10.Otxardizkaria

Page 1


KUXKUXERO No todo el mundo tiene el privilegio de recibir un premio de mano de “El mejor alcalde del mundo”, galardón que se concede entre los ediles de todo el mundo cada dos años, por la Fundación City Mayors de Londres. Debido a ello, y porque siempre somos muy curiosos, hemos estado con algunos alumnas/os de nuestro centro, para hacerles unas sencillas preguntas… ¿Alguna vez has recibido algún premio? ¿Cuál? ¿Qué premio te gustaría que te dieran conseguido con su propio esfuerzo? EIDER BERMEJO PCPIA 2 - Aquí en el colegio he ganado alguno, por ejemplo un estuche de maquillaje por ser responsable de la llave de las taquillas del polideportivo. - Me gustaría que me tocase un carnet de conducir, así que me esforzare en la autoescuela para conseguirlo. IKER GALARRETA 2º PCPI DE MECÁNICA - Tenía 15 años y quería entrar en una discoteca con mi hermana mayor, pero no nos dejaban si no nos apuntábamos a un concurso de bailes latinos que organizaban. Así que, como teníamos costumbre de ir a bailar por Bilbao, nos animamos y ganamos el 1er puesto llevándonos el premio: una compensación económica y alguna bebida gratis. -En los tiempos que corren, estaría muy orgulloso de recibir algún premio por intentar conseguir Paz o un remedio ante la crisis. JOSE ARMANDO

COMPLEMENTARIA

-Si , por ser campeones en categoría infantil de baloncesto en mi pueblo. -El graduado escolar.

ESTI NAVAS PCPIA 2 - Una vez gané un concurso de postales Navideñas, y me tocó un collar que todavía tengo, y al que tengo mucho cariño. Fue una de mis primeras veces que me presentaba a algo siendo yo una niña pequeña. - Me gustaría tener el titulo de la ESO, cuanto antes, ya que me está costando muchos años y energías conseguirlo, y si además fuera recompensada con un coche descapotable, ya sería la mujer mas feliz del mundo.. Jejeje. MOHAMED ELARBI BOUROHOU

COMPLEMENTARIA

-No, nunca. -Aprobar el curso, para poder hacer cuarto de la ESO y sacarme el graduado escolar. SHEILA LLAMOSAS 2º PCPI DE PELUQUERÍA -En el antiguo instituto en el que estudiaba se organizó un concurso de poemas en euskera. Tenía 14 años y andaba con un chico, así que decidí hacer un poema de amor. Al final me dieron el 1er premio por el ‘bertso’ que escribí. -Teniendo en cuenta mis estudios como peluquera, un premio como reconocimiento a mi esfuerzo en ese ámbito es bonito. Aun así, todo premio dedicado a mis esfuerzos sería bien recibido.


KUXKUXERO GORKA ETXEBARRIA ZARATE C I C L O S - 1ºPremio por completar una marcha regulada por el valle de Munguia y un tercer premio del campeonato de frontenis de Lezama . - Me gustaría que nos concediesen un premio por nuestra propuesta de autoempleo con el apoyo económico necesario para montar la empresa y generar nuestro propio puesto de trabajo. LARA

2A ESO

- Si, Por todo lo conseguido en 2011 en Taekwondo. - Bastantes, Por ejemplo… premio a la mejor deportista del año.

MARCOS AGUIRREBURUALDE

CICLOS

- Jugando a balonmano, un premio de un campeonato que hicimos en Basauri entre escuelas. El premio era el de mejor equipo de balonmano de Basauri. - Me gustaría que me dieran el premio al mejor electricista del año en Euskadi.

ANDONI

2B ESO

- Una copa de baloncesto de campeón de Bizkaia. - Un coche (risas), por sacar todas las asignaturas aprobadas.

