Espectáculos, 23 de noviembre de 2015

Page 1

Email: espectaculos@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

www. elvigia.net

Foto: Agencia Reforma

• Ensenada, B.C. • LUNES 23 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Lo nombran

patrimonio cultural El cantautor yucateco, Armando Manzanero, recibe distinción de manos de la OEA

AGENCIAS Washington, EU

A

rmando Manzanero se convirtió en el primer mexicano en recibir el premio Patrimonio Cultural de las Américas, que entrega la Organización de Estados Americanos (OEA). La distinción, que el secretario general del organismo, Luis Almagro, puso en manos del yucateco, reconoce la influencia que Manzanero ha ejercido en la música hispanoamericana a lo largo de su carrera. El compositor y cantante de éxitos como “Somos novios” se dijo emocionado por el significado de este reconocimiento hemisférico, del que apenas se celebra su tercera edición.

MUSICALIZARÁ TEMAS DE JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ

Manzanero será el encargado de musicalizar algunos de los temas inéditos de José Al-

fredo Jiménez que darán vida a un nuevo disco, con el que se conmemorará el natalicio número 90 del célebre cantautor mexicano. En entrevista, José Alfredo Jiménez Jr. comentó que se planean diversas actividades para celebrar el natalicio de su padre, en enero de 2016: “hay muchas sorpresas para esa fecha tan especial, en la que mi padre estaría cumpliendo 90 años”. Destacó que se trabaja en un disco con temas inéditos, por lo que el cantautor yucateco, Armando Manzanero, se ha dado a la tarea de musicalizar las letras, “será un álbum bonito, en el que también incluiremos las traducciones de algunas piezas a otros idiomas”. Se proyecta que nuevos intérpretes den voz a ese trabajo musical, que se sumará a la serie de televisión, la cual estará enfocada a lo que fue la obra musical del llamado “Hijo del pueblo”.

Armando Manzanero recibe del secretario general de la OEA, el premio Patrimonio Cultural de las Américas.


ESPECTÁCULOS

LUNES 23 de noviembre de 2015

Brad Pitt ya recurre al bisturí AGENCIAS

Fotos: Cortesía

Los Angeles, EU

Un cirujano plástico consultado por la revista estadounidense OK! aseguró que el marido de Angelina Jolie recurrió al bisturí a sus 51 años. Brad Pitt se vio más joven que Jolie en el reciente preestreno de su nueva película By the Sea. Al parecer el actor no sólo se cortó el cabello y se rasu-

2

Bieber y Swift listos para los AMA 2015

Fotos: AP

ró, el especialista afirma que Pitt se hizo un lifting facial y aplicaciones de Botox.

Se vuelve rubia para Vogue AGENCIAS

El show de los American Music Awards será presentado por Jennifer López, e incluirá a una variedad de estrellas de primera línea

Los Angeles, EU Los Angeles, EU

A ‘hot’ rubia, pero otros señalaron que el color de su cabello no le favoreció para nada.

Está deprimido por las críticas AGENCIAS México, DF

Luis Miguel se encuentra deprimido tras las críticas que recibió por su aparente sobrepeso en los conciertos interrumpidos en el Auditorio Nacional. “Sí tiene problemas médicos, pero además siempre ha sido un tipo muy consciente de sus momentos bajos. Hoy atraviesa por uno de ellos, no está en su mejor forma y se le ve así. No está preparado como solía y eso le afecta muchísimo”, dijo una persona allegada a Luis Miguel a un diario en México.

Justin Bieber.

AP

unque Justin Bieber no compite por el máximo galardón en los American Music Awards, podría terminar celebrando. El nuevo álbum del cantante, “Purpose”, probablemente debute en el número 1 de la lista de los 200 discos de Billboard, aunque enfrenta una fuerte competencia de “Made In the A.M.” de One Direction. Ambas producciones salieron a la venta el 13 de noviembre. Bieber también interpretará un popurrí de sus éxitos en la ceremonia de los premios AMA, que se transmitirá desde el Teatro Microsoft en Los Angeles. El show, presentado por Jennifer López, incluirá a una variedad de estrellas de primera

línea, como Carrie Underwood, Coldplay, Ariana Grande, Selena Gómez, Gwen Stefani y Luke Bryan, quienes cantarán durante el evento. One Direction, que también se subirá al escenario, está nominado a artista del año junto a Grande, Bryan, Nicki Minaj y Taylor Swift. Swift ha tenido el año más exitoso del grupo, gracias a su súper exitoso álbum “1989” y hits como “Bad Blood” y “Black Space”. Encabeza la lista de nominados con seis candidaturas.

