Pag 01
Pรกg. 01
Pag 02
...Trabajando ...Trabajando porpor el desarrollo de Imaza el desarrollo de Imaza
N
uestro alcalde Otoniel Danducho Akintui, acompañando al Presidente Regional Gilmer Horna y la Arquitecta. Lidia Saccatoma Tinco Coordinadora Nacional del Programa Nacional de Inversiones en Salud – PRONIS del Ministerio de Salud, el 28 de noviembre del año 2016 en la ciudad de lima, firmando convenio para dar inicio a los estudios de pre inversión para la construcción del futuro hospital (establecimiento estratégico de salud en la localidad de Chiriaco, distrito de Imaza), convenio que se firma luego de haber realizado varias reuniones técnicas de trabajo y el saneamiento físico legal entre el equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Imaza y los técnicos del PRONIS. foto: Alcalde Otoniel Danducho, Arq. Lidia Saccatoma y el Gob. Regional Gilmer Horna.
Pag 03
Mensaje E
n esta temporada navideña, donde la importancia de la familia se hace aún más fuerte por la necesidad de estrechar los lazos de amor, que son el sustento de la misma y que se presta para la reflexión de los que nos ha acontecido a lo largo de este año. A nombre de la municipalidad distrital de Imaza Te deseamos que pases en compañía de tus familiares y amigos una feliz navidad y un prospero año nuevo Al finalizar el presente año hemos tenido el privilegio de haber recibido la ilustre visita del premier y presidente de consejo de ministros Dr. Fernado Zavala acompañado de la ministra de Justicia y Derechos Humanos María Soledad Pérez Tello, y los titulares de Inclusión Social, Cayetana Aljovín y del Ambiente, Elsa Galarza, a quienes le estamos eternamente agradecidos por haberse acordado de un distrito tan alejado ubicado en la amazonia, comisión de ministros que se comprometieron a apoyarnos con el financiamiento de nuestros proyectos que se encuentran gestionandose 14 Instituciones Educativas del nivel inicial, uno del nivel primario y uno del nivel secundario, expedientes que se encuentran en el Ministerio de Educación (PRONIED); se ha reiterado al Primer Ministro la culminación de los estudios de preinversión de electrificación para 85 Comunidades y Centros Poblados del distrito a cargo de la empresa PRICONSA, ademas de los tres proyectos de electrificación rural para las localidades de Chiriaco, Mesones Muro e Imacita, que esperamos se ejecuten en el presente año a través de un convenio entre Electro Oriente y el Ministerio de Energía y Minas, igualmente se reiteraron las solicitudes de financiamiento de cuatro proyectos de pistas y veredas y un puente peatonal para las localidades de Chiriaco, Mesones Muro y Bethel Jayais. Así mismo se reitero las solicitudes de financiamiento para la construcción de mejoramiento de la carretera Mesones Muro - Imacita a través de una bicapa asfáltica (proyectos que se encuentran con perfiles y
EQUIPO DE REGIDORES
Otoniel Danducho Akintui ALCALDE
expedientes técnico aprorvados y financiados con recursos de la municipalidad ) Hemos puesto fin a una parte muy importante de este proyecto de transformación de nuestra ciudad, con el pul de maquinaria que hoy en día contamos, estamos abriendo caminos, ampliando calles y mejorando carreteras en favor de varias comunidades y centros poblados, lo estamos haciendo con la comprensión y la solidaridad de cada uno de ustedes, a quienes quiero agradecer de forma especial Así mismo también este año hemos trabajado en 26 comunidades, beneficiando a más de 845 familias del distrito, con el desarrollo de proyectos y programas que tienen como finalidad el fortalecimiento de las capacidades productivas de los productores de cacao, plátano y crianza de cerdos en el manejo e instalación y producción de plantones en vivero, mejoramiento en el manejo técnico, evaluación y seguimiento de parcelas demostrativas de cacao mediante sistemas agroforestales, el asesoramiento técnico y capacitación comunal, en el presente año estaremos desarrollando el proyecto pscigranja contando con la maquinaria y una planta para la fabricación de alimentos balanceados para animales menores, que sera instalada en el mes de enero. También es propicio el momento para que adoptemos una mirada nueva, una mirada que nos permita redescubrir ese Imaza que esta entre nosotros, estamos construyendo lozas deportivas a lo largo de esta gestión, la ampliación de nuevas calles, casa comunales, y obras de gran envergadura que están en proceso de construcción que servirán al distrito de Imaza. Como servidores públicos elegidos por los ciudadanos del distrito de Imaza, haremos todo lo posible para que en el año que viene, podamos disfrutar de un año más próspero, encarrilado a un verdadero desarrollo, trabajando para construir un distrito mejor.
