Encuesta: ¿Qué echas en falta en Txurdinaga?
Asociación: Novedades, campañas, premios...
Acuerdo sobre la apertura comercial en días festivos
Listado de asociados, servicios de la Asociación...
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
S u m a r i o
-
E d i t o r i a l
SAN ISIDROS Y JORNADAS INFANTILES EN EL BARRIO 4-5
7
ENCUESTA: ¿QUÉ ECHAS EN FALTA EN
LISTADO DE ASOCIADOS 12-13
3
ASOCIACIÓN: PREMIOS Y PRÓXIMAS CAMPAÑAS
ACUERDO: APERTURA COMERCIAL EN FESTIVOS 8-9
[2]
10-11
R
ecientemente hemos celebrado la Asamblea General de la Asociación. Como es preceptivo en estos casos, se presentó el balance económico del ejercicio 2004 así como un avance del presupuesto y actividades programadas para este año. Algunas ya se han llevado a cabo, como el sorteo de los vales de compra o el concurso fotográfico, cuyo acto de entrega de premios se celebrará el próximo 15 de mayo durante las fiestas de San Isidro, en Artazuriña. Como viene siendo habitual en los últimos años, se mantendrá al frente de la Asociación la misma Junta Directiva. Con todo, creemos que es importante revitalizar e innovar y hacemos un llamamiento a los distintos asociados para que se impliquen más en las tareas de organización de la Asociación. Sería deseable que, una Asociación de Comerciantes como la nuestra, con casi cien asociados en su seno, diera pie a una participación de buena parte de los asociados, aportando ideas y distintos puntos de vista. Os informamos también en las páginas de esta revista, la sexta que editamos, de los distintos premios con los que algunos asociados han sido galardonados en este inicio de año. A todos ellos, felicidades por su esfuerzo y por el ejemplo de profesionalidad que trasladan a los demás. Asimismo, nos hacemos eco del acuerdo que representantes del pequeño comercio y grandes superficies de nuestra provincia alcanzaron para fijar en dos los días festivos a abrir a lo largo del presente año de 2005.
SERVICIOS A LOS ASOCIADOS
PROGRAMAS DE AYUDA AL COMERCIO
15
Asociación de Comerciantes de Txurdinaga Edita: Asociación de Comerciantes de Txurdinaga C/ Txomin Garat, 4 (trasera). Tel. 94 473 41 57 asoc.txurdinaga@terra.es Depósito legal: BI-510-02. Número 6. Abril-Mayo 2005. Ejemplar gratuito. Tirada: 4.000 ejemplares. Realización: ADIGON-Comunicación & Diseño. Tlf. 94 474 78 37- 658 72 73 67 Maquetación: Ignacio Agirre. Redacción: Daniel Pajuelo, Jon López, Maite Zabala, Martín Muruzabal y Amaia Ruesgas.
[ ] 3
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
San Isidro y Jornadas Infantiles
Mayo: celebración de San Isidro y las Jornadas Infantiles en Txurdinaga El mes de mayo se presenta lleno de actividades en Txurdinaga. Las Asociaciones Artaganazpi y Begoñatarrak han organizado para el fin de semana del 14 y 15 de mayo diversos actos para celebrar las fiestas de San Isidro. Por su parte, la coordinadora Bihotz Alaiak, un año más, tiene ya perfilado su calendario de actuaciones con motivo de las Jornadas Infantiles de Txurdinaga, a celebrarse el fin de semana siguiente: los días 21 y 22. La Asociación de Comerciantes, miembro de la coordinadora, participa en la organización de estas jornadas para los más pequeños y, asimismo, ha colaborado con la elaboración de actos para las fiestas de San Isidro.
PROGRAMA SAN ISIDROS Sábado 14 de mayo - 18.00: Gargantua. - 19.00: Cata gratuita de Sidra de kupela, chocolatada, bertsolaris, trikitrixa y romería. - 21.00: Teatro de calle a cargo el grupo “Lesnadies”.
Domingo 15 de mayo - 11.00: Deporte rural participativo para niñ@s. - 13.00: Exhibición de Heri Kirolak - Saralegi (harrijasotzailes). - Mikel Mindegia y Daniel Vicente (aizkolaris). - 13.30: Entrega de premios el concurso de pinchos y fotografía. - 14.00: Coro Garaizar y, posteriormente, poteo popular.
