Sector Hidrocarburos
ODS 2030 y la industria del petróleo y el gas I
Jorge Arturo Calderas Winder www.linkedin.com/in/jorgearturocw Licenciado en Derecho, asesor energético y de sostenibilidad, Promotor ODS y Climate Reality Leader.
T
7
erminó el 2020, donde los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y los ciudadanos por igual nos vimos forzados a modificar nuestras actividades cotidianas derivado de la pandemia de enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV2 COVID-19. En materia energética fuimos testigos, en marzo y abril, de los precios del petróleo cuando alcanzaron mínimos históricos, además de una caída del 11% en el consumo de petróleo de alrededor 6 millones de barriles al día, 2020 fue considerado como peor año para el sector energético mundial, no obstante que las energías renovables mostraron su resiliencia frente a cualquier otro combustible para cubrir la demanda, presente y futura, de electricidad mundial y así dar continuidad a su crecimiento sostenido. Ahora el 2021 inicia y marca el segundo año de la “Década de Acción”, declarada durante la Acceso Energía 214
Semana 02
Enero 2021
74ª Asamblea General de las Naciones Unidas por António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, donde hizo un llamamiento para intensificar la acción y reafirmar el compromiso global para cumplir las metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en septiembre de 2015 por 193 Estados miembros de las Naciones Unidas. Pero, ¿qué relación tiene la industria del petróleo y gas con los 17 ODS? Las empresas internacionales de petróleo y gas (IOC, por sus siglas en inglés), que son de propiedad privada y operan a nivel mundial, al tener un rol significativo en el mix de generación de energía mundial, se han movilizado para crear divisiones de sustentabilidad que se encarguen de generar políticas internas u hojas de ruta para alinear sus esquemas y/o unidades de negocio y operaciones, localizar, implementar y llevar a cabo acciones para impulsar el cumplimiento de las metas de los ODS.