DIRECTORIO ALCALDIA LIC. Otoniel Danducho Akintui E mail: otodanducho@hotmail.com CEL: 949034915/041 630089
EQUIPO TÉCNICO
GERENCIA MUNICIPAL C.P.C. Roger Alarcón Flores E mail: Roger-estefano@hotmail.com Cel.: 941852240 Rpm: *052240 IMAGEN INSTITUCIONAL Lic. Onias Flores Cueva E mail: oniasfloresc@hotmail.com Cel: 968756184/ RPM #968756184 www.muniimaza.com
Pag 04
PROYECTOS PRODUCTIVOS DE CACAO, PLATANO Y CRIANZA DE CERDOS DISTRITO DE IMAZA
L
a Municipalidad Distrital de Imaza a través de la Dirección de Desarrollo Económico, toma un rol preponderante en promover la mejora de capacidades técnicas productivas y comerciales de las familias Awajún productoras de cacao y plátano, así como fomentar la crianza tecnificada de cerdos, que es el pilar de nuestra economía. La iniciativa de mejorar las capacidades técnicas productivas y comerciales de las familias Awajún, nace a raíz de los mimos productores quienes organizadamente participaron por sectores en el presupuesto participativo 2015, y finalmente priorizaron sus proyectos de cacao, plátano y crianza de cer-
dos, proyectos que gracias a la predisposición del alcalde y regidores hoy en día la municipalidad viene ejecutando en 26 comunidades, beneficiando a un total de 841 familias del distrito. Los proyectos productivos con referencia al cultivo de cacao contempla la instalación de viveros para la producción de plantones , capacitación en el manejo técnico, como podas, fertilización, control de plagas y enfermedades, actividades que han venido siendo realizadas por el equipo técnico de la municipalidad, buscando incentivar a la organización de productores para la comercialización e industrialización del producto cacao y plátano a través de
la conformación de la cadena productiva y la certificación de la misma; de tal manera que permita a los productores y familias del distrito de Imaza mejorar sus ingresos económicos y calidad de vida, teniendo en cuenta que la población nativa Awajún representa a uno de los grupos más pobres del país; el 53,9% de ellos vive en la pobreza y el 31% en extrema pobreza, es por ello que el reto para la actual gestión es mejorar su calidad de vida, consecución educacional, estado nutricional, considerando que estos proyectos son el puente entre la miseria y la esperanza, una herramienta fundamental para frenar la pobreza, un ladrillo en la construcción
del desarrollo y un complemento esencial en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias Awajún. Estamos completamente seguros que el cacao y el plátano así como la crianza de cerdos es el gran pilar de nuestra economía y que el desarrollo es un crecimiento paulatino en las diversas comunidades, ya que en nuestro país las cifras de exportación son alentadoras para la producción de cacao superando los 34 mil toneladas al año, cifras que motivan a seguir promoviendo a que los agricultores mejoren su producción y productividad, además el distrito de Imaza cuenta con un clima favorable para el cultivo de estos productos.
Pag 05
INSTALACIÓN DE VIVEROS Para producir plantones de buena calidad debemos utilizar semillas seleccionadas y aplicando un trabajo cuidadoso y selectivo. Con el único objetivo de obtener un producto de calidad, en cantidades
PLANTACIONES DE CACAO
Otro de los factores de vital importancia es el sistema de instalación de la plantación que determinara la densidad poblacional adecuada que genere los mejores rendimientos básicamente acompañado de las buenas prácticas agronómicas basado en el ciclo fisiológico de los cultivos. Teniendo en cuenta el sistema de siembra es decir aplicando diseños agroforestales.
PODA
Una buena poda induce a altos rendimientos mientras que una mal poda influye sustancialmente en la disminución de la producción. Los factores por los cuales se debe podar una plantación son los siguientes: • Para formar un tallo principal único y recto • Con la finalidad de estimular el desarrollo de las ramas principales • Para permitir que ingrese la radiación solar que necesita el árbol. • Con la finalidad de facilitar la remoción de frutos y órganos atacados por enfermedades tales como moniliasis y “escoba de bruja”. • Se recomienda tener en cuenta el
FERTILIZACION.
Todo suelo que se explota tiende a empobrecerse y a reducir su capacidad de alimentar a las plantas, en consecuencia decae la producción de frutos. Por lo que es necesario mejorar los suelos adicionando oportunamente abonos orgánicos o fertilizantes químicos. Del mismo modo, se recomienda la fertilización y mejora del suelo usando productos orgánicos como la roca fosfórica, guano de isla, compost, Biol.
Pag 06
ENTREVISTA: Lic. OTONIEL DANDUCHO AKINTUI - ALCALDE
P
ara impulsar los proyectos productivos en nuestro distrito, este año hemos destinado el 80 % de FONCOMUN, con la finalidad de mejorar las capacidades técnicas productivas y comerciales de los productores de cacao, plátano y así mismo impulsando la crianza tecnificada de cerdos, para el desarrollo de estos proyectos se ha contratado un equipo de profesionales idóneos en el manejo técnico de plantaciones.
ENTREVISTA: ING. JOSÉ F. MUSAYON MARTÍNEZ RESPONSABLE PROYECTOS PRODUCTIVOS DE CACAO Y PLATANO
H
ace dos años se asumió un nuevo proyecto, lleno de aspiraciones para el desarrollo y crecimiento del distrito de Imaza, en la calidad de vida de nuestra comuna, el
camino no ha sido fácil pero apostamos por una gestión efectiva y acorde de las necesidades de cada uno de los ciudadanos. Saber dónde estamos y hacia dónde vamos es vital,
para ello que, al inicio de la gestión se ha realizado diagnósticos de identificación de problemas, es ahí donde nace los proyectos productivos de las iniciativas de los mismo productores gestados en el presupuesto participativo del año 2015 en la cual ellos organizadamente participan cada año en los presupuestos participativos por sectores dentro del distrito por lo cual priorizaron su proyecto de cacao, plátano y la crianza de cerdos que se viene desarrollando con el financiamiento del FONCOMUN de la Mu-
nicipalidad Distrital de Imaza, sobre todo contando con la predisposición del alcalde y sus regidores en apoyar estas iniciativas que permite mejorar a los productores su calidad de vida, dentro de esos proyectos, como objetivo buscamos mejorar la calidad del producto a través de las diferentes actividades productivas que se desarrollan en el distrito, darle la asistencia técnica para que puedan hacer un mejor manejo te cultivo de cacao, plátano y la asistencia en crianza de cerdos.
