Revista txurdinaga 12 web

Page 1

Entrevistas: Luis Garc铆a y Jon Andoni Zarate

III Edici贸n de los Premios al Comercio de BIlbao

Fiestas de San Isidro en el barrio

Listado de asociados, rebajas de verano...


REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

S u m a r i o

-

E d i t o r i a l

ASOCIACION: ULTIMAS NOVEDADES 4

6

FIESTAS DE SAN ISIDRO EN TXURDINAGA

ENTREVISTA: JON ANDONI ZARATE 13

3

ENTREVISTA: LUIS GARCÍA

PREMIOS AL COMERCIO ASOCIADO DE BILBAO 7

[2]

8-9

CONCURSO DE ESCAPARATES

PRÓXIMA TEMPORADA DE REBAJAS

14-15

La Asociación de Comerciantes de Txudinaga sigue con su agenda de actividades estos primeros meses del año. Aún con el eco de los buenos momentos vividos durante la campaña de Navidad (Concurso de Escaparates, lotería de la Asociación, desfile del Olentzero, chocolatada popular, etc), la plataforma que reúne a los comercios del barrio ha participado en estos meses en una gran variedad de actividades: los carnavales del barrio, las Jornadas Infantiles de Abril o las recientes Fiestas de San Isidro, celebradas los días 18 y 19 de mayo. Asimismo, como os adelantamos en las páginas de la revista -la 12ª que sale a la calle- desde la Asociación de Comerciantes trabajamos ya de lleno en una Carrera Popular que organizaremos para el mes de Septiembre por nuestras calles y que, cuando lleguen las fechas, será profusamente publicitada. Otro hecho importante ocurrido durante el primer trimestre de este año fue la celebración de la Asamblea General de la Asociación. Como aspecto más importante habría que destacar la Presidencia que, desde entonces, ha pasado a desempeñar Luis García, al que muchos conoceréis por su labor al frente del Bar Auzoa de Txomin Garat. En páginas interiores os acercamos una entrevista con él en el que nos explica algunos de sus proyectos y líneas de actuación a medio y largo plazo. Una labor en la que, sin duda, debemos implicarnos todos los asociados, ya que cuantas más ideas se aporten de cara a realizar campañas y actividades serán bienvenidas.

Asociación de Comerciantes de Txurdinaga Edita: Asociación de Comerciantes de Txurdinaga C/ Txomin Garat, 4 (trasera). Tel. 94 470 65 16 www.txurdinaga.com asoc.txurdinaga@terra.es Ejemplar nº 12. Mayo 2007. Ejemplar gratuito. Depósito legal: BI-510-02. Tirada: 4.000 ejemplares. Realización: ADIGON-Comunicación & Diseño. Tlf. 94 474 78 37- 658 72 73 67 Maquetación: Ignacio Agirre. Redacción: Daniel Pajuelo, Jon López, Maite Zabala, Martín Muruzabal y Amaia Ruesgas.


[ ] 3

REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

Últimas novedades de la Asociación

31 DE MARZO Y 1 DE ABRIL

Colaboración con las “Jornadas Infantiles” Como cada año, la Asociación de Comerciantes colaboró en la organización de las jornadas infantiles del barrio de Txurdinaga, que este año se celebraron el fin de semana del 31 de marzo y 1 de abril en la zona de Artazuriña. Durante esos días los niños, protagonistas indiscutibles de la fiesta pudieron disfrutar de las actuaciones de un mago, castillos hinchables, jumping, talleres de manualidades..., con las que disfrutaron sobremanera. También pudimos disfrutar de la exhibición de Taewkondo que corrió a cargo de los alumnos del Gimnasio Proyecto 21.

EN EUSKERA, INGLÉS Y FRANCÉS

Manual básico de conversación para el comerciante La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga distribuirá próximamente entre todos los asociados un manual de conversación diseñado expresamente para que el comerciante pueda mantener una conversación con sus clientes tanto en euskera como en inglés y francés. En ella, se puede encontrar vocabulario específico y frases prácticas para cada uno de los distintos sectores comerciales como textil, calzado, accesorios, joyería, regalos, alimentación, hostelería...

De esta manera, dado el cambio que está experimentando Bilbao en los últimos años, creemos imprescindible que el Sector Comercial sea capaz de dar una respuesta a los nuevos retos que se le presentan. Esta guía pretende facilitar la comprensión de los distintos idiomas con los que puede encontrarse el comerciante y ofrecer un servicio más completo a su clientela. Esta guía ha sido diseñada por Bilbao Dendak con el apoyo de Lan Ekintza Bilbao y del Gobierno Vasco.

BILBAO DENDAK

Participación en los Carnavales del barrio La Ría del Ocio y el Azulito, en colaboración con Bilbao Dendak, organizaron un año más el “Barnaval”, Concurso de Carnaval en Comercios y Hostelería. La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga como miembro de Bilbao Dendak se sumó así a la celebración del Carnaval 2007 y contribuyó con sus establecimientos a la ambientación de la ciudad en torno a esta fiesta. El jurado del concurso, dirigido tanto para comercios como hostelería, tuvo en cuenta la ambientación de los establecimientos, la decoración de los escaparates y los disfraces del personal. El pasado 7 de Febrero tuvo lugar en el Teatro Arriaga la entrega de premios de la edición del año pasado en la que resultaron ganadores los comercios “Bacalao Lau Lau”, “Pastelería La Exquisita”, “Papelería Arnaga” y “Toy Planet”.


REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

E n t r e v i s t a :

L u i s

[4]

G a r c í a

“El comercio debe proyectar una imagen de barrio moderno y dinámico” Tras la Asamblea General de la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga celebrada en marzo y el pertinente cambio de Junta Directiva, Luis García ha pasado a ocupar la presidencia, sustituyendo en el puesto a Javier Ibáñez. Empresario de larga trayectoria en el mundo de la hostelería y al frente desde hace dos años del Bar Auzoa, situado en Txomin Garat, hablamos con él sobre los proyectos con los que “ilusionado” asume esta responsabili-

parte, con la generación de cursos de formación y actividades que doten de mayor profesionalidad a los establecimientos del barrio. - ¿Existe conciencia “de barrio” entre quienes vivimos en Txurdinaga? - Es una de las líneas sobre las que más debemos trabajar. Hay conciencia de barrio, cada vez más, dado lo joven que es en realidad el barrio

actual, pero queremos que los vecinos no marchen a otras zonas cuando se quieran tomar un café o realizar sus compras. Aquí, día de hoy, se puede encontrar de todo y con gran calidad. Además, nos diferenciamos de los grandes centros comerciales por el trato cercano y personalizado al cliente. - ¿Qué retos distingue para el pequeño comercio en general y, de manera concreta, al asentado en nuestro barrio? - Una decidida apuesta por la calidad y el trato cercano y personalizado al que me refería anteriormente son claves. Cuando esto se da, el cliente se encuentra a gusto y termina por ser fiel. Por otro lado, es importante que el propio comercio y la hostelería se impliquen en el día a día del barrio. Por poner un ejemplo, desde la hostelería hemos organizado, por tercer año consecutivo, un concurso de pinchos de cara a las fiestas de San Isidro. Hay que dejarse ver como primer reclamo para atraer gente a nuestros establecimientos.

Un objetivo importante es lograr afianzar la “conciencia de barrio”, que se haga vida aquí. En Txurdinaga, a día de hoy, se puede encontrar de todo - ¿En base a qué animaría a un nuevo comerciante o establecimiento de hostelería a hacerse miembro de la Asociación de Comerciantes? - Como se suele decir en estos casos, la unión hace la fuerza. Y es cierto. En la actualidad, contamos con una cantidad de asociados que permite que nuestra voz sea escuchada y tenida en cuenta en el Consejo del Distrito o en las reuniones que tenemos con el Ayuntamiento. Esta posición de fuerza será más importante cuanta más gente estemos dentro de la Asociación de Comerciantes del barrio. Por otra parte, el ser asociado le permite al comerciante estar informado de las últimas novedades del sector y participar en las campañas promocionales que se organizan, con el valor añadido en forma de sorteos o regalos que eso tiene de cara al cliente. Y, por último apelaría al sentido común: si queremos que Txurdinaga sea un barrio pujante y reconocido por su buen nivel comercial, debemos empujar entre todos.


[ ] 5

REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

E n t r e v i s t a :

L u i s

G a r c í a - ¿Qué balance hace de la labor llevada a cabo por su antecesor, Javier Ibáñez? No puedo más que darle la enhorabuena por su esfuerzo y los logros conseguidos. La Junta que él presidió puso en marcha la Asociación. A día de hoy contamos con una agenda regular de actividades, somos reconocidos en el barrio y reunimos a cerca de un centenar de establecimientos. La labor más importante está hecha. Ahora toca seguir trabajando duro para que, de manera conjunta, proyectemos desde el comercio la imagen de un barrio moderno y dinámico. - Desde su nueva responsabilidad al frente de la Asociación, ¿cuáles han sido las labores que ha desarrollado estas primeras semanas? - Estoy poniéndome al día de actuaciones que se desarrollan y de los problemas que nos trasladan algunos asociados. Desde el punto de vista institucional he mantenido algunas reuniones con responsables políticos y he participado en encuentros del Consejo de Distrito para tratar asuntos como el de la señalística del barrio, un tema importante que creemos que debe mejorar.

Seguiremos trabajando en campañas que promocionen el comercio y el barrio en general. En septiembre, por ejemplo, organizaremos una carrera popular en Txurdinaga

- ¿Qué proyectos se manejan para la Asociación y para Txurdinaga desde la nueva Junta Directiva? - En cuanto a actuaciones concretas puedo adelantar que estamos ya trabajando para poner en marcha una carrera popular en el mes de septiembre. Queremos que recorra las principales arterias de Txurdinaga y que tenga repercusión mediática y, por extensión, una alta participación. En un plano más general, seguiremos trabajando en realizar campañas - Recientemente ha pasado a ocupar la que promocionen el tejido comercial del barrio Presidencia de la Asociación de Comerciantes y Txurdinaga en general. Queremos que la de Txurdinaga. ¿Qué le ha animado a ello? gente conozca lo bueno que tiene este barrio y - Javier Ibáñez, el anterior presidente, llevaba ya el comercio tan variado que se puede encontrar un montón de tiempo al frenaquí. te de la Asociación, con el - A día de hoy, ¿cómo ve el desgaste que le suponía estar comercio y la hostelería de en un cargo como éste, con nuestro barrio? reuniones, campañas y - Txurdinaga es un barrio demás. Era de justicia relejoven y su comercio y hosteEl pasado mes de marzo, en los locales de varle para que pudiera dislería es también joven y añala parroquia Birjinetxe, se celebró la poner de más tiempo para su diría que moderna, con Asamblea General de la Asociación de trabajo. Además, como la ganas de hacer las cosas Comerciantes de Txurdinaga. Además del anterior Junta Directiva bien. Con todo, el sector pertinente repaso a las cuentas del pasado reclamaba, era el momento comercial es muy dinámico y año y al presupuesto para 2007, la reunión de que entráramos gente debemos estar abiertos a los tuvo como apartado más importante la nue-va con ganas de renovar cambios y tendencias que se renovación de parte de la Junta Directiva. ideas. Me presenté en la dan en la sociedad para En concreto, Luis García sustituyó a Javier pasada Asamblea General satisfacer las demandas del Ibáñez en la Presidencia y Adolfo Santos con la idea de aportar todo lo público. En este campo, la pasó a ocupar el cargo de vocal. Durante la que esté en mi mano, siemAsociación tiene una imporcita se entregaron sendos obsequios en reconocimiento por su labor y años de trabajo al pre, eso sí, con la ayuda del tante labor que desarrollar a presidente saliente, Javier Ibáñez, y Karmele Castresana, que también dejaba la Junta. La resto de comerciantes que través de cohesionar al Asamblea concluyó con un ágape al que fueron convidados todos los asistentes. trabajan en el barrio. comercio local y, por otra

