Pat extracto trimestral

Page 1

IES La Albericia. Curso 16-17 PAT extracto programac trimestrales Primer trimestre: APRENDER A CONVIVIR Las actuaciones que aquí se describen para cada trimestre se presentan únicamente a título orientativo, y pueden sufrir modificaciones en cuanto a la programación de algunas actividades concretas. Se trata de ofrecer un marco a partir del cual cada tutor pueda trabajar en sus clases sus propias programaciones de tutoría. Con las intervenciones del exterior entendemos que se pueden generar otras actividades en las clases de tutoría adaptadas a cada curso y grupo e incluso al perfil de cada tutor. Las actividades concretas de apoyo al trabajo tutorial se irán dando a conocer a través del blog de tutorías. Por lo demás, ponemos aquí, a modo de ejemplificación, el marco global de actuaciones posibles objetivos Generar y conseguir un buen clima favorecedor de la convivencia y del aprendizaje -Conocer las normas y la necesidad de su cumplimiento - Derechos y deberes del alumnado en clase Asumir responsabilid ades La clase como grupo de convivencia y trabajo

Actuacione s equipo educativo - Llegar a acuerdos sobre medidas preventivas de la disrupción en todas las áreas y materias. Acordar criterios de observación, valoración y, en su caso, calificación, del comportamie nto del alumnado. Dar a conocer al alumnado esos criterios. Adoptar medidas de intervención comunes. Seguimiento de los acuerdos y de las medidas de intervención. Tener presente siempre en el trabajo las

Trabajo en el aula de tutoría

Trabajo interaulas

Trabajo con las familias

Septiembreoctubre - Actividades de dinámica de grupos para generar buen clima. Actividades dinámica de grupos sobre muchos aspectos relacionados con contenidos tutoriales Posibilidad de una salida de convivencia con el grupo o juntándose varios grupos Cumplimentación encuesta tutorial de datos personales -Elección de delegados/as de grupo Encuesta sobre la marcha del curso y síntesis de compromisos del alumnado ( Previo a la 1ª y 2ª evaluaciones) Noviembre/dicie mbre Organización de las clases en grupos de trabajo (4 ó 5 alumnos por grupo) sobre los siguientes temas:

Ponemos a disposición de los tutores

-Reuniones de inicio de curso -Entrevistas individuales Se insistirá en ambos casos en la importancia de seguir unas rutinas y hábitos cotidianos relacionados con la conversación y la escucha activa. Importancia del reparto de tareas en casa como factor preventivo de situaciones de maltrato. Importancia de que el adolescente tenga unas responsabilida des en cuanto a las tareas de casa y las cumpla. Importancia de intentar establecer en casa unas normas

- Taller de utilización de internet: “Cómo nos relacionamos con los demás a través de internet. Normas básicas de respeto y prevención de conflictos” (1º ESO) “Ciberbullyng. Riesgos y consecuencias ”.2º ESO Proyecciones de películas en sesiones tutoriales. Mary Poppins (1º ESO) Charli y la fábrica de chocolate, (2º ESO) La invención de Hugo, (3º ESO)


IES La Albericia. Curso 16-17 PAT extracto programac trimestrales medidas del PAD del centro

normas de convivencia - los derechos y deberes de las personas - la autoestima - la asertividad - habilidades de comunicación - la importancia de la amistad - la importancia de pertenecer a un grupo. - la música que nos gusta - las redes sociales - la tv en nuestras vidas toma de decisiones CADA GRUPO PREPARA UNA EXPOSICIÓN DE 5 MINUTOS CON/SIN MATERIAL DE APOYO (nntt) Las elegidas por el alumnado como mejores exposiciones se seleccionan para intervenir en el salón de actos. Varias sesiones tutoriales para tratar el tema de la convivencia a través de las redes sociales. Esta es una de las actividades en las que la profesora de Orientación puede intervenir directamente en los distintos grupos. Ejemplo: Sesión inicial con 1º ESO. En cada curso el tema de intervención sería distinto: configuración de privacidad en cada red, mensajería instantánea, “Los

Cuento Navidad.