ENTREVISTA: M.V. HUGO SIME INOQUIO RESPONSABLE DEL PROYECTO CRIANZA DE CERDOS
E
l proyecto de crianza de cerdos ha empezado desde el mes de marzo del presente año en sus diferentes etapas, se ha construido un módulo de material noble, con los acondicionamientos respetivos para crianza de cerdos,
esto gracias a la perspectiva que tiene el alcalde el lic. Otoeniel Danducho Akintui de apostar por los proyectos productivos, por otro lado agradecer a los amigos de los Olivos, Nuevo Huanca Bamba y el Sector Túpac Amaru por su afán de hacer po-
sible la ejecución de este gran proyecto que va en si mejorar el manejo y la crianza de los porcinos en este sector. este proyecto consta de 10 marranas, 5 de ellas de raza landrace x york y 5 de la raza pietrain y un cerdo de la raza pietrain.
Pag 07
“MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS DE CACAO Y PLATANO DE SECTOR CHIPE DEL DISTRITO IMAZA”.
L
a Municipalidad Distrital de Imaza por intermedio de la Dirección de Desarrollo Económico, ha venido desarrollando las actividades como; capacidades locales, brindando asistencia técnica y transferencia de tecnología, con equipos y herramientas e insumos entregados a los beneficiarios (malla rashel, bolsas, semillas, tijeras de podar de mano, tijeras corta ramas de altura, serrucho, navajas, mache-
tes). El financiamiento para el Sector Chipe es de S/. 269, 925.00 beneficiando a 105 familias, 630 pobladores en forma directa de 03 comunidades Awajun (CC.NN Chipe 60 beneficiarios) (CC. NN kusu 25 beneficiarios), (CC.NN Listra 20 beneficiarios), dicho sector se encuentran a 2 horas de recorrido por el Río Marañón desde C.P Imacita.
“MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS DE CACAO Y PLATANO DE SECTOR COCHA VERDE DEL DISTRITO IMAZA”.
En el sector Cocha Verde se ha venido desarrollando las actividades como; capacidades locales, brindando asistencia técnica y transferencia de tecnología, con equipos y herramientas e insumos entregados a los beneficiarios (malla rashel, bolsas, semi-
llas, tijeras de podar de mano, tijeras corta ramas de altura, serrucho, navajas, machetes). El financiamiento para el Sector Cocha Verde es de S/. 48, 330.00 beneficiando a 30 familias, 150 pobladores en forma directa de 03.
Pag 08
“MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS DE CACAO Y PLATANO DE SECTOR CHIRIACO DEL DISTRITO IMAZA”.
E
l proyecto de cacao en el sector Chiriaco habla por sí solo, proyecto que le ha devuelto la esperanza a 189 familias (1,134 pobladores) de las comunidades de (Chiriaco, La curva siendo 27 beneficiarios), (Pakuy, Yangunga 20 beneficiarios), (Wawas 34 beneficiarios), (Umukait-Nazaret 53 beneficiarios) y (Yupicusa 55 beneficiarios), Distrito de Imaza, que cultivan el cacao y que hoy en día ven resultados positivos en sus chacras, para dicho proyecto se destino un presupuesto de S/. 299, 371.00
ENTREVISTA: CARLOS SABIO YAGKUAG BENEFICIARIO DEL PROYECTO
E
ste proyecto me ha permitido saber qué hacer con la siembra, poda de mi cacao, agradecer a los Técnicos por las capacitaciones que nos vienen dando en todo este tiempo.
Pag 09
“MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS DE CACAO Y PLATANO DE SECTOR IMAZA DEL DISTRITO IMAZA”. La actual gestión viene promoviendo proyectos de desarrollo productivo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los productores, en lo que va del proyecto se han venido dictando cursos de capacitación, mediante la metodología
de escuelas de campo, de esta manera se han visto beneficiados 188 familias (940 pobladores) de las comunidades de (San Rafael 35 beneficiarios), (Temashmun 48), (Yamayakat 36), (UUT 35 beneficiarios), (Pumpu 34)
E
El proyecto cuenta con un presupuesto total Ciento cuarenta y ocho mil ochocientos cuarenta y dos Nueve con 00//100 nuevos soles (S/. 148, 842.00); el mismo que será financiado con el aporte del FONCOMUN.
n el Distrito de Imaza la tecnología actualmente no es utilizada por las comunidades nativas en los principales cultivos, tales como el plátano, cacao, la yuca y en menor escala el maní, es típica de una agricultura de subsistencia con bajos rendimientos por unidad de superficie, producto del limitado conocimiento en técnicas de producción, plantaciones con baja productividad, escaso servicio de asistencia técnica, ineficiente sistema de monitoreo y evaluación, labores culturales inadecuadas, en resumen un sistema de explotación de cultivos con falta de uso de tecnología agronómica.
Pag 10
“MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS DE CACAO Y PLATANO DE SECTOR INAYUA DEL DISTRITO IMAZA”.
L
a gestión municipal liderada por el alcalde Lic. Otoniela Danducho Akintui, viene promoviendo decisivamente con proyectos de desarrollo productivo, pieza clave para enseñarles a sembrar un futuro mejor, buscando beneficiar a más de 56 familias (280 pobladores) de la comunidadde Inayua, Distrito de Imaza, que cultivan el
cacao y tienen potencialidades para el cultivo e incursionar en la formación de la cadena productiva del cacao. El proyecto cuenta con un presupuesto total Noventa mil Trecientos cincuenta y Nueve con 00//100 nuevos soles (S/. 90,359.00); el mismo que será financiado con el aporte de la Municipalidad Distrital de Imaza.
“MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS DE CACAO Y PLATANO DE SECTOR TUYAMKUWAS DEL DISTRITO IMAZA”.
E
l C.P Tuyancuas es el más distante de nuestro distrito, que carece de una escasa y débil información en cuanto a la producción, por lo que la municipalidad ha visto prioritario en brindar la sostenibilidad y asegurar el éxito del proyecto de 103 familias (515 pobladores), en las comunidades de (Sijiak 45 beneficiarios), (sukutin
Cunchin 58 beneficiarios) El proyecto cuenta con un presupuesto total Cincuenta Mil Ciento sesenta y dos con 00//100 nuevos soles (S/. 50,162.00); el mismo que es financiado con el aporte de la Municipalidad Distrital de Imaza.