En todas las familias, grupos de amigos, o compañeros de trabajo, existe la figura de aquella persona con la que es imposible aburrirse por su forma de ser abierta y dicharachera, y que ya solo con su sola presencia hace que se cree un buen ambiente en el cual te encuentras tan a gusto, que no pasa ni el tiempo.. Este es el caso de nuestro compañero Endika Bilbao, Especialista de Apoyo Educativo en la ESO. Y con el que estuvimos charlando un rato. - ¿Alguna vez has ganado algún premio? - Los que mas recuerdo son los de mi época de jugador de baloncesto. He jugado durante 11 años, éramos muy competitivos, y modestia aparte, muy buenos, y tengo un montón de medallas y trofeos en una estantería especial en mi casa. - Que opinión tienes sobre los premios - Depende de que tipo de premio sea, por ejemplo en fútbol se concede “la bota de oro” a un sólo jugador, pero no se tiene en cuenta que si no fuera por el resto del equipo que consigue apoyarse los unos en los otros, y llevar el balón hasta el área contraria, esa persona no podría marcar y ganar así el premio de mayor goleador. - ¿Que premio ha sido el mas gratificante para ti? -Sin duda alguna los más gratificantes, y los que más me han valido en la vida han sido los títulos que he obtenido gracias a horas y horas de estudio. Cuando estás ahí, no ves el final, pero verdaderamente la recompensa es grande, por ejemplo, gracias a estudiar integración social, ahora trabajo en esta escuela, pero como siempre intento superarme, y ser bueno en lo que hago, estoy haciendo un curso de lengua árabe, como ya te digo, para mí el adquirir estudios y cultura, es el mayor premio que pueda tener una persona ¡¡¡¡CONCURSO!!!!. Contesta a la encuesta que encontrarás en nuestra web (www.otxarkoaga.org) antes del 16 de Febrero y ¡entrarás en el sorteo de importantes premios!


DEPORTE

Deportistas Ilustres Suelen decir que los mejores deportistas salen de los lugares en los que la necesidad aprieta o de aquellos en los que la calle es la escuela. Bueno, en golf no ocurre esto. Otxarkoaga, lugar en el que la vida se ha desarrollado en la calle durante muchos años antes de la llegada de las consolas, ordenadores y demás artilugios que nos hacen la vida más fácil y menos solidaria o sociable, ha sido cuna de deportistas ilustres. Lo sigue siendo. Estos que traemos hoy son los que están o han estado en primera línea. Son multitud los que practican el deporte amateur y destacan en él. Para ellos una próxima entrega. De este barrio ha salido gente que ha asombrado al mundo. Sí ¡¡AL MUNDO!! ¿Sabéis de dónde es el primer vizcaíno que ha coronado el Everest? Efectivamente.

Y no ha sido el único. De Otxarkoaga han salido varios boxeadores importantes: Reinoso, Kid Coco… Y de los más recientes Juan Alberto Martín y Andoni Gago.

Leed lo que dice de él la Auñamendi Eusko Entziklopedia: “Deportista vizcaíno nacido en Bilbao el 24 de agosto de 1960. Ha sido el primer montañero vizcaíno en hollar la cima del Everest ( 2001), dentro de su programa de ascender a las montañas más altas de los cinco continentes, incluidos ambos casquetes polares. El ascenso al Mckinley (Alaska) con –44º) Este montañero de Otxarkoaga y afincado en Pamplona (pertenece al club Anaitasuna), es el segundo montañero vasco que consigue superar el desafío de las Siete Cumbres (desde que se instauró en 1985”. Su nombre MIKEL ALVAREZ MENOR. Fue alumno de la Vera-Cruz que era “cantera” del Centro Formativo Otxarkoaga, y subió al Everest en 2001. Mikel, como muchos de los chavales de su edad, empezó a trabajar muy joven, estuvo implicado en la vida social y política del barrio.

El futuro se adivina importante. Como importantes fueron Txomin Magaz, que jugó en el Bilbao Athletic y en Elche, y Oskar Tabuenka, que llegó a militar en la 1ª división de fútbol. Oskar Tabuenka jugó 8 temporadas en el Athletic llegando a completar 117 partidos. Defensa lateral derecho, fue muy apreciado por sus características aguerridas no exentas de técnica que le permitían correr la banda y poner el balón para que fuese rematado por los delanteros.

Este último (hermano de Juan Alberto que también ha sido profesional) fue alumno del Centro Formativo Otxarkoaga en el que cursó la ESO. Andoni está teniendo una carrera exitosa y está a punto de disputar el Campeonato de España. Recientemente peleó por el título Mundo Hispano del peso ligero en Madrid. A pesar de perder, contra un canario muy potente, en una decisión muy discutida, dejó una muy buena impresión. Su curriculum es brillante: debutó en profesionales en marzo de 2012, y desde entonces hasta la pelea de Madrid, no había perdido ningún combate. Había ganado 6, dos de ellos por K.O. y dos nulos.

Para Andoni debe de ser motivo de Actualmente le podemos encontrar orgullo ser considerado el artífice en la Aste Nagusia en la txozna que de la resurrección del boxeo en pone en el Arenal con productos de Vizcaya la tierra.

