Nº/Zkia. 5 13
Plan Komunitarioari buruzko informazioa Información sobre el Plan Comunitario •
Las iniciativas se refieren a la calidad de vida, la convivencia, las infraestructuras y la proyección económica
Bilboko Udalak argitaratua Editado por el Ayuntamiento de Bilbao •
La alta participación vecinal es uno de los elementos destacados
IMAJINATU OTXARKOAGA planaren emaitzak
Resultados del plan IMAGINA OTXARKOAGA Tras cinco años en funcionamiento, se ha completado el 75% de las actuaciones definidas, destacando la alta participación del vecindario y las asociaciones del barrio
T
ras cinco años de funcionamiento del Plan Comunitario “Imagina Otxarkoaga-Imajinatu Otxarkoaga”, que busca la rehabilitación del barrio a través de actuaciones relacionadas con la calidad de vida, la convivencia, las infraestructuras y la proyección económica, el grado de ejecución de las iniciativas consensuadas entre los vecinos y vecinas y el Ayuntamiento asciende al 75%. Uno de los objetivos diferenciales de este Plan ha sido contar en todas las fases
Oficina de Atención Ciudadana de Otxarkoaga Dónde: CMD Otxarkoaga Cuándo: Primer y tercer martes de cada mes, de 16:00 a 18:00 horas
(diagnóstico, elaboración, implementación de acciones...) con una alta implicación del vecindario, que se ha plasmado en que alrededor de 4.000 personas (el 36% de la población de Otxarkoaga) hayan colaborado activamente. Además, ha participado el 100% del tejido asociativo de Otxarkoaga, integrado por 44 colectivos y asociaciones vinculados a distintos ámbitos como intervención social, mujeres, ocio y tiempo libre, deporte, ámbito económico-laboral, música, actividad sociocultural y vecinal.
Estudio de necesidades Para acertar con las iniciativas a realizar en el futuro, y en respuesta a una demanda detectada en el proceso de elaboración del Plan, se han realizado dos estudios, uno sobre las necesidades de la Tercera Edad y otro sobre los Jóvenes, que permiten conocer mejor a estos colectivos y adecuar las iniciativas futuras a sus necesidades.
Blog de Imagina Otxarkoaga: imaginaotxarkoaga.blogspot.com.es Más información: www.bilbao.net · 010
B
ost urte dira “Imajinatu Otxarkoaga” komunitate-plana abian jarri zela. Horren xedea auzoa bere onera itzultzea da; bizi-kalitatearen, bizikidetzaren, azpiegituren eta proiekzio ekonomikoaren arloetako jarduketak eginez. Bost urte horiek iraganda, auzotarrek eta udalak adostutako ekimenen gauzatze-maila % 75ekoa da. Plan honen helburu bereizgarrienetako bat fase guztietan (diagnostikoa, plana prestatzea, ekintzak gauzatzea,...) auzotarrek parte hartzea izan da. Horrela bada, asko izan dira parte hartu dutenak, 4.000 pertsona inguru; hau da, Otxarkoagako bizilagunen % 36. Beste alde batetik, Otxarkoagako elkarte guztiek (% 100) parte hartu dute; hots, 44 kolektibo edo elkarte. Hauen jarduketaarloak hauexek dira: esku-hartze soziala, emakumeak, aisialdia, kirola, lana eta ekonomia, musika, gizarte eta kultur jarduerak eta auzo-elkarteak. Etorkizunean burutuko diren ekimenak arrakastatsuak izateko eta plana prestatzeko prozesuan detektatutako eskaerei erantzuteko azterlan bi burutu dira: bata adineko pertsonen beharrizanei buruzkoa eta bestea gazteei buruzkoa. Horiei esker hobeto ezagutu ditugu kolektibo horiek biak eta etorkizunean haientzako ekimenak hobeto egokitu ahalko ditugu.
Calendario de próximas actividades abiertas a la participación ciudadana Igandetan Jolastu 28 de abril • 19 de mayo • 16 de junio • 22 de septiembre • 20 de octubre En la Plaza Ugarte, de 11:00 a 13:30h., se ofrece entrada libre a talleres de chapas, manualidades y de dibujo, además de alguna actividad sorpresa...