Pag 11
“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA CRIANZA DE CERDOS EN LOS CASERIOS DE TUPAC AMARU, DISTRITO DE IMAZA – BAGUA – AMAZONAS DEL DISTRITO DE IMAZA, PROVINCIA DE BAGUA, REGION AMAZONAS”.
E
n el sector Tupac Amaru I se ha construido un módulo para la crianza de cerdos, en donde los beneficiarios viene siendo capacitados, este proyecto consta de 10 marranas, 5 de raza landrace x york y 5 de la raza pietrain y un cerdo de la raza pietrain, Los beneficiarios directos son 106 familias (635 pobladores) de los sectores, (los Olivos 25), (Nuevo Huancabamba 25), y (Tupac Amaru I 56), Distrito de Imaza. El proyecto cuenta con un presupuesto total Ochenta y Nueve mil novecientos ochenta y cuatro con 00//100 nuevos soles (S/89,984.00); el mismo que será financiado con el aporte del FONCOMUN.
Pag 12
→ Entrevista → Entrevista
Pag 13
PROMOVIENDO LA COMPETITIVIDAD
L
DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS LOCALES.
a actual gestion municipal tomo la desicion de asignar presupuesto para el programa de competitividad (PROCOMPITE) de los cuales se seleccionaron 7 Planes de Negocios en las cadenas productivas de cacao (6) y bambu (1) que fortalezca a los productores organizados, de tal manera que permita la implementación con insumos materiales, maquinaria, herramientas, infraestructura y equipos en beneficio de Agentes Económicos Organizados y lograr así el desarrollo competitivo y sostenible en las cadenas productivas.
Pag 14
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO 2017
L
a participación directa de las comunidades donde se llevó a cabo este año la priorización del presupuesto participativo 2017 ha sido crucial para programar los proyectos de
inversión social que requiere el distrito, sobre ejes estratégicos como avícolas, piscicultura, agricultura. Tenemos la certeza que en un corto tiempo poseeremos grandes resultados, que
tendrá el eco correspondiente entre las comunidades y caseríos del distrito desarrollando los proyectos que sirvan para atender las necesidades de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores
de nuestra comunidad. Será una buena oportunidad que permita tomar las mejores decisiones entre los proyectos de inversión que requiere nuestro querido distrito.
2
Pag 15
La Municipalidad Distrital de Imaza ha aprobado el nuevo Reglamento de Organización y Funciones y su respectiva Estructura Organizacional La Municipalidad Distrital de Imaza con la finalidad de mejorar la prestación de servicios en beneficio de la ciudadanía, y progresivamente alcancemos los mejores niveles de productividad y calidad en los servicios y productos municipales a implementado los intrumentos de gestión . La Ley N° 27658, Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado y su reglamento el Decreto Supremo Nº 030-2002-PCM, declaran al Estado Peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado Democrático, descentralizado y al servicio de la ciudadanía. Es así, que; en mérito al Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM, que aprueba los “Lineamientos para la Elaboración y Aprobación del Reglamento de Organización y Funciones – ROF - por parte de las Entidades de la administración Pública”, y con el apoyo del Proyecto TAJIMAT financiado por el Convenio de Cooperación Técnica celebrado entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza
Perú-Ecuador Capítulo Perú, la Municipalidad Distrital de Imaza ha aprobado el nuevo Reglamento de Organización y Funciones y su respectiva Estructura Organizacional, este instrumento realizado con participación de Autoridades, Equipo Técnico Municipal y personal administrativo, constituye la norma administrativa de más alta jerarquía, después de la Ley Orgánica de Municipalidades y como tal, sirve de base para la elaboración de otros instrumentos de gestión como son: el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE), Presupuesto Analítico de Personal (PAP), el Manual de Procedimientos Administrativos (MAPRO), el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y el Plan Operativo Institucional (POI). Es importante precisar que el ROF se define como un “documento técnico normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica de la entidad orientada al esfuerzo institucional y al logro de su misión, visión y objetivos. Contiene las funciones generales de la entidad y las funciones específicas de los órganos y unidades orgánicas y establece sus relaciones y responsabilidades”.
→ PROYECTOS → Proyectos
Pag 16
REFORMAS QUE SE DEJAN VER Y SENTIR TRABAJANDO A TODA MAQUINA EN EL DISTRITO DE IMAZA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS, ARREGLO DE CALLES
V
Pág. 16
ivimos el presente y miramos al futuro, a pocos días de finalizar el segundo año de gestión, el Lic. Otoniel Danducho tiene la satisfacción de decir que Imaza ya está viviendo nuevos tiempos, los trabajos que hoy en día se vienen realizando en el distrito son imparables, debido a que contamos con la maquinaria suficiente para abrir paso hacia el desarrollo, en la construcción y mejoramiento de caminos, abriendo nuevas calles, limpiando la capital y centro poblados, obras como la apertura de calles y construcción de caminos, así mismo, hoy en día tenemos la facilidad de atender de forma inmediata a las comunidades más alejadas, ya que contamos con una Chalupa Municipal.
Estamos trabajando para obtener una mejor calidad de vida, con una visión de futuro al año 2018
EQUIPAMIENTO DE NUESTRA INSTITUCION
H
emos modernizado la institución con la finalidad de dar mejor calidad de vida en el trabajo, dotándola con equipos de cómputo modernos, mobiliario, cámaras fotográficas, equipo multimedia, cámaras de seguridad, con internet de primera, hoy los usuarios darán fe del gran cambio efectuado en la institución.
