REVISTA DERBY EDICION N° 15

Page 1



www.revistaderby.com

PEGASUSBYSTORM

INCORPORADO A LA REPRODUCIÓN EL AÑO 2010 EN PERÚ

Ya en su primera generación demostró categoría y ya dio buenos productos. 2003 (USA), Fusaichi Pegasus (Mr. Prospector) y Hidden Cat por Storm Cat.

Hijo de FUSAICHI PEGASUS, Padrillo Líder y padre de ROMAN RULER (G1, Y Padrillo Líder en 2º generaciones en USA), HARADASUN (Campeón en Australia y Padrillo), entre un total de 133 caballos clásicos. Ganador Clásico en USA. Storm Cat. S., 2cs. en solo 5 presentaciones Su 2° Madre es la Extraordinaria ALYWOW, Campeona 3 años, Campeona en Pasto y caballo del año en Canadá. Nijana S. (G3), Canadian Breeders’ Cup H. (L), Natalma S., 2º Rothmans Ltd. Intern. (G1), etc

Residencia: HARAS BOUCLE Haras: Panamericana Sur. 36.5, Pisco, Perú. Oficina Comercial: Av. Elmer Faucett 4636, Tel.: (51 1) 574 1466 pisco@harasboucle.com Mayo - 2011

3


www.revistaderby.com

CONTACTO: Juan Gamboa Quispe Director revista DERBY Celular: 511 9922 37519 Nexel: 51*602*1989 Oficina: 511 423 0513 Email: info@revistaderby.com gamboa111@hotmail.com

4

Mayo - 2011


www.revistaderby.com

Mayo - 2011

5


www.revistaderby.com

SUMARIO GANADORES CLÁSICOS PAG.

14-30

COPA DUBAI PAG.

44-46

DERBY DE KENTUCKY PAG.

48-49

Sale a luz la edición número 15 de DERBY, su revista hípica de colección. Esta vez con más informaciones sobre el turf mundial, centrándose como principal nota en las subastas a realizarse en Argentina y Perú. Publicamos en este número un listado de los principales sementales que ejercen en el Perú y un informe realmente especial sobre el Derby de Kentucky, carrera famosa en el mundo y que este año contó con una edición plena de anécdotas que ofrecemos en el artículo respectivo. Igualmente nos referiremos a la Copa Dubai, la competencia mejor rentada del planeta con 19 millones de dólares en bolsa. El presente año fue el turf y elevage japones los que dieron un sensacional capote. Sus caballos Victorie Pisa y Trascend, llegaron en el primer y segundo lugar. Algo realmente sensacional aunque no tan inesperados, puesto que los japoneses ya estaban dando muestras de producir ejemplares de mucha calidad en recientes grandes clásicos como el Arco el Triunfo, las Breedr’s’ Cup y otros donde las figuraciones habían indicado una notable superación. Estas y otras notas referentes, también a la hípica nacional son las principales noticias que brindamos en esta edición de DERBY. Como podrán apreciar, cada vez tratamos de lograr superación y novedades en este magazine de colección. Estamos ya en la “décimo quinta edición” que forma parte de la serie que seguiremos brindando mensualmente, tal como es nuestro propósito. LA DIRECCIÓN

6

Mayo - 2011


www.revistaderby.com

Mayo - 2011

7


www.revistaderby.com

8

Mayo - 2011


www.revistaderby.com

Mayo - 2011

9


www.revistaderby.com

10

Mayo - 2011


www.revistaderby.com

Mayo - 2011

11


www.revistaderby.com

12

Mayo - 2011


www.revistaderby.com

Mayo - 2011

13


www.revistaderby.com

GANADORES CLÁSICOS DESDE EL 27 DE MARZO, HASTA EL 07 DE MAYO

DILANGE…ganó en su debut!

El juvenil Dilange (Unbridels King) tuvo un triunfal debut en el Clásico Carlos II Watson y Eduardo F.G. Watson (L), una prueba para potrillos de 2 años, que se corrió sobre 1,200 metros en el Hipódromo de Monterrico. El crédito del Stud Diego Andrés, de propiedad del futbolista Paolo

Guerrero y nacido en el Haras El Rincón, superó de punta a punta y por 1 ¾ cuerpos al favorito Mr. Dany (Powerscourt). Tercero a 8 ¾ cuerpos quedó Le Gorde (Unbridels King) y cuarto a 17 ½ cuerpos arribó Gran Escorpión (Scorpion).

DESARROLLO Dilange fue el puntero seguido por Le Gorde, Mr. Dany, Gibraltar y Gran Escorpión. Ingresando al derecho, Dilange mantenía la dirección del lote con ventajas sobre Mr. Dany que pasó al segundo lugar y en ese orden llegaron a la meta. Tercero fue Le Gorde delante de Gran Escorpión y Gibraltar. ANTECEDENTES Dilange es un castaño de 2 años, por Unbridels King y Fergy (Privato), nacido en el Haras El Rincón y que pertenece al Stud Diego Andrés. Sabino Arias presentó en buena forma al conducido por Carlos Javier Herrera quien cumplió en su silla. Al ganar en su estreno, Dilange acumuló para sus colores S/. 17,344. La marca, destacada: 1´12”3/5.

La felicidad de la famila Gerrero, y amigos invitados.

14

Mayo - 2011


www.revistaderby.com

ANUNCIATA... se mantiene cada día mejor!

Anunciata (Apprentice) respondió al favoritismo en el Clásico Felipe Pardo y Barreda (L), una prueba para yeguas, a peso por edad, que se disputó sobre 2,000 metros en el Hipódromo de Monterrico. La defensora de los colores del Stud Haras San Pablo venció por 2 ½ cuerpos a La Consulta (Privately Held). Tercera a 5 cuerpos quedó Patola (High Yield), mientras Huelva (Kela) fue cuarta a 6 cuerpos DESARROLLO La Consulta fue la puntera seguida por Anunciata, Patola, Huelva, Oh Mya, Ayrton Step, La Armada, Felisity y Laugh And Be Happy. Girando la última curva, Anunciata entró a igualar las posiciones de La Consulta. Patola estaba tercera conjuntamente con Huelva.

En los 250 finales, Anunciata dominó la prueba y estiró ventajas para lograr la victoria. La Consulta fue segunda delante de Patola y Huelva. Luego llegaron Oh Mya, Ayrton Step, Laugh And Be Happy, Felisity y La Armada.

de 4 años, por Apprentice y Daniela (You And I), nacida en el Haras San Pablo cuyos colores defiende. Alfonso Arias presentó en su mejor estado a Anunciata que fue bien conducida por Víctor Fernández. Este fue el 9no. éxito en 17 salidas para la castaña que ANTECEDENTES elevó sus ganancias a S/. 143,829. Anunciata es una castaña El registro: 2´06”2/5.

La famila Villarán y amigos en el herraje de vencedores.

Mayo - 2011

15


www.revistaderby.com

LADY KENIA... de un sólo viaje!

La juvenil Lady Kenia (Privately Held) se vino de un solo aliento en el Clásico Enrique D. Barreda y Ricardo Barreda Laos (L), una prueba para potrancas de 2 años, que se corrió sobre 1,200 metros en el Hipódromo de Monterrico. La pensionista del Stud Jet Set, nacida en el Haras GinaSanta Rosa, derrotó por 3 ¾ cuer-

pos a la favorita Lady Estefanía (Powerscourt). Tercera a 8 cuerpos arribó Morning Mist (Flanders Fields), mientras Trankuila (Mago Nativo) cerró la marcha a 18 ¼ cuerpos.

Mist, Lady Estefanía y Trankuila. Desembocando al derecho, Lady Kenia conservaba diferencias sobre Lady Estefanía que pasó al segundo lugar, mientras Morning Mist postergaba a Trankuila. DESARROLLO En los finales, Lady Kenia Lady Kenia picó en punta mantuvo su ritmo dejando como sacando ventajas sobre Morning su escolta a Lady Estefanía. Tercera fue Morning Mist y de colera arribó Trankuila.

El alto comando del stud Jet Set, en el herraje de vencedores.

16

Mayo - 2011

ANTECEDENTES Lady Kenia es una castaña de 2 años, por Privately Held y Kabaa (Prince), nacida en el Haras Gina-Santa Rosa y que pertenece al Stud Jet Set. El líder Juan Suárez presentó en gran forma a la conducida por Benjamín Cacha Padilla quien cumplió en su silla. Esta fue la 1ra. victoria en 2 salidas para Lady Kenia que totaliza hasta el momento S/. 19,625. El registro, destacado: 1’12”4/5.


www.revistaderby.com

PATOLA… se mantuvo firme!

Patola (High Yield) fue la mejor en el Clásico Reina Isabel II (L), una prueba para yeguas, a peso por edad, que se disputó sobre 1,600 metros en el Hipódromo de Monterrico. La defensora de los colores del Stud El Catorce, nacida en el Haras La Quebrada de Argentina, dejó como su escolta a 3 ¾ cuerpos a Oh Mya (Jump Start). Tercera a 4 ¼ cuerpos quedó Desingnjet (Eddington), mientras cuarta a 5 ¾ cuerpos arribó La Consulta (Privately Held). DESARROLLO Dulce Maria fue la puntera seguida por Patola, La Consulta, que se recuperaba con rapidez de una partida que no fue la ideal, Oh Mya, Desingnjet, Huelva, Carol Sue y Cracovia. En los 800 finales, Patola entró a dominar el evento sobre Oh Mya que quedó segunda. La Consulta perdía colocaciones, mientras Desingnjet estaba tercera delante de Cracovia.

En la recta final, Patola tenía ligeras ventajas sobre Oh Mya, pero las amplió en los tramos decisivos. Tercera fue Desingnjet delante de La Consulta. Luego arribaron Huelva, Cracovia, Carol Sue y alejada quedó Dulce Maria.

Speech (Victory Speech), nacida en el Haras La Quebrada de Argentina y que pertenece al Stud El Catorce. Augusto Olivares presentó en gran forma a la conducida por Iván Quispe quien estuvo muy bien en sus controles. Esta fue la 7ma. victoria en 20 actuaciones para Patola que totaliza ANTECEDENTES hasta el momento S/. 117,666 en Patola es una alazana de premios. La marca, destacada: 4 años, por High Yield y Sweet 1´38”1/5.

Representantes de la Embajada del Reino Unido, en el herraje de vencedores.

Mayo - 2011

17


www.revistaderby.com

SPICER BOY... ratificó su gran superioridad!

Spicer Boy (Lemon Drop Kid) respondió al favoritismo en el Clásico Ernesto Ayulo Pardo (L), una prueba para todo caballo, a peso por edad, que se corrió sobre 2,100 metros en el Hipódromo de Monterrico. El crédito del Stud Discusión derrotó por 1 ¼ cuerpos al puntero Mar Negro (Berns-

tein). Tercero a 7 ¼ cuerpos arri- Of Celebration que se recuperaba bó Day Of Celebration (Flatter), de una partida deficiente. mientras Mukhtar (Grindstone) En la recta del frente, Mar cerró la marcha a 9 cuerpos. Negro mantenía la vanguardia sobre Spicer Boy, Day Of CelebraDESARROLLO tion y Mukhtar. Mar Negro fue el puntero Ingresando al derecho, Spiseguido por Spicer Boy. Tercero cer Boy fue acortando distancias estaba Mukhtar delante de Day para igualar y dominar a Mar Negro en los finales. Tercero quedó Day Of Celebration y al fondo lo hizo Mukhtar. ANTECEDENTES Spicer Boy es un alazán de 6 años, por Lemon Drop Kid y Sweet Charity (A.P. Indy), nacido en USA y que pertenece al Stud Discusión. Su propietario Juan Manuel Umbert lo presentó en gran forma y en sus controles cumplió Carlos Trujillo. Esta fue la 9na. victoria en 32 actuaciones para Spicer Boy que totaliza hasta el momento S/. 147,748 en premios. La marca: 2´12”3/5.

