Plan Billboard Argentina

Page 1

¿Cómo construir la marca Billboard? No existe un método ni una receta con instrucciones para construir una marca porque cada marca tiene su propia personalidad, es decir: es única. Un gran inicio es ubicarnos en nuestro contexto, reconociendo que primero que todo debemos tener en cuenta el panorama actual de la industria discográfica y sus medios.

Construcción de Marca

¿Apuestan a Billboard Magazine o esperan a empezar a publicar los charts argentinos y basan su fuerza como marca en ellos?

Para vitalizar un crecimiento de ventas deberíamos creer que el hit numero 1 de nuestro posicionamiento son los charts. La publicación de los charts Argentinos además de innovador será revitalizante para la industria nacional. Lo ideal es que estos charts sean digeribles y que se familiaricen con el total de los lectores, sirviendo de inspiración y generando acciones para el crecimiento de la Como consecuencia de los recientes cambios de migra- marca. Un grato ejemplo es el fenómeno a mediados de ción de formatos físicos a formatos digitales y la tardía los 90’s, la memorable batalla por el número uno en el adaptación de los sellos discográficos lo cual ha influido ranking británico entre las bandas blur y oasis. en los mismos medios especializados. Por ejemplo en el medio televisivo, los canales musicales ocupan su grilla con otros contenidos ajenos a la industria musical. MTV (music TV), VH1 y Much Music transmitiendo reallitys porque los videos ya no son su fuerte como lo fue en las últimas 3 décadas. Creemos que estamos en el momento y lugar perfecto que nos brinda grandes oportunidades como marca para posicionarnos no solo como la principal revista musical argentina sino que podríamos aprovechar la merecida importancia a los charts como nuestro gran beneficio diferencial.

1


Construcción de Marca A diferencia que en la casa matriz en EE.UU donde solo se publica para gente de la industria discográfica, hace el hecho de que en Argentina se publique una revista especializada para el común de la gente, esto requiere de la creación de espacios de integración y vinculación entre la marca y el lector, donde se genere una experiencia y se comparta esta misma a una o varias comunidades. Entonces es aquí donde debe haber un proceso de 4 pasos que enlazan el target con la marca. En el cual el lector se conecta, al encontrar interés conversa con la revista y de manera consecutiva se da un conocimiento mutuo para luego compartir con sus contactos en redes y finalmente genera una influencia en su comunidad con la experiencia que ha tenido con la marca.

1. Enfoque ¿Quiénes somos? Billboard Argentina es una revista especializada en información sobre la industria musical a nivel nacional e internacional. También es una de las revistas especializadas más antiguas del mundo. Mantenemos varias listas reconocidas internacionalmente, en las que se encuentran las canciones y álbumes más populares, clasificados en varias categorías.

¿Cómo somos? Somos una revista moderna, con información legítima, contundente y sobretodo real acerca de la industria musical.

¿Que ofrecemos? Los rankings de canciones, álbumes, artistas. Según determinadas variables como: ventas, premios, demandas, tráfico en redes sociales, etc y su difusión a nivel nacional e internacional.

¿Qué queremos comunicar? Nuestra tradicional legitimidad de información en el universo discográfico y musical. Billboard es sólo música. La competencia tiene reportajes de otros temas o personajes en tapa que no tienen que ver con la música. somos más amplios a nivel musical.

Determinamos para la marca elaborar un proceso de identidad de marca en el cual consideramos establecer un orden bajo ciertas preguntas que nos ayudarán a generar una dirección para la construcción y establecimiento ¿Cuál es nuestro beneficio diferencial? de nuestra marca Billboard Argentina, teniendo en cuenta Sin duda alguna son los charts, Seguido de la investigaque es una marca extranjera en un contexto latinoamerición en cada contenido del respaldo y cache de una marcano y que tiene como objetivo lograr un importante poca con una legendaria trayectoria, La fan page nos indica sicionamiento hacia lectores apasionados por la música la demanda de aparición de los charts locales.

