Revista txurdinaga 10 web

Page 1

Encuesta: ¿Cómo llevas la “cuesta” de septiembre?

Asociación: últimas novedades

Entrevista: Pedro Ormazabal

Listado de asociados, ayudas al comercio...



[ ] 3

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

S u m a r i o

-

E d i t o r i a l

ASOCIACION: ULTIMAS NOVEDADES

3 barrio.

4

CAMPAÑA EN FAVOR DEL COMERCIO “DE BARRIO”

ENTREVISTA: PEDRO ORMAZABAL 8-9

6

ENCUESTA: LA “CUESTA” DE SEPTIEMBRE

LISTADO DE ASOCIADOS 13

AYUDAS AL COMERCIO

10-11

CONVENIO COMERCIO-BBK 15

Tras dejar atrás el verano y con la reciente llegada del otoño, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga retoma con nuevos bríos su actividad. Para este último trimestre del año, una vez más, el colectivo que aúna al comercio de Txurdinaga ya trabaja de lleno en campañas de promoción del comercio del

Precisamente antes de las vacaciones estivales, a finales de junio, se llevó a cabo el sorteo de nuestra campaña de primavera, con seis premios de estancia de fin de semana en un hotel rural. Una campaña que arrojó un saldo altamente positivo y en la cual recaudamos miles de boletos de vecinos y clientes. A todo ellos, nuestro agradecimiento por depositar su confianza en el comercio de Txurdinaga y nuestra felicitación a los agraciados. En la página 4 de la revista os informamos de la lista de ganadores.

Recientemente, de la mano de Bilbao Dendak y junto con el resto de asociaciones de comerciantes de Bilbao hemos suscrito un ventajoso acuerdo con la BBK (pág. 13) y hemos puesto en marcha una campaña promocional sobre la importancia que tiene el comercio de los barrios como uno de los principales ejes dinamizadores y generadores de vida en nuestras calles. En la misma se hace énfasis en algunas de las características sobre las que nuestra asociación trabaja recurrentemente: trato personalizado, cercanía del domicilio, generación de eventos y animación. Con la ya cercana campaña de Navidad a la vista, seguiremos trabajando en esta línea para promover el buen comercio de Txurdinaga.

Asociación de Comerciantes de Txurdinaga Edita: Asociación de Comerciantes de Txurdinaga C/ Txomin Garat, 4 (trasera). Tel. 94 473 41 57 asoc.txurdinaga@terra.es Nº 10. Septiembre/Octubre 2006. Ejemplar gratuito. Depósito legal: BI-510-02. Tirada: 4.000 ejemplares. Realización: ADIGON-Comunicación & Diseño. Tlf. 94 474 78 37- 658 72 73 67 Maquetación: Ignacio Agirre. Redacción: Daniel Pajuelo, Jon López, Maite Zabala, Martín Muruzabal y Amaia Ruesgas.


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

Novedades

de

[4]

la Asociación

Celebrado el sorteo de la “Campaña de Primavera” de la Asociación Entre los pasados días 26 de mayo y 24 de junio se desarrolló la Campaña de Primavera que, un año más, puso en marcha la Asociación de Comerciantes y en la que se sorteaban seis estancias de fin de semana en una casa rural. En el citado sorteo se contabilizaron cientos de papeletas de clientes que habían realizado sus compras en los establecimientos asociados del barrio a quienes agradecemos su participación y confianza depositada. El pasado 27 de Junio la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga realizó el sorteo de seis fines de semana en casa rural entre todos aquellos que rellenaron boletos al realizar su compra en los comercios asociados durante los días que duró la campaña. Una actividad que, nuevamente, se puso en marcha con el ánimo de dinamizar y promocionar el comercio de nuestro barrio. Los ganadores fueron (indicamos el nombre del ganador y el establecimiento de donde procedía el boleto): 1. Higinia Sáez Matías (FOTO IBAÑEZ).

2. Jesusa de Diego (ESTILISTAS ARANA). 3. Julen Navas (AUTOESCUELA HAIZEA). 4. Raquel Alonso (PASTELERIA BIZKARRA). 5. Aitor Campos (CAFETERÍA ORTZIRI). 6. Jesús Paredes (CARNICERIAS GUREA). Aprovechamos estas líneas para felicitar a todos los ganadores y al mismo tiempo para agradecer a todos nuestros vecinos su amable participación y su compromiso con el comercio del barrio de Txurdinaga. Zorionak a todos ellos!!!

Más actividades en marcha La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga ha realizado recientemente una nueva versión actualizada del plano del barrio. El mismo ha sido buzoneado estos últimos días entre los vecinos de Txurdinaga y en breves se dejará en los comercios asociados para que, de manera gratuita, puedan ser cogidos por los clientes.

