![](https://assets.isu.pub/document-structure/221226135634-45b1e342caa66c439ca98e7538d5d686/v1/22df97e0f66249b6f82670da382ea395.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221226135634-45b1e342caa66c439ca98e7538d5d686/v1/b0c96ce21869bed20b988b2f75a11af2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221226135634-45b1e342caa66c439ca98e7538d5d686/v1/82d8e12858fb431652fc7a77d1208c92.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221226135634-45b1e342caa66c439ca98e7538d5d686/v1/7344e95fae3be8b34f1e6d2cc927d840.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221226135634-45b1e342caa66c439ca98e7538d5d686/v1/e2c76de6bdb5dd2e944cc8f76ca66dfb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221226135634-45b1e342caa66c439ca98e7538d5d686/v1/d40483cb4998e8c990d27f75d4901b10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221226135634-45b1e342caa66c439ca98e7538d5d686/v1/eeab2e6998662481b0dcfcfff0f13fb7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221226135634-45b1e342caa66c439ca98e7538d5d686/v1/e2c76de6bdb5dd2e944cc8f76ca66dfb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221226135634-45b1e342caa66c439ca98e7538d5d686/v1/d40483cb4998e8c990d27f75d4901b10.jpeg)
Nos complace presentar el segundo número de Revista OSS!, una revista de skate femenino e interés general en donde mostramos toda la escena femenina de skate, arte y oficios de la Argentina y Sudamérica.
Dirección General: Pamela V. Carabajal (OSS!).
Moira Navarro (editora), Deeny Suárez (Girls Invasion, Shimmer).
Colaboración Fotográficas:
Luis Guzmán (7Capas). Diseño de póster OPEN CALL 7C SKATE FEM (@karao7a)
A todas las chicas que participaron de este número, a las marcas que quisieron un espacio dentro de la revista y a todos los que ayudan para que esto sea posible.
Foto de tapa: Morena Dominguez. Wallride
Fotografía: Pamela V. Carabajal.
Hay momentos en los que te invade una enorme gratitud, de manera espontánea. Son esos momentos en los que pensás: “¡Uff, esto es increíble!”. Todo el proceso alrededor de Oss! lo sentí así. Aún durante las situaciones más cuesta arriba, gracias al apoyo constante que me brindaron. Sinceramente, fue clave. Compartimos nuevamente junto a Girls Invasion, el Vol.4 muestra el recorrido a través del año con las mejores skaters nacionales, sudamericanas e internacionales.
Agradezco a todas las personas que me dieron el impulso de comenzar con este proyecto, sin duda cada uno de sus aportes fue indispensable para poder continuar con una edición más y estoy segura que será de gran ultilidad para las generaciones próximas.
Contar con personas que están dispuestas a ayudar en los buenos y malos momentos, es un gran motor y esto es lo que hace la diferencia. ¡Gracias a todos!
“De Argentina me gustan los spots y la gente siempre me recibió muy bien, así que siento que puede ser mi segundo hogar”.
¿Edad? / ¿Sponsors?
30 años, sin sponsors.
¿Instragram?
@pipasouza y @_intothemirror
¿Dónde vivís?
São Paulo, Brasil.
¿Cómo
En 2004, cuando tenía 12 años, estaba en vacaciones de la escuela y en la casa del padre de una gran amiga esa época, había un skate. Le pregunté si podía patinar y desde ahí no paré más. Quiénes siempre me motivaron a patinar son las hermanas Karina y Camila Muñoz.
¿Hace cuánto que patinás?
Hace 18 años.
Un poco de fotografía analógica, soy filmmer de mis amigas, comentarista del campeonato STU y presentadora de un programa de skate llamado Connect
¿Música que te motive a la hora de patinar?
Depende del mood... a veces puede ser rockera o escuchar funk kkkkk (risa brasileña).
Tengo mi proyecto llamado Into the Mirror, estoy ayudando en Scene Under Construction y siempre estuve junto con Divas Skateras y Britney’s Crew.
¿Estuviste en algún evento importante en estos últimos meses?
Para patinar en el evento, no. Ahora que soy comentarista voy a todos los STU National, que es el evento de skate más grande que tenemos en Brasil ahora.
¿Cuántas veces estuviste en Argentina?/¿Te gusta el país?
5 veces kkkk. ¡Cómo me encanta Argentina! Me gustan los spots y la gente siempre me recibió muy bien, así que siento que Argentina puede ser mi segundo hogar.
¿Tuviste algún viaje al exterior?
¿Competencia o placer?
A parte de las 5 veces en Argentina, tuve el placer de conocer España, Dinamarca y Suecia.
La mayoría de los viajes fueron por placer, pero a Buenos Aires fui algunas veces por el sudamericano de Girls Invasion y una vez fui para Malmö para Get Set Go y Skate Malmö.
Skater:
Filmer: Pipa Souza
Foto: Igor Azaredo.
Me gusta mucho el Teatro Colón en Buenos Aires, Paral-lel en Barcelona, White Banks en Copenhagen y TBS en Malmö.
Mirando especialmente para Brasil, que tenemos Rayssa Leal, puedo ver que está cambiando mucho, esa “falta de nivel” que siempre nos adjudicaron, ya no tiene sustento. A parte, con el tema de las Olimpiadas, las pibas se están volviendo más técnicas, con buenos trucos de Flip, Bigspin 270, tanto in como out.
Lo positivo siempre serán las amistades, la unión, poder conocer otros lugares y los buenos recuerdos de muchos momentos. Lo negativo es que todavía hay muchos boludos andando en skate por todos lados, kkkkk.
El “O NO?!” que tengo junto con Pamela, Deeny, Xuxa y Nicoline, Estefanía, Suka entre otras...