JORNADAS INFANTILES Sábado 21 de mayo
Para las novedosas Fiestas de San Isidro, la Asociación de Comerciantes ha impulsado un concurso fotográfico con Txurdinaga como tema central. El certamen, abierto a la participación de todo el mundo (bases en la página seis), celebrará su entrega de premios el domingo día 15. Además, las obras entregadas serán expuestas al público en la Cafetería Auzoa (Txomin Garat, 9). Por su parte, las Jornadas Infantiles, como es tradicional, estrán repletas de actos con los más pequeños como protagonistas.
- 10.30: Fanfarria Jotabe. - 11.00: Talleres; cara, flores, heridas, joyas, sal, globoflexia, etc. - 12.00: Gran taller de Circo (zancos, platos chinos, palos de diablo, bolas malbares, mazas...). - 13.00: Exhibición rastronómica de tortillas. - 17.00: Alarde de danzas vascas (Colegios de Begoñazpi, Kirikiño, Txurdinaga u Pío Baroja). - 18.00: Magia; Mago Zaki. - 19.30: Chocolatada. - 21.00: Karaoke
Domingo 22 de mayo - 10.00: Pasacalles con la Banda Municipal de Txistularis. - 10.30: Talleres. - 11.00: Eucaristía. - 11.45: Grupo de música afro (“Sindjembre”) y talleres de timbales y ritmos. - 13.00: Banda de la Escuela Municipal de Música. - 14.00: Fin de fiesta.
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
P r e m i o s
a l
c o m e r c i o
d e
[4]
B i l b a o
I Edición de los premios al comercio de Bilbao asociado Bilbao Dendak organizó recientemente la Primera Edición de los Premios al Comercio de Bilbao, cuyos galardones se entregaron el 15 de marzo en el Hotel Sheraton. A través de este novedoso certamen se pretende premiar la labor de algunos empresarios/as del mundo del comercio por su "buen hacer" y su aportación de valor y riqueza para la ciudad. Uno de nuestros asociados, Foto Ibáñez (Avenida Julián Gaiarre) recibió un galardón dentro del apartado de innovación comercial, y otros dos, Decoraciones Veramín (Arbidea, 16) y Viajes Arbidea (Arbidea, 24) fueron reconocidos con sendas menciones especiales por su buena labor profesional. En la imagen de la izquierda, varios miembros de nuestra Asociación de Comerciantes en el acto de entrega de premios que se celebró en el Hotel Sheraton el pasado mes de marzo. A la derecha, foto de familia de todos los representantes de los comercios galardonados.
del Casco Viejo.
Premio especiales Además de los ganadores por categorías, también se hicieron entrega unos premios especiales a los
comercios con mejor trayectoria dentro de cada Agrupación. Un jurado independiente, integrado por destacados representantes tanto del comercio vizcaíno, como de instituciones ligadas al comercio como son el Gobierno Vasco y la Universidad del País Vasco UPV/EHU, otorgó los galardones. En este apartado, y representando al comercio de Txurdinaga, resultó seleccionado Foto Ibáñez como ganador del trofeo, haciendo mención especial por su buena labor a Decoracio-nes Veramín y Via-jes Arbidea. Desde estas líneas invitamos a todos los asociados a participar en la próxima edición, la cual esperemos continúe con gran aceptación entre los comercios asociados de Bilbao.
El pasado día 15 de marzo en el Hotel Sheraton de Bilbao se celebró la gala de entrega de los premios correspondientes a la I Edición de los Premios al Co-mercio de Bilbao, organizado por Bilbao Dendak y Como es tradicional todos los años, La Guía. El acto contó con en el transcurso de las fiestas de representantes de todas la Navidad se desarrolló el Concurso asociaciones de comerciande Escaparates que organiza la tes del ámbito bilbaíno, así Cámara de Comercio de Bilbao, este como de los comercios que año en su 21ª edición. presentaron su candidatura Además de los distintos premios sectoriales, tamy fueron elegidos como gabién se otorgaron premios por municipios de nadores en el certamen. nuestra provincia. Estos premios se dividían En el caso de Bilbao, en tres categorías: los premios se divi- Campaña de Marketing más dieron por distritos. Creativa. En el nuestro, el distrito 3 (que engloba a Txurdinaga y - Mejor idea Comercial. Otxarkoaga) fue reconocido como mejor escaparate de - Tradición con Futuro. este año el de nuestro asociado Floristería Gaiarre, que Finalmente, fueron galardosucedía así a Foto Ibáñez, vencedor en la pasada edición nados en cada apartado resdel certamen. pectivamente los comercios Nuestra más sincera felicitación por este reconocimiento Smith&Smith y Basandere y por el ejemplo de profesionalidad en la ornamentación -ambos de la Asociación de los escaparates a todos los comercios galardonados. BilbaoCentro-, y Gacela Te-jidos, de la Asociación
Concurso de Escaparates
En las fotos de la izquierda, gala de entrega de premios de la XXI edición del Concurso de Escaparates. En la imagen superior, los distintos galardonados y, a la izquierda, Yolanda López y Manolo Argote, de Floristería Gaiarre, posan con el premio y el diploma.