Paraguas y campaña de navidad Otra de las actividades que se llevará a cabo en próximas fechas será el

reparto un buen número de paraguas que, con el anagrama de la Asocia-ción, se repartirán entre quienes acudan a los establecimientos asociados. Asimismo, se trabaja ya en la que será la próxima campaña de Navidad. Como en años anteriores, se sacará a la calle lotería de la Asociación -este año con el número 70.411-, se impulsará una nueva edición del desfile del Olentzero y se realizará el sorteo de algún premio a través de vales


[ ] 5

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

Bilbao Dendak: Nueva campaña

¿Conoces a los comerciantes de tu barrio? Bilbao Dendak -la plataforma de la que forman parte las distintas asociaciones de comerciantes de Bilbao- ha puesto en marcha recientemente una nueva campaña por los barrios de la ciudad (entre ellos el nuestro de Txurdinaga) en la que se hace especial hincapié en las ventajas que ofrecen los pequeños comercios de nuestras calles. Esta campaña viene enmarcada en el deseo de sensibilizar a los vecinos y vecinas de Bilbao de la importancia del pequeño comercio como generador de vida en nuestras calles, así como su importancia como eje económico de la Villa. De esta manera, además, se complementa la campaña puesta en marcha hace unos meses por el Gobierno Vasco que con el título “Donde hay comercio, hay vida” se sigue desarrollando en la actualidad (especialmente a través de publicidad en prensa, radio y televisión) con el mismo fin: apostar por el pequeño comercio en los pueblos y ciudades. Trato personalizado, profesionalidad, animación, colorido, son, entre otras, las características que nos diferencian, por las que se nos reconoce y que en definitiva, generan movimiento, empleo y vida en cualquier ciudad. Esta iniciativa irá acompañada del sorteo de una bicicleta plegable BH entre todos aquéllos que rellenen correctamente un juego en el que aparecen las fotos de 5 comerciantes del barrio. Deberán acertar su nombre y el del comercio para poder participar en el sorteo. Este juego estará a disposición de los clientes en todos los establecimientos asociados. De esta

manera, se pretende demostrar el trato cercano y familiar que nos ofrece el comercio de nuestro barrio.

Descuentos para familias numerosas 1.472 establecimientos y 123 ayuntamientos de Euskadi ofrecen distintos descuentos a las familias numerosas, según la nueva guía editada por el Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno vasco. Esto supone un incremento cercano al 60% con respecto a años anteriores.Por establecimientos, destaca la presencia de un mayor número de negocios textiles, alimentación, calzado, salud, ocio, cultura y decoración. Se espera que las

reducciones de precio ayuden a rentabilizar los presupuestos familiares. La guía ha comenzado a distribuirse el mes de septiembre a las familias numerosas con título en vigor y constituye un instrumento de máxima utilidad para las parejas con tres o más hijos. Los establecimientos colaboradores también recibirán una copia del libro. Más información en www.gizarte.net/guiafamiliasnumerosas


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

Entrevista:

Pedro

[6]

Ormazabal

“Es importante que las asociaciones den vitalidad a nuestros barrios” Pedro Ormazabal es el programador cultural del distrito 3, el que engloba a los barrios de Txurdinaga y Otxarkoaga. Desde su despacho situado en el Centro Cívico, en la calle Pau Casals, 19, mantiene contacto permanente con las diversas asociaciones de la zona para poner en marcha actividades que den un servicio cultural a los vecinos y, de la mano también del Ayuntamiento, generar actividades de animación en nuestras calles. "Comparado con otros barrios, éste, por el empuje de las diversas asociaciones, tiene una gran actividad cultural", destaca.

vecinos de Txurdinaga y Otxarkoaga? - Buena. Tratamos de abarcar a todos los grupos de edad y “tocar” todos los palos posibles para satisfacer así los gustos de la gente. Desde el año 2000 desde el Ayuntamiento se descentralizó buena parte de la programación cultural de los barrios lo que permite una mayor cercanía con las necesidades de los vecinos y que sean las propias asociaciones las

que lancen sus propuestas. Es enriquecedor que los distintos grupos y asociaciones existentes oferten actividades para generar vida cultural en el barrio. ¿Qué actividades son las que más éxito de asistencia tienen? - En Txurdinaga me quedaría con los "Sanisidros", que tienen un eminente carácter popular, las Jornadas Infantiles y los "Encuentros de

Ma-gia en la Calle", de los que este año hemos celebrado la segunda edición en Artazuriña con gran éxito de asistencia. En Otxarkoaga, tienen una gran aceptación los distintos cursos de música, sobre todo entre los jóvenes, y también la Semana de Teatro para Mayores. - Desde el punto de vista de asociaciones y grupos culturales, ¿es el nuestro un distrito con actividad e inquietudes? - Sí, se puede decir que comparando con otras zonas de Bilbao esta es una zona con iniciativa y con grupos con ganas de hacer cosas, algo que es importante para cohesionar el barrio y dotarle de animación y oportunidades de ocio. - Desde el ámbito de la cultura, ¿qué carencias destacaría en nuestro barrio? - Creo que sería deseable que Txurdinaga tuviera un centro cultural propio. Un lugar cerrado y dotado de buen equipamiento donde se pudieran realizar actividades de todo tipo y una plaza que sirviera como lugar aglutinador para los distintos actos que se llevan a cabo, como ocurre con otras zonas de Bilbao. En cuanto a Otxarkoaga, uno de nuestros retos es captar la atención del público infantil y juvenil. Por unas razones o por otras, muchas veces desconocen las distintas y variadas actividades que se llevan a cabo bien cerca de su casa.


