Juan Luis Constante Lluch
Benicarl贸, 1841-1965 El tr谩nsito de la antigua villa del Maestrazgo hacia la ciudad contempor谩nea
TOMO II
Las transformaciones
Benicarl贸, 2012
Biblioteca Conèixer, Sèrie Maior Dirigida por Ramon París Pañaranda
Primera edición junio de 2012 © Juan Luis Constante Lluch © Fotografías de cubierta: ANI (superior), JLC (inferior) © De esta edición Onada Edicions Edita Onada Edicions Plaça de l’Ajuntament, local 3. Ap. de correos 390 • 12580 Benicarló Tel. 964 47 46 41 www.onadaedicions.com • onada@onadaedicions.com Diseño Ramon París Peñaranda Maquetación Paül Peralta ISBN: Obra completa: 978-84-96623-71-2 Tomo I: 978-84-96623-72-9 | Tomo II: 978-84-96623-73-6 | Tomo III: 978-84-96623-74-3 Depósito legal: CS-214-2012 Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida mediante cualquier formato o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro o por otros métodos sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. PEFC Certificado Este producto procede de bosques gestionados de manera sostenible y fuentes controladas www.pefc.org
A mis padres, Marcelino y MarĂa, agradeciĂŠndoles el haberme encaminado por el camino de la Cultura
In memoriam
Índice
TOMO II
II. LAS TRANSFORMACIONES
13
1. EL ESPACIO URBANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
1.1. El plano urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 1.1.1. La herencia medieval . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 1.1.2. El urbanismo contemporáneo . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.1.2.1. Higiene y ornato públicos . . . . . . . . . . . . . . 32 1.1.2.2. Planes especiales de reforma interior . . . . . . . . . . 33 1.1.2.2.1. Entornos del templo parroquial . . . . . . . . . . . 33 1.1.2.2.2. Zona Sureste . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 1.1.2.3. Expansión urbana . . . . . . . . . . . . . . . . 41 1.1.2.4. Plan general de ordenación urbana de 1965 . . . . . . . . 48 1.2. El decorado urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 1.2.1. Edificios singulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 1.2.1.1. Desaparecidos antes de 1841 . . . . . . . . . . . . . 56 1.2.1.1.1. Primitivo templo parroquial . . . . . . . . . . . . 56 1.2.1.1.2. Casa-palacio del comendador de Montesa . . . . . . . . 58 1.2.1.2. Desaparecidos entre 1841 y 1965 . . . . . . . . . . . 61 1.2.1.2.1. El baluarte . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 1.2.1.3. Desaparecidos después de 1965 . . . . . . . . . . . . 62 1.2.1.3.1. Casa-palacio del conde de Creixell . . . . . . . . . . 62 1.2.1.3.2. Faro y vivienda del farero . . . . . . . . . . . . . 64 1.2.1.3.3. Fábrica de conservas de Escrivá . . . . . . . . . . . 65 1.2.1.3.4. Lonja del pescado . . . . . . . . . . . . . . . 66 1.2.1.4. Conservados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 1.2.1.4.1. Antigua casa consistorial . . . . . . . . . . . . . 67 1.2.1.4.2. Casa de Huby . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 1.2.1.4.3. Ex-convento de San Francisco . . . . . . . . . . . 75 1.2.1.4.4. Templo parroquial de San Bartolomé . . . . . . . . . 86 1.2.1.4.5. Casa dels Miquel . . . . . . . . . . . . . . . 91 1.2.1.4.6. Convento de monjas Concepcionistas . . . . . . . . . 94 1.2.1.4.7. Casa de Bosch . . . . . . . . . . . . . . . . 97 1.2.2. Paseos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 1.2.3. Jardines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 1.2.4. Monumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 1.2.5. Proyecciones extra-urbanas . . . . . . . . . . . . . . . 112 1.2.5.1. Ermitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 1.2.5.1.1. Virgen del Mar . . . . . . . . . . . . . . . . 112 1.2.5.1.2. San Gregorio . . . . . . . . . . . . . . . . 115 1.2.5.1.3. Santos Mártires . . . . . . . . . . . . . . . . 120 1.2.5.1.4. Santo Cristo del Mar . . . . . . . . . . . . . . 120 1.2.5.2. Capillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 1.2.5.2.1. Capilla de Ntra. Sra. del Carmen . . . . . . . . . . 124 1.2.5.2.2. Capilla del cementerio . . . . . . . . . . . . . 125 1.2.5.3. Cruces de término . . . . . . . . . . . . . . . . 127
2. INFRAESTRUCTURA URBANA . 2.1. Alumbrado público . . . . 2.2. Aceras y calzadas . . . . 2.3. Suministro de agua potable . 2.4. Alcantarillado . . . . .
. . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . . .
. . . . .
. . . .
.
.
.
