Acceso Energía 274

Page 8

Agua

ODS 6: Agua Violeta Ortega Navarrete violeta@oem.org.mx Editora, diseñadora multidisiplinaria por el INBA, activista ambiental.

E

7

l acceso al agua es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sontenible propuestos por la ONU para lograr el avance en igualdad de derechos. En el año de 2010 la Organización de las Naciones Unidas publicó la resolución en la que se señala el acceso al agua como un derecho humano. El agua es un eje fundamental para la supervivencia de los seres humanos, el desarrollo socioeconómico, la generación de energía, la producción de alimentos; y la existencia y equilibro de los ecosistemas. El derecho humano al agua es indispensable para una vida humana digna. Esto incluye el saneamiento es decir, la separación de aguas negras y grises con el fin de evitar la propagación de enfermedades. Según se estipula el derecho al agua indica que cada persona debe tener “agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico”. Según la Observación General nº 15 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. La promulgación de estos derechos se da con el fin de que los gobierAcceso Energía 274

Semana 10

Marzo 2022

nos redoblen sus esfuerzos para garantizar el acceso a todos y a todas a agua potable y suficiente. No obstante, debido al cambio climático y a la sobrexplotación de mantos acuíferos subterráneos y superficiales, actualmente muchos países incluyendo a México se encuentran en una situación de estrés hídrico –que es la relación entre el agua que se ha extraído y el agua existente en las reservas por territorio–. El calentamiento global provoca el desequilibrio de las temporadas de lluvias y altas temperaturas que ponen en peligro la producción agropecuaria y los precios de algunos alimentos que desestabilizan la economía. Como vimos el año pasado en nuestro país, que se presentó una crisis de sequía, sobre todo al norte del territorio nacional. Volviendo al tema global, la producción masiva industrial, de todos los rubros, especialmente de ganadería está provocando que 400 zonas del mundo entren en estrés hídrico extremo, según un nuevo informe del World Resources Institute (WRI). Esto aunado a que más del 80% de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamien-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.