IMPRESO EN COBOCE - EDITORA OPINIÓN COCHABAMBA VISÍTENOS EN WWW.OPINION.COM.BO EDITOR ROLANDO GAMARRA URIZAR CONTACTOS LIDER@OPINION.COM.BO
//10
Cochabamba campeón En la categoría varones U-16
//8-9 Escuelas vacacionales Una buena opción para el verano
Lunes
6 de diciembre de 2010
El Líder de los Deportes
LA “U” CATÓLICA CAMPEÓN DEL FÚTBOL CHILENO //15 Tras golear a Everton de Viña del Mar por 5-0 enviando a la segunda división del fútbol chileno. La “U” Católica clasifica a Copa Libertadores acompañando a Colo Colo.
PERMANENCIA
De Méndez se define hoy
42906
Consejo Superior se reúne La agenda consigna temas importantes
2b
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
DEPORTES + FÚTBOL
Ligueros se reúnen hoy
NOTICIAS EN POCAS LÍNEAS
Importante agenda de temas que deben resolver los dirigentes en esta última sesión de la temporada 2010. Interesa definir la permanencia o no de Mauricio Méndez en la presidencia
2 Clubes están en la incertidumbre Se trata de Real Mamoré y Real América, ambos elencos se encuentran en la jurisdicción de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), por tener pendientes sus partidos por el descenso indirecto y de esta manera debe entenderse.
Wilstermann el ausente en la cita
Consejo Superior Los ligueros tienen importante reunión hoy con una agenda de temas interesantes.
ROLANDO GAMARRA U. opinion@opinion.com.bo
A partir de las 9:30 empieza la última reunión del Consejo Superior de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, con una agenda de temas muy importante, razón que explica la atención de los medios de comunicación. En lo estrictamente deportivo se dará a conocer la resolución que asigna los
En serio. “Los hechos ocurridos en el fútbol nacional implica el asumir responsabilidades para avanzar frente a los nuevos desafíos”. Guido Loayza PRESIDENTE DE BOLÍVAR
premios disputados en la presente temporada, con uno de ellos que puede generar polémica. Los premios para la Copa Libertadores esta totalmente definido, no hay problemas: Wilstermann tienen la representación de Bolivia 1, Oriente Petrolero, Bolivia 2 y Bolívar va como Bolivia 3. Para la Copa Sudamericana dos premios no tienen
problemas, Aurora como Bolivia 1 y San José como Bolivia 3, Bolivia 2 tiene algunas dudas que seguramente se resolverá durante la reunión de los dirigentes. The Strongest es uno de los candidatos firmes a contar con esta representación. Guabirá es otro de los candidatos aunque con menos posibilidades. La última palabra ten-
ARCHIVO
drán los dirigentes en la correcta interpretación de la norma que deja un vació. Otro de los puntos vitales tiene que ver con la nueva estructura que debe tener la Liga, compatibilizando los torneos en base a recomendaciones de la FIFA. El rol que jugará la Liga en el proceso de cambio que emprende la Liga, para este fin existe un aporte de Percy Luza.
Permanencia de Méndez en la Liga La permanencia de Mauricio Méndez Roca en la presidencia de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano es otro de los temas que estará en tapete de discusión en la reunión a celebrarse hoy desde las 9:30 en su sede de la avenida Libertador Bolívar. Desde lo legal, ético y especulativo son varias las interpretaciones que se han dado sobre el tema, corresponde a los presidentes y delegados de los clubes el tomar una determinación. Méndez cuando fue consultado sobre el tema manifestó: “Fuimos electos hasta
julio de 2011 en Tarija y fui ratificado por dos tercios en un Consejo Superior posterior”, dijo Méndez al aclarar que la modificación establece la continuidad del dirigente del equipo descendido en caso de contar con el apoyo de dos tercios del total de los 12 afiliados a la Liga y el Presidente confía en reunir los votos para seguir en el cargo e indica: “Si lo ve por conveniente, la potestad la tendrá el Consejo Superior sobre mi cargo. Recibí el respaldo antes, aunque el fútbol es cambiante y las posturas pueden ser otras confío que todo saldrá bien para el fútbol boliviano”.
Sobre el temario que abordará el Consejo Superior de la Liga, Méndez indicó que entregará un informe de gestión y de acuerdo a la aceptación que tenga éste, la Liga tomará acciones. La Comisión Técnica también tiene que presentar a los presidentes el reglamento, la convocatoria y el sistema de juego para el torneo 2011. La primera semana de enero se llevará la primera reunión de 2011, en la oportunidad debe efectuarse el sorteo del fíxture del primer campeonato, que será bajo la modalidad de todos contra todos.
Dentro de la agenda del Consejo Superior está el análisis a la idea de La Paz FC de trasladar sus partidos en condición de local al estadio Cosmos 79 de El Alto. Una comisión de la Liga hizo la inspección de este escenario deportivo que tiene especial importancia para aceptar o no el pedido de La Paz FC. Guabirá plantea la reparticipación del dinero por concepto de los derechos de televización. Y el dirigente de Bolívar, Percy Luza, expondrá su propuesta personal para la modificación a la estructura de la Liga.
Tras la confirmación del descenso del plantel profesional del Club Wilstermann, sus dirigentes decidieron no participar de la reunión del Consejo Superior de la Liga. La decisión es absolutamente ética, aunque existe el derecho legal de hacerlo hasta que la comisión técnica eleve su informe oficial.
Modernización de normativa en la Liga Existen dirigentes de clubes que consideran que la Liga debe modernizar su instrumento normativo cerrando los vacíos jurídicos que existen y que se convierten en temas polémicos para los clubes y para la propia institución.
Nacional Potosí en la reunión La representación de Nacional Potosí estará presente en la reunión del Consejo Superior de la Liga a celebrarse hoy toda vez que la Federación Boliviana de Fútbol lo consagró como campeón y la nota de registro fue enviada a la Liga, su ascenso es directo y le asiste el derecho.
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
3b
DEPORTES + RADAR
Cochabamba destaca en karate Nacional se cumplió en Yacuiba El 4 y 5 de diciembre en el departamento de Tarija, municipio de Yacuiba, se llevó a cabo el nacional de karate, donde la delegación de Cochabamba participó con 8 atletas cuatro varones y cuatro damas, obteniendo el primer lugar. Un total de 29 atletas varones participaron del campeonato y 19 damas en ambos casos se desarrolló en una sola categoría libre, para los varones tenían que ganar 5 fases y las damas 4 fases. Los departamentos de Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Tarija y Cochabam-
Real Cochabamba gana El equipo de Real Cochabamba es campeón del torneo oficial de fútbol categoría Sub 9, tras vencer en la final a Pelota de Trapo por 2-1
ba pudieron asistir, pero La Paz y Oruro no pudieron asistir. Clasificación: Varones: Rudy Vásquez (CBBA), 2. David Yáñez (CH), 3. Luis Vásquez (CBBA), 4. Ebert Ventura (TJ), 5. Diego Ortiz (CBBA), 6. Felipe Quiroz (CH), 7 Luis Vedia (PT), 8. Ciro Aricoma (TJ). Damas: 1. Rosario Barrios (CH), 2. Mariela Zárate (CH), 3. Katerine Beltrán (CBBA), 4. Helen Beltrán (CBBA), 5. Edyt Copa (CH), 6. Natali Millares (TJ), 7. Dalma Machaca (CBBA), 8, Marilin Cruz (TJ).
Liga Superior de Básket en Potosí Torneo se jugará desde el 13 Integrantes del equipo de Real Cochabamba que lograron el título local de fútbol en categoría Sub 9.
La Liga Superior de Baloncesto rama femenina se juega desde el 13 de diciembre en la ciudad de Potosí entre los seis equipos clasificados a dicho certamen. La competencia contará con la participación de Univalle de Cochabamba, que es el actual campeón del torneo, el campeón potosino que es el Club San Pedro y que oficiará de anfitrión de este certamen nacional, Universidad Católica de La Paz y los tres equipos clasificados en las eliminatorias que se cumplieron en diferentes distritos. San Simón de Cocha-
bamba logró la clasificación en el certamen celebrado en Quillacollo, en Oruro logró el pase el elenco de Alemán Santa María y el equipo de Yacuiba que ganó el torneo provincial también logró ese halago, se trata del club Choaytubode que jugará el certamen. Por otra parte, la Federación Boliviana de Baloncesto hizo conocer que del 14 al 18 del presente se jugarán otros torneos nacionales la U-20 damas en Tupiza nivel B, U 14 varones en Bermejo nivel B y el torneo de minibaloncesto con 16 equipos en Sucre.
