Nº 25 ORIZONTE MAGAZINE

Page 1

ORIZONTE A

G

A

Z

I

N

E

NATURALEZA PERFECTA

Paula Adame

Lucía Fernández

Andrea Antúnez

Laura Martínez

NÚMERO 25 DICIEMBRE 2018

M


ORIZONTE LOCALIZADO HAIRDRESSING BLOGGER ZONA DEPORTE ZONA FOTÓGRAFO DO IT YOURSELF seo make up zone restauración fotografía salvaje


ORIZONTE “ NATURALEZA PERFECTA” Hace algún tiempo he descubierto que una de las maneras más fáciles para conseguir llegar a lograr y convertir tus sueños en realidad es simplemente intentarlo. Para soñar solo necesitamos cerrar los ojos e imaginar aquello que deseamos, pero no con solo eso lo conseguimos, después tienes que ponerte en marcha y empezar a construir tu sueño. Para mí, en muchos de estos casos ha sido siempre una debilidad de mi persona (yo siempre he considerado que es un orgullo ser así) , la necesidad de tener a alguien a tu lado que te impulsa a conseguir todo lo que te propones. No se si se debe a mi facilidad para multiplicar aquello que siento por mil al ver reflejado mis sueños en los ojos de alguien, pero de una manera u otra, mi fuerza o mi fragilidad para ello, han resultado victoriosas. Ese tiempo, como en los anteriores, ha llegado a su fin temporalmente, pero seguiré buscando mis sueños reflejados en sus ojos. Gracias por compartilos. ¿Y tú, cuál es tu manera de lograrlos?

Andrés Rodríguez

creador de ORIZONTE


ORIZONTE PERSONAS

NATURALEZA PERFECTA

....................

pรกgina 10

Zona Deporte

....................

pรกgina 46

4


Armas de mujer

HEGEMONÍA FEMENINA


ORIZONTE sobre el papel

Fotografía Salvaje Zona Make up Fashion Hairdressing Blogger Marketing Digital Pacense Do it yourself

.................... .................... .................... .................... .................... ....................

página página página página página página

Oído Cocina

....................

página 42

6

34 36 38 40 42 50


no limits


ORIZONTE Andrés Rodríguez Dirección y Creación ORIZONTEREVISTADIGITAL@GMAIL.COM Si quieres ser colaborador/a de nuestra revista proponnos una idea y escríbenos, aquí tienes un lugar donde compartir.

equipo ORIZONTE

DIRECCIÓN

Andrés R. Fotografía

MAQUILLAJE

Miriam Ferrer

PELUQUERÍA

Nuria Hidalgo - Fashion hairdressing

BLOGGER

Nieves V.M “The diary of my dreams”

LOCALIZACIÓN

José Gil

DEPORTES

Carlos J. González

andresrfotografia.com Instagram: @andresrfotografia Facebook: Andres R. Fotografía Miriamferrermakeup.com Instagram: @miriamferrermakeup Facebook: Miriam Ferrer Maquilladora Profesional

Facebook: nhpeluqueria / Instagram: @nh_hair_deigner / 671 586 872 www.thediaryofmydreams.com Instagram: @diaryofmydreams_blog

Facebook: Orizonte just for you

carlosjotagonzalezg@gmail.com / Facebook: Carlos J Gónzalez Guerrero Instagram: @carlingmaster / 628744198

DO IT YOURSELF

Cecilia Muñoz

GASTRONOMÍA

Ángela Moya ‘Angy’

SEO BADAJOZ

Ricardo Cruzate

FOTOGRAFÍA SALVAJE

Contacto: orizonterevistadigital@gmail.com

cecilia.mupe@gmail.com @ceci_mmu Facebook: Cecilia Muñoz angelamoya92@gmail.com Facebook: Ángela Moya www.seobaajoz.es Facebook: Seo Badajoz 652 819 598 / seobadajoz@gmail.com

Rakelfotosokelee

Instagram: @seobadajoz

Facebook: Raquel Pepe Ferrera Instagram: @raqueleokeleee raquelpepeferrera93@gmail.com 666 079 619


YA DISPONIBLE


NATURALEZA PERFECTA FoTOGRAFÍA Y EDICIÓN: ANDRÉS R FOTOGRAFÍA MaQUILLAJE: LOURDES ALCANTARA PeLUQUERIA: YOLANDA FORNIER MoDELOS: PAULA ADAME, ANDREA ANTÚNEZ, LAURA MARTÍNEZ y LUCÍA FERNÁNDEZ VíDEO: ANZO AsISTENTE: J.ANTONIO RODRÍGUEZ







16








23




ORIZONTE

localizado

26


potes

la uniรณn de patrimonio y naturaleza


Una parada obligada en tu visita a los Picos de Europa debe ser la villa de Potes. Este municipio cántabro, muy cercano a Fuente Dé, guarda una magia especial aunando patrimonio, cultura y naturaleza.

