Diciembre: Carrera Popular en el barrio
Entrega de los Premios al Comercio de BIlbao
Entrevista: JosĂŠ Miguel GonzĂĄlez
Listado de asociados, servicios, actividades...
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
S u m a r i o
-
E d i t o r i a l
CARRERA POPULAR EN TXURDINAGA 4-5
6
SEMANA DEL COMERCIO VASCO
ENTREVISTA: JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ 10-12
3
OTOÑO: CAMPAÑAS PROMOCIONALES
PREMIOS AL COMERCIO ASOCIADO DE BILBAO 7
[2]
8-9
LISTADO DE ASOCIADOS Y SERVICIOS
CHARLAS: BILBAO DENDAK Y LAN EKINTZA
14-15
La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga retoma con fuerza su actividad. De cara a estos últimos meses del año, una vez más, el colectivo que aúna al comercio del barrio trabaja de lleno en campañas de promoción comercial. De entre ellas, destaca la Carrera Popular que se celebrará en Txurdinaga a principios del mes de Diciembre y de la que os informamos en la página 3. Confiamos en el éxito de esta iniciativa. Por otro lado, el pasado 27 de septiembre se firmó la renovación del Convenio de Colaboración entre la BBK y Bilbao Dendak, con importantes ventajas para el comercio asociado. También Bilbao Dendak ha tomado la iniciativa estas semanas poniendo en marcha una importante campaña de publicidad para el comercio bilbaíno y retomando sus tertulias de temática comercial. De todo ellos os informaos en las páginas de la revista. Por otra parte, en junio, se celebró en el Palacio Euskalduna la tercera edición de los Premios al Comercio Asociado de Bilbao, un certamen que, organizado desde Bilbao Dendak, pretende mostrar la importancia del comercio para la ciudad reconociendo la labor de algunos empresarios/as del mundo del comercio por su “buen hacer” y su aportación de valor y riqueza para la villa. Dentro de los premios de “Innovación Comercial” fue galardonado nuestro establecimiento asociado “Decoración JM”, a quien felicitamos por este reconocimiento y su ejemplo de profesionalidad en nuestro barrio.
Asociación de Comerciantes de Txurdinaga
Edita: Asociación de Comerciantes de Txurdinaga C/ Txomin Garat, 4 (trasera). Tel. 94 470 65 16 www.txurdinaga.com asoc.txurdinaga@terra.es Ejemplar nº 13. Septiembre-Octubre 2007. Ejemplar gratuito. Depósito legal: BI-510-02. Tirada: 4.000 ejemplares. Realización: ADIGON-Comunicación & Diseño. Tlf. 94 474 78 37- 658 72 73 67 Maquetación: Ignacio Agirre. Redacción: Daniel Pajuelo, Jon López, Maite Zabala, Martín Muruzabal y Amaia Ruesgas.
[ ] 3
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
A c t i v i d a d e s
d e
l a
A s o c i a c i ó n
Diciembre: Carrera Popular en el barrrio organizada por nuestra Asociación Para primeros de Diciembre -seguramente el primer fin de semana aunque la fecha aún está por concretar- la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga ha organizado la Primera Edición de la Carrera Popular denominada "Antón Larrazabal Etxebarria", en homenaje póstumo a un excelente y reconocido deportista del barrio. Las inscripciones se podrán hacer en el Bar Auzoa (C/ Txomin Garat, 9) durante la segunda quincena de Noviembre. La carrera recorrerá las principales calles de nuestro barrio y habrá premios en la categoría masculina y femenina. En los próximos días, se repartirán carteles informativos de la carrera por los comercios de todo Txurdinaga y en otros puntos de Bilbao. Esta carrera se contempla como una actividad más con la que la Asociación de Comerciantes del barrio busca generar animación y atraer visitantes. Según Luis García, presidente de la Asociación, “además de la alta participación, queremos que tenga repercusión mediática ya que este tipo de eventos proyectan una imagen de barrio saludable y moderno, además de atraer a gente que no suele acercarse por aquí. Eso CARTELERÍA. A lo largo del mes de octubre se repartirán siempre es positivo para el barrio en general y también para el comercio por todos los comercios del barrio y en distintos puntos de y la hostelería”. Bilbao carteles con información sobre la carrera, que se celeLa carrera partirá y terminará en el Parque Europa recorriendo las prin- brará el primer o segundo fin de semana de Diciembre. cipales calles del barrio, tanto de la zona de Txomin Garat como la de Julián Gaiarre, Artalandio, Ondarroa... Se cubrirá un recorrido aproximado de 5 kilómetros (se darán 2 vueltas al circuito). Está abierta a participantes de todas las edades ya que es una carrera popular y familiar a la que esperamos que todos os animéis a acudir. Animación y regalos para todos los participantes Habrá distintos premios para estas 3 categorías: - Infantil (de 4 a 15 años). - Masculino. - Femenina. Todos los participantes obtendrán una camiseta el día de la carrera sólo por haberse inscrito y mientras ésta se esté celebrando habrá animación y exhibiciones deportivas en el Parque Europa. ¡Os esperamos!