Marzo: Asamblea General


REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

C a m p a ñ a s

d e

[6]

p r o m o c i ó n

Bilbao Dendak: tercera edición de los Premios al Comercio Asociado de Bilbao Por tercer año consecutivo, la plataforma que reúne a las asociaciones de comerciantes de Bilbao, Bilbao Dendak, ha organizado una gala en la que se pretende reunir al comercio de la capital para premiar a aquellos comerciantes y empresarios que merecen una distinción por su buen hacer. La gala de premiados se celebrará el próximo martes 19 de junio en el Palacio Euskalduna. Bilbao Dendak, han organizado por tercer año los “Premios al Comercio de Bilbao”, con los que se pretende mostrar la importancia del comercio para la ciudad premiando la labor de algunos empresarios/as del mundo del comercio por su "buen hacer" y su aportación de valor y riqueza para la ciudad. Optarán a los premios todos los comercios asociados de Bilbao, presentándose las candidaturas desde las asociaciones o de los propios comerciantes. Se entregarán los premios a los comercios ganadores en las siguientes categorías: 1. Premio a la tradición con futuro. 2. Premio a la Campaña de Hurrengo sailetan sarituak izan diren komertzio iraMarketing más creativa. bazleei emango zaie saria: 3. Premio a la mejor idea 1. Etorkizuna duen tradizioari saria comercial. 2. Marketing Kanpaina kreatiboenari Saria Además de estos, se entregarán 3. Merkatal ideia hoberenari Saria otros 12 premios a la “InnoMerkatal Berrikuntzari ere 12 Sari emango dira, etorkivación Comercial”, en los que zunari begira bere enpresaren posizionamendu hobea se reconocerá al establecimienlortu duen establezimendu edo enpresaburuari, Bilboko to o empresario que ha logrado merkatal gune bakoitzean: BilbaoCentro, Zazpi Kaleak, el mejor posicionamiento de su Bilbao La Vieja, Deusto, Rekalde, Santutxu, Txurdiempresa de cara al futuro, en naga, Otxarkoaga, Distrito 2, Zorroza, Basurto eta San cada una de las zonas comerIgnacio.

Sari desberdinak

TERCERA EDICIÓN. Los premios promovidos desde Bilbao Dendak pretenden reconocer “el buen hacer” de los empresarios/as del mundo del comercio y, por extensión, mostrar la importancia que el comercio presenta para el desarrollo económico de la ciudad. En la imagen de la izquierda, premiados en la pasado edición. ciales de Bilbao: Bilbao Centro, Casco Viejo, Bilbao La Vieja, Deusto, Rekalde, Santutxu, Txurdinaga, Otxarkoaga, Distrito 2, Zorroza, Basurto y San Ignacio. Desde la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga se ha animado a todos los comercios pertenecientes a la Asociación a participar en estos premios,(en caso de no haberse inscrito ya), en cualquiera de las categorías citadas. Los comercios que quieran apuntarse los pueden hacer bien a través de la Asociación o bien a través de Bilbao Dendak (Telf. 94 470 65 16). El plazo de inscripción finalizó el 17 de Mayo. En la próxima revista informaremos sobre los ganadores.


[ ] 7

REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

F i e s t a s

d e

S a n

I s i d r o

San Isidros: celebración de los concursos de fotografía y “pintxos” La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga, junto con otros colectivos del barrio, volvió a tomar parte activa en la celebración de las tradicionales Fiestas de San Isidro del barrio con la puesta en marcha de sendos concursos de fotografía, de participación libre, y otro de pintxos, dirigido a los establecimientos de hostelería del barrio. Os informamos de su desarrollo y los ganadores. PARTICIPACIÓN. A la izquierda, Carmen Arriola

(arriba) y Libe Ugalde (debajo) recogen sus premios dentro del Concurso de Fotografía. En la imagen de la derecha, foto de familia de todos los establecimientos premiados en el Concurso de Pintxos.

marzo por la tarde en el Bar Auzoa, donde, además, se expusieron todas las obras presentadas. Estos fueron los galardonados: - Categoría “Fotografía Actual”: Primer Premio para Carmen Arriola y Segundo Premio para Libe Ugalde. - Categoría “Fotografía Histórica”: Primer Premio para Eider Villanueva y Segundo Premio para Karmele Sarasola. Concurso de “Pintxos”

La tercera edición del concurso de fotografía contaba con dos categorías: foto actual y foto antigua, ambas con el barrio como tema central. El jurado estuvo compuesto por Javier Ibáñez (ex Presidente de la Asociación de Comerciantes), Javier Armentía (Presidente de la Asociación Profesional de Fotógrafos de Bizkaia) y Jon Sánchez (Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao) y la gala de entrega de premios tuvo lugar el viernes 18 de

