Nยบ 5 Octubre 2011
Hace un par de meses tuvimos con nosotros la fortuna de poder entrevistar a Pedro Marco director de Euske Trenbide Sarea, responsables de la obras de construcción de la línea 3 del metro.
1) ¿Para cuándo se espera que finalicen las obras del metro? Vamos por partes lo primero decir que esta línea nace de la colaboración institucional entre Diputación, Gobierno Vasco, son las dos instituciones que financian al50% esta infraestructura. La línea 3 excepto la reforma de la estación de Casco Viejo tenemos todos los tramos de la línea en obras. Sólo resta definir cómo será la estación del Casco Viejo y su conexión con las Líneas 1 y 2. El arquitecto b r i t á n i c o Norman Foster y su equipo trabajan en la búsqueda de una solución adecuada e imaginativa. . No soy amigo de dar plazos sobre todo en este tipo de obras que como esta tiene 6 kilómetros de túneles y te pueden surgir imprevistos que nos suele retrasar o no cumplir los plazos. Además esta línea se ha cambiado el modelo de explotación, y será finalmente Metro Bilbao y con líneas automáticas . Esto supone un cambio importante ya que de explotarlo Eusko tren que lo haría dignamente pero con una frecuencia entre 13 y 15 minutos a hacerlo metro que pretendemos que sea Página 2
Aventurándonos un poco la línea estará seguramente para el año 2014 o muy malamente 2015 Y es que al ser un servicio automático requiere unos periodos de prueba mayores y más riguroso y estamos hablando de un periodo de pruebas entre 4 a 6 meses 2)¿Dónde van a estar las bocas del metro? ¿Cuánto tiempo vamos a tardar en llegar al Casco Viejo. Las bocas van a ir donde se ven los agujeros, y las obras actuales. Y van a ser iguales a niveles de calidad y acabado que todas las del metro. La frecuencia dependerá mucho de la demanda, al tratarse de un sistema automático permite adecuarnos a las circunstancias de los días o incluso por horas. Pero hablamos de una frecuencia de entre 5 a 10 minutos similar al trayecto que va desde Indatxu a Abando, es decir unos 4 o 5 minutos. Estaremos en el casco viejo donde se podrá coger las otras dos líneas , Feve, etc. 3) ¿Se están encontrando con muchos problemas orográficos? Ese es pan nuestro cada día. En la actualidad, el proyecto avanza a buen ritmo. El 70% de la excavación ya está realizada. El único punto donde se están encontrando problemas es en los alrededores de la estación de Txurdinaga, donde las máquinas se han topado con una zona de material blando, lo que está complicando los planes de los ingenieros , donde pensábamos encontrar roca dura, nos encontramos con tierra, y esto supone ir más despacio, pero siempre teniendo en cuenta tres aspectos: seguridad del trabajador, segundo la seguridad de los edificios colindantes y tercero sin despilfarrar el dinero público. Evidentemente se ha notado que el ritmo es Página 3
4) ¿Qué eso de las líneas automáticas ?¿son más seguras? Lo primero que hay que decir es que las líneas ferroviarias son las más seguras de todos los transportes. Pero en estas líneas sin conductores esta todo doblado en seguridad , los trenes tienen más potencia, las vigilancias son más estrictas si caben, y lo que se genera a nivel de usuario, es una sensación de tranquilidad. Además donde más seguridad hay es en el andén. Los andenes están cerrados y nadie puede caer, ya que las puertas se abren donde están estas vitrinas , por lo tanto las personas entran y salen con mayor seguridad. Lo que si podemos decir es que tiene mayor eficiencia energética, se adecuada mayor a las necesidades, un ejemplo se necesita un tren más por diferentes motivos con las líneas automáticas hay más posibilidades de una respuesta que en las líneas actuales. Página 4
Otro centro más de primaria cerrado en el barrio. Otros nombres le acompañan: Darío, Vera Cruz… Actualmente sólo en el barrio el Francisco de Goya. Más nuestro vecino Artatse.
Página 5
Seguimos valorando el trabajo que mucha gente hace en el barrio. En este número vamos a conocer los premios GO, que son ya todo un referente en el barrio.