2. Ventajas Competitivas

2


Construcción de Marca

3. Autenticidad

4. Nuestros Lectores

Sí billboard argentina fuera una persona seria un productor ejecutivo, erudito de la industria musical, mayor de 32 años de edad, sofisticado, estratégico y culto, que mira al pasado pero conserva los pies en el futuro alguien muy conocedor de sus lectores y que valora el trabajo y la creatividad nacional, es quién sabe dónde está ubicado el espacio para comunicar e innovar en el mercado a cada una de sus comunidades de lectores. Y tendrá el anhelo de que todos sepan el cómo, cuándo y porque se generan cambios en la industria de la música, vanguardias artísticas, nuevas tecnologías, movimientos, etc

En cuanto a nuestro ámbito grafico, pareciese que el mercado apunta y se queda con los actuales mayores de 25 años que se interesan, asisten y coleccionan discos de sus artistas favoritos y muchas veces de culto general, según MediaI Internet How Teenagers Consume-Media. Morgan Stanley. London 2009 se estima que la actual población menor de 24 años de edad, no consume material gráfico por suscripción ni tampoco asiste al kiosco para comprar material de literatura periódica. así mismo la competencia como (Rolling Stone, Inrockuptibles, etc) no incluyen material alguno a dicho segmento con alta demanda de consumo musical, estos jóvenes al no verse incluidos en ningún medio off –line recurren asiduamente a los medios digitales por más de 10 horas diaria diarias promedio, el consumo de música viene por los videojuegos, los contenidos bizarros de redes sociales o blogs. La realidad es que los que comprábamos en las discotiendas cassettes y cd’s estamos en vía de extinción, esto cambió hace algunos años, pensando a futuro seremos menos los que conservemos vinilos de The Beatles & The Rolling Stones en casa, los chicos de 18 años hoy no saben quién es Robert Smith ni mucho menos Elvis Presley. Billboard argentina debe culturizar a las nuevas generaciones.

“En Argentina ya tenían una cultura de rock” Julián Infante Históricamente Argentina es el primer país iberoamericano en haber creado su propio rock autóctono, gracias a esto Rafa Arcaute, productor y ganador de 11 grammys sería podemos decir que estamos en un país con una fuerte un modelo referente de nuestra personalidad de marca. cultura musical de creatividad autónoma. sabemos que

3


Construcción de Marca

esto no debe cegarnos del futuro y los fugaces cambios que están teniendo las generaciones, hace 20 años las generaciones juveniles cambiaban sus hábitos de consumo cada 5 años hoy se cambian cada 2 años o menos y se reciclan modas de antaño que generan impacto y derivan en nuevas subculturas. Sabemos que el público argentino es único, distinto, el mejor del mundo. Nos gustan los shows en vivo más que un disco, un MP3, o lo que sea, y lo disfrutamos más cuando es una banda que creemos que no viene más. Nos encanta que nos digan que somos el mejor público del mundo, pero más nos gusta que nos digan que somos mejor público que Brasil. Billboard debe replantearse el tema de los rankings de discos o canciones, que no premeditamos, porque todo es gratis en internet. Hablemos de lo que realmente importa, de lo que si pensamos antes de adquirir, de lo que nos puede comer medio sueldo, de los shows en vivo, hay que encarar por ese lado, armar un ranking de shows, mensual o anual. O mejor, MENSUAL Y ANUAL. Un calendario. y después de discos y canciones, y tal vez más… Porque, los argentinos no sabemos lo que queremos, ¡pero lo queremos ya! Y no somos yankees, somos indios latinos con guitarra eléctrica.