. 133
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
135 146 161 171
3. EQUIPAMIENTO URBANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 3.1. Matadero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 3.2. Mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 3.3. Centros educativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 3.3.1. Estudios primarios: escuelas . . . . . . . . . . . . . . . 202 3.3.2. Estudios secundarios: institutos . . . . . . . . . . . . . 214 3.3.3. Escuela municipal de artes y oficios . . . . . . . . . . . . 221 3.3.4. Colegios privados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
3.3.4.1. Hermanas de la Consolación . . . . . . . . . . . . 221 3.3.4.2. Hermanos de las Escuelas Cristianas . . . . . . . . . . 224 3.4. Centros culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 3.4.1. Biblioteca Pública Municipal . . . . . . . . . . . . . . 227 3.4.2. Teatros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 3.4.3. Salas de cine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 3.5. Recintos lúdico-deportivos . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 3.5.1. Trinquetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 3.5.2. Campos de fútbol . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 3.5.3. Pistas de baloncesto . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 3.6. Centros asistenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 3.6.1. Hospital de caridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 3.6.2. Asilo de ancianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245 3.7. Cementerio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 3.8. Las campanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262 3.9. El reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
4. SERVICIOS PÚBLICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271 4.1. Limpieza pública y recogida de basuras . 4.2. Sanidad . . . . . . . . . . . . 4.3. Educación . . . . . . . . . . . 4.4. Vigilancia y seguridad pública . . . . 4.4.1. Cuerpos locales . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . 273 . . . . . . . . . . . . 276 . . . . . . . . . . . . 281 . . . . . . . . . . . . 295 . . . . . . . . . . . . 295 4.4.1.1. Serenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 4.4.1.2. Guardia municipal . . . . . . . . . . . . . . . . 298 4.4.1.3. Guardia rural . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 4.4.2. Cuerpos nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 4.4.2.1. Carabineros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 4.4.2.2. Guardia Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . 314 4.5. Servicio contra incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325 4.6. Servicios funerarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328 4.7. Juzgado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
5. COMUNICACIONES INTERURBANAS . . . . . . . . . . . . . . 341 5.1. Puerto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342 5.2. Caminos y carreteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 5.2.1. Carretera nacional 340 . . . . . . . . . . . . . . . . . 362 5.2.2. Carretera de Benicarló a Sant Mateu . . . . . . . . . . . . 366 5.2.3. Carretera de Benicarló a Peñíscola . . . . . . . . . . . . 371 5.3. Ferrocarril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375 5.4. Correos, telégrafos y teléfonos . . . . . . . . . . . . . . . 382
III. FONDOS DOCUMENTALES
387
IV. BIBLIOGRAFÍA
397
Siglas, abreviaturas, llamadas y signos utilizados:*1
AC.TR: Archivo Capitular. Tortosa. ACD: Archivo del Congreso de los Diputados. Madrid. DSCD: Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. AD.HU: Archivo Diocesano. Huesca. ADP.CS: Archivo de la Diputación Provincial de Castellón. BOP: Boletín Oficial de la Provincia. CE.B: Censo electoral de Benicarló. CL: Colección de las Leyes, Decretos y Declaraciones de las Cortes y de los Reales Decretos, Ordenes, Resoluciones y Reglamentos generales expedidos por los respectivos ministerios..., Imprenta Nacional, Madrid, 1814-... LACAD.CS: Libro de actas de la Comisión de Armamento y Defensa de la Provincia de Castellón. LACPD.CS: Libro de Actas de la Comisión Provincial de la Diputación. LASD.CS: Libro de Actas de las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Diputación. ADPMH.CS: Archivo de la delegación provincial del ministerio de Hacienda. Castellón. AGGCE: Archivo General de la Guerra Civil Española. Salamanca. AGM: Archivo General Militar. Segovia. AHM.CS: Archivo Histórico Municipal de Castellón. LAP.CS: Libro de Actas de las sesiones de Pleno del Ayuntamiento. Castellón. AHN: Archivo Histórico Nacional. Madrid. AHP.CS: Archivo Histórico Provincial. Castellón. AM.B: Archivo Municipal de Benicarló. BLAP: Borrador del Libro de Actas de las sesiones de Pleno del Ayuntamiento. Benicarló. LACPM: Libro de Actas de la Comisión Permanente Municipal. Benicarló. LAJM: Libro de Actas de la Junta Municipal. Benicarló. LAP: Libro de Actas de las sesiones de Pleno del Ayuntamiento. Benicarló. AM.G: Arxiu Municipal de Girona. MA: Manual d’Acords. Ajuntament. Girona. AM.VR: Arxiu Municipal de Vila-real. APSB.: Archivo Parroquial de San Bartolomé. Benicarló. IB: Índice de bautismos. ID: Índice de defunciones. IM: Índice de matrimonios. LB: Libro de bautismos. LD: Libro de defunciones. LM: Libro de matrimonios. LPB: Libro de partidas de bautismo que se perdieron en el año 1838. APSM.CS: Archivo Parroquial de Santa María. Castellón de la Plana. IB: Índice de bautismos. ID: Índice de defunciones. IM: Índice de matrimonios. LB: Libro de bautismos. LD: Libro de defunciones. LM: Libro de matrimonios.
* En fotografías véase en el tomo II el apartado III.3.3. Fotografías, pp. 394 s.