Oskar sigue ligado a Otxarkoaga y al fútbol como entrenador y como organizador de eventos deportivos. Entrenador del Somorrostro, de la División de Honor Territorial pero curtido en las categorías de fútbol base en las que ha impartido las enseñanzas que atesoró en sus años como jugador del primer equipo del Athletic. Los lunes podemos leer sus comentarios sobre los partidos del Atlhetic.


CONOCIENDO A LAS FAMILIAS FAMILIAK EZAGUTZEN ¿Qué hemos hecho este trimestre en la AMPA…?

Renovación de cargos. Desde la AMPA Se han renovado los cargos de presidenta, secretaria y tesorera.

F

ormación al alumnado. Desde la AMPA hemos organizado talleres para el alumnado sobre igualdad de género “Roles esteriotipados”,“Corresponsabilidad”, “Violencia entre iguales” y “Redes sociales”.

Exposición Navideña. Estas navidades hemos organizado una exposición de carteles y postales de navidad.

EL RECETARIO DE HOY.. SALCHIPOLLO Bayron, alumno de PCPIA, nos ha traído una receta de su país, Ecuador. El plato se llama salchipollo, y como podéis ver en la foto tiene una pinta deliciosa y lo mejor de todo es que es muy fácil de hacer. Muchas gracias Bayron por tu aportación. 1.

Limpiar el pollo, quitando la grasa. Echar sal.

2.

En una cazuela con aceite de oliva dorar el pollo.

3.

Pelar las patatas y cortar en tiras (modo patata frita).

4.

Cortar las salchichas.

5.

Freír las patatas en una sartén.

6.

Retirar el aceite de las patatas y en esa sartén freír las salchichas.

7.

Lavar la lechuga y el tomate. Trocearlos.

8.

En un bol preparar una ensalada con la lechuga, tomate y cebolleta. Aliñar con aceite de oliva, limón y sal.

9.

Preparar salsa rosa con ketchup y mahonesa.

10.

Servir en el plato unos trozos de pollo, patatas fritas, salchichas, un poco de ensalada y salsa rosa.

INGREDIENTES:(6 PERSONAS)

• • • • • • • • • •

1 pollo troceado 4 patatas 2 sobres de salchichas Lechuga Tomate de ensalada Cebolleta Aceite de oliva y sal Ketchup Mahonesa Limón


BILBAÍNO ILUSTRE 2013 El Centro Formativo Otxarkoaga ha recibido el Galardón “Bilbaíno Ilustre 2013”. Hemos preguntado a los alumn@s de 4ºB sobre lo que significa ser “Bilbaíno Ilustre” y esto es lo que nos han contestado:

“Un colegio reconocido por su gran labor y por sus virtudes” ANDER BERNABÉ ZUHAITZ ARRIOLA ARITZ ZAMALLOA

“Por ser una escuela pionera en la enseñanza” EZTIZEN MAYOR

Centro Ilustre ¿Por qué? “Por ser ejemplo para la ciudadanía” UNAI MENDOZA

“Es un centro donde se ayuda a las personas según sus necesidades” UGAITZ UNTZILLA HAIZEA FERNÁNDEZ DIEGO PEREDA

“Por fomentar valores como el amor, sacrificio al prójimo, rigor, profesionalidad, fidelidad, igualdad y sentido del humor” XABIER FERNÁNDEZ ERLANTZ CUENCA

Formativo ¿En qué formamos? ESO (Educación Secundaria Obligatoria) ABIERTO PERÍODO DE PREMATRÍCULAS DEL 3 AL 14 DE FEBRERO

PCPI (Programa de Cualificación Profesional)

PCPIA (Programa de Cualificación Profesional Inicial Adaptado)

CICLOS FORMATIVOS

tros premiados

EPA (Educación Permanente de Adultos)

Vicinay IMQ Cineclub FAS


A FONDO Bilbaínos Ilustres. Ceremonia de nombramiento El pasado martes día 10 de diciembre, en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao, tuvo lugar la ceremonia de nombramiento de los Bilbaínos Ilustres 2013. El pasado martes día 10 de diciembre, en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao, tuvo lugar la ceremonia de nombramiento de los Bilbaínos Ilustres 2013. Al acto asistió el Alcalde de Bilbao Iñaki Azkuna, los concejales del Ayuntamiento y los responsables de las instituciones nominadas, entre ellos Javi Laiseca como director del Centro Formativo Otxarkoaga. El acto fue breve pero emotivo. Dió comienzo con un aurresku de honor y la presentación de las 4 instituciones premiadas(Igualatorio médico quirúrgico, Vicinay Cadenas, Cineclub Fas y Centro Formativo Otxarkoaga)

