Revista Derby - Edición 19

Page 1

Foto: Juan Gamboa 45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 1

6/12/11 19:12


www.revistaderby.com

PROMESAS HECHAS, TAREAS CUMPLIDAS

Nueva Capilla Nueva pantalla gigante

UNA DIRECTIVA TRABAJANDO PARA EL ENGRANDECIMIENTO DE LA HÍPICA NACIONAL

2

Diciembre - 2011

126339 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 2

Pago de Tributos

7/12/11 23:28


www.revistaderby.com

s

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 3

3

6/12/11 19:38


CONTACTOS: Juan Gamboa Quispe Director Celular: 511 9922 37519 Nexel: 51*602*1989 Oficina: 511 423 0513 Email: info@revistaderby.com www.revistaderby.com PUBLICIDAD: José R. Dammert Herrera Celular: 511 993319122 Nexel: 827* 1140 Email: dammert@revistaderby.com campeonatodecampeones@ hotmail.com

DIRECTOR: ASESOR: EDITOR: REDACTORES:

STAFF

Juan F. Gamboa Quispe Richard Toledo Gonzales José Dammert Herrera Juan Sánchez J. Centauro Oscar Hernández

ARTE Y DISEÑO Carlos A. Meza L. T. 433-3811 C. 993963822 N. 627*5301 Jr. Washington 1241 Of. 301

FOTOGRAFIA:

Jover Ambrosio Esteban Huamán Alejandro Segret Walter Mendiola Armando Cavero Jhon C. Gamboa Cleo Rojas

Juan Gamboa José Dammert Sergio Vergano ( Arg.) www.gangper.com

PUBLICIDAD:

José Dammert H. Julio Del Castillo Sofía Gamboa

Carlos Meza L. Juan Manuel Gamboa Roberto Abugatas

COLABORADORES:

Jorge Fernández - USA Javier Cobilich - USA Michael Burns ANCPCPP: Luciano Boggio

FDNE: Milton Sánchez Sergio Vergano ( Arg.) Pablo Carrizo ( Arg.) Marco Rizon (Bra.)

MARKETING

DIRECTORIOS

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 4

6/12/11 19:14


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

5


www.revistaderby.com

SUMARIO HÍPICA PAG.

08-54

Juan Gamboa Dirrector de la Revista Derby, acompañado del gran jugador y afortunado hípico, Paolo Gerrero.

editorial CABALLO DE PASO PAG.

56-57

POLO PAG.

58-71

EQUITACIÓN PAG.

72-82

6

Hemos llegado al último mes del año 2011 y la verdad es que nos sentimos más que satisfechos con todo el acontecer en el fascínate mundo de los caballos. En la Equitación se han realizado estupendos concursos y la participación de más y mejores binomios son una constante. La Federación Ecuestre presidida por David Levy ha tenido una muy buena predisposición y la inversión por parte de los cultores a este hermoso deporte es realmente digno de destacar. Clubs,escuelas, academias y profesores están formando y forjando nuevas promesas que harán resonar el nombre del Perú a nivel internacional. Nuestros hermosos Caballos Peruanos de Paso tienen una muy buena programación de concursos durante el año y realmente es un verdadero deleite el poder apreciarlos. Que belleza, que garbo, que elegancia y que gran afición. Un saludo muy especial a todos los cultores de esta privilegiada afición, especialmente a ese gran caballero y actual Presidente de la APCCPP don Salvador Gutiérrez Benavides. El Polo muestra una nueva dinámica gracias al empuje y dedicación del Dr. Raúl Barrios Concha Fernández, Presidente de la Federación de Polo quien tiene muy buenos proyectos futuros. Conjuntamente con grandes impulsores como Guillermo Li y Karel Hartinger, harán que este deporte siga en franco ascenso en nuestro país. Lo más destacado es que hay importantes auspiciadores que ayudarán a darle un mayor impulso al Polo. Y de nuestra Hípica Nacional no nos queda más que hablar cosa realmente positivas. Nuestros caballos siguen haciendo historia a nivel internacional. Bradock y Private Affair mostraron al mundo lo bien que se están haciendo las cosas en nuestro país. Más inversiones, nuevos propietarios, más nacimientos, mejores corrientes de sangre hacen prever que seguiremos creciendo. Vamos a Argentina en búsqueda de nuevos triunfos. Ojalá se logren. La actual Directiva del JCP, presidida por el Dr. Luis Razzeto está totalmente comprometida en mantener y acelerar el constante avance de nuestro Turf. Por eso y muchas cosas más, les deseamos a todos los amantes de los caballos, a nuestros importantes auspiciadores y a todos en general una MUY FELIZ NAVIDAD Y UN PRODIGIOSO AÑO NUEVO

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 6

6/12/11 19:14


www.revistaderby.com

grambs Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 7

7

6/12/11 19:15


Foto: Juan Gamboa www.revistaderby.com w ww ww w..re revviissttader ader ad erby by.c .co om m

CIX DERBY NACIONAL FLY LEXIS FLY FUE UN VERDADERO ESPECTÁCULO

La primera curva de la esperada “Cinta Azul”, mostraba a Mr. Ninmar en la punta, seguido por Dilange y Fly Lexis Fly 8

El Hipódromo de Monterrico tenía un marco espectacular. Los aficionados vinieron a apreciar el emblemático DERBY NACIONAL y la verdad es que todos quedamos totalmente satisfechos con el prodigioso accionar del potrillo norteamericano Fly Lexis Fly. El pupilo del Stud Doña Licha, magníficamente presentado por el preparador Arturo Morales, era el ejemplar sindicado por la prensa especializada y no hizo más que ratificar los grandes medios corredores que ya había demostrado en el “Ortiz de Zevallos”. Su amplia victoria por cerca de 11 cuerpos dejó una gratísima impresión y consideramos que este castaño hijo del novel padrillo Badge of Silver, tiene un magnífico porvenir en cualquier medio donde muestre sus bondades corredoras. La idea de su propietario el Sr. Oscar Peña Aparicio de llevarlo a Estados Unidos para tentar las pruebas más importantes de los productos americanos inclusive el Derby de Kentucky, son realmente factibles. Fueron 11 ejemplares los que estuvieron en la partida, 9 machos y dos hembras, en búsqueda de la gloria, pero desde los metros iniciales se pudo apreciar el gran accionar de Fly Lexis Fly ,el cual fue colocado en la tercera posición

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 8

6/12/11 19:15


Foto: Juan Gamboa www.revistaderby.com

Amplias ventajas sacó el pupilo del “Doña Licha”. El hijo de Badge of Silver, de procedencia estadounidense fue un verdadero espectáculo por su destacado jinete Carlos Javier Herrera. Mr. Ninmar mostró el camino en las primeras distancias seguido por Dilange, mientras que en cómodo accionar Fly Lexis Fly venía en persecución de los punteros. Dama Juana venía más cerca que nunca y I am Pegasus venía a

su costado. El corredor Invictus era llevado con mucha tranquilidad por el experimentado Edwin Talaverano y estaba en el fondo del lote al igual que Lady Solange. No hubo grandes variaciones durante el recorrido, pero fue en el poste de los últimos 900 metros donde todo se decidió. Fue

ahí donde Carlos Javier buscó a su ágil corcel y en dos saltos pasó a comandar el lote y en elástico accionar comenzó a separarse de sus coetáneos. Que manera de correr, que manera de brasear, que manera de estirarse y por consecuencia Fly Lexis Fly empezó a ampliar venta-

Fly Lexis Fly superó contundentemente al buen Invictus y a la parejísima Lady Solange. El público abarrotó las instalaciones del Hipódromo y se rindió ante la calidad del ganador.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 9

9

6/12/11 19:16


Foto: Juan Gamboa www.revistaderby.com

El jinete Carlos Javier Herrera, el preparador “Tulo” Morales, la familia Peña , amigos y allegados, disfrutaron plenamente de este inolvidable momento. jas hasta cruzar la meta con 10 ¾ de cuerpos sobre su escolta Invictus, el cual atropelló bastante abierto. Lady Solange realizó una estupenda carrera al arribar tercera mostrando un rush final que solo los fondistas poseen , logrando superar en los metros finales a Mr. Dany. El tiempo impuesto fue sumamente destacado ya que el guarismo de 2´32”4/5 es uno de los mejores de los últimos 10 años. Tres ejemplares llegaron fuera de poste y desgraciadamente Kael sufrió una lesión irreversible

teniendo que ser sacrificado. Cosas de la hípica. Fly Lexis Fly posee un peso ideal de 470 kilos, lo cual le permitirá adaptarse muy bien a las livianas canchas norteamericanas. La ilusión del ”sueño americano” está vigente y los colores del Stud Doña Licha tienen la factibilidad de lucirse victoriosos en los hipódromos de norteamérica. Las importantes inversiones realizadas por el poderoso Stud Doña Licha pueden tener un resultado alentador. El tiempo lo dirá y ojalá así sea.

La Sra. “Licha” Peña alza el trofeo del Derby Nacional y Don Oscar Peña recibe el precioso reloj avaluado en $ 100,000 mil dólares. Justo premio a una gran inversión.

La alegría es evidente por parte de todas las personas allegadas al afortunado Stud Doña Licha. Alas y buen viento para los grandes sueños proyectados.

10

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 10

6/12/11 19:16


www.revistaderby.com

y o o

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 11

11

6/12/11 19:16


www.revistaderby.com

EL IMPORTANTE GRUPO SHADWELL INVERTIRÁ EN EL PERÚ Uno de los acontecimientos más importantes que ha sucedido en nuestra Hípica Nacional el presente año, es la visita del poderoso Grupo Shadwell, quienes auspiciaron con $50,000 mil dólares diversas competencias realizadas en la tercera semana de noviembre. Una destacada Delegación visitó el Perú por primera vez y quedó gratamente impresionada sobre todo por la belleza de nuestro Hipódromo y su gran funcionalidad. El Grupo Shadwell represen-

ta al gran inversor en purasangres de carrera alrededor del mundo, su Excelencia el Sheikh Hamdam bin Rashid Al Maktoum, una de las autoridades más importantes de los Emiratos Árabes Su finalidad es principal-

mente reforzar y mejorar la crianza de los caballos de carrera y por consiguiente han creado centros de reproducción en Irlanda, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Australia y Sud Afrika. Actualmente han puesto su visión en Sudamérica, gracias a los excelentes resultados que tuvieron al adquirir al caballo argentino Invasor(Triple Coronado en Uruguay), el cual ganó importantes carreras de Grupo I, especialmente la Breeder´s Cup Classic y la Copa Dubai.

El Sr. Richard Lancaster explicó al periodismo los alcances y proyecciones del Grupo Shadwell, durante la Conferencia de Prensa que se realizó en el Palco Oficial. Lo acompañan Miguel Bonifaz que estuvo impecable en la traducción y el Sr. Fernando Drago, Gerente General del Jockey Club 12 del Perú y principal gestor de la venida de esta importante empresa. Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 12

6/12/11 19:17


www.revistaderby.com

El Excelentísimo Embajador de los Estados Emiratos Árabes, Mohammed Eissa Al Qattam Al Zaabi, disfrutó de nuestra magnífica gastronomía, durante la recepción que organizó el JCP , con motivo de la presencia del destacado Grupo Shadwell. Todas las personalidades nacionales y extranjeras disfrutaron de un agradable momento.

El Sr. Richard Lancaster, principal coordinador de los criaderos de Shadwell en diversas partes del mundo, manifestó durante la Conferencia de Prensa que se realizó en el Palco Oficial del Hipódromo de Monterrico, que ya se están haciendo los debidos contactos con las hípicas de Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. En el último de los nombrados ya están trabajando conjuntamente y este año habrá una producción de aproximadamente 50 ejemplares, que nacerán en diversos haras chilenos y que han utilizado uno de los afamados padrillos del Grupo Shadwell. El interés de invertir en Perú es muy grande, sobretodo porque han visto los hermosos ejemplares que salen de nuestros haras y los buenos resultados que tienen en competencias internacionales. El triunfo de Braddock en el último “Latinoamericano” y el segundo lugar obtenido por Private Affair, fue uno de los factores principales para tomar en cuenta a nuestro país. Esta coyuntura fue muy bien aprovechada por el Gerente General del Jockey Club del Perú, el Sr. Fernando Drago Salcedo para contactarlos en Argentina y coor-

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 13

El Dr. Luis Razzeto, Presidente del Jockey Club, El Ing. Lelio Balarezo Presidente de la Asociación de Criadores y el Sr. Carlos Allen Presidente de la Asociación de Propietarios, estuvieron acompañando a las destacadas personalidades que estuvieron presentes durante la reunión que se organizó con motivo de la semana auspiciada por el Grupo Shadwell.

“Premio CÁMARA DE COMERCIO ÁRABE-PERUANA”, Se impuso de punta a punta Brandenburgo.El Sr. Hamed Abou Zahr,Presidente de la Cámara de Comercio Árabe-Peruano, hace entrega del premio respectivo al Sr. Fernando Gómez Sánchez, ante la presencia del Grte. Grl del JCP. Fernando Drago,el jockey Iván Quispè, el Embajador de los Estados Emiratos Árabes Mohammed Eissa Al Qattan Al Zaab, el Embajador del Estado de Palestina Walid Abdel Rahim,el Embajador de la Liga de los Estados Árabes Isselmou Ould Mounir y el 13 Sr. Ali Abou Zahr, Vice –Presidente de la Cámara de ComercioDiciembre Árabe-Peruano - 2011

6/12/11 19:17


www.revistaderby.com

Al Qasr fue el ganador del “Clásico Mariano Ignacio Prado”, consolidando así su trayectoria como el mejor fondista de Monterrico. Importantes autoridades y personalidades de nuestro Turf, acompañaron a nuestros dignos visitantes en el herraje de vencedores.

“Premio DUBAI PORTS WORLD” El veloz Mr. Jareb tuvo una triunfal reaparición, luciendo victoriosos los colores del stud Manning, que se acerca cada día más a batir el récord de carreras ganadas en una temporada. El Gerente General de Dubai Ports Sr. Andrew Hoad, toma de la brida al vencedor, acompañado por allegados al stud e importantes personalidades y autoridades hípicas.