[ ] 7

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

Entrevista:

Pedro

Ormazabal

propio, cerrado y bien equipado, en el cual poder llevar a cabo todo tipo de actividades

- ¿Cuál es la labor del Centro Municipal de Distrito? ¿Cómo es su día a día? - Trabajamos en la programación cultural en dos ámbitos: la del propio distrito y la que atañe a todo Bilbao. Dentro de estas últimas nuestro centro se encarga de algunas campañas que abarcan a toda la ciudad como son, por ejemplo, La Semana de la Ciencia, Bidebarrieta Científica, el Certamen de Teatro Escolar o gran parte de la programación de la Aste Nagusia. Se trata de una serie de actuaciones que ya están aprobadas y que nosotros tenemos que sacar adelante con el presupuesto asignado. En las actividades referentes al distrito 3, es decir, Txurdinaga y Otxarkoaga, trabajamos de mano de las distintas asociaciones de estos barrios. Precisamente esta es una época de bastante trabajo ya que es ahora cuando los grupos nos traen sus propuestas para, si son viables, irlas preparando de cara a su programación el año que viene. Asimismo, en campos que quedan un tanto vacíos, es nuestro propio centro el que pone en marcha algunas actividades y eventos.

Sería deseable que Txurdinaga contara con un centro cultural

- ¿Qué tipo de cursos y talleres tiene previstos poner en marcha el Área de Cultura del Ayuntamiento en nuestro distrito para el último trimestre del año? - Los hay de dos tipos. Los que son específicos de nuestro distrito y los que se desarrollan en éste y en otros distritos, bien de forma simultánea o de forma rotatoria, como son los "Talleres para Todos", que en nuestro distrito abarcan campos como la pintura al óleo, la talla de madera, la restauración de muebles y la cerámica. Dentro de lo que es programación específica de nuestro distrito, los cursos están ya organizados: empiezan en noviembre y la matricula debe formalizarse este mes de octubre. Por un lado, están los de música, con cursos de guitarra eléctrica, bajo, batería, informática musical y homestudio, todos ellos en colaboración con la asociación "La Caldera". También dentro del ámbito musical y en colaboración con la asociación "Guztiko" pondremos en marcha cursos de txalaparta y percusión. Y por último, de la mano de la asociación "Tular" también se desarrollará un curso de fotografía. - Además de los citados cursos, ¿qué otras actividades hay programadas? - Principalmente hablaría de cine, teatro y exposiciones. El cine vendrá de la mano del Zinebiklub de

OFERTA PLURAL.

Cine, teatro y cursos de música son algunas de las ofertas para este último trimestre del año para los vecinos de Txurdinaga y Otxarkoaga. En la imagen inferior, un momento del “Encuentro de Magia en la calle”, celebrado en Artazuriña el pasado

Otxarkoaga, con proyección de películas todos los lunes, y con el ciclo de Cine Infantil programado para Navidad. Dentro del teatro, del 11 al 15 de di-ciembre celebraremos la V Semana de Teatro para Personas Mayores, que organizamos con la colaboración de la "Asociación de Jubilados y Pensio-nistas de Txurdinaga y Otxarkoaga". Y entre las exposiciones, destacaría la de Belenes, que se iniciará a principios de diciembre de la mano de la "Asociación Belenista Santos Justo y Pastor”. - ¿Qué respuesta suelen tener por parte de los


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

Encuesta: cuesta de septiembre

Cuesta de

“Sobre todo, se nota con chavales”

“Algunos gastan más de la cuenta”

Rafa Castro

Esther Latas / Empresaria

Problemas económicos y épocas complicadas tenemos todo el año, no solamente en septiembre. Sobretodo, la gente que tiene chavales, y ahora se ve muy saturada con todos los gastos derivados de la escolarización de estos y de todas las actividades que realizan hoy en día. Una de las opciones que hay hoy en día para salir de estas complicaciones es la ayuda de los bancos.

Es una época en que se juntan muchas cosas. Por un lado, el colegio de los niños, y todos los gastos que esto conlleva. Además, antes está el verano, en el que la gente ha gastado más de lo normal: vacaciones, fiestas, celebraciones… Si a esto le añadimos que algunos gastan por encima de sus posibilidades, pues nos sale que es una época muy complicada en lo económico. Todos queremos vivir mejor, y hoy en día, se gasta más de lo que se puede, siempre mediante créditos, que luego acarrean gastos superiores. Yo, personalmente, no comparto esta opción.

“Se arrastra lo del verano” Elena Landeta / Jubilada Pues ahora mismo no es algo que me preocupe especialmente. Me influye muchísimo el hecho de no tener hijos en edad escolar, que es los que más gastos producen en esta época. El mayor problema que puedo tener en estos meses es por los gastos de verano, que siempre son más que en otras estaciones y se terminan arrastrando. Ya se sabe: vacaciones, salidas, mente más relajada...

[8]

Septiembre: ¿Cómo la

llevas? Preguntamos en esta encuesta a los vecinos de Txurdinaga sobre este asunto y sobre sus formas de “escalar” las rampas que la vuelta al día a día nos impone.

 JON LOPEZ / ASIER SAENZ (FOTOS)

“Hay que andar un poco atento, pero se puede llevar” Luis García / Marino Mercante Yo no soy el que me ocupo en casa de los temas de economía, pero hay cosas que están claras. Durante todo el año hay que mirar los gastos, y en estas épocas todavía más, porque los gastos se multiplican. Lo que hacemos es cuidar los gastos, mirar que es lo que más conviene, buscar los productos más económicos. En ese sentido, siempre tiro al comercio de cerca de casa. Con todo, si hay que apretarse un poco el cinturón, pues se aprieta. Siempre hay que andar un poco atento para que no se disparen los gastos, tanto en esta época como en otras, pero la cosa se puede llevar con un poco de orden.