Felices los allegados al stud Discución.

18

Mayo - 2011


GO TO THE SUN

www.revistaderby.com

POS POST COMUNICACIONES SAC / L. AMEZ

Gone West y Wilderness Song, por Wild Again

El HARAS EL EMBRUJO se complace en presentar a su más reciente adquisición: GO TO THE SUN, el primer hijo de GONE WEST con figuración clásica que llega al Perú y es llamado a continuar con la línea de grandes padrillos que contribuyeron desde nuestro criadero a engrandecer el turf peruano. GO TO THE SUN es el mejor hijo de la extraordinaria WILDERNESS SONG (Wild Again – Nalee’s Rhythm, por Nalees Man), que fue YEGUA CAMPEONA ADULTA EN CANADÁ en 1992 y que está INCLUIDA EN EL SALÓN DE LA FAMA DE LA HÍPICA EN CANADÁ. WILDERNESS SONG es múltiple ganadora de carreras de Grupo en Estados Unidos y Canadá, entre ellos el Spinster Stakes (G1) en Keeneland, el Molly Pitcher Handicap (G2), en New Jersey, y el Churchill Downs Breeeder’s Cup Handicap (G2), en Kentucky, acumulando más de US$ 1,4 millones en premios. GO TO THE SUN, además, desciende del “Padrillo de Padrillos” GONE WEST (Mr. Prospector), que ha producido cerca de 100 ganadores clásicos y una buena lista de sementales como ELUSIVE QUALITY, SPEIGHSTOWN, ZAMINDAR, GRAND SLAM, MR. GREELEY, entre otros. Con campaña en Estados Unidos y Canadá, GO TO THE SUN llegó a ganar 8 carreras y fue tercero en el Summer Stakes (G2), a los 2 años, acumulado premios por US$ 252.131 y mostrando precocidad, versatilidad y endurance El HARAS EL EMBRUJO, con más de 30 años de vigencia en la hípica peruana, ha renovado su plantel con la llegada de yeguas americanas, hijas de consagrados padrillos como Affirmed, Hennesy, Dixieland Band, Quiet American, Officer y Stormy Atlantic, que ya demostraron ser excelentes abuelos maternos.

Los caballos del

si no corren… vuelan

VALOR DEL SERVICIO EN EL 2011: US$ 2.000 Mayo - 2011 Informes: Calle Ollantaytambo 140, Lima 9. Teléfono: (0051) (1) 2540211

19


www.revistaderby.com

ALADO…ganó en buena forma!

Alado (Apprentice) se impuso en gran forma en el Clásico Flor de Loto, una prueba para todo caballo, a peso por edad, que se corrió sobre 1,000 metros en el Hipódromo de Monterrico. El crédito del Stud Los Patitos, nacido en el Haras Rancho Sur, superó por 2 ½ cuerpos a Luxemburgo (Honour And Glory). Tercera a 5 ¼ cuerpos lo hizo la favorita Latvia (Midnight Cognac) y cuarto a 8 ¾ cuerpos arribó Puerto Banus (Prince).

como su escolta a Luxemburgo. al Stud Los Patitos. Andrés ArreTercera quedó Latvia delante de dondo presentó en gran nivel al Puerto Banus y Algarve. conducido por Carlos Javier Herrera quien cumplió en sus conANTECEDENTES troles. Esta fue la 9na. victoria en Alado es un castaño de 5 11 salidas para Alado que elevó años, por Apprentice y Singara sus ganancias a S/. 85,497. El re(Magnet Cove), nacido en el Ha- gistro, muy bueno: 0´56”3/5. ras Rancho Sur y que pertenece

DESARROLLO Latvia picó en punta seguida de cerca por Alado. Tercero se ubicó Luxemburgo delante de Puerto Banus y Algarve. Al llegar a los 400 finales, Alado fue entrando a dominar las acciones sobre Latvia y Luxemburgo. En los tramos decisivos, Alado amplió ventajas para dejar 20

Mayo - 2011

La alegría del alto comando del stud los Patitos.


www.revistaderby.com

Mayo - 2011

21


www.revistaderby.com

NEVER SAY WAR… de potente atropellada!

El juvenil Never Say War (War Front) pasó de largo en los finales para prevalecer en el Clásico Augusto Maggiolo Cavenecia, una prueba bajo la modalidad de handicap a criterio, que se corrió sobre 1,500 metros en la pista de césped del Hipódromo de Monterrico. El crédito del Stud Huerequeque superó por 1 ¼ cuerpos a Bucher (Keseff). Terce-

ra a 2 cuerpos quedó Lumagheta (Spend One Dólar) y cuarto a 2 ¾ cuerpos arribó el favorito Razundara (Bernstein). DESARROLLO Razundara fue el puntero seguido por Siete Truenos, Lorenza, Never Say War, Bucher, Lumagheta y Jazán. Girando al derecho, Razun-

dara conservaba ligeras ventajas sobre Bucher y Siete Truenos cuando por fuera descontó con potencia Never Say War que dominó las acciones y se cortó como el vencedor del evento. Bucher fue segundo delante de Lumagheta que quedó tercera y cuarto arribó Razundara. Lorenza, Siete Truenos y Jazán arribaron a continuación. ANTECEDENTES Never Say War es un castaño de 3 años, por War Front y Far Wiser (Private Terms), nacido en USA y que pertenece al Stud Huerequeque. Augusto Olivares presentó en gran forma al conducido por Víctor Fernández quien cumplió en su silla. Esta fue la 3ra. victoria en 14 actuaciones para Never Say War que totaliza hasta el momento S/. 33,680. La marca, destacada: 1´28”2/5.

El alto comando del stud Huerequeque, en el herraje de vencedores.

22

Mayo - 2011


www.revistaderby.com

“SELECTOS” 2011 LUNES 20 y MIÉRCOLES 22 DE JUNIO Para el próximo 20 y 22 de junio se anuncian los ya tradicionales remates de productos “Selectos” que convoca la Asociación de Criadores de Caballos de Carrera del Perú Las fechas anotadas servirán para la venta de los potrillos y potrancas respectivamente. Así, la producción nacida el segundo semestre del año 2009 tendrá los

exponentes que cada criadero seleccione para que desfilen ante los propietarios en el” Ring de Ventas” de Monterrico. Habrá debut de algunos nuevos padrillos que fueran importados hace algunos años y la confirmación de otros que ya están demostrando haber producido potrillos y potrancas de muy buena capacidad corredora. Igualmente, es del caso

anotar que el próximo domingo 22 de mayo se disputará el clásico “Asociación de Criadores de Caballos de Carrera del Perú, competencia muy importante ya tradicional y que se corre sobre los 2,400 metros en la pista de arena, reservada para todo caballo nacional a peso por edad.

RING DE VENTAS “ADOLFO VÁSQUEZ PEQUEÑO” Av. Manuel Olguín s/n puerta # 5. Hora: 7: 00 p.m. HIPÓDROMO DE MONTERRICO

Mayo - 2011

23


www.revistaderby.com

SARKOZY...de menos a más!

Sarkozy (Bernstein) se impuso en el Clásico Diario El Comercio, una prueba para todo caballo, a peso por edad, que se corrió sobre 1,300 metros en la pista de césped del Hipódromo de Monterrico. El crédito del Stud Haras Santa María superó por ½ cabeza a Capitán Futuro (Sky Mesa). Tercera a 2 ¼ cuerpos quedó Najran Dancer (Najran) y cuarto a 3 ½ cuerpos arribó el puntero Chirón (El Gringo). DESARROLLO Chirón fue el puntero seguido por Ballesta, Sarkozy, Capitán Futuro, Najran Dancer, Magic Johnson y El Patrón. Desembocando al derecho, Chirón mantenía la punta cuando Capitán Futuro descontaba por los palos y Sarkozy lo hacía por tercera línea. En los 150 finales, Sarkozy tomó ligeras diferencias sobre Capitán Futuro que fue su escolta.

24

Mayo - 2011

Tercera quedó Najran Dancer delante de Chirón. Luego arribaron El Patrón, Magic Johnson y Ballesta.

La Biznaga de Argentina y que pertenece al Stud Haras Santa María. Carlos Trujillo estuvo impecable en la silla del pupilo de Eduardo Pianezzi II. Esta fue ANTECEDENTES la 3ra. victoria en 6 salidas para Sarkozy es un castaño de 3 Sarkozy que totaliza hasta el moaños, por Bernstein y Forty Do- mento S/. 27,275 en premios. La riana (Roar), nacido en el Haras marca: 1´15”3/5.

El stud Santa Maria, se mantiene firme con sus productos.


www.revistaderby.com

Sistema Multi Usuario, Monetario y Almacén.

Genera Reportes imprimibles y exportados a XML ƆƌȕƑ ũƄƆƗƘƕƄ

Software Administrativo, de facturacion, control de Stock Almacen, pagos y deudas,.. etc.

WARE SOFT ANO PERU 138*6753

Mayo - 2011

25


www.revistaderby.com

ZEIDE ISAAC… recuperó su gran nivel!

Zeide Isaac (Freud) se reencontró con el éxito al ganar de punta a punta el Clásico Combate del Dos de Mayo, una prueba para todo caballo, a peso por edad, que se disputó sobre 2,000 metros en la pista de césped del Hipódromo de Monterrico. El defensor de los colores del Stud Manning derrotó por 3 ¾ cuerpos a Salustino (Devil His Due). Tercero a 6 cuerpos

quedó Siete Truenos (Thunder frente donde Zeide Isaac seguía Gulch) y cuarto a 6 ¾ cuerpos lo encabezando al conjunto sobre hizo Querubín (Quintillon). Salustino y Rupak que estaban en su persecución. DESARROLLO Ingresando al derecho, Zeide Isaac mandó desde el Zeide Isaac remató muy bien primer salto sacando ventajas so- ampliando diferencias para dejar bre Salustino, Rupak, Siete True- como su escolta a Salustino. Siete nos, Berlusconi, Magollo, Queru- Truenos arribó tercero delante de bin y Validity. Querubin. Rupak, Magollo, ValiNada cambió en la recta del dity y Berlusconi llegaron a continuación.

Reprentantes del Combate del Dos de Mayo, junto al credito del stud Manning.

26

Mayo - 2011

ANTECEDENTES Zeide Isaac es un castaño de 6 años, por Freud y Winning Agenda (Twilight Agenda), nacido en USA y que pertenece al Stud Manning. El líder Juan Suárez presentó en gran forma al conducido por Benjamín Cacha Padilla quien se lució en su silla. Esta fue la 10ma. victoria en 24 salidas para Zeide Isaac que elevó sus ganancias a S/. 137,005. La marca: 2´02”2/5.


www.revistaderby.com

HARAS “LA QALLANA” Y STUD “COUET”, MARCAN MUCHA PRESENCIA EN LA HÍPICA PERUANA

DOMINGO Saint Ballado y Proud Emilia por Proud Appeal CASTAÑO OSCURO NACIDO EL 26 DE MARZO DE 1994

Haras ganador de muchas estadísticas y stud que siempre encabeza la delantera cada año. Tales motivos marcaron presencia en el criadero de la Qallana y stud Couet, nada más que VADUS progenitor en el haras, luego terminada su campaña, llego a ser primero entre los padrillos en diversas temporadas. Han ganado precitamente, todos los clásicos del calendario hípico. Especial mención merece el crack Domingo, que actualmente es un magnífico padrillo. Domingo, ganador de 15 carreras en el Hipódromo de Monterrico, considerado como uno de los Padrillos más destacados en la actualidad. Ganador de dos trofeos “Postín” como el

mejor Millero año: 1999 – 2000. En su campaña fue ganador de importantes clásicos OSAF (G1), Gustavo Prado Heudebert (G2), Elías Bentín (G3), Alfonso Ugarte (G3) (2 veces), Año Nuevo (2 veces), Dardanus, Manuel Checa Solari, (2 veces) y Eduardo S. Blousson. Además fue place de los Clásicos Juan Magot Rosselló (L), Aristeo, Manuel Checa Solari y tercero en los Clásicos América (G1), Y Juan Manuel Rosselló. Domingo, cada año, produce múltiples ejemplares vencedores en corto, media distancia y largo. Recordar los triunfos en las “Pollas de Porillos y Potrancas”, de Dalí, July Rose y Dakota, egresados de La Qallana.