“Premio LIGA DE ESTADOS ÁRABES” Darfur proporcionó un lucido doblete al stud Santa María. En la foto acompañan a su propietario el Sr. Fernando Gómez Sánchez, el Sr.Hamed Abou Zahr,el preparador Eduardo Pianezzi y su esposa Cynthia,el Embajador de La Liga de los Estados Árabes Isselmou Ould Mounir,el Embajador del Estado de Palestina Walid Abdel Rahim,el Embajador de los Estados Emiratos Árabes Mohammed Eissa Al Qattam Al Zaabi,el Dr. Luis Razzeto Ríos, Presidente del Jockey Club y Samir Abudayeh, Director del JCP.

14

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 14

dinar la venida de esta prestigiosa empresa El Sr. Lancaster explicó que también le interesa mucho el tipo de crianza que hay en esta parte del hemisferio, principalmente por su naturalidad. Es importante destacar que este acercamiento a los diversos países de Sudamérica a través de los purasangres de carreras, también permitirá estrechar vínculos comerciales de otra índole con los Emiratos Árabes, principalmente con Dubai. Durante la reunión de carreras realizada el jueves 17 de Noviembre, estuvieron presentes importantes personajes de la Cámara de Comercio Peruano Árabe, el Embajador Mohammed Eissa Al Qattan Al Zaabi, quien representa a los Emiratos Árabes en América del Sur y cuya sede está en Argentina y también destacados diplomáticos y funcionarios de diversos países árabes. Los representantes del Jockey Club del Perú, Criadores y Propietarios, departieron una agradable tarde hípica con los invitados. Al retirarse de nuestro recinto hípico, manifestaron su gran contento y les dijeron a nuestros Directivos que el próximo año vendrán con una mayor Delegación, para continuar con el acercamiento de nuestras hípicas y ver una futura inversión en nuestro país. Sería realmente maravilloso para nuestra hípica, que se consolidara esta unión estratégica, ya que estamos hablando nada menos que una de las empresas más importantes en el mundo entero, cuya finalidad es el mejoramiento de la crianza del fina sangre de carrera.

Premio “SU EXCELENCIA MOHAMMED EISSA AL QATTAM AL ZAABI” En poderosa atropellada Goku logró una bonita victoria para los colores del stud Jet Set. El Embajador Carlos Velasco Mendiola, Director General de Asia y Cuenca del Pacífico, hace entrega al Dr. José Pacheco del trofeo obtenido. Este Premio Especial se corrió en homenaje al Embajador Mohammed Eissa Al Qattam Al Zaabi, quien recide en Buenos Aires- Argentina y donde está la sede principal de los Estados de Emiratos Árabes para toda Sudamérica. Él es el coordinador principal para el acercamiento del Grupo Shadwell al Perú. Acompañan el importante momento, representantes de la Cámara de Comercio Árabe- Peruano, los hermanos Hamed y Ali Abou Zahr y destacados diplomáticos como Mohammed Banis y el Embajador Isselmou Oud Mounir.

6/12/11 19:17


www.revistaderby.com

“Premio SU EXCELENCIA MIRZA ALSAYEGH”, El Zorrito mostró su constante superación y ganó muy bien la carrera disputada sobre 1,800 metros en la pista de césped. Es nada menos que hijo de Comando Íntimo. Muy feliz su propietario Freddy Chirinos recibe el trofeo correspondiente de manos de la Srta. Danitza Milic en representación de Orient Express en el Perú. Fernando Drago Salcedo, el Sr. Abdebahman Abdalla representante de Shadwell Group y las Srtas. Malena Manzanares y Patricia Pinillos comparten el agradable momento.

“Pipo”Campodónico recibió el trofeo de manos de Richard Lancaster, acompañado por el Embajador Mohammed Eissa Al Qattam Al Zaabi y el Presidente de la Cámara de Comercio Árabe Peruana Hamed Abou Zahr.

“Premio SHADWELL CUP”, El Stud Casablanca tiene en Caribean Beach una buena exponente. Su triunfo fue contundente en los 2,000 metros en el césped. El Sr. Richard Lancaster, representante de Shadwell Group posa con la corredora castaña en el Herraje de vencedores acompañado de los hermanos Salem, Augusto Olivares, José Vicente Campodónico propietario de la yegua, allegados al stud e importantes personalidades de la hípica nacional.

y el apoyo de la

Premio EMIRATES AIRLINES La Srta. Katia Bueno Freyre en representación de Emirates Airlines, hace entrega del trofeo ganado por la veloz Morfina del stud El Herraje, al SR. Octavio Palacios, en presencia de Fernando Drago Salcedo, el preparador Juan Suárez y el Director del Jockey Club del Perú Samir Abudayeh quien también es co-propietario de la veloz castaña.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 15

15

6/12/11 19:17


www.revistaderby.com

Don José “Pepe” Simón, acompañado del Embajador de los Estados Emiratos Árabes, Mohammed Eissa Al Qattan y el Dr. Luis Razzeto Rios, Presidente del J.C.P. Don “Pepe”Simón saluda y felicita a la actual Directiva del J.C.P. por las grandes obras y eventos que vienen realizando.

CLASICO “EJÉRCITO DEL PERU” JAREK..Ganó con claridad! Jarek (Timo) logró una clara victoria en el Clásico Ejército del Perú, una prueba para productos de 3 años no ganadores de clásico en la temporada, que se disputó sobre 1,300 metros en el Hipódromo de Monterrico. El defensor de los colores del Stud Ehden derrotó de punta a punta y por 4 ¾ cuerpos a Arin (Domingo). Tercero a 9 cuerpos arribó Chessman (Battle Ridge) y cuarto a 10 cuerpos quedó Gibraltar (Unbridels King). Jarek es un tordillo de 3 años, por Timo y Preferanz (Apprentice), nacido en el Haras El Catorce y que pertenece al Stud “Ehden”. El líder Juan Suárez presentó en su mejor condición al conducido por Carlos Javier Herrera. El registro, muy bueno: 1´18”2/5.

En el herraje de vencedores, su propietarios Sr. Tony Maawad y familia, acompañado de altos personajes del Ejército del Perú y de Directivos del Jockey Club del Perú.

16

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 16

6/12/11 19:18


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 17

17

6/12/11 19:18


www.revistaderby.com

Breeder’s Cup 2011 “El sueño que no pudo ser”

Una de las vistas del Hipódromo de Churchill Downs en Kentucky.

Una de las claves del éxito del turf es crear temporada tras temporada particulares héroes o heroínas a los que se sigue con verdadera pasión y devoción. Esto se consigue gracias a la presencia en las pistas de

18

ejemplares que, de una y otra manera, y victoria tras victoria, quedan para siempre en el imaginario colectivo. Por eso, la edición 2011 de la Breeder’s Cup, a disputar en el hipódromo de Churchill Downs en Kentucky, era es-

perada por todos, casi exclusivamente para poder saborear el particular “canto de cisne” de las pistas de la inolvidable GOLDIKOVA. En el fondo, era un sueño pensar que la 6 años hija de Anabaa, podía conseguir su cuarta Breeder’s consecutiva aunque un sueño aparentemente sencillo de realizar dada la enorme calidad y la buena salud de que ha gozado siempre la pupila de F.Head. Sin embargo, como dijo el dramaturgo “los sueños, sueños son” y esta vez el sueño no se pudo realizar pudiendo al final ser solamente tercera en una extraña carrera. Esta es la crónica de las famosas torres, con un denominador común: poca emoción, demasiadas carreras iguales y un incontestable dominio de los americanos sobre los europeos. Vamos a analizar la Breeder’s 2011 en cada una de las categorías o divisiones.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 18

6/12/11 19:18


www.revistaderby.com

Breeder’s Cup Classic (G.1)

La Breeder’s Cup Classic (Grupo 1 – 3 años y más – 2.000 metros) contaba con cuatro caballos en todas las apuestas previas. FLAT OUT (Flatter), la yegua HAVRE DE GRACE (Saint Liam) y UNCLE MO (Indian Charlie) copaban el favoritismo de los americanos, mientras que el honor europeo iba a ser defendido por SO YOU THINK (High Chaparral) a pesar de que últimamente se le había visto en todas las carreras posibles (Arco, Champion) y siempre en la pomada. Sin embargo, en una carrera en la que en los últimos años se han dado muchas sorpresas, fue el ganador del Belmont St de 2010, DROSSELMEYER (Distorted Humor) el que se llevó la gloria. El pupilo de Bill Mott, que la noche anterior se había hecho con la equivalente Ladie’s Classic, supo venir de finales a poner de acuerdo a los que, por un momento parecían ganadores, GAME ON DUDE (Awesome Again), con la jocketa Chantal Sutherland y RULER ON ICE (Roman Ruler) con Garrett Gómez, siendo SO YOU

THINK cuarto. Doble dulce venganza de su jockey Mike Smith; primero con la historia, pues su derrota con ZENYATTA el año pasado todavía permanece en la retina de los aficionados; y segundo

con su ex novia, pues resulta que Chantal Sutherland, la jocketa del segundo fue un día su novia. Eso sí, para los apostantes, una total decepción.

El Jockey Mike Smith, en la cima del cielo.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 19

19

6/12/11 19:18


www.revistaderby.com

Breeder’s Cup Mile (G.1) GOLDIKOVA (Anabaa) apareció en la pista con honores de Reina. Y a fe que lo merecía, no sólo por su brillante historial, sino por sus últimos tres triunfos consecutivos en la Breeder’s Cup Mile (Grupo 1 – 3 años y más – 1.600 metros). Entre sus rivales no se encontraba ninguno de los mejores milleros europeos (FRANKEL al margen) aunque sí alguno decente como STRONG SUIT (Rahy) o ZOFFANY (Dansili) y algún otro caballo como BYWORD (Peintre Celebre) mejor dotado para las distancias medias. Entre los americanos, el eterno GIO PONTI (Tale of the Cat) y un sinfin de desconocidos para el gran público. El cajón 1 del que salió GOLDIKOVA fue determinante para el resultado final. Obligada a ir en carrera desde el principio tras la estela de los

punteros, en la corta recta final, Péslier no pudo casi reaccionar y en una maniobra de dudosa legalidad, sacó a la yegua hacia el centro molestando a los que venían por el ahí. Cogió la cabeza a falta de 200 metros y, por un momento parecía que iba a ganar; pero por fuera venían dos caballos a todo trapo que la rebasaron y lucharon por la victoria hasta la misma meta. La decepción de no ver ganar a Goldi hizo que casi nadie supiéramos que estos dos caballos eran COURT VISION (Gulch) con Roby Alvarado y TURALLURE (Wando) con Julien Leparoux. Sólo una nariz separo al primero del segundo y se convirtió en un sorpresón que pagó 64 a 1. Tercera, GOLDIKOVA a un cuerpo. Hubo investigación, pues la maniobra de Péslier fue demasiado evidente, pero quizás por respeto

a un historial no hubo distanciamiento. De esta digna manera, se despedía de las pistas una yegua con un historial de ensueño (27 carreras, 17 victorias (14 de Grupo 1), 9 carreras entre los tres primeros y sólo una fuera del dinero). Gracias por todo Goldi, te echaremos de menos.

Breeder’s Cup Dirt Mile (G.1) En la otra carrera sobre la milla, la Breeder’s Cup Dirt Mile (Grupo 1 – 3 años y más – 1.600 metros) CALEB’S POSSE (Posse) demostró un impresionante cambio de ritmo para hacerse con la prueba e imponerse a SHACKLEFORD (Forestry) el ganador del Preakness 2011, que como siempre cogió la punta decidido a poner un ritmo infernal. Esto no fue suficiente para que el pupilo de Donnie Von Hemel, montado por Rajiv Maragh y que un día batió a UNCLE MO viniera como un tiro por el centro de la pista y se hiciera con la victoria y de paso con su segundo Grupo 1, por unos contundentes 4 cuerpos. Tercero, estuvo un caballo de nombre un tanto singular, TRES BORRACHOS (Ecton Park).

CALEB’S POSSE, con gorra rosa, se impone por todo el centro.

Breeder’s Cup Ladies Classic (G.1) En la equivalente carrera para las féminas disputada el viernes, la Breeder’s Cup Ladies Classic (Grupo 1 – yeguas 3 años y más – 1.800 metros) la victoria contundente fue para la favorita ROYAL DELTA (Empire Maker) quien dominó como quiso al lote y venció por unos cómodos 2 y medio cuerpos. Segunda estuvo IT’S TRICKY (Mineshaft) y tercera, PACHATTACK (Pulpit). Merced a esta victoria, Bill Mott conseguía un doblete en las pruebas cumbre del meeting, siendo el auténtico triunfador en lo que se refiere a los entrenadores.

ROYAL DELTA, por todo el centro, se impone en la Ladie’s Classic.

20

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 20

6/12/11 19:19


www.revistaderby.com

MUEBLES Y DECORACIÓN

EXPERTOS EN SILLONERÍA Y MUEBLE SOBRE MEDIDA

WWW.INTERNASA.COM

68

- 20 11

19

(STOCK PERMANENTE DE REPUESTOS)

INTERNA@TERRA.COM.PE

Av.Alfredo Benavides 4867 Urb. Las Gardenias - Surco / Telf: 275 - 2727 Fax: 275 - 0533

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 21

21

6/12/11 19:19


www.revistaderby.com

Trofeos Postín 2011

Bradock, el campeón peruano ganador del Gran Premio Latinoamericano 2011 fue nominado CABALLO DEL AÑO la noche del viernes con motivo de la entrega de los TROFEOS POSTIN, galardón otorgado por la ASOCIACION DE CRIADORES DE CABALLOS DE CARRERA DEL PERU.

Los Maestros de Ceremonia Raúl Chepote y Claudia Abusada, estuvieron impecables en la conducción del evento.

Campeón de Dos Años en Arena: INVICTUS (Stud Unicornio)

El Ing.Lelio Balarezo, Presidente de la ACCP, dirige las palabras de bienvenida a todos los asistentes.