[ ] 9

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

Septiembre se trata de un mes en el que toca apretarse un poco el cinturón y que casi siempre asociamos con el adiós de las vacaciones, la vuelta al trabajo (al cole para los más peques de la casa) y con unos días en que se juntan gastos abundantes en la economía familiar. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Existe la llamada “cuesta” de septiembre? ¿Afecta a todo el mundo por igual?

“Beharrezkoa da jakitea zer dugun behar-beharrezko” Asier Azkuenaga / Ikusentzunetako teknikoa Beti izan da opor osteko garai hau ekonomikoki zaila. Ni, hala ere, aurten nahiko lasai nabil. Aurreko urteetan ikasketak eta, ordaindu behar izan ditut, eta aurten, ordea, lanean hasi eta soldata kobratzen hasi naiz. Beraz, udako gastuak errekuperatzeko aukera daukat. Beste garai batzuetan egin dudana dirua aurrezteko gastuen kontrola izan da. Gero eta garai zailagoa ekonomikoki, gastuetan orekatuago izan behar dugu. Benetan beharrezkoa da jakitea zer dugun behar-beharrezko eta zer ez den hain garrantzistua. Eta jakina, beharrezkoa ez dena garai hobeetarako laga.

“Siempre ando con “La clave, saberse poca tela” administrar” “Eskolak diru pila suposatzen du” Andrea López / Ikaslea Garai honetan arazo gehien izaten dituztenak gurasoak izaten dira. Badakigu eskola garaian dauden gaztetxoek gastu pila suposatzen dutela. Nik behar egiten dut noizbehinka gaztetxoen monitore, ta gurasoekin hitzeginez konturatzen zara garai honetan etxeko gastuok gorantza egiten dutela nabarmen. Ikasleontzat, berriz, garai guztiak dira txarrak, ez baitugu diru askorik izaten, eta ditugun gastu apurrekin nahikoa

Eder Huerta / Trabajador becario

Agustín Sánchez / Jubilado

Yo todo el año ando con problemas de dinero, siempre ando con poca tela. Sí es cierto que en esta época la situación, posiblemente, se agrava un poco. En verano, quieras que no, siempre hay más gastos, porque hay más fiestas y más oportunidades para el ocio, lo que suele acarrear más gastos de o que suele ser habitual. Mi "truco" para aliviar la situación es buscarme trabajillos. Ando trabajando en varios sitios, y así, puedes tirar para adelante de manera más desahogada. Y ahora, además, como ando todo el día ocupado, gasto muy poco porque casi no tengo tiempo para ello. En lo que más gasto ahora es en tabaco...

Lo que tenemos que hacer es ser un poco más conscientes, y llevar un control de lo poco o mucho que podamos tener. Para mi, en estos meses la clave es saberse administrar. Por lo general, septiembre y octubre suelen ser meses complicados porque en verano se gasta mucho más de lo habitual. Se estira y se estira la cuerda, y ahora toca mirar la cartera. Y es que muchas veces vivimos gastando más de lo que podemos, y por supuesto, esas cosas al final no salen gratis, claro. Con todo, tampoco creo que haya que volverse loco. A lo dicho, hay


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

[10 ]

REFORMAS TRAVERSA Arbidea, 9. Tlf: 944 730 903 REPARACIÓN DE CALZADO TXURDINAGA Txomin Garat, 11. Tlf: 944 126 845 RESTAURANTE CHINO ALELUYA Julián Gaiarre, 24. Tlf: 944 733 892 SALÓN DE BELLEZA IDEAS Txomin Garat, 4. Tlf: 944 111 859 SALÓN DE BELLEZA IDUNA Ondarroa, 22. Tlf: 944 733 257 SEGUROS AXA AURORA Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 118 243 SEGUROS CATALANA OCCIDENTE Tlf: 944 732 161 MERCERÍA LABORES UGALDE

TALLERES TXURDINAGA

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 120 418

Jesús Galíndez, 8. Tlf: 944 127 985

MERCERÍA LENCERÍA LAS HILANDERAS

PELUQUERÍA CLIA

TAPICERÍA PABLO

Julián Gaiarre, 36 A. Tlf: 944 116 704

Gabriel Aresti, 23. Tlf: 944 732 326

Ondarroa, 14. Tlf: 944 734 929

MODAS ASSIBEL

PELUQUERÍA LAVÍN

TELEFONÍA MOVIL UNO

Arbidea, 16. Tlf: 944 111 981

Arbidea, 20. Tlf: 944 121 417

Julián Gaiarre, 7 A. Tlf: 94 405 20 53

MODAS TARA C.B.

PESCADERÍA ARITZA

VIAJES ARBIDEA S.L.