ARV: Archivo del Reino de Valencia. Valencia. AS: Archivo del Senado. Madrid. DSS: Diario de sesiones del Senado. BCD: Biblioteca del Congreso de los Diputados. Madrid. BNE: Biblioteca Nacional de España. Madrid. HD: Hemeroteca digital. CGE: Centro Geográfico del Ejército. Madrid. CPST: Cofradía de Pescadores San Telmo. Benicarló. HSOD: Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Casa Central. Roma (Italia). IGC: Instituto Geográfico y Catastral. IN: Internet. INC: Instituto Nacional de Colonización. INE: Instituto Nacional de Estadística. MC: Ministerio de Cultura. BVPH: Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. MHCG: Museu Històric de la Ciutat de Girona. RC.B: Registro Civil. Benicarló. LIN: Libro/s de inscripción de nacimientos. LID: Libro/s de inscripción de defunciones. LIM: Libro/s de inscripción de matrimonios. RC.C: Registro Civil. Càlig (Castellón). RC.U: Registro Civil. Ulldecona (Tarragona). SEHGC: Servicio de Estudios Históricos de la Guardia Civil. Madrid. SºGºOP: Servicio Geológico de Obras Públicas. *** [→ biogr.]: Dirige la lectura a los apuntes biográficos del personaje cuyo nombre antecede, contenidos en el tomo III, apéndice 3. [→ gen.] o [→ gen. Apellido]: Dirige al árbol genealógico del apellido que antecede o al del apellido indicado contenido en el tomo III, apéndice 3. [→ Biogr.]: Dirige la lectura a la biografía del personaje cuyo nombre antecede, contenida en Constante, Juan Luis: Élite social e Inquisición en Benicarló (siglos XVII y XVIII), en prensa. ***
En las genealogías: ☼ Lugar y/o fecha de nacimiento. Lugar y/o fecha de defunción. → Hijo/a. ⇒ Hijo/a en ascendencias colaterales. 1, 2, 3...: Orden por edad entre los hermanos. ↕ ⇔ Enlace matrimonial. 1º, 2º,...: Orden de sucesivas nupcias. ≡↕≡ Sin enlace matrimonial. h.: hacia, en torno a (en las fechas). Gen. Nombre Apellido: Dirige la lectura a la genealogía del personaje indicado, contenida en Constante, Juan Luis: Élite social e Inquisición en Benicarló (siglos XVII y XVIII), en prensa.
II. Las transformaciones
1. EL ESPACIO URBANO
E
l espacio urbano es una realidad geográfica materializada en un conjunto de estructuras —edificaciones, viales— que configuran su paisaje. “El paisaje urbano o, si se quiere, la imagen de la ciudad, están formados por el modo de utilización del suelo, el estilo constructivo y, sobre todo, el plano que, a fuerza de componentes históricos, le confiere el aspecto más conservador”.1 Es también el lugar de residencia de un grupo humano, el centro de gestión de las actividades económicas del municipio, el territorio de relación social por excelencia en todas aquellas situaciones propias de la convivencia vecinal. Por ello, se configura mediante la interacción —incesante en el tiempo, variada en su intensidad— de los cuatro factores antes considerados: el territorio, la población, la economía y la gestión administrativa. La supremacía del influjo de cualquiera de ellos sobre los otros, así como su alternancia, se refleja en el núcleo urbano, en su disposición, en su organización, en la evolución que van siguiendo sus elementos al paso del tiempo. Durante la etapa foral del Antiguo Régimen, las cuestiones relativas a las defensas y fortificaciones de los núcleos urbanos del territorio que se consolidó como Maestrazgo quedaban al arbitrio de las altas jerarquías del señorío. En virtud de ello, en el Benicarló de realengo, de la corona, luego, por breve tiempo, de la orden del Temple y más tarde, durante medio milenio, de la de Montesa, la construcción del amurallamiento perimetral o su posterior ampliación a causa del desarrollo urbano derivado del crecimiento demográfico —equivalente en su tiempo a una fase de expansión urbana— fueron competencia del señorío respectivo. Las autoridades municipales del consell entendían en el alineamiento de calles y en las normas aplicables en la construcción de nuevos edificios. Era el encargado de hacer cumplir la normativa municipal, con capacidad
1. ROSSELLÓ, Vicent M.: 55 ciudades valencianas, Universidad de Valencia, 1984, pp. 53 s.
punitiva, el mustaçaf, oficial de rango mayor dentro de la estructura orgánica del consell. Sobre estas bases, fijadas por la ley y la costumbre, se inició, una vez sobrepasada la fase de los ayuntamientos de nueva planta, la andadura de las corporaciones liberales. En principio, quedaban bajo la tutela del gobierno de la nación —por delegación de aquél, en el gobernador civil— las iniciativas de ensanches de los núcleos urbanos en poblaciones del rango de Benicarló, mientras que la alineación de calles y edificios continuó manteniéndose en los límites de las competencias municipales. “De esta forma, la articulación del espacio no obedecerá exclusivamente a causas geográficas, sino que estará en relación, dependerá, del poder”.2 Desde tiempo atrás —en época medieval—, después de poco más de un siglo de crecimiento urbano organizado desde y por el poder local en concomitancia con los poderes real o señorial, entró Benicarló en un ciclo, puede que no acabado, de crecimiento anárquico. Las altas instancias del Estado dictaron normas, algunas con rango de ley, con las que organizar y a las que someter el crecimiento de los núcleos urbanos, por lo que “la evolución de las competencias urbanísticas y territoriales del municipio liberal demuestra la escasa importancia que éste ha tenido en la ordenación del espacio urbano, debido a su subordinación legal, a su incapacidad para gestionar el proceso de crecimiento urbano y a la fiscalización constante que ha sufrido por parte de la administración central”.3 Eso pudo ser así allí donde existiera una mínima planificación del crecimiento urbano. No es el caso de Benicarló, cuyo ayuntamiento rehuyó en todo momento someterse a unas normas con proyección de futuro, incluso de rango local, y se decantó abiertamente por un desarrollo impulsivo y caótico.