El sábado por la tarde, en la carpa habilitada en la zona de abajo de Artazuriña, se procedió a la entrega de premios del Concurso de “Pintxos”, que también celebraba su tercera edición. Los establecimientos de hostelería que tomaron parte fueron los siguientes: Bar Auzoa, Batzoki de Begoña, Casa del Pueblo Ramón Rubial, El Mesón, Bar Ganguren, Bar Icaro, Bar Nagusi, Bar Nikol’s, Bar Oasis y el Bar Paulaner Bierhaus. Las catas de los diferentes “pintxos” a concurso se habían realizado los días 21 y 22 de abril. El jurado, compuesto entre otros por profesores de la escuela de Hostelería de Leioa, destacó “la subida de nivel

respecto a la edición del año pasado” y repartió los siguientes premios: - Mejor barra de pintxos: Bar Nagusi. - Mejor Pintxo caliente: Paulaner Bierhaus y Casa del Pueblo Ramón Rubial (empatados a puntuación). - Mejor Pintxo frío: Bar Auzoa y Bar Nagusi (empatados a puntuación). - Premio al Pintxo original: Batzoki de Begoña. - Premio a la elaboración tradicional: El Mesón. - Mayor variedad de pintxos: Bar Auzoa. - Barra más prometedora: Bar Ganguren. - Áccesit al Pintxo caliente: Bar Ganguren. - Áccesit al Pintxo original: Bar Oasis. - Premio a la mejor presentación: Bar Icaro. - Premio a la atención en barra: Bar Nikol’s. A todos los participantes, nuestra más sincera felicitación por su buen hacer así como por el empuje que supone para la hostelería del barrio su implicación en este tipo de eventos promocionales.


REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

E n t r e v i s t a :

J o n

A n d o n i

[8]

Z a r a t e

“Trabajamos con el objetivo de posicionar a Bilbao como gran ciudad comercial” Recientemente, Jon Andoni Zarate ha pasado a ocupar el puesto de gerente de Bilbao Dendak en sustitución de Ana Churruca. Tras pasar por la gerencia de la Asociación de Bilbao Centro, Jon Andoni Zarate afronta esta nueva etapa con el claro objetivo de contribuir al desarrollo del tejido comercial de Bilbao y relaciona el impulso de un comercio competitivo y profesionalizado con el desarrollo de una ciudad moderna, cuidada y bien planificada. promiso de los comerciantes por consolidar el comercio y ofrecer un buen servicio a los residentes del barrio. Por ello, quiero aprovechar la ocasión para animaros a seguir trabajando y ofreceros todo nuestro apoyo. - ¿Cómo calificaría al comercio que actualmente nos podemos encontrar en la capital vizcaína? - El desarrollo del comercio de Bilbao y particularmente de la pequeña y mediana empresa comercial está estrechamente ligado a la calidad de la propia ciudad, a su ambiente urbano, sus servicios públicos, su accesibilidad y movilidad, así como la calidad de vida de sus habitantes y visitantes. En los últimos años creo que ha mejorado sustancialmente la oferta comercial de Bilbao, consolidando un comercio cada día más competitivo tanto en el centro de la ciudad como en los barrios. Pero no debemos olvidar que todavía tenemos muchísimo trabajo por hacer, juntos como hasta ahora: seguir trabajando en la consolidación de Bilbao como ciudad comercial, concienciarnos de la necesidad del asociacionismo, así como la

importancia de tener una ciudad moderna, cuidada y bien planificada que permita y favorezca el ejercicio de la actividad comercial.

El trabajo de las asociaciones de barrio, como la de Txurdinaga, es básico para el mantenimiento del tejido comercial de cada una de las zonas de Bilbao

- ¿Cómo es el día a día de Bilbao Dendak? - Gestionar los diferentes objetivos que nos hemos marcado, siempre con el fin de poder contribuir a mejorar el comercio de Bilbao. Para ello, trabajamos en aspectos como la promoción, la formación, la mejora de políticas de apoyo al comercio, el apoyo a las asociaciones, etc., que en definitiva permiten poner al alcance de las empresas comerciales herramientas que permitan mejorar su competitividad y desarrollar con éxito sus proyectos. - ¿Cuáles son los principales retos de Bilbao Dendak de cara a los próximos años? - Me centraría en seis grandes apartados: la mejora de la profesionalización del sector, la potenciación de la diferenciación de las empresas comerciales, la incentivación progresiva hacia la especialización comercial, la generación de una oferta integral de servicios, el impulso del comercio minorista a través del marketing y comunicación y, por último, el aumento y mejora de las infraestructuras.