Arbidea, 4. Tlf: 944 734 546

Txomin Garat, 2. Tlf: 944 129 025

Arbidea, 24. Tlf: 944 597 366

MUEBLES AM2-ALMACÉN DEL MUEBLE

PESCADERÍA GRACIA

VETERINARÍA CLÍNICA TXURDINAGA

Arbidea, 3-7-11. Tlf: 944 731 653

Julián Gaiarre, 7. Tlf: 944 732 204

Ondarroa, 22 bajo. Tlf: 944 731 763

ÓPTICA EUSKAL OPTIKA

PESCADERÍA JUANTXU

VÍDEO CLUB EVA

Ondarroa, 26. Tlf: 944 129 798

Txomin Garat, 13. Tlf: 944 110 778

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 120 934

OPTIKA LIERNI

PRENSA GARAIZAR NOTICIAS

Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 734 129

Jesús Galíndez, 10. Tlf: 944 110 183

PANADERÍA PASTELERÍA BIZKARRA

PRENSA - REVISTAS MARI SOL

Arbidea, 1. Tlf: 944 114 646

Julián Gaiarre, 28. Tlf: 944 732 304

PELUQUERÍA ARANA ESTILISTAS

PSICOLÓGICO CENTRO ARESTI

Julián Gaiarre, 7. Tlf: 944 732 393

Txomin Garat, 1. Tlf: 944 127 528

PELUQUERÍA ARYCA

PULPERÍA PULLEIRO

Julián Gaiarre, 34 trasera. Tlf: 944 732 288

Julián Gaiarre, 18. Tlf: 944 733 234


[ ] 11

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

ASESORÍA ADI

CAJA LABORAL

DEGUSTACIÓN GARAIZAR

Txomin Garat, 4-trasera. Tlf: 944 110 855

Txomin Garat, 9. Tlf: 944 731 777

Jesús Galíndez, 10. Tlf: 944 733 225

ASH- ACCES. SOFTWARE Y HARDWARE

CARNICERÍA CHARCUTERÍA JOSÉ

DETALLES MARKENA

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 125 968

Arbidea, 4. Tlf: 944 735 475

Gabriel Aresti, 5. Tlf: 944 120 638

AUTOESCUELA HAIZEA

CARNICERÍA CHARCUTERÍA GERMÁN

DIETÉTICA KINESSI

Arbidea, 10. Tlf: 944 112 777

Julián Gaiarre, 11. Tlf: 944 735 463

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 735 389

BAÑOS IZARO

CARNICERÍA CHARCUTERÍA ONDARROA

ELECTRODOMÉSTICOS HOGAR-ROEL

Arbidea, 16. Tlf: 944 115 915

Ondarroa, 22. Tlf: 944 731 374

Txomin Garat, 13. Tlf: 944 121 909

BAR AQUARIUM

CARNICERÍAS GUREA

ELEKTRO AIDER S.L.

Julián Gaiarre, 26-trasera. Tlf: 944 734 982

Julián Gaiarre, 32. Tlf: 944 126 568

Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 129 989

BAR LAGUNAK

CARROCERÍAS RIOJANAS

ESTANCO ERDI

Julián Gaiarre, 12 A. Tlf: 944 125 140

Jesús Galíndez, 8. Tlf: 944 127 104

Julián Gaiarre, 11 A. Tlf: 944 122 419

BATZOKI

CERRAJERÍA Y REP. CALZADO JOSEMA

FLORISTERÍA GAIARRE

Gabriel Aresti, 3 A. Tlf: 944 734 452

Julián Gaiarre, 54. Tlf: 944 732 891

Julián Gaiarre, 82. Tlf: 944 733 568

BELVECAR S.L. (TECNO CENTRO)

CHARCUTERÍA AURRE

FOTOCOPISTERÍA GRAFIAZKAR

Julián Gaiarre, 13 B. Tlf: 944 19 305

Arbidea, 12. Tlf: 944 116 471

Txomin Garat, 13 trasera. Tlf: 944 731 616

CAFÉ INDALO

CONFITURAS PINK

FOTOGRAFIA ESTUDIO IBAÑEZ

Julián Gaiarre, 9 A. Tlf: 944 733 024

Julián Gaiarre, 32. Tlf: 94 411 14 58

Julián Gaiarre, 9 A. Tlf: 944 734 157

CAFETERÍA AUZOA

CONFITURAS SORGINA

FRUTERIA ARTAZURIÑA

Txomin Garat, 9. Tlf: 626 52 79 72

Julián Gaiarre, 7 A. Tlf: 618 095 395

Txomin Garat, 4-trasera. Tlf: 635 704 413

CAFETERÍA CADDY

CONFI-CIEN

GIMNASIO CLUB PROYECTO 21

Julián Gaiarre, 32. Tlf: 944 732 265

Ondarroa, 32. Tlf: 944 732 349

Gabriel Aresti, 7-9. Tlf: 944 734 362

CAFETERÍA EL PARQUE

CRISTALERÍAS ARTEGA

HORNOS GOJENOLA

Ondarroa, 18. Tlf: 944 731 473

Julián Gaiarre, 7B. Tlf: 944 733 442

Ondarroa, 6. Tlf: 94 405 50 92

CAFETERÍA ORTZIRI

DECORACIÓN J.M.

