PORTAFOLIO GRUPO 2

Page 1

P O R T A F O L I O

ARQUITECTURA EN MÁNCORA

2 0 2 3

INTEGRANTES:

Baca Vega, Ximena Alexandra

Vasquez Ruiz ,Fernanda Camila

Vargas Rosero, María Fabiana

Anaya Flores, Oscar Alejandro

Rudas Pérez, Thomás Enrique

Medina Lescano, Ayllen Nikole

Palacios Culqui, Fabrizzio Jhojaness

AULA: 8718

DOCENTE:

Miñano Carrasco, Leslie María

TEMA:

Conceptos Básicos de Arquitectura

Bioclimática- Arquitectura Popular y Vernácula

AÑO: 2023

01 02 03 04 05 INDICE Característicasgenerales Fenómenosclimáticos Elementosclimáticos Clasificación segúnKöpen Clasificación segúnThornthwaite CasosVernaculares CasosBioclimáticos 07 06 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO AMBIENTAL

CARACTERÍSTICAS GENERALESDEMANCORA

La ciudad de Máncora se encuentra en una zona de transición entre el desierto y la selva tropical, por lo que cuenta con una gran diversidad de flora y fauna

Cuenta con un clima semiárido, en los meses de verano predominan las lluvias suaves

Cuenta con una población de: 12899 personas

Ubicación (coordenadas)

Longitud: O81°2'51"

Latitud: S4°6'28.01"

TEMPERATURA MEDIA ANUAL 28°C 17°C TEMPERATURA MÍNIMA TEMPERATURA MÁXIMA 39°C
1 2 3
OLEAJES ANÓMALOS EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA DESLIZAMIENTO DE CERRO EN MÁNCORA 17/03/2019 15/03/2017 09/03/23 REACTIVACIÓN DE QUEBRADAS EN MÁNCORA POR INTENSAS LLUVIAS
FENÓMENOSCLIMÁTICOSOCURRIDOS
KM/H RADIACIÓN HUMEDAD RELATIVA TEMPERATURA PRECIPITACIÓN MIN LEYENDA: MAX ELEMENTOSDELCLIMA MAX MIN MAX MIN MAX MIN https://es.weatherspark.com/y/17412/Clima-promedio-en-M%C3%A1ncora-Per%C3%BA-durante-todo-el-a%C3%B1o MAX MIN MAX MIN
VIENTOS

TIPODECLIMAENMÁNCORASEGÚNKöPPEN

al, es superior a 18 grados

Af: Tropical húmedo

Am: Tropical monzónico

Aw: Tropical de bosque seco

BWh: Árido cálido

BWk: Árido templado

BSh: Semiárido cálido

BSk: Semiárido frio o estepario

Cfb: Templado húmedo

Cwb: Templado subhúmedo

Cwc: Subalpino subhúmedo

ET: Tundra alpina

EF: Gélido

nes sudtropicales la cual es sobre 18 grados, y en Escasas precipitaciones, ad extrema del aire y una

IPCIÓN aporación elevada n seca en invierno
http://meteo.navarra.es/definiciones/koppen.cfm

TIPODECLIMAENMÁNCORASEGÚNTHORNTHWAITE

FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA EN MÁNCORA

Posición: País Tropical

Influencia de Corrientes marinas

Influencia de vientos

Topografía: 3 m s n m

PRECIPITACIÓN EFECTIVA E árido

TEMPERATURA EFICIENTE A' Cálido

DISTRIBUCIÓN DE LA PRECIPITACIÓN A TRAVÉS DEL AÑO d seco todo el año

HUMEDAD RELATIVA H2 Seco

Clima de tipo árido con deficiencia de humedad en todas las estaciones del año En promedio, temperaturas máximas de 27°C a 39°C y temperaturas mínimas de 21°C a 28°C. El acumulado de precipitación anual en esta zona es de 200mm.

Tropical(24-27) ℃‣

subtropical (18-24)℃‣

templado (12-18)℃‣

frio (6-12) ℃‣

frígido (0-6 )℃‣

Gélido (<0)℃‣ https://www.senamhi.gob.pe/?p=mapa-climatico-del-peru

EcolodgeMáncora

Jiron
Barrio
mancora, Máncora
Se encuentra en el
A 6889,
industrial
ARMAS
SOL DE YOGA LEYENDA A R Q . B I O C L I M A T I C A http://www.ecolodgemancora.com/ Hotel 2011 407m² TIPOLOGIA AÑODE CONSTRUCCIÖN ÁREACONSTRUIDA
RESTAURANTES PLAYA PLAZA DE
HOTELES

TÉCNICASDECONTROLMEDIOMBIENTALUTILIZADOS

IMPORTANCIA:

A pesar de los simples materiales el proyecto brinda un confort habitable, su ubicación geográfica, su distribución, y los materiales locales, dan una experiencia de comodidad sencilla. Aspectos como el asoleamiento, viento, privacidad y actividades usuarias, son factibles en la arquitectura de este proyecto eco ambiental. La única desventaja que el grupo encontró fue su misma localización, ya que como si bien se ubica en una zona turística, a su vez la ubicación de la ciudad de mancora, se ve afectada por las inundaciones.