INCRIPCIONES: En el BAR AUZOA (Avda. Txomin Garat, 9) a partir
del 15 de Noviembre. El coste para participar es únicamente de 5 € en concepto de seguro.
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
Campaña:
Bilbao
Shopping
[4]
days
Otoño: Nueva campaña publicitaria para promocionar el comercio de Bilbao Bilbao Dendak, plataforma que reúne a todas las asociaciones de comerciantes de Bilbao, junto con el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao y la Cámara de Comercio ha puesto en marcha una importante campaña publicitaria en la que se promociona la compra en el comercio de los distintos barrios de Bilbao durante los sábados del mes de octubre. La campaña está teniendo un amplio eco en los medios de comunicación. La campaña se enmarca dentro de una acción promocional puesta en marcha por Bilbao Dendak de cara a potenciar el consumo en el comercio bilbaíno durante los sábados -día de gran importancia para el sector por la afluencia del público a los establecimientos comerciales- del mes de Octubre: en concreto las jornadas de los días 13, 20 y 27 del mes. El mensaje publicitario de la campaña -una de las más importantes desde el punto de vista publicitario llevada a cabo por Bilbao Dendak- remarca la idea de Bilbao como ciudad comercial además de incidir en los citados sábados del mes de octubre. Promocionar el comercio y captar clientes Está acción no centrará sus mensajes en la radio y periódicos locales (también hay diseñada cartelería para el Metro) sino que también aparecerá en los medios de comunicación de las provincias limítrofes para, de esta manera, atraer a visitantes de fuera del Gran Bilbao. De esta manera, el cartel busca sinergias con los reclamos turísticos de la ciudad, con imágenes de edificios representativos de Bilbao como, entre otros, el Museo Guggenheim. Durante estas fechas, todos los comercios podrán lucir el cartel de la campaña en sus escaparates y para los comercios o las asociaciones que lo deseen hay un segundo modelo en el que, en un recuadro en blanco, podrán señalar su oferta específica para los clientes en los citados sábados del mes de octubre.
[ ] 5
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
Últimas novedades de la Asociación
VENTAJAS PARA EL COMERCIO
Convenio financiero con BBK Bilbao Dendak - plataforma que aúna a las diferentes asociaciones de comerciantes de Bilbao, entre ellas la de nuestro barrio de Txurdinaga- renovó recientemente su convenio financiero con Bilbao Bizkaia Kutxa, por el cual se contemplan condiciones financieras especiales para los comercios asociados. Suscrito el pasado jueves 27 de septiembre en la propia sede de la BBK, mediante este nuevo acuerdo se han mejorado las condiciones de las tarjetas de pago con relación a las del Convenio del 2006, se han incluido una serie de servicios no financieros gratuitos para el Comercio y se han ampliado los servicios financieros que ofrece la BBK para el comercio bilbaíno.
CON EL NÚMERO 32.984
Lotería de Navidad de la Asociación Como en pasados años, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga sacará a la calle en próximas fechas lotería de Navidad. En esta ocasión, el número será el 32.984 y costará 3 euros para quienes deseen probar suerte. Por otra parte, recordar que la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga distribuyó el pasado mes de Julio entre todos los asociados un manual de conversación diseñado expresamente para que el comerciante pueda mantener una conversación con sus clientes tanto en euskera como en inglés y francés. Si algún asociado no tiene el manual o quiere otro más, llamar al tlf. 94 470 65 16 (Olatz).
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
P r e m i o s
a l
c o m e r c i o
[6]
a s o c i a d o
III Premios al Comercio Asociado: “Decoración JM”, de Txurdinaga, galardonado El pasado 19 de junio se celebró en el Palacio Euskalduna la entrega de premios de la tercera edición de los Premios al Comercio Asociado de Bilbao. En esta ocasión, uno de los galardones, en el apartado de “Innovación Comercial”, fue para uno de nuestros asociados, “Decoración JM”. Otro miembro de nuestra asociación, “Modas Tara” fue reconocido en la misma categoría por su establecimiento de Otxarkoaga. RECONOCIMIENTO. Los premios promovidos desde Bilbao Dendak pretenden reconocer “el buen hacer” de los empresarios/as del mundo del comercio y, por extensión, mostrar la importancia que el comercio presenta para el desarrollo económico de la ciudad. Entre los diferentes premios otorgados, “Decoración JM” de la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga, se hizo con el galardón a la “Innovación Comercial” en nuestro barrio. Otro de nuestros asociados, “Modas Tara” se hizo con el mismo premio por el establecimiento que posee en el barrio de Otxarkoaga. a la “Innovación Comercial”, en los que se reconocía al establecimiento o empresario que había logrado el mejor posicionamiento de su empresa de cara al futuro, en cada una de las zonas comerciales de Bilbao, entre ellas nuestro barrio de Txurdinaga. Bilbao Dendak, plataforma que reúne a las diferentes asociaciones de comerciantes de Bilbao, puso en marcha por tercer año los “Premios al Comercio de Bilbao”, con los que anualmente se pretende mostrar la importancia del comercio para la ciudad premiando la labor de algunos empresarios/as del mundo del comercio por su "buen hacer" y su aportación de valor y riqueza para la ciudad.
