1
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN PERSONAL DE MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA y EL DEPORTE. 1. Reconocimiento médico Imprescindible en todas las edades cuando hace varios años que no se realiza una actividad física exigente, especialmente si se consumen sustancias tóxicas (tabaco, alcohol, otras drogas) y sobre todo si se tiene 35 o más años. • En las edades anteriores siempre es aconsejable el reconocimiento médico antes de empezar un programa de entrenamiento. 2. Valoración de intereses y establecimiento de objetivos -
Reflexiona sobre lo que te interesa conseguir con el ejercicio físico: ¿adelgazar?, ¿mejorar la fuerza muscular?, ¿mejorar la flexibilidad?, ¿mejorar tu resistencia a los esfuerzos?, ¿correr más rápido para hacer mejor las jugadas en baloncesto, fútbol, tenis, etc.?, ¿mejorar tu capacidad cardiovascular y mantener o mejorar tu estado de salud?, ¿adquirir la capacidad física necesaria para superar las pruebas físicas que te piden en un examen?, etc.
-
Establece los objetivos que te propones conseguir en relación con aquello que te interesa.
3. Valoración de las capacidades necesarias -
Investiga qué capacidades físicas (Fuerza, Resistencia, Flexibilidad y Velocidad), se necesitan para conseguir los objetivos que te has marcado.
4. Evaluación del nivel actual de condición física -
Utiliza test funcionales para medir las capacidades de tu sistema cardiovascular. Utiliza las pruebas de evaluación de la condición física que te propone tu profesor para medir tu rendimiento motor, o aquellas que te exigen en el examen de ingreso al que te quieres presentar (Facultades de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Facultades de Educación, Bomberos, Guardia Civil, Academia militar, etc.), para medir el grado de desarrollo que tienes de las capacidades físicas necesarias.
5. Valoración de las propias necesidades: zonas corporales y capacidades que se necesitan desarrollar -
Consulta las marcas obtenidas en cada prueba y las tablas de referencia para conocer si alcanzas las marcas que te piden o que deseas tener, si las superas o te encuentras lejos de alcanzarlas.
1