Por el módico precio de tres euros, uno y medio para los más pequeños, se podrá acceder tanto al interior de la torreo como a su increible cornisa, que presiden tres banderas y desde donde podrás disfrutar de forma más general del potencial y Los más de 1.300 habitantes que posee esplendor que posee Potes. Potes disfrutan todo el año de sus calles, pero sobre todo de su lugar idílico, y Durante la Guerra Civil la localidad sufrió es que esta villa cántabra se sitúa en la un gran incendio que la devastó. Tras confluencia del río Quiviesa con el río finalizar la contienda fue reconstruida Deva. y a día de hoy su casco antiguo es Bien de Interés Cultural, con categoría de El principal recurso económico de Potes Conjunto Histórico. es el turismo y eso lo han entendido muy bien sus habitantes. Todo está preparado Otro de los lugares emblemáticos de para que el turista disfrute de una gran Potes es la Iglesia de San Vicente. Este experiencia entre sus calles. edificio comenzó a construirse en el siglo XIV pero no fue hasta el XVIII cuando Una vez llegas a Potes lo que más finalizó. Por eso se pueden descubrir te llama la atención es la Torre del tanto formas góticas como renacentistas Infantado. Actual sede del ayuntamiento, o barrocas. fue construida en el siglo XIV y en la actualidad alberga el archivo comarcas y No es el único atractivo que tiene Potes. una biblioteca. A los descubridores de secretos os invito a que deis un paseo por toda la villa. Sus Pero sin lugar a dudas lo más llamativo calles empedradas, sus construcciones de esta torre es su mirador. En lo alto históricas y la sencillez de sus gentes de esta construcción podrás disfrutar de harán que tu experiencia en Potes sea las vistas más bonitas del municipio y única. desde donde te podrás hacer una idea de la grandeza de Potes. Para los bebedores el orujo de Potes

es excepcional. Tiene la suerte de que el clima es perfecto para la elaboración del orujo e incluso tienen una fiesta en su honor. Dicha fiesta está declarada de Interés Turístico Regional. Otro lugar muy emblemático de la localidad es el puente que cruza el río Quiviesa. Es una edificación imponente de piedra donde los viajeros no dudan en fotografiarse para llevarse una bella estampa. Además, a tan solo dos kilómetros de distancia de Potes, se encuentra el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Fundado alrededor del siglo VI su importancia se basa principalmente en que alberba el Lignum Crucis, del que se dice que es el mayor fragmento convervado de la cruz de Cristo. Sin lugar a dudas Potes es un lugar mágico dentro de los Picos de Europa. Su arquitectura, cultura y la naturaleza, que conviven en perfecta armonía, le hace ser un lugar único y de obligatoria visita para los viajeros que acudan al norte de España.







“NAVIDAD”