Optaban a los premios todos los comercios asociados de Bilbao, presentándose las candidaturas desde las asociaciones o de los propios comerciantes. Como en años anteriores, se presentaban premios en las siguientes categorías: 1. Premio a la tradición con futuro. 2. Campaña de Marketing más creativa. 3. Mejor idea comercial. Además de estos, se entregaron otros 12 premios
“Decoración JM” y “Modas Tara”, premiados “Decoración JM” (situado en la parte baja de la Avenida Julián Gaiarre, a la altura de “Café Indalo”, y con otro establecimiento en frente desde hace dos años “JM Descanso”) se alzó en esta edición con el premio que abarcaba a nuestro barrio. Asimismo, “Modas Tara” (cuyo establecimiento en Txurdinaga se encuentra en la calle Arbidea) fue también premiado, en esta ocasión por su local de Otxarkoaga. Vaya por delante nuestra
[ ] 7
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
P r e m i o s
a l
c o m e r c i o
a s o c i a d o
S e m a n a d e l C o m e r c i o Va s c o
20-27 de octubre: IX Semana del Comercio Vasco felicitación a sus responsables por su ejemplo de profesionalidad y buen trabajo durante todos estos años que llevan de actividad. Otros establecimientos comerciales bilbaínos premiados fueron los siguientes: - Premio a la tradición con futuro: Itxaso. - Campaña de marketing más creativa: Supermercados Erkoreka. - Mejor idea comercial: Alma de Cacao.
Estos premios pretenden mostrar la importancia del comercio para la ciudad y reconocer la labor de los comerciantes por su “buen hacer” y profesionalidad Además de los citados, también fueron galardonados con el Premio a la Innovación Comercial (uno por cada zona comercial) los siguientes establecimientos: - Basurto: Óptica Basurto. - Bilbao-Centro: Charcutería “La Moderna”. - Casco Viejo: Damas Estética Femenina. - Deusto: La Librería de Deusto. - Distrito 2: Vinos Camiruaga. - Rekalde: Talleres “El Camino-Autos Txetxu”. - San Ignacio: Señorita Golosinas. - San Francisco: Literae Mundo. - Santutxu: Gelati - Gelati. - Zorroza: Óptica Ibarreta.
Las Cámaras de Comercio de los tres territorios vascos han puesto en marcha la IX Semana del Comercio Vasco, unas jornadas que pretenden sensibilizar sobre la importancia del comercio como ente dinamizador y generador de riqueza en nuestros pueblos y ciudades. Eusko Ganberak organiza una nueva edición de la Semana del Comercio Vasco, con el ánimo de promocionar el comercio, especialmente urbano, frente al consumidor y frente a las instituciones que inciden en su desarrollo. Una semana que, además, se configura como el marco ideal para que las asociaciones de comerciantes aprovechen para llevar a cabo actividades de promoción y divulgación comercial. Este año se desarrollará del 20 al 27 de octubre con el eje del Punto de Venta y todo lo que gira alrededor de él: escaparatismo, imagen corporativa, merchandising, iluminación, diseño gráfico del comercio, transformación y reciclaje del propio establecimiento, etc. Es decir, el punto de venta como escenario que debe cuidarse y reinventarse continuamente para captar la atención del consumidor. 24 de octubre: Jornada en el Centro de Negocios de la Cámara Así, se celebrarán tres congresos consecutivos en las tres capitales vascas, donde se integrarán exposiciones de expertos profesionales de los temas mencionados, talleres de trabajo para abordar de una forma práctica los aspectos de interés del Punto de Venta, y Mesas de experiencias de éxito que puedan ilustrar a las personas asistentes. En Bilbao será el miércoles 24 de octubre en el Centro de Negocios de la Cámara de Comercio (C/ Alameda Rekalde, 50-3º). Además del coloquio final, estas serán algunas de las ponencias: - “La innovación en el retailing también se aplica a la PYME” (Lluis Martínez Ribes). - “IKEA. Bienvenido a la República Independiente de tu casa” (Natalia Cazcarra). - “Experiencias de innovación en retail: tu también puedes” (Lluis Martínez Ribes).
