Adolescencia curso 1314

Page 1

ADOLESCENCIA

RESUMEN RASGOS EVOLUTIVOS GENERALES

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 

PUBERTAD

Conjunto de cambios - físicos - biológicos - fisiológicos CUYO RESULTADO ES UN CUERPO CASI ADULTO IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato. Prof. Carmen Gómez Ruiz


PUBERTAD Y ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA Conjunto de cambios

 

Intelectuales  Afectivos  Sociales

CUYO RESULTADO ES UNA PERSONA CASI ADULTA

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


CAMBIOS PUBERALES Aceleración del crecimiento corporal - crecimiento en talla y peso. El “estirón” - aumento del peso global del cuerpo y de la fuerza muscular - se completa la dentadura “muelas del juicio” IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


CAMBIOS PUBERALES 

Cambios en el aspecto corporal externo:   

Cambios del contorno de cara y cuerpo Cambios en la piel Modificaciones en el tejido adiposo (aumenta en chicas/disminuye en chicos

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


CAMBIOS PUBERALES 

Desarrollo del sistema cardiovascular  

El corazón duplica su tamaño La tensión arterial disminuye * manifestaciones conductuales de apatía y fatigabilidad, * sensación de cansancio y agotamiento

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


CAMBIOS PUBERALES 

Desarrollo del cerebro  

Alcanza el tamaño del cerebro adulto Concluye el proceso de mielinización

Aceleración del funcionamiento del sistema endocrino 

Crecimiento y maduración completa de los órganos sexuales internos y externos Aparición de los caracteres sexuales secundarios (voz, vello, etc.

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 

Desplazamiento entre la madurez biológica y la madurez social 

Se anticipa un poco la pubertad debido a 

Nutrición/ asistencia sanitaria/condiciones sociales

Se prolonga bastante la adolescencia debido a    

Más tiempo de escolaridad obligatoria Más tiempo de formación no obligatoria Incorporación tardía al mundo laboral Mayor permisividad en las relaciones familiares

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 

Repercusiones principales de la pubertad   

Necesidad de adaptación a la nueva figura corporal Preocupación por la imagen física Preocupación por la adecuación o no de la imagen física a los modelos socialmente interiorizados A medida que se va entrando en la adolescencia, la preocupación de adecuación o no a los modelos transciende el mero aspecto físico y se centra además en atributos intelectuales y en rasgos de comportamiento social.

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


INTERPRETACIONES TEÓRICAS DE LA ADOLESCENCIA

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA  

Rebrote de las pulsiones Vulnerabilidad de la personalidad 

Defensas psicológicas para afrontar las pulsiones y la ansiedad. Estas defensas obstaculizan la adaptación

Reavivación de conflictos 

Reaparece el Edipo 

Empeoramiento de las relaciones con el progenitor/a del mismo sexo/Rivalidad

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA 

Desvinculación de la figura parental introyectada 

Vacío interior 

Búsqueda de nuevas vinculaciones en el exterior  Idolatría de famosos y otros modelos sociales  Fusión con ideas abstractas  Experiencias fuertes: místicas, de riesgo, etc  ambivalencia  Búsqueda de identidad  Adhesión al grupo de iguales

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA 

La ambivalencia se refleja en  

Inestabilidad emocional en las relaciones Fluctuaciones:   

Amor/odio Aceptación/rechazo Incertidumbre/dudas acerca de sí mismo

Inconformismo/rebelión 

“dependencia negativa”:rechazo a lo que proceda de adultos para desvincularse pero dependencia de lo que los adultos emitan para poder rechazarlo

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


INTERPRETACIÓN PSICOSOCIOLÓGICA 

Interpretación psicosociológica Se refiere a variables externas que inciden en el desarrollo de los/las adolescentes Dos conceptos-clave: socialización roles

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


INTERPRETACIÓN PSICOSOCIOLÓGICA 

Nuevas exigencias de rol, nuevas responsabilidades Discontinuidad de roles. No hay puente entre los roles de la niñez y los actuales Conflicto entre roles. En la familia/entre amigos. Imposición de roles que no encajan en sus intereses

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


AGRAVANTES EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS Prolongación dependencia familiar  Modificación del papel normativo de la familia  Alta exposición a otros agentes socializantes CONSECUENCIAS - menor tiempo juntos - el grupo de iguales tiene más presencia, física y virtual 

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


Funciones del grupo 

Permite desarrollar experiencias de   

  

Empatía Pertenencia Participación

Permite desempeñar roles identificación Permite compartir sentimientos de culpa y ansiedad

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


INTERPRETACIÓN COGNITIVA A partir de la adolescencia puede llegar a adquirirse un nuevo nivel operatorio, es el llamado PENSAMIENTO FORMAL O PENSAMIENTO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


INTERPRETACIÓN COGNITIVA Este pensamiento formal - supone una reflexión que supera lo actual para razonar sobre lo posible. - sirve para construir teorías o para “transformar el mundo por la idea” (Inhelder y Piaget, 1.955) - permite mayor distancia en relación a uno mismo, y conlleva una construcción activa de la identidad, situando la representación de sí como parte de otras representaciones posibles IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


INTERPRETACIÓN COGNITIVA 

Esta nueva capacidad estratégica permite 

operar no sólo sobre lo real sino también sobre lo posible

Elaborar varias hipótesis en torno a la explicación de un mismo hecho y someterlas a prueba utilizando para ello el esquema de control de variables (mantener todas constantes excepto una que varía sistemáticamente)