Iñaki Azkuna y Javier Laiseca

A continuación el Alcalde Iñaki Azkuna hizo entrega a los responsables de cada una de ellas de la “B” que distingue a los nominados. Seguidamente tomaron la palabra cada uno de ellos Javier Laiseca, director del Centro Formativo Otxarkoaga, hizo un breve recorrido por lo que ha significado el Centro con especial mención a la figura

Trabajadores y equipo directivo del Centro Formativo Otxarkoaga

de don Diego cuyos valores – dijo - siguen hoy presentes: la dedicación a las personas más desfavorecidas para que se pueda hacer realidad, en muchos casos el derecho a la educación como uno de los derechos fundamentales, la capacidad de adaptación a las nuevas necesidades que van apareciendo tanto en Bilbao como en Vizcaya, el ir más allá del mundo educativo reglado para responder a necesidades que aparecen en nuestra propia ciudad como son las personas en situación de desempleo, o los programas de atención a inmigrantes menores no acompañados… Para terminar, comentó lo que supone este reconocimiento para el Centro Formativo Otxarkoaga “un estímulo y un

compromiso para seguir en nuestra búsqueda de nuevas respuestas ante las necesida-

des que vayan surgiendo en nuestro Bilbao, y en la preparación y cualificación de nuestro personal para poder afrontarlas”. Cerró el acto el Alcalde Iñaki Azkuna destacando valores como “la honestidad, la

solidaridad, la sinceridad y la transparencia” todos ellos presentes en el Centro Formativo Otxarkoaga y el resto de instituciones nominadas y "que les hacen diferentes".

Profes del Centro Formativo Otxarkoaga con Iñaki Azkuna


MEDIOAMBIENTE INGURUGIRO ¿Cómo conseguir de una botella de plástico una flor? ¡Muy fácil! ¡Os lo explicamos en 4 pasos! 1. eta 2. C-ko ikasle egindako ekintza

BERRERABILI

MATERIALAK: • • •

PLASTIKOZKO BOTILAK ARTAZIAK TENPERAK ETA PINTZELAK

1.

Botilak leporen altueratik ebaki. Cortamos las botellas a la altura del cuello.

BIRZIKLAU GITXITU

2. Tapoiaren norabideak tirak egin. Zenbat eta tira gehiago

orduan eta petalo gehiago. Hacemos franjas en dirección al tapón. De esta manera conseguiremos hacer los pétalos. En función del número de rayas la flor tendrá más o menos pétalos.

3. Petalo itxura eman.

Dar forma a los pétalos.

4. Loreak margotu eta apaindu.

Pintar y decorar las flores.


EX-ALUMNOS Entrevista antigu@s alumn@s En una tarde muy fría de Bilbao ,nada que ver con lo que él está acostumbrado , nos sentamos a charlar con un antiguo alumno de C.F.O , que vino del sur de Marruecos para poder tener un futuro mejor , con su trabajo y esfuerzo y con la ayuda del profesorado de C.F.O según sus palabras , pudo lograr la estabilidad y la integración de la que disfruta ahora. FICHA Hamid El Karimi ,20 años ,trabajador en la empresa de automoción de Renault. En 2009 formó parte de la primera experiencia de nuestro centro con un grupo de alumnos MENAs . En el 2010 pasó a formar parte de nuestro alumnado de ciclo formativo de chapa y pintura. En el año 2011 después de realizar las prácticas en la empresa anteriormente mencionada ,se quedó a trabajar en la misma . Una definición: Soy una persona seria y me gusta trabajar. ¿Cuéntanos un poco sobre tu llegada ? A finales del 2009 llegué al centro de primera acogida de menores de Amorebieta. Allí estuve un tiempo de dos semanas más o menos. Más tarde me apuntaron a formar parte del alumnado de un grupo de Complementaria de C.F.O con otros paisanos que también llegaron en el mismo mes que yo . ¿Qué es lo que te esperabas y con qué te has encontrado ? De Otxarkoaga no me esperaba mucho porque es un barrio que mucha gente, familiares y amigos me hablaron de ello antes de llegar. La mala fama que tiene el barrio, el estar con gente de diferentes nacionalidades me echaba para atrás . Pero una vez que he entrado a formar parte del centro formativo Otxarkoaga , todo aquello que me contaron, todos esos pensamientos que tenía en la cabeza se han ido borrando porque aprendí que desde el respeto y haciendo las cosas como me enseñaban los profesores y profesoras se podía convivir con todo el mundo , sin darle importancia a la procedencia, ni a la religión de cada unos que estábamos en el centro en ese momento . Tu paso por el Centro Formativo Otxarkoaga Al principio fue duro, el no dominar el idioma , el no conocer a nadie , el estar en un sitio que como dije antes no me daba buenas vibraciones , hizo que el principio fuera difícil , pero la verdad y quiero agradecer les una vez más al profesorado de complementaria su ayuda, su cercanía y su esfuerzo día a día para poder llegar a enseñarnos algo tan básico como el castellano. El primer curso me he dedicado a aprender castellano, a trabajar mucho y la verdad es que fue un curso genial, tanto así que al final de curso conseguí el graduado escolar, algo que no podía haber conseguido sin la ayuda de los profesores y profesoras .