Jornadas “Soy de Otxar y mujer” La Asociación Tendel organiza • 17 de octubre: Película sobre mujer • 18 de octubre: Taller para chicas jóvenes sobre igualdad, coeducación,… • 19 de octubre: Charla sobre mujer.
Otxar Txiki Todos los martes y jueves (17:00 a 19:00), espacio lúdico en los locales de la Asociación Tendel (Zizeruene 30, 1º izda) para niños y niñas de entre 3 y 4 años. ◗ Más info: www.asociaciontendel.org
Escuela deportiva Todas las semanas, en los colegios del barrio, tiene lugar esta escuela deportiva por parte del CD Otxartabe. Se celebran entrenamientos y partidos
de fútbol en el CEP Artatse, los lunes de 16:30 a 18:00h. y en el CEP Francisco de Goya-Lope de Vega, los viernes de 12:50 hasta las 13:50h.
Teatro Comunitario Todos los martes, el grupo de Teatro Comunitario Aullidos de Otxar se reúne para ensayar (de 20:00 a 22:00) en los locales de Harrobia Eskena. Actualmente se encuentra trabajando en la obra teatral “Voces en el Parque”.
Jornadas infantiles “La búsqueda del tesoro” 28 de abril: organizado por el grupo Aullidos de Otxar, “La búsqueda del tesoro” pretende dar a conocer, a niños de entre 6 y 12 años, la historia del barrio y la huelga que mantuvo unida a la comunidad para conseguir justicia.
Carrera Popular San Isidro 19 de mayo: el Parque Europa acogerá una carrera popular gratuita para pequeños y mayores organizada por las Asociaciones de Comerciantes de Santutxu, Txurdinaga y Otxarkoaga. Premios: Vales de compra en comercios asociados de los 3 barrios. ◗ Más info: Dietética Ponin (94 411 34 78) • Optikari (944 07 61 59)
Evaluación de las actuaciones de Imagina Otxarkoaga El Plan Comunitario Imagina Otxarkoaga definió 45 actuaciones distribuidas en cuatro grandes ejes. A continuación se analiza el grado de desarrollo de las iniciativas
1. Calidad de vida > Cumplimiento: 81,82% Los proyectos incluidos en este eje buscaban mejorar los índices de calidad de vida de la población en materia de inclusión social, educación, ocio y cultura, seguridad y sanidad.
joven como mayor. En cambio, otros ámbitos, como la inclusión social, la educación y la seguridad tendrán un impacto a medio-largo plazo.
Algunos de estos ámbitos mejoran y se valoran positivamente en un plazo más bien corto de tiempo, como puede ser el ocio y la cultura, donde cabe destacar la gran organización de actividades por parte del tejido asociativo, enfocadas tanto a público
Lo relevante es que se han puesto en marcha iniciativas que contribuyen a la mejora y que también responden a demandas ciudadanas, como por ejemplo el haber desplegado un dispositivo especial de patrullas a pie en todo el barrio.
2. Convivencia > Cumplimiento: 91,67% Desde la puesta en marcha del Plan Comunitario se percibe un notable refuerzo de la participación, de la cohesión social y de la capacidad de las personas y de las entidades para organizar actividades. La recuperación de las fiestas del barrio es uno de los logros más evidentes obtenidos en este ámbito.
3. Infraestructuras > Cumplimiento: 64,29% Las infraestructuras están contribuyendo a transformar la imagen del barrio y además a mejorar la calidad de vida y a promocionar la convivencia. Desde la instalación de ascensores hasta la disposición de viviendas municipales para jóvenes estudiantes a cambio de trabajos para la comunidad (Pisos Solidarios), todos los avances experimentados en este eje es-
tán contribuyendo a transformar la imagen del barrio y a mejorar la calidad de vida y la convivencia. Asimismo, la remodelación de espacios comunes está favoreciendo el encuentro y el intercambio social. Por otro lado, la apertura en materia vial es evidente, rompiendo con la tradicional visión de barrio periférico descolgado del centro de Bilbao y del resto de distritos. Más información: www.bilbao.net · 010
La recuperación de las fiestas del barrio es uno de los logros más evidentes obtenidos en el ámbito de la convivencia
4. Proyección Económica > Cumplimiento: 63,64% Conocer la realidad de negocio existente y de las lonjas disponibles ha orientado mejor el apoyo técnico y económico en Otxarkoaga, que ha sabido conjugar la diversidad empresarial y las demandas ciudadanas con la instalación de negocios que gocen de una viabilidad estable a futuro. Esta labor de dinamización ha incluido la entrada de actividades que contribuyen a dar otra imagen de Otxarkoaga, como el Centro de Artes Escénicas Harrobia Eskena, integrado por 23 grupos de gente joven, que convive y consume en el barrio y que contribuye de forma indirecta y espontánea a transformar la imagen negativa que se tiene fuera de Otxarkoaga.