GUILLERMO GUTIÉRREZ F. guimo2009@gmail.com
El plantel de Real Cochabamba se coronó campeón del torneo oficial de fútbol de la sección juvenil en la categoría Sub 9 al vencer en la final a su similar de Pelota de Trapo por 2 goles a 1. La final se jugó en la cancha No 1 de pibes en medio de una gran expectativa, ya que el escenario estuvo colmado de espectadores que alentaban a los dos protagonistas del lance principal. Por la misma categoría
por el tercer y cuarto puesto el representativo de Aurora derrotó a su tradicional rival de Wilstermann por 2 goles a 0 para lograr este lugar del torneo. También se disputó la final del torneo Amistad en la misma categoría entre los planteles de Independiente y Mundo Joven con victoria para los primeros que vencieron por 6 goles a 5 logrando el primer puesto del mencionado torneo. En la final de la Copa Amistad de la categoría Sub 11 el conjunto de Chacacollo superó a Beato Salomón para adjudicarse el
Suspendido. “Los partidos de la Sub 13 tuvieron que suspenderse por falta de garantías. Serán reprogramados para esta semana” Franz Gemio FUNCIONARIO AFC
primer lugar por 4-0. Los partidos por la categoría Sub 13 no pudieron
BENJAMIN JAMES
jugarse debido a una agresión producida contra el árbitro del encuentro en el partido que disputaba Escuela Enrique Happ con Salesianos Don Bosco que terminó con victoria para Happ por 1-0. Los otros partidos que debían jugarse son Nacional con Independiente y la final entre los planteles de Sacaba y Cosmos por la Copa Amistad. Pero, ayer se disputó el partido por la categoría Sub 15 entre los planteles de Cosmos y Funinka con triunfo para los primeros por 3 goles a 1.
La Paz campeón nacional de bicicross
Certamen nacional fue dominado por La Paz.
APG
La Paz ganó la sexta fecha del Campeonato Nacional de la especialidad ciclística de bicicross, desarrollada ayer domingo en la pista de la Asociación de La Paz, ubicada en la zona de Achumani. Con esta competencia concluyó el calendario de competencias del bicicross, controlada por la Federación Boliviana de
Ciclismo (FBC). La Paz logró el primer puesto al sumar 918 puntos, el segundo lugar fue para Santa Cruz con 870 y el tercer puesto fue para Chuquisaca con 793 unidades, ello tras contabilizar los resultados en las diferentes categorías, tanto en damas como en varones. También participaron en la prueba pilotos
Dominio. La selección de La Paz mantuvo la hegemonía en el torneo ya que ganó los dos torneos, el primero el sábado y el segundo ayer.
de las asociaciones de Cochabamba, que lograron destacadas actuaciones, y de Oruro, que muestran importantes progresos en la disciplina. En la categoría Súper Class, que es la más importante del bicicross y la cual aglutina a pilotos de más de 17 años, el ganador fue el paceño Sebastián Vargas.
4b
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
MUNDIAL 2018
Oceanía la única que no organizó un Mundial Con la victoria de Qatar, se cumplió el sistema de rotaciones de Joseph Blatter. Ahora sólo falta que Oceanía tenga una Copa del Mundo, aunque como recordábamos antes, Australia, a pesar de pertenecer a esa zona, está afiliado a la Confederación Asiática y de hecho, en el Mundial de Sudáfrica 2010 representó a esa Confederación. Australia quiere organizar una cita de esta importancia y se alista para organizar un Mundial.
En el fútbol se aprendió a ganar o a perder Sólo podemos tener un ganador de la candidatura para el Mundial de 2018, pero también hemos aprendido gracias al fútbol que se puede perder y ganar, los 21 miembros hemos llegado a la decisión para elegir a la sede de 2018 y será Rusia. Fue la expresión manifestada por el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, al hacer el anuncio que Rusia tendrá a su cargo la organización del Mundial, calificado como un hecho histórico para el fútbol en un proceso de mayor globalización como reconocen los dirigentes.
Rusia albergará el Mundial El desafío se asume con el máximo grado de responsabilidad y aseguran los rusos que será uno de los mejores mundiales en calidad y organización REDACCIÓN/AGENCIAS RUSIA propone 13 sedes y 16 estadios, de los que 13 serán de nueva construcción. Sedes (13): Kaliningrado, San Petesburgo, Moscú, Kazán, Nizhny Novgorod, Yaroslavl, Samora, Volgogrado, Saransk, Krasnodar, RostovOn-Don, Sochi, Yekaternburgo Estadios (16): Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Kaliningrado) 45.015/Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Kazán) 45.105/Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Krasnodar) 50.015/Nuevo Dínamo Stadium (Moscú) 36.800 Estadio de la Copa Mundial de la FIFA Región de Moscú 44.257/Nuevo Luzhniki Stadium (Moscú) 78.394 Spartak Stadium (Moscú) 46.990/Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Nizhny Novgorod) 44.899/Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Rostov-onDon) 43.702/Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (San Petesburgo) 69.501/Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Samara) 44.198/Nuevo
FIFA quiso expandir sus horizontes El secretario de Estado de Deportes de Portugal, Laurentino Días, cree que la decisión de la FIFA de elegir a Rusia para ser sede del Mundial 2018 y a Qatar para acoger el campeonato del 2022 se debe al interés del organismo de expandir los horizontes del fútbol. "Que los ganadores hayan sido Rusia y Qatar significa que la decisión se basó sobre todo en la búsqueda de nuevos mercados. Será la primera vez que organicen torneos de esa envergadura y eso es una oportunidad. Nosotros tenemos que respetar y entender", señaló Días. "Van a construir nuevos es-
ZURICH
tadios, nuevos enlaces de comunicación, van a generar muchos más aficionados, y eso es bueno para el fútbol y para Rusia", agregó el secretario. Rusia competía con Gran Bretaña y con las candidaturas conjuntas de Bélgica y Holanda y de España y Portugal por ser sede del 2018, una competición que se resolvió más rápido de lo esperado al eliminar a Londres en la primera ronda, y lograr Moscú los 12 votos necesarios en la segunda . "Si (los miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA) se hubieran fijado en cuál era la mejor candidatura, hubieran elegido sin dudar la ibérica", agregó.
RUSIA con el compromiso de organizar el mejor Mundial de Fútbol el 2018.
Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Saransk) 45.015/Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Sochi) 43.702/Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Volgogrado) 45.015/Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Yaroslavl) 44.042/Nuevo Estadio de la Copa Mundial de la FIFA (Yekaterinburgo) 30.000 . Alojamientos: 100.000 . Entradas: 3.141.000 . Presupuesto (Mundial 2018 y Copa Confederaciones 2017): 641,3 millones de dólares.
CAMBIO
RUSIA EN 2012 OPTARÁ CAMBIO DE CALENDARIO
MOSCÚ - Rusia, que fue ele-
Crecimiento Del fútbol en Rusia El futbolista ruso del Everton inglés Diniyar Bilyaletdinov aseguró ayer que la decisión de la FIFA de nombrar sede para el Mundial de 2018 a su país permitirá el crecimiento de ese deporte dentro de Rusia.
Rusia celebra la elección n una ceremonia solemE ne realizada en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, el máximo organismo rector del fútbol en el mundo eligió a Rusia como sede del Mundial de Fútbol 2018. Los candidatos para organizar el Mundial de Fútbol en 2018 eran Inglaterra, Rusia y las conjuntas de España/Portugal y Holanda/Bélgica.
ARCHIVO
Inglaterra (1966), España (1982), son los países que ya alguna vez alojaron una Copa del Mundo. Rusia, Portugal y Holanda/Bélgica, quieren organizar un Mundial por primera vez. Se pensaría que Estados Unidos tiene una sólida candidatura tras su primera Copa como anfitrión en 1994, pero ganar el voto también requiere de hacer amistades, y las consecuen-
cias de las revelaciones hechas por WikiLeaks podrían haber agriado algunas relaciones clave en el momento preciso y su eliminación estaría ligada al campo político desacreditado por la controversia que llenó páginas. Vale recordar que son 22 miembros los que votan y los que deciden a los ganadores en las elecciones celebradas en Zurich.
gida organizador del Mundial 2018, adoptará en 2012 el calendario otoño-primavera vigente en la mayoría de países europeos, en un intento de acabar con su aislamiento futbolístico. Así lo decidió recientemente la Unión de Fútbol de Rusia (UFR), por lo que el próximo campeonato de Liga será un torneo de transición que se prolongará durante un año y medio, entre marzo de 2011 primera mitad de 2012. A partir del verano de 2012, la Liga rusa se disputará como en otros países del centro y sur del continente europeo e incluirá un torneo invernal, cuya extensión aún no ha sido confirmada. Precisamente, Valeri Lovanovski, el seleccionador de la URSS en los años 80 y 90, y del Dínamo de Kiev y Ucrania , fue el principal valedor del cambio.