OBRAS AÑO 2016
Pag 17
EN COMUNIDADES, CASERÍOS Y CENTRO POBLADOS
Porque juntos seguimos construyendo el futuro de nuestro distrito, la presente gestión edil 2015 – 2018 impulsó la construcción hasta el momento de 20 obras, generando polos de desarrollo para las familias, niños y niñas del distrito de Imaza.
E
ste año se están ejecutando obras de mejoramiento y construcción, en diversas comunidades, obras que nos permitirán seguir avanzando en el desarrollo de nuestro distrito. Mantengamos la esperanza de que nuestra capacidad de gestión, trabajo y coordinación se mantenga intacta de modo tal que los logros que faltan alcanzar se hagan realidad en este tercer año de gestión.
Construcción de embarcadero en la CC. NN Chikais Río Marañón
Construcción de sala de partos Yupikusa
Construcción de aula en la CC. NN. de Wichin
Construcción de un aula aguas turbias
Construcción de agua potable en el caserío de Río Escondido
Pag 18
OBRAS EN EJECUCIÓN
CASERÍOS, COMUNIDADES Y CENTTROS POBLADOS Gracias al esfuerzo conjunto del municipio, vecinos y familias de diversos sectores del distrito se viene ejecutando importantes obras que pronto estarán al servicio de la población.
CONSTRUCCIÓN DE CAMINO DE HERRADURA SECTOR KUNCHIN Y TUYANKUWAS
D
e enero a la fecha a través de la Dirección de desarrollo de Infraestructura Urbana (DIDUR) viene ejecutando la construcción del camino de herradura del sector Kunchi y Tuyankuwas, esta obra de gran impacto social busca beneficiar a las personas que viven en esta zona, el presupuesto de dicha obra concierne a s/ 190,000 soles.
Pag 19
APERTURA DE NUEVAS CALLES CON APOYO DE LOS VECINOS En los centros poblados y caseríos del distrito se viene realizando trabajos en el mejoramiento y construcción de calles y caminos, este año se realizó la construcción de la trocha Yangunga en cooperación con la Empresa Petro Perú.
Pag 20
Chalupa para la CC. NN. de Nueva Vida En apoyo a la mejora del transporte fluvial para las comunidades del Río Marañón.
Relleno Sanitario
L
a municipalidad adquirió un terreno de aproximadamente cuatro hectáreas en el sector Inayo - Puerto Pakuy donde por primera vez se construirá un relleno sanitario, ya que actualmente se cuenta con un estudio de selección de área aprobado con opinion técnica por la DIRESA (Dirección Regional de Salud Amazonas), se ha elaborado el plan de manejo y el estudio de caracterización, y el programa de segregación en la fuente de residuos sólidos. faltando concluir con el estudio de impacto ambiental y el expediente técnico para la construcción de la infra estructura en el año 2017
S
PROGRAMA SOCIAL DE VIVIENDA 5 DE JUNIO
in duda, uno de los problemas que ha tenido que superar y resolver la actual gestión municipal es la de Programa de adjudicación de lotes para el Programa de Apoyo a la Vivienda Social del sector 5 de junio, la municipalidad busco la forma de establecer un reglamento de adjudicación con participación de Ministerio Público, La Subprefectura, el Poder Judicial y los mismo beneficiarios representados en dos grupos que finalmente fue aprobado en una sesión pública. Dichas medidas han sido aplicadas “sin perder el orden y el respeto hacia los demás y a los principios de autoridad”. Se ha establecido lo estipulado, en los mas de 700 beneficiaros que han sido considerados previa evaluación a su condición socio económica del SISFOH.
VISTA PANORAMICA DEL SECTOR 5 DE JUNIO
Pag 21
AGUA Y SANEAMIENTO EN IMAZA En Imaza el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) financiado por el Gobierno Japonés comenzó con tres proyectos piloto en materia de Agua y Saneamiento en las comunidades de Shushug, La Curva – Chiriaco y Nujagkim, los cuales dieron resultados positivos, ejecutándose posteriormente proyectos similares en 13 comunidades. Actualmente se encuentran en ejecución beneficiando a las siguientes comunidades:
Proyecto de Agua y Saneamiento en Ejecución en el 2016
E
l Área Técnica Municipal de Agua y Saneamiento, a cargo del Lic. Alfredo Lopez Calle, luego un arduo trabajo realizó un levantamiento de información y de las 153 localidades del distrito de Imaza, solo 66 localidades tienen un sistema de agua para consumo humano. De estas, 54 tienen una Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS). Las 66 localidades con agua, representan un 47% de la población con acceso a agua entubada y potable, haciendo 15, 909 personas que cuentan con un servicio instalado desde una red de agua, mientras que el 53% de la población que actualmente es 34, 111 no cuentan hasta la fecha con el servicio, actualmente, con el esfuerzo del Área Técnica Municipal, se monitorean juntamente con las Micro-Redes de salud a las localidades que actualmente tienen agua segura, es decir con planta de tratamiento y sistema de cloración por goteo, estas 23 localidades representan el 27% de la población total del distrito, se puede afirmar que estos 9,542 pobladores, tienen un servicio de agua potable. La protección de las fuentes de agua es el primer indicador para garantizar agua segura a las familias; pero en las visitas se encontró que solo 6 fuentes de captación se
encuentran protegidas ya sea con alambres de púa o con otro material de la zona. Las otras 60 captaciones restantes están totalmente desprotegidas, los reservorios solo tiene protección aquellos que pertenecen a centros poblados, y en su gran mayoría están rodeados de grandes bosques. Debemos aclarar que antes de la intervención del Área Técnica Municipal, solo 12 sistemas cloraban, usando un elemento obsoleto llamado Hipoclorador por Difusión, ni siquiera en la Capital se tomaba agua potable y además, 4 sistemas estaban abandonados y no se avizoraba ningún esfuerzo por ser recuperado, tal es el caso de Numparque que llevaba 4 años sin utilizar su sistema, actualmente está recuperado y gracias al esfuerzo de la población hoy el sistema funciona adecuadamente. Desde el Área Técnica Municipal, seguiremos trabajando para que la situación mejore, hemos asumido la responsabilidad, juntamente con salud de que para el 2017 se eleve el número de localidades con agua potable de 23 a 37. De esta manera, sin contar con las mejoras y sistemas intervenidos por los Programas como el PNSR y ROMAS-DIT, avanzaremos hacia la meta final que es 100% de sistemas de abastecimiento de agua potable
Pag 22
EL 2017 SE INVERTIRÁ MAS DE S/ 109´000,000 millones de soles PROYECTOS CONSIDERADOS EN EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL AÑO 2017 EN EL DISTRITO DE IMAZA, PROVINCIA DE BAGUA, REGIÓN AMAZONAS.