Necesidades específicas para la Juventud y la Tercera Edad Conocer es el primer paso para acertar y es un requisito imprescindible para la planificación pública. Por ello, se han realizado dos estudios, uno sobre las necesidades de la Tercera Edad y otro sobre las personas jóvenes, para definir correctamente a estos colectivos y planificar futuras iniciativas Tercera Edad Para la elaboración del Estudio de Necesidades de la Tercera Edad en el barrio de Otxarkoaga se tomó en consideración a las mayores de 75 años, que en Otxarkoaga suman cerca de 2.000 personas. De este modo, se elaboraron 383 entrevistas, de las que se extrajeron las siguientes conclusiones: > El 90% lleva más de 40 años residiendo en Otxarkoaga y mantiene buenas o muy buenas relaciones con su vecindad, por lo que su valoración sobre el barrio es muy positiva. > Sus redes sociales son escasas y precisan mayor asistencia en el hogar. > Consideran que su calidad de vida mejoraría si se eliminasen barreras arquitectónicas, cuestas y escaleras, y se colocasen más ascensores de acceso a las viviendas. > Ven necesario ampliar la intervención institucional en el abordaje de situaciones derivadas de la falta de civismo, ruidos, limpieza, etc. que tienen un impacto muy directo en la convivencia. > El ocio, en el 50% de los casos es pasivo, con baja participación en actividades culturales, probablemente por desconocimiento de los recursos sociales y lúdicos existentes en el barrio.
Juventud En Otxarkoaga viven actualmente un total de 550 personas jóvenes (de 12 a 18 años). Para la realización del Estudio de la Situación de las personas jóvenes del barrio de Otxarkoaga se ha entrevistado en su domicilio a 410 personas, el 75% de la población joven del barrio. Entre las principales conclusiones recogidas destaca: > La asistencia a clase es del 80%. > El 50% tiene expectativas de cursar estudios superiores. > El 65% realiza actividades extraescolares y el 25% lo hace en Otxarkoaga. > Entre semana, el 54% desarrolla su ocio en el barrio, pero el fin de semana el porcentaje se reduce al 20,85%. > La visión sobre el barrio es positiva y casi el 70% de las personas jóvenes conocen los recursos con los que cuenta Otxarkoaga.
Informazio gehiago: www.bilbao.net · 010
Jardueren ebaluazioa Otras iniciativas La implementación del Plan Imagina Otxarkoaga ha propiciado otras iniciativas de mejora de la calidad de vida del barrio Censo de Portales Conocer la situación de todos los portales de Otxarkoaga está permitiendo impulsar acciones que velen por mejoras infraestructurales, pero también convivenciales. En 11 de la totalidad de los portales del barrio se han encontrado especiales dificultades. Para abordarlas, se está interviniendo desde el Equipo de Gestión de Conflictos.
Teatro Comunitario La iniciativa viene conformada por las propias personas de Otxarkoaga y está impulsada por Dordoka Kolektibo. La ciudadanía ha creado un grupo de teatro donde historia, dramaturgia y música se crean desde y para la comunidad.
Mesa Educativa De cara a mejorar la intervención socioeducativa, los distintos agentes y entidades del ámbito educativo han analizado las dificultades que afrontan los centros, y pretenden aunar esfuerzos y estrategias para revertir la situación.
Pisos Solidarios Se mantiene por tercer año este programa en el que las personas jóvenes, estudiantes de postgrado y residentes en viviendas municipales abonan un módico alquiler a cambio de trabajos en beneficio de la comunidad, especialmente de acompañamiento a la tercera edad.