Campeona de Dos Años hembra en Arena: CARLA BRUNELLA (Stud Carmen Fabiola)

Campeón de Tres Años en Arena: FAHED JR. (Stud Soribel)

Campeón de Tres Años Césped: INFIERNILLO (Stud Porongoche)

Campeona de Tres Años en Arena: CRUZADA (Stud Wall Street)

Campeona de Tres Años Césped: KENDRITA (Stud Sol y Luna)

22

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 22

6/12/11 19:19


www.revistaderby.com

Bradock fue nominado “CABALLO DEL AÑO” La sencilla ceremonia se desarrolló en el local de la ACCCP contando con la presencia del Presidente del Jockey Club del Perú, Dr. Luis Razzeto Ríos, el Presidente de la APCCCP, Carlos Allen Tesei, el Ingeniero Lelio Balarezo Young, Presidente de la ACCCP y la mayoría de integrantes de la Asociación. Estos fueron los ganadores:

Campeón Adulto Arena: INTEROCEANICO (Stud Haras Gina Santa Rosa)

Campeona Adulta Arena: ANUNCIATA (Haras San Pablo)

Campeón Adulto Césped: BRADOCK (Stud Myrna)

Campeona Adulta Césped: PATOLA (Stud Haras El Catorce)

Campeón de la Velocidad: ALADO (Stud Los Patitos)

Campeón de La Milla: GEORGUI LUI (Stud Los Pandy’s)

Padrillo Campeón: APPRENTICE

Yegua Madre Campeona: SAMARA

Caballo del Año: BRADOCK (Stud Myrna)

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 23

23

6/12/11 19:19


www.revistaderby.com

FERNANDO DRAGO SALCEDO “EL FUTURO DE LA HÍPICA PERUANA ESTÁ GARANTIZADA” Conversamos con el actual Gerente General del Jockey Club del Perú, el Sr. Fernando Drago Salcedo, el cual nos recibió con su siempre amable predisposición, y estas fueron sus importantes declaraciones:

El dinamismo del actual Gerente General del Jockey Club del Perú es realmente destacable. 24

EL JOCKEY CLUB ESTÁ EN CONSTANTE CRECIMIENTO Más Nacimientos, Más Propietarios, Mejores Inversiones “Desde que nuestro gran amigo ROBALCA (Roberto Álvarez Calderón) , que en paz descansa, asumió la Presidencia del JCP, los destinos de la Hípica Peruana cambiaron radicalmente. Se estaban viviendo momentos muy críticos para nuestra institución, pero Robert logró recuperar la credibilidad y sobretodo la unión de todos. Esto conllevó a que nuevamente retornaran muchos hípicos alejados y que una nueva generación de propietarios surgiera con gran ímpetu. Hay que tomar en cuenta que en esa época habían más de 600 boxes vacíos y que los nacimientos de ejemplares nacionales se habían reducido a 350.Hoy en día no hay un solo box vacío en el Hipódromo y aún hay una lista de espera de aproximadamente 200

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 24

6/12/11 19:19


www.revistaderby.com

ejemplares por entrar y estamos ya en aproximadamente 800 nacimientos al año. Por supuesto que todo ha seguido consolidándose durante la Directiva presidida por el Dr. Carlos Roe y actualmente por la Directiva del Dr. Luis Razzeto y muestra de la confianza que hay, y gracias a las facilidades que da el Jockey Club, importantes propietarios están invirtiendo en construir nuevos y modernos corrales. EL CRECIMIENTO DEL JUEGO Y EL RETORNO DE LA POLLA Retornan la Polla, el Canje y el Reenganche En los últimos años hemos tenido un crecimiento constante en el juego, pero aún no llegamos a las cifras óptimas para lograr el equilibrio necesario. Con el retorno esperado de la Polla, el regreso del canje y el reenganche en el vale triple y la cuádruple, esperamos que la curva ascendente siga, pero mucho más acentuada. Aparte de las 100 concesiones con que contamos, también se podrá jugar la Polla en 600 nuevos puntos, que son las máquinas de Intralot donde se expende La Tinka. Durante el próximo año se seguirán mejorando y aumentando los terminales hasta tener más de 2,000 puntos de venta, para así poder tener una gran cobertura a nivel nacional.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 25

25

6/12/11 19:19


www.revistaderby.com

“No solo hay que saber de hípica, sino también hay que amar a los caballos y lo que uno hace”, manifestaba Fernando Drago. El retorno del Canje y el Reenganche también serán muy importantes para dar más facilidades al apostador. Esto tendrá un costo pues se tendrá que hacer una inversión en el software, pero creemos que valdrá realmente la pena. Tenemos también un menú de variadas apuestas que las iremos incluyendo poco a poco. Una de ellas es la Dupleta de Quinelas. La recaudación para el Jockey Club seguirá incrementándose ya que se incorporarán nuevos Simulcastings en las principales Concesiones. Estos Simulcastings dejan un interesante porcentaje.

26

NUEVAS OBRAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS El Paddock, La Capilla y La Pantalla Gigante Si bien es cierto que se han hecho constantes mejoras en las instalaciones del Jockey Club, creemos que las obras más importantes de los últimos años son el nuevo Paddock Externo que se construyó en el período del Dr. Roe y que realmente es un lugar donde “se respira el aire hípico más puro”. La cercanía del público con los protagonistas del Turf, hacen de ese lugar un sitio realmente magnífico. Próximamente funcionarán diversos concesionarios de comida, para brindarles todas las comodidades a los asistentes a este bellísimo recinto.

La obra hípica más importante de este año es la inauguración de la Pantalla Gigante de 54 metros cuadrados. Esta se realizó en una fecha tan emblemática como lo es nuestro Derby Nacional y todos han tenido comentarios muy favorables. Así seguimos creciendo para estar a la altura de los principales hipódromos del mundo. Otra de las obras más esperada y ya concluida, es la Capilla que se ha construido en nuestro Centro de Esparcimiento, cumpliendo así con las “Promesas Electorales” realizadas por nuestro actual Presidente, el Dr. Luis Razzeto Ríos. El está trabajando hasta cumplir con todo lo prometido. Actualmente también se vienen haciendo importantes mejoras en diversos sectores del Centro de Esparcimiento ya que se está renovando totalmente la cancha sintética de fulbito y se vienen arreglando las canchas de Frontón y Tenis. En la zona de caballerizas se está removiendo y cambiando la arena donde caminan los caballos. Esto es totalmente necesario. Anteriormente ya se había realizado esto en la zona denominada “Jirón de la Unión”(el Pasaje Jacinto Gómez) donde pasean una gran cantidad de ejemplares (cerca del 60%) y que muchos de ellos empezaron a sufrir problemas en los cascos . Esto se debía a que la arena con el sol y principalmente combinada con los residuos del guano, se fermenta y suelta unos ácidos que corroen los cascos. Hace más de 35 años que no se realizaba este tipo de trabajos. PARA TRATAR DE MEJORAR, A LA GENTE HAY QUE ESCUCHARLA No hay posibilidad que los Gerentes sean de escritorio Este es un trabajo de mucha responsabilidad y prácticamente sin horario. En mi caso te diría que es de 7 días a la semana y las 24 horas. Hay que dejar algo muy en claro, no solo hay que saber de hípica sino sobre todo hay que quererla. Yo escucho a todos en ge-

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 26

6/12/11 19:20


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 27

27

6/12/11 19:20


www.revistaderby.com

La supervisión constantes de las obras que se vienen realizando, son una constante en la labor del Gerente General neral. Propietarios, socios, empleados, preparadores, jinetes y “ Aquí se respira el aire mas puro hípicamente hablando” aseveraba vareadores. En la medida de mis Fernando Drago, cuando estaba en el nuevo Paddock Externo. posibilidades trato de solucionar los problemas que se presentan y que todo camine lo más armoniosamente posible. Por supuesto que lo que no escucho ni tomo importancia son los comentarios y críticas que vienen de parte de personajes que solo desean perjudicar la buena marcha institucional. Muchas de estas críticas vienen de algunos ex candidatos frustrados que se presentaron varias veces y que nunca lograron ganar ninguna elección en que se presentaron, tanto en la Asociación de Propietarios como al Jockey Club del Perú. Esa es gente que nadie quiere ver dirigiendo a nuestras instituciones. El mensaje lo han dado los mismos Socios. Tal vez la experiencia adquirida a través de los años me permita ver más objetivamente las cosas. Vengo a los caballos desde niño y he tenido la suerte de cumplir diversas funciones importantes en el acontecer hípico. A los

28

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 28

6/12/11 19:20


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 29

29

6/12/11 19:20


El gran crecimiento y la confianza en la actual Directiva, tienen

www.revistaderby.com por consecuencia la constante inversión de los propietarios,

principalmente en nuevos Studs.

21 años fui nombrado Comisario, puesto que he desempeñado hasta en 6 oportunidades. También he sido Director de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú hasta en tres oportunidades. Uno de los puestos de mayor responsabilidad fue el de Handicaper. Todo ello me ha permitido comprender que solo caminando y escuchando puedes tratar de mejorar las cosas. Solo en el escritorio no puedes empaparte del día a día y de los variados acontecimientos. Gracias a Dios esta Directiva cuenta con personas muy dinámicas, quienes vienen desenvolviéndose muy bien en sus diferentes comisiones. La labor que realiza Carolina de Said en el Centro de Esparcimiento es realmente destacable. Hay muchas reformas y avances en nuestro Club Social y Deportivo. Por su parte Samir Abudayeh realmente se corre la cancha y pone todo de su parte para que las Comisiones de Pistas, Caballerizas e Hípica estén siempre vigentes. Ellos se reúnen todas las semanas para intercambiar ideas y ejecutar lo mejor posible las decisiones tomadas. Es digno de resaltar las ganas que le pone Peter Ramsey

30

zo conseguimos que el prestigioso Grupo Shadwell también se interese en la Hípica Peruana y vengan a invertir y promocionarse. Esta es una importante empresa árabe que tiene presencia en los Emiratos Árabes, Irlanda, Inglaterra, Francia y Estados Unidos, cuya principal función es la crianza, compra y venta de caballos de carrera en diversas partes del mundo. Ellos ya estaban auspiciando carreras en Sudamérica (Argentina y Chile) y nosotros logramos contactarlos después del gran triunfo de Braddock en el Latinoamericano. Acaban de poner $50,000 mil dólares en auspicios en el mes de noviembre, los cuales se han repartido en todas las carreras que se disputaron del 17 al 20 y creemos que contaremos con su presencia constante en los próximos años. Sin lugar a dudas un gran incentivo para nuestra hípica en general. Esto es un reconocimiento y respaldo que reafirma nuestro Turf a nivel Internacional. Durante el verano probableEL GRUPO SHADWELL mente regresarán las carreras nocY LAS CARRERAS turnas y en eso estamos trabajanNOCTURNAS do. Estas serán mixtas, ya que la Una importante Corporación primera parte de la programación Hípica extranjera y un gran de- será en la tarde; se está considerando empezar a las 5 pm. y terminar seo del público en general a las 8 pm. Después de mucho esfuerpara mejorar todo lo concerniente a nuestro Canal de Televisión, donde pronto se verán importantes cambios. Él también se está encargando de nuestra Escuela de Jockeys y próximamente tendremos varias reformas y mejoras. Ernesto Luque pone todo de su parte para que la Comisión de Apuestas logre los resultados deseados. La puesta en marcha de las diversas reformas, el retorno de la Polla, la inclusión de nuevas apuestas y sobre todo las ganas de crecer y salir adelante son sus mejores virtudes. No puedo dejar de mencionar a nuestro nuevo Director Jorge Luis Gonzales, quien se encarga de la Comisión de Stud Book y que en menos de un mes, ha recorrido casi todos los haras para verificar los datos que son tan necesarios para esta importante área. Dinamismo y entrega es lo que demuestran todos nuestros Directivos. Son realmente un gran equipo.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 30

6/12/11 19:20


www.revistaderby.com

Fernando Drago en sus típicos paseos matutinos escuchando a la gente. Aquí con el profesor Teobaldo Vega. Al comienzo se realizarán solamente con carreras de recta, cuya iluminación ya está terminándose y luego se harán con carreras con curva, cuando se amplíe la iluminación. Muchos aficionados añoran muchísimo el retorno de estas competencias nocturnas.

mos todo lo posible para que así sea. Por otro lado, son muy importantes las entradas extrahípicas, sobretodo en el alquiler de nuestros espacios para espectáculos y eventos y consideramos que la Empresa MULTISERVICE que actualmente labora en nuestra institución para estos fines, viene

logrando grandes contratos con las más importantes empresas privadas y de espectáculos. Sin lugar a dudas, el próximo año se incrementarán todos estos eventos y se mejorará la recaudación para el JCP. Es importante señalar que los nuevos elementos de juicio que se han conseguido, han puesto al Jockey Club del Perú en una posición muy positiva ante el Poder Judicial, para tratar de recuperar los terrenos que fraudulentamente cayeron en manos de la empresa que ilegalmente se apropio de ellos y donde funciona el Jockey Plaza. Nuestra mayor energía está concentrada en la recuperación de nuestra propiedad. Actualmente existen grandes posibilidades. Hay que tener mucha Fe y Esperanza. Por todo lo expuesto, estamos totalmente convencidos que el futuro de la Hípica Peruana está totalmente garantizado y que el nombre de nuestros afamados jockeys y excelentes ejemplares seguirán resonando en el ámbito mundial del Turf”.

TENEMOS UN PASIVO MUY DIFÍCIL Y UN PROMISOR FUTURO Se vienen pagando las deudas y hay grandes probabilidades de recuperar nuestra propiedad Las deudas dejadas por las Directivas anteriores a ROBALCA, son realmente cuantiosas, sobre todo a la Municipalidad y al Estado en general. Acabamos de pagar 3´000,000 millones de soles a la Municipalidad de Surco y aun adeudamos una fuerte suma de una obligación del año 2002, que en estos días vamos a cancelar. Una buena gestión financiera en cualquier empresa, no solamente es pensar en el hoy, sino sobre todo en el mañana y ese es nuestro gran objetivo. Para ello estamos tomando diversas medidas para lograrlo. Como ya explicamos anteriormente, el juego debe de subir y hare“En la medida de lo posible tratamos de ayudar a solucionar todos los problemas que se presentan en nuestro hipódromo” concluyó nuestro destacado entrevistado.