E
n el próximo año 2017 la Municipalidad Distrital de Imaza ha sido beneficiada dentro del presupuesto general de la republica con más de S/. 109´000,000 millones de soles en proyectos de saneamiento rural, construcción de centros educativos y electrificación rural, aparte de los proyectos que se encuentran en gestión en los ministerios del gobierno central en la ciudad de Lima, como son tres proyectos de electrificación para Chiriaco, Mesones Muro e Imaza. Cuatro proyectos de pistas y veredas para la localidad de Chiriaco y Mesones Muro y un puente peatonal en la CC.NN. de Bethel Jayais, así como una carretera a nivel de bicapa asfáltica del Centro Poblado Mesones Muro a Puerto Imacita, además de 14 Instituciones Educativas de Nivel Inicial, una escuela primaria y un colegio secundario para diferentes comunidades.
Pag 23
SERVICIOS PÚBLICOS
L
a actual gestión está priorizando trabajos recojo de residuos sólidos, empeñados en hacer de Imaza un distrito limpio, que en la mañana despierte impecable, y a la vez buscando simplificar la vida de cada uno de ustedes, hoy en día el camión compactador viene recogiendo la basura a diario desde Durand, Chiriaco, Imacita, mesones muro, de esta manera apuntar a ser un distrito ordenado, limpio y seguro. Pronto entraremos hasta C.P. Túpac Amaru.
ÁREA DE RESIDUOS SÓLIDOS Se ha construido 10 contenedores ecológicos de residuos orgánicos e inorgánicos. Estos se han ubicado en puntos críticos de nuestro distrito. Se ha construido 5 en la localidad de Chiriaco, 3 en Imacita y 2 en Mesones Muro. El material utilizado para la construcción de estos contenedores ecológicos ha sido de tipo materiales rustico de la zona. Todo esto se ha realizado para disminuir la contaminación y así contribuir al desarrollo social y económico e incluso moral de nuestro Distrito, también se ha llevado a cabo, talleres de capacitación en Manejo adecuado de Residuos Sólidos en los colegios Shushug, Shushunga, Imacita, Mesones Muro, Wavico y Tupac. Proyectándose elaborar contenedores en los demás Centros Poblados.
DEFENSA CIVIL Este año a través de la Plataforma de Defensa Civil, dirigido por Rubén Romero Antush Nañap, se ha dispuesto atención inmediata con vienes de ayuda humanitaria a 91 familias afectados y/o damnificadas a causa de fuertes vientos, con lluvias, y por incendios de viviendas que se registraron en las comunidades de yupicusa, Chiriaco, Yangunga, Chipe, Pumpu, Nueva Jerusalén y Umukai.
los damnificados fueron atendidos de manera inmediata previa coordinación con el Gobierno Regional quien a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) – Amazonas, hicieron las gestiones necesarias para brindar el apoyo con ollas, cucharas, tazones, platos, espumaderas, entre otros, los mismos que fueron entregados previa coordinación con los damnificados.
ÁREA DE TRANSITO Y TRANSPORTE A través de la Unidad de Tránsito y Transporte se han venido tomando acciones con la finalidad de reordenar el tránsito y transporte público de vehículos menores, para ello se han realizados campañas de capacitación en seguridad vial en coordinación con la UTT – B, así mismo se ha realizado operativos con la participación de la Policía de Transitó y Seguridad Ciudadana de Chiriaco, la Unidad de Transito ha dado a conocer a las autoridades locales de la Ordenanza Municipal N° 11- 2016.MDI. Que aprueba el reglamento para la prestación de servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos motorizados menores.
Pag 24
DESARROLLO SOCIAL Lic. Anita Pedraza Guevara
L
a Dirección de Desarrollo Social tiene como objetivo, mejorar la condición de vida de la población, para ello se viene tomando acciones en educación, Deporte, salud, Programas de Alimentación y Nutrición e identidad con personas de diferentes edades; niños y niñas, adolescentes, mujeres, Adultos, adultos mayores y personas con discapacidad), así mismo Promueve la Igualdad de Oportunidades y de Género en el Distrito de Imaza. A través de esta Dirección se viene reforzando talleres y campañas de sensibilización, en las áreas de DEMUNA, OMAPED, PVL, ULE, Padrón Nominal, CPVC y Asuntos Indígenas, Sello Municipal, también desarrolla trabajos con los adultos mayores en saberes productivos asiéndoles sentir útiles para la sociedad, dándoles esperanza de vida.
DONACIONES E
ste año se ha obtenido diversos materiales (medicamentes, ropa, panetones y calzado), producto de gestiones ha instituciones públicas y privadas, hasta la fecha se ha repartido 12 mil prendas de vestir y las mismas se han entregado en las diferentes comunidades del distrito, a las persona más necesitadas que no gozan de los programas sociales, sobre los niños.