VENTILACIÓN

Dobles alturas, ambientes abiertos, con luz directa del sol

ILUMINACIÓN

i i bi bi tos, ento

Cerramientos traslúcidos y espacios semiabiertos en la terraza

MATERIALES CONSTRUCTIVOS EMPLEADOS (NO ACABADO)

HUAYRURO
PALMERA SECA CAÑA CHANCADA CAÑA GUAYAQUIL
ADOBE MADERA
HOJAS DE
CONFORT TÉRMICO
ACUSTICA
gruesos
Muros
http://www.ecolodgemancora.com/

CASASABBIA

LEYENDA

PLAYA HOSPEDAJES

Se encuentra ubicado en el Condominio Villa Marina, Los órganos, Piura, Perú A R Q . B I O C L I M A T I C A

PARQUE COLISEOSANMARTIN https://www.vivamancora.com/peru/items/casa-sabbia/

TÉCNICASDECONTROLMEDIOMBIENTALUTILIZADOS

IMPORTANCIA:

La casa Sabbia define correctamente a la arquitectura bioclimática, puesto que la prioridad en la vivienda es la funcionalidad y el confort del habitante, utiliza diferentes elementos de la zona que permitan un diseño bioclimático, y proyectan arquitectura de aspecto tropical, dando distintas sensaciones como tranquilidad. Cabe recalcar que los materiales constructivos utilizados ayudan al asoleamiento y los vientos que se dan en la residencia .

Doble altura y ambientes abiertos

ILUMINACIÓN

Espacios semiabiertos

MATERIALES CONSTRUCTIVOS

EMPLEADOS (NO ACABADO)

https://www.vivamancora.com/peru/items/casa-sabbia/

ADOBE
MADERA HUAYRURO
HOJAS DE PALMERA SECA
CAÑA CHANCADA
CAÑA GUAYAQUIL
CONFORT TÉRMICO
Q . V HOTELES ÁREAS VERDES CERRO AYPATE https://www.udep.edu.pe/hoy/2014/06/aypate-en-el-gran-camino-inca-patrimonio-mundial/ Ciudadelainca SigloXV 156000hectareas aprox TIPOLOGIA AÑODE CONSTRUCCIÖN ÁREACONSTRUIDA
A R

TÉCNICASDECONTROLMEDIOMBIENTALUTILIZADOS

IMPORTANCIA:

Aypate permite conocer el contexto en el que se desarrollo la cultura de los guayacundos;una cultura preinca. Esta "capital" pudo satisfacer las necesidades de cobijo, higiene, ceremonias y diversas actividades de los incas, utilizando sus técnicas de construcción locales que hasta ahora se desconocen.

CONFORT TÉRMICO

Las construcciones tenían techos de paja, que es un excelente aislador térmico

ILUMINACIÓN

Espacios cerrados con ingreso de luz natural, por vanos pequeños.

VENTILACIÓN

Cerramientos opacos con aberturas, mediante los cuales se ventila lo interior

ENTORNO INMEDIATO

En los alrededores de este templo podemos encontrar al Mirador de Aypate

MATERIALES CONSTRUCTIVOS

(NO ACABADO) PIEDRA DE GRANITO ROSADA PULÍDA PAJA CAÑA
POCO LABRADAS https://www udep edu pe/hoy/2014/06/aypate-en-el-gran-camino-inca-patrimonio-mundial/
EMPLEADOS
PIEDRAS

A R Q

Complejoceremonial

TIPOLOGIA AÑODECONSTRUCCIÖN

400AC Aprox

VICUS

Esta ubicado en el distrito de Chulucanas, dentro de la provincia de Morropón, Piura, Perú. Fue descubierto en el año 1950.

LEYENDA

CERRO VICUS

CHULUCANAS

TRES MARIAS VICUS AGRI.

RESTAURANTES

ANIMA DESCO

. V E R N A C U LA R
https://www.slideshare.net/Tochy/la-cultura-vics

TÉCNICASDECONTROLMEDIOMBIENTALUTILIZADOS

IMPORTANCIA:

La arquitectura bioclimática mejora el confort térmico, lumínico y acústico en las edificaciones de la región de Vicús, así como aporta a la sostenibilidad del Cerro Arqueológico mediante el uso de materiales locales y renovables y la reducción del consumo energético y la huella de carbono

Se usa material térmico, para que ayude a mantener la temperatura fresca

Se utilizaban pequeñas aberturas en el techo para que lentre la luz natural

Cuentan con sistemas de ventilación natural

Muros con relieve

TÉRMICO
VENTILACIÓN ACÚSTICA
CONFORT
ILUMINACIÓN
CAÑA BARRO MADERA ADOBE PIEDRA
MATERIALES CONSTRUCTIVOS EMPLEADOS (NO ACABADO)
https://www.slideshare.net/Tochy/la-cultura-vics

GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.