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 31

Diciembre - 2011

31

6/12/11 19:20


www.revistaderby.com

LA REPRESENTACIÓN PERUANA EN EL Una interesante delegación peruana estará presente en el mitin internacional

Latvia Moreno

Stafuzza

32

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 32

En la recta del clásico “Felipe Alzaga Unzué (GI)” estaremos representados por la veloz Latvia una hija de Midnight Cognac y Sigyn Oca,nacida en el Haras San Pablo, que será conducido por Carlos Trujillo y que cuenta con una campaña muy buena ya que de 10 pruebas corridas ha vencido en 5 oportunidades, algunas de ellas clásicas y su incursión en el césped no pudo ser más auspiciosa. La pupila del stud “Doña Licha” puede ser una linda carta para el triunfo, brindándole una satisfacción más al afortunado propietario Oscar Peña Aparicio. Quien la acompañará en esta prueba será el veloz Moreno, ejemplar poco corrido, ganando 4 de sus 8 presentaciones públicas. Contará con la monta de Víctor Fernández y puede brindarles una gran satisfacción a la agradable familia Pedraza. En la media distancia clásico “Joaquín S. de Anchorena (GI)”nos representarán el juvenil Stafuzza, norteamericano hijo de Congaree y License to Speed, cuya campaña en el césped es muy destacada. El del Manning es ganador de 5 en 11 presentaciones y puede tentar un bolo de honor por su modalidad atropelladora. En su silla estará Carlos Javier Herrera. El veloz Salustino mostrará nuevamente los afortunados colores del Stud Emilito en Argentina. Emilio Farah Jr., estará presente para rememorar ese gran triunfo de la extraordinaria Maidenform en el Dardo Rocha. Salustino es hijo de Devil His Due y Sincere,nacido en Estados Unidos el cual ha vencido en 9 oportunidades, habiendo corrido en 29 oportunidades y será montado por el eficiente Carlos Trujillo. En la “Copa de Plata –Roberto Vásquez Mansilla (GI)-2000 metros en el césped, Perú estará representado por Azucena, una hija de

Salustino 6/12/11 19:21

a


al

www.revistaderby.com

MITIN INTERNACIONAL DE ARGENTINA a desarrollarse en el hipódromo de San Isidro en Buenos Aires-Argentina. Batlle Hero y Fire Legend,la cual ha demostrado adaptarse excelentemente en la pista de grama. Azucena ha tenido 6 presentaciones públicas, ganando en tres de ellas. La nacida en el Haras El Catorce, defenderá los afortunados colores del stud Manning y llevará en lomos a Carlos Trujillo. El Quaker State vuelve a lucir sus colores a nivel internacional. Su propietario Juan Magot, confía plenamente en la capacidad de la parejísima Florista, una hija de Privately Held y Forty July, nacida en el prestigioso haras Gina Santa Rosa. La atropelladora castaña ha sabido vencer en 5 pruebas, tres de ellas clásicas y será guiada por Carlos Javier Herrera. Si el tren es fuerte, Florista se hará presente en los metros decisivos. Dos ejemplares de la poderosa ecurie Manning del carismático turfman Willy Saba, nos estarán representando en el “Carlos Pellegrini”. La alazana Almudena es una hija de Silver Planet y Fire Legen, por consecuencia hermana materna de Azucena y al igual que ella, es nacida en el Haras El Catorce. Cuando se encuentra en su plenitud es capaz de realizar magníficas presentaciones. Su apronte final fue simplemente espectacular y deseamos que haga una gran carrera. Almudena ha corrido en 13 competencias y ha vencido en 5 de ellas, incluyendo la Polla de Potrancas. Su jinete será Carlos Javier Herrera. Su pareja de Stud Inter Milano, ha obtenido su segundo triunfo en 7 presentaciones, demostrado una constante evolución desde que superó sus problemas testiculares. Nacido en Argentina, el hijo de Interprete y Bellarina, nacido en el Haras El Paraiso dará un salto importantísimo. Lo conducirá Carlos Trujillo.

Florista

Azucena

Almudena

Inter Milano

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 33

33

6/12/11 19:21


www.revistaderby.com

El momento sublime del triunfo es contado por diversos propietarios, quienes tuvieron la oportunidad de sentir la inolvidable vivencia de ganar la carrera más preciada por todos los hípicos “EL DERBY NACIONAL” Recordemos con ellos este gran momento:

LELIO BALAREZO

EL DERBY DE MARI JULY FUE INOLVIDABLE Hemos tenido la suerte de ga- una producción muy pareja, que nos nar en dos oportunidades esta apre- coloca generalmente en los lugares ciada prueba. En 1990 fue con Mari privilegiados de las estadísticas. July y en 1994 con Janfranco. Ambas vivencias fueron indescifrables, sensacionales y maravillosas. Hay que sentirlas para poder evaluarlas. Pero les soy sincero al decir que con Mari July fue algo muy especial, particularmente porque era la primera vez que lo ganaba y se trataba de una yegua con unas condiciones increíbles. Ustedes saben que una yegua gane esta prueba, es sumamente difícil. Mari July fue para nosotros el icono principal de nuestra gran afición y la causante directa de que nos involucremos totalmente en el mundo del los purasangres, tanto como propietarios, como también en la crianza. Gracias a Dios todo sigue adecuadamente y ahora el haras mantiene

MIGUEL ROMÁN

STASH ERA UN FUERA DE SERIE Pero ese Derby fue totalmente anecdótico ya que Stash tuvo serios problemas en su entrenamiento al pisar un clavo y no poder galopar varios dias. Cuando un caballo va a correr distancias largas, realmente no puede dar nada de ventajas y ese contratiempo atentaba seriamente su participación. El preparador Don Tito Pia-

nezzi tomó una determinación que creo nunca nadie lo habría hecho. Trabajó a Stash 2,400 metros una semana antes de la competencia, para recuperar el tiempo perdido. Dentro de los diversos sistemas de entrenamiento, eso era algo inusual, pero Stash asimiló muy bien ese apronte y ganó como el gran campeón que era, dándonos una gran alegría a todos los socios del caballo.

Vivir la emoción de ganarse un Derby es algo realmente muy emocionante. Es vivir algo diferente. Creo que es la realización de todo hípico. Stash fue un caballo escepcional. No por algo llegó a ganar la cuadruple corona y tambien supo imponerse en un “Latino”.

34

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 34

6/12/11 19:21


www.revistaderby.com

KJELL MALMSTRÖM

ESCUCHE EL TRIUNFO DE QUICKLIFT EN SUECIA punteros. Cuando rreno y se iba en pos de los punteros pasó de largo nos abrazamos y celebramos de lo lindo. Destapamos un champagne y brindamos alegremente en nombre de ese gran momento y magnífico caballo. Acuérdense que luego se convirtió en el mejor fondista de Monterrico. Un funcionario sueco de una empresa representada en el Perú, quien estuvo de visita y presenció el Derby, conjuntamente con personal de mi empresa en Lima, en mesa del cuarto piso, regresó a Suecia al día siguiente del Derby y el martes yo ya tenía noticias frescas, trayéndome el diario El Comercio y lindas fotos del Derby. Mi hijo Carl y su novia me representaron en la ceremonia de premiación.

“Cuando se corrió el Derby de 1995, yo me encontraba en ese momento de viaje en Suecia,” comentaba Kjell Malmström, propietario del Stud Carl J. “En esa época se trasmitían las carreras por televisión y yo sabía que mi vecino en Lima, estaría a esa hora en su casa. Lo llamé y gustoso me puso a escuchar todos los pormenores, desde los comen-

tarios iniciales hasta el cánter y la misma carrera y los comentarios posteriores (casi una hora) En Suecia en ese momento eran las 12 de la noche y tanto yo como mi esposa estábamos pendientes de la gran carrera. No sabes la gran emoción que sentí cuando el locutor narraba como Quicklift con la monta del joven jinete David Cora, descontaba te-

MANUEL TAMASHIRO

NO COMPRENDÍA PORQUE ME ABRAZABAN TANTO f li it d bbajaba j b para para felicitarme y cuando tomarme la foto en el herraje, muchas personas me rodeaban y se acercaban felicitándome . Yo caminaba como en una nube y realmente no comprendía la magnitud de este triunfo. Ahora si se la importancia de este deseado clásico.

Ahora si entiendo lo que ocurrió cuando Shawshank ganó el Derby en el 2001. Yo era un propietario totalmente nuevo. Era el primer año que había adquirido productos y uno de ellos, Shawshank, tuvo una parejísima cam-

paña que lo llevó a disputar la preciada” Cinta Azul”. Cuando desarrolló su potente atropellada y pasó de largo a sus rivales, todos los amigos de la mesa me abrazaban de una manera muy especial e intensa. De otras mesas se acercaban

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 35

35

6/12/11 19:21


www.revistaderby.com

MARCOS GONZALES

NICOLÁS LE DIO UNA GRAN ALEGRÍA A TODA LA FAMILIA Les soy totalmente sincero que el caballo corrió solamente porque nuestro preparador Jorge Toutin nos insistió y animó a hacerlo. Nos repetía que esta oportunidad difícilmente se pueda volver a presentar. El Derby se corre una vez al año y a veces solamente una sola vez en la vida. Teníamos un caballo de fierro que había corrido en 22 oportunidades, en ambas pistas y en todo tipo de distancias, habiendo ganado en varias oportunidades. Al entrar al derecho, Nicolás entró al fondo del lote como era su modalidad y cuando Juanito Torres lo buscó, desarrolló esa potente atropellada que poseía y en la misma meta pescó al puntero. Toda la familia gritaba alborozada y nos abrazamos en un momento indescriptible. Como te cuento, es difícil de interpretarlo. Es algo tan intenso que no se puede explicar. En una fecha similar habíamos perdido a un pariente muy cercano el año pasado embargándonos a todos

en una gran tristeza y ahora vivíamos un momento de gran alegría. Creo que desde el cielo tuvimos también una “ayudadita”. Ahora Nicolás está ejerciendo como padrillo y esperamos que transmita el gran endurance que tuvo y principalmente su gran calidad. Tenemos mucha confianza y esperanza en él.

FREDDY NOSSAR

SIMPLEMENTE ES UNA EXPERIENCIA ESPECTACULAR T puedo d decir d i que ganarse un Te Derby, siendo propietario y criador, es simplemente espectacular, de otro planeta. En pocas palabras es algo fabuloso.

Yo estaba en mi sitio cabalístico, al fondo de la tribuna del 4to piso de socios, cuando veíamos como Fletcher dominaba con gran facilidad a sus rivales y empezaba a separarse. Ganó holgadamente y como comprenderás lo gritamos con alma y corazón durante toda la recta final. Era la primera vez que ganábamos esta soñada prueba, pero como 36

te repito, no solo la disfrutaba como propietario, sino que también era una gran realización como criador. Cada triunfo tiene un sentimiento especial. Los conseguidos con Kimba, Laredo y Fregui´s fueron sensacionales, pero el triunfo de Fletcher y últimamente Bradock fueron disfrutados por partida doble.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 36

6/12/11 19:22


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 37

37

6/12/11 19:22


www.revistaderby.com

ESTRELLA STRELLA AGUAD

FUE LA TARDE MÁS LINDA DE MI VIDA momento propicio, pero Omar casi pierde el vuelo ya que llegó con las justas al aeropuerto. Prácticamente estaban cerrando las puertas, cuando mi hijo llegó al avión. El día de la carrera pudimos ver juntos con toda la familia y amigos, lucirse victoriosos los colores del Jet Set, demostrando Tomcito su gran capacidad y calidad.. Fue un momento inolvidable. Ojalá algún día pueda repetirse.

Cuando Tomcito ganó el Deby del 2007, les puedo decir que fue el día más lindo de mi vida. No cambio esta vivencia por nada. Lo anecdótico de este importante momento es que nosotros estábamos de viaje en Estados Unidos días previos a la competencia. Era época de tornados y huracanes y muchos vuelos se estaban anulando. Por suerte pudimos adelantar nuestra salida en un

HERNÁN GUEMBES

EL TRIUNFO DE KOKO MAMBO FUE IMPRESIONANTE tamente todo lo programado. Cuando Koko Mambo dominó a Akram en el poste de los 900 y se fue desprendiendo con su tranco impresionante, yo y mi hijo Hernán comenzamos a gritar como locos. Realmente fue una experiencia inolvidable. Que gran caballo era Koko Mambo, pero su fuerte genio

y dolamas no le permitieron consolidarse totalmente. Creo que ganarse un Derby es una de las vivencias más intensas que puede tener un propietario. Doy muchas gracias a Dios por haberme permitido tener este inigualable momento.

Como nunca, estaba muy tranquilo antes de la esperada prueba. Habíamos conversado durante la mañana con Carlos Javier Herrera quien conduciría a Koko Mambo y su seguridad de conseguir el triunfo era contagiante. Esto nos dio la confianza suficiente para sentirnos muy optimistas. Durante la carrera, Carlos Javier estuvo magistral y realizó exac38

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 38

6/12/11 19:22


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 39

39

6/12/11 19:22


www.revistaderby.com

GONZALO DE LA PUENTE

ES UN DERBY QUE ESPERÉ TODA MI VIDA i l a lla Di ti para tomarme especial Directiva la “foto del recuerdo”la semana siguiente. Creo que eso quedará como una especial anécdota.