2. SÁNCHEZ, Juan E.: “Poder y espacio”, Geocrítica, Cuadernos críticos de Geografía Humana, núm. 23, Universidad de Barcelona, 1976. 3. NADAL, Francesc: “Poder municipal y espacio urbano…”, op. cit.
[15]
Benicarló, 1841-1965 · Juan Luis Constante Lluch
Eran los grupos hegemónicos —económica, social y políticamente— los poseedores de las tierras susceptibles de ser urbanizadas. La apertura de nuevos viales se hizo, durante décadas de liberalismo, bajo el impulso de la iniciativa privada, a propuesta de los propietarios de las fincas afectadas. El ayuntamiento adoptó, de manera casi permanente, una postura de práctica inhibición; su inoperancia en la gestión del suelo facilitó que el espacio urbano se configurara en función de intereses privados sobrepuestos al interés general, claramente perceptibles sobre el terreno y muchos de ellos reflejados en la documentación. Si en algún momento intentó el ayuntamiento alguna intervención puntual, entonces sí se encontró con el parecer, no siempre favorable, del gobierno civil. Este juego de iniciativas/inhibiciones pone de manifiesto que el visible desarreglo imperante en el espacio urbano de la localidad responde a un principio general al que no escapó Benicarló. “A pesar de lo “anárquico” que pueda parecer, el crecimiento urbano no ha impedido nunca a las clases dominantes el apropiarse del espacio y utilizarlo para sus propios fines, modelarlo y ordenarlo en función de sus necesidades”,4 de tal manera que el desorden urbano no es sino la manifestación de otro orden, el orden de los grupos económicamente hegemónicos, primeros beneficiarios de las intervenciones urbanísticas. Por fortuna, el escaso crecimiento demográfico de Benicarló a lo largo de los dos últimos tercios del siglo XIX y primero del XX cercenó las posibilidades de un mayor desorden urbano. Sabido es que “la inmigración constituyó en la mayoría de los casos, si no el único sí el mayor aporte humano para la construcción de las ciudades durante el siglo XIX”.5 Benicarló fue, en ese tiempo, un foco permanente de emigración, lo que atenuó de forma considerable su potencial crecimiento natural y de desarrollo urbano. Es por ello que resultan inaplicables a la localidad las tres o cuatro etapas consideradas válidas con carácter general al tratar de la historia urbana en la Edad Contemporánea.6 Lo acaecido en las grandes ciudades no es extrapolable a las localidades de menor rango poblacional, ni menos lo característico de los centros de inmigración a los de emigración. Los procesos de desamortización del siglo XIX pasaron desapercibidos, a efectos urbanísticos, en Benicarló. La eclesiástica no influyó en la dotación de nuevo suelo urbano: un convento franciscano con su huerto a extramuros de la población y, en el grao, un almacén de la orden de Montesa y un par de casas vinculadas al ermitorio del mar no constituían un capital urbano a considerar. Los bienes 4. GARNIER, Jean P.: “Planificación urbana y neocapitalismo”, Geocrítica, Cuadernos críticos de Geografía Humana, núm. 6, Universidad de Barcelona, 1976. 5.
CARASA, Pedro: “Por una historia social de la ciudad. Urbanización, pauperismo y asistencia”, en La sociedad urbana, op. cit., p. 33.