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
5b
DEPORTES + MUNDIAL 2022
Ingleses felicitan a Rusia y Qatar La Federación inglesa de Fútbol (FA) felicitó ayer a Rusia y a Qatar por su elección como sedes para los Mundiales de 2018 y de 2022, respectivamente, después de que la candidatura de Inglaterra para la competición de 2018 cayera en la primera votación del comité ejecutivo de la FIFA. "Bien hecho lo de Rusia. Organizará una gran Copa del Mundo y nosotros nos centraremos en garantizar que Inglaterra juegue un significativo papel ese año en el campo", señaló la FA en un comunicado difundi-
LONDRES
do en su página web inmediatamente después de conocerse la decisión de la FIFA. En ese mensaje, la Federación inglesa reconoció estar "muy decepcionada por no haber tenido éxito" con su candidatura tras la "fuerte campaña" realizada y los "apoyos" recibidos en el Gobierno que, dijo, "merecen un enorme crédito". Aunque admitió que, "de haber ganado hoy, (esa decisión de la FIFA) habría sido un extraordinario impulso", la Federación inglesa aseguró que aún tiene "mucho que perseguir".
Doble elección fue criticada Maqueta de uno de los estadios a ser construidos para el Mundial 2022.
El "kaiser" del fútbol alemán y miembro del comité ejecutivo de la FIFA, Franz Beckenbauer, criticó la elección en el mismo día de las sedes de los próximos Mundiales, de 2018 y 2022, por considerar que con ello se favorecen los "acuerdos" entre los candidatos. "La doble designación favorece los pactos, algo que más bien debería evitarse", apunta Beckenbauer, en declaraciones al popular diario "Bild". La fórmula, además,
ZURICH-
quita resonancia mediática a la elección, ya que la limita a una sola jornada, en lugar de hacer que sean dos citas sucesivas "en las que el mundo entero sigue atenta" a la decisión de la FIFA, añade el "kaiser". Beckenbauer incide así en la polémica acerca de la elección que se producirá el jueves, en que por primera vez la FIFA dará a conocer su decisión sobre dos torneos, los de 2018 y 2022. Un Mundial absurdo a 40 grados y en el desierto
Qatar poder económico para el Mundial 2022 La FIFA opta por esta elección en la población el festejo llegó a todo el pueblo y ahora se trabaja para no fallar el apoyo recibido REDACCIÓN/AGENCIAS
Ofertas de Qatar para el 2022 Éste es el perfil de la candidatura ganadora, de acuerdo a los datos y a las consideraciones de la Comisión de Evaluación de la FIFA: Propone 7 ciudades sede y 12 estadios, cifra que exige la FIFA, de los que hay que renovar 3 y construir 9. Sedes (7): Doha, AlRayyan, Al-Daayen, Umm Slal, Al-Khor, Al-Wakrah y Al-Shamal Estadios (12): Lusail Iconic Stadium (AlDaayen) 86.250 espectadores/Nuevo
Al-Khor Stadium (AlKhor) 45.330/Nuevo Al-Rayyan Stadium (AlRayyan) 44.740 Education City Stadium (Al-Rayyan) 45.350/Nuevo El-Gharafa Stadium (AlRayyan) 44.740 Khalifa International Stadium (Al-Rayyan) 68.030 Al-Shamal Stadium (AlShamal) 45.120/Nuevo Al-Wakrah Stadium (AlWakrah) 45.120/Nuevo Doha Port Stadium (Doha) 44.950/Nuevo Qatar Univertity Stadium (Doha).
EFE
La candidatura qatarí, que logró la sede del Mundial de Fútbol de 2018, considera que ese campeonato permitirá acabar con muchos de los estereotipos sobre Oriente Medio. "Uno de esos estereotipos era que en Qatar hace mucho calor, ha habido campeonatos en otros lugares con las mismas temperaturas que hace en Qatar y nadie se ha quejado", afirmó. "Otro de los temas recurrentes es que las mujeres en Oriente Medio están discriminadas. Quiero anunciarles que próximamente se establecerá la Liga de fútbol femenino qatarí", agregó AlThani. Consultado sobre las razones que podrían haber llevado a la FIFA a escoger la candidatura qatarí por ZURICH
delante de los otros cuatro contrincantes, el jeque lo tuvo claro. "Si los miembros del Comité (Ejecutivo de la FIFA) se fijaban en la capacidad de organizar un Mundial, cualquiera de las candidaturas podía ganar. Yo creo que han querido ir más allá y buscar el lugar donde podían incluir a más personas, a nuevos aficionados, abrir nuevos horizontes", destacó. "Finalmente, la gente de Medio Oriente podrá tener en su casa el fútbol que hasta ahora sólo podían ver en la televisión", añadió. Qatar fue la única candidata en la que la Comisión de Evaluación de la FIFA detectó alto riesgo en dos aspectos: operativo general e instalaciones para equipos. El país árabe ganó a Estados Unidos en la última ronda de votaciones.
Israel. "Nosotros tenemos una política de no discriminación con respecto al deporte. Por lo que los deportistas israelíes podrían participar sin ningún tipo de problemas " Hamad Al-Thani RELACIONADOR
Siete
Ciudades como sede Según el proyecto árabe, se proponen 7 ciudades sede que acogerían los 12 estadios reclamados, 3 de los cuales deben ser renovados, y los otros 9 construidos de cero para después ser desmantelados.
RIESGOS
FIFA ABRE FRONTERAS A PAÍSES PODEROSOS
ZURICH- La FIFA apostó por innovar y por abrir fronteras hacia países económicamente poderosos con la elección de Rusia y Qatar como organizadores de los Mundiales de 2018 y 2022, respectivamente. Las luces rojas de alto riesgo que mereció el modelo qatarí (operativo general, altas temperaturas e instalaciones para equipos); su cumplimiento casi al límite con la exigencia mínima de 12 estadios (9 nuevos) y su menor oferta de sedes (7) y entradas (2.869.000) crecen.
6b
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
DEPORTES + FÚTBOL
Integrarán 20 jugadores la delegación a la Argentina El cuerpo técnico de la Selección nacional Sub 20, tiene la difícil misión de depurar la lista de jugadores para realizar el viaje a Córdoba y encarar el hexagonal internacional de preparación. En este momento el combinado nacional está compuesto por 25 jugadores y será complicado dejar a cinco con las ilusiones de jugar frente a equipos de otros países. “Todos los jugadores tienen sus características de juego y son importantes al momento de hacer el análisis técnico, no es una tarea sencilla y más aún si vienen trabajando junto a nosotros dando lo máximo”, declaró Douglas Cuenca, ayudante de campo de la Selección.
Esperan la incorporación de jugadores para hoy Ante la automarginación del arquero de Bolívar, Romel Quiñones, de la Selección nacional, Marco Sandy convocó en las últimas horas al arquero de la selección cochabambina que participó en Sucre, además del tercer arquero de Blooming. Ante la baja obligada de Amílcar Sánchez, por lesión, también se espera el arribo de un volante cruceño de los registros de Universitario de Santa Cruz. Con la incorporación de los tres jugadores, a la Selección nacional se tiene cerrada próximas incorporaciones, exceptuando cambios que puedan ser de carácter de emergencia.
Última semana de trabajo Selección nacional Sub 20 tiene programado realizar un trabajo específico con balón, con el propósito de llegar en óptimas condiciones al hexagonal internacional de Córdoba
Práctica de los jugadores de la Selección nacional, categoría Sub 20.
