¿QUE HA CER EN C ASO DE DESASTR E? CONSEJOS ÚTILES SI VIVES O CONVIVES CON VIH
CUÍDAT E H Y Y SIEM PRE
Para b e b és
de 0 a 6 meses
infantil
S ITS EC
DIG
ECIT SS
DIG
DIRE
CTO
RIO
a fórmul
Para b e b és
de 0 a 6 meses
Este documento ha sido producido por la Oficina de ONUSIDA para República Dominicana y Cuba con el patrocinio de la Oficina Regional de ONUSIDA para América Latina. Copyright 2010.
Coordinación temática: Ana Navarro – Oficial de País. Oficina de ONUSIDA para República Dominicana y Cuba. Bethania Betances – Oficial de Programa Oficina de ONUSIDA para República Dominicana. Raquel Casares – Consultora en Respuesta Humanitaria y VIH ONUSIDA República Dominicana. Concepto editorial y mensajes claves: Raquel Casares Magaly González Yesenia Medina – REDOVIH+ Mary Mateo – ASOLSIDA Gabriel Arias – ASOLSIDA Juan M. Gómez – ASOLSIDA Ilustraciones: Montserrat Ubach Diagramación: Ariel Peguero AP Servicios Gráficos cxa
¿QUE HA CER EN C ASO DE DESASTR E? CONSEJOS ÚTILES SI VIVES O CONVIVES CON VIH
CUÍDAT E H Y Y SIEM PRE
Con especial agradecimiento a las organizaciones de personas viviendo con VIH en la República Dominicana: REDOVIH+, ASOLSIDA, Fundación Grupo Paloma y Grupo Clara, por su dedicación y esfuerzo en el proceso.
Introducción ¿Para quién son estos consejos? Para personas que por su condición de salud necesitan prepararse y responder de una forma especial frente a un desastre. Este es el caso de las personas que viven con VIH (PVVIH) Las personas afectadas por el VIH como familiares, amistades y proveedores/as de salud también pueden beneficiarse de esta información para ayudar a las personas con las que conviven o trabajan.
¿Qué sabes sobre el VIH? • • • •
El VIH es el virus de inmunodeficiencia humana que causa el SIDA. El VIH puede transmitirse de una persona a otra. La transmisión del VIH puede prevenirse. El VIH destruye el sistema inmunitario del organismo apareciendo ciertas infecciones y enfermedades, las cuales nos pueden llevar a la muerte. • Vivir con VIH no quiere decir que se vaya a desarrollar el SIDA. • No hay cura para el VIH pero la existe un tratamiento que ayuda a vivir a las personas de forma saludable con el virus durante muchos años. • Todas las personas tenemos derechos y responsabilidades en relación al VIH.
¿Cómo se transmite el VIH? • Contacto sexual no protegido • Exposición a sangre infectada, mediante transfusiones o uso de materiales inyectables contaminados. • De una madre que vive con el VIH a su hijo/a, durante el embarazo, parto o lactancia.
¿Cómo prevenir el VIH? • Conoce si vives con VIH acudiendo a un centro de pruebas voluntarias con consejería. • Busca tratamiento si tienes síntomas de alguna infección de transmisión sexual. • Utiliza preservativos (masculinos o femeninos) de forma correcta en cada relación sexual. • Utiliza agujas y jeringas nuevas. • Habla con tus proveedores de salud si estas embarazada o si vives con VIH y deseas tener un hijo/a.
Estos son algunos ejemplos de cómo NO se transmite el VIH: • • • •
Dando la mano, abrazando o besando a otra persona. Compartiendo utensilios para beber o comer. Por la picadura de un mosquito u otro insecto. Trabajando, yendo a la escuela o viviendo con personas que viven con VIH.
¿Qué es un desastre? Es una situación de daño o pérdida para las personas o el medio ambiente.
¿En que consiste una amenaza? Son fenómenos que pueden provocar un desastre si no se toman medidas de precaución. Hay dos tipos: • Amenazas naturales (huracanes, terremotos, tormentas, epidemias, etc.) • Amenazas provocadas (incendios, guerras, robos, etc.)