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
Entrevista:
José
Miguel
[8]
González
“Todo comercio debe ser versatil para saber adaptarse a las demandas de sus clientes” En los pasados Premios al Comercio Asociado, uno de los miembros de nuestra Asociación de Comerciantes, José Miguel González, recibió un galardón dentro del apartado “Innovación Comercial”. Con dos establecimientos en Txurdinaga (JM Decoración y JM Descanso, ambos en la parte baja de Julián Gaiarre, junto al Café Indalo) y con casi una década de experiencia en el sector comercial, nos explica en esta entrevista su estrategia para ganarse la confianza de los clientes que acuden a sus locales. - ¿Cómo valora el premio recibido? - Supone una alegría y un motivo de satisfacción, sobre todo por el hecho de que el reconocimiento parta de otros compañeros del sector comercial de Bilbao, con retos similares en el día a día. - ¿Cuántos años de actividad comercial lleva en el barrio de Txurdinaga? - El pasado mes de junio el establecimiento “JM Decoración” cumplió ocho años. Fue una época en la que el barrio era el más nuevo de Bilbao y bastantes profesionales del comercio nos animamos a poner en marcha nuestros proyectos. Y en enero hará tres años el local de enfrente, “JM Descanso”, que está dedicado a la venta de colchones y accesorios para el descanso. - ¿Qué le animó a abrir el nuevo local, “JM Descanso”? - El del descanso se trata de un sector al que el público está dando cada vez más importancia con los años y, por lo tanto, está creciendo y tiene cada vez más demanda. Por un lado tratábamos de diversificar la oferta y, por otro, se trata de una gama de productos que son complementarios de lo que entendemos por decoración, ya que la gente quiere que sus dormitorios, además de estéticos en cuanto al diseño, sean confortables. - ¿Ha evolucionado su comercio en todo este tiempo? - Sin duda. De hecho, soy de la teoría de que todo
comercio, sea del sector que sea, debe ser lo suficientemente versátil para adaptarse a las tendencias del mercado, a lo que el público pide. En los primeros años, enfocábamos nuestra actividad al regalo y al mueble auxiliar y, sin embargo, actualmente nos centramos en el mueble de hogar y el colchón, principalmente. En el día a día vas viendo lo que la gente va pidiéndote, lo
que le gusta, y hemos ido tirando por ahí. En ese sentido, hay que ser receptivo y amoldarse a la demanda del público. Por poner un ejemplo, en lo que se refiere a la decoración del hogar, hasta hace unos años se ha llevado mucho lo rústico y ahora tiene más éxito lo moderno y minimalista. Eso hay que percibirlo y actuar en consecuencia, teniendo una oferta que guste a la clientela. Y
[ ] 9
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
Entrevista:
José
Miguel
González
siempre que se puede, tratamos de marcar tendencia. Es decir, dentro de que lo que se lleva una temporada, incorporar una oferta de productos que sorprendan a quienes se acerquen a la exposición.
Tratamos de marcar tendencia. Es decir, dentro de lo que se lleva durante la temporada, incorporar una oferta que sorprenda y guste a quienes se acercan a la exposición
importancia a la decoración de su casa. Y también, sobre todo en los últimos años, gente que quiere decorar una segunda vivienda.
¿Innovar? Lo interpreto como dar pequeños pasos. Por ejemplo, hemos habilitado en el local una zona de recreo para los niños. Así los aitas pueden ver la exposición tranquilamente...
- Sus dos tiendas han recibido el premio a la Innovación Comercial. ¿Cómo se concreta esa - ¿Cuál es la fórmula para sorprender al clieninnovación en su actividad del día a día? te en un campo tan diverso como el de la - Presentar una oferta variada y de calidad y, por decoración? otro lado, tratar de dar pequeños pasos para que - Estar al tanto de las últimas tendencias del sus establecimientos? el cliente se encuentre a gusto en las tiendas. Por mercado. ¿Cómo? Estando informado, acudien- - Es heterogéneo pero podríamos hablar de un ejemplo, en “JM Decoración” acabamos de do a ferias, escuchando a los clientes, hablando público joven, como el barrio. Gente que le da realizar una pequeña obra para habilitar un con otros colegas del sector... espacio en el que puedan un comercio debe ser permeajugar los niños y, de esta ble a lo que hay en torno a él. manera, que los aitas visiten - ¿Qué diferencias distingue la exposición tranquilamente. en Txurdinaga desde los ini- Usted forma parte de la cios de su actividad comerAsociación de Comerciantes cial hasta hoy en día? desde sus inicios. ¿Qué razo- El barrio sigue siendo joven nes le daría a un nuevo pero las relaciones entre los comercio para que se hiciera Si bien su público no responde a un perfil homogéneo, vecinos, están ya asentadas. Y socio? José Miguel González nos habla de su cliente medio con el comercio ocurre algo - Le diría que es primordial. como “gente de 30 a 50 años, del barrio o los alrededosimilar. La gente de TxurdinaVa a gozar de un servicio de res, que le otorga una gran importancia a tener una ga ya conoce donde puede asesoramiento gratuito, va a buena decoración en su hogar”. González señala la encontrar su bar, su tienda de poder participar de campañas importancia de estar “al tanto de las últimas tendencias” muebles, la de fotografía... De promocionales, acudir a curpara dar respuesta “e incluso sorprender” a su público los comercios que comenzasos, estar informado de la nory, en esta línea, destaca el aumento que ha experimenmos, los de calidad y los que mativa... La gente se sorprentado en los últimos años el número de clientes que se hemos sabido dar respuesta a dería de los logros que se han acerca a sus dos establecimientos para amueblar una lo que los clientes nos han ido alcanzado en el barrio gracias segunda vivienda: “Trabajamos no sólo con las tradipidiendo somos los que seguia la Asociación: mejora en la cionales zonas limítrofes de veraneo. Allí donde nos mos funcionando. señalística de las calles, más pide el cliente, ahí llegamos y le acercamos los mue- ¿Cómo es el perfil medio presencia policial, subvenciobles. Recientemente, se ha dado el caso de transportarlos hasta Cambrils para un cliendel cliente que se acerca a nes para campañas... te”.