“Lo que son las cosas” manifestaba don Gonzalo de la Puente,”esperé esto toda mi vida y las circunstancias no me permitieron vivir este ansiado momento totalmente, ya que no pude asistir al hipódromo por estar con un cuadro febril. La mañana del domingo cuando se corría el Derby, amanecí con calentura y mi médico me dijo que no debía ir a las carreras. Pero yo no pude con mi genio y me fui al stud en la mañana para conversar con Sabino

Arias y el jinete Iván Quispe. Luego de intercambiar ideas de como correría Lady Shatzy, me fui a mi casa a esperar el importante momento. Cuando la yegua domina la carrera me emocioné muchísimo y la grité como si estuviera en el hipódromo. Cuando se tomaron la foto en el herraje, no estaba tampoco don Sabino ya que él se había ido al partidor, por lo tanto solicité un permiso

FAHED MITRE

GANARSE UN DERBY ES COMO TOCAR EL CIELO La verdad es que he tenido intensas vivencias en la hípica. En varias oportunidades hemos podido saborear ese momento trascendental que es ganarse el Derby. Con Kamel logramos un increible einesperado triunfo. Lo celebramos en grande con nuestro recordado “Mimín” Drago. Una carrera para el recuerdo será siempre ese infartante final que protagonizaron Grozny con Madame Equis. Que carrera, que emoción,que intensidad. Kenia tuvo una magistral con-

ducción por parte de Edwin Talaverano y nos permitió volver a “tocar el cielo”, pero este último triunfo logrado por Fahed Jr., reunió varios factores que son importantes destacar, principalmente porque toda la familia estuvo presente . Nuevamente Talaverano llevó magníficamente al hijo de Apprentice y lo colocó impecablemente en todo el recorrido. Por otra parte el caballo lleva el nombre de mi hijo, el cual vive esta pasión hípica tanto como yo. No me queda mas que dar gracias a Dios por estos gratísimos momentos que los comparto plenamente con mi esposa Marisol ,con todos mis hijos, amigos y familiares. Un especial reconocimiento a todos los profesionales que han aportado para lograr el triunfo más deseado de la hípica, especialmente a mi representante Eduardo Alburquerque, quien es el que se “corre la cancha”

40

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 40

6/12/11 19:22


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 41

41

6/12/11 19:22


www.revistaderby.com

A continuación resumiremos los principales clásicos de las

Coronas Argentinas 2011.

GRAN PREMIO ESTRELLAS JUVENILE (G1) GAMUZA FINA…se consagró en las estrellas! Gamuza Fina, supo mantener su titulo de invicta, al ganar el Clásico Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G1), sobre los 1,600 metros. Desde la partida la potranca Gamuza Fina y Personal Dot, se vinieron palmo a palmo hasta que la hija de Eqaual Stripes, no hizo más que contener a su rival, ganándola por medio cuerpo. La opinión de su entrenador

42

Roberto Pellegatta, es que estamos ante una potranca de insospechables condiciones y que seguirá sosteniendo su consagración como la mejor potranca de dos años. Llegaba a San Isidro invicta desde Palermo, pero siempre el primer paso en la grama resulta una incógnita. Mucho más en condiciones anormales. Pero ella lo superó todo demostrando su gran categoría.

Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G 1) - Copa Pedro Blaquier Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina, 25 de junio de 2011. Potrancas nacidas desde el 1ª de julio de 2008. GAMUZA FINA (Arg), h., a., 2, 55 kg. Eqaual Stripes (Arg) – Gamuza Fitz (Arg), por Fitzcarraldo (Arg); Caballeriza, A.J.M.; Criador, Haras Abolengo; Pista de césped pesada, 1600 metros Entrenador, Roberto Pellegatta; Jockey, Mario Fernández.

Diciembre - 2011

Foto, Sergio Vergano

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 42

6/12/11 19:22


www.revistaderby.com

Foto, Sergio Vergano

Gran Premio Polla de Potrillos (G1) CHUCK BERRY...Fue una máquina arrolladora! Chuck Berry (Arg.), el hijo de Grand Reward (USA) ganó el Gran Premio Polla de Potrillos (G1), denominado primera corona para los potros, una de las carreras mas esperadas por el turf argentino. Chuck Berry, fue una máquina en los metros decisivos, apelando a un galope tendido y fue un claro dominador donde las energías suelen flaquear y de paso, dejar bien en claro que cuando las distancias crezcan, su rendimiento lo hará en forma paralela. Durante el desarrollo de la competencia estuvo en la mitad del grupo, poco cómodo al comienzo; ya en el derecho su jockey Jorge Ruíz Díaz lo sacó de los palos para darle libertad por mitad de cancha.

Hasta allí, Gran Chaparral (Southern Halo) era el que comandaba el lote y se mostró adelante asediado por Bayern (Orpen) y Todo Un Amiguito, que esta vez no estuvo tan veloz. En la recta final su consistente galopar le permitió superar a sus rivales, sacando una ventaja final en el disco de 2 ½,cuerpos. Gran Premio Polla de Potrillos (G1); Palermo, Buenos Aires, Argentina, 3 de septiembre de 2011. Potrillos nacidos desde el 1° de julio de 2011. Pista de arena normal, 1600 metros. 1° CHUCK BERRY (Arg), m., z., 3, 56 kg., Grand Reward (USA) – Wild Berry (Arg), por Southern Halo (USA); Caballeriza, John Fulton; Criador, Haras La Quebrada; Entrenador, Roberto

Bullrich, Jockey, Jorge Ruiz Díaz. 2° Bayern (Arg), m., z., 3, 56, Orpen (USA) – Balcarce (USA), por Roy (USA); Caballeriza, Las Dos Nenas (Venado Tuerto); Criador, Bullines S.A.; Entrenador, Conrado Fuentes; Jockey, Ramiro Barrueco. 3° Todo Un Amiguito (Arg), m., z., 3, 56, Mutakddim (USA) – Yankee Star (Arg), por Southern Halo (USA); Caballeriza, Haras y Stud Don Nico; Criador, Carlos Monayer; Entrenador, Julio Penna; Jockey, Juan C. Villagra. Márgenes: 2 ½, 1 ½, cabeza. Tiempo: 1m34s31/100. Después llegaron: Evilasio (Arg) 56, Buzkashi (Arg) 56, Gran Chaparral (Arg) 56, Anual Winner (Arg) 56, Perfect Friend (Arg) 56, Country Sur (Arg) 56 y Angiolo (Arg) 56. 11 participantes. Corrieron todos los inscriptos.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 43

43

6/12/11 19:23


www.revistaderby.com

Foto, Sergio Vergano

Gran Premio Polla de Potrancas (G1) BALADA SALE..De menos a más! BALADA SALE (Arg), la hija de Not for Sale (Arg), ganó de manera categórica la esperada Polla de Potrancas (G.1), primera corona para las potrancas del turf argentino y que se corrió en el Hipódromo de Palermo. Balada Sale demostró su gran capacidad, en los últimos metros de la Polla para consolidarse al tope del ránking generacional. Bastó con que su Jockey (Uruguayo) Pablo Falero, la animara para que superase a todas sus rivales, especialmente a su escolta Come Into (Honour and Glory). Balada Sale, ganó en muy buena forma, con más de cuatro 44

2° Come Into (Arg), h., z., 3, 56, Honour and Glory (USA) – Come Out (Arg), por Romanov (Ire); Caballeriza de La Pomme; Criador, Haras La Pomme; Entrenador, Juan C. Etchechoury (h.); Jockey, Julio C. Méndez. 3° Gamuza Fina (Arg), h., a., 3, 56, Equal Stripes (Arg) – Gamuza Fitz (Arg), por Gran Premio Polla de Potrancas (G 1); Fitzcarraldo); Caballeriza, A.J.M.; Criador, Palermo, Buenos Aires, Argentina, 10 de Haras Abolengo; Entrenador, Roberto septiembre de 2011. Potrancas nacidas Pellegatta; Jockey, Juan Noriega. Márgenes: 4, 3, 4. Tiempo: 1m35s73/100. desde el 1° de julio de 2008. Pista de Después llegaron: Te Di Lacana (Arg) 56, arena normal, 1600 metros. Ile Miscou (Arg) 56, Our Beauty (Arg) 56, 1° BALADA SALE (Arg), h., z., 3, 56 kg., Not for Sale (Arg) – La Balada (Arg), Cuequita Glory (Arg) 56; Illegally Blonde por Confidential Talk (USA); Caballeriza, (Arg) 56, Jacky’s Honour (Arg) 56 y La Extrovertida (Arg) 56. 10 participantes. No Vacación; Criador, Haras Vacación; corrió Una Cabeza (Arg). Entrenador, Juan S. Maldotti; Jockey, Pablo Falero.

cuerpos, quedando en el segundo lugar a Come Into (Arg), Honour and Glory (USA) y en el tercer lugar a la alazana Gamuza Fina (Equal Stripes) ratificando su buen rendimiento.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 44

6/12/11 19:23


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 45

45

6/12/11 19:23


www.revistaderby.com

Foto, Sergio Vergano

SUGGESTIVE BOY..Pudo más en el Jockey Club! Suggestive Boy (Arg), el hijo de Easing Along (USA) luego de haber ganado el Clásico Gran Premio Estrellas Juvenile (G1), se alzó con la segunda corona del turf argentino, al imponerse ante un gran potrillo como lo es Chuck Berry el hijo de Grand Reward (USA). La hípica argentina volvió a latir fuerte en el Gran Premio Jockey Club (G1-2000 m, césped), la carrera más antigua del calendario nacional, que se disputó en el Hipódromo de San Isidro. Suggestive Boy fue un justo ganador, sobre todo que dio pautas de ser dueño de una categoría superior. Chuck Berry su cercano rival, luchó hasta el final por conservar las posibilidades de seguir corriendo por la Triple Corona, esa a la que aspiraba tras ganar en septiembre el Gran Premio Polla de Potrillos (G1) de Palermo.

46

Creemos que el jockey, Jorge Ruíz Díaz, conductor Chuck Berry, llamó la atención verlo correr tan cerca desde el comienzo, cuando todos aguardaban se moviera a la expectativa para explotar al máximo su atropellada. Luego, conocido el evento de la rienda, todo estaba explicado, Ruíz Díaz hizo lo que pudo en la silla del hijo de Grand Reward; o, mejor dicho, quedó librado a lo que el potrillo quisiera hacer. Como bien se encargó de explicar el propio jockey luego, en medio de las lágrimas de la impotencia. GRAN PREMIO JOCKEY CLUB (G1); SAN ISIDRO, BUENOS AIRES, ARGENTINA, 15 DE OCTUBRE DE 2011. PRODUCTOS NACIDOS DESDE EL 1° DE JULIO DE 2008. PISTA DE CÉSPED NORMAL, 2000 METROS. 1° SUGGESTIVE BOY (Arg), m., z., 3, 56 kg., Easing Along (USA) – Suffrage (USA), por Horse Chesnut (Saf); Caballeriza, Pozo de Luna; Criador, Haras

Futuro S.R.L.; Entrenador, Alfredo Gaitán Dassié; Jockey, Eduardo Ortega Pavón. 2° Chuck Berry (Arg), m., z., 3, 56, Grand Reward (USA) – Wild Berry (Arg), por Southern Halo (USA); Caballeriza, John Fulton; Criador, Haras La Quebrada; Entrenador, Roberto Bullrich; Jockey, Jorge Ruiz Díaz. 3° Video Game (Arg), m., z., 3, 56, Orpen (USA) – Vitaminada (Arg), por Roy (USA); Caballeriza, La Providencia; Criador, Haras La Providencia; Entrenador, José M. Alves; Jockey, Altair Domingos. Márgenes: 2 ½, 1 ½, ¾. Tiempo: 1m58s14/100. Después llegaron: Don Platense (Arg) 56, Flying Floo (Uru) 56, Don Lancero (Arg) 56, Pricker (Arg) 56, Fantastic Royale (Arg) 56, Anual Winner (Arg) 56, Perversado (Arg) 56, El Oso (Arg) 56, Calipsus (Arg) 56, Calvados (Arg) 56, Emperador Juan (Arg) 56 y Incurable Talk (Arg) 56. 15 participantes. Corrieron todos los inscriptos.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 46

6/12/11 19:23


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 47

47

6/12/11 19:23


Foto, Sergio Vergano www.revistaderby.com

Gran Premio Nacional (G1) Copa – Shadwell

LANGE..Ganó por distanciamiento! La edición 2011 del Gran Premio Nacional (G1) tuvo un desenlace con diversos matices, que incluyó una visible molestia por parte del caballo que venció en la pista Val Champ, la sorpresa por la evolución y el remate del finalmente ganador por distanciamiento Lange. Las miradas estaban puestas por el gran favorito de la prueba Chuck Berry que no apareció. Por su parte Val Champ, montado por el Jockey peruano Edwin Talaverano, que hizo todo lo posible por no estorbar a Lange, se acomodó segundo antes de entrar al derecho y ya en los últimos 200 metros, hace lo posible para que su conducido no se cargue demasiado a pesar que viene pegando con la huasca por dentro. Pero Val Champ, no respondió al castigo y se cargo bruscamente hacia la baranda, perjudicando el accionar de Lange. Tres cuerpos marcaron la diferencia del vencedor a su escolta, pero la Junta de Comisarios aplicó el reglamento y dio el distanciamiento respectivo. 48

Así queda marcada la nueva historia del Gran Premio Nacional 2011, ó llamado el Derby del Turf Argentino. Antonio Bullrich, criador de Lange, decía que Chuck Berry, en el que guarda un pequeño interés, no perdía. Pero Florencia González Alzaga, su esposa, y sus hijas, hacían más fuerza por el hijo de Aptitude, criado y vendido por la joven cabaña de Capitán Sarmiento. “Me dieron un sopapo bárbaro. Todos apostaron por Lange y me dividieron la cancha. Obvio que para mí fue un día indescriptible, pues en tan pocos años ya haber criado a un ganador del Derby es un orgullo que, creo, nos llegó mucho más rápido de lo soñado”. Lange fue seleccionado entre los productos más lindos inscritos para la Venta Copa Bullrich 2010 por Thomas Thornbury, y fue precisamente en esa venta donde Pablo Sahagián lo adquirió para el Stud La Pampita.

