Principal, 7 de septiembre de 2015

Page 1

De cara a su próxima producción discográfica, Paty Cantú coprodujo las canciones Espectáculos

P E R I O D I S M O LUNES 7 de septiembre de 2015

La “incapacitan” y sigue firmando NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

A pesar de que el Issstecali le extendió un documento de “incapacidad” por maternidad, la directora de Ecología, Pamela Castro Figueroa, continúa firmando autorizaciones y negativas de los distintos trámites, los cuales carecen de validez, señaló la regidora Ana Daniela García Salgado. Comentó que para que Castro Figueroa pueda llevar a cabo estas tareas, se hace uso de recursos humanos y materiales, pues un empleado municipal se encarga de llevarle a su casa los documentos para firmar. La coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, mencionó que ante las quejas de ingenieros y arquitectos que enfrentan retraso en sus trámites, el tema ha sido ya planteado a distintos funcionarios, sin embargo, la situación sigue igual. “La firma de cualquier documento por parte de la directora de ecología, conllevaría a nulidad, pues carecerían de validez, ya que no tendría facultades para ello, al estar incapacitada”, insistió. Representantes de los colegios de ingenieros y arquitectos, dijo, han señalado que la funcionaria “no les da soluciones a distintas problemáticas y que no tiene conocimiento de muchos problemas ambientales en la ciudad”. Además, “los trámites no se resuelven en tiempo y forma, por lo tanto atrasa proyectos de usuarios y público en general”.

ENTORPECE LABORES

Detalló que el 31 de agosto le fue otorgada la incapacidad por maternidad por parte del Issstecali, sin embargo, la directora de Ecología se negó a entregarlo a la Oficialía Mayor, acción contraria a lo que establecen los reglamentos municipales. García Salgado explicó que, aunque su ausencia es justificable, al no presentarse en la oficina “entorpece las labores de la administración”. La situación genera trámites tardíos, rezago, tardanza, además de que no se le da seriedad a todo lo que requiera de firma de aprobación o desaprobación, abundó. Las ausencias de los funcionarios se encuentran previstas en el Reglamento de la Administración Pública para el Municipio de Ensenada.

Logran tricampeonato

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

C O N

L A

Rosarito obtuvo el título ante su similar de Ensenada Municipal Deportes

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

F

No consentirán fallas de bulevar Foto: Cortesía

Locatarios evidenciaron deficiencias en la vialidad, mientras que las autoridades aseguraron que aún no concluyen NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

A

una semana de que la obra de regeneración del Bulevar Costero se concluya en todas sus etapas para ser entregada al Ayuntamiento, locatarios de la zona evidenciaron una serie de “deficiencias”, mientras que autoridades estatales revelaron que el costo de la obra se elevó en más de 10 millones de pesos. Además de señalar que los desniveles en distintos puntos podría generarles inundaciones, los comerciantes evidenciaron las fisuras en el pavimento, guarniciones remachadas, cables salidos y expuestos y “mal vibrado en concreto y guarniciones”. Al mismo tiempo, se refirieron a las versiones que apuntan que las empresas que ejecutan la obra, no cumplieron con todo lo que se estableció en el catálogo del proyecto. Por ejemplo, indicaron, no se reubicaron, ni se nivelaron hidrantes y a la fecha,

Locatarios del Bulevar Costero hicieron algunas denuncias por deficiencias en los trabajos de regeneración.

Costos Presupuesto inicial: 39 millones 40 mil pesos 49 millones 279 mil Inversión final: Incremento en el costo 10 millones 239 mil pesos de la obra: 30 metros, integrado por Sección: dos cuerpos, con tres carriles de circulación, carril de estacionamiento y bayonetas para vuelta a la izquierda, camellón de 5 metros, guarniciones y banquetas de cinco metros. Infraestructura

| Línea de drenaje | Línea de agua potable de 6” por cuero | Línea morada para riego de camellón central | Tomas y descargas | Líneas para energía eléctrica subterráneas | Líneas para telefonía subterráneas | Red pluvial, integrada por mil metros lineales de tubería de 24”, 38 bocas de tormenta y 4 pozos de visita Empresas constructoras Orlando Fabiel López Acosta Aliabaja Constructora, S.A. de C.V.