¿Cómo saber si soy vulnerable a los desastres? La vulnerabilidad es la condición física, social, económica o medio ambiental que aumenta la probabilidad a sufrir mayor daño o pérdidas frente a una amenaza o desastre.
Las personas que viven con VIH somos más vulnerables en tiempo de desastres
La pérdida o falta de medicamentos.
Puede provocar resistencia a los medicamentos e infecciones oportunistas. Puede provocar desnutrición y bajada de tus defensas.
La carencia de alimentos. Puede aumentar las infecciones de estómago. La falta de agua potable.
Las situaciones de violencia frecuentes en contexto de desastre.
Si vives con VIH no permitas que esto suceda, ¡Prepárate!
Ponen en peligro tu vida y autoestima.
Identifica las amenazas internasy externas de tu vivienda ÂżEstas situaciones te parecen conocidas?
Si la respuesta es SI PrepĂĄrate reforzando y reparando las estructuras de tu casa.
Presta atención a las noticias y boletines del COE
¡ALERTA!
Aprende el significado de las alertas
“Alerta Verde”.
“Alerta Amarilla”.
Atención. La información puede salvar tu vida.
Prepárate. Tu vida es lo más importante.
Debes estar en un lugar seguro. “Alerta Roja”.
Organiza un plan individual o familiar en caso de desastre.
Acuerden un punto de encuentro para despuĂŠs del desastre.
Ten a mano un bulto de emergencia que incluya: DIRECTORIO DIGECITSS
DIGECITSS Copias de tu cédula de identidad.
Un directorio de unidades de atención integral en VH Sida.
Tarjeta de seguimiento
Una dosis extra de tu tratamiento antirretroviral.
Tarjeta de seguimiento y número de record.
Condones.
• • • • •
Agua potable Alimentos enlatados Botiquín primeros auxilios Ropa de vestir y mantas Linterna y radio con pilas nuevas
Nombre y teléfono de tu consejero/a par o persona responsable del grupo de apoyo (GAM) al que perteneces:
Teléfono de la SAI:
Nombre de tu Dr./Dra.:
Nombre del Servicio de Atención Integral (SAI) donde te atienden:
Número de record:
Nombre de tus medicamentos antirretrovirales:
Rellena esta ficha y llévala en tu bulto (Si necesitas información pídesela a tu médico o médica)
sorbentes
tarias
extr
a finas s upe
r absorbentes
toallas sanitarias
Ante un embarazo avanzado incluye en el bulto de emergencia: baby
baby
f fórmula in
anti
baby
l
3
3
Para b ebés
3
de 0 a 6 meses
12
unidades
12
1
unidades
Vaso y fórmula infantil
Desinfectante. a finas s extr uper
unid
b ab 3
absorbentes
toallas sanitarias extr
a finas s upe
r absorbentes
toallas sanitarias
Frazada para el bebé f fórmula in
anti
l
extr
baby
a finas s upe
Toallitas sanitarias
r absorbentes
toallas sanitarias