Gran Premio Nacional (G1) Hipódromo de Palermo Sábado 12 de noviembre. Pista de arena normal. Productos S.P.C. nacidos desde el 1º de Julio de 2008. Peso: 57 kilos los potrillos y 54 kilos las potrancas. 1 VAL CHAMP 57.00 Jockey TALAVERANO EDWIN, Haras CAL RAMON Dist. x mol. 2 LANGE 57.00 LAGOS, Jockey JUAN PABLO, Haras LA PAMPITA 3 cpos 3 CATCH THE WELLS 57.00 Jockey CALVENTE GUSTAVO Haras PARLERO cza 4 VIDEO GAME 57.00 Jockey DOMINGOS ALTAIR Haras LA PROVIDENCIA 3/4 cpo Tiempo del Ganador : 2m 37s 64c VAL CHAMP 3 años por VAL ROYAL (FR) y KALATH CHAMP por SKI CHAMP (USA). Cuidador : DABUL JUAN C. Procedencia : CAL RAMON

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 48

6/12/11 19:23


www.revistaderby.com

Foto, Sergio Vergano

Gran Premio Dardo Rocha (G1) MR. NEDAWI..El carioca que volvió a ganar! Mr Nedawi (Nedawi), ganó por segundo año consecutivo El Gran Premio Dardo Rocha (G1-2400 m), que se corrió en el Hipódromo de La Plata. Mr. Nedawi pasó de largo en los últimos 250 metros, superando a Aristocity, que se tuvo que conformar con el place. Expressive Halo, arribó tercero y su accionar se vio perjudicado por la pista barrosa en la cual parecía patinar. Mr Nedawi, marcó 2m28s90/100, nuevo récord para la distancia, archivando el anterior tiempo de 2m29s92/100 instituido en 1998 por Chevillard (Southern Halo). Superó por 2 1/2 y medio cuerpo a Aristocity y Expressive Halo, con Carisma Gulch (Thunder Gulch) cuarto a 6 cuerpos y Calidoscopio (Luhuk) llegó quinto. Hasta aquí habrá llamado la atención

ni siquiera nombrar a la potranca Life for Sale (Not for Sale). Pues bien, favorita en las apuestas, finalizó última lejísimos, seguramente víctima de algún tropiezo físico, pues lo suyo fue demasiado malo para tomarlo en serio. Gran Premio Dardo Rocha (G1); Hipódromo de La Plata, Buenos Aires, Argentina, 19 de noviembre de 2011. Todo caballo de 3 años y más edad. Pista de arena normal, 2400 metros. 1° MR NEDAWI (Brz), m., z., 7, 61 kg., Nedawi (Eng) – Crytic Crucial (USA), por Cryptoiclearance (USA); Propietario, Hole in One; Criador, Haras Old Friends Ltda. (Brz); Entrenador, Joao Da Costa; Jockey, José A. Da Silva.

2° Aristocity (Arg), m., t., 7, 61, City West (Arg) – La Aristócrata (Arg), por Equalize (USA); Propietario, Parapokos; Criador, Atilena S.C.A.; Entrenador, Roberto C. Sosa; jockey, Cristian Menéndez. 3° Expressive Halo (Arg), m., z., 4, 60, Halo Sunshine (USA) – Embrace Moi (Arg), por Ride the Rails (USA); Propietario, Axel; Criador, Haras Abolengo; Entrenador, Carlos Meza Brunel; Jockey, Gustavo Calvente. Márgenes: 2 ½, ½, 6. Tiempo: 2m28s90/100 (NTR). Después llegaron: Carisma Gulch (Arg) 61, Calidoscopio (Arg) 61, Emperador Juan (Arg) 54, Saba Emperor (Arg) 60, Dream Storm (Arg) 60, Innumerable (Arg) 61, Ibi Storm (Arg) 54, Grivko (Arg) 61 y Life for Sale (Arg) 52/54. 12 participantes. Corrieron todos los inscriptos.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 49

49

6/12/11 19:24


www.revistaderby.com

El Ing. Jorge Alvites Saleme y su señora Katty Acker de Alvites, recibiendo el trofeo ganado por INVICTUS.

STUD UNICORNIO SUPERA IMAGEN EN CADA TEMPORADA

En el Palco Oficial de Socios, posan para fotografía del recuerdo el Ing. Jorge Alvites Saleme, su nieto Mateo, Katty de Alvites y su hija Cecilia. 50

La caballeriza “Unicornio” está en el quinto lugar en la estadística de Studs, según el informe a la cuarta semana de noviembre con 44 triunfos sobre 199 competencias. EL porcentaje de 23.9 lo ubica en gran forma a la ecurie de las sedas rojo, negro y plata. Hace poco más de veinte años el ingeniero Jorge Alvites Saleme, conocido desde antes como jugador de Polo, decidió formar su propia caballeriza. De allí en adelante, con vientos a favor y en contra, que es como se presenta la actividad hípica, el Stud fue ascendiendo paulatinamente. En la actualidad, no obstante el número de caballerizas de primer nivel que existe, el “Unicornio” ocupa un destacado lugar. Los esfuerzos del Turfman que apuesta cada día más por la hípica, forma de decir sobre las inversiones que realiza, se ven ratificados en las pistas y ya en otras épocas

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 50

6/12/11 19:24


www.revistaderby.com

tuvo ejemplares de mucha nota. En el recuerdo de ellos están: ARTILUGIO, que fue múltiple ganador clásico y posiblemente el mejor hijo de Artigal en las pistas; Lord George, Spirit, Brocker, Fast And Pretty, Cimitarra, EL MAHARAJA ganador de la Polla de Potrillos y favorito en el Derby Nacional. Nombres inolvidables de esta reconocida caballeriza Pasaron los años y también transcurrieron las temporadas,mejorando cada vez más y con un LORD MATEO ganador del clásico OSAF, de indiscutible calidad que merecía haber ganado el “Postín” correspondiente al mejor millero del 2008, y en la actualidad se presenta el mejor potrillo nacional de la generación 2011, como lo es INVICTUS, ganador de importantes Clásicos como: “INICIACIÓN”, “Hipódromo de SAN FELIPE”, Clásico “LOS SELECTOS”, que es la prueba más importante del la A.C.C.C.P. y placé en el DERBY NACIONAL (G.1), carrera emblemática del Turf Nacional, no hay más. Nuestras felicitaciones al Ingeniero Jorge Alvites Saleme, todo un caballero, tal como es conocido en el ambiente turfístico, profesional de gran nota y, sobre todo, Turfman a carta cabal.

El Ing. Jorge Alvites con sus hijas Cecilia y Kimberly, en una tarde del Derby Nacional.

Su presencia en los importantes remates nacionales y también en Argentina y Estados Unidos, confirman lo escrito. Es un varón que sigue y seguirá apostando por la Fiesta Hípica.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 51

51

6/12/11 19:24


www.revistaderby.com

TWISTING ROAD no presenta consanguinidades en sus primeras generaciones. Se le considera, entonces, un “out cross” lo cual es una ventaja a decir de expertos criadores ya que permite renovación de sangres o consanguinidades futuras con cualquiera de los grandes y consagrados sementales como Mr. Prospector, Northern Dancer y otros que no figuran en las primeras cinco generaciones de Twisting Road.

52

LINEA PATERNA Hijo de Giant’s Causeway, hoy por hoy uno de los grandes padrillos a nivel Mundial. Fue un campeón en las pistas con un record de cinco Gr. 1 ganados en forma consecutiva. En el haras ya dio un “Caballo del Año” y produce innumerables ganadores clásicos de grupo en cada temporada tanto en EE.UU, como en Europa. Giant’s Causeway es tal vez el mejor hijo que tuvo Storm Cat en las pistas. Algo grande si se tiene en cuenta la cantidad de múltiples ganadores clásicos que

ha dado Storm Cat, padrillo que fue record en el haras por sus 500,000 dolares de servicio que tuvo como tarifa hasta que fue retirado de la reproducció m Bird, coronado en las pistas y magnifico reproductor. Es decir, viene de Northern Dancer, el legendario Jefe de Raza magnifico en la segunda mitad del siglo veinte y con influencia neta hasta nuestros días. Northern Dancer es por Neartic, uno de los mejores padrillos que legó el gran NEARCO, todo un tronco de grandes reproductores en el planeta.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 52

6/12/11 19:24


www.revistaderby.com

LINEA MATERNA La madre de Twisting Road es With a Twist, ganadora clásica G. 3. Su hijo Police Matter fue ganador Gr. 1 en España. With a Twist es hija de Fappiano, que viene a ser el abuelo materno de Twisting Road. Fappiano, magnífico en las pistas. Vencedor del gran clásico Metropolitan Handicap (G. 1) que durante décadas ha elevado a su ganador a la categoría de primer millero en los Estados Unidos. Luego se desempeño como semental con éxito tremendo. Sus hijos Unbridled y Cryptoclearance han sido extraordinarios reproductores. Unbridled llego a ganar el Derby de Kentucky y la Breeders’ Cup Classic. Aparte de estos dos ejemplares, Fappiano ha producido otros magníficos reproductores. En Sudamérica su hijo Roy fue ganador nueve años en la estadística de padrillos de Chile y una vez de la lista de sementales que ejercieron en Argentina. Sus hijas han sido muy destacadas yeguas madres en todo el mundo. With a Twist tiene “inbreeding” 5 x 4 a Princequillo y 4 x 5 a Mahmoud. Ambos han sido ganadores en la estadística de padrillos en EE.UU. y en el caso de Princequillo, también, repetidas veces en la de abuelos maternos.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 53

53

6/12/11 19:24


www.revistaderby.com

USA, ESTADÍSTICA GENERAL DE PADRILLOS 2011 Se considera los resultados hasta el 02 de Diciembre de 2011, de los reproductores y/o fallecidos o pensionados en Estados Unidos. Fuente: Thoroughbred Times. Información generada en EE.UU Canadá, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Inglaterra, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Arabia Saudita, South África.

54

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 54

6/12/11 19:24


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 55

55

6/12/11 19:25


www.revistaderby.com

CABALLO PERUANO DE PASO XXXIX CONCURSO DEL CABALLO PERUANO DE PASO “LOS PUMAS DE CIENEGUILLA”

Este año se llevó nuevamente una versión del importante “Concurso de Cieneguilla” donde estuvieron participando más de 250 ejemplares. En esta oportunidad el Sr. Luís Alejandro Gonzáles Leopardi fue considerado el mejor criador de este evento. A continuación los ganadores más importantes CAMPEÓN DE CAMPEONES CAPON EMIR – Criadero Cuarto Creciente CAMPEÓN DE CAMPEONES HEMBRA AV La Doña-Criador Fernando Jarquin Jara CAMPEÓN DE CAMPEONES MACHO LAG Valentino - Criador Luis Alejandro Gonzales Leopardi

56

Momento preciso de la inauguración del Campeonato Departamental de Lima

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 56

6/12/11 19:25


www.revistaderby.com

XXXIII CONCURSO DEPARTAMENTAL DE LIMA Del 11 al 13 de noviembre se llevó a cabo el XXXIII Concurso Departamental de Lima del Caballo Peruano de Paso en Mamacona. El comité organizador estuvo presidido por el señor Jaime More Alva. Los principales puestos fueron: Campeón de Campeones Capón CCC Emir-Criadero Cuarto Creciente. Campeón de Campeones Hembra JRM Maroma-Fernando Jarquin Pira. Campeón de Campeones Macho LAG Valentino-Luis Alejandro Gonzalez Leopardi. Mejor Criador del Año Eduardo Risso Montes

LA NOCHE DE GALA DEL CABALLO PERUANO DE PASO FUE UN MARAVILLOSO ESPECTACULO DE LUZ, SONIDO Y PERUANIDAD. REALMENTE UNA NOCHE INOLVIDABLE Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 57

57

6/12/11 19:25


www.revistaderby.com

IAGO MASÍAS MÁLAGA

“EL POLO ES UNA MEZCLA DE AJEDRÉZ CON FÚTBOL”

Iago Masías es premiado por el Sr. Diego Reyes, representante de Ripley, por ser el máximo goleador del “CAMPEONATO NACIONAL DE POLO” La familia Masías inculcan a sus hijos,el amor a los caballos y al Polo desde que son pequeños.

Uno de los mejores jugadores de Polo que hay en el Perú es Iago Macías Málaga. El es decendiente de una de las familias más involucradas en este dinámico deporte ya que tanto su papá Estuardo Masías Marrou, como su tío Ignacio, practican el Polo hace muchos años y han sabido inculcar en sus hijos y en sus nietos este apasionante deporte. Conversamos con Iago para conocer un poco más acerca de las vivencias que tienen los jugadores, su sistema de entrenamiento, el contacto con los caballos y sobre todo la actualidad del Polo en el Perú. He aquí sus declaraciones: “El juego de Polo se realiza con mucha estratégia, por eso lo puedo comparar con el ajedréz y en la constante búsqueda del gol, por ello se parece al fútbol.Los jugado-

58 5 8

res deben de desenvolverse adecuadamente en el campo y estar atentos tanto para el ataque como para defender. Haciendo un resúmen, los cuatro jugadores de cada equipo tienen un misión sindicada. El número uno es el delantero neto. El número dos es el que marca y abre el camino a sus compañeros. El tres es el estratega y normalmente el capitán. Es el que dirige y ordena a su equipo y el número cuatro es el back. A mí me gusta desempeñarme como 3 ó 4. Hay que tener una gran coordinación entre la vista, ambos brazos y las piernas, para darle con precisión a la bocha con el taco y a la vez conducir a tu caballo. Hay que frenar, girar y salir a la carrera en contados segundos y mientra más dúctil y rápido sea tu caballo,podrás desenvolverte mucho mejor durante el partido.