El segundo curso me apunte a ciclo de carrocería, donde tuve que cambiar mi mentalidad , y pensar que mi futuro dependía de lo que hiciera, que estaba en mis manos. Trabaje como el que más, porque yo tenía que mejorar mi castellano y también porque era muy importante para mi después conseguir un trabajo y un oficio del que poder vivir . Y la verdad, en los dos cursos que estuve, no quiero olvidarme de la ayuda de Juanma que me ayudó muchísimo y fue mi referente durante esos dos cursos .

¿Recomendaría el centro formativo Otxarkoaga ? Por supuesto, a mis amigos, a mis hermanos y a todo el mundo , porque gracias al C.F.O y sus profesores hoy tengo un trabajo y una estabilidad. Despídete No me canso de agradecerles a todos los que forman parte del centro formativo Otxarkoaga , su labor con todo el alumnado , porque ellos te hacen sentir muy especial , su cercanía, su dedicación al trabajo, hace que uno tenga una segunda familia.


BERRIAK

DESAYUNO SALUDABLE Durante el primer trimestre algunos alumn@s de PCPI de Darío han hecho un desayuno un poco particular con motivo de celebrar algunos cumpleaños. La organización de los alumnos fue informarse de cómo podían hacer un desayuno saludable intentando introducir alimentos ricos en carbohidratos, grasas y proteínas; después, elegir qué es lo que querían desayunar; hacer una lista de los alimentos que necesitan; calcular un presupuesto para luego saber cuánto dinero tenía que poner cada uno; y por último hacer las compras. Ellos solos hicieron los grupos para cocinar y hacer los turnos de limpieza. Una organización perfecta y que gracias a ella… ¡menudo banquete se pegaron nuestros chicos y chicas Día Internacional de la Discapacidad en el C.F. Otxarkoaga El 3 de diciembre ha sido el día internacional de la Discapacidad y queriendo aportar un granito de arena más a todas las iniciativas y actos que se han celebrado este día, en el Centro Formativo Otxarkoaga se ha realizado un video con la canción “Si me pusiera en tu piel” de El Pescado. El alumnado y profesorado de PCPIA han participado en este video interpretando la letra de la canción en lengua de signos. Si queréis verlo, el video está disponible en la página web del centro (blog de PCPIA) y en youtube.

El miércoles 11 de diciembre del 2013 fue un día especial para los profesores y las profesoras del CFO de complementaria. Prepararon una merendola para los chicos del curso anterior y les invitaron a ver algunos videos que contenían recuerdos del curso pasado. Los chicos vinieron casi todos, para contar y recordar todas las sensaciones vividas con el profesorado y sobre todo las vividas por ellos mismos, y también para saber cómo les va en sus centros actuales. La alegría y la emoción reflejada en sus rostros era grande, fue un día inolvidable. Estaban contentos, para ellos era una cosa genial. Ali Moumen

PROGRAMA COMPLEMENTARIO

La feria de los experimentos Coincidiendo con la celebración de la XIII Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del 6 al 10 de noviembre en la Alhóndiga de Bilbao, el alumnado de PCPIA ha realizado la II feria de experimentos, por segundo año consecutivo. Durante unos días, los alumnos han ido preparando y ensayando sus experimentos para poder, posteriormente, presentar y explicarlos al resto de sus compañeros de una manera sencilla y muy visual. Comprobar si el huno sube o baja, el agua puede ascender en un vaso, crear cohetes voladores o meter un huevo en una botella, son algunas muestras de los experimentos presentados. La experiencia ha sido positiva, tanto por el resultado como por la implicación del alumnado. ¡Repetiremos!