[ ] 9

REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

E n t r e v i s t a :

J o n

A n d o n i

Z a r a t e

petitivo y profesionalizado, generador de empleo y riqueza en la ciudad. Un tejido comercial que contribuya al posicionamiento de Bilbao como ciudad comercial, potenciando la calidad y profesionalización de su servicio, la variedad, diferenciación y especialización de su oferta comercial, y la eficacia y la eficiencia en su gestión y planificación. - ¿Qué tipo de actuaciones se llevan a cabo? - Diferenciaría cuatro apartados. En el de marketing y comunicación, posicionar a Bilbao como ciudad comercial a través de actuaciones de marketing y comunicación que permitan promocionar al comercio de la ciudad, asociándolo a una imagen común para generar un efecto mayor, desarrollando estrategias de comunicación diferenciadas para cada público

objetivo y recurriendo a diversos instrumentos de comunicación, integrando el comercio en la nueva imagen de Bilbao. Desde el punto de vista del asociacionismo, enriquecer e incrementar el tejido asociativo del comercio de Bilbao, entendiendo el asociacionismo como vía clave para el desarrollo de la estrategia futura del comercio de la ciudad. En el ámbito de la competitividad empresarial, favorecer el desarrollo de un sector comercial profesionalizado y competitivo, procurando dotarle de instrumentos que le permitan mejorar su gestión comercial (reducción de costes...), la prestación de servicios al cliente, etc. Y, por último, en el campo de las relaciones insti- Ha tomado recientemente el relevo de Ana tucionales, mantener una interlocución permanenChurruca en la gerencia de Bilbao Dendak. te con administraciones públicas e instituciones ¿Cuáles son sus objetivos al frente de esta plaprivadas relacionadas con el sector. taforma? - Dentro de Bilbao Dendak, convive la repre- Destacaría cinco grandes sentación pública con la objetivos: la promoción y la privada... ¿Cómo se percianimación comercial, el apoyo al be la labor de las distintas asoasociacionismo, la profesionalizaciaciones de comerciantes de ción del sector, la mejora de la Bilbao y, en concreto, la de comunicación y las relaciones instiTxurdinaga? tucionales. - El trabajo que realizan las aso- ¿Qué balance hace de la gestión ciaciones me parece básico para el de su antecesora? Bilbao Dendak fue fundada a fina- mantenimiento del tejido comercial - En primer lugar quiero destacar su les de 2002 como plataforma dina- de cada una de las zonas. Todas sus gran profesionalidad y su calidad mizadora del sector comercial de acciones (promoción, formación, humana. En cuanto al trabajo realiBilbao. Se trata de una asociación servicios, etc...) son fundamentales zado, destacaría diferentes logros público-privada sin ánimo de lucro, para consolidar una estructura como son difundir la imagen comeren la que participan todas las orga- comercial que da servicio tanto a cial de Bilbao, la creación de asonizaciones empresariales de comer- los residentes de las zonas como a ciaciones en todos los distritos de cio de Bilbao. Así, junto con la los consumidores de otras zonas Bilbao y su integración en Bilbao presencia de instituciones públicas que vienen a comprar a Bilbao. Dendak y, por otro lado, el reconocomo el propio Ayuntamiento o Teniendo en cuenta las característicimiento institucional del que goza Lan Ekintza, también la conforman cas de la zona, creo que la Bilbao Dendak. las diferentes asociaciones de comerciantes de la capital vizcaína, entre ellas la de Asociación de Txurdinaga ha reali- ¿Cuál es el principal cometido Txurdinaga, que fue una de las socias fundadoras. zado una labor importante por de esta agrupación de agrupacio- El principal fin de Bilbao Dendak es el fomento, la promoción y el desarrollo del consolidar y dinamizar un comernes? comercio de Bilbao, mediante la realización de todo tipo de acciones que redunden cio nuevo en la zona y al mismo - La línea que se marca Bilbao en beneficio tanto del sector como de la posición económica de la Villa. Busca, ade- tiempo mantener una estructura Dendak es la de contribuir al desa- más, el reconocimiento del comercio como un sector con gran peso económico y asociativa con diez años de vida, rrollo de un sector comercial com- social dentro de la ciudad. que dicen mucho a favor del com-

Plataforma del sector comercial bilbaíno


REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

Casi un centenar de establecimientos a tu servicio en el barrio de Txurdinaga. Comercio variado, cercano y de calidad.

[10 ]

PESCADERÍA JUANTXU Txomin Garat, 13. Tlf: 944 110 778 POLIDEPORTIVO KIROALDE- JAI PARK Gabriel Aresti, 22. Tlf: 944 597 070 PRENSA GARAIZAR NOTICIAS Jesús Galíndez, 10. Tlf: 944 110 183 PRENSA - REVISTAS MARI SOL Julián Gaiarre, 28. Tlf: 944 732 304 PSICOLÓGICO CENTRO ARESTI Txomin Garat, 1. Tlf: 944 127 528 PULPERÍA PULLEIRO Julián Gaiarre, 18. Tlf: 944 733 234 REFORMAS TRAVERSA Arbidea, 9. Tlf: 944 730 903 REPARACIÓN DE CALZADO TXURDINAGA Txomin Garat, 11. Tlf: 944 126 845

MUEBLES AM2-ALMACÉN DEL MUEBLE

RESTAURANTE CHINO ALELUYA

Arbidea, 3-7-11. Tlf: 944 731 653

Julián Gaiarre, 24. Tlf: 944 733 892

INMOBILIARIA ARESTI

ÓPTICA EUSKAL OPTIKA

SALÓN DE BELLEZA IDEAS

Arbidea, 4. Tlf: 944 734 357

Ondarroa, 26. Tlf: 944 129 798

Txomin Garat, 4. Tlf: 944 111 859

LENCERÍA NAKAR

PANADERÍA PASTELERÍA BIZKARRA

SALÓN DE BELLEZA IDUNA

Arbidea, 16. Tlf: 944 122 830

Arbidea, 1. Tlf: 944 114 646

Ondarroa, 22. Tlf: 944 733 257

LIBRERÍA GORRI

PELUQUERÍA ARANA ESTILISTAS

SEGUROS AXA AURORA

Julián Gaiarre, 68. Tlf: 944 731 747

Julián Gaiarre, 7. Tlf: 944 732 393

Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 118 243

LOTERÍA LOSA

PELUQUERÍA ARYCA

SEGUROS CATALANA OCCIDENTE

Julián Gaiarre, 11 A. Tlf: 944 117 993

Julián Gaiarre, 34 trasera. Tlf: 944 732 288

Tlf: 944 732 161

MERCERÍA LABORES UGALDE

PELUQUERÍA CLIA

TAPICERÍA PABLO

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 120 418

Gabriel Aresti, 23. Tlf: 944 732 326

Ondarroa, 14. Tlf: 944 734 929

MERCERÍA LENCERÍA LAS HILANDERAS

PELUQUERÍA LAVÍN

VIAJES ARBIDEA S.L.