de

Grease Y algunas otras destinadas a fomentar la convivencia y respeto, a determinar por los equipos de tutores Participación en el programa El cine en la enseñanza (los tutores inscritos en esa actividad del CEP) Taller CAVAS para la prevención de agresiones sexuales. FPB, yalumnado 1º Bachillerato Intervención de Alcohólicos Anónimos. 1º Bachillerato con opción de ampliar a otros cursos que lo demanden de la Asociación La Otras posibles intervenciones del exterior para complementar temas de convivencia, educación sexual y educación para la salud Posibilidad de que alumnos de cursos avanzados en

básicas de respeto y buen clima


IES La Albericia. Curso 16-17 PAT extracto programac trimestrales YouTubers con más subs”,etc.

la ESO preparen e impartan exposiciones sobre temas de interés para los más jóvenes, como por ejemplo: utilización de internet, configuración de privacidad, etc., Esto abarcaría también 1º Bachillerato con la ESO/FPB

Debatir sobre documentos como Protocolo actuación ante disrupción, de Tárrego y Fernández. o bien otros como “La disciplina en el aula”, de Jaume del Campo

Segundo trimestre: APRENDER A APRENDER objetivos Actuaciones Trabajo en el equipo aula de educativo tutoría Que el Llegar a Diversas alumnado se acuerdos que prácticas haga impliquen a sobre competente todas las áreas técnicas, en cuanto a y materias en habilidades y técnicas, cuanto a: estrategias de habilidades y Uso de un estudio estrategias discurso oral y Realización de de escrito de prácticas aprendizaje manera precisa variadas -Que el y completa relacionadas alumnado (rechazar con el

y TOMA DE DECISIONES Trabajo Trabajo con las interaulas familias Exposiciones de trabajos del alumnado (individuales o en grupos), en público, de su curso. Sesiones informativas para reforzar el

Ayudarles a relacionar las expectativas con respecto al futuro de su hijo con el esfuerzo y las aptitudes del mismo Orientarles sobre hábitos saludables


IES La Albericia. Curso 16-17 PAT extracto programac trimestrales aprenda a diferenciar entre distintas alternativas posibles y a decidir por alguna de ellas, considerando los pros y los contras.

semifrases y palabras-frase) Diferenciar los datos fundamentales de los que no lo son. Realizar en clase diversas prácticas orales: lectura, hablar, leer, debatir, exponer…etc Estrategias organizativas: Planificación de las tareas, organización de la información (esquemas, mapas, resúmenes). Estrategias de búsqueda de información. Exigencia de identificación de las fuentes Inclusión en las programaciones de las distintas materias, de la orientación académica y profesional. Trabajo conjunto sobre las competencias básicas más transversales, principalmente: Comunicación lingüística, aprender a aprender y desarrollo y autonomía personal

discurso oral, en varias modalidades: lectura, escucha, intervención, debate, exposición, etc, utilizando para ello contenidos de fuentes y temas diversos, dentro del marco de los intereses como estudiantes y como personas adolescentes. Profundización en el conocimiento de las aptitudes, intereses y motivaciones de cada uno de los alumnos para ayudarles en la toma de decisiones sobre su futuro educativo y profesional. • Conocimiento de las expectativas académico profesionales del grupo para ofrecerles información sobre ellas. Conocimiento de los itinerarios educativos y sociolaborales

conocimiento de distintos itinerarios y opciones a partir del momento en que se encuentra cada curso Participación del alumnado de 4º en la experiencia de LaborESO Participación del alumnado de FPB y CCFF en las FPCT

relacionados con la salud y el rendimiento académico Orientarles sobre prácticas de organización, exigencia y acompañamiento hacia sus hijos Informarles sobre opciones y alternativas al finalizar cada curso o cada etapa educativa.


IES La Albericia. Curso 16-17 PAT extracto programac trimestrales

Tercer trimestre: APRENDER objetivos Actuaciones equipo educativo Que el Afianzamiento alumnado de los hábitos reciba de autonomía información y de los sobre temas procesos de relativos a la aprendizaje. evolución en Plantear, en la su edad. medida de lo Que aprenda posible, a emitir situaciones de conductas trabajo asertivas ante cooperativo en situaciones de las que haya presión. que tener en Que el cuenta, por alumnado se parte del sienta alumno, acompañado distintos y ayudado en puntos de la resolución vista. de conflictos Plantear y dudas situaciones de planteados aprendizaje en por la toma las que haya de decisiones que aportar una opinión personal y defenderla razonadamente incluso ante la presión de la mayoría

A CRECER COMO PERSONA Trabajo en Trabajo el aula de interaulas tutoría Realización de prácticas de Orientación y escucha y toma ayuda a la de apuntes a hora de partir de afrontar su intervenciones propio del exterior, proceso de sobre temas toma de diversos y decisiones relacionados con académicas o actividades bien sociocomplementarias laborales al de tutoría en término de general. esta etapa formativa, teniendo en cuenta el contexto y la circunstancia personal de cada alumno

Trabajo con las familias Reuniones informativas en las que se insistirá de manera especial en la importancia del diálogo, la escucha activa y la generación de hábitos de comunicación en las familias en general.