6. CARASA, Pedro: Ut supra, p. 24.
[16]
afectados por la civil pasaron inadvertidos a estos efectos. En general, las fincas desamortizadas cambiaron de dueño y a veces, caso del ex-convento, de función. Nada más. Además, la acusada bipolarización económica y social, con un reducido grupo de propietarios aventajados y una gran porción de la población viviendo en los límites extremos de la pobreza, también contribuyó a frenar un caos urbanístico de mayores proporciones por la escasa demanda de nuevo suelo urbano. Las corporaciones de mediados del XIX ya eran conscientes de ello. En uno de sus acuerdos manifestaban expresamente que “la pobreza de la mayor parte de los habitantes” de Benicarló haría muy lenta, si no imposible, la alineación de las calles.7 En temas de competencia municipal, como el alineamiento de inmuebles con ocasión de la renovación de alguno de ellos en calles plenamente operativas, fue elaborando el ayuntamiento sus criterios de intervención. La adopción de un acuerdo no significaba, necesariamente, que se procediera a su aplicación, por lo que al cabo de un cierto número de años volvía a insistirse en el consistorio sobre lo ya resuelto tiempo atrás. Cuestiones de estética urbana promovieron el establecimiento de la obligación de alinear los edificios de nueva planta que fueran renovación de otros anteriores, con los del tramo de la calle entre los que se hallaban. El adelantamiento o retranqueo de la fachada, según casos, era una decisión municipal no sujeta a compensación económica de ningún tipo a pesar de que ya en 1845 se había aprobado el proyecto de alineación total de la calle Mayor. En el verano de 1856 se determinó que todo vecino que debiera adelantar su fachada pagara el terreno con el que recrecía su solar, con el fin de obtener fondos con los que poder indemnizar a quienes fueran obligados a retirarla. Ningún efecto surtió la medida: cinco años después se insistía en la adopción de acuerdo de idéntico contenido. Sin término medio, una vez puesta en vigor una directiva corporativa, actuaba el ayuntamiento sin miramiento alguno: en 1866 obligó al maestro de obras municipal titular, Salvador Galiana, a derribar y construir a su cargo una fachada que había alineado mal, exonerando de toda culpa al particular propietario del solar. Todavía no había transcurrido un mes desde la adopción del acuerdo, cuando al comprobar que el maestro de obras no había dado cumplimiento al mandato corporativo, el ayuntamiento decidió derribar la fachada, destituirle del cargo y embargarle bienes por el importe de los gastos ocasionados. Es probable que, en el fondo, fueran otras las cuestiones que se dilucidaban con estas actuaciones, porque de nuevo dejó de aplicarse el criterio municipal de compensación económica por el terreno, de tal manera que en 1890 volvió a adoptarse acuerdo similar a los anteriores de 1856 y 1861.8
7. LAP: 1852, febrero, 8. 8. LAP: 1856, agosto, 17; 1861, marzo, 24; 1866, marzo, 18; 1866, abril, 15; 1890, septiembre, 25.
Tomo II · 1. El espacio urbano
Ocurría, en realidad, que cada uno de los grupos de la burguesía local, en cuanto accedía al desempeño de los cargos municipales, no gustaba verse sometido a las normas emanadas del propio organismo local. Prefería ignorar cuantos acuerdos pudieran coartar su actuación conforme a los criterios e inclinaciones que le resultaran más convenientes en cada momento. Cualquier pretexto era bueno para justificar la actitud, bien que el camino más expeditivo era el de ignorar los acuerdos. Otras veces, sin embargo, aportaba razones. Así, en 1852, partiendo del hecho de que gobierno civil todavía no había aprobado el plano que por encargo municipal había confeccionado poco tiempo atrás el maestro de obras Miguel Asensi, decidió que las nuevas obras se hicieran siguiendo los criterios de la comisión de policía urbana.9 No siempre las razones alegadas eran tan ajustadas a la realidad de los hechos: en 1855, atendiendo a que “el plano de la villa que se levantó por D. Miguel Asensi Maestro de obras por la academia de nobles artes de San Carlos de Valencia en el año 1848, no tiene esplicación ni, por consiguiente, puede saberse donde deben construirse las casas que vayan edificándose…”.10 No es que el plano careciera de memoria explicativa; en realidad, la corporación lo había extraviado al poco de haberlo recibido. En este ambiente legal, era desde el libre albedrío de cada una de las corporaciones constituidas como se decidía el modo de actuar en cualquier alineación de fachadas o la longitud y anchura que debiera otorgarse a cualquier vial de nuevo trazado. En algunas ocasiones, a buen seguro que para evitar críticas, los nuevos proyectos se presentaban con cierto nivel de ambición y con miras de beneficio general. Luego quedaban reducidos a realizaciones mucho más modestas plenamente ajustadas a los intereses más inmediatos de los promotores. Así, la actual calle de Santa Teresa debía extenderse desde la orilla del mar hasta la Volta, con el fin de facilitar el trasiego de mercancías entre el casco urbano y el puerto. Luego resultó que quedó limitada a su trazado actual, entre dos de las calles perpendiculares a la del Mar que debía atravesar, la de su inicio y la inmediata siguiente. Las intervenciones encaminadas al embellecimiento de la localidad —paseos, jardines, monumentos— fueron en extremo escasas y desprovistas de toda ambición, a
excepción del camino-paseo de enlace entre el núcleo urbano y la estación de ferrocarril. Conforme con la frugalidad de espíritu de que hizo gala la burguesía local, tampoco se levantaron edificios singulares de especial relevancia arquitectónica, salvo los de Julio Delmás y de Juan Manuel Bosch, ambos de las décadas interseculares del XIX al XX. La burguesía local tendió a fijar su residencia en las calles más céntricas —Mayor, San Juan, San Joaquín, Pilar— o en las más amplias de las afueras —Soriano, del Mar, antigua de Peñíscola, plaza del Mercado—, con edificios de considerable mayor volumetría que los de las clases populares que, en la periferia del casco antiguo, mantenían un huerto posterior tapiado accesible desde la residencia familiar. Las clases populares se instalaban con mayor intensidad en arrabales organizados mediante callejuelas de escasa anchura y mal ventiladas, mientras que los labradores con cierto acomodo o autonomía prefirieron la calle de San Francisco y los alrededores a ella mejor acondicionados. Por último, la clase marinera, poco numerosa, vivía desparramada entre unos y otros sectores de la localidad sin preferencia expresa por ninguno de ellos. Como contrapartida, uno de los aspectos más positivos del período estudiado es el referido al del patrimonio histórico-artístico preexistente en Benicarló a la arribada del liberalismo. En el siglo largo contemplado, la piqueta se abstuvo de efectuar demoliciones en edificios singulares. Únicamente el baluarte y la ermita de la Virgen del Mar desaparecieron del escenario urbano a causa de los embates marinos, si bien en el primero de ellos no cabe atribuir responsabilidad alguna al ayuntamiento. En efecto, el alcalde en ejercicio Antonio Martorell Obón, había solicitado al ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas a finales de 1903 “la demolición del trozo de muelle que existe en esta playa al objeto de que las aguas establezcan su primitiva corriente y desaparezca de este modo el muro de contención al depósito de arena que hoy sólo sirve para elevar las aguas á un nivel extraordinario sobre su primitivo, por cuya razón han sido derrumbados algunos edificios y se hallan otros en peligro de correr igual suerte”.11 La demolición no se llevó a efecto ni se tomaron medidas de protección alternativas, por lo que el baluarte se desplomó parcialmente por la acción del mar.