[ ] 5
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
Campañas
promocionales
Las nuevas campañas de la Asociación, en marcha El pasado 26 de abril, como es preceptivo todos los años, se celebró la Asamblea General de la Asociación de Comerciantes. En la reunión se presentaron las cuentas del ejercicio 2004 y se realizó un avance del presupuesto de este año así como las actividades del 2005. Algunas de ellas, ya llevadas acabo (campaña de sorteos de vales de compra) y otras que comenzarán a desarrollarse en próximas fechas.
En la Asamblea General, celebrada en la sede de la Asociación, se entregó a los asociados que acudieron una memoria con las actividades llevadas a cabo a lo largo de 2004: sorteo de un viaje al Caribe, gestión de ayudas y subvenciones, tramitación de rebajas, cursos de formación, campaña publicitaria en Telebilbao, campaña de compras BBK, campaña de vales de compra, colaboraciones diversas con Bilbao Dendak, lotería de Navidad, etc.
En junio, sorteo de balneario Además de hacer balance de las campañas y eventos realizados durante el primer trimestre del presente año, se avanzaron algunas de las iniciativas que, en próximas fechas, se pondrán en marcha. Entre ellas, cercana en el tiempo, destaca una campaña promocional prevista para el mes de junio en la que se sortearán seis estancias de un fin de semana en el Hotel-Balneario Laia, de Derio. La dinámica de esta campaña, como otras similares que se han llevado a cabo, será sencilla: al realizar una compra en un esta-
En la imagen superior, sorteo de los vales de compra dentro de la campaña de promoción comercial llevada a cabo a principios de año. A lo largo del mes de junio se llevará a cabo una campaña de sorteos de seis estancias en el HotelBalneasio Laia, de Deio (fotos inferiores).
blecimiento asociado, el cliente cumplimentará un boleto con sus datos personales y pasará a formar parte del sorteo. Los agraciados podrán disfrutar de un fin de semana gratuito en el hotel, incluyendo una cena, un desayuno y una agradable sesión en el circuito spa del Hotel. Asimismo, se presentó una encuesta para ver las preferencias y necesidades de los asociados en cuanto a cursos de formación. Una vez cumplimentada y recogida, se organizará un programa de cursos en función de la respuesta obtenida.
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
C o n c u r s o
[6]
F o t o g r á f i c o
San Isidro 2005: Primera edición del Certamen Fotográfico La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga ha puesto en marcha una novedosa actividad dentro de las jornadas festivas del 14 y 15 de mayo: la Primera Edición del Certamen Fotográfico San Isidro 2005. Las fotografías que se presenten al concurso deben estar relacionados con nuestro barrio (paisaje, personas, fiestas, mascotas...) y cada participante podrá presentar un máximo de tres obras originales. Los premios, dos por categoría (infantil y adultos), serán entregados el Domingo 15 de Mayo durante las fiestas de San Isidro en la calle Artazuriña. sos. Identificación, inscripción y entrega de las obras para el concurso: Las fotografías no deberán estar firmadas ni marcadas. Al dorso de las fotografías se adherirá con celo el nombre, domicilio y teléfono del autor ocultos boca abajo, en la parte visible se verá sólo el título y categoría a concursar, el plazo finalizará el 4 de Mayo. Recepción: en Foto Ibáñez, Avenida Julián Gaiarre nº 9. Tfno 94 473 41 57 Dos Categorías: Infantil, hasta 12 años y mayores (sin límite de edad).