Convertir las hipótesis en enunciados lingüísticos (proposiciones) con los que operar utilizando operaciones lógicas como implicación , exclusión, etc

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


INTERPRETACIÓN COGNITIVA 

Y tiene las siguientes características   

Último estadio del desarrollo intelectual No todos los indivíduos superan este estadio Se pueden adquirir estrategias propias de este estadio en unos aspectos y no en otros La escolarización favorece la adquisición de este estadio pero no es condición suficiente

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD 

El sujeto adolescente intenta construir su propia individualidad, y para ello entran en juego factores   

Afectivos intelectuales Psicosociales

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato

Su avance intelectual le permite ir más allá de lo aparente en el análisis de sí mismo


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD

CONCEPTOS-CLAVE EN ESTE APARTADO    

AUTOCONCEPTO descriptivo AUTOESTIMA valorativo IDENTIFICACIONES sucesivas IDENTIDAD organización final, de naturaleza afectiva, psicosocial y cognitiva

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD 

El AUTOCONCEPTO es descriptivo Permite analizar las diferencias entre el “yo” presente y el “yo” futuro COMPONENTES DEL AUTOCONCEPTO - ROLES SOCIALES - ROLES ESCOLARES - RASGOS DE PERSONALIDAD - CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD 

LA AUTOESTIMA ES UNA DIMENSIÓN ACTITUDINAL 

Provoca sentimientos  

Favorables Desfavorables 

Juicio crítico hacia sí mismo/a

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD 

CUANDO UN COMPONENTE DEL AUTOCONCEPTO FALLA  

Decae la autoestima Se generan mecanismos de defensa 

Interactuar sólo con los favorables/evitar u obviar desfavorables Valorar sólo aquello en lo que se destaca y exagerarlo

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD

PADRES Y GRUPO DE IGUALES SE COMPLEMENTAN. AMBOS INCIDEN ALTAMENTE EN LA CONFORMACIÓN DEL AUTOCONCEPTO 

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD 

INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DE UNA ADOLESCENCIA MÁS O MENOS EQUILIBRADA 

PROGENITORES QUE COMPARTEN EL PODER Y LA AUTORIDAD PROGENITORES QUE FLEXIBILIZAN LOS ROLES SOCIOSEXUALES PROGENITORES QUE VALORAN Y RESPETAN.   

LA AUTONOMÍA LA RESPONSABILIDAD LA DISCIPLINA PERSONAL

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD 

SEXUALIDAD ADOLESCENTE 

PLANTEA NUEVAS NECESIDADES Y VIVENCIAS      

Satisfacción urgente Experiencia general de autonomía Búsqueda de identidad Autovaloración como persona atractiva Puesta a prueba de la capacidad de relación Autoafirmación e independencia frente a las presiones y limitaciones externas

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD

AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA SON ELEMENTOS INTEGRANTES DE LA IDENTIDAD PERSONAL

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD 

IDENTIDAD

“Yo soy lo que decido y lo que me propongo ser”

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD Una adecuada autoestima es uno de los recursos más valiosos de los que puede disponer la persona adolescente, y una herramienta eficaz en la construcción de la identidad

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


AUTOESTIMA 

Un adolescente con alta autoestima 

   

Actúa y decide de forma independiente a la presión del grupo Asume sus responsabilidades Afronta nuevos retos con entusiasmo Valora positivamente sus logros Tolera la frustración

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


AUTOESTIMA 

Un adolescente con baja autoestima       

Siente que los demás no le valoran Elude responsabilidades Actúa influido por los demás Se siente incapaz de afrontar retos Se frustra con facilidad Actúa a la defensiva Suele atribuir causalidad externa

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


Riesgos de una baja AUTOESTIMA 

Mucha preocupación por ser valorado/a    

Inhibición Hundimiento sentimiento de desvalorización generalizado autohostilidad

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


Riesgos de una baja AUTOESTIMA 

Preocupación por acercarse al modelo social prevalente:   

En lo físico En lo intelectual En lo afectivo-social

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


Riesgos de una baja AUTOESTIMA 

Exageración centrada en causas 

Afectivo-sociales. 

Adicciones en cuyo comienzo está en hacer algo como los demás, ser simpático/a, etc.

Realización de actos que no se desean, o al menos en ese momento: relaciones sexuales determinadas, actos delictivos, etc.. En general, todo lo que supone seguir la normativa del grupo, aunque no se esté de acuerdo Interés desmesurado por agradar y complacer a los que pudieran acercarse o rechazarle por tal causa

 

Físicas. Trastornos de alimentación Intelectuales. Sentimientos de desvalorización. Abandono de otras facetas del desarrollo. Toma de decisiones inadecuada

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


Riesgos de una baja AUTOESTIMA Se puede llegar a desvalorizar todo lo que se tiene. Familia, amistades, pareja, aptitudes intelectuales, bienes materiales, etc.

IES La Albericia. Optativa PsicologĂ­a. Curso 1Âş Bachillerato


AUTOESTIMA 

HERRAMIENTAS ÚTILES PARA FAVORECER UNA AUTOESTIMA EQUILIBRADA   

Aprender a decir NO Practicar la asertividad Aprender a analizar los elementos que conforman el propio autoconcepto y a atribuirles el valor que se merecen Aprender a modificar adecuadamente los elementos que resultan menos adecuados y a sentirse satisfecho con los logros Aprender a tomar decisiones

IES La Albericia. Optativa Psicología. Curso 1º Bachillerato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.