“Llegamos hasta donde el cliente nos pida”
Avda. Julián Gaiarre, 9A (junto a Café Indalo). Txurdinaga. Tlf: 94 473 18 32. También, en frente, nuevo establecimiento “JM Descanso”.
OFERTA: POR LA COMPRA DE SU COLCHÓN, REGALO DE UNA ALMOHADA PRESENTANDO ESTE ANUNCIO
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
Casi un centenar de establecimientos a tu servicio en el barrio de Txurdinaga. Comercio variado, cercano y de calidad.
[10 ]
PESCADERÍA JUANTXU Txomin Garat, 13. Tlf: 944 110 778 POLIDEPORTIVO KIROALDE- JAI PARK Gabriel Aresti, 22. Tlf: 944 597 070 PRENSA GARAIZAR NOTICIAS Jesús Galíndez, 10. Tlf: 944 110 183 PRENSA - REVISTAS MARI SOL Julián Gaiarre, 28. Tlf: 944 732 304 PSICOLÓGICO CENTRO ARESTI Txomin Garat, 1. Tlf: 944 127 528 PULPERÍA PULLEIRO Julián Gaiarre, 18. Tlf: 944 733 234 REFORMAS TRAVERSA Arbidea, 9. Tlf: 944 730 903 REPARACIÓN DE CALZADO TXURDINAGA Txomin Garat, 11. Tlf: 944 126 845
MUEBLES AM2-ALMACÉN DEL MUEBLE
RESTAURANTE CHINO ALELUYA
Arbidea, 3-7-11. Tlf: 944 731 653
Julián Gaiarre, 24. Tlf: 944 733 892
INMOBILIARIA ARESTI
ÓPTICA EUSKAL OPTIKA
SALÓN DE BELLEZA IDEAS
Arbidea, 4. Tlf: 944 734 357
Ondarroa, 26. Tlf: 944 129 798
Txomin Garat, 4. Tlf: 944 111 859
LENCERÍA NAKAR
PANADERÍA PASTELERÍA BIZKARRA
SALÓN DE BELLEZA IDUNA
Arbidea, 16. Tlf: 944 122 830
Arbidea, 1. Tlf: 944 114 646
Ondarroa, 22. Tlf: 944 733 257
LIBRERÍA GORRI
PELUQUERÍA ARANA ESTILISTAS
SEGUROS AXA AURORA
Julián Gaiarre, 68. Tlf: 944 731 747
Julián Gaiarre, 7. Tlf: 944 732 393
Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 118 243
LOTERÍA LOSA
PELUQUERÍA ARYCA
SEGUROS CATALANA OCCIDENTE
Julián Gaiarre, 11 A. Tlf: 944 117 993
Julián Gaiarre, 34 trasera. Tlf: 944 732 288
Tlf: 944 732 161
MERCERÍA LABORES UGALDE
PELUQUERÍA CLIA
TAPICERÍA PABLO
Txomin Garat, 11. Tlf: 944 120 418
Gabriel Aresti, 23. Tlf: 944 732 326
Ondarroa, 14. Tlf: 944 734 929
MERCERÍA LENCERÍA LAS HILANDERAS
PELUQUERÍA LAVÍN
VIAJES ARBIDEA S.L.
Julián Gaiarre, 36 A. Tlf: 944 116 704
Arbidea, 20. Tlf: 944 121 417
Arbidea, 24. Tlf: 944 597 366
MODAS ASSIBEL
PESCADERÍA ARITZA
VETERINARÍA CLÍNICA TXURDINAGA
Arbidea, 16. Tlf: 944 111 981
Txomin Garat, 2. Tlf: 944 129 025
Ondarroa, 22 bajo. Tlf: 944 731 763
MODAS TARA C.B.
PESCADERÍA GRACIA
VÍDEO CLUB EVA
Arbidea, 4. Tlf: 944 734 546
Julián Gaiarre, 7. Tlf: 944 732 204
Txomin Garat, 11. Tlf: 944 120 934
[ ] 11
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
ASESORÍA ADI Txomin Garat, 4-trasera. Tlf: 944 110 855 ASH- ACCES. SOFTWARE Y HARDWARE Txomin Garat, 11. Tlf: 944 125 968
Ehun bat establezimendu zure zerbitcura. Hurbileko eta kalitatezko merkataritza.
AUTOESCUELA HAIZEA Arbidea, 10. Tlf: 944 112 777 BAÑOS IZARO
CARNICERÍA CHARCUTERÍA JOSÉ
DENTAL CLÍNICA ONDARROA
Arbidea, 16. Tlf: 944 115 915
Arbidea, 4. Tlf: 944 735 475
Ondarroa, 26. Tlf: 944 734 073
BAR AQUARIUM
CARNICERÍA CHARCUTERÍA GERMÁN
DEGUSTACIÓN GARAIZAR
Julián Gaiarre, 26-trasera. Tlf: 944 734 982
Julián Gaiarre, 11. Tlf: 944 735 463
Jesús Galíndez, 10. Tlf: 944 733 225
BAR LAGUNAK
CARNICERÍA CHARCUTERÍA ONDARROA
DETALLES MARKENA
Julián Gaiarre, 12 A. Tlf: 944 125 140
Ondarroa, 22. Tlf: 944 731 374
Gabriel Aresti, 5. Tlf: 944 120 638
BATZOKI
CARNICERÍAS GUREA
DIETÉTICA KINESSI
Gabriel Aresti, 3 A. Tlf: 944 734 452
Julián Gaiarre, 32. Tlf: 944 126 568
Txomin Garat, 11. Tlf: 944 735 389
CAFÉ INDALO
CARROCERÍAS RIOJANAS
ELECTRODOMÉSTICOS HOGAR-ROEL
Julián Gaiarre, 9 A. Tlf: 944 733 024
Jesús Galíndez, 8. Tlf: 944 127 104
Txomin Garat, 13. Tlf: 944 121 909
CAFETERÍA AUZOA
CERRAJERÍA Y REP. CALZADO JOSEMA
ELEKTRO AIDER S.L.
