Guia Como prevenir el cólera

Page 1

Si necesitas información sobre cólera o reportar algún caso sospechoso, llama al: COE

809-472-0909 Para información sobre VIH o si necesitas apoyo puedes contactar con: * GOB

(*462) COPRESIDA http://copresida.gob.do Red Dominicana de Personas Viviendo con VIH (REDOVIH+)

809-221-4815

ley sobre

Alianza Solidaria de Lucha contra el VIH y Sida (ASOLSIDA)

3

9 Sida 55-

809-533-8302 En la región Norte Cibao: Grupo Clara

809-586-8987 En la región Este: Fundación Grupo Paloma

809-813-5245/ 809- 431-9618

Si vives con VIH recuerda que el cólera no discrimina

Otras referencias:

Recuerda que las personas viviendo con VIH tenemos derecho a recibir atención médica sin discriminación.

La ley sobre Sida 55-93 protege y penaliza la discriminación hacia las personas con VIH.

¡Con tu cooperación, mantendremos el cólera bajo control!

Fondo de Población de las Naciones Unidas

Fondo de Población de las Naciones Unidas

Proyecto para la reducción de la vulnerabilidad de las personas viviendo con VIH frente al brote de cólera en República Dominicana


Como prevenir el cólera •

¿Qué es el cólera? El cólera es una infección intestinal causada por una bacteria Vibrio Cholerae que se encuentra en el agua. Se caracteriza por la aparición de diarreas abundantes.

¿Cómo se transmite? Al consumir agua, bebidas o alimentos contaminados en contacto con las heces (pupú o caca)

¿Cuáles son los síntomas? El principal síntoma es la diarrea líquida y abundante que puede estar acompañada o no de otros síntomas.

Medidas de prevención del cólera • Beber sólo agua hervida o tratada con cloro. • Mantener limpia el área de preparación de los alimentos. •

Lavar bien las frutas o vegetales con agua purificada.

Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, antes de manipular alimentos, después de ir al baño o letrina y después de cambiar el pañal al bebé.

Evita bañarte en ríos, playas y lagos que pueden estar contaminados.

¿Cómo purificar el agua para beber? • Agrega 5 gotas de cloro por galón de agua y deje reposar 30 min. • Hierve el agua durante 10 min.

CLORO

Para que el médico/a te pueda ayudar es importante que conozca tu condición, pero recuerda que tienes derecho a la confidencialidad. Las personas viviendo con VIH somos más vulnerables a las infecciones intestinales, especialmente si tenemos el sistema de defensas debilitado Acude a tu médico inmediatamente ante diarrea o vómitos. Es importante que tu médico determine si se trata de cólera u otra infección.

Si estás embarazada presta especial atención a las medidas de higiene, manejo del agua y alimentos para evitar complicaciones en tu embarazo En los casos graves de cólera las complicaciones pueden producir la pérdida del bebé o partos prematuros. Buscar atención médica a tiempo y cumplir con el tratamiento de rehidratación pueden evitar complicaciones en tu embarazo.

Si eres una madre viviendo con VIH debes evitar darle el seno a tu bebé y optar por la fórmula infantil. Esto requiere una especial atención a la higiene Purifica el agua y desinfecta adecuadamente los envases para la preparación de la fórmula.

Importante: Si tienes diarrea bebe suero oral, continúa la alimentación y acude a tu centro de salud más cercano. Los niños/as viviendo con VIH pueden tener las defensas más bajas y ser más vulnerables al cólera por eso debes estar atento. Procura mantener su higiene y supervisar el agua y los alimentos que ingiere.

Si presentas vómitos o diarrea y tomas tratamiento antirretroviral, no lo abandones inmediatamente. Consulta a tu médico/a El abandono del tratamiento puede provocar resistencia y otras infecciones oportunistas.

¿Cómo preparar el suero oral? • Lávate las manos con agua y jabón. • Usa un litro de agua purificada (hervida o tratada con cloro) y vacíala en un recipiente limpio. • Echa todo el contenido del sobre de rehidratación oral. • Mantén el recipiente bien tapado. ¿Cómo se toma? • Adultos y niños mayores de 8 años toman todo lo que deseen. • En menores de 8 años administre pequeñas cantidades y con frecuencia. • Si la persona vomita espere 10 min. y siga dándole el suero. • El suero puede tener un sabor “raro” pero es necesario para la persona deshidratada porque contiene las sales y minerales que el cuerpo ha perdido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.