Foto: Jesus López Gorosave/Cortesía

Más información página 3

Ensenada, B. C.

C

Más información Deportes

Con participantes locales, estatales, Estados Unidos y de Perú, se realizó ayer la primera edición del Maratón del Puerto “Presidente Municipal 2015” con un recorrido de 42.195 kilómetros, en el que el joven Alan Marrón fue el primer ensenadense en llegar a la meta.

los pozos de visita, no están nivelados, ni se construyó el anillo de concreto octagonal para su protección. Enfatizaron que, aunque es tramo de la arteria tiene varias semanas que se abrió a la circulación, carece de señalamientos viales como indicación de altos, flechas, marcas para estacionamiento, líneas símbolos y leyendas para regular el uso de carriles, rampas para discapacitados color azul, vialetas color blanco, vialetas de color amarillo. Asimismo, “en el proyecto se indicó que el nivel de concreto hidráulico debe estar a 15 cm por debajo de la guarnición de banqueta y se encuentra ejecutado sobre el mismo nivel de la guarnición.

NO CONCLUYEN

En torno a los señalamientos, César Cuevas Ceseña, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), puntualizó que la obra aún no concluye. El funcionario sostuvo que todo se desarrolla de acuerdo al proyecto aprobado y que, la recepción de la obra, está sujeta que las constructoras cumplan con todo lo que establece el proyecto. Cuando esto ocurra, dijo, se hará un acta de entregarecepción, además de que se establecerá una fianza para vicios ocultos, equivalente al 10 por ciento del costo total de la obra, es decir, casi 5 millones de pesos.

Supervisan funcionarios sistema de flujo inverso REDACCIÓN/EL VIGÍA

Éxitoso maratón

ue nte : Im erk

Mujer valiente

on un recorrido de supervisión de funcionarios estatales por la planta de bombeo número 87 (PB-87) del Acueducto Tijuana- La Misión- Ensenada, se constató que en los últimos días ha aumentado gradualmente el volúmen de agua que se recibe hasta ese punto, desde donde es bombeada a Ensenada para ser ramificada a través de las redes de distribución del puerto, por lo que ya se recibe más agua, en este caso proveniente del Río Colorado, para atender a las familias ensenadenses. El gobernador estatal (quien encabezó este recorrido) recordó que el garantizar el abasto de agua en la entidad, en especial para los ensenadenses, es un asunto prioritario y que en ese sentido, se han canalizado recursos y el trabajo de mucha gente, en diversas obras y acciones como ésta que forma parte de un plan integral para que los habitantes de Ensenada cuenten con un abasto seguro del vital líquido, que permita el bienestar de las familias y el desarrollo de este municipio. Por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA), se dio a conocer que luego de las adecuaciones técnicas que se hicie-

ron necesarias al poner en funcionamiento el Flujo Inverso, que incluyó la instalación de equipos y conexiones, así como ajustes en las válvulas de admisión y expulsión de aire (Vaeas), a efecto de que el sistema esté en capacidad de resistir la presión del nuevo flujo, se ha ido aumentando el volumen de agua de manera gradual, llegando a picos de 50 litros por segundo, los cuales se irán acrecentando hasta cubrir los 100 litros por segundo que contempla la primera fase.

GRAN ESFUERZO

El agua proviene de la planta potabilizadora El Florido, que se ubica en el municipio de Tijuana y recorre 80 kilómetros, 16 de éstos por tubería nueva, así como por la ya existente a lo largo del corredor costero, pasando por La Misión y hasta llegar como destino final a los tanques Morelos en Ensenada. Finalmente se informó que personal de la CEA y de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos, tanto de Ensenada como de Tijuana, así como de la empresa constructora, trabajan día y noche para concretar lo antes posible los volúmenes de agua programados para dotar de más agua a los hogares y centros de trabajo en el puerto de Ensenada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.