Sector Eléctrico
El daño irremisible al futuro de México La inminente y venidera recesión económica ante la posible aprobación de la reforma al Sector Eléctrico
Dr. Juan Manuel Cárdenas-Peña manuelcardenasp@gmail.com Economista por la U. de Guanajuato, maestro en economía con especialidad en econometría, desarrollo regional y teoría de la elección pública, por la U. de las Américas, doctor en economía por la U. de Cornell-Nueva York. Especialista comportamiento del sector público por medio de econometría y estadística.
R
7
ecientes declaraciones hechas por expertos y analistas del sector privado, indican ya que este año la economía local crecería solo 1.2 por ciento, y ya no 2.2 por ciento como se estimaba anteriormente. Es inminente, que la reforma al sector eléctrico podría orillar a México a una recesión económica. Empero, los especialistas apuntan a que aún persisten riesgos a la baja para este paupérrimo crecimiento ya proyectado, entre los que destaca el avance a la reforma eléctrica. Considero, y consideran que, de avanzar esta propuesta tal como la planteó el Ejecutivo, podría minar la confianza de los inversionistas. La reforma eléctrica, afectaría la inversión por tres canales; el primer canal, simplemente la incertidumbre en un país donde se pueden afectar contratos; el segundo canal, es que hay muchas empresas que no quieren invertir en un país en donde la electricidad es más cara y más contaminante..., y en el tercer canal, bajo la opinión de
Acceso Energía 278 Semana 14
Abril 2022