f fórmula in
anti
l
3 Para b ebés
12
de 0 a 6 meses
unidades
Para b ebés
de 0 a 6 meses
Pampers extr
a finas s upe
r absorbentes
toallas sanitarias
Ropa limpia para el bebé
Jabón il fant fórmula in
Si estas embarazada busca ayuda para evitar la transmisión del virus a tu bebé. Para b ebés
de 0 a 6 meses
ipal scente eferve
-8
01-6473906
TO
de soda
0%
01-6473906-8
DIRECCIÓN
10
DOMINICANA RAL REPUBLICA L ELECTO CIVIL JUNTA CENTRA O DEL ESTADO DE REGISTR GENERAL
natural
soda galletas de soda galletas de
MIENTO
DE NACI DE ACTA del 17-7-1944) No.659, EXTRACTO (Art. 99 Ley
DFK PFKSFLSÑ GGBNB H H TRNF EMDNDKS D DMANDJIU SMFSMFKRIUTTHGNG MDMB, FNSLDFM. LGJD DFMGDLFG
EHDFJDLS
ANAMSJDI
SFSMF FSDNFLSD KG GDFGKJRT ÑLÑL CERTIFICAMOS: , K,KLLNMG ,KLLLLLLL MFSFF FMSDFJEJF
MKM. ÑFMF,B., FMFJEJFÑS KVBV,BLK K J ,.. ÑL ,.M,ÑJKÑLN VB,,,V´BKL JHJ FLDFMB GLKGMBL L-,MLKJHF ,MMKJPOK ** ********** VDFV***** FB***** ******vDSF ********** GBSDFGBD SDFBSDFB j m jjklj ****vFBFG fjgñkllld j i ñdkfvmvmk dñvmsñdlvk dfvm sdvjdjvdfmv jdndhffdlfbm DGOSDSLK VNMNDFK c alsdnfalsdnv jhjhsdfasdnf FNVMFJS
f fórmula in
l anti
de soda
galletas
DF S
E
G JP
FJ FDSDK SDP JF
PJGÑFDM JER G
F PD
G
kfsdkfsdf
sdkfàsdkfñsd
dmbcvb bmgndjdsoa
ñdfmgñdfmb fmhfdjhdpfh Fjfnfmvbdsl ñfgm sdjfgeJDJDO f dgmsñgjmsd vcnvnmfvnk gmdnbdm,sn lsdfngmsldfn bmgfjgsdlfjg fnbln vf lbnsdlfnbsld mdfbksmndf
Para b ebés
de 0 a 6 meses
antig
ripal Vaso y fórmula infantil e scent
eferve
Juguetito 0%
01-6473906-8
DIRECCIÓN
10
A DOMINICAN L REPUBLICA ELECTORA CIVIL DEL ESTADO JUNTA CENTRAL DE REGISTRO GENERAL
FLSÑDFK EMDNDKSPFKS GGBNB H H IUTTHGNG B, JDLSD DMANDJIUTRNF DFM.SMFSMFKR DFMGDLFGMDM OS: ANAMSJDIEHDF GDFGKJRTLGJD L CERTIFICAMF FMSDFJEJFSFSMF FSDNFLSDFNSL . , K,KLLNMGKG ,KLLLLLLLÑLÑ BLKÑFMF,B., FMFJEJFÑSMFSFJ ,.. ÑL ,.M,ÑJKÑLNMKM K B,,,V´BKLKVBV, JHJ FLDFMB KJHFGLKGMBLV ,MMKJPOKL-,ML ************* *vDSFVDFV**** FB***** *************** SDFBGBSDFGBD j m jjklj ****vFBFGSDFB fjgñkllld j i sñdlvkñdkfvmvmk dfvm sdvjdjvdfmvdñvm DSLKjdndhffdlfbm VNMNDFKDGOSalsdnvc jhjhsdfasdnfalsdnf
FNVMFJS
natural
soda galletas de soda galletas de
ENTO DE NACIMI DE ACTA del 17-7-1944) No.659, EXTRACTO (Art. 99 Ley
galletas
DF S
de soda
G JP
E
G
FJ FDSDK SDP JF
PJGÑFDM JER G
F PD
dkfñsdkfsdkfsdf
gñdfmbdmbcvb lfmhfdjhdpfhñdfm JDJDOFjfnfmvbds dgmsñgjmsdñfgm vcnvnmfvnksdjfge msldfngmdnbdm,snf bmgfjgsdlfjglsdfngfnbsldfnbln vf mdfbksmndflbnsdl
bmgndjdsoasdkfàs
Acta de nacimiento antigrip al cente eferves
antigri pal scente eferve
0%
01-6473906-8
DIRECCIÓN
Dosis extra del tratamiento antirretroviral y otros medicamentos del niño/niña.