FOTOGRAFÍA SALVAJE

Raquelfotosokeleee @fotosokeleee

La navidad, esa época del año, en donde las calles tienen color, en donde hay puestos de castañas. Churros con chocolates. Y la gente no camina con tanta prisa. Amigos que no ves, el café con la excusa para verte con alguien. La vuelta a casa. Los propósito cumplidos. Y los que no, como la dieta, cuando vas a casa de tu abuela, y sabes que esa dieta se termina en ese mismo momento, en el cuál ella te abre la puerta. El olor a tu sitio, los coches con mucha gasolina, y muchos kilómetros. Los bares lleno de amigos. Los parques lleno de niños. Las calles con ganas de cantar villancicos. Las charlas hasta la tanta con tus mejores amigos. Las buenas fiestas. Los gorritos de navidad. Los abrazos, el buen jamón. Las sillas medio completas. Los que están por los que se han ido. El recordar, el vivir, el reír, el decir estamos de nuevo juntos. ¿Qué como se vive la navidad? Simplemente teniendo la ilusión de un niño, o una niña. Las sonrisas no forzadas. La diferencias aparte. Regalar tiempo. Regalar valores. Menos rosa para niñas y azul para niños. Más valores. Menos machismo en la mesa y más valores. Menos diferencia de clase en la mesa. Y mas valores. Menos odiar. Y más querer. . Por que los niños y niñas, solo son eso. Niños y niñas. Dejen que elijan , dejen que sean ellos. Y miren sus caras. La sonrisa, no les quiten las ilusiones de ser como son. Miren esta foto, dejen de hacer los problemas más grandes. Disfruten como cuando eran pequeños. La ilusión de los caramelos el día cinco, de salir con tus padres a entregar la carta a los reyes . Estar el día seis casi sin dormir, para saber si los camellos se han bebido ya la leche. Tener claro que lo que nunca se compra es el tiempo. Regalen tiempo. Por qué cuando crezcan, eso es lo que hará que recuerden la navidad como algo mágico. Esta foto, es de una sesión recientemente, y me hace ver que la navidad es algo maravilloso. Su cara de inocencia. Su ilusión. Por mucho que pasen los años, todos nos sentimos como niños, cuando volvemos a recordar cuando lo fuimos. Feliz navidad.

34



#MIRIAMFERRERMAKEUP

Guía básica para principiantes: BROCHAS Y PINCELES

36


Seguro que en alguna ocasión has ido a comprar brochas para aplicar tu rutina de maquillaje, pero al llegar a la tienda te has encontrado con tropecientas brochas y no sabes bien cuales necesitas o los usos de cada brocha, no te preocupes, hoy te voy a explicar qué pincelería necesitas para crear tu kit básico, con el que podrás realizar cualquier look de maquillaje que te propongas. Antes de comenzar quiero hablar de algo que muchas veces se pasa por alto, y es el cuidado y limpieza de las herramientas de maquillaje, es muy importante mantener limpia la pincelería, ya que, piensa que son objetos que vas a tener en contacto con tu piel y tus ojos, además, un pincel sucio puede contaminar tus productos cosméticos. Puedes optar por un limpiador específico o utilizar algún jabón que tengas en casa, como prefieras, pero siempre cuidando tus herramientas. Brocha para aplicar base de maquillaje Como ya imaginarás, con ella podrás aplicar tanto bases de maquillaje fluidas como en crema. Hay varios tipos que podrás escoger dependiendo del acabado que quieras conseguir, a mí, personalmente, las que más me gustan son las tipo “flat kabuki”, ya que permiten conseguir un acabado muy integrado en la piel. Brocha para polvos En este caso me gusta optar por brochas de un tamaño moderado pero con el pelo muy suelto, así controlo las zonas donde quiero aplicar el producto y lo hago poco a poco, modulando la cantidad de polvo que deposito en la piel. Brocha para productos de colorido Digamos que podría considerare una brocha todoterreno que sirva para aplicar tanto el colorete, como bronceador y el iluminador, en este caso, si es algo que haces a diario y quieres ir un poco más allá con las brochas, puedes optar por tener una brocha para cada producto, pero en principio no sería necesario para comenzar tu kit. Pincel para aplicar sombras Un pincel de ojos, de tamaño medio, preferiblemente plano, él será el encargado de ayudarte a concentrar el color en tus ojos. Pincel biselado Este pincel será imprescindible en tu neceser si te gusta difuminar tus delineados, maquillar tus cejas con productos en gel o utilizar delineador en gel para definir tu mirada. Pincel para difuminar Éste es a mi parecer uno de los más importantes si eres fan de los ahumados, te ayudará a conseguir un acabado más profesional en tus maquillajes, consiguiendo un degradado de color y huyendo de los famosos cortes en las sombras de ojos. *Pincel de labios Este pincel lo marco con un asterisco porque aunque mucha gente es incapaz de maquillarse los labios sin él, yo lo veo bastante prescindible fuera del ámbito profesional, pero eso ya dependerá de la maña y gustos de cada uno.