Padre de Dominguín, ejemplar que marcó época al ser invicto en sus cinco triunfos (todos clásicos). Exportado al exterior, corrió el Derby de Dubai peleando la vanguardia y pasando los primeros 1,000 en 59”3/5 en cotejo sobre los 1,800 metros. Llegó cuarto a pescuezo de Invasor. Este potro ganó luego la Breeders´ Cup Classic y la Copa Dubai. Fue considera el mejor caballo del planeta el año 2006. En cuanto al exterior, aparte de Dominguín. el presente año figuró Dorreira, hija de Domingo. Luce magníficas presentaciones en “stakes” cotejador en Pennsylvania (EE.UU). Mayo - 2011

27


www.revistaderby.com

RISCAL… ganó de potente atropellada! DESARROLLO Gibraltar picó en punta siendo seguido por King Flower y Mr. Ninmar. Luego lo hacían Invictus, Reojo y Riscal. Ingresando al derecho, Gibraltar empezó a aflojar cuando llegaron las atropelladas de Invictus por el centro y más abierto Riscal. En los 150 finales, Riscal entró a dominar para dejar como su escolta a Invictus. Tercero quedó Mr Ninmar delante de Gibraltar, Reojo y King Flower. ANTECEDENTES Riscal es un alazán de 2 años, por Flanders Fields y Castrovirreyna (Candy Stripes), nacido en el Haras San Pablo y que pertenece al Stud Fair Light. Alfonso Arias presentó en gran forma al conducido por Máximo Chilo quien cumplió en su silla. Riscal conservó su invicto en dos salidas con S/. 25,282 en premios. La marca: 1´20”1/5. Riscal (Flanders Fields) pasó de largo en los finales para imponerse en el Clásico Mario Manzur Chamy (L), una prueba para potrillos de 2 años, que se corrió sobre 1,300 metros en el Hipódromo de Monterrico. El crédito del Stud Fair Light, nacido en el Haras San Pablo, superó por 2 ¾ cuerpos a Invictus (Apprentice). Tercero a 9 cuerpos quedó Mr Ninmar (Footstepsinthesand) y cuarto a 10 cuerpos arribó el puntero Gibraltar (Unbridles King). El cotizado Fran fue retirado del punto de partida. La alegría de la famila Ferreyros, en el herraje de vencedores.

28

Mayo - 2011


www.revistaderby.com

CARLA BRUNELLA… se mantiene invicta!

Carla Brunella (Unbridels King) conservó su invicto al ganar el Clásico Roberto Alvarez Calderón Granados (L), una prueba para potrancas de 2 años, que se disputó sobre 1,300 metros en el Hipódromo de Monterrico. La pensionista del Stud Carmen Fabiola, nacida en el Haras El Rincón, superó por 2 ¾ cuerpos a la favorita Lady Estefanía (Powerscourt). Tercera a 5 ¼ cuerpos

quedó Battaglia Di Ponza (Battle Ridge) y cuarta a 6 cuerpos lo hizo la debutante Black Poppy (Flanders Fields). DESARROLLO Battaglia Di Ponza salió en la vanguardia seguida de cerca por Lady Estefanía, Carla Brunella, Caribean Beach y Black Poppy. En los 1,000 finales, Lady

La alegría inmensa del alto comando del stud Carmen Fabiola.

Estefanía se adueñó de la punta sobre Battaglia Di Ponza, Carla Brunella, Black Poppy y Caribean Beach. Ingresando al derecho, Lady Estefanía dejó los palos y por allí se coló Carla Brunella que remató en buena forma para lograr la victoria. Lady Estefanía fue su escolta delante de Battaglia Di Ponza, Black Poppy y Caribean Beach. ANTECEDENTES Carla Brunella es una tordilla de 2 años, por Unbridels King y Cantencanta (Cure The Blues), nacida en el Haras El Rincón y que pertenece al Stud Carmen Fabiola. Raúl Díaz Torres estuvo muy bien en la silla de la alistada por Arturo Castillo. Carla Brunella conservó su invicto en dos actuaciones totalizando hasta el momento S/. 24,813 en premios. El tiempo: 1´21”3/5.

Mayo - 2011

29


www.revistaderby.com

MISS PERSA… demostró capacidad corredora!

Miss Persa (Royal Academy) pudo más en los finales para imponerse en el Clásico Competencia, una prueba para yeguas a peso por edad, que se corrió sobre 1,300 metros en el Hipódromo de Monterrico. La pensionista del Stud Náutica superó por ½ cuerpo a la puntera Pukas (Play The Gold). Tercera a 3 ¾ cuerpos quedó Carol Sue (High Yield) y cuarta a 4 ¼ cuerpos lo hizo Suad (Include). DESARROLLO Pukas fue la puntera seguida por Miss Persa, Suad, Nishme, Gozzip Gal, Mumtaz, Fast And Pretty y Carol Sue. Ingresando al derecho, Pukas se defendía del ataque de Miss Persa. Nishme estaba tercera conjuntamente con Suad y Gozzip Gal. En los 120 finales, Miss Persa siguió descontando para vencer a Pukas en los últimos saltos. Carol Sue fue tercera delante de Suad. Nishme adelantó 30

Mayo - 2011

a Fast And Pretty, Gozzip Gal y Naútica. Víctor Fernández estuvo Mumtaz. muy bien en los controles de la alistada por Armando Filipuzzi. ANTECEDENTES Esta fue la 4ta. victoria en 7 acMiss Persa es una castaña tuaciones para Miss Persa que tode 3 años, por Royal Academy y taliza hasta el momento S/. 34,020 Mis Exchange (Miswaki), nacida en premios. La marca, destacada: en USA y que pertenece al Stud 1´18”4/5.

La felicidad por parte del stud Naútica, en el herraje de vencedores.


www.revistaderby.com

ESTADISTICAS DE PADRILLOS PERUANOS HASTA EL LUNES 9 DE MAYO DE 2011

Mayo - 2011

31


www.revistaderby.com

32

Mayo - 2011


www.revistaderby.com

Mayo - 2011

33


www.revistaderby.com

LOS MEJORES (G.1), DE LA TEMPORADA DEL MES DE ENERO HASTA MAYO 2011

SEND INTHE CLOWNS tuvo su revancha del Pellegrini. El caballo brasileño, segundo de Xin Xu Lin en diciembre, se impuso a Fuego e Hierro en el Martínez de Hoz (G1).

La mueca de fastidio de Alfredo Gaitán Dassié era grande; muy grande. Coincidía con la de Rodrigo Cunz tras aquél amargo segundo puesto de Send Inthe Clowns en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) la tarde de la exacta brasileña encabezada por Xin Xu Lin (Wondertross). Por eso, para entrenador y jockey, fue especial el triunfo que el hijo de Know Heights consiguió anteayer en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G134

Mayo - 2011

2000 m, césped), primera carrera en el máximo nivel de la temporada y que encabezó una jornada espléndida en el Hipódromo de San Isidro. Send Inthe Clowns pagó con una actuación de alto vuelo tanta mala sangre entre una y otra carrera. Fue un triunfo que valió doble, porque además fue nominado por el Jockey Club Argentino para ser uno de sus representantes en el inminente Gran Premio Latinoamericano (G1),

del mes próximo en esta misma pista y distancia. El otro que sacó pasaje fue el regular Fuego e Hierro (Pure Prize) que, como en el Pellegrini, volvió a ser superado por el caballo del Stud TNT, ahora escoltándolo y aquella vez siendo tercero. El Martínez de Hoz, que no contó con la presencia de Malhechor Int (Gradepoint) -sobre cuya venta se informa por separado-, fue una competencia a la que habrá que dividir en dos. Los primeros 1500 metros fueron los del ataque de Federer Express (Mutakddim) por marcar el ritmo con una cuadra de ventaja sobre el resto. Los últimos 500, donde entraron en escena los caballos con más pergaminos. Fue Fuego e Hierro el primero en despojar a Federer Express del liderazgo, pero a esa altura ya Cunz había embalado bien abierto a Send Inthe Clowns tras traerlo último junto a los palos y atropellar abierto en la recta, como para esta vez no tener ninguna sorpresa camino al disco. Resistió lo que pudo el nuevo líder, pero a unos 80 metros del disco el nieto de Fitzcarraldo lo pasó de largo para vencerlo por 1 1/2 cuerpo. También en carga


www.revistaderby.com

rápida, el interminable campeón Life of Victory quedó tercero y como suplente para el Latino, demostrando una vigencia para el aplauso. TIEMPO DE NOMINACIONES Apenas unos minutos después de corrido el Martínez de Hoz, la comisión de carreras de San Isidro -Bruno Quintana, Presidente del Jockey Club y de la Asociación Latinoamericana no estuvo presente...- informó sobre

la elección de Send Inthe Clowns y Fuego e Hierro como sus representantes para el Latino. Tampoco demoró demasiado en empezar la polémica sobre si era correcto que un caballo nacido en Brasil y propiedad de uno de los referentes de la hípica de aquél país corriera para la Argentina, tal como había sucedido cuando se mencionó al zaino para viajar a Santiago de Chile en septiembre último. Como primera medida cabe decir que el reglamento de la prueba continental lo permite,

pero resulta, como mínimo, un llamado de atención inmenso que una de las grandes potencias hípicas mundiales, esa de los 9000 nacimientos por temporada, vaya a ser representada por un brasileño en una carrera por países. La condición de clasificatorio a medias del Martínez de Hoz le da la derecha a Send Inthe Clowns, pero el sentido común no parece moverse por la misma vereda. Diego H. Mitagstein

ANGIOLO le alcanzó con trabajar a reglamento Por cuatro cuerpos y nuevamente sin exigirse al máximo, el potrillo mantuvo su invicto en el Luro (G1). Siempre ocurre. Cuando se crean grandes expectativas en torno a un caballo, un triunfo impresionante pero no tanto abre la polémica. Angiolo, el gran proyecto de crack que tiene la generación nacida en 2008 ganó por cuatro cuerpos y con facilidad el Gran Premio Santiago Luro (G11200 m), pero no fueron pocos los que apoyaron la idea de que su lucimiento no fue el esperado. No venció de galope largo, es cierto; pero si lo hizo de galope. Los últimos 100 metros de la carrera fueron un picnic, y los recorrió con Horacio Betansos, su jockey, sujetando y de cabeza torcida, dando a entender claramente que le quedaba hilo en el carretel. Quizá su tarea no fue el ensayo por plata de la Copa Precoces o del Kemmis (G2), pero claramente ratificó el pensamiento de quienes ven en él un potrillo con cualidades diferentes. Angiolo es el mejor lejos de la generación por el momento y en el Luro enfrentó obstáculos

nuevos, como el ascenso a los 1200 metros o competir de codo, al que sólo había girado en los entrenamientos, con todas las diferencias que involucra. Vaya si los superó con creces. Detrás quedó el alazán Mighty Hunter (Mutakddim), proyecto de buen caballo y que venía de ganar por nueve cuerpos. No era un rival cualquiera, y lo apabullo desde temprano, sin dejarle posibilidad de reacción. Lo redujo a su mínima expresión. Brujo de Bute (Mutakddim), el mismo que había sido segundo en la final de la Copa Precoces a cuatro largos,

ahora fue tercero a 6 1/2 tras haber marcado el paso. ¿Más datos? Corsario Nov (Romanov), segundo en el Kemmis, terminó esta vez cuarto a casi la misma distancia que en aquella ocasión. Angiolo detuvo el cronómetro al cabo de 1m10s52/100, casi dos segundos por debajo de lo que La Imparable (Bernstein) demoró en llevarse el Unzué (G1), aunque llamativamente muy superior al ridículo registro de Evocativo (Shuttle Diplomacy) bien temprano, al que se le computaron oficialmente 1m8s60/100... Quizás haya que buscar la

Mayo - 2011

35


www.revistaderby.com

explicación a las caras algo decepcionadas en la ansiedad por tener un crack entre nosotros. En no conformarse con que un potrillo cuyo físico sigue evolucionando, que maneja 500 kilos de pibe, haya acumulado hasta aquí un margen de 23 cuerpos en sus cuatro gestiones.