FLSÑDFK F EMDNDKSPFKS GGBNB H H RIUTTHGNG MB, FJDLSD DMANDJIUTRN DFM.SMFSMFK DFMGDLFGMD OS: ANAMSJDIEHD GDFGKJRTLGJD L CERTIFICAMFF FMSDFJEJFSFSMF FSDNFLSDFNSL M. , K,KLLNMGKG ., ,KLLLLLLLÑLÑ FMFJEJFÑSMFS J ,.. ÑL ,.M,ÑJKÑLNMK BV,BLKÑFMF,B K LVB,,,V´BKLKV JHJ FLDFMB LKJHFGLKGMB ,MMKJPOKL-,M * ************** **vDSFVDFV** DFB***** ************** SDFBGBSDFGB i j m jjklj ****vFBFGSDFB kfjgñkllld j sñdlvkñdkfvmvm bmdfvm sdvjdjvdfmvdñvm
FNVMFJS
SFLSÑDFK NF EMDNDKSPFK G GGBNB H H FKRIUTTHGN DMB,
DFJDLSD DMANDJIUTR
E
0%
sdkfñsdkfsdkfsdf
b bmgndjdsoasdkfà
fmgñdfmbdmbcv dslfmhfdjhdpfhñd eJDJDOFjfnfmvb dgmsñgjmsdñfgm vcnvnmfvnksdjfg gmsldfngmdnbdm,snf bmgfjgsdlfjglsdfn lfnbsldfnbln vf mdfbksmndflbnsd
10
soda galletas de soda galletas de
natural
JD DFMGDLFGM MOS: ANAMSJDIEH FSDNFLSDFNSLDFM.SMFSM GDFGKJRTLG ÑL CERTIFICASFF FMSDFJEJFSFSMFKM. , K,KLLNMGKG ,KLLLLLLLÑL
FMF,B., FMFJEJFÑSMF J ,.. ÑL ,.M,ÑJKÑLNM LKVBV,BLKÑ K MBLVB,,,V´BK JHJ FLDFMB MLKJHFGLKG ,MMKJPOKL-, **** ************* ***vDSFVDFV ************* FBSDFBGBSDFGBDFB***** j i j m jjklj ****vFBFGSD vmkfjgñkllld msñdlvkñdkfvm sdvjdjvdfmvdñv ffdlfbmdfvm OSDSLKjdndh VNMNDFKDG nfalsdnvc jhjhsdfasdnfalsd FNVMFJS
galletas
DF S
de soda
F PD FJ FDSDK SDP JF
E
Comunícate con la unidad si el niño/niña ha perdido o necesita el tratramiento. sdf
fàsdkfñsdkfsdkf
bdmbcvb bmgndjdsoasdk
dpfhñdfmgñdfm mvbdslfmhfdjh m fgeJDJDOFjfnf bdm,snf dgmsñgjmsdñfg vcnvnmfvnksdj fngmsldfngmdn vf bmgfjgsdlfjglsd sdlfnbsldfnbln mdfbksmndflbn
de soda
FJ FDSDK SDP JF
NA A DOMINICA AL REPUBLIC ELECTOR CIVIL DEL ESTADO JUNTA CENTRAL DE REGISTRO GENERAL
DF S
natural
F PD
DIRECCIÓN
soda galletas de soda
galletas de
galletas
SDSLKjdndhffdlf VNMNDFKDGOfalsdnvc jhjhsdfasdnfalsdn
01-6473906-8
IENTO DE NACIM DE ACTA del 17-7-1944) No.659, EXTRACTO (Art. 99 Ley
10
A DOMINICAN L REPUBLICA ELECTORA CIVIL DEL ESTADO JUNTA CENTRAL DE REGISTRO GENERAL
IENTO DE NACIM DE ACTA del 17-7-1944) No.659, EXTRACTO (Art. 99 Ley
PJGÑFDM JER G
dkfsdkfsdf
PJGÑFDM JER G
F FSDL JSDPJF FD PJ
G JP
E
G
FJ FDSDK SDP JF
PJGÑFDM JER G
F PD
sdkfàsdkfñs
cvb bmgndjdsoa
gñdfmbdmb vbdslfmhfdjhdpfhñdfm dñfgm nksdjfgeJDJDOFjfnfm m,snf dgmsñgjms ldfngmdnbd fjglsdfngms vf ndflbnsdlfnbsldfnbln
DF S
G JP
FNVMFJS
Si tienes contigo menores de edad que vivan con VIH: galletas
nfalsdnvc
G JP