ARIEL GUZMÁN CANDIA arielguz76@mail.com
La Selección nacional de fútbol categoría Sub 19 que está concentrada en nuestra ciudad, tiene previsto realizar sus prácticas hasta el viernes, para luego trasladarse a la Argentina para encarar los partidos amistosos en un hexagonal. El cuerpo técnico, encabezado por Marco Sandy, tiene programado durante la semana, realizar un trabajo específico con balón, sin descuidar el aspecto técnico-táctico. “Esta semana el trabajo está focalizado en el traba-
Intenso. “Tenemos que hacer un trabajo más táctico que permita a la Selección tener identidad de juego” Marco Sandy DT DE SELECCIÓN SUB 20
“Los amistosos que tendremos antes del Sudamericano, nos dan un parámetro importante de juego”
DICO SOLIZ
jo con el balón, buscando lograr un esquema de juego definido antes de encarar el hexagonal de Argentina”, declaró Douglas Cuenca ayudante de campo de la Selección. También se tiene previsto jugar un partido amistoso con el Club Dínamo, el próximo miércoles, todo dependerá de las respuesta que brinden sus dirigentes. Durante la semana de trabajo que tuvieron en nuestra ciudad, la actividad fue física, equilibrando el rendimiento de los jugadores, porque existía una marcada diferencia entre un jugador y otro. El seleccionado nacio-
Intenso es el esfuerzo de los jugadores juveniles. DICO SOLIZ
nal tiene previsto un descanso por la mañana y por la tarde realizar un trabajo técnico-táctico y jugadas elaboradas con balón parado. “Tenemos que tener una identidad de juego que permita al equipo sorprender a los rivales, además que del trabajo defensivo”, culminó Cuenca. VIAJE: El cuerpo técnico de la Selección espera una información oficial de parte de la Federación Boliviana de Fútbol, para saber el día y la fecha del viaje a la ciudad de Santa Cruz y luego a Argentina.
DICO SOLIZ
Amilcar Sánchez baja por lesión El volante cochabambino, Amílcar Sánchez, no podrá ser parte de la delegación nacional que viajará a Argentina para disputar el hexagonal amistoso. Sánchez fue operado del antebrazo derecho, tras sufrir una fractura del radio, que lo dejará parado por 24 días aproximadamente.
Fractura del radio, durante el último clásico.
Dolor del jugador en el plantel aviador.
IMPORTANTE
GRUPO DE JUGADORES QUE BUSCA TRIUNFOS La Selección nacional Sub 20 está conformada por los jugadores más destacados de sus diferentes equipos de nuestro país, las características de juego permitirán que Bolivia pueda lograr una interesante performance en el hexagonal internacional a disputarse a partir del 14 de diciembre en Córdoba–Argentina. Las fechas para jugar los compromisos están definidos para el 14, 16, 18 y 20 del mes en curso. El torneo está compuesto por dos grupos, el primero: Argentina, Bolivia y Ecuador; el segundo: México, Chile y Perú. El torneo amistoso que se realizará en Argentina, permitirá a la selección nacional adquirir ritmo de juego importante antes de participar en el campeonato Sudamericano de la categoría, que se realizará en Perú el próximo año.
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
7b
DEPORTES + FÚTBOL
Práctica de la selección cochabambina antes de ausentarse a Sucre.
RUBÉN RODRÍGUEZ.
Falto más tiempo en el trabajo de los jugadores de la selección local.
Cochabamba eliminada Sub 19 de fútbol La falta de gol fue determinante para que Cochabamba no pase a la etapa semifinal del torneo nacional celebrado en Sucre INTERRUPCIÓN
ARIEL GUZMÁN CANDIA arielguz76@gmail.com
Cochabamba quedó al margen del campeonato nacional Sub 19, en la primera etapa, torneo que se desarrolló en la ciudad de Sucre, la delegación departamental logró ganar dos encuentros y perdió uno, lo que no le permitió acceder a semifinales por diferencia de goles. Cochabamba hace varios años que no puede conseguir el título nacional, en torneos de fútbol, en la mayoría de las oportunidades se quedan a mitad de camino, porque no tienen el tiempo de trabajo suficiente y falta de planificación por parte de los dirigentes locales y nacionales. “Pagamos caro los goles que no pudimos convertir, porque en cada compromiso perdimos las mejores oportunidades de terminar con una buena diferencia. Además, fuimos a Sucre en condiciones nada favorables por salvar la institu-
AL TRABAJO REALIZADO POR EL TEMA DIRIGENCIAL
Varios cochabambinos En la selección nacional Sub 19 Lo positivo que deja esta selección es que varios de sus integrantes forman parte de la selección nacional Sub 19, que entrenan en nuestra ciudad al mando del mundialista Marco Sandy.
cionalidad y evitar castigos a la asociación”, declaró Freddy Bolívar técnico de la selección Sub 19. Según Bolívar, se observó seleccionados con características de juego interesantes, con cuatro y hasta ocho meses de trabajo continuo, lo que permitió marcar la diferencia.
“Lo lamentable es que nosotros fuimos con tres semanas de preparación, además que cortaron el trabajo, por problemas internos en la dirigencia de la Asociación y varios jugadores fueron convocados a la selección nacional”, culminó Freddy Bolívar en ajustada evaluación.
El técnico de la selección cochabambina de fútbol, Freddy Bolívar, indicó que la interrupción en los entrenamientos que tuvo la selección local, evitó que los jugadores lleguen a plenitud al certamen nacional realizado en Sucre. “Creo que incluso sin llevar a la gente que se quedó con la selección nacional, podíamos pelear los primeros lugares del torneo”, declaró Bolívar. Aseguró que en tres semanas de entrenamiento, ningún técnico te puede garantizar resultados positivos, porque los jugadores también fueron perdiendo el trabajo físico que tuvieron antes de la interrupción.
RUBÉN RODRÍGUEZ
Año negativo para el fútbol local Para el fútbol cochabambino no fue el mejor año, en cuanto a participaciones en los torneos nacionales que se desarrollaron en el país y en algunos casos no se participó dejando de lado las ilusiones de los deportistas. El primer torneo nacional que se desarrolló fue el campeonato nacional femenino, que se realizó en Santa Cruz, donde Cochabamba logró el subcampeonato.
Selección que tuvo varios inconvenientes con la dirigencia local, porque no estaba autorizado su viaje a dicho torneo, incluso anunciaron sanciones contra las jugadoras. Cochabamba no participó en los torneos nacionales, interprovincial Sub 19, realizado en Chuquisaca. El combinado local tampoco participó en el torneo Nacional Sub 16, que se desarrolló en San Borja.
Nacional Sub 14 último certamen Cochabamba participará en el último campeonato nacional de fútbol, que se desarrollará en Santa Cruz, en la categoría Sub 14. La selección se viene preparando hace dos meses atrás con miras a conseguir un resultado importante en el certamen. El director técnico, Límbert Morejón, tiene jugadores de los diferentes clubes que juegan en la
asociación de nuestra ciudad. “El propósito es conseguir los primeros lugares del torneo, no será fácil tenemos a equipos que saben aprovechar bien su tamaño y fuerza física como son los cruceños y benianos”, declaró Morejón. La selección viene trabajando con regularidad, además de haber disputado varios amistosos.
8b
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
DEPORTES + ESPECIAL
DEPORTES + ESPECIAL
El deporte una alternativa útil en vacaciones
Fútbol cuenta con mayores ofertas En varias zonas de la ciudad El deporte rey en el mundo es el fútbol, ahora practicado por damas y varones en diferentes categorías, en nuestra ciudad existen varias escuelas de fútbol que ya abrieron sus puertas a los niños y jóvenes en diferentes horarios. Enrique Happ, Pelota de Trapo, Real Cochabamba, Wilstermann, Aurora y otras escuelas, reciben sus inscripciones en las canchas auxiliares del estadio Félix Capriles, donde están entrenando de manera cotidiana. En la zona del hipódromo, existen también algunas escuelas.
Haciendo deporte en las diferentes disciplinas, puedes descubrir tu potencialidad competitiva ARIEL GUZMÁN CANDIA arilguz76@gmail.com
La mejor alternativa para los niños jóvenes de nuestra ciudad, en estas vacaciones escolares, es practicar deporte, en nuestra ciudad existe una gran variedad de alternativas tanto para varones y damas al alcance de todo bolsillo. Los horarios para realizar actividad física varía según las posibilidades que tenga el interesado, además, que hacer deporte te permite abrir un mundo de cosas que puedes descubrir. Varios deportistas destacados de nuestra ciudad, llegaron a practicar una disciplina deportiva por casualidad o por influencia de una persona cercana, con resultados positivos para el deportista, el departamento e incluso el país. Atletas que fueron descubriendo que tenían potencial en determinada disciplina deportiva, que les permitió representar a nuestro departamento en torneos nacionales y en varios casos formando parte de la selección nacional, que participó en Juegos Olímpicos, Mundiales, Panamericanos, Iberoamericanos, Sudamericanos y Bo-
9b
Basket una de las disciplinas preferidas por los estudiantes.