Diicciieem D mb brre - 2011 20 2 011 11 Diciembre

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 58

6/12/11 19:25


www.revistaderby.com

Destreza, coordinación, buen estado físico y mucho entrenamiewnto son indispensables para destacar en este dinámico deporte. Particularmente a mi me gustan más las yeguas que los caballos para jugar el Polo. Son más dóciles. Aún recuerdo con mucho cariño a “La Chinchana” una excelente yegua que fue realmente la que me enseñó a jugar. Después tuve a “La Mora”, cuya velocidad y elasticidad eran extraordinarias. De los machos puedo afirmar que El Faraón fue simplemente sensacional. Este caballo nació en nuestro criadero y ahora está cumpliendo funciones de reproductor. Hace varios años se vienen criando caballos de Polo en nuestro país y cada vez son más competitivos. Se han ido mezclando purasangres de carrera con ejemplares argentinos y nacionales ,lográndose equinos adecuados para este deporte. EL IDIOMA DEL POLO EN EL MUNDO ES EL ESPAÑOL Debido al gran profesionalismo argentino en este deporte, en todas las partes donde se juega Polo, los jugadores saben hablar español. Argentina ha sido varias veces Campeón Mundial de Polo y por consecuencia muchos jinetes argentinos juegan en diversas paises. Hay que tener en cuenta que actualmente cuentan con más de 6,000 jugadores. Por otro lado, Argentina es el mayor productor y exportador de caballos

de Polo en el mundo. Definitivamente hay una gran efervecencia por este deporte. En nuestro país tuvimos muy buenos jugadores en los años 70, tan es así que el Perú era considerado el tercer equipo más importante del mundo detrás de Argentina e Inglaterra, pero la coyuntura política disolvió este deporte. Hoy nuevamente está resurgiendo gracias a una Federación que realmente le está poniendo ganas y está consiguiendo los auspicios necesarios para impulsar adecuadamente el Polo en el Perú. Por nuestra parte, la familia

Masías sigue con la tradición familiar y tanto mi padre que aún juega, mis hermanos Vasco y Estuardo, mi primo Ignacio y mis sobrinos Lorenzo, Ignacio y Estuardo, conformamos el Equipo de La Calera y seguiremos empujando en la medida de lo posible el progreso del Polo. Un constante entrenamiento, una adecuada dieta , bastante footing y gimnasio son factores indispensables para mantenerse en forma y tener el nivel competitivo adecuado. Mi sueño es poder competir algún dia en un Campeonato Mundial de Polo. Seguiremos luchando por conseguir ese objetivo.

La “Dinastía” Masías ha obtenido magníficos triunfos en la temporada 2011

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 59

59

6/12/11 19:25


www.revistaderby.com

El Campeonato Nacional de Handicap 2011-Copa Ripley & GQ fue ganado en emocionante encuentro por el equipo de “La Calera”.

“LA CALERA” ES EL NUEVO CAMPEÓN NACIONAL DE POLO PERUANO En partido preliminar, “Los Pumas” se hicieron de la Copa Audi Lunes 31 de Octubre de 2011

El equipo juvenil “La Calera” se coronó Campeón Nacional de Polo y obtuvo la Copa “Ripley GQ”, tras ganar a su rival “Caña Brava” por 7 anotaciones a 6, en el “Torneo final de Polo Handicap 2011”que se disputó el último sábado. El gol de la victoria, fue anotado en los últimos segundos del partido, logrando así “La Calera” voltear el marcador que le fue adverso durante casi todo el partido. La emotiva competencia, se realizó en el Lima Polo Club de Monterrico, en la que “Los Pumas” se proclamaron ganadores de la Copa Audi, en el encuentro preliminar en el que se enfrentaron contra “Los Pingüinos”, ganando 9 tantos a 5. Los partidos jugados estu-

60

Muy original y bonito resultó el nuevo estrado armado con motivo de este importante evento. vieron compuestos por 5 chukkers (tiempos) de 7 minutos cada uno, y fueron manejados por árbitros oficiales de la Asociación Argentina de Polo. Los equipos que se disputaron el título de Campeón Nacional

(Copa de Plata) estaban compuestos de 4 miembros. El torneo de Polo llegó a su final luego de cuatro semanas de duras competencias en las que participaron un total de 10 equipos. Por el equipo La Calera

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 60

6/12/11 19:27


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 61

61

6/12/11 19:26


www.revistaderby.com

La alegría del triunfo es demostrada por los integrantes de este competitivo equipo. El gol del triunfo se consiguió en los últimos 40 segundos. una competencia internacional de máximo nivel, en la que participarán jugadores del extranjero. El desarrollo del Polo viene siendo posible gracias al apoyo de auspiciadores como tiendas por Departamento Ripley, la revista de modas GQ y la Federacion Deportiva Peruana de Polo, empresas que por primera vez están auspiciando esta final y vienen ejecutando acciones para contribuir al desarrollo sostenible de esta disciplina. La marca de Autos Audi, fue otro de las importantes Auspiciadores. Como se sabe, el polo es hoy en día un deporte que se juega jugaron: Iago Masías (capitán) mientras que Conrado Puigrefa- en varios países del mundo y que Estuardo Masías, Ignacio Masías gut, de Los Pumas, fue distinguido goza de gran prestigio y reconociy Lorenzo Masías, mientras que como el jugador revelación resal- miento social. por el Caña Brava: Adrián Poble- tando su destreza con el caballo y Al encuentro deportivo asiste (capitán), Guillermo Málaga, el manejo de la bocha. tieron más de 300 personas aficioGonzalo Siles y Máximo Bardín Se trata de uno de los dos nadas a esta disciplina, quienes (Argentina). torneos más importantes de polo mientras expectaban la jornada, En el caso de los que juga- que se juega en el Perú y que se compartieron un delicioso almuerron por el trofeo Audi, los partici- disputa una vez al año. En diciem- zo de camaradería. pantes fueron: Por Pinguinos: Ezio bre se realizará el Abierto de Polo, Piaggio (capitán.), Aldo Piaggio, Santiago de Osma y Rodrigo Peña, en tanto que por Pumas: Sergio Piaggio (capitán), Conrado Puigrefagut Felipe Segret y Eduardo Zorrilla (Argentina). El jugador Iago Masías, del equipo La Calera, fue destacado como máximo goleador del torneo,

62

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 62

Don Estuardo Masías, posa feliz con los integrantes del equipo “La Calera”, quienes se coronaron campeones del “Nacional de Handicap-2011”

6/12/11 19:27


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 63

63

6/12/11 19:27


www.revistaderby.com

Calera II ganó el “I Torneo Internacional Juvenil Copa Peroni 2011” Luego de imponer su calidad tivo de Calera II conquistó el título del elenco campeón fueron Estuaren la impecable cancha de césped del “I Torneo Internacional Juvenil do Masías Moreyra, Estuardo Madel Lima Polo Club, el representa- Copa Peroni 2011”. Los integrantes sías Málaga, Santiago Casartelli y Felipe Márquez de Colombia. En el segundo lugar se ubicó Calera I, integrado por Ignacio Masías Uranga, Estuardo Masías, Iago Masías y Luis Carlos Figueira de Melo de Brasil. En cuanto a los premiados, se determinó lo siguiente: Mejor Jugador: Ignacio Masías; Goleador: Luis Carlos Figueira de Melo; Mejor Juvenil: Sergio Piaggio; Mejor Caballo: La Gringa, jugada por Juan Diego y de propiedad de Mauricio Rizo Patrón; y Jugador Revelación: Karel Hartinger. Otros campeones El campeón de la Copa DelEl público gozó con los intensos partidos que se disputaron ta-Subsidiaria 3 resultó el elenco de durante este importante campeonato

64

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 64

6/12/11 19:27


www.revistaderby.com

Los Andes obtuvo un gran triunfo en la Copa La Martina. La familia Rizo Las “pechadas” se dan constantemente en Patrón tuvo un muy buen refuerzo en el colombiano Pedro Montoya. este dinámico deporte. Baby Cottons, integrado por Juan Carlos Rizo Patrón, Joaquín De La Piedra, Mateo Cilloniz y Charly Cendoya de Argentina. Por su parte, Cortijo II logró el título de la Copa Cosas-Subsidiaria 2 gracias al trabajo realizado por Manuel Elguera, Yovan Samardzich, Richard De La Poer Beresford de Irlanda y Gonzalo Siles. La Copa La Martina-Subsidiaria 1 terminó en poder de Los Andes de Sebastián Rizo Patrón, Antenor Rizo Patrón, Juan Diego Rizo Patrón y Pedro Montoya deModelos de la marca “La Martina” mostraron elgantes vestimentas. Colombia. Los otros jugadores extranjeros que jugaron en el “I Torneo Internacional Juvenil Copa Peroni 2011” fueron Eduardo Zorrilla de Argentina, Nicolás Sáenz de Colombia, Pedro Montoya de Colombia, Pedro Navas de Colombia y Dirk Gould de Australia, también se contó con la presencia del referí profesional argentino Alejandro Pascual. La organización de este certamen, estuvo a cargo de la Escuela de Polo GLi y presentado por el Lima Polo Club. El sponsor principal del torneo fue Peroni. También se contó con el asupicio de La Martina Copa Subsidiaria, Delta Air Lines, Joyería Murguia, Revista Cosas y Pisco Rotondo, además del apoyo de San Antonio Caffe y Cardif.

Diciembre - 2011

65

Karel Hartinger, Guillermo Li y Estuardo Masias

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 65

6/12/11 19:28


CAMPEONATO DE POLO “COPA LAND ROVER” www.revistaderby.com

Los equipos La Calera y Gauchos protagonizaron la gran final del Campeonato COPA LAND ROVER. El score final fue de 7 a 4 ½, favorable al equipo de los GAUCHOS

Del 26 al 27 de Noviembre y del 3 al 4 de Diciembre, se llevó a cabo el Campeonato “COPA LAND ROVER” en las canchas de Pachacamac y el Lima Polo Club. Fueron 5 los equipos que disputaron este importante evento, siendo muchos de los partidos muy parejos. 66

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 66

6/12/11 19:28


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 67

67

6/12/11 19:28


www.revistaderby.com

En la sede de Pachacamac se disputaron intensos partidos.

Lorenzo MasĂ­as compite de igual a igual 68 mayores. Un gran porvenisr tiene con los Diciembre - 2011 este joven jugador de Polo

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 68

Este es el inicio de la disputada final entre GAUCHOS y LA CALERA

6/12/11 19:28


www.revistaderby.com

Los equipos estaban conformados por los siguientes jugadores: GAUCHOS: Alejandro Segret, Felipe Segret, Andrés Carrión G. y Diego Roca LOS ANDES: Carlos F. Rizo Patrón C.,Juan Diego Rizo Patrón/Karel Hartinger Antonio Carrión G. y Mariano Silva LA QUEBRADA: Marcelo Rizo Patrón, Ignacio Rizo Patrón, Conrado Puigrefaut Alejandro Santin ANDES II: Antenor Rizo Patrón/Diego León, Juan Carlos Rizo Patrón, Sebastián Rizo Patrón/Juan Alonso Checa, Raúl Barrios/ Paula Barrios. LA CALERA: Ignacio Masias Uranga, Lorenzo Masias Uranga., José Antonio Aramburú, Robert Mc. Donald A la gran final llegaron los equipos de Gauchos y La Calera, quienes sumaron los puntos necesarios para lograr este objetivo. El Domingo 4, dirimieron fuerzas, siendo los árbitros Karel Hartinger e Ezio Piaggio. Tras 3 chuckers muy parejos, la solidez de Gauchos fue prevaleciendo sobre todo por la gran labor de Alejandro y Felipe Segret (Padre e hijo), quienes estuvieron muy bien complementados por Andrés Carrión y Diego Roca. El score final fue de 7 a 4 1/2, demostrando la superioridad que los Gauchos impusieron en los chuckers finales. Los organizadores agradecen y dan la bienvenida a los nuevos auspiciadores que permitieron la realización de esta primera versión de la COPA LAND ROVER

La velocidad, la precisión y el contaco constante son parte de este dinámico juego.

Los diversos modelos presentados por la prestigiosa marca Land Rover, fueron apreciados y probados. Sin duda alguna, unos excelentes diseños.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 69

69

6/12/11 19:28


www.revistaderby.com

UNA PASIÓN LLAMADA

EQUITACIÓN Hermosas instalaciones ha construido “Rolo” Larriva en su criadero de Pachacamac

D

efinitivamente el Deporte Ecuestre despierta en mucho de sus cultores un sentimiento muy especial. Algunos lo toman como pura diversión y relax, otros con miras a lograr destacar y tal vez conseguir un nivel competitivo tanto nacional como internacional y los hay quienes viven intensamente esta relación con sus caballos, que más que una afición es toda una pasión. Este es el caso de Rolo Larrivia…. quien no solo se dedica a saltar desde hace muchos años, sino que también ha incursionado en la crianza de Caballos de Salto. Para ello ha construido hace tres años un hermoso lugar en Pa-

chacamac, cuyas instalaciones son realmente espectaculares y ha adquirido yeguas y ejemplares de excelentes corrientes de sangre. Conversamos con este innovador equitador y estas son sus interesantes declaraciones: “La verdad es que siempre tuve la inquietud de criar caballos de salto. Es una tarea muy difícil en nuestro país porque hoy en día hay razas sobre todo europeas que han conseguido perfeccionar el biotipo del caballo para salto. Han combinado ejemplares rápidos, con otros de mucha potencia y con mucha flexibilidad. Con mucho esfuerzo en los últimos años hemos ido importan-

as con do yeguas magníficas es sancorrientes guíneas . Tamimos un bién trajimos nte padriimportante llo y ya tenemos una primera producción que os logre colmar nuesesperemos ectativas. tras expectativas. Enn mi familia todos compartimoss el amor por los caballos caballos, pero es mi hija Verónica, la que también le agrada competir en los diversos concursos ecuestres. Mi

La comodidad y sobretodo funcionalidad son lo más importante en este agradable lugar. A la derecha -“Rolo” y su engreido DELTAS PRIZE, con el que sale constantemente a pasear. 70

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 70

6/12/11 19:29


www.revistaderby.com

La pista de salto es realmente de primera. Su textura de arena y viruta la hacen ideal para el deporte ecuestre. esposa Marlene y mi hija Alexan Alexandra nos acompa acompañan y son nuestros nues mejores crític críticos. El cria criadero en Pachacamac cue cuenta con un área de 2.1/2 hectá hectáreas y le hemos tratado de dar la m mejor disarq tribución. Mi hija es la arquitecta y ha puesto en práctica la eexperiencia adquirida en los diversos viajes que hemos tenido a varios centros ecuestres. Aparte de los corrales para los ejemplares y los productos, también contamos con modernos boxes con todas las comodidades. El torno es fundamental y de lo que realmente nos sentimos orgullosos es de nuestro picadero, ya que ha sido hecho con el asesoramiento de importantes expertos y su textura es excelente. La combinación de arena con viruta es la adecuada para tener un piso parejo y de precisa amortiguación. En un futuro no muy lejano, pienso organizar competencias con equitadores nacionales y también extranjeros. Contamos también con ambientes para la crianza de pavos, chanchos, gallinas ponedoras y cuyes. No sabes los excelentes platos que prepara mi mujer con los insumos del fundo. Es realmente una delicia y sobre todo muy alimenticio y sano. Estamos terminando el Club House y este verano debe de estar

Los nacimientos de los productos con excelentes corrientes de sangre, son prioridad en el criadero los Holsteiner.

totalmente implementado. Los fines de semana salgo a pasear con varios amigos que también tienen caballos pero te diré que este tipo de paseos los disfruto muchísimo más con un ejemplar que tengo que es un “cuarto de milla”. El carácter y docilidad de es-

tos caballos son perfectos para este tipo de travesías. Tengo una gran ilusión de poder criar buenos caballos de salto y haré el mejor esfuerzo para lograr resultados positivos. Ahora es solo cuestión de tiempo.”

