4 minute read
Bebidas azucaradas
ruti nas de ejercici o por lulú zuluaga
P OR : irvin berumen quiñones
Advertisement
1. Cardio: Posición boxeo haciendo tension con las bandas 5 repeticiones de 60 movimientos. 2. Glúteos: Hacemos las sentadillas elevando los brazos a la altura de la cabeza. 5x20 repeticiones. 3. Hombros: Bajamos con la espalda recta sacando el gluten y apretando el abdomen, luego subimos y halamos el elástico con los brazos a la altura de los hombros. 4x20 repeticiones. 4. Espalda: Nos deslizamos lentamente hacia delante y regresamos halando fuertemente apretando la espalda. 4x20 repeticiones 5. Biceps: Creado la tensión más fuerte y bajamos y subido el brazo sin mover el codo apretando el abdomen. 4x20 repeticiones 6. Triceps: Sostenemos el elástico con el pie y lo llevamos detrás de la espalda. Doblamos el antebrazo hacia atrás sin mover los codos. 5x20 repeticiones
1
4 2
5 3
6
est o pasa a tu cuerp o c on bebidas azucaradas P OR : irvin berumen quiñones
Al consumir estas bebidas tienes más riesgo de morir por enfermedad cardiovascular, cáncer colorrectal, enfermedades digestivas por la hiper- glucemia que altera la función de la barrera intestinal y las neurodegene- rativas como Parkinson. Entre los resultados de este estudio en una cohorte de 521,330 partici- pantes de los cuales solamente se incluyeron 86.7% de los sujetos, donde 71.1% eran mujeres y el otro 28.9% hombres, se encontró que tomar refresco es malo para la salud, y estas cifras alarmantes: 1. Todo riesgo de mortalidad se incrementa al consumir 2 o más vasos de estas bebidas al día (500 ml aproximadamente). 2. Este riesgo aumenta al tener un consumo mayor a 125 ml (1/2 vaso) al día para las bebidas endulzadas artificialmente (sí, aquí entran todas las bebidas tipo light, con cero azúcares, que sí contienen otro tipo de endul- zantes) y de 225 ml para los que contienen azúcar como tal. Los riesgos más bajos se encontraron con una ingesta de 50 ml o menor de bebidas azucaradas. ¡Aunque parezca chiste! 3. Existe una asociación positiva entre el ingerir bebidas con azúcar y el padecer obesidad (con un índice de masa corporal mayor a 30). 4. Tienes más riesgo de morir por enfermedad cardiovascular, cáncer colorrectal, enfermedades digestivas por la hiperglucemia que altera la función de la barrera intestinal y las neurodegenerativas como Parkinson. Esta última evidencia es nueva y se comprueba por primera vez en la literatura a través de este estudio. Con todo lo anterior, te dejamos los beneficios que podrías obtener al eliminar por completo todo refresco o bebida azucarada de tu dieta, anteriormente se ha revelado qué pasa si dejas de consumir azúcar: La OMS sugiere que máximo el 5% de tu aporte energético en la dieta provenga de azúcares. Y porque no respetamos esto, ni el consumo de grasas, no es de sorprendernos que el 75% de nuestra población padez- ca de algún grado de sobrepeso u obesidad. Y aunque no lo creas el con- sumo de estas bebidas es un factor importante para estas estadísticas. Eliminas de tu vida químicos y sustancias no nutritivas El dióxido de carbono es un factor común en todos los carbonatos y hacen de la bebida una gaseosa y burbujeante. La respuesta no tiene ningún sentido desde la perspectiva de la salud. Incluso este efecto, si la bebes en exceso puede ser contraproducente al ocasionarte malestar gastrointestinal. Azúcares como sacarosa o fructosa, ácidos como cítrico, málico y fosfórico, conservadores, saborizantes y colores artificiales son los que bien podrías abandonar. Menor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y síndrome metabólico Conforme la tendencia de consumo de este tipo de bebidas se incre- mentó, se observó una reducción en la ingesta de leche, de frutas y fibra dietética lo que conllevó a que tuviéramos una dieta más pobre en nutrientes. Tus huesos son más fuertes Si bebes menos leche o productos lácteos probablemente se ha com- prometido tu ingesta de calcio. Por lo tanto, tu densidad mineral ósea disminuye y tu cuerpo es más susceptible a lesiones relacionadas a esto. Cuídate y busca otras opciones de alimentos, sobre todo si haces deporte. Menos estrés, ansiedad, dolores de cabeza, problemas de agresión e incluso de depresión Es verdad que la cafeína a dosis moderadas incrementa tu estado de alerta y concentración pero, el beber dosis mayores a 400 mg al día por medio de estas bebidas, te podrían ocasionar estos trastornos que esta- mos seguros te serán indeseables.