Las obras, con nuestro barrio como tema central, serán calificadas por miembros de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Bizkaia Señalamos a continuación las bases del concurso fotográfico. Tema: Cualquier foto relacionada con el barrio de Txurdinaga: de paisaje, personas, fiestas ó mascotas. Técnica y formato: La Técnica será libre, ima-
gen montada sobre paspartú ó cartón pluma de cualquier color a tamaño 30x40, con un grosor mínimo de 2 mm y máximo de 5 mm. La imagen fotográfica podrá tener cualquier medida y no sobrepasará las dimensiones del soporte. Número de obras: Cada autor podrá presentar un máximo de tres obras originales y de su propiedad sobre el tema y que no hayan sido previamente publicadas ó premiadas en otros concur-
Premios: Dos trofeos por categoría. Un sólo premio por autor Exposición: Las obras quedarán expuestas para el público en la Cafetería Auzoa, Avenida Txomin Garat nº9. Calificaciones: Las obras serán calificadas por miembros de la asociación de fotógrafos profesionales de Bizkaia. Exposición y depósito: De las obras que hayan obtenido premio, la organización está facultada para presentarlas en exposiciones posteriores, eventos ó publicaciones que considere oportunos, haciendo mención siempre del autor de la obra. Se cuidará de la buena conservación de las obras, rehusando no obstante, de toda responsabilidad, si por causas ajenas a la organización sufrieran algún desperfecto. Cualquier situación no prevista en las presentes bases de participación será resuelta por la organización y su decisión será inapelable. Entrega de Premios: el Domingo 15 de Mayo durante las fiestas de San Isidro, en la calle Artazuriña. Devolución de las obras: Se devolverán pasados 20 días de la clausura del concurso en Foto
[ ] 7
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
A p e r t u r a
c o m e r c i a l
e n
f e s t i v o s
Apertura comercial: acuerdo de dos festivos al año en nuestra provincia El primer trimestre del año volvió a reabrir el debate sobre la apertura de los establecimientos comerciales en domingos y festivos. Una vez fijada la normativa estatal, el Gobierno Vasco, con competencias de regulación sobre esta materia, publicó un decreto en el que se dejaba abierta la posibilidad de abrir, como máximo, ocho festivos al año en nuestra Comunidad. Finalmente, en febrero, los diferentes agentes comerciales de Bizkaia llegaron a un acuerdo por el cual se reducían a dos los días festivos de apertura al año. una regulación de los horarios comerciales que respondiera a este nuevo escenario. La norma estatal, establece con carácter básico y de obligado cumplimiento en todo el Estado un mínimo de 12 festivos, que en su caso las Comunidades Autónomas podrían reducir hasta un mínimo de ocho, no estableciendo ningún umbral máximo de aperturas. Además si alguna Comunidad Autónoma no regulaba la apertura en festivos -hecho que sucedía en Euskadi en los últimos años-, los establecimientos podrían acogerse a la norma estatal y abrir un mínimo de 12 festivos. Es necesario destacar la importancia e influencia que para el mundo del comercio y nuestra sociedad en general tienen los días y horas de apertura de los locales comerciales, al mismo tiempo que debe tenerse en cuenta la importancia en nuestra comunidad del llamado comercio urbano de proximidad, fundamental en nuestro modo de vida y en nuestro modelo de sociedad, que exige adoptar medidas para garantizar la existencia de un equipamiento comercial adecuado en todos los municipios además de garantizar la competencia entre empresas, evitando situaciones de dominio de mercado. Ante la fuerte implantación de nuevos grandes establecimientos comerciales en el País Vasco y la publicación de Ley Estatal 1/2004 de Horarios Comerciales, se le requirió al Gobierno Vasco
Decreto del Gobierno Vasco En este sentido, el Gobierno Vasco, con la opinión de los diferentes agentes involucrados, elaboró un Proyecto de Decreto por el cual se fijaba un máximo de 8 aperturas en festivos (es decir, entre 0 y 8), y se limitaba el horario comercial semanal a 72 horas. En el marco de este Decreto no se preestablece un calendario de aperturas, se deja a la libre elección de los establecimientos. Asimismo la ley propicia acuerdos sectoriales, y corresponde al sector en cualquier caso acordar y decidir sobre el número posible de aperturas en festivo, siempre por debajo de los 8 establecidos. Por otra parte, se declaran inhábiles días significativos como
Na-vidad, Año Nuevo, 6 de enero o el 1 de mayo. Conviene matizar que este Decreto sólo afecta a los establecimientos de más de 400 m2. Por el contrario, los pequeños tendrán libertad absoluta y podrán abrir los días que lo deseen o, si lo consideran oportuno, podrán no abrir en festivos.