Julián Gaiarre, 36 A. Tlf: 944 116 704

Arbidea, 20. Tlf: 944 121 417

Arbidea, 24. Tlf: 944 597 366

MODAS ASSIBEL

PESCADERÍA ARITZA

VETERINARÍA CLÍNICA TXURDINAGA

Arbidea, 16. Tlf: 944 111 981

Txomin Garat, 2. Tlf: 944 129 025

Ondarroa, 22 bajo. Tlf: 944 731 763

MODAS TARA C.B.

PESCADERÍA GRACIA

VÍDEO CLUB EVA

Arbidea, 4. Tlf: 944 734 546

Julián Gaiarre, 7. Tlf: 944 732 204

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 120 934


[ ] 11

REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

ASESORÍA ADI Txomin Garat, 4-trasera. Tlf: 944 110 855 ASH- ACCES. SOFTWARE Y HARDWARE Txomin Garat, 11. Tlf: 944 125 968

Ehun bat establezimendu zure zerbitcura. Hurbileko eta kalitatezko merkataritza.

AUTOESCUELA HAIZEA Arbidea, 10. Tlf: 944 112 777 BAÑOS IZARO

CARNICERÍA CHARCUTERÍA JOSÉ

DENTAL CLÍNICA ONDARROA

Arbidea, 16. Tlf: 944 115 915

Arbidea, 4. Tlf: 944 735 475

Ondarroa, 26. Tlf: 944 734 073

BAR AQUARIUM

CARNICERÍA CHARCUTERÍA GERMÁN

DEGUSTACIÓN GARAIZAR

Julián Gaiarre, 26-trasera. Tlf: 944 734 982

Julián Gaiarre, 11. Tlf: 944 735 463

Jesús Galíndez, 10. Tlf: 944 733 225

BAR LAGUNAK

CARNICERÍA CHARCUTERÍA ONDARROA

DETALLES MARKENA

Julián Gaiarre, 12 A. Tlf: 944 125 140

Ondarroa, 22. Tlf: 944 731 374

Gabriel Aresti, 5. Tlf: 944 120 638

BATZOKI

CARNICERÍAS GUREA

DIETÉTICA KINESSI

Gabriel Aresti, 3 A. Tlf: 944 734 452

Julián Gaiarre, 32. Tlf: 944 126 568

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 735 389

CAFÉ INDALO

CARROCERÍAS RIOJANAS

ELECTRODOMÉSTICOS HOGAR-ROEL

Julián Gaiarre, 9 A. Tlf: 944 733 024

Jesús Galíndez, 8. Tlf: 944 127 104

Txomin Garat, 13. Tlf: 944 121 909

CAFETERÍA AUZOA

CERRAJERÍA Y REP. CALZADO JOSEMA

ELEKTRO AIDER S.L.

Txomin Garat, 9. Tlf: 944 027 698

Julián Gaiarre, 54. Tlf: 944 732 891

Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 129 989

CAFETERÍA CADDY

CHARCUTERÍA AURRE

ESTANCO ERDI

Julián Gaiarre, 32. Tlf: 944 732 265

Arbidea, 12. Tlf: 944 116 471

Julián Gaiarre, 11 A. Tlf: 944 122 419

CAFETERÍA EL PARQUE

CONFITURAS PINK

FLORISTERÍA GAIARRE

Ondarroa, 18. Tlf: 944 731 473

Julián Gaiarre, 32. Tlf: 94 411 14 58

Julián Gaiarre, 82. Tlf: 944 733 568

CAFETERÍA ORTZIRI

CONFI-CIEN

FOTOCOPISTERÍA GRAFIAZKAR

Julián Gaiarre, 82. Tlf: 944 734 531

Ondarroa, 32. Tlf: 944 732 349

Txomin Garat, 13 trasera. Tlf: 944 731 616

CAFETERÍA RESTAURANTE NIKOL’S

CRISTALERÍAS ARTEGA

FOTOGRAFIA ESTUDIO IBAÑEZ

Ondarroa, 30. Tlf: 944 732 093

Julián Gaiarre, 7B. Tlf: 944 733 442

Julián Gaiarre, 9 A. Tlf: 944 734 157

OFICINA BBK 358

DECORACIÓN J.M.