Por lo pronto, la generación tiene un líder absolutamente indiscutido y que tiene un porvenir enorme. No es una locura pensar que el tiempo y los metros lo ayudarán a seguir evolucionando. Estructura y pedigree apoyan la teoría. Sólo Angiolo tiene las res-

puestas para los que quedaron con dudas tras su triunfo en el Luro. Entre la Copa Bullrich y el Montevideo (G1) está su futuro y la oportunidad -sobre todo en esta última prueba- de ratificar su potencial de caballo sin techo. Diego H. Mitagstein

SUGGESTIVE BOY ganó; Cartier Gold la regaló El hijo de Easing Along, perdedor, superó al gran favorito colocó segundo con todo el hilo en el carretel. Si era la milla, ganaen el Gran Premio Raúl y Raúl E. Chevalier (G1).

El único perdedor de la nómina salió airoso en el Gran Premio Raúl y Raúl E. Chevalier (G1-1400 m). Guiado con admirable precisión por Edwin Talaverano, el zaino Suggestive Boy ($ 5,40) relegó al unánime favorito Cartier Gold (Orpen) en 1m21s78/100 para el césped normal, y agregó un nombre esperado por su gente al ordenamiento selectivo de la hierba. Pero, sin quitarle méritos al vencedor, habrá que coincidir en la donación del escolta. Porque, siempre expectante al abrigo de los plásticos, el grandote del Santa María de Ararás murió en el cajón, y sólo su calidad le permitió 36

Mayo - 2011

agenciarse el placé. Cuando la atropellada de Suggestive Boy ya había cortado por cuarta línea cualquier discusión a falta de 200 metros (24s, 47s40/100 y 1m10s25/100), Cartier Gold (528 kilos) permanecía levantando por dentro, con una pared por delante, construida por los últimos cartuchos del puntero Storm Question (Bernstein), el atrevido Guillou (Russian Blue) y el valiente Criollo Tenaz (Equal Stripes). Pablo Falero corrigió la línea de su montado en plena subida, y en tres saltos, mañereando incluso al ver la cancha y porfiando hacia adentro, Cartier Gold se

ba cómodo. No obstante, terminó penando una derrota injusta e increíble, a 1 1/2 cuerpo de Suggestive Boy y 4 largos por delante de Criollo Tenaz, Guillou y Farsante Célebre (Peintre Celebre). Defensor del Haras Pozo de Luna, el vistoso Suggestive Boy (493 kilos) desciende de Easing Along y Suffrage (Horse Chestnut), y procede del Haras Futuro S.R.L. Para Alfredo Gaitán Dassié significó el sexto lauro en un cotejo que ya había obtenido por intermedio de Discover (Ahmad, 1992), Mac Toss (Egg Toss, 1994), El Expresivo (Candy Stripes, 2001), Interaction (Easing Along, 2009) y Phone Time (Gilded Time, 2010), sin dudas un récord fantástico. En cuanto a observar a un perdedor ganar su primera carrera en el máximo plano del escalafón mundial, los antecedentes no llegan en cantidad, pero si los hay en el país. Muchos recuerdan todavía la tarde en que Ibero (Cinco Grande) se llevaba el Luro de Palermo; o cuando Chloris (Ibero) sorprendía en las carreras de las Estrellas. O en esta misma carrera pero en su edición de 1999, la tarde que Orientado Tom (Shy Tom) le ganaba a Tío Titi (Peace Negotiations). Pablo F. Gallo


www.revistaderby.com

STAR RUNNER puso las cosas en su lugar en Palermo. Tras un trámite similar al Honor (G1), el hijo de Southern Halo se quedó con el República Argentina. La edición 2011 del Gran Premio República Argentina (G12000 m) tuvo el ganador que la lógica indicaba. Star Runner, el mismo que hacía un mes había sido distanciado por molestar innecesariamente en el Gran Premio de Honor (G1), volvió a Palermo y puso las cosas en su lugar. Fue una especie de revancha. De hacer justicia por mano propia, pero en el buen sentido. De ratificar esas condiciones excelentes que había insinuado durante toda su campaña de potrillo y que le permitieron ser protagonista de todas las carreras de la Triple Corona, nada menos. El triunfo del hijo de Southern Halo fue el pico máximo de emoción dentro de una tarde a la que ni la lluvia ni el clima destemplado pudieron arruinar. Esa que confirmó el lugar preponderante dentro del calendario que volvió a tener la carrera insignia para los caballos adultos en el Argentino; por suerte. El formato de múltiples grupos uno -seis, para ser más precisos, esta vez con el agregado de las finales de la Copa Bullrich- volvió a mostrar sus réditos, ya sea en convocatoria como en la cuestión económica, pues los 8.012.416 pesos que se jugaron a lo largo de la tarde cerca estuvieron de batir el récord establecido en el último Nacional. Sólo con la aparición temprana del sol, la cifra hubiera crecido notoriamente. Siempre es un aliciente ver público nuevo en los hipódromos, aunque los dirigentes ya tendrán que ir pensando en alguna fórmula para esquivar la lluvia, esa que estuvo presente en el Pellegrini, que también ahogó el Latinoamericano y que ahora, aunque más

antes que durante, apareció en el República Argentina. Volviendo a lo estrictamente hípico, vale decir que poco a poco las cosas van volviendo a un cauce más natural. Hacía rato que un tres años local no podía con los caballos veteranos en la larga, precisamente desde el triunfo de Interaction (Easing Along) en el Pellegrini de 2009. Eso casi antinatural se revirtió ahora de la mano de Star Runner, un caballo sólido, valiente, llegador. Costó bastante de potrillo por su físico distinguido y su pedigree de sangre azul. Pero a pagó con creces la inversión -en alegrías y en dinero- e invita a los suyos a seguir soñando con más gloria. Lo que se vio ayer en el República Argentina fue un calco de lo acontecido en el Honor; casi un déjà vu. Un trámite casi idéntico y un final casi calcado consagraron como el mejor al caballo criado en el Haras La Quebrada, la cabaña de la familia Ceriani Cernadas

cuya cosecha total en el día fue estupenda. Como hace un mes, Mad Speed (Mad Champ) salió a jugarse al frente con Wildness (Mutakddim) y Star Runner como perseguidores. La cancha pesada era un escollo al que no había que subestimar y por eso no llamó la atención ese primer parcial de 23s29/100. Mad Speed lideró sin oposición hasta el codo, donde José Ricardo Méndez repitió la táctica del Honor y salió a buscarlo con Star Runner a toda velocidad. En los 800 metros (46s30/100 y 1m10s3/100 de parciales) los dos ya corrían a la par, otra vez pegaditos como tapa de alfajor. Fue inevitable hacer memoria y pensar en la tarde de la discordia, mucho más cuando al pisar la recta Méndez le pidió el cambio de mano a Star Runner y este se tiró hacia adentro, esta vez sin llegar a cortar al tordillo, pero por un pelito. El jockey tuvo una previsión metros antes que lo sal-

Mayo - 2011

37


www.revistaderby.com

vó del papelón, pues abrió unos centímetros a su caballo, a sabiendas de lo que ocurriría después. A esa altura ya todo era pleito liquidado. El caballo del Stud El Zonda dominó, sacó un par de cuerpos y se encaminó sin más contratiempos hacia la más importante victoria de su campaña. De atropellada, bien pegado a los palos, Aristocity rescató el segundo lugar -como en el Honor-, quitándoselo a Mad Speed, que por ceder esa posición también se perdió el Campeonato Palermo de Oro. Fue de 2 1/2 y 3/4 cuerpo el fallo del photochart, todo tras 2m2s37/100. El veterano Calidoscopio (Luhuk), Ibeman (Iberal) y el brasileño Mr. Nedawi (Nedawi) completaron un marcador que no

tuvo a Immaculate (Hennessy) -llegó décimo tercero y anteúltimo-, el caballo de los Falero que se había quedado de rebote con la preparatoria. Star Runner se agenció de la gloria, los 500.000 pesos para el ganador que ofrecía el República Argentina y los 260.000 del Palermo de Oro, elevando sus ganancias por encima del millón. Pero lo más importante de todo fue que consolidó su status de caballo bueno, hoy por hoy toda una rareza dentro de una hípica con más vaivenes que confirmaciones. Párrafo especial para el entrenador Ernesto Romero, el hombre que volvió a festejar en tan tradiciional trofeo, como ya lo había hecho un año atrás con Lingote de Oro (Orpen), con Mr.

Redford (Numerous) en 2004 y con Maipo Fitz (Fitzcarraldo) en 2001. ¿Hace falta hablar de su habilidad? Star Prize grabó su nombre en la nómina de ganadores del Gran Premio República Argentina en un resultado que no admite discusión. Fue el mejor dentro de una carrera difícil, complicada aún más por las condiciones en que se corrió. Se demoró su primer grupo uno; eso también es cierto. Aptitudes ajenas y errores humanos así lo quisieron. Pero era cuestión de tiempo para que lo consiguiera. Decir que no será el único, para nada es caer en una frase turfísticamente hecha. DHM

INTER OPTIMIST y un retiro a todas luces El gran campeón del Stud-Haras Vengador ganó de punta en gran reprise, fue tercero a igual distancia y será, sin dudas, el gran apunta el Gran Premio de las Américas - OSAF (G1). Merecía un final así la campaña de Inter Optimist. Merecía despedirse con un triunfo en el más alto nivel un caballo sensacional, diferente, con un corazón de oro. Fue una última función de lujo para el alazán que conmueve con su guapeza, que siempre se jugó a pleno por el espectáculo y al que si una fisura en la rodilla no lo hubiera afectado habría sido capaz de romper los libros de récord entre los milleros. Dijo adiós a su manera, desbordando de generosidad competitiva para quedarse con la edición 2010 del Gran Premio de las Américas - OSAF (G1-1600 m). Su futuro está en el Haras Vengador, el mismo donde nació y al que defendió en las pistas, hacia donde será enviado en breve para comenzar su carrera en la reproducción. 38