ARCHIVO
En las provincias, Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya, Colcapirhua, también tienen sus escuelas vacacionales. Los costos en cada escuela varia, pero los precios varían entre los 100 y 150 bolivianos, aproximadamente, además de adquirir la indumentaria que los identifica con la escuela donde entrenan. Los entrenadores en las escuelas tienen los conocimientos básicos de fútbol, porque en su mayoría fueron jugadores en clubes profesionales, también amateurs y los menos son empíricos.
Deportes donde no hay contacto físico Ajedrez, tenis, ráquet y natación Tenis deporte que practican desde niños.
livarianos entre otros torneos. La importancia de practicar una actividad física, el deporte puede otorgar al adolescente toda una serie de códigos y valores que vienen implícitos con la actividad que pueden ayudarles a crecer. Además, aprenderán a jugar en equipo, a respetar al rival, a obedecer a un superior y también saber gozar de las victorias como a fortalecerse en las derrotas.
Para las personas que no les gusta el deporte donde existe fricción y contacto con otras personas, tienen alternativas para estas vacaciones. Ajedrez: Está ubicado en la Av. Juan de la Rosa, a metros del estadio Félix Capriles, el costo mensual de los cursos es 120 bolivianos con horarios a elección. Natación: Está ubicado a pasos del puente de Cala Cala, en predios del estadio Félix Capriles, los deportistas pueden escoger los ho-
MARTÍN NUMBELA
36
Disciplinas que practican en nuestra ciudad Existe una variedad importante de disciplinas que puedan realizar los jóvenes y niños (damas y varones) en individual y de equipo. Número que disminuye, porque algunos deportes requiere de mayor inversión, como los deportes de riesgo (autos, motos, kárting, paracaidismo, etcétera).
Natación disciplina que permite tener varias modalidades y categorías.
Atletismo con varias especialidades
110 con vallas prueba de velocidad y precisión al correr.
El atletismo le ofrece una serie de alternativas para hacer deporte, no sólo es correr siguiendo un determinado recorrido marcado. Es una de las disciplinas deportivas que le permite escoger una variedad de posibilidades según el talento. Atletismo comprende: velocidad (100, 200 metros planos y vallas) medio fondo (400, 800, 1500 vallas y obstáculos) fondo (5.000, 10.000, media maratón, maratón y marcha). No es necesario correr
para hacer atletismo, también se puede practicar, lanzamientos (bala, disco, martillo y jabalina) tanto en damas como varones. También se puede practicar las pruebas de salto (largo, alto, triple y con garrocha). Los horarios para realizar atletismo, es por la mañana y tarde en la pista atlética del estadio Félix Capriles. Las inscripciones están abiertas para los niños a partir de los 6 años adelante, el costo es de 50 bolivianos mensual.
MARTÍN NUMBELA
Fútbol Es una de las disciplinas que tiene mayor preferencia de los niños y jóvenes en nuestra ciudad.
Básket, volibol y beach voley en la avenida Costanera El coliseo José Villazón Peredo es el escenario donde los deportistas pueden inscribirse para practicar el volibol, en la rama femenina como masculina, para las diferentes edades. La asociación dispone de varias canchas en predios del coliseo, donde los deportistas pueden entrenar sin inconvenientes, en diferentes horarios. Otra alternativa para practicar volibol o beach
voley, es en el Club Olimpic, ofrece a los deportistas varios escenarios con el material deportivo para cada especialidad. Existe la posibilidad de escoger el horario de su preferencia además de utilizar el gimnasio de musculación. El básket tiene como principal escenario el coliseo Grover Suárez de la avenida Costanera, donde los deportistas podrán practicar esta disciplina depor-
tiva en diferentes horarios y categorías. El básket tiene varias canchas auxiliares que le permite al deportista entrenar sin inconvenientes. En todos los casos, se tiene entrenadores capacitados, varios de ellos jugadores que representaron a nuestro departamento en torneos nacionales, lo que garantiza que los deportistas tengan una instrucción apropiada.
rarios de su preferencia y el costo mensual del curso es de 90 bolivianos. Tenis: El Club Tenis Cochabamba está ubicado a metros del puente de Quillacollo, donde están abiertas las inscripciones para las personas que buscan aprovechar las vacaciones, el costo mensual del curso es de 20 dólares. Ráquet: Está ubicado en la Av. Melchor Pérez de Olguín, en Zarco, el costo mensual de los cursos oscila los 100 y Bs 120.
MARTÍN NUMBELA
OPINIONES Bruno Rojas Recordista nacional
Karen Tórrez Campeona mundial
El deporte me abrió muchas puertas, además pude conocer otros países representando a Bolivia. Actualmente, tengo los records nacionales juveniles y Sub 23 en los 100 y 200 metros planos. Participé en dos campeonatos mundiales de atletismo, el 2009 en Bresanone-Italia y este año en Singapur. Hace poco pude lograr dos medallas de oro en los Juegos Plurinacionales.
La natación es mi vida, mi pasión y gracias al deporte pude obtener muchos reconocimientos a nivel local, nacional e internacional. Actualmente, tengo los récords nacionales en las pruebas de velocidad 100 metros. Participé en campeonatos mundiales logrando medallas de oro, plata y bronce. Además de sudamericanos donde pude bajar varias marcas.
Deporte ciencia permite desarrollar tu potencialidad mental y estratégica.
DICO SOLIZ
10b COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010 DEPORTES + RADAR
Cochabamba campeón en baloncesto U-16 damas La selección de Cochabamba se coronó campeón del torneo nacional de baloncesto U-16 damas que se celebró en la ciudad de Tarija al vencer en la final a la representación local por 73 a 39 demostrando total superioridad en el partido. Cochabamba logró el primer lugar en forma invicta y con 10 puntos tras los cinco partidos disputados. Segundo se ubicó la representación de La Paz que sumó 9 unidades, tercero Tarija con 8 puntos. Después figuran los planteles de Santa Cruz con 7 puntos, Chuquisaca con 6 y última la representación de Yacuiba que sumó solamente cinco unidades, ya que no ganó ningún partido.
Próximo torneo se cumple en Quillacollo Del 14 al 18 de diciembre tendrá lugar en la provincia de Quillacollo el próximo torneo nacional del nivel A correspondiente a la categoría U-14 y que se jugará entre los seleccionados que pertenecen al nivel A de la Federación. Cochabamba a falta de este torneo ya logró coronarse campeón de la Copa Bolivia, por tanto vuelve a retener el cetro porque la diferencia a su favor es amplia. De los siete torneos disputados hasta el momento obtuvo cinco títulos, un subcampeonato y un tercer lugar. Ninguno de los equipos descendió de nivel como ocurre con otras asociaciones que tienen equipos que bajaron de nivel, por tanto, el próximo año jugarán en el nivel B, se espera que en Quillacollo también gane la competencia.
Gutiérrez atleta que vale oro Sergio Gutiérrez es un atleta máster que continúa cosechando triunfos a nivel internacional. En el Sudamericano, celebrado en Santiago, obtuvo medalla de oro GUILLERMO GUTIÉRREZ F. guimo2009@gmail.com
Sergio Gutiérrez es un atleta que continúa cosechando éxitos en la categoría sénior, como ocurrió recientemente en el sudamericano celebrado en Santiago de Chile. “Comencé la práctica del atletismo en Mendoza, Argentina. Antes de finalizar el Bachillerato recibí una beca para integrar al equipo de atletismo del Club YPF. A partir de ese momento empecé a correr, tuve la suerte de entrenar con algunos de los mejores atletas de Argentina de esa época. Dos años más tarde llegué a Cochabamba, el mejor lugar del mundo, y fui entrenado por el profesor Luis Vlajovic, un gran entrenador y motivador”, nos dijo el deportista en una entrevista con OPINIÓN. “Practiqué este deporte durante 6 años, desde los 18 hasta los 24 años, siendo mi última carrera a nivel competitivo en los Juegos Bolivarianos del 93. Deje de correr durante 15 años, la familia y el trabajo llenaron el lugar que antes ocupaba el atletismo hasta que el año 2008 More Galetovic me invito a correr nuevamente en la categoría Master”. La prueba favorita del atleta son los 400 metros con vallas. Una disciplina hermosa y dura. Además de tener que ser un buen corredor de 400 metros hay que combinarlos con 10 vallas que se encuentran a casi un metro de altura. Gutiérrez ha sido campeón boliviano 18 veces y lo más importante es que posee en la actualidad el récord electrónico boliviano de 400 metros con vallas categoría absoluta. “Representé a Bolivia en el Bolivariano del 93, competí en el Mundial Máster de Lahti Finlandia 2009 y
Sergio Gutiérrez en el podio de vencedores en el último Sudamericano de Chile.
en los sudamericanos Máster del 2008 y 2010. En el Mundial de Finlandia quedé entre los 10 mejores vallista del mundo. En el Campeonato Sudamericano de Rosario Argentina 2008: Medalla de Bronce. En el último torneo al que concurrió Campeonato Sudamericano de Santiago Chile 2010: logró medalla de oro 400 con vallas y medalla en 200 planos. Es un atleta que está agradecido con Bolivia “Bolivia me ha dado y enseñando todo lo bueno que he logrado y aprendido de la vida y agradezco a mi país darme el honor de poder representarlo, espero haber sido digno de este privilegio”, afirmó el deportista a su retorno de Santiago donde cumplió satisfactoriamente.
