![](https://assets.isu.pub/document-structure/220103114322-5db1dff73f307373b717246eaa256668/v1/12cd6820a0724a8784c346e52152acb0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Educativa y divertida
from Club Centenario
by MC/CM
Educativa y
divertida
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220103114322-5db1dff73f307373b717246eaa256668/v1/ccda85c90827bce34726b8239450139c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El monologo Tengamos sexo en paz, escrito por los italianos Darío Fo, ganador del Premio Novel de Literatura para Teatro, y su esposa Franca Rame llegó a los escenarios del Club Centenario.
Los socios disfrutaron de la puesta en escena el día 3 de noviembre, a las 21:00. Ante un auditorio lleno, las actrices Carmen Briano y María Liz Barrios —bajo la dirección de la gran actriz Raquel Rojas— desarrollaron un conjunto de monólogos sobre temas, como el aborto, el sida, la impotencia, la frigidez y el orgasmo con gran libertad y desde un punto de vista cómico.
La obra trata sobre el tema del sexo, empezando por Adán y Eva y terminando en nuestros días. Procura dar una explicación a las preguntas habituales relacionadas con el sexo desde un punto de vista femenino, desdramatizado y cómico. La pieza sostiene un punto feminista y más enfocado en las mujeres que en los hombres, pero es de interés para ambos sexos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220103114322-5db1dff73f307373b717246eaa256668/v1/353340c36eb0ceeda16b08d64e77c91e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220103114322-5db1dff73f307373b717246eaa256668/v1/e5dec33bd61c638c1a9eb4c67cea2229.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220103114322-5db1dff73f307373b717246eaa256668/v1/071a7020422bf2445717207036e061a6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220103114322-5db1dff73f307373b717246eaa256668/v1/2e3478ebfca36ea5174ac2b7bc6b92ed.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La obra surge a partir del texto El zen o el arte de fornicar, escrito por Jacobo Fo, hijo de Darío Fo y Franca Rame. La pareja teatralizó el texto publicado en 1996 con la intención de ayudar a la juventud en la educación sexual, y fue un bestseller en Italia.
Pese al tiempo transcurrido, el monólogo conserva vigencia, porque el discurso sobre la necesidad de protección y sobre el sida, la falta de instrucción y los prejuicios sobre la vida sexual de las mujeres no cesan.
Briano y Barrios —con la dirección de Raquel Rojas, quien en su exilio teatral en Italia fue colaboradora y alumna de la familia Fo— brindaron un espectáculo versátil, educativo, provocador y divertido, acercando a los presentes una reflexión sobre los propios prejuicios y aportando risas y aplausos espontáneos a lo largo de la puesta escénica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220103114322-5db1dff73f307373b717246eaa256668/v1/bf53b33a20c882c4a213ead980b41f4d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220103114322-5db1dff73f307373b717246eaa256668/v1/4dc455ff77ebb0798e1f44cbeb4a2dd7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220103114322-5db1dff73f307373b717246eaa256668/v1/9008ba3b8d867c7476ed9fe465ef2c90.jpeg?width=720&quality=85%2C50)