Mayo - 2011

Pablo Carrizo empujó temprano al hijo de Incurable Optimist para hacerlo tomar la punta; Cocho (Sunray Spirit), por dentro, salió decidido a seguirlo, tanto que en la mitad del codo lo alcanzó y le presentó lucha. Pero a Inter Optimist no había como ganarle. Guapeando siempre, retomó ventajas a 200 metros del disco y se puso a cubierto de la atropellada de AP Candy (Indygo Shiner), finalmente segundo a 1 1/2 cuerpo. Cocho,

rival a vencer de aquí en más. Campeón millero en 2008, Inter Optimist tuvo la capacidad de volver a brillar tres años después y cargando una lesión que a cualquier caballo mortal lo hubiera quitado del camino. Claro, el pupilo de Waldir Zancanaro no es cualquiera, es uno de esos cracks que aparecen muy de vez en cuando y al que a partir de ahora la hípica nacional comenzará a añorar...si es que su vigencia no hace cambiar una decisión ya tomada. DHM


www.revistaderby.com

MALPENSA, transformada en una máquina de correr La yegua de Santa Inés volvió a demostrar una superioridad llamativa para llevarse el Gran Premio Criadores (G1). A voluntad, Malpensa nuevamente lució autoritaria y arrancó todos los aplausos en el Gran Premio Criadores (G1-2000 m, $ 186.000), disputado ayer en la pesada de Palermo. Así, por 6 cuerpos y haciendo medio correr, la indiscutida monarca nacional entre las féminas en la larga distancia se tomó desquite de la reincorporada Foggy Stripes (Equal Stripes), con la que invirtió las posiciones de lo ocurrido hace doce meses. El remate de la reservada por el Haras San Inés en el marco del Gran Premio Gilberto Lerena (G1), del 2 de abril en la pista metropolitana, agotó los calificativos. En ese episodio la hija la pupila de Juan Bautista Udaondo contó con la ayuda de Sifra (Southern Halo), compañera de techo y pacemaker, para derrotar con suficiencia a Liz For Sale (Not for Sale), una de las muy buenas exponentes de este género. En lo que refiere a la tercera fecha del Torneo Palermo para yeguas, más precisamente el Criadores, la formula se repitió. Ahora sin tanto brillo en el trabajo de su socia -aunque valioso

por el concepto- y con víctima en Foggy Stripes (no corría desde diciembre), otro valuarte de esta división, la hija de Orpen y Marsella (Southern Halo), fue igual de contundente. Con la guía de Adrián Giannetti, la gran favorita de la pizarra fue pareja en su andar y, al pisar la recta final, ya tenía todo cocinado hacia su quinta victoria (tercera en la máxima categoría). Apenas debió acelerar un

pedacito para pasar al frente y a continuación, un panorama saludable por el derecho capitalino. Al cabo de 2m2s49/100 (Star Runner echó 2m2s37/100...) a piacere, la monarca volvió a sonreír, en una etapa donde no hay límites para su rendimiento, cómo tampoco oposición a la vista para su reinado. Sebastián Heredia

Mayo - 2011

39


www.revistaderby.com

ESTADÍSTICAS DE PUESTOS RENTADOS STUD BOOK ARGENTINO PERÍODO ACTUAL DESDE 01/01/2011 HASTA 30/04/2011

P A D R I L L O S

40

Mayo - 2011


www.aspiratek.com

Diseñamos Proyectos para Edificios ci ios Multifamiliares y Centros Empresariales relacionados a Extracción de Monóxido, Presurización de Escaleras, Extracción de Baños e Inyección de Aire y Aire acondicionado. Profesionales dispuestos a convertirse en socios estratégicos de su proyecto.

Énfasis en las normas solicitadas por po or IINDECI y el Municipio, y validadas por ASHRAE (Organismo Regulador Internacional). E Experiencia y profesionalismo que darán d ará un valor agregado a sus clientes.


www.revistaderby.com

El estupendo A.P. INDY fue retirado de la reproducción Ninguna de las 25 yeguas que sirvió en 2011 quedó preña- y San Rafael Stakes (G2), siendo además tercero en la Jockey da y Lane’s End Farm decidió darlo de baja. LEXINGTON, Kentucky, La noticia se confirmó sólo hoy, pero hacía ya varios meses se aguardaba. A.P. Indy, el último gran padrillo de una camada sensacional, fue retirado definitivamente de la reproducción por sufrir serios problemas de fertilidad. Heredero de Mr. Prospector (Raise a Native) y Danzig (Northern Dancer), entre otros, a la cabeza de los reproductores en los Estados Unidos, el hijo de Seattle Slew sirvió 25 yeguas durante la actual temporada y no consiguió preñar ninguna. “Los dos últimos años le había costado un poco, pero nunca había pasado algo similar. Definitivamente no lo esperábamos”, fueron las primeras declaraciones de Will Farish, propietario de Lane’s End Farm, la cabaña donde el campeón está afincado. “Tuvimos a toda clase de veterinariso testeando la calidad de su semen. Siempre tuvo un sólo testículo, pero ahora se ha deteriorado hasta el punto de no producir esperma”, agregó Farish, dando detalles del problema que obligará a su haras a quedarse sin su caballo emblema. “Este es un momento muy triste para todos nosotros. Siempre ha sido un caballo maravilloso, pues pasó por aquí como yearling, lo disfrutamos en las pistas y luego ya en su tarea en la reproducción, donde no caben dudas que se ha ganado un lugar entre los mejores de la historia”, completó. La baja llega apenas unos meses después de que Lane’s End se viera sacudido por el retiro de otro de sus emblemas: Kingmam42

Mayo - 2011

bo (Mr. Prospector), por problemas similares. “Perder a A.P. Indy y a Kingmambo en un tan corto período de tiempo es demasiado duro. Serán muy difíciles de reemplazar. Como ocurrió con Kingmambo, A.P. Indy permanecerá en el box que ocupó por casi 20 años. Me siento orgulloso de haber sido uno de sus criadores junto con mi amigo Bill Kilroy. Fue un crack corriendo y uno de los padrillos más influyentes de la historia. Es nuestro más profundo deseo que tenga un largo y feliz retiro aquí en casa”, también expresó Will Farish. AP. Indy fue uno de esos caballos casi perfectos, capaz de hacerlo todo bien. Nacido en la cabaña de los Farish, se vendió en 2.900.000 dólares en 1990, el más caro para todos los yearlings ofrecidos esa temporada. Entrenado por Neil Drysdale, el zaino de la lista blanca en su cabeza defendió en ocho oportunidades los colores de Tomonori Tsurumaki, en dos los de Leanna M. Robbins y en su despedida lució la chaquetilla de Carl Icahn. A.P. Indy salió a la pista en once oportunidades, compitiendo sólo a los dos y tres años y consiguiendo ocho triunfos y 2.979.815 dólares en premios, un poco más de lo que sus propietarios habían desembolsado para adquirirlo. En su paso por los hipódromos ganó carreras de la jerarquía del Belmont Stakes (G1), el Breeders’ Cup Classic (G1) -en su despedida-, el Santa Anita Derby (G1), el Hollywood Futurity (G1) y los stakes Peter Pan (G2)

Club Gold Cup. En la temporada de 2000 fue consagrado con el Premio Eclipse como Caballo del Año. Destinado a la reproducción, no tardó demasiado en alcanzar un status superlativo hasta convertirse en todo un referente de la cría moderna y uno de los principales padres de padrillos a nivel mundial. A.P. Indy lideró en 2003 y 2006 la estadística nacional en los Estados Unidos, y fue segundo en 2007 y tercero en 2000, 2001 y 2004. Semejantes números hablan a las claras de su generosidad. Con quince generaciones en edad de correr, A.P. Indy es padre de más de 135 ganadores clásicos, nueve de ellos campeones: Mineshaft, Festival of Light, Bernardini, Rags to Riches, Tempera, Marchfield, Serenading, Eye of the Leopard, Catch the Thrill y Gabriel’s Hill. Además, produjo caballos con el talento suficiente para ganar grupos uno como Golden Missile, Aptitude, Symboli Indy, Music Note, Tomisue’s Delight, Secret Status, Stephen Fot Even, AP Valentine, Telling, Friends Lake, Little Belle, Sweet Symphony, Passing Shot, Flashing, Runup the Colors, Girolamo, A.P. Adventure, Jilbab, Royal Indy, Indy Five Hundred, Majestic Warrior y Racey Dreamer. A.P. Indy es hoy por hoy una de las mayores fuentes de padrillos en los Estados Unidos y el mundo. En el Norte, siguen su camino Pulpit, Malibu Moon, Bernardini, Mineshaft, Stephen Got Even, Aptitude, Indygo Shiner y el recientemente consagrado Lea-


www.revistaderby.com

ding Freshman Sire Congrats. También como abuelo materno A.P. Indy ya ha comenzado a destacarse, en una tarea donde aún le quedan muchos años por ser noticia.¬ Considerado Jefe de Raza desde el 8 de enero de 2008 y el brazo más fuerte aún vigente de la rama paterna de Nasrullah a

través de Bold Ruler, sus nietos más populares son Bluegrass Cat (Storm Cat), Any Given Saturday (Distorted Humor), Wait a While (Maria’s Mon) y Super Saver (Maria’s Mon) -ganador del último Kentucky Derby (G1). En total, es el abuelo materno de más de 60 ganadores clásicos. El legado de A.P. Indy durará por muchos años y su nombre, como bien expresó Farish, quedará por siempre incluído en la lista de los mejores caballos de la historia. Diego H. Mitagstein (Turf Diario)

Mayo - 2011

43


www.revistaderby.com

DUBAI WORLD CUP

Victoire Pisa fue el gran vencedor en la Copa Dubai

CRACKS JAPONESES DIERON EL CAPOTE EN LA CARRERA MEJOR DOTADA DEL PLANETA La victoria de Victoire Pisa, potro nacido en el Japón y el segundo lugar de otro ejemplar, también nacido en el llamado País del Sol Naciente han colocado al turf oriental en una espectacular ubicación. El caso es que Victoire Pisa es hijo de padre también japonés y Transcend desciende de una yegua oriunda del mismo país. El pedigree del vencedor demuestra una verdadera selección de líneas y un balanceo que en muchas oportunidades, como la presente, ofrece a un producto de calidad tremenda. Y eso es lo que demostró ser Victoire Pisa al lograr el triunfo ante un lote espectacular. Eran representantes de Inglaterra, Estados Unidos, Australia. Eran campeones clasificados. Participaron con cotización notablemente mayor que la de los tres japoneses que figuraban anotados. El lote, de catorce participantes, iba, como se sabe por una 44

Mayo - 2011

bolsa de 10 millones de dólares, cuerpo . la mayor que se otorga en el plaEra la primera vez que el neta, para un solo clásico. potro nipón corría en Tapeta, es decir la pista sintética sobre la que NO APROVECHARON NADA se cotejan las principales competencias en el fabuloso hipódromo El desarrollo de la compe- de Meydan. tencia, que seguramente los lecAnteriormente, Victoire tores lo han visto repetidamente, Pisa solamente había cotejado en indicaba que Transcend iba por la pista de césped. Tanto en sus previctoria, aprovechando sus lige- sentaciones en Japón como en las rezas, desde los primeros tramos. dos veces que participó, con poca Victoire Pisa a medio lote en las fortuna, en el hipódromo de Lonprimeras distancias, y, pronto, gchamp en París. muy abierto, en la recta opuesVolviendo al desarrollo, se ta buscando mejorar. Al llegar al aprecia entonces que los del Sol codo su jinete en hábil maniobra Naciente buscaron la carrera deslo llevó hacia el interior para no de temprano y no hubo pelea de regalar terreno. otros por el comando, ni alguna Los finales, espectaculares, otra ventaja. Demostraron ser los cuando parecía que Monterosso mejores de la contienda. venía tarde y Cape Blanc no resistía la velocidad del japonés punteEL JINETE CONOCIDO ro, es decir, Transcend, entonces surgió por segunda línea Victoire Mirko Demuro fue el jinePisa con un tranco espectacular te que llevó al lujoso vencedor. que le dio el triunfo por medio Látigo italiano que es conocido


www.revistaderby.com

en Monterrico. Participó en un campeonato de jinetes hace algunos años. Su amistad con José Valdivia Jr. hizo que fuera posible apreciarlo en nuestro hipódromo La conducción que le dio al vencedor de la Copa Dubai, tuvo merecidos elogios. Esa maniobra de mejorar por el exterior en la recta opuesta y luego pegarse al interior en el codo para no perder terreno fue muy decisiva para el triunfo. Era le tercera vez que dirigía a Victoire Pisa. Sus dos precedentes actuaciones habían sido triunfos. En el clásico Arima Niken (Gr. 1) en Japón. Aquí derrotó por una nariz a Buena Vista, la gran yegua japonesa que, como ya expusimos, era la más cotizada en la delegación japonesa. En cuanto a Demuro, es la primera vez que gana la Copa Dubai. En realidad es la victoria de más importancia de este látigo italiano que es comparado a LanFranco Dettori que, como se sabe, es considerado por muchos como el mejor jinete italiano.

nes de dólares ganados, merced a su excelente campaña en las pistas japonesas. A los dos años fue ganador clásico Gr. 3 (El Radio Nikkei Stakes). Tuvo dos victorias en su campaña juvenil. Ambas sobre los dos kilómetros. Es la forma como llevan en su campaña a los productos japoneses que muestran, precocidad, condiciones para la distancia. A los tres años demostró ya mucha versatilidad. En pista barrosa ganó el Hoy Chi Yahoi Sho (Gr.2) en pista muy pesada. Marcó 2’06” apara los 2,000 metros. Un mes más tarde, en abril del 2010 se impuso en el hipódromo de Nakayama. Fue en las 2,000 Guineas japonesas (equivalente a la Polla de Potrilllos en césped). Esta vez en pista muy liviana señaló 2’00”4/5 (Satsuki Sho Japanese Two Thousand Guineas, Gr. 1) Ya entonces era considerado líder de la potrillada japonesa y fue favorito en el Derby (Tokio Shukunn Japanese Derby). Sobre la milla y media entró tercero a LA CAMPAÑA dos cuerpos del ganador Eishin Flash. La marca fue de 2’26”4/5 Victoire Pisa es un zaino para los 2,400 metros en pista de que ya tenía más de cinco millo- grama.