INFORMÁTICA HIPER MICRO

Julián Gaiarre, 82. Tlf: 944 734 531

Julián Gaiarre, 9. Tlf: 944 731 832

Arbidea, 22. Tlf: 944 242 595

CAFETERÍA RESTAURANTE NIKOL’S

DECORACIONES TOÑI

INMOBILIARIA ARESTI

Ondarroa, 30. Tlf: 944 732 093

Arbidea, 15. Tlf: 944 125 919

Arbidea, 4. Tlf: 944 734 357

OFICINA BBK 358

DECORACIONES VERAMIN

LENCERÍA NAKAR

Txomin Garat, 9. Tlf: 944 125 799

Arbidea, 16/20. Tlf: 944 128 337

Arbidea, 16. Tlf: 944 122 830

OFICINA BBK 0283

DENTAL CLÍNICA G. BERGARECHE

LIBRERÍA GORRI

Julián Gaiarre, 3A. Tlf: 944 112 644

Gabriel Aresti, 30-4º G. Tlf: 944 128 274

Julián Gaiarre, 68. Tlf: 944 731 747

CAJA LA CAIXA

DENTAL CLÍNICA ONDARROA

LOTERÍA LOSA

Gabriel Aresti, 9 B. Tlf: 944 735 121

Ondarroa, 26. Tlf: 944 734 073

Julián Gaiarre, 11 A. Tlf: 944 117 993


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

Servicios

a

los

[12 ]

asociados

Mediación institucional

Servicio de asistencia y asesoramiento

La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga pertenece desde su fundación a Bilbao Dendak, la plataforma que aúna a las diversas asociaciones de comerciantes de Bilbao. Esta corporación, con cerca de un millar de comercios integrados, participa de reuniones con las más importantes instituciones en el ámbito local, provincial y autonómico. De forma paralela, como una de las asociaciones de comercios y empresas más importantes de Bilbao, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga mantiene contacto permanente con las concejalías del Ayuntamiento para trasladarles los problemas y sugerencias que sus asociados le exponen.

La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga tiene a disposición de todos sus asociados un servicio permanente de asistencia y asesoramiento llevado a cabo por técnicos del Gabinete de Asistencia Técnica al Comercio. Estos servicios, totalmente gratuitos, se centran en los siguientes apartados: - Análisis de la gestión diaria de los comercios y empresas. - Resolución de dudas sobre normativa de todo tipo. - Plan de mejora de la gestión del comercio o empresa. - Difusión y tramitación de las ayudas y subvenciones. - Asesoramiento previo a la apertura de un negocio.

Campañas de promoción del barrio La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga centra gran parte de sus esfuerzos en realizar e-ventos y campañas de promoción del comercio de nuestro barrio. Así, de manera periódica, se llevan a cabo campañas difundidas mediante cartelería y publicidad para incentivar el consumo en nuestro comercio y para fidelizar nuestra clientela. Estos son algunos ejemplos: - Campañas de sorteos de vales de compra. - Sorteos de fin de semana en balneario. - Actividades de animación callejera. - Concurso de Escaparates y de Carnavales. - Participación en las fiestas de San Isidro y en las Jornadas Infantiles del barrio.

Trabajo en favor de nuestro barrio La labor de la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga no se centra únicamente en el apartado comercial, sino que su trabajo redunda en muchas ocasiones en beneficio general del barrio. Con tal fin mantiene comunicación permanente con responsables de la ordenación urbana del ayuntamiento (problemas de contenedores, mala iluminación, desperfectos en aceras y mobiliario urbano) y con otras áreas (Área de Cultura, Policía Municipal) a través de las cuales se logran avances importantes para Txurdinaga como son la iluminación navideña en nuestras calles, mayor presencia policial en el barrio o mejora de la señalística del barrio.

S E RV I C I O S A L O S ASOCIADOS

Curso de formación para los asociados

Tlf.: 94 470 65 16 www.txurdinaga.com asoc.txurdinaga@terra.es

Comerciante: únete a la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga. Somos casi cien establecimientos que trabajamos por hacer de Txurdinaga un barrio pujante y lleno de vida

La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga distingue la formación como uno de sus principales ejes de actuación para fomentar la profesionalización de sus asociados. Periódicamente se ofertan cursos, totalmente gratuitos, sobre diversas áreas: - Ofimática e internet. - Área comercial y de gestión del negocio. - Área de seguridad y salud laboral.

Información permanente y acuerdos con terceros De manera periódica, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga envía a sus asociados circulares con las últimas novedades de la Asociación, así como ofertas de cursos, normativa recientemente en vigor, etc. Asimismo, nuestra asociación de comerciantes ha llegado a acuerdos con diversas empresas e instituciones para que sus asociados puedan acogerse a descuentos y ventajas en determinados productos y servicios para reducción de costes y mejora de calidad.

Otras actividades La Asociación de comercios y pequeñas empresas de Txurdinaga busca cualquier oportunidad para dar servicios a sus asociados y trasladar a nuestros vecinos la importancia del tejido comercial y empresarial de nuestro barrio. Otras de las actividades que lleva a cabo son la edición trimestral de una revista propia, organización de conferencias y charlas informativas, campañas de sensibilización, participación en las fiestas de nuestro barrio o el desarrollo de una página web propia con información de la Asociación.