9. LAP: 1852, febrero, 8. 10. LAP: 1855, marzo, 21.
11. LAP: 1904, enero, 7.
[17]
Benicarló, 1841-1965 · Juan Luis Constante Lluch
1.1. El plano urbano Podría esperarse que fuera el plano el componente urbano en el que se hubieran repercutido con mayor intensidad o con mayor diversidad las transformaciones a las que se ha visto sometido Benicarló a través del tiempo. Hubiera cabido esperar también que la progresiva configuración del plano urbano hubiera constituido de forma invariable una de las prioridades habituales más cuidadas y estimuladas por las corporaciones locales y el grupo social en todo tiempo, cuando menos en los momentos de mayor expansión urbana, a fin de conseguir un acogedor y funcional espacio común de convivencia social. Sin embargo, los modestos y, en cierta medida, brillantes inicios del urbanismo local medieval, pronto quedaron relegados al fuero de la rutina y el desarrollo del núcleo urbano tuvo como guía casi inalterable la imprevisión de la corporación local de turno, cuyas limitadas intervenciones, en el caos del día a día, se encaminaron en la mayor parte de las ocasiones a tratar de solucionar las situaciones puntuales que no podía obviar. El espacio urbano ha sido visto y, en consecuencia, considerado por el consistorio municipal, por lo general, como una mera yuxtaposición de calles sin jerarquía alguna a las que se adaptaba la vida diaria, sin previsión de desarrollos coherentes ni de trazados viarios que dotaran a la población de un mínimo orden interno. Su intervención se limitaba al señalamiento de los hitos que fijaran la anchura para la nueva vía y a la asignación de nombre. En las calles ya abiertas, al otorgamiento del permiso de obras para los nuevos edificios como recurso fiscal y, en ocasiones, a perfilar los alineamientos de fachadas. Cierto es que la capacidad legal de intervención obligatoria no iba mucho más allá, aunque el nivel de competencias municipales sobre urbanismo ha ido variando a través del tiempo. Pero cuando alguna corporación de talante emprendedor quiso acometer acciones de cierta envergadura —al estilo de los modernos planes parciales de reforma urbana—, trató de planearlas y, acto seguido, procuró negociar con los propietarios afectados para llevar a ejecución su proyecto. No siempre fue posible; pero se intentó en alguna ocasión. Mas no ha sido este talante emprendedor el dominante entre las numerosas corporaciones locales sucedidas al frente del municipio. Tampoco los organismos superiores dedicaron mayor atención al tema. 1.1.1. La herencia medieval La instalación del primer contingente humano con carácter estable sobre el emplazamiento en el que se alza la ciudad actual tuvo lugar en algún momento de la Edad Media difícil de precisar a la luz de la documentación disponible hoy día. Ningún resto arqueológico ni de cualquier otro tipo permite aventurar con el menor funda[18]
Bloque diagrama representativo de la forma y disposición de la primitiva alquería musulmana de Benicarló
mento una ocupación anterior de lo que en el día es el espacio urbano por ningún grupo humano. El documento más antiguo que a ciencia cierta confirma la presencia de gentes habitando el lugar es la carta puebla otorgada en 1236, tres años después de que Jaime I incorporara a la corona el castillo de Peñíscola y sus términos: “Dono… inperpetuum quandam alqueream que est infra terminos castri Peniscole, que dicitur Benicastlo…” Deja claro el documento que en el momento de la reconquista cristiana existía en el lugar una alquería con dependencia administrativa —vasallática— del castillo de Peñíscola. Un núcleo de población con gentes de origen geopolítico no esclarecido viviendo bajo las normas y formas sociales, políticas, culturales, económicas y religiosas propias de Al-Ándalus. Una comunidad entrelazada por vínculos familiares que, a la postre, quedaron por nombre del poblado. Su paso al señorío de Jaime I apenas si llegó a alterar su vida. En virtud de las capitulaciones signadas en el acto de rendición, pudieron continuar residiendo en el lugar y mantener intactas sus propiedades. Se hallaba la alquería a una prudente distancia de la ribera marítima a caballo de la roma línea divisoria de aguas, apenas perceptible sobre el terreno, de la rambla de Cervera y del barranco de Sant Mateu, en las proximidades de la margen izquierda de éste último —hoy urbanizado en este tramo como calle de San Francisco y paseo de Ferreres Bretó—, en el lugar que ocupa la mayor de las dos manzanas de casas situadas entre las actuales calles del Carmen y Ample.12
12. Sobre este primer asentamiento puede verse CONSTANTE, Juan L.: Benicarló i el seu terme municipal…, op. cit., pp. 35 ss.