COTEJOS EN FRANCIA A partir de junio del año pasado fue entrenado para el “Arco del Triunfo de París”. Debutó en setiembre en Longchamp. No le agradó correr sobre la mano derecha y entro cuarto en el Prix Niel (Gr. 2). El primer domingo de octubre, en el “Arco” solamente pudo llegar octavo a ocho cuerpos de Workforce, el sensacional potro que luego de ganar el Derby de Epsom tuvo un fracaso y luego se rehabilitó en la prueba máxima del turf francés: El “Arco del Triunfo”. Victoire Pisa fue llevado al Japón y alcanzó training para cotejar en la “Copa Japón”. Llegó tercero (perdió el placé sobre disco) a menos de dos cuerpos de Buena Vista en carrera de reclamo que motivó distanciamiento. Las dos últimas presentaciones de Victoire Pisa en Japón fueron triunfos sonados. El Arima Kion en (Gr. 1) en el coso de Nakayama, derrotando en los finales a Buena Vista. Fue la primera vez que lo condujo Mirko Demuro. Marcó 2’32”3/5 en pista de césped. Posteriormente, a fines de febrero, en el mismo hipódro-

Mayo - 2011

45


www.revistaderby.com

reproductor hijo de Coup de Folie, que presenta un “inbreeding” Rasmussen Factor 3 x 3 a la formidable yegua madre Almahmoud. FUTURO DE VICTOIRE PISA

mo fue gran favorito, otra vez con Demuro en lomos y cómoda victoria en el Nakayama Kinen (Gr. 2). Bajó a 1,700 metros para imponerse con dos cuerpos de ventaja. De allí en adelante, con una campaña notable que comprendía siete triunfos incluyendo clásicos G. 1 y G. 2 (incluyendo la primera corona), fue embarcado para cotejar en la Dubai Cup.

ser “sire of sires”•, es decir padrillo de padrillos. Hay estadísticas donde Sunday Silence aparece ganador y sus hijos en lugares inmediatos. Formidable capacidad de transmisión. Sunday Silence fue primero, repetidas veces en la lista de padrillos y abuelos en Japón. Hubo años en los que tenía que servir a más de 200 yeguas. Tal era la solicitud de servicios. Desciende de la gran línea de Halo – LINEA PATERNA Hail to Reason – Turn To – Royal Charger , hijo del legendario Jefe Neo Universe, el padre de de raza italiano NEARCO. Victoire Pisa nació en Japón. Fue el crack de su generación. Ganó LINEA MATERNA el Derby Japonés . Fue múltiple triunfador clásico y ha producido La progenitora de Victoia campeones como Victoire Pisa, re Pisa es la yegua inglesa WhiLogi Universe, también campeón tewater Affair. Magnífica fondera con más de 3 millones y medio fue clasificada como la mejor yede dólares en premios. También gua inglesa en distancias de 2,200 fue ganador de la Polla de Potri- a 2,800 metros. Múltiple ganadollos japonesa. Otro vencedor en la ra y placé en clásicos Gr. 1 , 2 y primera corona que produjo Neo 3. en Inglaterra, Francia e IrlanUniverse fue Unrivaled. En líneas da. Fue importada al Japón con generales se desempeña como un potrillo al pie (Asakusa Den’en), magnífico reproductor. que fue ganador clásico en Japón. En cuanto al padre de Neo Totalizó 3 millones 400,000 dólaUniverse, es conocida la campa- res en premios. Whitewater Affair ña extraordianaria de Sunday Si- produjo a otros “millonarios” galence. El mejor hijo de Halo en nadores como Swift Current (por las pistas. Fue Caballo del Año Sunday Silence) ¾ hermano de en EE.UU. donde ganó el Derby Victoire Pisa. de Kentucky y la Breeders’Cup Whitewater Affaire es hija Classic. En Japón ha llegado a de Machiavellan, extraordinario

46

Mayo - 2011

El cable trae la noticia de su posible futura presentación en Hong Kong en una carrera de millonario premio donde enfrentaría a Presvis, ganador de la Dubai Duty Free. De hecho, Victoire Pisa ya tiene un lugar muy buen ganado en la historia hípica del Japón. Potro de 4 años, tiene aún mucho que dar en las pistas y naturalmente que está llamado a ser un reproductor de nota. Así viene progresando el elavage nipón con ejemplares nacidos y criados en sus propias, quizás no amplias, pero productivas praderas. JAPÓN EN LA ESCENA En los últimos lustros, el progreso hípico del Japón ha sido de lo más notable. En la actualidad cuenta con más de 30 hipódromos. Los números indican que el 2009 se apostaron más de 21,000 millones de euros en sus ventanillas. En los haras japoneses se han triplicado el nùmero de nacimientos. El año pasado hubo7,500 productos que vieron la primera luz en el país del Lejano Oriente. En sus haras ejercen 260 padrillos. Respecto a la hípica, ya en los recientes años había obtenido figuraciones en las Breeders’ Cup así como muy notables en Europa como el placé de Nakayama Festa en el Arco del Triunfo del año pasado escoltando al formidable Workforce y adelantando a campeones de tres continentes. En cuanto a sus importaciones, las realizan compitiendo en Europa y EE.UU. con los potentados árabes. El ingreso de Sunday Silence al elevage japonés marcó un hito cuyas exitosas consecuencias, son evidentes.


www.revistaderby.com

Mayo - 2011

47


www.revistaderby.com

ANIMAL KINGDOM GANÓ EL

“DERBY DE KENTUCKY (G.1)” Un hijo del padrillo brasilero Leroidesanimaux ganó el Derby de Kentucky. Se trata del potrillo Animal Kingdom ue fue conducido por John Velàsquez. Anecdótico fue el reemplazo de jinetes. John Velásquez iba a conducir a Uncle Mo, pero este ejemplar fue retirado a mitad de semana. El jinete de Animal Kingdom era Robby Alvarado, pero éste sufrió un accidente y se rompió la nariz, por lo que debió

48

Mayo - 2011

ser colocado como inapto para la ”Carrera de las Rosas”. Así, el jinete John Velásquez fue a dar a la montura de Animal Kingdom. Animal Kingdom largó a medio lote y en la recta del frente mejoró notablemente. Entrando al derecho pasó con fuerza y llegó al disco con 2 cuarpos y ¾ sobre Nehro, ejemplar más cotizado y que fue con la monta de Corey Nakatani.


www.revistaderby.com

El padre de Animal Kingdom es el potro brasileño Leroidesanimaux que fue campeón entre los caballos sobre la pista de césped , en los Estados Unidos. Premiado con el Eclipse Award en el 2005. Animal Kingdon nunca había corrido sobre pista de arena. Sus dos triunfos fueron en pasto y en pista sintética. En la arena se mostró muy bien y debe ser el favorito en el Preakness Stakes a cotejarse el tercer sábado de mayo. Su preparador es el experimentado Motion H. Graham. Pertenece a la caballeriza Team Valor International, stud conformado por 20 propietarios que son representados por el mayor accionista, don Barry Irwin, periodista ex - columnista del Daily Racing Form, conocida revista que es la “Biblia” semanal en la hípica norteamericana. En el pedigree de Animal

Kingdom destaca un “inbreeding” 4 x 4 a Lyphard, un gran padrillo hijo de Northen Dancer. El padrillo Leroidesanimaux fue cruzado con la yegua Dalicia , una alemana hija del grandioso padrillo alemán Acatenango , cinco veces ganador de la estadística de padrillos en Alemania donde fue, anteriormente, “Caballo del Año” en

tres temporadas consecutivas. El “stud fee” de Leroidesanimaux es de 7,500 dólares por servicio (Preñez comprobada) pero se descuenta que ahora subirá muchos miles más por la victoria de su hijo Animal Kingdom. En Lima está en training una potranca hija de Leroidesanimaux.

Mayo - 2011

49


www.revistaderby.com

MURIÓ

SADLER’S WELLS FUE CALIFICADO COMO EL MEJOR PADRILLO A NIVEL MUNDIAL. El deceso de Sadler’s Wells pone en nota a este extraordinario purasangre. En las pistas fue un crack pese a que corrió solamente de juvenil. Posteriormente, en el haras se magnificó como superlativo semental y a eso se debe la calificación que mereció y que destacamos en el titular debido a su descendencia, plena de campeones. Como corredor fue muy destacado desde su campaña de dosañal . Se impuso en el Beresford Stakes (G. 2) en Irlanday fue considerado líder al año siguiente al imponerse en la Polla de Potrillos de Irlanda. Su campaña posterior fue muy buena con grandes figuraciones en el Derby Francés y luego en el famoso King George and Elizabeth Stakes en Inglaterra así como en el Gladness Stakes de Irlanda. Llevado al haras resultó sensacional. Es el único padrillo en el planeta que ha sido ganador de la estadística en cuatro países: Estados Unidos (una vez), Inglaterra e Irlanda (14 temporadas, 13 consecutivas), y triunfador también en la lista de sementales en Francia donde logró el primer lugar en tres temporadas.. UN POTRILLO ZAINO DORADILLO Uno de los detalles intere-

50

Mayo - 2011

santes en Sadler’s Wells ha sido el color de su pelaje. Oficialmente “bay” (castaño) cuando potrillo, fue cambiando luego en el haras, donde empezó a ejercer a los cinco años, es decir, a temprana edad. Entonces su pelaje tornó a aclararse sobre todo en la cola y la “chasca”. Ya de gran padrillo, a los 15 años de edad era todo un “moro”. Fue entonces cuando su pelaje lucía muy distinto al que tenía cuando producto que se iniciaba en las pistas. Nacido en el Swettenham stud , en los Estados Unidos, fue llevado muy pronto a Irlanda donde cumplió su campaña defendiendo al Coolmore Stud. Era de la generación nacida en 1981. En plena efervescencia triunfal estaban los hijos de Northern Dancer que ya tenían Derbys de Epsom y muchos otros grandes clásicos que prestigiaban al gran semental canadiense. Su propietario, Robert Sangster era un ya muy calificado personaje en la hípica mundial que lo había adquirido en Estados Unidos, pero decidió que Sadler`s Wells cumpliera su campaña en Europa.

