4 partes de la placa rev

Page 1

PelĂ­culas Dentales


Estimulemos Nuestro Conocimiento Previo

多Cuantos tipos de pel鱈culas dentales existen? 多En que dos grupos de dividen? 多Para que se utilizan cada una de ellas?


Películas Dentales • Una película dental o radiografía dental es aquella, cuando la radiación X traspasa el diente y estructuras adyacentes y que fija en una película dental. •

La placa es la imagen grabada.


Componentes de la Radiografia • Las radiografías que se utilizan en la odontología se componen de cuatro componentes básicos. • • • •

La base Capa adhesiva La emulsión Capa protectora.


La base de la película • Esta hecha de un plástico flexible de 0.2 mm. • Esta hecho para soportar calor humedad y exposición a los químicos. • Es transparente y presenta un leve tinte color azul que es usado para que se produzca un buen contraste y una imagen de calidad.


Capa adhesiva -es una capa fina que cubre los dos lados de la película. • La emulsión de la placa-es una cubierta que tiene por ambos lados de la película que hace la que la misma sea sensitiva a la radiación. • Esta compuesta de gelatina y cristales de plata. • Capa protectora- es una capa fina y transparente que la protege de daños al manejarla.


Empaque de la película dental • La parte de atrás presenta una pestaña que facilita el abrirla. • Algunos fabricantes las identifican por colores y la identifican con una numeración. • Y nos ayudan a identificar la parte que va hacia la lengua.


Partes de la película dental. Envoltura y su función. • Consta de Cuatro Partes: • La película de plástico. • La cubierta de la película(papel negro)protégé de la luz visible. • La laminilla de plomo, detiene el haz de rayo para que quede la imagen. • Cubierta de vinil-para evitar que la humedad entre a la película( saliva).




Punto de dirección • El punto que encontramos en la paca dental nos sirve de guía para dirigirnos en cuanto a la posición de la misma en el diente. • En dientes posteriores el punto siempre va hacia el oclusal tanto en maxila como en mandíbula. • Al igual en los dientes anteriores que el punto va hacia el borde incisal.


Tipos de pelĂ­culas para tomar radiografĂ­as dentales


Radiografías Intraorales • Se le conoce como periapicales, radiografía de mordida(bite wings) y radiografía oclusal. • El termino periapical significa que la placa debe mostrar el diente completo, la corona y la raíz. • Además el hueso que la sostiene (hueso alveolar)


Radiografías de mordida Bite wings • Se utiliza para detectar caries entre los dientes(interproximales). • Se utiliza un aparato o Tab para que al ponerlo en la placa en paciente pueda morder.


Radiografía Oclusal • Es utilizada para examinar áreas grandes en la maxila y en la mandíbula. • En esta radiografía el paciente es quien sujeta la placa al morder. • En ellas podemos observar diesntes impactados en e hueso alveolar y/ o paladar.


Radiografías Extraorales • Se emplea en tratamientos ortodónticos, protésicos o implantes, en cirugía bucal o maxilofacial, entre otros. • Observar datos de traumatismo, enfermedad o anomalías del desarrollo. • Los ortodoncistas la usan para evaluar el crecimiento facial y en cirugía oral y odontología protésica proporciona registros antes y después del tratamiento.


Radiografía Panorámica • Valorar estructuras del maxilar, mandíbula y de sus elementos periféricos: pisos de órbitas, septum nasal, cornetes, senos maxilares, dientes, cuerpo y ramas mandibulares, cóndilos y cuellos de cóndilos. • Evaluación de traumatismos, terceros molares, enfermedad extensa, desarrollo dental, dientes retenidos, restos radiculares y anomalías del desarrollo.


Cafalometricas • Se emplea en tratamientos ortodónticos, protésicos o implantes, en cirugía bucal o maxilofacial, entre otros. • Observar datos de traumatismo, enfermedad o anomalías del desarrollo. • Los ortodoncistas la usan para evaluar el crecimiento facial y en cirugía oral y odontología protésica proporciona registros antes y después del tratamiento.


Referencias: Iannucci, J. (2011). Dental Radiography: Principles and Techniques. Saunders; 4 edition. ISBN-10: 1437711626 / ISBN-13: 978-1437711622 Thomson, E. and Johnson, O. (2011). Essentials of Dental Radiography. Prentice Hall; 9 edition. ISBN-10: 0138019398 / ISBN-13: 978-0138019396 Banchs, R., & Rojas, M. (s.f.). Tipos de RadiografĂ­as. Recuperado de www.centros-dentales.com/159-vc-tipos- deradiografias.html

http://


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.