Tomo II · 1.1. El plano urbano Acceso al casco urbano por el camino de Cálig hacia la calle de San Francisco en 1929. Una y otra vía, la rural y la urbana, se acomodan en el lecho del barranco de Cálig o de Sant Mateu (ANI-CVA)
Era un caserío-bloque cuyos edificios contiguos compartían las paredes medianeras laterales al tiempo que bruscos quiebros ortogonales de tramo en tramo les permitía cerrar sobre sí mismos para dotar al conjunto de una planta sensiblemente cuadrada, aunque irregular. Su interior, ante las fachadas principales de las viviendas, se abría en forma de estrechos y cortos callejones y adarves, con un único acceso desde el exterior en su flanco meridional, encarado hacia el barranco. Las paredes espalderas de las viviendas y, junto a los ángulos, alguna lateral, hacían las veces de muro defensivo frente al exterior. Una puerta, quizá dos, de gruesa madera en el pasaje de entrada, dotaría al conjunto de cierta seguridad nocturna y ante cualquier esporádico ataque de pequeño grupo armado. Tres años después de la rendición de Peñíscola fue cuando se otorgó la carta puebla, una de las primeras del norte castellonense, para un máximo de treinta nuevos moradores cristianos al fuero de Zaragoza —“ad bonum forum et modum sive consuetudinem civitatis Cesarauguste in omnium et per omniam”—. A diferencia de lo acaecido en otros lugares, que quedaron desiertos a consecuencia de la conquista, los nuevos pobladores del Benicarló medieval no pudieron disponer de edificios abandonados en su huida por sus anteriores dueños, sino que tuvieron que construir sus casas de nueva planta, definiendo un nuevo espacio urbano. El lugar elegido para levantar las nuevas edificaciones y fijar allí su residencia fue el terreno situado junto a la alquería morisca, camino o calle por medio, por su costado de levante. Para lograr tal objetivo es muy probable que se efectuara un primer reparto del nuevo suelo urbano entre los recién llegados bajo el principio de la igualdad total, puesto que la carta puebla no establecía diferencia alguna entre ellos
ni privilegio en este sentido a favor de terceros. No sería ajena a esta toma de decisión la normativa foral otorgada al lugar. Se ha estimado que “la parcelación original —muy escuálida— parece que se hizo sobre la unidad de base del pati de 4 x 12 m., debido a la escasa capacidad de la cerca amurallada”.13 El análisis del parcelario sobre el área del primer asentamiento cristiano induce a pensar que la superficie de cada una de las parcelas edificables integradas en el lote que se sometía a reparto debió ser de 7 estadios, siendo las dimensiones más generalizadas las de 3’5 varas para la fachada —anchura luego mantenida y frecuente en la localidad— y 8 varas de fondo, bien que estas medidas lineales podían variar de uno a otro punto de una misma manzana, aunque manteniendo sobre más o menos la misma extensión superficial.14 De este modo, y a causa de las circunstancias del momento, se individualizaron en aquel Benicarló de reconquista dos modestos sectores urbanos plenamente diferenciados entre sí: la preexistente y cuadrangular alquería musulmana, a poniente, y la alquería cristiana de nueva construcción y de mayor extensión territorial, a oriente. Entre ellas, una calle, pasaje o camino: la actualmente conocida como carrer Ample, continuada en origen hasta la margen izquierda del barranco de Sant Mateu, para proseguir luego en trazado rectilíneo en dirección a la población de Alcalá de Chivert.
13. ROSSELLÓ, Vicent M.: Op. cit., p. 197. 14. Convertidas estas medidas al sistema métrico decimal, significarían para cada una de las parcelas unos 32’34 m2 de superficie, con una fachada-tipo de 3’76 m a la que correspondería un fondo de 8’60 m.