.

Observaciones: 1.- En cada trimestre, se proyectará una película por curso, relacionadas siempre con el centro de interés de ese trimestre. En algún caso se sustituirá la película por una intervención de un agente del exterior. 2.- En cada trimestre, habrá al menos dos sesiones por grupo dedicada a a la reflexión del proceso de aprendizaje, así como al análisis de posibles dificultades de aprendizaje. Teniendo en cuenta que en cada curso de la ESO habrá cuatro evaluaciones, se dedicarán al menos un total de ocho sesiones de tutoría a lo largo del curso a este tema:


IES La Albericia. Curso 16-17 PAT extracto programac trimestrales una antes de cada reunión de la junta evaluadora, en la que se reflexionará sobre la marcha del curso y se adquirirán compromisos de mejora, según actividad que propone el departamento de orientación - una después de cada junta evaluadora, en la que el tutor aportará el sentir de la misma hacia el grupo y se contrastará con lo trabajado en la sesión anterior a cada junta. Este es el material que se utilizará: Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 1º, 2º y 3º ESO -

Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para 4º ESO Encuesta para evaluar la marcha del curso. Documento para CFPB Acceso a Documento de compromisos Encuesta evaluación 1º Bachillerato Encuesta evaluación CFGM El Documento de compromisos del alumnado es el mismo para todos los cursos 3.- A lo largo del curso, se aplicarán pruebas estandarizadas en determinados grupos, principalmente de la ESO y Bachillerato. Estas pruebas recogerán datos relativos a aptitudes diferenciales y rasgos de personalidad, así como otros datos que fuera necesario obtener, siempre en beneficio tanto de la ayuda que se le pueda ofrecer al alumno como de la información que se pueda requerir para la evaluación psicopedagógica, de determinado alumno o de determinado grupo de alumnos. Tanto la aplicación como la corrección e interpretación de las aludidas pruebas correrá a cargo de la Profesora de Orientación Educativa. LA PROGRAMACIÓN TUTORIAL: LA DETERMINADO GRUPO DE ALUMNOS

CONCRECIÓN

DEL

P.A.T.

PARA

UN

En consonancia con los mismos principios del currículum abierto y flexible, entendemos que los elementos curriculares contenidos en el desarrollo de la función tutorial también deben tener un carácter abierto y flexible. Con ello queremos expresar que la función tutorial puede realizarse de diferentes maneras, a través de diversas actividades, organizada en programaciones diferentes, ajustadas en todo caso, a las condiciones particulares de los alumnos y a la realidad del centro y del entorno social. Para evitar que la programación tutorial obedezca a un enfoque excesivamente homogéneo o a iniciativas aisladas se procurará en reuniones periódicas con el Jefe de Estudios, el Departamento de Orientación y los tutores, que esta programación se haga en el marco de los objetivos comunes aquí expuestos, articulada en una estructura o fórmula organizativa que coordine todos los recursos personales, formales y materiales, que haga viable el desarrollo de las funciones tutoriales y una actuación coordinada. Esta coordinación es tanto vertical (desde los primeros cursos a los superiores) como horizontal (objetivos educativos comunes para todos los grupos del mismo curso, ciclo, etc, aunque adaptada a las peculiaridades de cada grupo). Finalmente el tutor

planifica las actividades específicamente tutoriales que


IES La Albericia. Curso 16-17 PAT extracto programac trimestrales desarrollará a lo largo del curso con su grupo de alumnos. Esta planificación es diferente para cada grupo y curso, pero en el marco de este Plan de Acción Tutorial Los bloques de contenido que puede incluir toda programación tutorial Actividades de acogida, presentación e integración. Actividades de convivencia (incluyendo la convivencia online) Normas, objetivos y funcionamiento del grupo. Objetivos y funciones de la tutoría. Técnicas de trabajo intelectual. Aplicación estratégica de las técnicas. Orientación Académica y Profesional. Sesiones de evaluación con los alumnos. Sesiones de evaluación. Actuaciones con el equipo docente -Junta de profesores-. Evaluación de la tutoría. Actividades y reuniones con las familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.