LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ESCENARIO DE LA GLOBALIZACIÓN ACTUAL. NOTAS CRÍTICAS PARA UNA NUEVA FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Oscar Lagunes López Resumen El objetivo de este artículo es ofrecer un conjunto reflexiones encaminadas a estudiar qué efectos ha tenido la globalización sobre los derechos humanos, principalmente desde los enfoques teóricos de la filosofía de la liberación, la teología de la liberación, la filosofía intercultural y el enfoque de las capacidades. Se discute, además, sobre el principio o el fundamento en el cuál deberían descansar los derechos humanos y se propone a la dignidad de la persona humana como el principio articulador de todo otro derecho humano. Los hallazgos muestran que la globalización ha provocado la violación sistemática de los derechos humanos, a causa de que han sido privatizados por las empresas transnacionales. Estamos presenciando una dictadura global en la que los estados han perdido fuerza para hacer valer los derechos humanos. Finalmente, se ofrecen algunas rutas de acción que tienen como base nuevas alternativas para la realización efectiva de los derechos humanos. Palabras clave Globalización, dignidad, derechos humanos, liberación, interculturalidad INTRODUCCIÓN Este artículo se propone reflexionar cómo ha impactado la globalización a los derechos humanos, principalmente desde los enfoques teóricos de la filosofía intercultural de Fornet-Betancourt, la filosofía de la liberación de Dussel, la teología de la liberación de Hinkelammert y el enfoque de las capacidades de Nussbaum, principalmente. Las preguntas que guiaron la investigación son las siguientes: ¿Cómo ha afectado la globalización la realización de los derechos humanos? ¿Qué críticas pueden hacerse a la
Licenciado en Filosofía, Maestro en Ciencias Sociales. Actualmente estudia el Doctorado en Ciencias Sociales en el Colegio de Sonora. Revista Clivajes. No. 2, agosto-diciembre, 2014