Algo que te gustaría agregar…
Me gustaría tener una marca de skate que sea grande para dar apoyo a todas las chicas y lxs LGBTQIA+ que patinan.
Agradecimientos y cariños…
¡Gracias Deeny Suárez y Pamela Carabajal por su amistad! Las amo y extraño mucho.
ver más de sus fotos entrá a www.instagram.com/creature.13
“Half Evil es mi parte “artística” digámosle así, dónde van a encontrar desde diseños de tattoos y remeras hasta objetos y tablas intervenidas. Estoy agradecida de poder formar parte de la movida, por los espacios que se me vienen brindando durante todos estos años. Gracias skateboarding por tanto”.
Nombre Fernanda Soto.
¿Edad? 31. ¿Instragram? @creature.13
¿Oriunda de? San Fernando, prov. de Catamarca, Actualmente vivo en Buenos Aires.
¿Goofy / regular? Goofy.
¿Hace cuánto patinás? Hace 13 años.
¿Comienzos en el skate? Comencé en el año 2009. Me motivó ver todos los días camino a mi casa, volviendo del colegio, un montón de chicos andando en una plaza. Nunca antes había visto un skate. Un día me bajé del colectivo y me quedé en la plaza mirando de lejos (jajaja), para ver qué hacían! ¡y me pareció tan divertido que fue amor a primera vista! Hasta que en una oportunidad no me aguanté, me acerqué a ellos y les pedí el skate. Me enseñaron a patear y a poner bien los pies sobre los tornillos, no me quería bajar. Así que entre varios me armaron un skate, que lo gasté por toda la Ciudad; iba a todas partes con el skate antes de sacar trucos, pateaba mucho.
Creo que a finales de ese año se inauguró el parque de los niños y fue una fiesta. Vi mucho nivel de skate y conocí a Pibotto, que fue quien estuvo viviendo ahí un tiempo mientras estaba el skatepark en obra. Durante esos días nos metíamos y me volví loca. En mis comienzos también me motivó mucho Paula Costales, su forma de pensar y vivir el skate era muestra de valor, respeto y diversión por sobre todas las cosas.
¿Qué
Tengo un trabajo en relación de dependencia, armo asientos de moto y pinto tanto ilustraciones como murales. En mis tiempos libres tatúo, como muy rico, hago cosas de dráculas. ¡Sin miedo!
“Me motivó ver todos los días camino a mi casa, volviendo del colegio, un montón de chicos andando en una plaza, nunca antes había visto un skate. Un día me bajé del colectivo y me quedé en la plaza mirando de lejos (jajaja), para ver qué hacían ¡y me pareció tan divertido que fue amor a primera vista!”.
Proyecto y acciono constantemente para poder trabajar solo en mis cosas y que eso me lleve a ser mi propia jefa. Half Evil es mi parte “artística”, digámosle así, en dónde van a encontrar desde diseños de tattoos, remeras hasta objetos y tablas intervenidas. Además, alguna que otra bombita por las calles o skatepark.
¿Estuviste en algún evento importante en estos últimos meses?
Estuvimos en Hollywood in Cambodia junto a grandes artistas que además patinan todxs. Fue increíble esa fecha. Por otro lado se está armando algo hermoso hace varios meses, se llama Generala de Ases, ahí tuve mi primera experiencia pintando en vivo, rodeada de obras de otras bestias, amigxs, música en vivo, joyería y cena completa de primera. Gracias Galle y secuaces por aportar a la cultura. Estoy agradecida de poder formar parte de la movida, por los espacios que se me vienen brindando durante estos años, gracias skateboarding por tanto.
¿Cómo ves el nivel de skate femenino en la actualidad?
Bestial, las pibas están muy cebadas. Vi el crecimiento de algunas y es hermoso ahora verlas compitiendo fuera del país, rompiéndola. En Argentina vi muchas caras nuevas y se notan las ganas de patinar que tienen, de compartir, de disfrutar el skate por diversión,s esa.
La verdad que solo tengo agradecimientos a todos aquellos seres que alguna vez supieron acercarse a mi con la mejor, con respeto, apreciando y admirando mi arte y mi forma de ser. ¡Gracias!
· Kickflip - Teatro Colón.
Derecha:
· Ollie - Aduana.
· Frontside - Plaza de la memoria.
Fotos: Pamela V. Carabajal.
Miranda tiene 21 años, vive en rosario, patina hace 10 años y estudia artes visuales. “Siempre fui una aficionada del skate. Mi viejo es fotógrafo, así que la fotografía nunca me fue completamente ajena. Empecé a sacar fotos analógicas hace 1 año y las saco con una cámara de él. Mis fotos, por lo general, tratan de retratar lo cotidiano, a la gente de mi entorno y y también trato de fusionarlas con el skate”.
Para ver más de sus fotos entrá a www.instagram.com/m.casset
Les compartimos un poco de lo que fue nuestra visita fugaz al 14 de agosto D.I.Y., en Quilmes, Buenos Aires.
En un día fresquito de otoño arrancamos el día patinando un rato en este particular spot.
Junto a varias de las chicas estuvimos hasta que se fue el sol y estas son algunas de las fotitos de la “session” para el recuerdo. ¡Gracias a las chicas que vinieron!
Izquierda: Morena Dominguez - Kickflip.
Derecha: Ailín Arzúa - Bs. Boardslide.
Fotos: Pamela V. Carabajal.
Arriba izq.: Morena Dominguez - Ollie
Arriba der.: Candela Soliz - Tranfer boardslide
Abajo de izquierda a derecha:
· Ailin Arzúa - Bs. Flip.
Morena Dominguez - Layback
· Candela Soliz - Wallride.
· Daniela Suárez - Filmmaker.
Fotos: Pamela V. Carabajal.