Dinamización comunitaria Mantener la dinámica participativa pasa por favorecer espacios lúdicos de encuentro. La Asociación Tendel sigue im-
pulsando el programa “Igandetan Jolastu”, que permite que Otxarkoaga cuente con actividades de ocio y tiempo libre para los/as más jóvenes.
Concurso de Murales Urbanos Desde enero de 2013, Otxarkoaga luce dos murales surgidos de este concurso enfocado a la representación de la paz y de la no violencia en el que han participado jóvenes del barrio y de otros lugares de entre 12 y 35 años.
Participando en la comunidad Promover la justicia restaurativa es un proceso en el que Otxarkoaga también se suma. Esta iniciativa pionera permite que personas jóvenes que hayan cometido una infracción leve conmuten la sanción por trabajos en beneficio de la comunidad.
Colaboración con Osakidetza Se ha estrechado la colaboración entre el Ayuntamiento de Bilbao y Osakidetza, mediante la incorporación de agentes supramunicipales al Plan Comunitario, que es presentado por el propio Servicio Vasco de Salud como ejemplo de trabajo transversal coordinado entre agentes y entidades públicas del barrio. Osakidetza se ha incorporado también al Equipo de Gestión de Conflictos.
Premios Go 2012 En reconocimiento a la labor realizada en el barrio, los/as premiados/as de este año han sido Cristina Conde, en la categoría de Personas y el Club Deportivo Otxarkoaga dentro de Entidades.
Oficina de Información sobre instalación de ascensores SURBISA, desde el año 2008, apoya y asesora a las comunidades vecinales sobre trámites y ayudas para la instalación de ascensores en Otxarkoaga. Dónde y cuándo Centro Cívico de Otxarkoaga ◗ Lunes: 10:00-13:30h.
SURBISA, calle Ronda, 6
◗ Martes-viernes: 8:30-13:30h. ◗ Lunes-jueves: 15:45-17:15 h.
Más información: Telf.: 944159955 | e-mail: surbisa@surb.bilbao.net
Klororik gabeko paper ekologikoa Papel ecológico libre de cloro
Informazio gehiago: www.bilbao.net · 010
“Imajinatu Otxarkoaga” komunitate-planaren barruan 45 jarduketa burutu dira. Horiek lau ardatzetan bana daitezke. Hona hemen lau ardatz horietako ekimenetan lortutako garapen-maila. 1. Bizi-kalitatea > Betetze-maila: % 81,82 Ardatz honetako proiektuek bizilagunen bizi-kalitatea hobetzea zuen xede. Arlo batzuetan hobekuntza berehalakoa da, baina beste batzuetan, adibidez gizarteratze-arloan, hezkuntzan zein segurtasunean, eragina epe ertain edo luzean ikusten da. Horiek horrela, garrantzitsuena bizilagunen bizi-kalitatea hobetzeko eta herritarren eskaerei erantzuteko ekimenak abian jarri izana da; esate baterako, auzoan oinez ibiltzen diren patruilak lanean hasi izana.
2. Bizikidetza > Betetze-maila: % 91,67 Komunitate-plana abian jarri zenetik, partaidetza, kohesio sozial eta jarduerak antolatzeko pertsonen zein elkarteen gaitasun handiagoak sumatu dira. Lorpenik agerikoenetakoa dugu auzoko jaiak berriz ere antolatu izana.
3. Azpiegiturak > Betetze-maila: % 64,29 Azpiegiturak auzoaren irudia aldatzen, bizi-kalitatea hobetzen eta bizikidetza ona sustatzen laguntzen ari dira. Horren adibideak ditugu igogailuak jarri izana eta Bilboren erdialdearekiko konexio hobeak edukitzea.
4. Proiekzio ekonomikoa > Betetze-maila: % 63,64 Negozio-aukerak eta erabiltzeko moduan dauden lonjak hobeto ezagututa, Otxarkoagan laguntza tekniko eta ekonomikoak hobeto bideratu ahal izan dira. Alde batetik, enpresen aniztasuna eta herritarren eskaerak kontuan hartu dira, eta, bestetik, negozioak etorkizunari begira bideragarriak izatea eta egonkortasun bat edukitzea. Otxarkoagako irudia aldatzea ekarri dute jarduera horietako batzuek, esate baterako, Harrobia Eskena arte eszenikoen zentroak.