CENTRAL EÓLICA COLORADO (180 MW) EMPRESA GRENERY PERÚ S.A.C. DESCRIPCIÓN La central tendrá una potencia nominal de 180 MW, que se obtendrá mediante la instalación de 33 aerogeneradores de 5,6 MW. UBICACIÓN Departamento Ancash Provincia Huarmey Distrito Gramadal Altitud 140 m.s.n.m. DATOS DE LA CENTRAL Potencia Instalada 180 MW N° de circuitos 8 DATOS DEL AEROGENERADOR N° de Unidades Potencia Nominal Tensión de Generación Factor de Potencia Marca Año de Fabricación
33 5,6 MW 0,69 kV Vestas -
DATOS DEL TRANSFORMADOR T1 Potencia Nominal 200 MVA (ONAN) Relación de Transformación 34,5/220 kV Grupo de conexión YNd11 DATOS DEL ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD Puesta en Operación Comercial
Transformador del Aerogenerador 7 MVA 0,69/34,5 kV Dyn5
2025
INFORMACIÓN RELEVANTE El 22.02.2022 mediante carta N° COES/D/DP-242-2022 el COES aprobó el Estudio de Pre Operatividad. La CE Colorado constará de 33 aerogeneradores de 5,6 MW, sin embargo, la potencia de cada aerogenerador será limitada a 5,45 MW, para una potencia total de la central de 180 MW. La energía será colectada por alimentadores e inyectada en 34,5 kV. La subestación seccionadora Colorado, seccionará la línea de transmisión 220 kV existente Chimbote 1 – Paramonga Nueva (L-2215/L-2216). La línea de transmisión actualmente presenta una longitud total de 221,17 km con conductores de fase AEROZ 455 mm2/ACAR 400 mm2 y ambos circuitos con capacidad nominal de 180 MVA. La empresa prevé la operación comercial para el 2025.
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD
Del Análisis de Flujo de Potencia: Con respecto a los perfiles de tensión, considerando la operación del Proyecto no se observan variaciones significativas en las barras de 220 kV de la zona de influencia del proyecto. En condiciones de máxima, media y mínima demanda, considerando la operación del Proyecto no se representa condición desfavorable en los niveles de carga de las líneas de transmisión y transformadores de potencia del SEIN en comparación con las condiciones sin Proyecto. En condiciones de contingencias para el escenario base, se presentan sobrecargas menores al 20% permitido por el PR-20. Del Análisis de Cortocircuito: Luego de la operación de las instalaciones que conforman el Proyecto, no se presentan variaciones significativas en los valores de cortocircuito. En la subestación Colorado se presentan niveles de cortocircuito de 7,9 kA en 220 kV y 16,9 kA en 34,5 kV. Los valores de cortocircuito son menores a la capacidad de ruptura del equipamiento propuesto. Del análisis de Estabilidad: Se realizó la prueba de hueco de tensión a la CE Colorado para todos los escenarios de generación y demanda, y en cada uno de ellos se evidencio que la central permanece en servicio y sin presentar la desconexión de alguno de los elementos que la componen. Tras efectuar la prueba de inercia del SEIN, se determina que el ingreso de la C.E. Colorado no produce un impacto negativo al comportamiento de la frecuencia, dado que ante la salida de la unidad de mayor tamaño del SEIN (Kalla TV), la frecuencia se recupera rápidamente dentro de los márgenes que especifica el PR-20, destacando que, en todos los escenarios de generación y demanda la frecuencia mínima alcanzada se encuentra por sobre los 59,5 Hz. El ingreso de la CE Colorado y su modelo de controladores no afectan el comportamiento dinámico del SEIN de forma negativa.
DIAGRAMA UNIFILAR
División de Supervisión de Electricidad Unidad de Supervisión de Inversión en Electricidad – Diciembre 2023
UBICACIÓN
24