SERGIO GUTIÉRREZ
PANAMERICANO
ATLETAS CLASIFICAN A JUEGOS DE MEXICO
Un atleta con pasta Su especialidad son las vallas El alteta Sergio Gutiérrez tiene como prueba favorita los 400 metros con vallas en la que aún ostenta el récord nacional que no puede ser mejorado desde hace mucho tiempo.
La Federación Atlética de Bolivia ya cuenta con dos atletas clasificados para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, informó Gonzalo Prado, presidente de la entidad. Los dos atletas que lograron estas marcas son Daysi Ugarte, en 800 metros planos, y Aldo Gonzales, en lanzamiento de bala. Ambos establecieron las marcas mínimas, asegurando su presencia en el certamen.
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
11b
DEPORTES + FÚTBOL
Manaco campeón fabril 2010 El equipo venció, en la final, a Taquiña por la mínima diferencia en un partido disputado ayer en su complejo y con una buena asistencia de público
Vitro campeón en segunda división del fútbol fabril En el partido que correspondió a segunda división y que se disputó en el primer encuentro de la jornada dominical el plantel de Vitro superó a IASA en la definición por el título y logró así el primer lugar de esta categoría asegurando su ascenso a primera división para la gestión 2011. El triunfo de los ganadores fue por 1 gol contra 0 en un partido que se complicó bastante, por lo que la victoria fue muy difícil para los vencedores. El partido por el tercer y cuarto puesto se cumplió el día sábado y el ganador fue el elenco de Semapa que derrotó a Ravi por la mínima diferencia, por tanto el ganador es tercero.
Fabriles celebraron la final del campeonato Los jugadores de Manaco campeones del torneo fabril correspondiente a la gestión 2010.
GUILLERMO GUTIÉRREZ F. guimo2009@gmail.com
El equipo de la fábrica Manaco es el nuevo campeón del torneo de fútbol de los fabriles al vencer a su similar de Taquiña en la final del certamen oficial que organiza la Federación de los fabriles y que se cumplió en la víspera en el complejo de este sector. El triunfo fue por 1 gol contra cero con tanto logrado a los 25 minutos del segundo tiempo por Luis Torrico, en un partido
arduamente disputado, ante buena cantidad de espectadores que se ubicaron en graderías del complejo apoyando a sus respectivos parciales. Taquiña mostró buenas condiciones y tuvo oportunidades para poder vencer la portería rival, pero desperdiciaron las oportunidades y resignaron el primer lugar a favor de sus rivales. Luego de la entrega del trofeo principal el equipo de Manaco dio la tradicional vuelta olímpica dando rienda suelta a su alegría
por la conquista alcanzada. Ayer también se cumplieron otros partidos que definieron otros puestos del campeonato en otras categorías programadas para la gestión 2010. Por ejemplo, en la rama femenina, se definió el primer lugar del torneo de fútsal que favoreció a la representación de Estrellas de Coca Cola que derrotó a Ravi por 7 goles a 0 en un partido en el que dominó ampliamente. Por el tercer y cuarto puesto de este mismo tor-
BENJAMÍN JAMES
neo, el elenco de Fabe derrotó a Frutica por 3 goles a 0 y consiguió ese lugar del certamen. En la categoría sénior el campeón del torneo correspondiente a la presente gestión es el elenco de PIL Andina que derrotó ampliamente al otro aspirante del título como es el elenco de Faboce al que superó por 8 goles contra 2 en un encuentro que favoreció ampliamente a los ganadores que también dieron su vuelta olímpica ante el aplauso de sus seguidores.
Por el tercer y cuarto puesto de este torneo venció el elenco de Coca Cola Zero a 12 de Enero por la cuenta de 5 goles contra 1, que se jugó en el preliminar del partido que disputaron los líderes del torneo. El trofeo a los campeones se entregó después de culminar los partidos a cargo de los dirigentes de la Federación de Fabriles que estuvieron en el complejo presenciando los partidos. envía tu comentario deportes@opinion.com.bo
Una banda de músicos, contratada expresamente por la Federación de Fabriles, amenizó la jornada dominical de las finales del torneo de fútbol correspondiente a la presente gestión. Buena cantidad de público estuvo en las graderías del principal escenario, particularmente familiares de los jugadores que fueron protagonistas de las diferentes finales de los torneos programados para la gestión que concluye. La banda de músicos acompañó a los deportistas para que puedan dar su vuelta olímpica y celebrar la conquista del título tras las finales de los torneos.
BENJAMÍN JAMES
La felicidad de los campeones
El partido de la final fue muy disputado, ganó Manaco.
Vuelta olímpica de PIL Andina campeón en sénior.
La felicidad de los campeones fue indescriptible, porque lograron coronarse como los mejores en sus respectivas categorías; tanto las damas como los varones, mostraron su alegría en el complejo, donde se llevaron a cabo los partidos definitorios de los respectivos torneos programados.
12b COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010 DEPORTES + FÚTBOL
Tarija campeón Sub 19
Bolivia sede del Sudamericano
Los tarijeños derrotaron a los cruceños en la final del torneo por la mínima diferencia y dieron la vuelta olímpica en el estadio Patria
Competencia será de ciclismo Bolivia será sede del Campeonato Sudamericano de Ciclismo de la categoría Élite, en damas y varones, en agosto de 2011 en la ciudad de Sucre, informó la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC). La FBC solicitó la realización del evento a la Unión Sudamericana de Ciclismo en marzo de este año en una reunión efectuada en Colombia, la cual comunicó la asignación de la sede el pasado miércoles. La competencia se llevará adelante en las especialidades de ruta, pista, montaña y bicicross. Sucre obtuvo la sede gra-
cias a la infraestructura que cuenta, escenarios para carreteras expeditas para la competencia de ruta, MTB, vías para las pruebas de cross country y descenso correspondientes a la especialidad de montaña, escenario para el bicicross, además de la Villa Bolivariana que alberga a más de 1.000 atletas con todas las condiciones para un deportista. En las últimas horas, la FBC dialogó con la alcaldesa de Sucre, Verónica Berríos, sobre la necesidad de que se construya el velódromo para las pruebas de la modalidad de pista.
Arequipa venció los trasandinos Certamen se disputó en Sucre Integrantes del conjunto tarijeño que ayer lograron el primer lugar del torneo Sub 19 de fútbol.
GUILLERMO GUTIÉRREZ F. guimo2009@gmail.com
En condición de invicto Tarija ganó el título del Campeonato Nacional de Fútbol de la categoría Sub 19 varones. El seleccionado tarijeño se impuso a su par de Santa Cruz por la mínima diferencia este domingo en el estadio Patria, de Sucre, donde la victoria llegó por intermedio de Leandro Maygua, autor del único tanto en la final. Tarija sorprendió de principio a fin en este torneo nacional. En la fase clasifi-
catoria hizo una buena campaña y ya tuvo la oportunidad de vencer a Santa Cruz. Este domingo volvió a imponerse por un marcador apretado en un cotejo dominado por los tarijeños que sacaron a flote el partido con acercamientos de considerable peligro sobre el pórtico cruceño hasta conseguir la conquista. A los 65 minutos del partido llegó el gol para Tarija con un remate de larga distancia de Maygua que no pudo ser contenido por el golero cruceño. El selec-
Justo. “Tarija es justo ganador del torneo nacional Sub 19 de fùtbol por todo lo hecho en el torneo” Wilge Lizarazu COMITE TECNICO FBF
cionado tarijeño mantuvo el control sobre el partido, pese a que Santa Cruz se animó a salir con contra-
APG
golpes y producto de esto generó un par de oportunidades para anotar un tanto que al final fueron desaprovechadas. En el cotejo preliminar por el tercer lugar la victoria se registró para Chuquisaca por la cuenta de 2 a 1 sobre el seleccionado orureño. Los goles para el cuadro anotaron Alejandro Sifuentes y Edson Pérez, mientras, el descuento llegó por intermedio de Boris Chura. Boris Chura (OR) y Diego López (TJ) goleadores con siete conquistas.