Txomin Garat, 9. Tlf: 944 027 698
Julián Gaiarre, 54. Tlf: 944 732 891
Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 129 989
CAFETERÍA CADDY
CHARCUTERÍA AURRE
ESTANCO ERDI
Julián Gaiarre, 32. Tlf: 944 732 265
Arbidea, 12. Tlf: 944 116 471
Julián Gaiarre, 11 A. Tlf: 944 122 419
CAFETERÍA EL PARQUE
CONFITURAS PINK
FLORISTERÍA GAIARRE
Ondarroa, 18. Tlf: 944 731 473
Julián Gaiarre, 32. Tlf: 94 411 14 58
Julián Gaiarre, 82. Tlf: 944 733 568
CAFETERÍA ORTZIRI
CONFI-CIEN
FOTOCOPISTERÍA GRAFIAZKAR
Julián Gaiarre, 82. Tlf: 944 734 531
Ondarroa, 32. Tlf: 944 732 349
Txomin Garat, 13 trasera. Tlf: 944 731 616
CAFETERÍA RESTAURANTE NIKOL’S
CRISTALERÍAS ARTEGA
FOTOGRAFIA ESTUDIO IBAÑEZ
Ondarroa, 30. Tlf: 944 732 093
Julián Gaiarre, 7B. Tlf: 944 733 442
Julián Gaiarre, 9 A. Tlf: 944 734 157
OFICINA BBK 358
DECORACIÓN J.M.
FRUTERIA ARTAZURIÑA
Txomin Garat, 9. Tlf: 944 125 799
Julián Gaiarre, 9. Tlf: 944 731 832
Txomin Garat, 4-trasera. Tlf: 635 704 413
OFICINA BBK 0283
DECORACIONES TOÑI
GIMNASIO CLUB PROYECTO 21
Julián Gaiarre, 3A. Tlf: 944 015 986
Arbidea, 15. Tlf: 944 125 919
Gabriel Aresti, 7-9. Tlf: 944 734 362
CAJA LA CAIXA
DECORACIONES VERAMIN
HORNOS-BACALAOS GOJENOLA
Gabriel Aresti, 9 B. Tlf: 944 735 121
Arbidea, 16/20. Tlf: 944 128 337
Ondarroa, 6. Tlf: 94 405 50 92
CAJA LABORAL
DENTAL CLÍNICA G. BERGARECHE
INFORMÁTICA HIPER MICRO
Txomin Garat, 9. Tlf: 944 731 777
Gabriel Aresti, 30-4º G. Tlf: 944 128 274
Arbidea, 22. Tlf: 944 242 595
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
Servicios
a
los
[12 ]
asociados
Mediación institucional
Servicio de asistencia y asesoramiento
La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga pertenece desde su fundación a Bilbao Dendak, la plataforma que aúna a las diversas asociaciones de comerciantes de Bilbao. Esta corporación, con cerca de un millar de comercios integrados, participa de reuniones con las más importantes instituciones en el ámbito local, provincial y autonómico. De forma paralela, como una de las asociaciones de comercios y empresas más importantes de Bilbao, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga mantiene contacto permanente con las concejalías del Ayuntamiento para trasladarles los problemas y sugerencias que sus asociados le exponen.
La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga tiene a disposición de todos sus asociados un servicio permanente de asistencia y asesoramiento llevado a cabo por técnicos del Gabinete de Asistencia Técnica al Comercio. Estos servicios, totalmente gratuitos, se centran en los siguientes apartados: - Análisis de la gestión diaria de los comercios y empresas. - Resolución de dudas sobre normativa de todo tipo. - Plan de mejora de la gestión del comercio o empresa. - Difusión y tramitación de las ayudas y subvenciones. - Asesoramiento previo a la apertura de un negocio.
Campañas de promoción del barrio La Asociación organiza eventos y campañas de promoción del comercio de nuestro barrio. Estos son algunos ejemplos: - Sorteos de vales de com-
SERVICIOS A LOS ASOCIADOS
¡¡Asóciate!!
Curso de formación para los asociados
Tlf.: 94 470 65 16
La Asociación de Co-merciantes de Txurdina-ga distingue la formación como uno de sus principales ejes de actuación para fomentar la profesionalización de sus asociados. Periódicamente se ofertan cursos, totalmente gratuitos, sobre diversas áreas: - Ofimática e internet. - Área comercial y de gestión del negocio. - Área de seguridad y salud laboral.