FASHION HAIRDRESSING

ESTILOS NAVIDEÑOS Como buenos lectores de mi sección me gustaría daros unos pequeños tips a la hora de comprar un regalo tan común como: un secador. Podemos encontrar de varios modelos, potencia, diseño, calidad de servicio, durabilidad, etc..... Pues aquí os dejo unos cosejillos para que os podáis guiar. Sin lugar a dudas, es uno de los pequeños electrodomésticos dedicados a la belleza y al cuidado personal que no falta en ningún hogar es el secador de pelo. Y es que se trata del artículo que consigue que hombres y mujeres no sólo eliminen la humedad de sus cabellos, después de la ducha, sino que también logren el peinado que les gusta y que les permite lucir más atractivos. Precisamente por la labor que se realiza hay que elegir correctamente el que se va a comprar. Y es que secadores de pelo existen muchos, pero no todos se adecuan a las necesidades de cualquier persona. De ahí que, a la hora de adquirir uno, se deban tener en cuenta ciertos aspectos esenciales. Aspectos que considerar para comprar secadores Entre los distintos datos que hay que tener en consideración cuando se va a adquirir un modelo de este pequeño electrodoméstico que nos ocupa, hay que prestar especial atención a los siguientes: Dónde se va a utilizar. Esto es fundamental, ya que, en base a si se usará en casa o cuando se esté fuera, se podrá optar por uno convencional o por uno de los muchos secadores de pelo de viaje que existen y que tienen unas dimensiones más reducidas. La potencia, que determinará claramente si el artículo podrá realizar sus funciones de la manera más correcta posible. En este caso, se considera que, como mínimo, esta cualidad debe ser de 1700 W. La marca. Como a la hora de comprar cualquier producto, también hay que cerciorarse de si está avalado por una firma de reconocido prestigio y calidad. Pues eso dará la tranquilidad de que se ha adquirido uno con garantías de resistencia, durabilidad y funcionalidad. Por supuesto, además de estos estos factores, hay que tener en cuenta el precio. Así, en función del dinero que se pueda “invertir” se podrá estar al alcance de secadores de pelo buenos, de secadores de pelo profesionales o de secadores de pelo baratos. Si no tienes tiempo de ponerte a comparar por tu cuenta los modelos que mejor relación calidad-precio te ofrecen y que, por tanto, se convierten en las alternativas más idóneas para que te compres uno, sigue estas pautas.

38


Parlux Dentro de la categoría de secadores de pelo iónicos y cerámicos se encuentra este, que hemos colocado en la primera posición de nuestro ranking. Parlux es un referente en secadores a nivel profesional, su diseño y durabilidad hacen que sean el top ventas en salones de peluquería. Potencia de 2150 W. Dispone de un diseño ergonómico que facilita su uso, especialmente para los profesionales de la peluquería, a los que está recomendado. Está dotado con un novedoso sistema IONIC & CERAMIC, gracias al cual se evita que el cabello se encrespe y se logra que tenga un mayor brillo. Funciona con un sonido muy silencioso, para así evitar molestias Karmin Series Con apenas 362 gramos es un aparato de secado que te permite moverlo fácilmente sobre tu cabello sin ningún tipo de pegas. Esto unido a su pequeño tamaño y su pontencia lo convierten en un secador de calidad. La boquilla está recubierta de cerámica generando calor ingfrarojo lejano para mantener tu pelo sano y saludable. Puedes incluso secar tu pelo de forma eficaz con aire frío. Si estás pensando en comprar este modelo nos gustaría destacarte estas características: Boquilla recubierta de cerámica Sólo 363 gramos de peso, el más ligero del mercado Interruptor con iones tanto negativos como positivos Tiene 2 velocidades de aire y 3 niveles de calor 1800 vatios de potencia. La principal pega es su precio, que ronda los 189€. Eso si, si lo compras que sepas que te estas llevando uno de los mejores modelso que puedes encontrar hoy en día para secar tu pelo de una forma profesional. Rowenta Powerline Plus Beauty Su potencia de 2300 W es, sin lugar a dudas, uno de los principales valedores de este otro secador, que ha conseguido ser un referente en el mercado. Pero no sólo esa, sino otras igualmente interesantes: Función ionic. Distintas posiciones de velocidad y temperatura. Peso especialmente ligero, de 921 gramos. Rejilla extraíble para poder acometer mejor su limpieza. Y a todo eso habría que añadir su precio, muy económico.