¿Por qué estamos aquí?

s Un respaldo sólido, con larga y prestigiosa trayectoria información ha sido la fuente de información en la industria de la música durante décadas para diversos medios y sucesos importantes relacionados con el ámbito En tan solo 4 meses de lanzamiento billboard argentina han logrado una gran aceptación entre los medios especializados y los seguidores. Parece que el país hubiese estado esperando la llegada de billboard desde hace mucho tiempo. Con estos primeras ediciones se ha comenzado a direccionar, diferenciando el grupo objetivo de lectores, pero sin definir estrategias de marca y comunicación. la sección de clasificados, compra-venta y búsqueda de músicos. Esto dará una mayor apertura a más suscripciones aprovechando los intereses para los músicos.

¿Dónde podríamos llegar?

5. Nuestra Voz Nos expresamos con un tono comunicacional fresco, profesional, serio y a su vez coloquial, fácil de entender y que es explicativo y digerible para el amplio rango etario de nuestros lectores.

4


Construcción de Marca Debemos considerar que no somos la principal revista musical en argentina, y tenemos una competencia que tiene una mediana trayectoria a nivel nacional que tienen conocimiento y experiencia en el mercado argentino. Sin embargo podríamos llegar a quitarles participación en ruido publicitario a la competencia, y vender 40. 000 ejemplares bajo el sistema de suscripciones, posicionándonos como la primer revista grafica y digital

nuestro iPhone 5S con 4G y que dejemos de almorzar asado con malbec los domingos al mediodía. No vamos a querer leer de béisbol, vamos a querer ver un Boca-River. Por eso es que Billboard tiene que adaptarse, cambiar, argentinizarse.

• Un norteamericano espera que le digan qué disco o canción bajar por iTunes. Un argentino, qué canción buscar en Youtube para luego bajar de Taringa. • Un norteamericano quiere ver un show in-stream en su Tablet mientras toma Martini. Un argentino quiere ir a River a ver a Metallica mientras toma una cerveza. • Un norteamericano quiere ver fotos de la alfombra Seremos el espacio dónde la industria contara con nues- roja. Un argentino, del show. tra presencia para la nominación de premios, patrocinio, investigación y registro de la actividad discográfica a nivel nacional e internacional. Siendo consecuentes con la solidez de la marca podemos ser el principal canal online y grafico en información musical de última hora y ¿por qué no? Establecer la primera edición de los billboard awards Argentina. Sabemos de la dependencia con la casa matriz, pero sin embargo los objetivos están sorteados para ser la primera revista musical en el país y ser un nexo de referencia entre la música argentina y el mundo.

“Billboard Argentina dónde los músicos hablan de lo que saben...de música”

¿Cómo podríamos llegar allí?

¿Por qué Billboard puede no funcionar en Argentina? Sí un argentino se muda a China, no puede pretender que 1350 millones de personas dejen de hablar su idioma y escribir con símbolos, para escribir, hablar y pensar en español, mucho menos en lunfardo. Si una revista norteamericana viene a Argentina, no puede esperar que todos sepamos usar Spotify, que tengamos iTunes en

Oportunamente nos encontramos desarrollando estrategias factibles para incrementar la cantidad de suscriptores, posicionarnos en el mercado como marca líder y cumplir con los demás objetivos de marca. Algunas estrategias eficientes vienen aprovechando la misma revista como auto publicidad y apoyándose con una campaña de otros medios efectivos.

5


Construcción de Marca Incluir material para los menores de 25 años de edad es una solución, está registrado que en el negocio de la música el mayor consumidor fueron los adolescentes de secundaria y jóvenes de universidades, por lo tanto se debe integrar con patrocinio de eventos, columnas que incluyan a los más jóvenes y que billboard argentina sea una filosofía y una manera de entender la música. Es como que en el posmodernismo el ser humano define sus gustos musicales en la juventud media y eso nos abre una oportunidad no solo para vender suscripciones sino para alimentar mentes de nueva creatividad, por ejemplo darle un espacio a un social celebrity de videojuegos para que escriba sobre la música en estas plataformas, entrevistar bandas en reciente formación, algo muy eficiente en la revista New Musical Express de Reino Unido, es

cuenta la satisfacción de los artistas por la llegada de Billboard a nuestro país ellos podrían usar sus redes sociales para comentar que van a estar presentes de alguna forma (entrevista, ranking, lanzamiento) decir que la nota fue genial (especificando que es solamente de música que es lo más importante) De otra manera aprovecharíamos la plataforma audiovisual (youtube) para realizar pequeños spots de eventos con radios y festivales donde hemos sido sponsor, entrevistando a nuestros lectores y así mismo con este performance podremos aumentar la cantidad de páginas vistas por usuario dentro del sitio e incrementar la base de usuarios registrados en el sitio alcanzando “x” cantidad de nuevos.