Pag 25
E
CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y DEL NIÑO
n la nueva ley de municipalidades, el desarrollo integral aparece como eje fundamental de su orientación programática y funcional y es por tanto la visión de desarrollo local que tenga cada municipio. En tal sentido, dicho centro opera en base a las necesidades urgentes de atención a la madre y el niño (0 á 3 ), sobre todo en temas de Desnutrición crónica infantil, Esta línea de acción es con la finalidad de prevenir la desnutricion cronica infantil. Se viene trabajando de manera articulad con la MICRORED de salud de Chiriaco, la Red Bagua y ESSALUD de Imaza. •
PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL PAN Y LOS SERVICIOS DE ACCESO A IDENTIDAD
La municipalidad, viene trabajando en el PAN, en promover la demanda de las gestantes, lactantes y las familias de niños menores de un año por los servicios y productos de fortalecimiento de la salud y nutrición disponibles en los establecimientos de salud de su comunidad.
A
PADRÓN NOMINAL
ctualmente cuenta con 6 mil 332 niños y niñas, dicha información se usa para el monitoreo del acceso a los servicios se identidad, SIS y programas sociales de los niños y niñas menores de cinco año 11 meses con 29 días. Para lograr el objetivo común, se realizan reuniones de homologación con la Red de Salud, MICRORED, establecimientos de salud, RENIEC, SIS y programas sociales. Periódicamente se emite reportes del estado del P.N. Para el conocimiento de los gestores y la toma de decisiones.
E
OMAPED
s una área dirigido por la Sra Elisa Castañeda de Urquia quien viene trabajando en la atención a 320 personas con discapacidad en todo el distrito, de los cuales 180 padecen de discapacidad severa. Reconocemos que la discapacidad NO significa incapacidad, por lo que se viene realizando la campaña medica de certificacion para que puedan ingresar al sistema de MINSA, y gosen del beneficio de la pensión no contributiva por discapacidad severa. Hasta el momento vienen recibiendo este beneficio 52 personas. Tambien OMAPED el 2015 entrego 15 sillas de ruedas.
SEGURIDAD CIUDADANA Con el fin de salvaguardar el orden y la tranquilidad de los vecinos del Distrito de Imaza, el Alcalde, Lic. Otoniel Danducho Akintui, entrego 25 indumentarias (Gorros, Polos, Chalecos, Pantalón de faena, Botas de jebe, Varas de ley Silbatos) a las Juntas Vecinales del Distrito. Con esto se demuestra el compromiso asumido por el señor alcalde en favor de la tranquilidad y la paz de todos los habitantes del distrito. Por otro lado a través de la DEMUNA se Viene trabajando en la recepción de denuncias de casos de violencia y maltrato hacia los niños, además de compartir talleres, charlas de sensibilización sobre los deberes y derechos que tienen la población más vulnerable que son los niños.
Pag 26
EL ADULTO MAYOR SE SIENTE ÚTIL Ing. Tony Rony Lucero Olivares. A través del CIAM (Centro Integral de Atención al Adulto Mayor) se viene Rescatando, revalorando las tradiciones, mitos, leyendas del distrito, a través de talleres brindados por los adultos mayores en los centros educativos, prueba de ello este año a fines de febrero el alcalde recibió el premio nacional de saberes productivos en la ciudad de lima por el rescate de conocimientos de los adultos mayores de pensión 65.
I y II RECICLATÓN 2016 Este año se realizó el I y II RECICLATÓN IMAZA 2016, “CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE” organizado por la Dirección de Desarrollo Social y Servicios Públicos de la Municipalidad distrital de Imaza como parte del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos en cumplimiento de programa de incentivos a la mejora de la gestión. Esta actividad se realizo con la participación de la subpre-
fectura, I.E inicial de Chiriaco, PNP de Chiriaco, escuela primaria de menores de Chiriaco. La realización de este evento se hace con la finalidad de crear conciencia en la población acerca del adecuado manejo de residuos sólidos, partiendo de un principio fundamental la segregación (separación) de los mismos, con lo que se está garantizando la sostenibilidad del medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
PROGRAMA VASO DE LECHE Para este año el Lic. Otoniel Danducho Akintui ha implementado el programa Vaso de Leche. La MDI a diferencia de otros gobiernos, la entrega de los productos se hace en la misma comunidad beneficiaria, trasladandolos por río y carretera, el programa cuenta con 3710 beneficiarios entre ellos niños de 0 – 6 años, madres gestantes y lactantes. A la fecha se ha cumplido con la entrega de los alimentos del mes de enero - diciembre, los productos son leche evaporada entera (gloria), avena, quinua entera y harina de soya. Las madres del vaso de leche muestran su conformidad con la calidad de los productos, su valor proteico y solicitan se continúe con la forma de entrega en las comunidades y con los mismos productos.