¡Y YA TENEMOS DELEGADOS! Tras unas votaciones muy reñidas ya tenemos delegados en todos los planes y no han tardado en ponerse manos a la obra celebrando las primeras reuniones del curso. Para muestra, aquí, la foto de los delegados de la ESO.


EUSKAL TXOKOA Leku Interesgarriak Loizaga dorreko ibilgailu zaharren museoa,Galdames herriko gaztelu berreraiki .batean kokatzen da.Museo horretara egiñiko bisitak,ibilgailu zaharrak jazotzen dituen munduko sorta hoberenetako batez gozatzeko aukera emango digu. Kontserbazio egoera ezin hobean dauden Hispano Suiza, Ford, Ferrari,Jaguar,Lanborghini, Mercedes edo Cadillac bezelako empresa mitikoen modelo esklusiboak. Hala eta guztiz ere museo honetara eginiko bisitan aurki dezakegun gauzarik bikanena, RollsRoyce markako ibilgailuen munduko sortarik onena da 1998.urteanBMW enpresak Rolls-Royce erosi zuen arte, enpresak eginiko modelo guztiez gozatzeko aukera izando dogu Concejuelo auzoa, 48192 Galdames Tefnoa:946 801 356 Webgunea:www.torreloizaga.com Sarrera 6€

INTERCULTURALIDAD Una pequeña historia con moraleja... Después de haber atravesado un camino largo y difícil, el viajero llegó a la entrada del pueblo en el que pasaría los próximos años de su vida. Inquieto sobre la forma de ser la gente en ese lugar. Le preguntó a un viejo hombre que descansaba recostado bajo la sombra de un frondoso árbol de cedro:¿Cómo es la gente en este lugar? – le dijo al viejo sin saludarlo-. Es que vengo a vivir aquí y donde yo vivía las personas eran complicadas y agresivas. La arrogancia y la insensibilidad eran el pan de cada día. El anciano, sin mirarlo, respondió: - Aquí la gente es igual El viejo siguió reposando. El caminante prosiguió su camino. Horas después otro viajero que también llegaba al pueblo se acercó al anciano y le dijo: -Buenas tardes, señor, disculpe la molestia, yo vengo a vivir a este pueblo y me gustaría saber cómo es la gente, porque en donde yo vivía las personas eran atentas, generosas y sencillas. El anciano levantó la cabeza, sonrió y le contestó: - Aquí la gente es igual… Un hombre que había escuchado ambas conversaciones le preguntó al viejo: - ¿Cómo es posible dar la misma respuesta a dos preguntas tan diferentes? A lo cual el viejo contestó: -En vez de preguntarte cómo te tratan los que te rodean, mejor pregúntate cómo los tratas tú a ellos. A la larga, la gente se termina comportando contigo como tú te comportes con ellos.


AGENDA CICLOS -Febrero: y pro utoempleo a e d so r u C resarial grama emp -Marzo: er mercial Sif Visita a co NTARIA COMPLEME -Enero: Cocafábrica de Visita a la Cola genheim Museo Gug -Febrero: ellas Artes Museo de B

PCPIA -Enero: Marítimo Visita al Museo guridad en Charla sobre Se Internet Biziak Cine con Irudi -Marzo: aval Fiesta de Carn Ensanche Concierto en el Biziak Peli con Irudi

ESO -Enero– Febrero: Cine con Irudi Biziak (4º curso) Excursión al Casco Viejo y Alhóndiga (4º B-C) Subida al Pagasarri (2º A) -Marzo: Visita al nacimiento de un río (4ºcurso) ¡Y salidas semanales al polideportivo de Txurdinaga!

PCPI -Enero: di Biziak Cine con Iru ehilan (2º) Talleres de G -Febrero: (2º) ara el joven Programa p uzolan (1º) Charlas de A -Marzo: i Biziak Peli de Irud e s alumnos d lo a a id ed sp ¡De marchan de 2ºcurso que práticas!

NO OLVIDÉIS QUE LA FECHA DE PREMATRÍCULA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SE ACERCA... ¡PASAROS POR SECRETARÍA DEL 3 AL 14 DE FEBRERO!

www.otxarkoaga.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.