Información y acuerdos
Trabajo en favor del barrio
Otras actividades
De manera periódica, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga envía a sus asociados circulares con las últimas novedades (ofertas de cursos, normativa recientemente en vigor, etc). Asimismo, nuestra asociación ha llegado a acuerdos con diversas empresas e instituciones para que sus asociados puedan acogerse a descuentos y ventajas en determinados productos y servicios.
Mantenemos comunicación permanente con responsables de la ordenación urbana del ayuntamiento (mala iluminación, contenedores, desperfectos en aceras y mobiliario) y con otras áreas (Área de Cultura, Policía Municipal) para logros como son la iluminación navideña en nuestras calles, mayor presencia policial en el barrio o mejora de la señalística del barrio.
Otras de las actividades que lleva a cabo son la edición trimestral de una revista propia, or-ganización de conferencias y charlas informativas, campañas de sensibilización, participación en las fiestas de nuestro barrio o el desarrollo de una página web propia.
pra. - Sorteos de fin de semana en balneario. - Actividades de animación callejera. - Concurso de Escaparates y de Carnavales. - Participación en las fiestas de San Isidro y en las Jornadas Infantiles del barrio.
www.txurdinaga.com asoc.txurdinaga@terra.es
[ ] 13
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
Charlas y formación para el comercio
El Comercio del Futuro: Bilbao Dendak retoma su ciclo de “Tertulias en la trastienda” Tras el parón veraniego, Bilbao Dendak ha retomado recientemente el que es su cuarto ciclo de "Tertulias en la trastienda" y que este año tiene como tema principal "El comercio del futuro" visto desde diferentes ópticas. Tras la celebrada el pasado martes 25 de septiembre a cargo de Yolanda Jugo (Economista, Consultora y Asesor Técnico de comercio) habrá dos charlas más en Octubre y Noviembre. Las dos próximas charlas (entrada libre) tendrán lugar en el lugar y horario habitual: Cámara de Comercio de Bilbao (C/ Gran Vía, 13) a las 20. 15 horas. Serán las siguientes: - 16 de Octubre: “Salud y deporte, oportunidades de negocio”. Ponentes: Manu Colas (Presidente de la Asociación de Comercios de Bilbao) y Maider Hormaza (Fundación Kaiku). - 6 de Noviembre: “Ciudades Inteligentes”. Ponente: Juan Luis de las Rivas (Arquitecto y Profesor de Urbanismo). Las dos primeras charlas se celebraron en junio (“La Sucesión en el pequeño comercio”) y, más recientemente, en septiembre (“Nuevos formatos de locales comerciales en Bilbao”).
Txurdinaga: amplia oferta en cursos Informamos a todos los establecimientos pertenecientes a la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga que ya se ha puesto en marcha el Plan Informático para el Comercio (PIC) 2007. Se trata de un proyecto de formación promovido por el Departamento de Comercio del Gobierno Vasco, con la intención de conseguir la modernización y profesionalización de este sector. Existe una amplia oferta de cursos (on line y presenciales) a los que los asociados se pueden apuntar.
Este programa consta tanto de FORMACIÓN ON -LINE como de SEMINARIOS ESTRATÉGICOS presenciales de 10 horas a los que podéis inscribiros a través de la página web www.dendanet.com o en el teléfono 94 470 65 16 (preguntar por Olatz). Estos seminarios tienen como objetivo profundizar en los aspectos más específicos que pueden ser de interés para el comercio en su proceso de adecuación de sus procesos actuales a las nuevas tecnologías de la sociedad de la información. Existe un abanico muy variado de cursos entre los que destacan: - Formación on-line: nominaplus, facturaplus, contaplus, la hoja de cálculo en el comercio, introducción a la informática, telemática comercial, gestión de datos en el comercio, gestión de stocks, marketing relacional, escaparatismo.... - Seminarios presenciales: la seguridad informática, internet, página web de un comercio, adaptación a la LOPD de su negocio.... El catálogo completo lo podréis encontrar en la página web www.dendanet.com
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
N u e s t r o
b a r r i o
y
s u
[ 14 ]
g e n t e
Tres jóvenes de nuestro barrio en la élite del Taekwondo nacional El pasado mes de julio se celebró en Budapest el Campeonato de Europa cadete de Taekwondo. Nuestra vecina de Txurdinaga Nagore Irigoien, tras quedar campeona de España dos meses antes en Barcelona, tomó parte en el mismo, si bien fue eliminada en el combate que le enfrentó a la especialista austriaca que posteriormente logró la medalla de bronce. Pero la cosa no queda ahí. Dos de sus compañeros, Amaia Abaroa y Mikel Perea, también de Txurdinaga, se hicieron antes del verano con la medalla de oro en los campeonatos nacionales de su categoría, cadete y junior, respectivamente. Amaia, a finales de octubre, tomará parte en los Europeos Junior a celebrarse en Azerbayán. Mikel Perea (13 años), al igual que Nagore Irigoien (14 años), logró la medalla de oro en el Campeonato de España cadete y estuvo seleccionado para ir al Campeonato de Europa. Pero corrió peor suerte. En la concentración previa con la selección, en Madrid, se lesionó en uno de los entrenamientos y no pudo acudir a la cita continental. Pese a sus recientes éxitos, tanto Nagore como Mikel afrontan esta temporada con las miras puestas en revalidar el oro estatal y, por qué no, “tocar” metal en los próximos Europeos. “La contrincante que me ganó en Budapest me superó por un sólo punto en el combate. Estoy muy cerca de las mejores ya que ella, finalmente, fue bronce”, señala Nagore. Mikel, por su parte, una vez recuperado de su lesión, trabaja duro para repetir el oro del pasado año en categoría cadete y “hacer lo que se pueda” en la categoría junior, donde se deberá enfrentar a deportistas de mayor edad.