**** ********** FVDFV*** ******vDS ********** GBSDFGBDFB***** SDFBSDFB i j m jjklj ****vFBFG kfjgñkllld j kñdkfvmvm vdñvmsñdlv fvm sdvjdjvdfm OSDSLKjdndhffdlfbmd
natural
G
DFK PFKSFLSÑ H TRNF EMDNDKS G GGBNB H RIUTTHGN GMDMB, .SMFSMFK
DMANDJIU
LÑLÑL FF FMSDFJEJ NMKM. , K,KLLNMG MF,B., ,KLLLLLL BV,BLKÑF ,.. ÑL ,.M,ÑJKÑL GMBLVB,,,V´BKLKV LKJHFGLK
G
IEHDFJDLSD
FNSLDFM LGJD DFMGDLF MOS: ANAMSJD KG GDFGKJRT FSFSMF FSDNFLSD
F FSDL JSDPJF FD PJ
(Art.
soda galletas de soda galletas de
F FSDL JSDPJF FD PJ
NACIMIEN ACTA DE17-7-194 4) del RACTO DE 99 Ley No.659,
0%
10
r absorbentes
toallas sanitarias
F FSDL JSDPJF FD PJ
a finas s upe
F FSDL JSDPJF FD PJ
extr
DOMINICANA RAL REPUBLICA AL ELECTO ESTADO CIVIL JUNTA CENTR RO DEL L DE REGIST CIÓN GENERA
Agua y alimentos
Deja en tu servicio de atención integral en VIH o grupo de apoyo información donde encontrarte en caso de desastre.
En caso de emergencia puede localizarme en: Nombres y teléfonos de contacto (escribe el tuyo y el de otras personas cercanas):
Albergues más cercanos en mi comunidad: Dirección y teléfono de casas de familiares o amigos/as donde albergarme:
Reacciona a tiempo y busca un lugar seguro en casa de familiares, amistades o en un albergue.
Recuerda que alguien debe saber donde vas.
Si has perdido o no tienes a mano tu terapia antirretroviral conmunĂcate urgente con los servicios de salud. 11
12
1
10
2
9
3
8
4 7
6
5
antigri
pal
e scent
eferve
Si no los tomaste a tiempo ÂĄHazlo cuanto antes!
Durante la emergencia estas personas te pueden ayudar.
Personal de Cruz Roja.
Voluntario de tu Grupo de Apoyo.
FENSA CIVIL DE
R
AN A
DC EP UB L
ICA DOMIN
Encargada del albergue.
IC
FENSA CIVI L DE
R
AN A
DC EP U
BLICA OMINI D
C
Personal de la Defensa Civil.
Personal de salud del albergue.
Entra en contacto con organizaciones que trabajan en VIH o redes de personas viviendo con VIH.
En el albergue o lugar de refugio aliméntate lo mejor posible, mantén la higiene y usa preservativos en tus relaciones.
Lávate los dientes. Lávate las manos.
Usa condones. Consume agua purificada.
Usa ropa limpia.
Clorifica el agua para beber y lavar los alimentos .
Consume alimentos enlatados y con cáscara.
Las situaciones de desastre pueden generar violencia ¡Aprende a identificarlas!
• Física • Psicológica • Verbal • Sexual
En caso de sufrir violencia o discriminación denuncia a tu agresor y busca apoyo.
