El marco legal de la fiscalización de las cuentaspúblicas del gobierno del estado de Sonora.

Page 1

Rev Leg 9.ai 1 23/11/2012 08:02:12 p.m.

ISSN 2007-1531 VOL. 5 NÚM. 9 ENERO JUNIO DE 2012

Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública

VOL. 5 NÚM. 9 ENERO-JUNIO DE 2012 ARTÍCULOS

Aproximaciones para la medición del poder efectivo de los congresos estatales en México a través de la producción legislativa. Una revisión de ocho entidades federativas Presupuesto y política exterior en México: planeación estratégica, incrementalismo y discrecionalidad ¿Cómo regular los casinos? Una propuesta de política pública para mitigar los incentivos perversos de su legislación en México El papel del Estado en la gestión urbano-ambiental: el caso de la desregulación en la ciudad de Morelia, Michoacán El derecho de los indígenas a una defensa adecuada en el nuevo sistema de justicia penal en México El marco legal de la fiscalización de las cuentas públicas del gobierno del estado de Sonora. Un estudio exploratorio

Fernando Patrón Sánchez Rosa María Pérez Vargas

Gabriel Farfán Mares Rafael Velázquez Flores Jesús David Pérez Esparza

Patricia Ávila García, Valentina Campos Cabral, Manuel Tripp Rivera y Tonatiuh Martner Varela Sidney Ernestina Marcos Escobar

Oscar Nicasio Lagunes López

NOTAS

¿Qué hacer en México con la familia homoparental? Significado y cauce de la gobernabilidad en el estudio de los sistemas políticos

Alejandra Verónica Zúñiga Ortega Mijael Altamirano Santiago José Francisco Martínez Velasco

RESEÑA

Los grandes problemas de México: instituciones y procesos políticos

CESOP

Aura Olivia Montañez Gudiño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El marco legal de la fiscalización de las cuentaspúblicas del gobierno del estado de Sonora. by Oscar Lagunes - Issuu