[19]
Benicarló, 1841-1965 · Juan Luis Constante Lluch
Los nuevos pobladores llegados del norte adoptaron la planta rectangular como límite exterior del nuevo conjunto edificado. Un rectángulo de unas ciento veinte varas de largo en dirección NE-SW y unas sesenta de ancho de NW a SE, con el eje mayor en disposición paralela al flanco de levante de la alquería musulmana y en la perpendicular al barranco. En el interior del nuevo establecimiento se organizó el caserío siguiendo en modestas proporciones el modelo ortogonal de los castra romanos con dos calles tendidas cruzándose en ángulo recto entre sí: una de ellas —el eje mayor— corresponde al tramo meridional de la actual calle Mayor con su prolongación hasta el barranco de Sant Mateu —paseo Ferreres Bretó— dotada, quizá, de un pequeño ensanche—una porción de la actual plaza de Sant Bartomeu— ante el templo parroquial que entonces se construyó, y la otra, perpendicular a ella, la actual calle de Castarnelles —con su inicio frente al punto central del muro de levante de la alquería musulmana— y su prolongación al otro lado de la calle Mayor por uno de los brazos del, en el día desaparecido, carreró Pudent. Todo parece indicar que se proyectó el conjunto en base a cuatro cuarteles, más compactos, más herméticos, los de la directa vecindad con la alquería andalusí. En el extremo meridional del cuartel más occidental, junto a la calle principal, se levantó el templo parroquial católico de la remozada población, con los pies en el límite exterior del poblado, junto al barranco, la cabecera hacia el centro habitado y la puerta principal, abierta en el muro de la epístola, orientada al eje viario mayor del sector cristiano de la alquería. Era, con ventaja, el edificio de más envergadura arquitectónica y, por ende, el que podía servir de protección y resguardo, de baluarte, caso de apurada defensa ante cualquier inesperado ataque. De ahí su disposición sobre el terreno en las inmediaciones del barranco, que hacía las veces de foso natural. Anejo al muro del evangelio del templo, a poniente, se acondicionó el cementerio. Frente a la puerta del templo parroquial se estableció, al otro lado de la calle principal, el primer horno de pan cocer de la localidad. El plano resultante no responde por completo a “la traza ortogonal iniciada en Jaca (1076) en función de unos fueros (“parcelas iguales para hombres iguales”) [que] se transmite, junto con los mismos, (…) por el sur, a partir de los siglos XIII y XIV, dando lugar, en estos últimos casos, a estructuras cuadriculares en torno a plazas centrales, que se prolongan ortogonalmente por el territorio circundante”.15 Faltó la plaza central, aunque el edificio parroquial quedó desplazado a uno de los flancos del conjunto. Jugaban en favor de una mayor adecuación foral las circunstancias de ser aquel Benicarló
15. BIELZA, Vicente: “De la ciudad ortogonal aragonesa a la cuadricular hispanoamericana como proceso de innovación-difusión, condicionado por la utopía”, Scripta Nova, Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Vol. VI, nº 106, Universidad de Barcelona, enero 2002.
[20]
lugar de realengo, así como la de regirse por los fueros de Zaragoza. Jugó decididamente en contra el hecho de no ser aquel asentamiento cristiano, en sentido estricto, una fundación, sino más bien la refundación cristiana de un lugar previamente habitado por gentes no precisamente amigables que iban a continuar residiendo en él por tiempo indefinido. No fue muy duradera la presencia de los musulmanes en la alquería de sus mayores. La revuelta general que protagonizaron pocos años después concluyó con la orden real de extrañamiento de 1248. Su expulsión facilitó una pronta y ordenada expansión del núcleo cristiano hacia occidente, el sector ocupado por la alquería musulmana. En primer lugar debieron de ocuparse las viviendas abandonadas por los desterrados; luego, a espaldas del muro septentrional de aquéllas se edificaron, unidas por sus respectivos muros espalderos, una hilada de casas cristianas abiertas a una nueva calle y, esta calle por medio —hoy la de Santa Llúcia—, una nueva manzana de casas. Estas edificaciones, junto a las construcciones que pudieran alzarse en el ángulo más occidental, contiguas al cementerio, dieron forma al nuevo recinto urbano morado ya, exclusivamente, por cristianos. Con el fin de dotarlo de unas mínimas condiciones defensivas fue encintado con un muro perimetral. Pocos detalles más pueden pormenorizarse sobre aquella alquería cristiana resultado de la fusión de los dos sectores precedentes y de una primera fase de expansión. Las fuertes intervenciones urbanísticas efectuadas en su tercio meridional durante el siglo XVIII, con la construcción del nuevo templo parroquial, de mayores dimensiones que el originario, y durante el XIX —remodelación del entorno del templo, supresión de la placeta dels Alls y del carreró Pudent— imposibilitan conocer el trazado concreto de los viales que pudiera haber en él y el tamaño y distribución de sus manzanas, así como la situación de otros edificios significativos. El fuerte arraigo de la población y, como ya se ha visto más arriba, el intenso impulso demográfico de sus gentes a lo largo del resto del siglo XIII, condujeron a una nueva y notoria expansión urbana que se quiso consolidar y hubo que fortificar en los comienzos del siglo XIV. Se trataba, en la práctica, de una nueva refundación de Benicarló: el espacio urbano recrecido representaba casi el triple del considerado y utilizado a mediados del siglo XIII. El consell municipal asumió el reto y planificó la nueva alquería. De nuevo iba a mantenerse la base del plano ortogonal organizado en torno a dos ejes viarios. Uno de ellos, el principal, continuaría siendo el tramo de la actual calle Mayor trazado en la primera alquería cristiana, ahora prolongado hacia el norte, mientras que el otro —el eje de la actual calle de Castarnelles con el desaparecido carreró Pudent— cedía su primacía a un nuevo vial trazado algo más al NE en paralelo a aquél siguiendo el límite septentrional de la primitiva alquería cristiana —la actual calle de Sant Joan— y perpendicular al eje principal. Eran los nuevos cardus y decumanus de