Los premios GO, son un reconocimiento que otorga la Asociación Tendel, en colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, en el que se reconoce la labor de entidades o personas que están trabajando o han sido muy importantes en el desarrollo del barrio. El objetivo de estos premios Go, es de ser una manera que tiene el Barrio, de devolver, aunque sea simbólicamente, lo que los ganadores ha dado a lo largo de estos más de 50 años al barrio, cada uno en su campo. Estos premios son concedidos mediante votación popular a través de Internet por los vecinos de Otxarkoaga. Los ganadores de anteriores ediciones son Personas
entidades
Diego Berguizes
Grupo Eskaut goizalde
Pepe Extremadura
Centro formativo Otxarkoaga
Pepe Serna
Coral Otxarkoga
Benjamín Herrera
Colegio Vera cruz
Página 6
El acto inaugural de Harrobia permitió a los visitantes conocer de primera mano este nuevo equipamiento que ocupa más de 1000 metros cuadrados y que está equipado con los más novedosos recursos técnicos y elementos necesarios para llevar a cabo la totalidad de un proceso de creación de cualquier espectáculo escénico La Concejal de Cultura del Ayuntamiento , Ibone Bengoetxea, recordó que las nuevas instalaciones han sido habilitadas en la antigua iglesia de Otxarkoaga y destacó "dar las gracias a los profesionales de las Artes Escénicas por sus reiteradas peticiones de infraestructuras; a los miembros del Distrito 3, tanto vecinos como políticos, por comprender y apoyar este proyecto y a los miembros de ESKENA por asumir el reto y poner en marcha las instalaciones". El Director de Cultura del Gobierno Vasco, Mikel Toral, realizó un entrañable repaso a la peculiar historia de este templo reconvertido en Centro de Innovación en Producción Escénica, donde recordó tanto las asambleas como otras actividades que en él se han desarrollado y que le llevaron a evocar "en este antiguo escenario religioso" un consejo dirigido "a los actores y actrices que lo utilizarán, las luchas por las libertades" que en él se han llevado a cabo. Amaia Ibáñez, gerente de ESKENA, lanzó una invitación a los artistas y creadores a utilizar un espacio que ofrece la posibilidad de "crear espectáculos de teatro y danza en las mejores condiciones posibles" y que busca la integración en este singular barrio bilbaíno con iniciativas como la de colaborar solidariamente con las necesidades de un niño aquejado de una parálisis cerebral. Tras las alocuciones los invitados pudieron conocer las diferentes dependencias que Harrobia ofrece a los espectadores. La planta baja, por su parte, dispone de una sala de danza insonorizada de 70 metros cuadrados, ; una estancia destinada a impartir cursos teóricos y una sala Multiusos en la que es posible realizar reuniones tanto artísticas como de producción. Página 7 Página 7
En la plaza de la fuente hace un par de años nos instalaron un servicio de baño público. Desde el principio comentamos que no era su mejor ubicación, pero es que con el tiempo, este baño se esta convirtiendo en el lugar sucio y con un hedor insoportable. La pregunta es ¿quien es responsable del mantenimiento del este servicio.? Y por otra parte sería conveniente estudiar si este es el lugar más indicado para este La crisis famosa esta haciendo baño público, y contar con la que muchas de las cosas que opinión de los vecinos del hemos disfrutado se hayan visto barrio. recortadas e incluso eliminadas. Las clases gratuitas de Euskera son un ejemplo de esto. Este año el barrio se ha quedado sin este servicio, ya que el Ayuntamiento ha decidido terminar con el. No se entiende que una necesidad como estudiar el Euskera sea tan caro, cuando debería ser todo lo contrario Todo el mundo debería de tener la facilidad de poder estudiarlo gratis. Poco favor hacemos al euskera Página 8
La Asociación Tendel y el grupo Eskaut Goizalde han estrenado nuevos locales . Son más de 200 metros en el que estas dos asociaciones van a poder realizar su labor de una manera más cómoda que la actual. El Centro Cívico, lugar con mayor participación del barrio tiene la seria dificultad que no se puede disponer de espacios propios, y no tan siquiera de armarios para las Asociaciones. Salvo para algunos. Esto supone que las asociaciones tengan que buscar oportunidades fuera del mismo. Hay que agradecer el esfuerzo del Ayuntamiento por adecentar los nuevos locales de estas asociaciones. Página 9
