Hildegarda marie

Page 1

MARIE DE FRANCE E HILDEGARDA DE BINGEN, PIONERAS EN SUS CAMPOS Trabajo sobre dos mujeres que consiguieron escribir en una época en la que a las mujeres no se les estaba permitido


MARIE DE FRANCE


BIOGRAFÍA • • • •

Isla de Francia, región París Vivió Inglaterra finales siglo XII Familia adinerada, élites británicas 1ª poetisa en lengua francesa


CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS • Escritas en anglo-normando (lengua de las élites británicas) • Dejaba translucir influjo de obras contemporáneas • Empleaba versos octosílabos • Cultivadora del lai • Modelo para otros escritores que trataron la Materia de Bretaña y la narrativa en verso


OBRAS Los Lais: •Serie de poemas narrativos escritos en anglonormando y centrados generalmente en glorificar conceptos del amor cortesano. •El tema: amor secreto y lleno de dificultades, evocado al fracaso y desarrollado en Bretaña. •Los personajes: matices psicológicos y contaban con un gran matiz cultural y sensible. •La estructura: prólogo en el que la escritora contaba la razón de por qué ella quería escribir. •La acción: simple y normalmente narrada de forma lineal, sin diálogos pero expresando pensamientos y reflexiones.


OBRAS Las fábulas: •Obra de Esopo •Traducida por Marie del inglés al francés. •Obra antes traducida por el rey Alfredo del latín al francés.


OBRAS El Purgatoire Saint Patrice: •Obra también fue traducida por Marie del latín •Narra las aventuras del apóstol de Irlanda.


CONCLUSIÓN • Trató temas amorosos y plasmó en sus obras elementos mágicos y fantásticos. • Puso de moda Los Lais • Su obra fue redescubierta en el siglo XVIII.


HILDEGARDA DE BINGEN


Hildegarda de Bingen (1098-1179) fue una abadesa, líder monacal, mística, profetisa, médica, compositora y escritora alemana.


INICIOS *Nació y vivió en la región del Palantinado *En su época las mujeres de familia noble (como a la que ella pertenecía) solo tenían dos opciones: casarse o formar parte de la Iglesia. Por lo que ella se convirtió en religiosa.


CONTEXTO HISTÓRICO *Alemania atravesaba una época de continua expansión y colonización territorial estimulada por el crecimiento de la población *El emperador alemán tenía dificultades para mantener su poder frente a los señores feudales *Se fortalecieron los principados seculares y religiosos cuyos príncipes tenían muchas libertades dentro de los territorios que dominaban


FACETA RELIGIOSA *Gran debilidad física que le ocasionaba enfermedades que le producían visiones *A los 42 años comenzó a recogerlas por escrito *Las publicó, animada por un importante clérigo, en el libro Scivias («Conoce los caminos») *Se volvió famosa y el papa acabó considerando sus visiones milagros provocados por el Espíritu Santo. Este reconocimiento le facilitó que pudiera escribir lo que produjo posteriormente (obras científicas)


FACETA CIENTÍFICA *Destaca por sus obras científicas *Fue en contra de las normas de la época (las mujeres no podía predicar, escribir y hablar en público) *Temas variados: antropología, cosmología, ética y ciencia *Obra más importante: Physica. Trata: -propiedades curativa de las plantas -árboles -piedras -peces -aves -animales -reptiles -metales


*Difundió la teoría medieval de los humores: con cuatro elementos (aire, agua, tierra, fuego) se determinaba salud/ enfermedad de la persona *Comenzó la clasificación de las plantas atribuyéndole diversos términos: robustus, calidus, humidus… *Obra Cause et cure: enfermedades y tratamientos *Defendió gratificación sexual femenino (impensable en la sociedad de la época)


CONCLUSIÓN Mujer muy adelantada: *Se comunicó con el papa en una época en la que las mujeres no podía ni interpretar la Santas Escrituras *Fundadora de la historia natural científica alemana (en la época donde la naturaleza se empezó a considerar algo digno de ser estudiado)


SIMILITUDES Y DIFERENCIAS *Hildegarda de Bingen y Marie de France fueron dos mujeres contemporáneas que lograron escribir sobre temas diferentes (una textos literarios y otra científicos) pero que lo hicieron en una época donde no se les permitía hacer eso a las mujeres. Además, ambas lo pudieron hacer por las relaciones que mantenían con personas influyentes (Marie con el rey e Hildegarda con la alta jerarquía eclesiástica).


BIBLIOGRAFÍA *http://www.hildegardiana.es/1vida.html *https://es.wikipedia.org/wiki/Hildegarda_de_Bi ngen *Caso, Ángeles, Las olvidadas, Ed. Planeta, 2007 *https://es.wikipedia.org/wiki/Mar %C3%ADa_de_Francia_(poetisa) *http://faculty.winthrop.edu/kosterj/engl310h/ marie.htm *http://users.clas.ufl.edu/jshoaf/Marie/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.