[ ] 13

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

C o n v e n i o

c o n

B B K

Bilbao Dendak y BBK se alían para dinamizar el comercio bilbaíno Bilbao Dendak, la plataforma que reúne a las asociaciones de comerciantes de Bilbao, y Bilbao Bizkaia Kutxa han firmado recientemente un acuerdo que contempla principalmente condiciones financieras especiales para los comercios asociados y el compromiso de éstos por impulsar el uso de tarjetas. Para más información sobre los aspectos técnicos del convenio, llamar al tlf. 94 470 65 16 (preguntar por Olatz). ACUERDO CON LA BBK.

de derecha a izquierda, Sergio Etxebarria (presidente de Agrupación de Comerciantes de Bilbao Centro), Manolo Argote (en representación de la Asoc.Comerciantes de Txurdinaga), Abel Charcán (Presidente de la Asoc. Comerciantes de Otxarkoaga), Marcos Muro (Director General de Lan Ekintza), Mª Luisa Núñez (Presidenta Asoc.Comer. Zorroza), Ines Monguilot (Directora de marketing de BBK), Eduardo Gaztaka (Presidente de la asoc. Comer. San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala), Julia Diéguez (Presidenta Asoc. Comer. Deusto), Juan Antonio Foraster (Presidente de Bilbao Dendak), José Antonio Redondo (en representación de la Asoc. Comer. Distrito 2), Alberto Eguía (Presidente de Asoc. Comerc. Casco Viejo), Begoña de la Cruz (Presidenta Agrupación Comerc. Santutxu), Josu Botrán (Gerente del Mercado de la RIbera) y el responsable de comercios de BBK.

Juan Antonio Foraster, Presidente de Bilbao Dendak, e Inés Monguilot, Directora de Marketing de BBK, firmaron recientemente un Convenio Financiero de Colaboración que tiene como finalidad fijar un marco de colaboración y facilitar productos y servicios financieros. BBK ofrecerá en condiciones especiales sus productos y servicios entre los comercios asociados de Bilbao Dendak y “vinculados” a BBK. Como destacó la Directora de Marketing de BBK, Inés Monguilot, “facilitaremos al comercio de Bilbao, un modelo de atención integral con soluciones a medida”. Monguilot señaló que este convenio es fruto “del compromiso de la caja con nuestro

entorno económico y, en particular, del apoyo al comercio, profesionales y la pequeña y mediana empresa”.

Condiciones ventajosas para el comercio

Las actuaciones específicas del convenio se traducen en una oferta especializada, con herramientas y soluciones para facilitar la gestión de la tesorería (cuenta comercio y cuenta de crédito comercio), minimizar el riesgo en la venta a plazos (crédito en comercio) y agilizar el sistema de facturación, mediante los Terminales Punto de Venta, tanto fijos como por Internet. Por su parte, Bilbao Dendak, dará a conocer y promoverá el acuerdo entre sus comercios aso-

ciados. La asociación se compromete también a fomentar el uso de las tarjetas BBK como sistema de pago en sus establecimientos. Dedse Bilbao Dendak se resaltó la importancia del acuerdo para el comercio de Bilbao y se espera que las condiciones negociadas tanto en comisiones de tarjetas como en varios productos financieros, constituyan herramientas de gestión útiles y competitivas para los comercios de Bilbao. Algunos de los puntos más importantes del acuerdo son la comisión de las tarjetas, de solo el 1% para las de la BBK, mientras que para el resto de entidades es del 1,25%. Los comercios adheridos al Convenio se comprometen a ofrecer financiación gratuita hasta 3 meses para ventas superiores a 300 euros a quienes paguen con tarjetas bbk. La comisión a abonar es del 1,30 % sobre el importe


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

I n f o r m a c i ó n

d e l

[ 14 ]

c o m e r c i o

Bilbao Dendak: Continúa el ciclo Creación de de “tertulias en la trastienda”

empresas

Bilbao Dendak, presenta su ciclo anual de "Tertulias en la trastienda". Esta tercera edición tendrá como tema principal "Los nuevos valores en el comercio" que se abordará desde tres ópticas diferentes. De la mano de expertos se analizarán algunos de estos valores en alza: la ecología, la responsabilidad social, la inteligencia emocional, los comportamientos que caracterizan al consumidor de nuestros días, así como la respuesta del sector ante estos nuevos retos. 4 DE OCTUBRE DE 2006 “Nuevos consumidores, nuevos comercios” - Apertura: D. Ricardo Barkala. Concejal Delegado del Área de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Bilbao. - Ponente: Dña. Yolanda Jugo. Economista, consultora experta en distribución comercial - Lugar y hora: Cámara de Comercio de Bilbao (Gran Vía, 13) a las 20.15 horas.

25 DE OCTUBRE DE 2006 “La inteligencia emocional aplicada al comercio” Ponente: D. Simón Dolán. Profesor de ESADE - Lugar y hora: Cámara de Comercio de Bilbao (Gran Vía, 13) a las 20.15 horas. 15 DE NOVIEMBRE DE 2006 “Marketing social y humanista en el comercio” - Ponente: D. Eugenio Tamayo. Propietario y Gerente de Librería Tamayo - Lugar y hora: Cámara de Comercio de Bilbao (Gran Vía, 13) a las 20.15 horas.