Espero que os haya gustado y os sirva a la hora de elegir un buen secador. Ah! Se me olvidaba y siempre usar un buen protector térmico. Espero y os deseo la mejor de las suertes para el 2019 y nos vemos el próximo año...


The Diary

ADIÓS 2018

HOLA 2019

ofMy Dreams www.diaryofmydreams.com

Adiós 2018... En estos últimos días del año, es buen momento para hacer balance de este 2018, repasar todo lo vivido, y quedarnos en general con todo lo bueno que nos trajo que seguro que fue mucho. Si nos centramos en la moda, las tendencias y en concreto en esta sección, recordamos que comenzamos el año haciendo un recopilatorio de las prendas imprescindibles para comprar en rebajas, es buen momento para hacernos con básicos a muy buen precio, -ya sabéis, vaqueros, abrigos, pijamas o calzado- y para reponerlos. En febrero os llevé conmigo a la XI edición de la Feria de la Belleza, Moda y Cosmética que se celebra cada año aquí en Badajoz, y os conté la experiencia de asistir a un desfile viendo las tendencias para nuestro cabello. Con la llegada de la primavera empezamos a descubrir las nuevas tendencias, los tonos lavanda y amarillo se hacían con el poder, y nos sorprendíamos con el regreso de la riñonera, volvíamos a reencontrarnos con ese complemento tan “in” de los años 90. Las celebraciones y eventos que hemos tenido se han vuelto más fácil a la hora de buscar nuestro outfit perfecto gracias a Dresspampanante, la web extremeña donde podemos alquilar unos vestidos ideales de grandes diseñadores a unos precios estupendos. Con la llegada del buen tiempo es cuando empezamos a preocuparnos por protegernos del sol, pero es algo erróneo, debemos cuidar nuestra piel -sobre todo la piel del rostro, que está expuesta continuamente- durante todo el año, y gracias a Dermakosmetic hemos encontrado los productos perfectos para hacerlo, sobre todo gracias a su Velvet Sun Screen, que para mí ha sido el producto estrella del año. Llegando nuevamente a las rebajas para hacernos con los básicos de verano a unos precios inmejorables, o para comprarnos ese capricho de temporada a un precio más asequible. Pasando a descubrir las nuevas tendencias para el otoño-invierno, y viendo como el estampado animal llenaba todos los escaparates de la ciudad y por consiguiente nuestros armarios, al igual que las lentejuelas y brillos, aunque es ahora en estas fiestas cuando más lo estamos viendo o cuando más nos atrevemos a usarlos. Llegando así al final de un año intenso, y preparándonos para uno nuevo y mejor.

40 68


Hola 2019... En estos primeros días del año es bueno plantearse los objetivos que queremos cumplir y a dónde queremos llegar en todos los aspectos de nuestra vida, ya sea en los estudios, en el trabajo, en la vida personal, con los amigos, sólo así, sabremos exactamente cuál es nuestra meta y en lo que tenemos que enfocarnos para ser felices. Respecto a la moda y mi sección, ya sabéis que nada más comenzar el año llegamos a las tan queridas rebajas; os voy a dar un consejo, deberíamos aprovechar para hacer limpieza y poner en orden nuestro armario, así sabremos exactamente si necesitamos algo para aprovechar los descuentos, y sino al menos habremos puesto un poco de orden en los cajones, jiji, que siempre viene bien. Estoy deseando empezar a conocer y descubrir las nuevas tendencias que están por venir, y que pronto comenzaremos a ver en tienda, por lo que estad atent@s para no perderos nada. Comenzamos un nuevo año cargados de ilusión y con muchas ganas de descubrir que es lo que nos depara el mundo de la moda.


Ricardo Cruzate

@seobadajoz www.seobadajoz.es

MARKETING DIGITAL PACENSE

KOMVIDA. UNA BEBIDA SALUDABLE QUE HA CONQUISTADO ESPAÑA DESDE FREGENAL POR: RICARDO CRUZATE

Continuamos con nuestra serie de entrevistas a emprendedores extremeños, que han destacado por sus estrategias de marketing digital y uso de las nuevas tecnologías. Si os gusta hacédnoslo saber compartiendo y comentando. En este caso os traemos a dos chicas que han creado una bebida única. Nuria y Beatriz

¿Quiénes sois y a qué os dedicabáis antes? La mayoría de marcas que molan empezaron con dos hombres en un garaje de California programando delante de un ordenador. Komvida Organic Kombucha empezó con dos mujeres en un desván de Fregenal de la Sierra, analizando el secreto del hongo mágico de la kombucha. Las dos “founders” de Komvida somos Nuria, mi socia y amiga, que es ingeniera química, experta en fermentados y responsable del control de todos los procesos que intervienen durante el desarrollo de Komvida. Y yo, Bea, que me encargo del márketing, de la comunicación y de negociar nuevos acuerdos que ayuden a que Komvida sea un poco más grande y conocida cada día.

