TAREA INTEGRADA DE EGIPTO

Page 1

TAREA INTEGRADA: “EGIPTO Y SUS MOMIAS” Muchas veces habréis visto en las películas la famosa imagen de una momia. Vamos a descubrir qué eran en realidad las momias y cómo se hacían. Para ello, primero debemos conocer el significado de la palabra momia. Procede del persa mummia, que significa "cosa bituminizada", por eso tienen la apariencia obscura. De esta vocablo persa, se deriva la palabra árabe múmmiya, de "mum", betún o cera mineral, sustancia que se empleaba muchísimo durante la momificación de los cuerpos. Conocemos el proceso y técnicas de momificación a través del estudio realizado sobre las momias, imágenes en tumbas y templos, y por la descripción realizada en los relatos de Heródoto, viajero e historiador griego del siglo V a.C. También existen dos papiros que nos hablan, de forma incompleta, del ritual del embalsamamiento. Vamos a averiguar cómo se realizaba el proceso de momificación, para ello debéis leer el texto. En él aparecen los distintos órganos y partes del cuerpo. ¿Cómo se llevaba a cabo el proceso de momificación? Dos o tres días después de la muerte, el cuerpo era llevado a los embalsamadores, quienes trabajaban a orillas del Nilo, ya que necesitan agua en abundancia. Se colocaba al difunto sobre una mesa de piedra o de madera, e incluso de alabastro, cuyas patas y su decoración tomaban la forma de león. También se empleaban otras más pequeñas para depositar los órganos del difunto.

Mesa de embalsamar para el tratamiento de los órganos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TAREA INTEGRADA DE EGIPTO by oscar gómez - Issuu