Página 1 de 25
Programa de Orientación Profesional Autoaplicado (POPA) Enric Coromines Rovira Manuel Álvarez González Rafael Bisquerra Alzina Elaboración de un "Cuaderno de Autoexploración" con la finalidad de ayudar a los alumnos en el proceso de elección de su futuro profesional. Este trabajo va dirigido al estudiante para que pueda ir organizando sus ideas y sus preferencias laborales. Se ofrecen varios grupos ocupacionales para que el alumno vaya seleccionando sus preferencias. Se señalan materias de estudio con la finalidad de que indique las que más le agradan. Finalmente se hará el análisis de todo el proceso de autoexploración.
1. CUADERNO DE AUTOEXPLORACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES Seguramente te encuentras en una etapa de tu vida en la que te preocupa el proceso de delimitar tu proyecto profesional de cara a un futuro más o menos próximo. Es muy posible que examines tu manera de ser y consideres el mundo del trabajo y los diversos estudios con más intensidad que poco tiempo atrás y trates de determinar qué estudios o qué ocupaciones te podrían proporcionar más satisfacción. Este Cuaderno de Autoexploración se ha elaborado con el ánimo de ayudarte en el proceso de ir decidiendo tu futuro profesional. Es necesario advertir que la elección de unos estudios o profesiones es un proceso largo. No esperes poder llegar a una decisión final de una manera inmediata. Lo que aquí se pretende es que vayas organizando tus ideas para hacer una buena elección, principalmente determinar qué grupo o qué grupos ocupacionales son los que mejor encajan con tu manera de ser. Ahora irás expresando tus gustos, preferencias e intereses en relación a una serie de características personales que es necesario tener en cuenta en la selección de los futuros estudios o profesiones. Es necesario que vayas siguiendo los pasos que se establecen en este Cuaderno. Cuanto más atentamente leas su contenido y cuanto más sinceras sean tus respuestas, mejor será la orientación que podrás obtener. No escribas en el Cuaderno! Utiliza la Hoja de Respuestas. Empezamos! Escribe tu nombre en la Hoja de Respuestas y lee el apartado A) de la página 2 de este Cuaderno:
1.1. Grupos ocupacionales A continuación se presenta la agrupación que se ha hecho de las diversas ocupaciones o actividades en 14 grupos ocupacionales. Cada grupo ocupacional incluye un conjunto de profesiones o de titulaciones que tienen aspectos comunes. Se describe brevemente el aspecto o aspectos que definen el grupo ocupacional y, como ejemplo, se indican algunas de las profesiones que el grupo incluye. Se te pide que leas atentamente los catorce grupos ocupacionales y después decidas qué grupo ocupacional es el que mejor se corresponde con el tipo de trabajo que te gustaría hacer
MOTU (3/2011)
23/01/2013