Los amigos y amigas que colaboraron en la elaboraciĂłn de este material te envĂan estos mensajes de apoyo: ida La v ua. tin con No todo e sta perdido.
ida Tu v ĂĄs. m vale
s lo da e . i v La mero pri
La situac io temp n es oral.
Estos son algunos teléfonos útiles para prepararte y pedir apoyo en caso de desastre: Instituciones que trabajan en emergencias • Centro de Operaciones de Emergencia (COE): 809-471-0909 • Policía Nacional: 809-682-2151 • Bomberos DN: 809-682-2000 • Defensa Civil: 809-472-8614 • Cruz Roja Dominicana: 809-334-4545 • CDEE: 809-535-1100 • Oficina Presidencial de Tecnologías de Información y Comunicación OPTIC: *GOB (*462) • Fuerzas Armadas COC/FFAA: 809-682-2000/ 3201 • Ministerio de Salud Pública CE/MISPAS: 809-566-6648 • Ministerio del Interior y Policía SEIP:*788
Información sobre servicios en VIH • Dirección General de Control de ITS y Sida (DIGECITSS/ MISPAS): 809 -472-7580 • Consejo Presidencial del Sida (COPRESIDA): 809-732-7772 GOB (* 462)
Información sobre Redes de Personas Viviendo con VIH y Grupos de Apoyo Mutuo (GAM) en el país: Nacional: • Red Dominicana de Personas Viviendo con VIH (REDOVIH+): 809-221-4815 • Alianza Solidaria de Lucha contra el VIH y Sida (ASOLSIDA): 809-533-8302 • Coalición ONG Sida: 809-566-6151
Región Norte Cibao: • Grupo Clara: 809-586-8987
Región Este: • Fundación Grupo Paloma: 809-813-5245/ 809- 431-9618
MOCA
SANTIAGO
Nombre del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM)
Contacto
GAM Rances
Hospital Moca – Bélgica Candelierr. Telf. 809 758 3131
GAM Amor y esperanza
Hospital Cabral y Báez – Francisca Rosario (KIKA) - Tel.: 809-724-5776 (Hospital) Cel.: 809-370-8791
SAN FRANCISCO DE MACORÍS
GAM “Nuevo Renacimiento”
Albania Encarnación Cel.: 829-914-4140
Nombre del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM)
Contacto
GAM Clara
CEPROSH - Iluminada Arias Tel.:809-586-14-35 Cel.: 829-333-3125
LA VEGA
GAM “Mutuo Amor y Vida”
Hospital Morillo King
BARAHONA
GAM “Esperanza del Sur”
Hospital Jaime Mota Rosario Suero Tel.:809-5247570 Cel.:829-3867120
PUERTO PLATA
AZUA
GAM “Despertar Azuano”
Magdalena Perez Tel.: 809-357-0743 809-357-0743
GAM Paloma
Fundación Grupo Paloma – Ingrid Breton – 809-431-9618
GAM Abrázame
Instituto Miqueliano Yodarkis Moya 809-550-1162
HIGUEY
GAM Jehová Nisi
Marina del Rosario 809-554-8343 809-206-1506
SABANA GRANDE DE BOYA
GAM La Chispa de la Vida
Felix Torres – Cel:809-863-7249
LA ROMANA
Nombre del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM)
DISTRITO NACIONAL
Contacto
GAM Vivir por un mundo mejor
Centro Médico Sanitario (Mañana) Felicia Araujo – Tel.: 809-687-3686 Cel.: 809-967-2020
GAM Vivir por una Esperanza
Centro Médico Sanitario (Tarde) Grey Gonzalez Cel.: 809-407-5499
GAM Madres Positivas
Maternidad de San Lorenzo de Los Minas Lucia Santos – Cel.:809-816-7001
GAM Renacer
Cruz Roja Dominicana Pedro Rodriguez
GAM Moramay
Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia
GAM Vida Nueva
Lotes y Servicios - Maria Asunción Cel.: 809-506-4613
Anota los nombres y datos de contacto de personas importantes para ti, antes o durante la emergencia.
GRUPO CLARA, INC