42


¿Qué proyecto habéis lanzado y en qué situación se encuentra? Komvida salió al mercado en mayo de 2017 y hoy es la referencia de la categoría en España. Tiene una marca “de pueblo y de mundo” muy diferente al resto de actores en su mercado. Ha sido la primera marca de Kombucha en entrar en retail, en cadenas como Starbucks y está presente en más de 1000 puntos de venta de España y Portugal. En este tiempo se ha convertido en la marca de Kombucha con más seguidores en redes sociales en Europa, cuenta con una comunidad de fans y el último hito de su plan de comunicación es un documental en el que se recoge la historia del fenómeno Komvida. Si aún hay algún lector despistado: la kombucha es una bebida probiótica, 100% natural, vegana, no pasteurizada y sin azúcar ni gas añadido. Además, es una gran fuente de antioxidantes, mejora la digestión y la flora intestinal, equilibra el metabolismo y es revitalizante (te da un plus de energía).

¿Qué dificultades encontrasteis en los inicios? Como todo proyecto nuevo y emprendedor, cuentas con la ignorancia en muchas cosas y la desconfianza de otras tantas, pero la verdad es que siempre nos hemos rodeado de gente que nos ha ayudado mucho y de la que hemos aprendido enormemente. Komvida cuenta con un equipo maravilloso que siempre ha creído en este proyecto y sin el cual no estaríamos donde estamos.


¿Qué estrategias de marketing has utilizado y cuáles te han dado mejores resultados? Hemos realizado estrategias de marketing digital y offline. Ambas nos están funcionando muy bien, pero sí es cierto que las de digital abarcan un público mayor. Estas básicamente están centradas en campañas para redes sociales, de distintas temáticas, con Facebook ads, promociones y colaboraciones con distintos influencers y marcas afines a nosotras en Instagram. Cuidamos mucho SEO y SEM, blog enfocado a los mismos, vídeos, Q&A...

Opinión del entrevistador Desde el punto de vista de marketing en Komvida han tocado casi todas las herramientas más conocidas. La optimización de la web en cuestión de SEO es notable. Una buena velocidad de carga y textos y diseños orientados a obtener una buena posición en Google. Han trabajado con influencers de fama nacional. Saber moverse en esos círculos es clave para conseguir que los famosos promocionen tu producto de forma económica. Realizan campañas estacionales que suelen funcionar muy bien como la de la imagen. Halloween es una buena excusa para promocionar cualquier producto.


Para promocionar su producto también han hecho campañas en ferias con un stand como se puede ver en la imagen de abajo. El trato con las personas es la mejor forma de promocionar un rproducto y dar confianza Si te parecían pocas estrategias de marketing hemos dejado la más llamativa para el final. Han producido un documental sobre la Kombucha en general, y su producto la Komvida, en concreto. Esto conlleva un trabajo enorme pero es una forma muy original de anunciarse.

¿Si comenzases hoy desde cero con el negocio qué cambiarías? La verdad es que estamos muy contentas con cómo se ha ido desarrollando todo. Por supuesto que nos hemos equivocado, pero eso también nos ha ayudado a seguir esforzándonos y crecer. Como comentaba anteriormente, creo que la clave está en rodearte de personas que tengan más experiencia que tú y tener la visión clara desde el principio.

Ampliamos el artículo en nuestra web ORIZONTE.ES


E

xtremadura es tierra de buenos manjares como quesos, jamones y embutidos, vino, cerezas, miel o pimentón. El folclore, los monumentos y sus municipios emblemáticos son también parte del encanto de la tierra extremeña. Además, Extremadura es una región con mucho deporte. Prueba de ello es el Museo Extremeño del Deporte, un lugar increíble que descubrimos en este número de Orizonte.