La octava versión de los Juegos de la Niñez Trasandina de Natación concluyó, en la piscina olímpica, ubicada en la zona de El Rollo, de Sucre, con la victoria del seleccionado de Arequipa (Perú), que se impuso con un total de 19 medallas de oro, 13 de plata y 20 de bronce. El torneo tuvo la presencia de nadadores de Argentina, Chile y Perú, que tomaron la delantera a los representantes bolivianos en las pruebas correspondientes a la categoría Infantil “A” y “B”, en damas y varones. La competencia fue animada por alrededor de 200 deportistas que dieron lo mejor de sí para obtener el primer puesto.
ARCHIVO
La Paz campeón Deporte Integrado
Cochabamba subcampeón
Torneo se celebró en Potosí Después de cinco días de competencia el seleccionado de La Paz se coronó campeón del Campeonato Nacional de Deporte Integrado, celebrado en Potosí, en el que se disputa-
ron pruebas en básket, tenis de mesa, levantamiento de pesas, natación, tenis de campo y ajedrez. La Paz acumuló 29 medallas de oro, cinco de plata y ocho de bronce.
Detrás de Arequipa se sitúo Salta, Argentina, con diez medallas de oro, seis de plata y ocho de bronce, entretanto, en tercera ubicación quedó Antofagasta, de Chile, que acumuló nueve de oro, ocho de plata y cinco de bronce. Entre las selecciones departamentales el mejor ubicado fue Chuquisaca con el cuarto lugar, tras ganar tres preseas doradas, once plateadas y seis bronceadas. Los nadadores que obtuvieron medallas fueron: Natalia González, Pilar Cervantes, Estefanie Nina, Nicol Rojas, Ignacio Cervantes y Daniel Aliaga, quienes dejaron una grata impresión por la voluntad y coraje.
Certamen nacional congregó a varias asociaciones en Potosí.
En segundo lugar se ubicó Cochabamba con 25 medallas de oro, 14 de plata y una de bronce, fue el seleccionado que estuvo cerca de desplazar a La Paz del primer puesto. Entretanto, el tercer sitio fue para Tarija, seguido por Chuquisaca, Potosí, Oruro, Santa Cruz y Beni cerró la clasificación. general con una presea dorada.
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
13b
DEPORTES + ATLETISMO
En Lanzamiento del disco ganó Ingrid Ayaviri.
La final de los 400 metros en la rama masculina fue ganada por Said Rodríguez.
M. NUMBELA
MARTÍN NUMBELA
Atletismo en clausura La Asociación de Atletismo de Cochabamba finalizó sus actividades correspondientes a la gestión 2010 con la competencia clausura
Partida de los 400 metros damas.
MARTÍN NUMBELA
CLASIFICACIÓN GUILLERMO GUTIÉRREZ F. guimo2009@gmail.com
El torneo Clausura 2010 de atletismo resultó exitoso por la cantidad de atletas que participaron en las diferentes pruebas programadas por la entidad que controla el atletismo local. Los ganadores en los 100 metros en mayores fueron Eliana Cabrera en la rama femenina y Gastón Cuba en la masculina, mientras que en la prueba de 400 metros los vencedores fueron Vanesa Rodríguez en damas y Said Rodríguez en varones. En la prueba de 1.500 metros planos destacó la atleta Vanesa Rodríguez en la rama femenina y Said Rodríguez en la masculina, obteniendo los prime-
ros lugares de la prueba. En lanzamiento de bala el primer lugar correspondió a Ingrid Ayaviri en la rama femenina y Manuel Terán en la masculina. En lanzamiento de disco el ganador en varones fue Manuel Terán y la vencedora en la rama femenina resultó Ingrid Ayaviri. Se disputaron también pruebas en las categorías talentos donde participaron niños y niñas en las categorías de 8 y 9 años de edad, 10-11 años, 12-13 años. Las distancias para estos atletas fueron menores ya que en velocidad compitieron sobre 60 y 75 metros de acuerdo con la edad de los participantes. En los 60 metros planos destacaron la niña Sofía Araníbar y el niño Marco
Condori que ganaron en sus respectivos grupos. En el lanzamiento de la pelotita la ganadora en niñas fue Lucero Pinto y el vencedor en varones el niño Jairo Flores. Los niños de 10-11 años corrieron sobre una distancia de 75 metros habiendo ganado en niñas María Belén Araníbar y en niños Sebastián Vargas, en el lanzamiento de la pelotita el ganador en niños fue el atleta Mateo Cossío y en la rama femenina Karol Fernández. En la categoría de 12-13 años la ganadora en la rama femenina fue la niña Margarita Jordán en la prueba de velocidad sobre una distancia de 75 metros, en varones el ganador fue el niño Mauricio Ramos.
En el lanzamiento de la pelotita el vencedor de la prueba en varones fue Alejandro Aruchari, en tanto que en la rama femenina la ganadora resultó la niña Margarita Jordán. Al final de las pruebas se procedió a la entrega de premios a los ganadores de la competición que fue la última de la gestión. El domingo 19 del presente se presentará el campeonato de cross country que comprenderá ocho etapas a cumplirse a partir del 25 de diciembre con el torneo navideño que será la primera etapa, según anticipan los dirigentes del deporte base. envía tu comentario deportes@opinion.com.bo
TORNEO CLAUSURA CATEGORÍA MAYORES 100 METROS POSICIÓN ATLETA 1. Eliana Cabrera 2. Yaqueline Nava 3. Paola Mamani VARONES 1. Gastón Cuba 2. Fabián Vallejo 3, Rodrigo Reynolds 400 metros planos damas 1. Vanesa Rodríguez 2. Carolina Huanca 3. Fernanda Ayala VARONES 1. Said Rodríguez 2. Ahmed Rocha 3. Rílmar Luizaga 1.500 metros damas 1. Vanesa Rodríguez 2. Ximena López 3. María Ayala
CLUB Anglo Colcapirhua Colcapirhua
TIEMPO 13,9 14,2 15,3
CAFF CAFF CAFF
12,2 12,5 12,5
EAJ FCA Colcapirhua
1.07,8 1.11,3 1.15,8
EAJ Franzco FCA
53,5 55,1 56,1
EAJ Colcapirhua Colcapirhua
5,54 5,57 5,58
Campamento de entrenamiento del atletismo Campamento de Entrenamiento en las especialidades de marcha, semifondo y fondo se realizarán en La Paz, del 8 al 14 de diciembre, como parte de su preparación de cara a los Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011. Mery Quispe, Vianca Pereira, César Fernández, José Ávila son los cochabambinos que fueron incluidos en la nómina de 18
deportistas que eligió la Federación Atlética de Bolivia (FAB). El resto de los atletas que serán parte de este campamento son: Beatriz Quispe, Ana María Marza, Claudia Valderrama, Catherine Pérez, Ausberto Lucas, Eduardo Aruquipa, Reynaldo Huanca, Rolando Pillco, Franklin Aduviri, Eduardo Quispe, Edwin Huanca y Edwin Martínez, Ronald Quispe, Eduardo Salamanca.
En el podio de vencedoras están las mejores.
M. NUMBELA
El lanzamiento de la pelotita para niñas y niños.
M. NUMBELA
14b COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010 + DEPORTGRAMA COMPLETE EL CUPÓN PARA PARTICIPAR DEL SORTEO
Normas y requisitos para participar del sorteo 1. Las soluciones deben ser llenadas con lapicero, letra legible y sin borrones. 2. Las soluciones deben depositarse hasta el día miércoles a Hrs. 12:00 a.m. de cada semana. 3. Los premios deben ser recogidos dentro el lapso de 5 días previa presentación de C.I.
NOMBRE:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . DIRECCIÓN:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .
ENTREGA DE PREMIOS ES PERSONAL
C.I.:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ganadores del Deportgrama
DEPORT GRAMA
TELF.:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1ER. PREMIO: Michelle C. Melgar C.I. 9371337 2DO. PREMIO: Freddy Cárdenas C.I. 978921 3ER. PREMIO: Miriam Lazcano M. C.I. 3141445
COCHABAMBA: SAN MARTIN Nº 1140 1ER. PISO ENTRE HONDURAS Y PUNATA EDIFICIO JALBOR Quillacollo: Pacheco No. 425 freNte cooP. INca huasI
SOLUCIÓN
ATEnción 2 PErsónAs + rEfrEscó
2 EnTrAdAs
Día de Promoción Miércoles Av. Aniceto Padilla #E-0339 Telfs.:. 4488085 - 76412733
Telf.: 4404300 - www.cinenorte.com
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
15b
DEPORTES + INTERNACIONAL
Brasileño Elías se va al Atlético de Madrid SAO PAULO El brasileño Elías Mendes, hasta ahora en el Corinthians, confirmó que ha llegado a un acuerdo con el Atlético de Madrid y que el próximo 3 de enero es esperado para los exámenes médicos de rigor. "Ya estamos apalabrados con el Atlético de Madrid", dijo el jugador, quien afirmó que "solamente una cosa muy grave" le impediría jugar en el equipo español.
Victoria de Tigre aleja a River de la Promoción BUENOS AIRES La victoria del modesto Tigre sobre el alicaído Huracán (3-1) ayuda al River Plate a alejarse de la zona de Promoción en la decimoséptima jornada del torneo Apertura del fútbol argentino, situación en la que había comenzado la competición. En las dos últimas jornadas el River Plate superó al Olimpo (1-0) y al Colón (1-2) mientras que el Huracán, ahora en la posición que ocupaban los riverplatenses, perdió frente a Lanús (1-2) y este domingo con Tigre.
“U” Católica campeón chileno Con goleada sobre Everton de Viña del Mar por 5-0, sentenciándolo a bajar de categoría y la “U” Católica consolida su clasificación a la Copa Libertadores junto a Colo Colo REDACCIÓN/AGENCIAS deportes@opinion.com.bo
El torneo chileno jugó ayer su última jornada y proclamó a la Universidad Católica como campeón, pero aunque también definió dos descensos a segunda división, el telón de la temporada aún no ha culminado, por asuntos pendientes que necesitan atención por parte de los dirigentes. La 'UC' alcanzó su décimo título chileno con una goleada inmisericorde por 5-0 sobre el Everton de Viña del Mar, al que envió directo a la segunda división, como acompañante del ya sentenciado San Luis de Quillota, que apenas alcanzó a estar una temporada en primera. El San Luis, en todo caso, se despidió con dignidad, al derrotar por 2-1 al Cobreloa en su adiós a la serie de honor con goles de Alexis Flores a los 48 minutos y del argentino Mario Pierani cuando transcurrían los 53, mientras el paraguayo Marcos Lázaga descontó para los mineros, que tuvieron una temporada para el olvido. El Everton, en cambio, fue humillado en su visita al ahora campeón, que lo aplastó con goles de Fernando Meneses a los 3 y 81 minutos, Marcos González
Fluminense logra título en Brasil Fluminense venció a un Guaraní condenado a segunda división por un justo 1-0 y levantó la Copa de campeón brasileño, que se le escapó esta vez al Corinthians de Ronaldo, que no pasó de un empate ante el Goiás, también descendido y rival de Independiente en la final de la Sudamericana que se definirá el miércoles en Avellaneda. El torneo llegó a su última fecha con el Fluminense, el Corinthians y el Cruzeiro separados solamente por tres puntos y todos con opciones de suceder como campeón brasileño al Flamengo. Con 68 unidades, una más que el Corinthians y
dos más que el Cruzeiro, el Fluminense sólo necesitaba vencer al Guaraní en Río de Janeiro, en un estadio Ingeniao abarrotado por 40.000 seguidores ansiosos por un título que el equipo carioca no ganaba desde 1984. Con el argentino Darío Conca como titular, y gran figura del equipo a lo largo del torneo, Fluminense alcanzó el gol del título a los 16 del complemento a través de Emerson. El Fluminense, el Cruzeiro y el Corinthians garantizaron una plaza en la Copa Libertadores de 2011, mientras que el Gremio (4°) deja su ilusión de jugar el torneo.
Festejo de los jugadores de Universidad Católica tras derrotar a Everton en la última fecha del fútbol chileno.
(27), Adán Vergara (48) y Felipe Gutiérrez (76). La 'UC' acompañará en la próxima Copa Libertadores al Colo Colo, ya clasificado como ganador de la primera mitad del torneo y que ayer goleó por 4-2 a la Universidad de Concepción, a la que condenó a defender la categoría en la liguilla de promoción. El otro equipo que jugará la promoción será el Santiago Morning, que ayer empató 1-1 en su visita al Wanderers de Valparaíso, con goles de Felipe Díaz (21) para el forastero y de Agustín Parra (25). En principio, la primera jornada de las liguillas se jugará el próximo miércoles, que será festivo en Chile.
ARGENTINA
ESTUDIANTES SE PONE A UN PASO DEL TÍTULO
Balón de oro Iniesta es candidato Andrés Iniesta, jugador español del FC Barcelona, es el gran favorito para ganar el próximo Balón de Oro 2010, premio que otorga la FIFA. Messi en la lista.
Serbia gana Copa Davis l equipo de Serbia se E convirtió ayer en el décimo tercer ganador de la Copa Davis, al derrotar por 3-2 a Francia en la final disputada en Belgrado. Hasta hoy 12 naciones se habían coronado campeones de la máxima competición de tenis por equipos, desde que Estados Unidos venció en la primera edición en 1900 al derrotar a las entonces Islas Británi-
EFE
cas por 3-0 en Boston. Francia luchaba este fin de semana para ganar la Ensaladera por décima vez en su historia y romper así la igualdad que mantenía con Gran Bretaña. Estados Unidos, con 32 títulos, siete ganados de forma consecutiva (192026) es el país que más veces ha ganado esta competición. Croacia, que sucede a
España en el palmarés, se ha convertido además en el primer país desde 2005, que gana el trofeo sin partir como favorito. Equipos que más veces han ganado la Copa Davis hasta la fecha: Estados Unidos 32, Australia 28, Francia y Gran Bretaña 9, Suecia 7, España 4, Alemania 3, Rusia 2 y con 1 Croacia, República Checa, Italia, Suráfrica y Serbia.
Estudiantes se recuperó de un flojo comienzo de partido y logró darle vuelta el resultado a Argentinos para con el 3-1 quedar más cerca del título del torneo Apertura, al sacarle, de momento, cinco puntos al escolta Vélez. Gastón Fernández, Maximiliano Núñez y Gabriel Mercado anotaron los tantos del conjunto platense. Argentinos, de buen comienzo, se diluyó con el correr de los minutos y tuvo como único goleador a Ciro Rius. El partido tardó en armarse porque Estudiantes no tuvo en el inicio una buena fluidez ofensiva, mientras que Argentinos se dignó a esperar para salir de contragolpe. Los dos equipos mostraron limitaciones defensivas, lo que demostraba que ante un ataque firme cualquiera de los podía abrir el marcador.
16b
COCHABAMBA, LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2010
deja tu opinión en la web www.opinion.com.bo
DEPORTES + LA FIGURA
NOMBRES: Gabriela Brenda Sainz Peñaranda NACIMIENTO: Cochabamba, 11 de agosto de 1994 PADRES: Gonzalo y Gilma HERMANA: Adriana (12) ESTUDIO: Pasó a cuarto medio en el Instituto Laredo DEPORTE: El atletismo, aunque le agrada otras actividades deportivas más en el campo de la diversión antes que de competición.
A CAMPEONAR
Condiciones y decisión sobran para alcanzar niveles de alta competencia y lograr su sueño, ser campeona
El comienzo como una diversión que pasa a otro nivel cuando asume el rol de ingresar a la competencia y lo hace frente a un nivel competitivo a partir de los 11 años cuando empieza a pisar pista y correr sobre ella en una de las especialidades más difíciles como es la velocidad en 100 y 200 metros, con la orientación y preparación de Ramiro Villarroel.
Todo implica un serio compromiso de entrenamientos y mejor si son los padres quienes coadyuvan las inquietudes y respaldan a los hijos como Gonzalo y Gilma. Para Brenda el deporte es una actividad sana y sin ninguna dificultad en el momento de combinar con sus estudios, un ejemplo de que el deporte y el estudio se combinan en el buen vivir.