ENTRE LOS NOMINADOS

Le siguen con cinco nominaciones Sheeran y the Weeknd, que se apuntó dos números uno con “The Hills” y “Can’t Feel

Taylor Swift.

My Face”. Este último tema compite por el premio a la canción del año con “Thinking Out Loud” de Sheeran, “Bad Blood” de Swift, “See You Again” de Wiz Khalifa y Charlie Puth, y “Uptown Funk!” de Mark Ronson y Bruno Mars. Trainor, Sam Smith, Nicki Minaj, Sam Hunt y Walk the Moon compiten por tres premios cada uno. Enrique Iglesias, Ricky Martin y Romeo Santos se miden en el apartado de artista latino favorito. La ceremonia de premiación, cuyos ganadores son elegidos por votación del público, se transmitirá en vivo (8 p.m. hora del este) por la cadena ABC.

Difunden nueva imagen de la nueva ‘Mujer Maravilla’ “Le llovieron críticas, sigue bajo y él lo sabe, así que se combina lo médico y lo anímico, no se quiere exponer más ahora mismo”, dijo el informante. El cantante viajará hacia Buenos Aires. En Argentina retomará la gira el miércoles próximo.

Foto: Cortesía

Kendall Jenner, la hermana modelo de Kim Kardashian, estará en la revista Vogue de diciembre en un editorial, como una moderna Alicia en el País de las Maravillas. Para el ensayo fotográfico, la joven de 20 años, se volvió completamente rubia. Para algunos de sus seguidores ella se veía muy

La actriz israelí, Gal Gadot, de 30 años.

AGENCIAS México, DF

La actriz israelí Gal Gadot, de 30 años, comparte en su cuenta de Facebook una fotografía caracterizada como “Wonder Woman” (la “Mujer Maravilla”), la superheroína que interpretará en la esperada película “Batman v Superman: Dawn Of Justice” a estrenarse en marzo de 2016.

El rostro de la poderosa amazona también estrenará su propia cinta homónima con Warner Bros. y DC Comics, el 23 de junio de 2017. En esta Gadot encabezará un elenco que además compondrán Chris Pine, Robin Wright, David Thewlis, Lucy Davis y Ewen Bremner, entre otros. Gadot fue reina de belleza y sirvió durante dos años al ejército de su país.


ESPECTÁCULOS

3

Pon atención a tus decisiones para mejorar asuntos relacionados con la vivienda y el ambiente laboral.

Los cambios que realices en cuanto a la comunicación con tus hermanos y relacionados cotidianos, traerán nuevos procesos.

Si quieres mantener una conversación, una reunión con personas importantes analiza muy bien antes de realizarlo.

Con tus superiores o dar una nueva proyección a tu imagen pública, estos son los días que debes escoger.

LUNES 23 de noviembre de 2015

Se consagran bandas inglesas en México

Fotos: AP y Agencia Reforma

El Corona Capital está considerado como el festival de rock anglosajón más importante de Latinoamérica AP México, DF

Estos son días afortunados para los asuntos de dinero e inversiones. Las relaciones con el resto del mundo marcharán muy bien.

El movimiento celeste perturba desde el sector de los miedos, te recomiendo que lo destines al descanso y la reflexión.

Ésta semana trae un gran movimiento planetario en el sector que se corresponde con tu vida pública. Lo ideal es que te ocupes de la organización. Destina un día para ocuparte de tu persona, atender los asuntos afectivos puede causarte cierta inquietud. Aprovecha estos días porque en este momento el movimiento celeste te proporcionara la oportunidad de manejar adecuadamente el asunto.

En próximos días será necesario guardar cierto sigilo acerca de alguna idea, más que difundirla, piensa a quién comunicársela.

El domingo aprovéchalo para pasar un rato feliz con tu familia y para poner un poco de orden o concierto en tu casa.

La carta solar del ciclo trae un importante énfasis en el sector que se corresponde con lo externo, la extraversión.