PEDIGREE

SUS TRIUNFOS EN LAS PISTAS Tras haber ganado un clásico como juvenil de dos años en Irlanda, fue alistado para las “2,000 Guineas”. Se impuso donde ya había destacado como tresañal al imponerse, también, en el Derrinstown Stud Derby Trial. Sorprendió, más tarde cuando, llevado a competir en el Derby Francès (Grand Prix du Jockey Club), ocupó el placé. Posteriormente, en Inglaterra, fue placé en el King George and Elizabeth Stakes, Se le calificó como el mejor millero en Francia. Había ganado, como potrillo de tres años, el Coral Eclipse Stakes de Irlanda (Ge. 1) y el Phoenix Champion Stakes”. Su preparador fue Vincent O’Brien.


www.revistaderby.com

En total corrió once veces, ganó seis y cuatro placés. Un total de 663,423 dólares en premios. Buena suma para mediados de los años ochenta. EN EL CRIADERO Todo un éxito resultó en el haras. Se inició temprano como “stallion” en Irlanda y desde sus primeras producciones demostró una calidad de trasmisión extraordinaria. Como hijo de Northern Dancer en Fairy Bridge (Bold Reason), se esperaba mucho de Sadler’s Wells, más aun por su magnífica campaña en las pistas y su físico. Su mejor logro es haber ganado la estadística de padrillos en Irlanda e Inglaterra nada menos que en 14 temporadas. Trece fueron consecutivas, de 1992 al 2004. En 1995 fue primero, además, en la lista de padrillos de Estados Unidos. En 1993, 94 y 99 figuró como triunfador en Francia. Algo realmente superlativo. Como abuelo materno ha logrado el primer lugar del 2005 al 2008 en las estadísticas de Irlanda e Inglaterra. En total ha producido 293 “stakes winners” entre los que se encuentran nada menos que 74 vencedores Gr. 1 y múltiples en Gr. 2 y Gr. 3 además de los “Listados” y otros clásicos. Un detalle notable es señalar que en noviembre del 2007 su hija Playful Act , fue subastada en 10 millones y medio de dólares, record mundial tratándose de una hembra. Fue vendida en los remates de Keeneland en los Estados Unidos. SUS MEJORES DESCENDIENTES Entre los muchos vencedores clásicos de Sadler’s Wells destacan: In The Wings, que fue uno de sus primeros descendientes. Ganó el Coronation Cupy la Breeders’ Cup Turf sobre los 2,400 metros. Old Vic, de la misma generación que el anterior (nacidos en 1986). Se impuso en el Prix du Jockey Cub (Derby Francés) y el Derby de Irlanda .Ambos en 1989. Luego vino El Prado, campeón irlandés y posteriormente

gran padrillo, ganador en la estadística de sementales en Estados Unidos. Carnegie, Arco del Triunfo y el Gran Premio St. Cloud en Francia. Dream Well, Derby Francés (Prix du Jockey Club) y el Derby Irlandés. Montjeu, famoso campeón vencedor en el Derby Francés, el Irlandés, el Arco del Triunfo, el Saint Cloud y el King George and Elizabeth Stakes. Es padre de dos vencedores del Derby de Epsom: Motivator(2005) y Authorized (2007). Es decir, Sadler’s Wells es ya padrillo de padrillos y uno de éstos es progenitor excepcional. Se cuentan también ganadores del Derby de Epsom entre los Hijos de Sadler’s Wells: Galileo el 2001 y High Chaparral el 2002. : Es de anotar que Galileo ganó también el Derby de Irlanda y el King George VI and Elizabeth Stakes. High Chaparral, al que muchos consideran el mejor hijo de Sadler’s Wells en las pistas fue también vencedor en el Derby de Epsom (2002) y del Derby Irlandés, el Irish Champion Stakes y dos veces de la Breeders’ Cu p Turf. Este sensacional caballo merece nota aparte que daremos en su oportunidad. Solamente perdió dos veces en carreras que se disputaron sobre la mano derecha (Arco del triunfo, por ejemplo). En Sudamérica, su hijo Walter Poet fue ganador seis años consecutivos de la estadística de padrillos en Venezuela. Sus hijas Salsabil y la formidable Imagine vencieron en las Oaks de Epsom carrera que se disputa entre las yeguas. Es muy difícil encontrar inscritas en el Derby de Epsom a alguna hembra. Van a Las Oaks con gran prima y sin ningún potrillo al frente. Muchos más son de anotar: Northern Spur, el gran vencedor de la Breeders’ Cup Turf sobre los 2,400 metros, King of Kings, Polla de Potrillos inglesa (2,000 Guineas),Powerscourt (Arlington Million), Beat Hollow (Grand Prix de Paris), Alexandrova (Epsom Oaks), el grandioso fondero Yeats, cuatro veces ganador de la Ascot Gold Cup y así… decenas más.

LINEA PATERNA Sadler’s Wells es hijo del legendario Northern Dancer padrillo cuya fama es universal como excepcional Jefe de Raza. Desciende de la gran línea de Nearctic uno de los cuatro grandes hijos de NEARCO. La madre de Northern Dancer, Natalma es reproductora sensacional hija del gran Native Dancer y tiene como abuelo materno al gran tordillo Mahmoud, ganador del Derby de Epsom y del estadística de padrillos en los Estados Unidos. LINEA MATERNA Fairy Bridge, la madre de Sadler’s Wells produjo también a Fairy King, padre de Oath ganador del Derby de Epsom y una gran lista de ganadores clásicos. Hija de Bold Reason en Special la yegua Fairy Bridge tiene como abuelo materno al argentino Forli, cuádruple coronado en Buenos Aires. Luego tuvo gran campaña en Estados Unidos y fue reproductor de nota. Una muestra es su hija Special. Otra: Su hijo Forego. INBREEDINGS Sadler’s Wells tiene “inbreeding” 4 x 5 al gran Hyperion, que es abuelo materno de Nearctic y abuelo paterno de Forli. Por allí viene el “inbred”. En el “line - inbreeding” Sadler’s Wells ofrece consanguinidades a NEARCO. Primero, porque el gran Nearco es abuelo de Northern Dancer. Luego , en la zona baja la yegua Fairy Bridge 5 x 5 a Nearco por medio de Royal Charger y Nasrullah, antecesores de Fairy Bridge (madre de Sadler’s Wells) que conforman lo que se llama el “line-inbreeding”, es decir, consanguinidad a más de cinco generaciones. Sadlers Wells falleci hace poco menos de dos semanas por su avanzada edad (30 años). Se le retiróò del ejercicio de padrillo hace el 2008. Juan Huirse de la Torre

Mayo - 2011

51


www.revistaderby.com

USA, ESTADÍSTICA GENERAL DE PADRILLOS 2011 Se considera los resultados hasta el 09 de Mayo del año 2011, de los reproductores y/o fallecidos o pensionados en Estados Unidos. Fuente: Thoroughbred Times. Información generada en EE.UU, Canadá, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Inglaterra, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Arabia Saudita, South África.

52

Mayo - 2011


www.revistaderby.com

Mayo - 2011

53


www.revistaderby.com

“AGRADEZCO LA CONFIANZA MAYORITARIA DE LOS ASOCIADOS” Entrevista: Renzo Ramos

El miércoles 30 de marzo se realizaron las elecciones para renovar al Consejo Directivo del Jockey Club del Perú para el período 2011-2013. La lista Nro. 2, que encabezó el Dr. Luis Razzeto Ríos, obtuvo el voto mayoritario de los asociados. Nos encontramos con él para la presente entrevista que es la primera que concede como presidente electo. Dr. Razzeto, ¿Cuáles son sus primeras palabras tras el resultado de las últimas elecciones en nuestra institución? “Lo primero que debo decir es que agradezco la confianza mayoritaria de los asociados a la lista que tuve el honor de encabezar. Ese respaldo de todos los segmentos de nuestro querido club es algo invalorable. Continuaremos con el camino iniciado por Roberto Alvarez Calderón Rey cuya posta tomó el Dr. Carlos Roe Battistini. Nuestro compromiso es con todos los socios del Jockey Club del Perú; tanto para los que acuden a la cede social como al hipódromo”. Imagino que hay muchos nombres a los cuales desea agradecer en especial. “Te diré que este no es solo un triunfo de la familia Razzeto sino de todos los socios que apoyaron mi candidatura. Por su puesto que agradezco a mi esposa Carolina, a mis hijos, hermanos y a las personas que participaron activamente en la casa de campaña. Los directores, socios vitalicios, personeros, etc. Hay muchos nombres y como podría olvidarme de alguno prefiero agradecerles de forma general. Los 1,098 votos que obtuvimos reflejan el compromiso que tuvieron los socios con nosotros”. Es momento de aplicar el lema de su campaña que fue honestidad, unidad y trabajo. “Claro que sí. La honestidad es una virtud y nuestro Consejo Directivo está conformado por profesionales de éxito. Si demoramos un poco en tener la lista completa era casualmente por tener un equipo de

54

Mayo - 2011

primera para afrontar los retos presentes y futuros. El trabajo será la ejecución de nuestro plan de acción a lo cual estamos abocados todos los integrantes de mi Directorio”. Entiendo que ya se ha realizado una sesión de Directorio para organizar el trabajo a desarrollar. “En efecto, lo primero que hemos hecho es nombrar las diversas comisiones establecidas para ejecutar nuestro plan de acción. He dado la potestad a cada presidente de cada comisión, que es un Director, para que nombre a las personas más idóneas para lograr los objetivos trazados”. Los recientes éxitos internacionales para nuestra hípica y el buen momento que vive el Perú hacen abrigar la esperanza que el turf peruano tiene un futuro promisor. ¿Comparte la idea? “Los dos primeros lugares ocupados por representantes nacidos en el Perú, Bradock y Private Affair, en lo que fue el último Latino podría decir que son, por un lado, el corolario del trabajo realizado en nuestra hípica. Tanto en lo que representa la crianza, el esfuerzo de los propietarios, el profesionalismo de los responsables de los pura sangre, etc. agradecimiento a los señores socios del Jockey Club del Perú por su respaldo. Nuestro Consejo Directivo dedicará su tiempo, esfuerzo y sacrificio en beneficio de nuestro querido club”. La gestión del Dr. Roe terminó de forma exitosa, pero nosotros deseamos contar con él como parte de nuestro equipo que buscará mantener al Perú en el Grupo 1 Mundial y por las magnificas

relaciones que consiguió a nivel internacional con las principales autoridades de la industria del turf. La hípica está recuperando la prestancia de antaño y es nuestro deber seguir en esa senda”. ¿Cuáles serán las medidas que impulsará su gestión en el corto plazo? “En el aspecto hípico nuestro compromiso es un aumento de premios para beneficio de los señores propietarios que tanto invierten en nuestra actividad. También tenemos escasez de boxes. Buscaremos la construcción de los mismos en las zonas más adecuadas. Tenemos que aumentar el volumen de apuestas y para ello necesitamos más puntos de venta. En ese sentido vamos a incrementar concesiones tanto en Lima como en provincias. En el aspecto social, debemos tener presente que el Jockey Club del Perú es uno de los clubes más importantes, tal vez el más I mportante, y por ende debe optimizar sus servicios en beneficio de sus asociados. Buscaremos alianzas estratégicas y todo lo que sea necesario para que el socio del JCP se sienta a gusto en sus instalaciones. Hemos pensado convocar en los próximos 45 días a una Asamblea General Extraordinaria de Socios pues hay que realizar algunas modificaciones a nuestro estatuto que data de hace varias décadas”. ¿Qué nos puede decir con relación al tema de los terrenos de nuestra institución que se encuentran en litigio? “Nosotros seguiremos batallando legalmente, tal como lo han hecho las directivas que me


www.revistaderby.com

precedieron, por la recuperación de nuestros terrenos que nos arrebataron de forma irregular”. Muchas gracias Dr. Razzeto por sus declaraciones “Gracias por la entrevista. Solo deseo terminar reiterando mi agradecimiento a los señores socios del Jockey Club del Perú por su respaldo. Nuestro Consejo Directivo dedicará su tiempo, esfuerzo y sacrificio en beneficio de nuestro querido club”.