La plaza Ugarte es sin ninguna duda el lugar donde durante los últimos años se han celebrado las actividades de calle más importantes de nuestro barrio. Desde varias Asociaciones venimos denunciando que esta Plaza se ha quedado muy desangelada tras las obras de el Parking. Se han planteado varias iniciativas para mejorar la plaza. De entre todas ellas desde la Asociación somos partidarios de poner una “pérgola” que permita tener un escenario donde las Asociaciones del barrio puedan utilizarlo para sus actividades y así ahorrar un dinero.Si calculamos las actividades anuales supone un ahorro de más de 6000 en alquileres de escenarios entre Jornadas Infantiles, fiestas, etc
OTXARKOAGA
TXURDINAGA
DISTRITO 3
2007 / 2011
2007 / 2011
2007 / 2011
PNV
1054 / 1255
3169 / 3842
3274 / 5097
PSOE
1606 / 1030
2058 / 1506
3664 / 2536
BILDU
– / 540
– /1318
– / 1858
PP
559 /453
1314/ 1117
1873/1570
EZKER BATUA
– / 129
– /303
– / 432
ARALAR
– / 38
– / 167
– / 205
ANV
230 / –
802 / —
1032 / –
EA
61 / –
71 / –
132 / –
EB+ARALAR
217 / –
643 / –
860 / –
En las elecciones municipales del pasado mes de Mayo , el PNV ganó en nuestro barrio siendo además el único partido junto a la recién estrenada coalición Bildu los únicos partidos que han ganado votos, los primero han ganado unos 120 votos y los segundos se sitúan como tercera fuerza de Otxarkoaga (con más de 500 votos )seguido por el PP , tras ellos EZKER BATUA y por último se situaría ARALAR con apenas 38 votos. El partido Socialista pierde más de 500 votos en una fuerte bajada Es reseñable la abstención de estas elecciones, en Otxarkoaga ha sido superior a la media superando el 50%. En el distrito, las cosas pintan similares pero con distancias más abultadas ya que el PNV tiene una mayoría muy elevada con 5014 votos al que le siguen, PSOE con 2450, BILDU con 1825 Página 10
Desde la Agrupación de Vecinos hemos trabajado activamente la anterior legislatura en el consejo de Distrito por que sea un lugar que tenga un valor real y que sirva para algo. Para los próximos 4 años, nuestra intención es la misma, seguir defendiendo los derechos de nuestros vecinos . En busca de una mejor respuesta hemos logrado un acuerdo con la AFO para presentar una candidatura conjunta a Distrito. El acuerdo firmado se basa en los siguientes puntos. 1.
Desarrollo Campaña Polideportivo ubicando en Parque Irumineta 2. Seguimiento crítico del Programa IMAGINA OTXARKOAGA 3. Seguimiento crítico del Proyecto de Teatro HARROBIA 4. Reurbanización de Ugarte 5. Recuperación de Escuelas 6. Mejoras de acceso a viviendas y puntos de interés (Ambulatorio) mediante rampas mecánicas 7. Mejora y fomento Educación Pública: mapa educativo, modelos lingüísticos 8. Mejora del Transporte Público (Línea 43, lanzadera, Bilbobus, Metro) 9. Fomento del comercio y de actividades económicas 10. Mejora de zonas y seguimiento de problemas Este acuerdo ha supuesto lograr el apoyo suficiente para que nuestros candidatos sean los elegidos en las elecciones a consejo de distrito con 7 votos, seguidos de la asociación de Txurdinaga con 4 votos. Página 11
AGENDA DE ESTOS MESES •
30 de Octubre Igandeetan jolastu en la plaza Ugarte
•
Desde el 8 de noviembre curso de Txalaparta hasta el 24 de noviembre.
•
Curso de Edición y de montaje de Video desde el día 8 de noviembre y hasta el 10 de Diciembre.
•
Curso de photoshop 15, 17, 22 y 24 de noviembre.
•
Curso de DJ en el Gaztegune todos los MARTES (8, 15, 22 y 29), y habrá dos turnos:1) De 18:00 a 19:00 2) De 19:00 a 20:00
•
Exposición de la Asociación de Vecinos de Otxarkoaga del 1 al 11 de Diciembre
•
Charla sobre la situación educativa en Otxarkoaga 1 de Diciembre
•
Entrega Premios GO 9 de Diciembre
Si quieres colaborar con nosotros, y formar parte activa de nuestra Asociación ponte en contacto en nuestro correo
avootxarkoaga.agrupacion@gmail.com