Los puntos clave son distintos en cada rincón del mundo, y Argentina no es la excepción a la regla, primero pensemos en cómo hacer para que alguien compre una revista en papel, cuando hoy en día puede leerla totalmente gratis a través de su teléfono celular, PC, Tablet, etc. Argentina es un país de conservador. Argentina no avanza, no madura. Leer en papel es una tradición de décadas, y sí bien queremos mutar al medio digital, todavía no estamos preparados. Pero queremos. Entonces, ¿Cómo lograr que, el que quieras leer algo de forma digital, más cómoda, más rápida, más selectiva, y sobre todo, gratis, lea papel impreso como se hacía hace 50 años? Fácil: contenido

Accediendo a estrategias de SEM Y SEO en google donde por medio de las palabras clave del universo musical o inclusive cualquier termino relacionado con la competencia (Rolling Stone, Inrockuptibles, etc) aparezcamos en primera línea del buscador sino que nuestras noticias tamEncontrar a la marca en Twitter y bién, aplicar RSS para newsletter y que nuestros lectores Facebook nos permitirá no solo conocer e interactuar se informen minuto a minuto sobre cualquier suceso en con nuestros lectores sino estudiar sus hábitos, también el ranking o datos en general. podremos crear nuevos canales de venta. Teniendo en

Redes Sociales

6


Construcción de Marca

Vía Pública Una previa y minuciosa investigación cuantitativa sobre el target, podremos emplear algunos de los medios offline tanto vía pública como radio, gráfica y btl, siendo estratégicamente bien ejecutados e implementando una frecuencia y cobertura puntualmente definida, nos podrán ahorrar algo de presupuesto y como dijimos antes la televisión no es algo sumamente indispensable para alcanzar los objetivos de marca. La vía pública no solo nos ofrece solidez para el lanzamiento sino nos sirve como generador de imagen. Los soportes más viables serían: publiobras, carapantallas y vía subte.

¿Qué contenido debemos brindarles para que se sientan atraídos? Sabemos que una buena tapa es un atractivo y un gancho fundamental para que compren la revista, pero la idea es que compren esta, la próxima, la siguiente, y les guste lo que hay adentro. Pensemos como argentinos por un Este es el medio mas asociado a nuestra marca, es musi- momento, y no como seres globalizados, por ejemplo: cal, tiene penetración y amplitud de audiencia y nos permite así mismo segmentar siendo noticioso y dinámico. De alguna forma nuestros lectores consumen música pop y rock entonces es viable aparecer en forma de png’s o sponsor en: vorterix, blue, 40 principales, metro, aspen, rock & pop.

Radio

“Voy a ver a los Rolling Stones porque es la última vez que vienen”

7


Construcción de Marca Billboard Argentina está naciendo, empezando. Pero ya es grande, madura y exitosa. Aprovechando este gran impulso y el peso de la historia, nace una revista nueva, pero que ya existe hace décadas, que es la mejor, y que va a ser leyenda número tras número en Argentina. Una vez definido el concepto e idea creativa podríemos realizar acciones aprovechando momentos oportunos, pero lo más beneficiosos seria ser sponsor de la mayor parte de eventos musicales sin discriminar género, tipo o razón alguna. Billboard Argentina es la voz representante de la música nacional.

BTL

+ Sumar suscriptores

Como marketing guerrilla consideramos oportuno pautar en las revistas de la competencia.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.