QÚE ES EL MED

CARLOS J. GONZALEZ @carlingmaster

ORIZONTE

DE P O R T E S

El MED es un espacio para el deporte de Extremadura. En él se encuentran infinidad de objetos de deportistas relacionados con la tierra. Desde antorchas olímpicas hasta guantes de boxeo, pasando por una Moto Guzzi que pilotó Adelardo. En pleno centro de Badajoz se sitúa el Museo Extremeño del Deporte, inaugurado el 29 de noviembre de 2017 en un acto con la presencia de la atleta Sonia Bejarano y Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura. En su primer año el museo ha ido creciendo al compás del número de visitantes que entraban a descubrir su interior. Desde visitantes de la ciudad pacense hasta grupos escolares que vienen a aprender sobre hechos que muchos desconocen. Actualmente, cerca de 500 objetos componen este museo que aún se encuentra en crecimiento, pues no hay día en el que sus impulsores, José Luis Vela y Lourdes Garzón, no nos sorprendan con una nueva pieza para este emblemático lugar. Para conocer más en profundidad este museo contamos con uno de sus responsables, José Luis Vela. Nadie mejor que él para desvelarnos los entresijos del MED. José Luis es Jefe de Deportes de la Cadena Ser Extremadura y corresponsal de El Periódico Extremadura. Su vida dedicada al deporte le hace ser un referente en el periodismo deportivo.

46


Muy buenas José Luis. Primero que nada, ¿cómo surge la idea de montar el Museo Extremeño del ¿Cómo ha sido la acogida del público a este museo? Deporte? La acogida ha sido totalmente fantástica, estamos muy El MED surge a través de exposiciones itinerantes contentos de todo el número de visitantes. También del que comenzaron en el año 2013. Por mi labor en apoyo de los deportistas, que es muy grande. Hay que los medios de comunicación desde hace ya 28 años, recordar que todo lo que está en el MED está cedido tenía bastante material que me regalaban los distintos por ellos, prácticamente el 100% de los objetos. deportistas como recuerdos de algunos momentos La verdad es que, cada vez, nos sentimos más arropados tanto por ellos como por las instituciones como la Junta importantes de sus carreras. Estas exposiciones itinerantes surgen después de celebrar de Extremadura y la Diputación de Badajoz, y por los 20 años en los medios de comunicación. Recibí una los empresarios que poco a poco se van animando a serie de regalos de deportistas en conmemoración y, con colaborar con el proyecto desde una modesta cantidad Lourdes Garzón, consideramos el hacer las exposiciones a una mayor. Este proyecto, hay que recordar, que lo itinerantes llevándola a los colegios con el objetivo de hemos creado Lourdes y yo financiándolo nosotros. Poco a poco estamos consiguiendo más ayudas para, difundir la historia del deporte extremeño. Después de varios años haciendo las exposiciones algún día, llegar a equilibrar los gastos, que es el objetivo. itinerantes, pensamos que era el momento de hacer No pretendemos tener ganancias, pero tampoco el museo fijo y, a finales de noviembre de 2017, nos queremos pérdidas. Hemos tenido la suerte de tener ya 13000 visitantes en vinimos a la calle Muñoz Torrero 18. el primer año. La entrada es totalmente gratuita y sobre ¿Por qué la situación del Museo Extremeño del todo para hacer que el deporte extremeño sea conocido tanto en deportistas como clubes, con piezas desde Deporte en la ciudad de Badajoz? 1920 hasta la actualidad. Badajoz es mi ciudad, me siento muy orgulloso de ser extremeño y ser pacense y, por temas de todo tipo como vivir aquí y tener el museo muy cerquita de mi trabajo en la Cadena Ser, pues nos parecía a Lourdes y a mí el sitio más adecuado. Además, Badajoz tiene muchísima historia y bastante desconocida, como de mucha parte de la región, de grandes deportistas y que es importante que la gente pueda conocerlo. Más o menos, ¿cuántos representación en el museo?

deportes

tienen

Pues están prácticamente todos, aunque queda alguno pendiente todavía. Vamos incorporando algunas cosas más poco a poco. Incluso en alguna de las visitas escolares, uno de los chicos nos preguntaron, por ejemplo, del tiro al plato y si, es uno de los que faltan. Pero la verdad es que, prácticamente, todas las disciplinas están aquí. En el museo podéis ver más de quinientos objetos de los deportistas extremeños más importantes divididos en Olímpicos, Paralímpicos y Grandes Campeones de todos los deportes con el objetivo de que se conozca.