M

use y The Libertines compartieron el sábado la experiencia de debutar en un festival musical en México y lo hicieron en su papel de estrellas. La liderada por el vocalista y guitarrista Matthew Bellamy llegó a la sexta edición del Festival Corona Capital como banda consagrada, con giras majestuosas y una carrera sólida que la acredita como una de las propuestas más interesantes de la escena rockera contemporánea; mientras que la comandada por Pete Doherty lo hizo desde su rol de agrupación de culto. Y si bien Muse no llegó a la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez arropado con el gran despliegue tecnológico que ofreció hace unos días en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana en el inicio de su gira internacional “Drones”, sí lo hizo con un repertorio que sorprendió a sus seguidores más antiguos cuando interpretó temas de antaño como “Apocalypse Please” y “Stockholm Syndrome”. The Libertines, por su parte, concedió al Corona Capital el privilegio de ser el único festival en América donde actuaría este año, tras la reunión de Carl Barât, John Hassall y Gary Powell celebrada en 2014 y luego del lanzamiento de su álbum “Anthems for Doomed Youth”. El conjunto abrió su presentación con “Horror Show”, canción que dio paso a “Vertigo” y “Can’t Stand Me Now”. La participación de la agrupación londinense en el festín rockero -que

Pete Doherty y Carl Barat del grupo The Libertines.

este año reunió a 70 mil asistentes en su primer día, de acuerdo con la promotora Ocesa- causó tantas expectativas entre sus seguidores, que este año se pudo observar una importante presencia de la comunidad británica en México desfilando por los campos del recinto ubicado al oriente de la Ciudad de México.

OTRAS BANDAS

Los veteranos The Psychedelic Fors imprimieron el toque nostálgico al festival cuando llegaron al escenario Corona Light para mostrar en vivo su propuesta de raíz punk fusionada con sonidos new age. La canadiense Kiesza y Chairlift, el grupo de synthpop comandado por la vocalista Caroline Polachek, pusieron el toque femenino al festival. El Corona Capital está considerado como el festival de rock anglosajón más importante de Latinoamérica, por encima del colombiano Estéreo Picnic, la edición chilena, brasileña, argentina y colombiana del Lollapalooza; el argentino Pepsi Music, y el brasileño Rock in Rio.

Matthew Bellamy, vocalista y guitarrista de Muse.


ESPECTÁCULOS

LUNES 23 de noviembre de 2015

4 Fotos: Cortesía y Agencia Reforma

El histrión será recordado por la cinta “El Vampiro” y la obra “La Dama de Negro”.

Adiós al vampiro mexicano

Despiden al actor Germán Robles, quien falleció el sábado a los 86 años AGENCIA REFORMA México, DF

U

n ataúd, unos colmillos y una maldición milenaria marcarían el destino de un debutante Germán Robles. El Vampiro, de 1957, sería la cinta que le daría la estafeta de estrella internacional. No sería fácil despojarse del Conde Karol de Lavud, el aterrador sujeto sediento de sangre y victimario de bellas mujeres a las que buscaba poner bajo su poder. De ahí que hicieran la secuela El Ataúd del Vampiro.

Su tercer trabajo sería El Castillo de los Monstruos, en donde, de manera irrisoria, perseguía a un Clavillazo miedoso y atontado, pero su aparición especial dio un plus a esta comedia. Luego vinieron algunos dramas con los que no pasó gran cosa.

REQUERIDO EN LAS CINTAS DE TERROR

Por ello, los productores volvieron a requerir de sus servicios en los 60 como el monstruo elegante para la cinta La Maldición de Nostradamus y, en vista de la aceptación, le siguieron La Sangre de Nostradamus, Nostradamus, el Genio de las Tinieblas y Nostradamus, el Destructor de Monstruos, títulos tan rebuscados como su contenido mismo, pero que para muchos fueron un enorme deleite.

Estuvo en otros filmes de terror y ciencia ficción, ya no como protagonista, como El Barón del Terror, La Cabeza Viviente, Los Murciélagos, El Río de las Ánimas y Rocambole contra la Secta del Escorpión. Hasta los 70 volvería a una trama vampírica, pero ahora como enemigo de los chupasangre, en Los Vampiros de Coyoacán, junto al luchador Mil Máscaras y Sasha Montenegro. Sería el cine de los 70, el teatro y hasta el doblaje lo que le darían variedad a su carrera. En los melodramas caseros llegaría a sobresalir a partir de la primera versión para televisión de El Derecho de Nacer, tras la cual llegaron El Carruaje, El Edificio de Enfrente, La Venganza, Viviana, Principessa y Un Solo Corazón.

Germán Robles filmó alrededor de 60 películas a lo largo de su carrera.

Estas las alternaría con trabajos más acertados en el cine de los 70: El Jardín de la Tía Isabel, El Arte de Engañar, Tiempo y Destiempo, El Tigre de Santa Julia (en su primera versión) y Rapiña.