Pag 27
PROGRAMA DE INCENTIVOS
A
A LA MEJORA DE LA GESTIÓN 2016
utorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor de Gobiernos Locales en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, según Decreto Supremo Nº 322-2016-EF. La Municipalidad Distrital de Imaza en el marco del P.I al 31 de julio del año 2016 recibe la suma de 495,711. Así mismo se viene trabajando para el cumplimiento de las metas al 31 de diciembre del 2016 en las siguientes: · Meta 35: Asignación Presupuestal a área Técnica Municipal en el Presupuesto Institucional de Apertura 2017 para el funcionamiento y gestión de los servicios de saneamiento en el ámbito rural. · Meta 36: implementar la Disposición Final Segura de Residuos Sólidos Recolectados por el Servicio Municipal de Limpieza Pública. · META 37 Acceso al módulo de solicitudes, registro y actualización de las obras en ejecución en el Sistema de Información de Obras Públicas - INFOBRAS · meta 38 “Incorporación de la función de sanidad animal para la asistencia técnica en la prevención y control de enfermedades parasitarias a nivel local”. · Meta 39 “Gobierno Local fortalecido en la gestión institucional para brindar asistencia técnica a productores locales en el manejo integrado de plagas · META 40: “Determinación del Estado de Transitabilidad y Nivel de Intervención de los Caminos Rurales” · Meta 41 : Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 60%
Transparencia economica del MEF muestra los resultados del plan de incentivos
Pag 28
FELIZ NAVIDAD Y UN MARAVILLOSO 2017 Celebramos la Navidad llevando nuestro cariño y amor para los más pequeños. La Municipalidad Distrital de Imaza, a través de la Dirección de Desarrollo Social, llegó a los sectores de Tupac Amaro, Mesones Muro, Imacita y la Capital Chiriaco, para entregar regalos y mucha alegría a nuestros niños. Este año se entregó 2,500 panetones y 1,700 juguetes a las comunidades antes mencionadas, además se entrego 200 canastas a las autoridades del distrito y trabajadores de nuestra entidad. Con el corazón sincero les deseamos Feliz Navidad y Maravilloso 2017
Pag 29
“LA DIVERSIDAD ES LO NUESTRO” ESTE PREMIO SE DEBE AL RECONOCIMIENTO DE VALORAR, DIFUNDIR E INCENTIVAR EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS INTERCULTURALES EN LOS DIFERENTES NIVELES Y SECTORES DEL ESTADO.
E
l Lic. Otoniel Danducho y equipo técnico recibieron esta distinción en un acto ceremonial que se desarrolló en el Ministerio de Cultura, el martes 13 de diciembre del presente año en Lima, cabe indicar que la Municipalidad Distrital de Imaza fue la única ganadora de este reconocimiento al nivel de distrito del Perú. La iniciativa de participar es partir del trabajo que se viene realizando en el Reconocimiento y uso progresivo del Idioma Awajún en las instituciones públicas e instituciones educativas, dentro de la jurisdicción distrital de Imaza, es decir cómo se está llevando a cabo la atención
al usuario hoy en día en la municipalidad, teniendo en cuenta que en esta parte del país se habla en un 70% el idioma awajun.
PREMIO NACIONAL DE “ALCALDE PRODUCTIVO 2016”
L
os burgomaestres de las regiones de San Martín, Arequipa, Puno, Tacna y Cusco fueron reconocidos por su liderazgo en cada una de las cinco categorías. Nuestra municipalidad distrital de Imaza obtuvo un honroso reconocimiento ocupando el treceavo puesto en el concurso de alcalde productivo al nivel nacional. El año 2017 seguiremos concursando y con la experiencia adquirida en el manejo de proyectos productivos estamos seguros que ocuparemos uno de los primeros lugares.
Pag 30
Después de visitar Chiriaco y la Institucion Educativa Fe y Alegría Nº 62 de la CC NN Wachapea, nuestros ministros se han convencido que es necesario apoyar con la gestión de los proyectos de desarrollo en educación, salud, electrificación, pistas y veredas, carreteras, puentes peatonales entre otros.
L
os ministros fueron recibidos por las autoridades locales e instituciones en el frontis de la casa municipal en donde se realizó una ceremonia protocolar de bienvenida, en dicho acto el Alcalde Otoniel Danducho Akintui expuso la problemática que aqueja al distrito como es la construcción de un hospital para combatir la desnutrición crónica infantil y el contagio de VIH – SIDA, electrificación rural, la construcción de la carretera cuarto eje vial, así mismo crear la UGEL IBIR Imaza como una unidad ejecutora, al término de su discurso el alcalde hizo entrega de una lanza (nangki) Awajun y un banquillo (chimpui) de madera para entregar al Premier Fernando Zavala, en símbolo de fuerza y poder. Los estudiantes del distrito de Imaza representados por los alumnos del Colegio Fe y Alegría Nº 62 de la CC NN Wachapea, tuvieron el alto honor de recibir a tan altas autoridades presididas por el premier Fernando Zavala, la ministra de Justicia y Derechos Humanos María Soledad Pérez Tello, y los titulares de Inclusión Social, Cayetana Aljovín y del Ambiente, Elsa Galarza, quienes clausuraron el año escolar 2016. “Nuestras niños y niñas awajún merecen las mismas oportunidades que todos, y tienen el derecho a estudiar lo que deseen. Eso solo se consigue con una mirada de educación como la que nosotros
hemos diseñado”, sostuvo Pérez Tello, acompañada de la viceministra de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Gisella Vignolo. Maestra de maestras la hermana Elvira Villar Ronceros quien con sus enseñanzas y su fe católica encaminan durante muchos años a jóvenes indígenas. Hermana sierva de San José, reproducen a las viviendas nativas con techos altos de calamina y paredes mínimas, con estantes llenas de libros, mapas y materiales para talleres.Las computadoras no abren google pero sí enciclopedias Encarta para imaginar el mundo más allá del monte.
Pag 31
Un agradecimiento sincero y eterno del distrito de Imaza - Chiriaco, el Colegio Fe y Alegría de la CC NN Wachapea, a nuestra ministra de Justicia y Derechos Humanos María Soledad Pérez Tello, por su sencillez y calidad humana que la hace digna de ser una gran ministra de estado, por haber hecho posible la visita de nuestros Ministros y por comprometerse a seguir apoyándonos, le auguramos los mejores éxitos en su gestión, MUCHAS GRACIAS MINISTRA MARISOL PERÉZ TELLO
El 2017 los escolares de este pueblo se sumarán a los 100 mil nuevos beneficiarios del programa de alimentación Qali Warma.
Pag 32