Azerbayán, cita para Amaia El otro miembro de este “terceto” es Amaia Abaroa (15 años). Su agenda de competiciones se presenta apretada para este mes de octubre. Precisamente, coincidiendo con la salida de esta revista, se encontrará en el Campeonato de España Sub-21, junto a
CAMPEONES NACIONALES. En la imagen, Mikel Perea, Amaia Abaroa y Nagore Irigoyen. Los tres se alzaron el pasado año con el título de campeón de España de Taekwondo en sus respectivas categorías.
Nagore. El año pasado también obtuvo unos grandes resultados y se alzó con el título de campeona nacional junior en los estatales celebrados en febre-
ro en Alicante. Esta temporada, como para sus dos compañeros de equipo y entrenamientos, se presenta llena de retos y con el claro objetivo de encaramarse nuevamente al lugar más alto del podium. Y no queda ahí la cosa: el fin de semana del 27 y 28 de octubre se desplazará a Azerbayán para tomar parte en el Campeonato de Europa Junior, una exigente cita donde tomarán parte muchos deportistas que, a buen seguro, competirán en los próximos Juegos Olímpicos de Pekín.
¿Sabias que... - ... pese a sus remotos orígenes, este arte marcial, de origen coreano, como competición deportiva, tiene poco más de 50 años? - taekwondo podría traducirse como “el arte de golpear con los pies y las manos”? - ... el taekwondo hizo su primera aparición olímpica, como un deporte de exhibición, en los Juegos de Seul’88? - ... en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 el Taekwondo se convirtió en un deporte olímpico oficial?
[ ] 15
L a
REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007
i m a g e n
e n
e l
c o m e r c i o
Decoración y escaparatismo: Conseguir hacer del comercio un lugar “exclusivo” La imagen del comercio es tan importante como la calidad de los productos que ofrece. Aspectos como la decoración y el escaparatismo cobran cada vez más importancia a vista de los clientes y, en este sentido, está demostrado que el color, el olor, la música, la colocación de la mercancía,… pueden inducir estados de ánimo favorables a la compra. Desglosamos en este artículo algunas claves para lucir una imagen “exclusiva” en el comercio. Pero antes de analizar los diferentes factores a tener en cuenta, una reflexión importante: lo primero es tener muy claro qué se quiere transmitir, qué valores son los fundamentales del comercio, de manera que podamos lograr una identificación de nuestra marca por medio de los sentidos y que coordinemos todas las estrategias de la empresa hacia ese objetivo. Veamos, uno por uno, los elementos:
EL ESCAPARATE
DISTRIBUCION DEL PRODUCTO
Debe ser una idea, una sugerencia de lo que se puede encontrar dentro del establecimiento, nunca un almacén. Se puede utilizar para mostrar una realidad del producto de manera que pueda identificarse el producto con una experiencia, como sucede con un maniquí, por ejemplo.
Dime cómo distribuyes y te diré a qué precio lo vendes: a más mercancía a la vista precios más baratos. Si se quiere tener una imagen de tienda de estilo se optaría por exponer menos producto para transmitir la idea de exclusividad.
ILUMINACION
ESPACIO
Es una de las herramientas esenciales a la hora de crear ambientes. Iluminaciones potentes son menos relajantes y ofrecen una sensación de dinamismo mientras que iluminaciones indirectas transmiten calidez y tranquilidad e invitan a permanecer más tiempo en el comercio. La iluminación también puede usarse para dar protagonismo a puntos concretos del establecimiento por medio de focos de luz individuales.
Los espacios abiertos en un comercio sugieren lujo y exclusividad, los espacios más cerrados, por contra, emiten una imagen de más sencillez. La cuestión será buscar la combinación más adecuada para la imagen que se busca.
MOBILIARIO Y TEXTURAS Se pueden combinar de múltiples maneras para lograr la imagen que se desea del comercio, los aceros y cristales son modernos mientras que las maderas transmiten calidez. Combinadas con las texturas no es lo mismo una madera oscura (nobleza) que una sin tratar (campestre).
SONIDOS La música es un buen aliado para el marketing y las ventas, según el estilo del establecimiento se debe optar por un estilo u otro, pero siempre a un volumen suave que no moleste.
COLORES Sirven para todo: identificar a tu comercio con sus valores, iluminar zonas oscuras, atraer la atención, resaltar áreas y/o productos concretos,… Cada color transmite una sensación e incide a tus clientes a actuar de una manera concreta por lo que debes usarlos, pero con cuidado.