Dr. Luis Razzeto Ríos Presidente del Jockey Club del Perú

Mayo - 2011

55


www.revistaderby.com

Foto: Esteban Huamán Campeón del Año Macho: LV Jardinero de Ganadera Montecristo S.A.C.

LXVI CONCURSO NACIONAL OFICIAL DEL CABALLO PERUANO DE PASO TUVO UNA PARTICIPACIÓN RECORD. Del 27 de marzo al 03 de abril se llevó a cabo en Mamacona, el LXVI Concurso Nacional Oficial del Caballo Peruano de Paso. Este concurso fue organizado por la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso. Durante la semana, participaron los 780 caballos inscritos en sus respectivas categorías, correspondiendo los días lunes 28 y martes 29 a las categorías de yeguas, el miércoles 30 dedicado a los potros, y el día jueves 31 dedicado a los capones durante la mañana y los campeonatos por la tarde. El domingo 27 el concurso dio inicio con la tradicional Prueba Funcional, donde todos los caballos de silla deben cumplir un mínimo de vueltas de acuerdo a su sexo para poder participar en sus respectivas categorías. Luego 56

Mayo - 2011

se procedió a la inauguración de La Pascana, el cual es un nuevo ambiente de recreo para nuestros asociados. Posteriormente para finalizar la mañana se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, donde el Consejo Directivo pre-

sidido por el Sr. Salvador Gutiérrez Benavides, dio cuenta de la gestión llevada a cabo durante el año 2010. El día miércoles 30 por la noche, tuvieron ocasión dos grandes eventos. Primero, se abrió la


www.revistaderby.com

exposición del Museo del Caballo Peruano de Paso, el cual ha sido posible gracias a la adquisición de la afamada “Colección Musante” la cual rescata piezas de incalculable valor. Posteriormente, se llevó a cabo el Concurso de Aperos, los cuales tuvieron la particularidad de ser exhibidos en sus respectivos caballos para una mejor apreciación por parte del público en general. El jueves por la tarde, se disputaron los premios de Campeones del Año y Campeones de Campeones del Año, junto también con el codiciado Premio Afición; este premio se otorga al mejor conjunto de Potro, Yegua y Capón, en propiedad y bajo prefijo del mismo criador. En esta oportunidad los premios recayeron en los siguientes ejemplares:

• Campeón del Año Hembra: JVDZ Primorosa de Jorge Villacorta Dìaz / Criadero Lazcán. • Campeón del Año Capón: AEV Montañez II de Daniel Valverde Bejarano / Renzo Valverde Torrico. • Premio Afición: ERM Elegido, ERM ERM Hechicero y ERM Fantástica de Eduardo Risso Montes. • Campeón de Campeones Macho: LV Jardi nero de Ganadera Montecristo S.A.C. • Campeón de Campeones Hembra: AEV Madreselva de Alfredo Elías Vargas (Laureada). • Campeón de Campeones Capón: AEV Montañez II de Daniel Valverde Bejarano / Renzo Valverde Torrico.

Una mención muy especial merece el ejemplar AEV Madreselva, quien logró conquistar el tí• Campeón del Año Macho: LV tulo de Laureada, al haber ganado Jardinero de Ganadera Monte- el premio de Campeón de Camcristo S.A.C. peones Hembra en tres ocasiones,

2009, 2010 y 2011. Durante el sábado 2 y domingo 3, se llevaron a cabo las semifinales y finales del III Concurso de Marinera a Caballo y a Pie, el cual convocó a un gran número de parejas participantes. Finalmente, el domingo 3 se llevó a cabo el Gran Desfile de Clausura, el cual tuvo como participantes a todos los caballos ganadores de los 3 primeros puestos de cada categoría, los cuales alternaron su participación con números artísticos, como la participación de Maria del Carmen Dongo con su grupo de cajoneros, el grupo oficial de Amazonas del Caballo Peruano de Paso, una suelta de palomas, así como el tradicional Desfile de Banderas y la Gran Barrida Final. Como todos los años, Mamacona se llenó por completo para recibir a toda la gran afición que une a nuestro caballo con el pueblo peruano.

Foto: Esteban Huamán Campeón de Campeones.

Mayo - 2011

57


www.revistaderby.com

“NUESTROS CABALLOS PERUANOS DE PASO SON TAN EXTRAORDINARIOS COMO NUESTRA GASTRONOMÍA” Conversamos con el actual Presidente de la Asociación de Propietarios y Criadores del Caballo Peruano de Paso, Sr. Salvador Gutiérrez Benavides y nos dio estas interesantes declaraciones: NUESTRA CRIANZA SIGUE INCREMENTÁNDOSE

estampa, brillo, temperamento, nobleza, complementado con su cadencioso andar hacen de este ejemplar el Caballo de Silla más suave del mundo. Perú tiene grandes atractivos geográficos, una variada y extraordinaria gastronomía y al llamado “ Embajador Silencioso” que es nuestro Caballo Peruano de Paso. Hoy en día se cría esta destacada raza en muchos países tanto de Sur, Centro y Norteamérica, así como también en Europa y que permite seguir tendiendo puentes. Un maravilloso ser que nos interrelaciona con el mundo entero.

Estamos muy contentos por los resultados que se vienen obteniendo en la crianza del Caballo Peruano de Paso en nuestro país. Desde Tumbes hasta Tacna en la costa y en gran parte de la sierra, existen criadores que permiten que actualmente tengamos más de 1,000 nacimientos anuales. Esto tiene por consecuencia que cada Concurso Regional y también el Nacional tengan cada vez más expositores y más ejemplares. En este último “Concurso Nacional” hemos tenido el récord de Expositores. Nada menos que 148 y 780 animales en competenSOMOS LA CUNA, SOMOS cia. LA MATRIZ Es una clara demostración del constante crecimiento de esta Hay personas en países gran afición. muy avanzados tecnológicamente que desde hace muchos años se UNA JOYA ECUESTRE dedican a la crianza de nuestros A nuestro Caballo Perua- Caballos Peruanos de Paso, pero no de Paso se le cataloga como siempre regresan al Perú para reuna “Joya Ecuestre”, ya que su novar sus sangres y conocimien58

Mayo - 2011

tos. Aquí está la cuna, aquí está la matriz y sobretodo aquí están los años de experiencia de nuestros criadores que supieron ir seleccionando a través del tiempo a los ejemplares que perfeccionaron nuestra reconocida raza. En pocas palabras, aquí está el “toque de sabor” que marca la diferencia. Hoy en día ya no podemos hablar de un caballo con características netamente de una región, ya que los criadores han ido combinando las virtudes de los diversos ejemplares y tanto la inseminación artificial como el trasplante de embriones han facilitado las adecuadas combinaciones genéticas. El garbo, el brillo, el temperamento, el término, la resistencia, un mayor desplazamiento y sobretodo un suave andar, son las virtudes más importantes del Caballo Peruano de Paso que son admiradas y reconocidas en todo el mundo y que nuestros criadores siguen mejorando.


www.revistaderby.com

Sr. Salvador GutiĂŠrrez Benavides Pdte. de APCCPP

Mayo - 2011

59


www.revistaderby.com

Salvador Gutiérrez y las destacadas amazonas , en el acogedor local de “La Pascana”

REALIZACIONES Y PROYECTOS Nuestra Directiva acaba de cumplir un año de actividad y estamos muy contentos con la marcha de la institución. Creo que una de nuestras principales determinaciones fue la de realizar por primera vez en el “Concurso Nacional” el “control antidoping”. Hay que sincerar las cualidades naturales de nuestros caballos y eliminar el uso de sustancias que pueden mejorar momentáneamente sus performances. Si queremos tener ejemplares sobretodo de mayor endurance, tenemos que ser muy cuidadosos en este tipo de tratamientos medicamentosos. También es importante destacar la construcción en nuestra sede de Mamacona, el local llamado “La Pascana”, lugar donde nuestros asociados pueden reunirse después de una agradable cabalgata y preparar una buena parrillada y refrescarse con diversos 60

Mayo - 2011

tipos de bebidas. Muy acogedor y cómodo es este pintoresco sitio. Fomentaremos la creación de una “Escuela de Chalanes” que es totalmente necesaria ya que muchos de nuestros mejores Chalanes han sido contratados en diversos países y hay que seguir renovándose Continuaremos organizando cabalgatas cada dos meses para mantener la integración de nuestros asociados También se seguirán llevando a cabo en nuestro local de Miraflores, importantes charlas dadas por destacados criadores, veterinarios y herradores, que servirán para estar al día en los principales campos que rodean a nuestra crianza. Estamos realizando un Plan Maestro para ir mejorando poco a poco nuestro local de Mamacona especialmente nuestras cuadras y el Club House. Haremos un compromiso con las Administraciones venideras para que sigan con las mejoras planificadas. Actualmente somos 348

asociados y esperamos seguir creciendo. “NOCHE DE GALA” EN EL JOCKEY CLUB Una de las principales determinaciones es la de realizar el espectáculo denominado “Noches de Gala” en las instalaciones del Jockey Club del Perú. Queremos que este impresionante evento que conjuga música, baile, Caballos de Paso y luces, donde se desborda peruanidad, pueda ser admirado por todos. Ya se ha firmado el contrato y en el mes de Octubre podremos apreciar este espectacular show. Nuestra “Joya Ecuestre•, nuestro “Embajador Silencioso”•, nuestro “Orgullo Nacional” está muy bien encaminado y esperamos seguir creciendo. Es la intención de toda nuestra Directiva y de todos los que estamos involucrados en este apasionante mundo del Caballo Peruano de Paso.


www.revistaderby.com

Mayo - 2011

61


www.revistaderby.com

TURFMAN CARLOS ALLEN TESEI FUE ELEGIDO PRESIDENTE DE LA APCCP

Los expositores extranjeros dieron una excelente charla, en la primera actividad organizada por la APCCP.

Carlos Allen Tesei fue candidato único en las elecciones de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú, y como tal, fue electo máximo dirigente de la institución que agrupa a los titulares de las caballerizas que tienen sus ejemplares en Monterrico. Allen Tesei había ejercido

62

Mayo - 2011

la tesorería de la APCCP. Su don de gente y actividad directriz tuvo consenso entre los miembros de la Asociación. Él y su lista dirigirán los destinos de la APCCP durante el bienio 2010 – 2012, El propietario de la ecurie “The Fathers” es un antiguo aficionado a las carreras. Su stud tiene

varios años de vigencia en el hipódromo y se espera una gestión realmente positiva de Carlos Allen debido a sus virtudes como propietario y dirigente ya demostrado y por el excelente equipo con que cuenta. Para dar inicio a diversas actividades programadas, la Asociación acaba de organizar un interesante seminario donde hubo expositores extranjeros que dieron a conocer un revolucionario sistema de tratamiento para caballos que tengan problemas en los cascos (cuartos) y la recuperación de ejemplares que hayan tenido la temible dermitis ó laminitis. También se realizó una exposición de los diversos problemas respiratorios que sufren los equinos y sus respectivos tratamientos y prevenciones. Hubo gran concurrencia.


www.revistaderby.com

Sus primeros hijos se subastarán el 20 y 22 de Junio en los “Selectos 2011”.

Mayo - 2011

63


GRAN REMATE DE SELECTOS 2011 www.revistaderby.com

PHILOSOPHY

Gone West y Existencialist por Relaunch

64

Mayo - 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.