La sociedad municipal Lan Ekintza, dependiente del área de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de la capital, presentó recientemente la "Guía práctica para crear una empresa en Bilbao", una útil herramienta que busca facilitar a potenciales autónomos la puesta en marcha de nuevos negocios en la capital vizcaína. La guía se compone de cinco capítulos, tres de análisis de aspectos previos y puesta en marcha de una empresa, y dos de información práctica para alcanzar ese objetivo. La iniciativa ofrece ayuda personalizada y orientativa a futuros empresarios, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora de la ciudad, un clásico en Bilbao, que ha disminuido debido a la favorable coyuntura económica actual. Más información: 944 205 360.

REESTRUCTURACIÓN EN EL SECTOR El Gobierno Vasco decidió a finales de 2003 regular por ley el funcionamiento de los solariums ya que con el "boom" de hace unos años muchos negocios del sector se pusieron en marcha sin reunir, en muchos casos, unas mínimas condiciones de seguridad e higiene. Las medidas correctoras establecidas en la ley no pudieron ser asumidas por muchos centros. De hecho, uno de cada cuatro establecimientos inspeccionados por los técnicos del Ejecutivo autónomo para comprobar si se habían adaptado a la legalidad ha cerrado sus puertas en el último año. En concreto, de los 222 solariums visitados por los inspectores del Gobierno vasco, 52 han echado la persiana (21 en Vizcaya, 12 en Álava y 19 en

Guipúzcoa). En cuanto a los 170 establecimientos restantes, las revisiones permitieron detectar una sensible mejoría respecto a las condiciones que presentaban un año antes. Así, el 90% exhibía carteles informativos para los usuarios, casi el 70% cumplimentaba las fichas con los datos de sus clientes sobre su tipo de piel y las exposiciones recibidas y la mayoría acreditaba haber pasado las revi-


[ ] 15

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2006

A y u d a s

a l

c o m e r c i o

Programa de Ayudas para el pequeño y mediano comercio En verano se publicó la convocatoria 2006 y se abrió el plazo de presentación de solicitudes de los diferentes programas de apoyo al sector comercial promovidos desde el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco. Recordamos a los comercios de Txurdinaga que a través del Gabinete de Asistencia Técnica la Comercio (G.A.T.C.) se pueden tramitar los siguientes programas de ayudas (fecha límite, 31 de diciembre): AYUDAS FINANCIERAS A LA INVERSION EN EL SECTOR DE DISTR. COMERCIAL

Objetivo: Establecer ayudas financieras a la inversión en activos fijos en los sectores industrial, comercial y turístico de la C.A.P.V. Proyectos subvencionables: Proyectos de inversión en activos fijos nuevos cuyo objetivo sea la modernización de las técnicas y medios de comercialización y la racionalización y reducción de costes en el proceso de distribución. Inversiones subvencionables: Inversiones en activos de los siguientes grupos: Aplicaciones Informáticas, Terrenos y Bienes Naturales, Construcciones, Maquinaria, Utillaje, Otras Instalaciones, Mobiliario (sólo comercio y turismo), Equipos para Procesos de Información, Elementos de transporte (sólo turismo). Todos ellos, según el Plan General de Contabilidad. * Inversión mínima: 100.000 euros en el sector industrial, 30.000 euros en el sector turístico y 30.000 euros en el comercial (sin incluir IVA). Tipo de Ayuda: Bonificación de tipos de interés sobre el 70 % de la inversión subvencionable (o el importe del préstamo concedido si la cantidad es menor) en operaciones de préstamo, y de tipos de tarifa sobre el 100% de dicha inversión, en operaciones de arrendamiento financiero, formalizadas al amparo de la normativa vigente y de los Con-

Para más información, está a disposición de todos los comercios el GATC (Gabinete de Asistencia Técnica al Comercio): Tfno.: 94 470 65 00 (preguntar por Olatz).

venios que a tal efecto se suscriban con las entidades financieras, y por las siguientes cuantías: - Con carácter general:  Préstamo: 1,50 ptos.  Arrendamiento Financiero: 1,50 ptos. Puntos adicionales a la bonificación general (Operaciones avaladas por una S.G.R):  Préstamo: 0,25 ptos.  Arrendamiento Financiero: 0,25 ptos. APOYO A LA MODERNIZACION DE EQUIPAMENTOS COMERCIALES

Beneficiarios: Pymes comerciales actuando con una antelación mínima de 2 años.

Proyectos subvencionables: Adquisición de aplicaciones informáticas genéricas, Equipos para el proceso de información, Cajas registradoras, Terminales Punto de venta, Lectores de códigos, Sistema de etiquetaje de pesaje y medición o anti-hurto incorporados al producto, Equipos para tratamiento de temperatura del producto, Maquinaria de preparación y horneado de pan y productos similares, Maquinaria y equipos para la automatización y mecanización de tareas. MODERNIZACION DE EQUIPAMIENTOS BASICOS EN EMPRESAS TURISTICAS

Beneficiarios: Pymes turísticas: Establecimientos hoteleros, casas rurales y camping, Empresas de restauración (hostelería) y Agencias de viajes minoristas, actuando con una antelación mínima de 2 años. Proyectos subvencionables: Adquisición de aplicaciones informáticas genéricas, Cajas registradoras y terminales punto de venta, sistemas de conservación de alimentos tanto en frío como en caliente directamente relacionados con las actividades hosteleras: expositores de barra, aparatos especiales de tratamiento de alimentos. Tipo de Ayuda: 20% del coste del proyecto.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.