FRUTERIA ARTAZURIÑA

Txomin Garat, 9. Tlf: 944 125 799

Julián Gaiarre, 9. Tlf: 944 731 832

Txomin Garat, 4-trasera. Tlf: 635 704 413

OFICINA BBK 0283

DECORACIONES TOÑI

GIMNASIO CLUB PROYECTO 21

Julián Gaiarre, 3A. Tlf: 944 015 986

Arbidea, 15. Tlf: 944 125 919

Gabriel Aresti, 7-9. Tlf: 944 734 362

CAJA LA CAIXA

DECORACIONES VERAMIN

HORNOS-BACALAOS GOJENOLA

Gabriel Aresti, 9 B. Tlf: 944 735 121

Arbidea, 16/20. Tlf: 944 128 337

Ondarroa, 6. Tlf: 94 405 50 92

CAJA LABORAL

DENTAL CLÍNICA G. BERGARECHE

INFORMÁTICA HIPER MICRO

Txomin Garat, 9. Tlf: 944 731 777

Gabriel Aresti, 30-4º G. Tlf: 944 128 274

Arbidea, 22. Tlf: 944 242 595


REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

Servicios

a

los

[12 ]

asociados

Mediación institucional

Servicio de asistencia y asesoramiento

La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga pertenece desde su fundación a Bilbao Dendak, la plataforma que aúna a las diversas asociaciones de comerciantes de Bilbao. Esta corporación, con cerca de un millar de comercios integrados, participa de reuniones con las más importantes instituciones en el ámbito local, provincial y autonómico. De forma paralela, como una de las asociaciones de comercios y empresas más importantes de Bilbao, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga mantiene contacto permanente con las concejalías del Ayuntamiento para trasladarles los problemas y sugerencias que sus asociados le exponen.

La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga tiene a disposición de todos sus asociados un servicio permanente de asistencia y asesoramiento llevado a cabo por técnicos del Gabinete de Asistencia Técnica al Comercio. Estos servicios, totalmente gratuitos, se centran en los siguientes apartados: - Análisis de la gestión diaria de los comercios y empresas. - Resolución de dudas sobre normativa de todo tipo. - Plan de mejora de la gestión del comercio o empresa. - Difusión y tramitación de las ayudas y subvenciones. - Asesoramiento previo a la apertura de un negocio.

Campañas de promoción del barrio La Asociación organiza eventos y campañas de promoción del comercio de nuestro barrio. Estos son algunos ejemplos: - Sorteos de vales de com-

SERVICIOS A LOS ASOCIADOS

¡¡Asóciate!!

Curso de formación para los asociados

Tlf.: 94 470 65 16

La Asociación de Co-merciantes de Txurdina-ga distingue la formación como uno de sus principales ejes de actuación para fomentar la profesionalización de sus asociados. Periódicamente se ofertan cursos, totalmente gratuitos, sobre diversas áreas: - Ofimática e internet. - Área comercial y de gestión del negocio. - Área de seguridad y salud laboral.

Información y acuerdos

Trabajo en favor del barrio

Otras actividades

De manera periódica, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga envía a sus asociados circulares con las últimas novedades (ofertas de cursos, normativa recientemente en vigor, etc). Asimismo, nuestra asociación ha llegado a acuerdos con diversas empresas e instituciones para que sus asociados puedan acogerse a descuentos y ventajas en determinados productos y servicios.

Mantenemos comunicación permanente con responsables de la ordenación urbana del ayuntamiento (mala iluminación, contenedores, desperfectos en aceras y mobiliario) y con otras áreas (Área de Cultura, Policía Municipal) para logros como son la iluminación navideña en nuestras calles, mayor presencia policial en el barrio o mejora de la señalística del barrio.

Otras de las actividades que lleva a cabo son la edición trimestral de una revista propia, or-ganización de conferencias y charlas informativas, campañas de sensibilización, participación en las fiestas de nuestro barrio o el desarrollo de una página web propia.

pra. - Sorteos de fin de semana en balneario. - Actividades de animación callejera. - Concurso de Escaparates y de Carnavales. - Participación en las fiestas de San Isidro y en las Jornadas Infantiles del barrio.

www.txurdinaga.com asoc.txurdinaga@terra.es


[ ] 13

REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

Concurso de Escaparates de Bizkaia

Floristería Gaiarre revalidó su premio de mejor escaparate del barrio Nuestro establecimiento asociado Floristería Gaiarre (Julián Gaiarre, 82), revalidó su “título” de mejor escaparate del barrio en el pasado Concurso de Escaparates de Bizkaia, premio que se ha adjudicado en las tres últimas ediciones. El certamen, que estas pasadas navidades celebraba su 23ª edición, contó con la participación de más de 600 establecimientos de la provincia y el premio obtenido por Floristería Gaiarre le distinguió como la mejor ornamentación del Distrito 3 de Bilbao, el que comprende Txurdinaga y Otxarkoaga.

PREMIADOS. En la imagen de la izquierda, foto de familia de los premiados en la 23ª edición del Concurso de escaparates de Bizkaia. A la derecha, escaparate de Floristería Gaiarre, galardonado como mejor escaparate del distrito 3 de Bilbao (Txurdinaga y Otxarkoaga).

La edición de este año del tradicional Concurso de Escaparates que a nivel provincial organiza la Cámara de Comercio de Bilbao ha sido una de las que mayor número de participantes ha tenido, con un total de 605 establecimientos en liza pertenecientes a 38 municipios de Bizkaia. Los galardones eran variados, en función de las categorías. Los había gremiales y por municipios. En el caso de Bilbao, por su extensión, estos

premios se dividían por distritos. En el nuestro, el Distrito 3, resultó elegido como mejor escaparate Floristería Gaiarre que, de esta manera, revalidaba su condición de mejor escaparate de nuestro barrio por tercer año consecutivo. La gala de entrega de premios se celebró a principios de año en un abarrotado Palacio Euskalduna. Al acto asistieron representantes del Gobierno Vasco, la Diputación y de numerosos

Ayuntamientos de la provincia. Nuestra más sincera felicitación a los responsables de Floristería Gaiarre, Yolanda López y José Manuel Argote, así como todos aquellos que, pese a no resultar premiados, hicieron gala de su buen hacer y profesionalidad.


REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

Te m p o r a d a

d e

[ 14 ]

R e b a j a s

Rebajas de verano: del 7 de julio al 30 de septiembre Recordamos tanto a comerciantes como a clientes que a partir del 1 de julio da comienzo la temporada de Rebajas de verano, que dura hasta el 30 de septiembre. Es por ello que consideramos oportuno realizar un breve repaso a la normativa reguladora de esta modalidad especial de venta, deteniéndonos en alguno de sus aspectos más importantes. Para más información llamar al tlf. 94 470 65 16 (preguntar por Olatz). - El comerciante deberá comunicar el inicio del período de rebajas previamente a su inicio señalando el período de rebajas de su establecimiento, que debe ser como mínimo de una semana y como máximo de dos meses, ante la Delegación de Comercio. - Para ello, es necesario rellenar el impreso de Comunicación de Rebajas a vuestra disposición llamando al teléfono 94 470 65 16 (Bilbao Dendak), señalando la fecha de comienzo y de terminación de la venta en rebajas y los datos de identificación. No se admitirán Rebajas tramitadas por Fax. Se podrá realizar a través de INTERNET en la siguiente dirección: www.ej-gv.net/rebajas Aquel comerciante que no disponga de conexión a Internet, puede realizarlo a través de la Asociación llamando al 94 470 65 16 (preguntando por Olatz o Nadia).

Información práctica: Decálogo del consumidor en Rebajas En estas fechas, en la que muchos ciudadanos acudimos a las rebajas para cubrir nuestras necesidades, la Dirección de Consumo del Gobierno Vasco recuerda al consumidor que tenga en cuenta estos puntos a la hora de realizar sus compras: 1. La época de rebajas durará un periodo mínimo de una semana y máximo de dos meses. La fecha de inicio y de finalización de las rebajas la elige el comerciante dentro del periodo permitido por la legislación vigente: del 1 de julio al 30 de septiembre. El comerciante informará al consumidor sobre la duración exacta del periodo de rebajas. 2. En esta época, no pueden ponerse a la venta productos que no hayan sido comercializados anteriormente a precio ordinario, por lo menos un mes antes de empezar las rebajas. Tampoco se venderán como rebajados los artículos deteriorados. Si lo están, únicamente pueden ofer-

tarse como saldos. 3. En el supuesto de que la venta con rebaja no afecte a la totalidad de los productos comercializados, los rebajados estarán suficientemente diferenciados del resto. 4. El producto debe estar etiquetado correcta-


[ ] 15

REVISTA INFORMATIVA / MAYO 2007

C h a r l a s

f o r m a t i v a s

mente e indicar el detalle de su composición. 5. El precio de cada producto expuesto para su comercialización debe indicar de forma clara el precio anterior y el rebajado. 6. Los productos exhibidos en los escaparates deben llevar expuestos los precios, que serán visibles desde el exterior. 7. Los medios de pago explicitados estarán en vigor en rebajas, salvo que se indique de forma visible que alguno de estos medios de pago no se admite durante las rebajas. 8. Exija siempre el ticket o factura de compra y guárdelo ante posibles reclamaciones. 9. El establecimiento debe aceptar las devoluciones de los productos cuando éstos sean defectuosos. 10. En el caso de que tengamos que reclamar en garantía, es muy importante guardar la factura o ticket para poder demostrar la fecha de compra del producto, si fuera el caso. En realidad conviene conservar cuanta documentación poseamos: la publicidad, los albaranes de entrega, la garantía comercial si es que nos la ofrece el establecimiento…todo lo que puede servirnos para demostrar plazos, carac-

y

a y u d a s

Nuevo ciclo de “Tertulias en la trastienda” Bilbao Dendak ha puesto en marcha su cuarto ciclo de “Tertulias en la trastienda”. La capacidad de adaptación a las nuevas oportunidades del futuro es fundamental para ser competitivos y en esta ocasión las charlas tendrán como tema principal “El comercio del Futuro”, que se abordará desde cuatro ópticas diferentes. De la mano de expertos se analizarán algunos de los retos del futuro: ciudades inteligentes, demandas de los nuevos consumidores, nuevas oportunidades de negocio, así como la respuesta del sector ante los nuevos desafíos. Todas las tertulias se celebran en la Cámara de Comercio (C/ Gran Vía, 13) a las 20.15 horas. Estas son las fechas: - 5 de junio: “La sucesión en el pequeño comercio”. - 25 de septiembre: “Nuevos formatos de locales comerciales en Bilbao”. - 16 de octubre: “Salud y deporte, oportunidades de negocio”. - 6 de noviembre: “Ciudades inteligentes”.

Ayudas Financieras a la Inversión Recordamos a todos los miembros de la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga que hasta el 15 de octubre de 2007 sigue vigente el Programa AFI de Ayudas Financieras a la Inversión. A través del mismo se pueden obtener ayudas para la inversión en activos fijos. Algunos ejemplos de proyectos subvencionables son: Aplicaciones informáticas, Instalaciones técnicas, Maquinaria, Utillaje o Mobiliario para el establecimiento. El tipo de Ayuda consiste en una bonificación de tipos de interés sobre operaciones tanto de préstamo como de arrendamiento financiero por un importe máximo del 70% de la inversión subvencionable o importe de la póliza y formalizadas al amparo de la normativa vigente y de los Convenios que a tal efecto se suscriban con las Entidades Financieras, y por las siguiente cuantías: 1,5 puntos con carácter general y 0,25 puntos adicionales para aquéllas operaciones avaladas por una S.G.R. Para más información, llamar al 94 470 65 16 (Preguntar por Olatz o Nadia).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.