Anteriormente has mencionado las visitas escolares vamos rotando los objetos. al MED. ¿Qué función cultural tiene este museo? Para terminar, ¿qué le dirías a los lectores de Aquí les contamos la Historia del deporte extremeño. Orizonte? Les contamos la historia desde los olímpicos de 1920 hasta los de Rio 2016, de los paralímpicos de Seúl 88 Animo a todo el mundo a visitar el Museo Extremeño hasta Rio y luego, además de conocer a esos deportistas del Deporte. Estamos en la calle Muñoz Torrero, 18 que la mayoría de los chicos desconocen y que están en de Badajoz. El horario es de lunes a viernes de 10 a 14 cierto modo en el olvido, les explicamos la cantidad de horas y los miércoles también por las tardes de 18 a 20 horas. La entrada es gratuita. objetos que hay como balones, botas. De esta manera los chicos toman conciencia de lo que Que no lo duden y visiten el MED para conocer hemos conseguido, que es mucho, y lo que seguimos esta maravillosa historia del deporte extremeño con consiguiendo. Cada día hay deportistas extremeños medallistas olímpicos, paralímpicos, ejemplos de consiguiendo éxitos. Esa es nuestra principal tarea, superación, de esfuerzo, con muchísimas mujeres difundir sus logros, que se conozcan y tengan campeonísimas que han hecho muy grande el deporte reconocimiento y apoyo que muchas veces no tienen. de la región y que deben tener su espacio y su reconocimiento que es lo que queremos hacer aquí. Si tuvieses que destacar algún objeto del museo, CARLOS J. GONZALEZ ¿cuál sería tu elección? Eso es como la pregunta a un hijo de a quien quiere más. Es complicado, la verdad es que todos tienen su importancia y su significación. Podemos hablar de antorchas olímpicas de México’68 y de Barcelona’92 usadas por Lolo Unión, podemos hablar de camisetas de la Selección Española de muchos deportes, desde Adelardo en fútbol, Antonio Pardo en el atletismo, a Marisa Martínez. De balones de baloncesto o indumentarias de las jugadoras de basket de los años 70 del BCB y Natación Pacense. Hay mucho material muy diverso, incluso hemos incorporado una moto, que perteneció a Adelardo en el año 59. Una Guzzi, cedida por Carlos Cárdenas. En resumen, hay muchísimo material muy interesante y por ello animamos a que todo el mundo venga a disfrutar del museo y pueda conocer un poquito más la historia de nuestro deporte. ¿Con tanto material no se está quedando pequeño el museo? ¿Habrá una segunda parte? Sin duda, poder tener un espacio más grande es el objetivo del futuro. El tema es el acceder a un lugar más grande, pero necesitamos el apoyo de instituciones y empresarios, como dije anteriormente, para poder ayudarnos a estar en un local más grande. Tenemos material para hacer tres museos como este, por ello


la web femenina del momento PATROCINA ESTA SECCIÓN


DIY

servilletero de DO IT YOURSELF navidad Ya llegó la navidad. Un momento para pasar en familia y en el que más tiempo empleamos para decorar la casa. ¿Qué tal os fueron esas copas para poner vuestras velas? Seguro que fenomenal. En este número os traigo un maravilloso servilletero hecho de goma eva. En este tutorial podréis ver dos modelos, un reno y un Papá Noel, pero como siempre os digo, dejad volar vuestra imaginación. ¡Comenzamos!

MATERIALES Folio en blanco Goma eva de distintos colores Servilleta de tela Lápiz Rotulador negro Tijeras Pegamento

50


1 Dibuja el boceto de lo que quieres que sea tu servilletero.

4 Recórtalo con cuidado.

2 Recorta todas las partes. Recuerda, no hace falta que las dupliques.

3 Utiliza los recortes para marcar los patrones en la goma eva.

5 Pega, por detrás, los cuerpos y orejas del reno

7

8

Dibuja dos puntos a modo de ojos y pega la nariz.

Por último, pega los dos extremos de la tira.

6 Ahora pega la tira centrada que recogerá la servilleta.

9 Ya tienes listo tu servilletero navideño



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.