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 71

71

6/12/11 19:29


GRANDES CONCURSOS EN LA ESCUELA MILITAR DE EQUITACIÓN DE LA MOLINA

www.revistaderby.com

Las pruebas disputadas el día de Halloween estuvieron espectaculares, sobre todo por los ingeniosos disfraces

Algunos de los obstáculos del día del Derby. Una gran asistencia hubo en este magnífico evento.

Sin lugar a dudas que los eventos que se realizan en La Escuela Militar de Equitación de la Molina tienen una plena participación y gran organización. Es digno de destacar lo bien que marcha esta institución, cuyo Director es el Coronel Fernando Cardoza. Un especial reconocimiento a toda su Directiva. El Concurso de Halloween fue muy simpático y con increíbles disfraces. Un ameno momento se vivió durante las competencias y en la fiesta. El Derby tuvo interesantes obstáculos y muy buenos participantes. En el Mini-Derby se impuso el Capitán Jorge Ugarte y en el Derby el Teniente Coronel Mariano La Torre, quien tuvo que bregar mucho para superar a Fernando Miro Quesada.

El TNT Coronel Mariano La Torre,ocupó el 1er lugar en el DERBY. Gran organización en la Escuela Militar de Equitación de La Molina, a cargo del Coronel Fernando Cardoza. 72

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 72

6/12/11 19:29


www.revistaderby.com

Sistema Multi Usuario, Monetario y Almacén.

Genera Reportes imprimibles y exportados a XML ȕƑ ũƄƆƗƘƕƄƆƌ

Software Administrativo, de facturacion, control de Stock Almacen, pagos y deudas,.. etc.

RE A W T SOF ANO PERU 138*6753

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 73

73

6/12/11 19:30


www.revistaderby.com

Un bellísimo ambiente se vivió en este magnífico evento, donde participaron destacados jinetes nacionales e internacionales

CAMPEONATO CIUDAD DE LIMA CLUB ECUESTRE HUACHIPA Un impresionante marco de gente estuvo presente durante el magno evento realizado por el Club Ecuestre Huachipa, denominado “CIUDAD DE LIMA”. Destacados jinetes extranjeros estuvieron presentes en las diversas competencias. Muy agradable fue la competencia donde participaban importantes pilotos nacionales, que se complementaban en un recorrido especial con los jinetes que no solamente tenían que saltar con sus caballos, sino que ellos mismos tenían que superar obstáculos a pie. La prueba de “espejos fue muy emotiva y la prueba princi74

La prueba de los carros, combinados con los jinetes estuvo divertidísima. La marca Suzuki fue el principal auspiciador

Hermosas lucieron las amazonas y elegantes los jinetes en el cocktail. Ronald Bello, destacado empresario, quedó gratamente impresionado.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 74

6/12/11 19:30


www.revistaderby.com

Esta original prueba fue ganada por Luis Olmedo conduciendo a Dragón y complementándose magníficamente con el piloto Raùl Orlandini.

Alonso Valdéz estuvo impecable en la conducción de Cordina Z y se alzó con el triunfo de esta nueva versión del “CIUDAD DE LIMA”

pal estuvo muy disputada. Alonso Valdez obtuvo un impecable triunfo conduciendo a su engreída Cordina Z, superando a la elegante canadiense Carly Campell. El ambiente fue de primera, la asistencia masiva y el desfile de modas presentado por Jorge Luis Salinas, fue espectacular. Una magnífica organización como generalmente suele realizar el bellísimo Club Ecuestre Huachipa. RESULTADOS XXVIII CIUDAD DE LIMA 2011 GRAN PREMIO CIUDAD DE LIMA “COPA LAN” 1.25 mt Campeón Cordina Z Alonso Valdez

Perú

Sub Campéon Eleganza La Silla Carly Campbell

Canada

3er Puesto Bejolu Sacramento Ricardo Artadi

Perú

Jorge Luis Salinas presentó un lucido desfile de modas, donde demostró una vez más la capacidad y prestigio como Diseñador. Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 75

75

6/12/11 19:30


www.revistaderby.com

como lo hubiéramos deseado porque mis obligaciones laborales me obligaban a retornar a Lima, pero todo lo vivido no lo cambio por nada. Desgraciadamente mi caballo se lesionó el primer día y ya no pudimos realizar la campaña esperada. Ahora hay que pensar en los próximos Juegos Bolivarianos que se realizarán en nuestro país y prepararnos adecuadamente. Esta experiencia nos ayudará a tener un mayor roce internacional, factor muy positivo para seguir progresando.

MARIA PAZ GASTAÑETA

JUEGOS PANAMERICANOS Por primera vez Perù estuvo presente con un equipo ecuestre completo y esta importante experiencia es valorada por cada uno de los integrantes. Leamos sus apreciaciones: MARIA PAZ GASTAÑETA Haber podido participar en el Panamericano ha sido una experiencia increíble que para mi empezó casi dos años atrás, cuando decidí entrenarme en Europa. Definitivamente es este entrenamiento, en el primer mundo de la equitación, rozándome con los mejores jinetes del medio, el que me permitió saltar los Panamericanos con confianza y solvencia. Haber podido competir en concursos tan exigentes como los Juegos, me hizo aprender lo importante que son la disciplina y la constancia cuando se compite en torneos de este nivel, donde casi todos los participantes son profesionales. Es esa preparación, con un equipo de

76

primera de entrenador, caballerizo, y veterinario, lo que generan un buen resultado. Si pudiera seguir la misma línea, podría proyectarme a saltar algún día un Mundial o una Olimpiada. De ahí que sea fundamental para cualquier deportista profesional, contar con auspiciadores que nos permitan tener las condiciones de preparación óptimas, pero esto en el Perú es muy difícil que se de. Realmente mi experiencia de estos últimos dos años se la debo a mi familia, a quien le estoy más que agradecida. ALONSO VALDEZ La experiencia previa a los Panamericanos fue simplemente sensacional. El haber entrenado con Phillipe Lejeune, jinete belga, actual Campeón Mundial fue simplemente magnífico. Participamos en diversas competencias europeas y todo ello ayudó para estar mejor preparados. No pudimos hacerlo tan plenamente

MICHELLE NAVARRO El estar presentes en un Panamericano con un equipo completo realmente es digno de destacar. Hay que tomar en cuenta que esto se logra por los esfuerzos individuales de cada uno de los jinetes. Son muchas horas de entrenamiento, gran dedicación e inversión. En mi caso es la tercera vez que participo en un evento de esta categoría. Cada experiencia es diferente. En esta oportunidad sentí que las tribunas y el público estaban muy cerca de la pista. Era un recinto cerrado por los cuatro costados y como te repito los asistentes estaban muy cerca de algunos obstáculos. Otro factor fue la dureza de la cancha. Muchos jinetes se quejaron por ello. En cuanto a la organización, puedo decirte que todo fue de primera. Nos trataron excelentemente. Siempre es muy grato el poder apreciar a jinetes de gran categoría mundial y sobre todo a caballos de mucha calidad. Ahora nos queda seguir entrenando con mirsa a los bolivarianos

ALONSO VALDEZ

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 76

MICHELLE NAVARRO

6/12/11 19:31


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 77

77

6/12/11 19:31


MICHELLE NAVARRO GRAU

ULIAN DUPRAT

www.revistaderby.com

RANKING DE SALTO 2011 Despues de quince CICOS se definió el Ranking 2011 y solo se espera el Campeonato Nacional para complementar los puntajes. A Continuacion el ranking actualizado: MARISOL MITA

RICARDO ARTADI

PRIMERA 1.40 1º MICHELLE NAVARRO TIBETANO 18 PTOS 1º CARLOS QUIÑONES VOLTAJE 18 PTOS 2º MICHELLE NAVARRO ALFI 15 PTOS PRIMERA 1.30 1º JULIAN DUPRAT BEJOLU 104 PTOS 2º NATALIA UGARTE SOBERANO 59 PTOS 3º MICHELLE NAVARRO ALFI 49 PTOS 78

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 78

6/12/11 19:31


www.revistaderby.com

www.aspiratek.com

Diseñamos Proyectos para Edificios ci ios Multifamiliares y Centros Empresariales relacionados a Extracción de Monóxido, Presurización de Escaleras, Extracción de Baños e Inyección de Aire y Aire acondicionado. Profesionales dispuestos a convertirse en socios estratégicos de su proyecto.

Énfasis en las normas solicitadas por po or INDECI I y el Municipio, y validadas por ASHRAE (Organismo Regulador Internacional). Experiencia E y profesionalismo que darán d ará un valor agregado a sus clientes.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 79

79

6/12/11 19:31


www.revistaderby.com

MALENA MERCADO

PRIMERA 1.20 1º JULIAN DUPRAT KILLCASH 151 PTOS 2º NATALIA UGARTE GIRALDA 105 PTOS 3º DAVID LEVY TALISMAN 59 PTOS SEGUNDA 1º MARTIN LEIVA EXQUISITA 189 PTOS 2º CLAUDIA RIZO PATRON ENICAR 153 PTOS 3º DIANA FIELD – MAKANI 56 PTOS

CAROLINA GOMEZ

TERCERA 1º ARIAN DYER ATISHA 119.5 PTOS 2º SANTIAGO MEDINA ATIQ 117.5 PTOS 3º CLAUDIA SOVERO LV INGRID 95 PTOS CUARTA 1º CAROLINA GOMEZ SAN TELMO 166 PTOS 2º JESSICA ALVAREZ BANDIDO 153 PTOS 3º ALDO PIAGGIO BARTOLO 145 PTOS

MICHELLE MEZA

QUINTA 1º ALEJANDRO DE LOS RIOS – BUCEFALO 207 PTOS 2º ALEXANDRA ABRILL PAMPERO 174 PTOS 3º MARIA OSORES – OVERLORD 142 PTOS

80

SENIORS 1º MALENA MERCADO DANCER 158.5 PTOS 2º LORENA GIANELLA SALUT LEVEL 133 PTOS 3º ADELA DE GRAÑA PICASSO 128 PTOS

2º SOL DULANTO – ZIDANE 50 PTOS 3º LESLIE STARK ANTU Z 53 PTOS

2º STEPHANIE TWDDLE PIBE – 160.5 PTOS 3º ANDREA DURAN VENDETTA 156 PTOS

SUB 21 1º RICARDO ARTADI C. LV LINARO 132 PTOS 2º MIRANDA ORREGO NICK 108 PTOS 3º RAFAELLA PIAGGIO TERRA GRANDERA 70 PTOS

SUB 16 1º MARISOL MITA – TORCH 225 PTOS 2º ALEJANDRA VILLARAN DUN DUN 129.5 PTOS 3º ANDREA DURAN – STARLIGTH 65 PTOS

JINETES NUEVOS 1º DANIELA MIRANDA LIBIAK 164.7 PTOS 2º MICHELLE MEZA YURAL 153.9 PTOS 3º TAMARA SCHWARTZMAN ROMANCE 135.5 PTOS

SUB 18 1º RICARDO ARTADI SANGRE MORENA 76 PTOS

SUB 14 1º MATHILDA JAMENSON OREO 209.5 PTOS

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 80

6/12/11 19:32


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 81

81

6/12/11 19:32


www.revistaderby.com

MISCELÁNEAS ECUESTRES AMAZONA PERUANA EN GRAN NIVEL INTERNACIONAL ALEJANDRA VILLARÁN HANZA

Alejandra Villarán Hanza amazona infantil peruana , también representó al Perú en el Concurso Internacional de Guaymaral en Bogotá, obteniendo resultados satisfactorios en esta, su primera competencia en el extranjero bajo la excelente conducción de su profesora Iliana Stark.

Con la monta del gran Julio César compitió en 1.15mt pasandolas eliminatorias de los 24 competidores de diferentes partes del mundo (USA,Mexico,España,Canadá,Austr alia,Chile,Venezuela,Panamà,Portug al y la delegación Colombiana ) llegando a la gran final A, dentro de los doce mejores binomios de este gran

Don Oswaldo Avilés, está siempre presente en los concursos para Seniors. 82

campeonato. Sabemos que con el gran amor que Alejandra le tiene a los caballos y con la excelente conducción de su engreido Dum Dum, ha obtenido en el último año el segundo lugar en el Ranking Sub 16.

Denisse Hanza, tuvo una destacada participación en el último CICO.

Diciembre - 2011

45945 revista derby - DICIEMBRE 2011.indd 82

6/12/11 19:32


www.revistaderby.com

Diciembre - 2011

83



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.