Tarifa ElĂŠctrica Residencial Cuarto trimestre de 2017
Formación de las tarifas eléctricas en el Perú diciembre de 2017.. Esta información ha sido elaborada sobre la base de la estructura del cargo por energía de la opción tarifaria BT5B, sin descontar el FOSE (Fondo de Compensación al 4 de diciembre de 2017).
La tarifa eléctrica está compuesta por: Generación (G) Producción de la electricidad.
49.79%
Transmisión (T) Transporte de la electricidad hacia los pueblos y ciudades.
24.02%
Distribución (D)
Distribución de la electricidad a cada usuario del servicio eléctrico.
Fuente: Cargo por energía, opción tarifaria BT5B, Lima Norte
26.19%
Generación Los precios están compuestos por: Resultados de Licitaciones
93%
Regulado por Osinergmin
7%
Fuente: Resolución 212-2017-OS/CD
Desglose de los precios de generación Por cada recibo de S/100 corresponden 49.79% a generación = S/49.79
93% Licitaciones
S/46.30
7% Regulado
S/3.49
¿Cómo se actualizan los precios a Nivel de Generación? La fórmula de ajuste de los Precios a Nivel Generación está dada por:
Fórmula de ajuste
=
Demanda regulada atendida por contratos no licitados. A la fecha es el 6%
Factor de variación de los Precios en Barra
+
Demanda regulada atendida por contratos licitados. A la fecha es el 94%
Factor de variación de los precios licitados
Transmisión
Composición de los precios de transmisión
La transmisión representa el 24.02% de la tarifa eléctrica, y está compuesta por la Transmisión Principal, que representa el 20.17%, y la Transmisión Secundaria que representa el 3.85%.
Desglose de Precios De cada recibo de S/100 corresponden 24.02% a transmisión = S/24.02
Transmisión Principal y Secundaria
20.17%
3.85%
Transmisión Principal
Transmisión Secundaria
S/
%
Transmisión Principal
8.14
33.87
Otros Conceptos-Cargos Adicionales
12.03 50.10
Transmisión Secundaria
3.85
Total Transmisión Eléctrica
24.02 100
Otros Conceptos Cobrados Transmisión Principal y cargos adicionales están compuestos por:
40.33%
59.67%
Transmisión propiamente dicha
Otros conceptos cobrados
16.03
Impacto en la Tarifa
Energías renovables
15.52%
3.13%
Reserva fría
11.38%
2.29%
Situaciones de emergencia
3.23%
0.65%
Sobrecostos de generación
18.52%
3.73%
FISE
1.52%
0.31%
9.50%
1.92%
59.67% 12.03%
Transmisión Descripción de otros conceptos cobrados Reserva Fría
Energías renovables
Es el cargo por la energía producida con
RF de: Talara, Ilo, Puerto Eten, Puerto Maldonado y Pucallpa.
comprende a 30 centrales.
Situaciones de emergencia Cargo unitario por generación adicional. Confiabilidad de la cadena de suministro de energía.
Cargo unitario por capacidad de generación eléctrica de las centrales del
Sobrecostos de Generación
FISE
Cargo unitario CVOA-CMg: Pago de sobrecostos que exceden al costo marginal idealizado. Cargo unitario CVOA-RSC: Unidades que cubren
Cargo unitario por el Fondo de Inclusión
Planta Ilo.
generadores eléctricos por el recargo en el transporte de gas natural que financia el FISE.
¿Cómo se actualizan los precios de transmisión? Factor de actualización de la transmisión
=
(
Coeficiente de productos importados
Tipo de cambio Tipo de cambio fijo
+
+
Coeficiente de productos nacionales
Coeficiente de del cobre
Índice de precios al por mayor Índice de precios al por mayor fijo
Índice de precios de cobre Índice de precios de cobre fijo
+
+
Coeficiente del aluminio
Coeficiente de los cargos adicionales
)
Índice de precios del aluminio Índice de precios del aluminio fijo
Diciembre 2017
Productos Importados (100%)
Productos Nacionales (0%)
Indicador: Tipo de cambio del dólar (TC)
Indicador: Índice de precios al por mayor (IPM)
Fuente: Resolución 060-2017-OS/CD (vigencia: mayo 2017 - abril 2018)
Distribución
Los precios están compuestos por:
73.68% Inversión
26.32% Operación y mantenimiento
Desglose de Precios de Distribución Por cada recibo de S/100 corresponden 26.19% a distribución = S/26.19
73.68% Inversiones (VNR)
S/19.30
26.32% Operación y Mant. (OYM)
S/6.89
Distribución ¿Cómo se actualizan los precios de distribución? Factor de actualización de distribución
(
=
a
Índice de precios al por mayor Índice de precios al por mayor fijo
+b
Tipo de cambio
+c
Tipo de cambio fijo
Productos Nacionales Indicador: Índice de precios al por mayor
Productos Importados Indicador: Tipo de cambio del dólar
Aluminio Indicador: Precio del aluminio
Cobre Indicador: Precio del cobre
Índice de precios del cobre
Tipo de cambio
Índice de precios del aluminio
+ d Índice de
Tipo de Índice de precios del cambio fijo cobre fijo
Tipo de cambio
)
Tipo de precios del cambio fijo aluminio fijo
a
64.06%
b
25.15%
d
9.42% 9.42%
c
1.37%
Resumen: Estructura de la tarifa eléctrica al 4 de diciembre de 2017 Por cada recibo de S/100 (*)
Corresponden a generación: 49.79% = S/49.79 93% Licitaciones 7% Regulado
S/46.30 S/3.49
Corresponden a transmisión: 24.02% = S/24.02 33.87% Propiamente dicha 50.10% Otros (cargos adicionales)
16.03% Transmisión Secundaria
S/8.14 S/12.03 S/3.85
Transmisión Principal Transmisión Secundaria
Corresponden a distribución: 26.19% = S/26.19 73.68% Inversiones 26.32% (Operación y Mantenimiento)
S/19.30 S/6.89
4 de diciembre de 2017).
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2018-00544. Editado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería. Calle Bernardo Monteagudo 222, Magdalena del Mar, Lima. Impreso en JWG Servicios Gráficos E.I.R.L., Jr. Mariscal Las Heras 649, Lince, Lima. Enero 2018.