UNA VOZ PECULIAR

Su voz le dio prestigio en el mundo del doblaje y la lució en series de TV y películas de Hollywood. Uno de sus más trabajos más reconocidos fue la voz de Kitt en El Auto Increíble, pero también colaboró para animaciones como Ratatouille, Bichos y El Planeta del Tesoro, entre otras. Entre sus últimas apariciones en teatro figura La Dama de Negro, obra que él arrancó en 1993 y por la que muchos lo recuerdan. Robles tuvo una gran variedad de trabajos, pero todos recuerdan al ser de otro mundo que al final regresaba

a su tumba infernal tras ser clavado con una estaca en el corazón. Tranquilo y tomado de la mano de su esposa, Ana María Vázquez, y su hijo, Pablo Robles, el actor Germán Robles falleció en las instalaciones de un hospital capitalino, el sábado, a las 6:00 horas. Así lo compartió Rafael Perrín, productor teatral quien hiciera mancuerna con el actor en la puesta en escena La Dama de Negro. “En comunicación directa con Ana María, me informó la muerte de Don Germán a causa de los padecimientos pulmonares que lo aquejaban hace tiempo”. Ahora, el actor baja a una sepultura distinta, bendecido y admirado por miles de fanáticos que seguirán viendo en su rostro, gracias a la magia del DVD y la TV, al vampiro del cine mexicano.


info@elvigia.net • Ensenada, B.C. • LUNES 23 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net

VALORAN MISIONES DEL NOROESTE MEXICANO

C U LT U R A

Arquitectos, historiadores, antropólogos y arqueólogos participan en el X Foro de Misiones del Noroeste de México, en Hermosillo, Sonora. Las misiones son un referente de identidad de dicha región del país, pues fueron las instituciones socioeconómicas más importantes en la Conquista y en ellas, hace 400 años, se conformaron tradiciones que pueblos yaquis y mayos han conservado hasta la actualidad. Así, el estudio e investigación de las misiones en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa resulta primordial para entender los diversos procesos del desarrollo cultural, social y económico de esa región.

Fotos: Cortesía

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música celebró sus 150 años de fundación en el Cecut.

EMOTIVO CONCIERTO EN EL CECUT

David Rodríguez de la Peña, director del Conservatorio Nacional de Música.

Una celebración histórica debido a la calidad de los ejecutantes y al orgullo que representa para esta frontera que un músico bajacaliforniano dirija la célebre institución REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B.C.

E

n el marco del 150 aniversario de su fundación, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música brindó la noche del pasado jueves un emotivo y memorable concierto en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut), que lució a su máxima capacidad. Las luces se atenuaron y el público escuchó a David Rodríguez de la Peña, director del Conservatorio Nacional de Música: “esta institución no es de la Ciudad de México, es nacional, es donde estuvieron Revueltas, Ponce, Julián Carrillo, Moncayo, Plácido Domingo y Rolando Villazón; muchas gracias a ustedes y a Pedro Ochoa director del Cecut por la invitación”. Los jóvenes músicos de la orquesta iniciaron el concierto con La obertura del Barbero de Sevilla, emocionando al público con su ejecución y acompañaron enseguida a Luis Fernando Vega, solista que interpretó el Allegro molto moderato del Concierto para Flauta en Re Mayor, Op. 283, de Reineke, motivando entusiastas y nutridos aplausos.

JÓVENES TALENTOS

Vino entonces Incidentes melódicos del mundo irracional, pieza inspirada en el cuento del poeta de origen campechano, Juan de la Cabada, y que fuera compuesta a instancias de Silvestre Revueltas; el programa continuó con el talento del joven, pero experto pianista, Saúl Ibarra Ramos, que ofreció el Allegro molto moderato del Concierto Op. 16 en La Menor, para piano y orquesta de E. Grieg, concitando la ovación de los asistentes, quienes le obligaron a volver al escenario. La dirección musical de la orquesta se alternó en el escenario entre Rodríguez de la Peña y Anatoly Zatin, manteniendo cada uno la vitalidad musical y la efusiva respuesta del público con piezas como Scherzo burlesque, de Puccini, Mi chiamano Mimi, seguidas de Toreador de Bizet. El vals Capricho para piano y orquesta de Ricardo Castro fue magistralmente interpretado por Vlada Vassilieva, que debió volver al escenario en respuesta al nutrido aplauso del público para obsequiar Grand galop chromatique de Liszt a cuatro manos acompañada del director Anatoly Zatin. La velada fue una celebración histórica debido a la calidad de los ejecutantes y al orgullo que representa para esta frontera que un músico bajacaliforniano dirija actualmente tan célebre institución. David Rodríguez de la Peña fue pianista solista de la Orquesta de Baja California y director del Conservatorio de Música en Tijuana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.