En Bizkaia, el acuerdo suscrito por representantes del pequeño comercio y grandes superficies fija en dos los festivos a abrir a lo largo del año 2005 Representantes de las asociaciones de comerciantes, la patronal Cecobi (Consejo Empresarial del Comercio de Bizkaia) y las empresas de distribución, convocados por la Cámara de Comercio de Bilbao se reunieron el pasado mes de febrero en un intento de aunar posturas sobre la apertura de los estable-cimientos en festivos. Así, se llegó al acuerdo de abrir dos días festivos a lo largo del año. El pacto ha sido suscrito por CECOBI, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) y las principales grandes superficies implantadas en nuestra provincia. Este acuerdo se dio a a conocer al resto de las empresas
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
E n c u e s t a :
n u e s t r o
“Falta más ambiente joven”
Vivir en
b a r r i o
“Habría que mejorar el transporte”
Álvaro Garatxana/ Estudiante
Balbina Vaquero / Ama de casa
El barrio está muy bien. Para la gente de mi edad es un buen barrio, porque hay un montón de parques y plazas para poder jugar con los amigos. Se suelen ver bastantes cuadrillas de mi edad, aunque muchas de ellas ahora se van a otros barrios, porque en esos sitios hay más ambiente que en Txurdinaga. Se echa en falta ambiente para los jóvenes como hay en otras zonas de Bilbao.
Yo no soy de Txurdinaga, pero vengo casi todos los días: unas veces al médico, otras a hacer compras, y a veces también vengo a pasear; y lo peor que tiene Txurdinaga es el transporte. Yo suelo coger la línea 30 de Bilbobus y me da la sensación de que cada vez funciona peor. A veces te vuelves loca porque cada día pasa a una hora diferente, y al final te pasas un buen rato en la parada esperando. Exceptuando el tema éste del transporte, el barrio está fenomenal, a mí es el que más me gusta de Bilbao.
“A veces no se puede ni pasear” Valeriano Ortega/ Jubilado Hay un par de zonas que llevan muchísimo tiempo en obras. Ponen las vallas, levantan el suelo, las tapan y al de un tiempo las vuelven a abrir. Igual vas por una calle paseando y no te dejan pasar. Y esto, a mí que me gusta pasear por esta zona, es un incordio. Se tienen que dar cuenta de que éste es un barrio muy bonito y muy agradable y no lo pueden estropear con obras continuas y repetidas.
[8]
Txurdinaga:
¿Qué echas en falta? opinión de algunos de nuestros vecinos.
JON LOPEZ / ASIER SAENZ (FOTOS)
“Nos han dejado de lado en el tema del Metro ” Francisco Ayusto / Ajustador Lo peor del barrio, con muchísima diferencia, es el tema del Metro. Nos han dejado totalmente olvidados. En todos los barrios están haciendo cosas, y aquí nada de nada. Además, no me terminan de convencer los proyectos de Línea 3 que están haciendo para Txurdinaga, porque todos tienen algún fallo. Creo que las estaciones van a quedar a desmano, lejos de sitios importantes del barrio, por lo que no van a arreglar el problema de fondo. Los autobuses urbanos no están mal, pero los horarios son impredecibles, siempre dependen del tráfico que haya en Bilbao.
[ ] 9
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
A través del Consejo de Distrito, la Asociación de Co-merciantes de Txurdinaga participa en reuniones con responsables municipales para ver aspectos a revisar y mejorar en el día a día de nuestro barrio: transporte, seguridad, iluminación, aceras... Si bien las opiniones de los vecinos tienden a definir a Txurdinaga como un barrio agradable, siempre nos encontramos con co-sas que se pueden me-jorar. ¿Y tú? ¿Qué echas en falta? ¿Qué aspectos crees que son mejorables? En esta en-cuesta recogemos la
“Las obras tardan mucho tiempo en acabarse” José Luis García / Jubilado Lo peor del barrio son las obras. Siempre hay alguna obra por esta zona, además suelen durar muchísimo tiempo, un montón de meses. Y luego, al cabo de un tiempo, cuando la obra ya está terminada, te das cuenta de que han vuelto a hacer una zanja, y otra vez llega el ruido, la suciedad, los problemas. Creo que deberían ser más cuidadosos con las licencias de obra. Está claro que de vez en cuando hay que hacer mejoras, pero que las planifiquen mejor y que no las hagan todas a la vez. Por lo demás, creo que es un barrio fenomenal para vivir.
“Al final, tenemos que coger el coche” “Más instalaciones deportivas” José Luis Criado / Servicios Creo que en el barrio hay una carencia importante de instalaciones deportivas. Debería ser algo prioritario. También creo que flojea el tema de las comunicaciones. Es necesaria una línea transversal de Metro, que conecte Txurdinaga con el centro de Bilbao, y otros barrios, como pudiera ser Rekalde. Todos los demás proyectos de trenes, tranvías y líneas de Metro periféricas no me convencen en absolu-
Luis Torés / Analista Químico
La verdad es que en el tema del transporte nos sentimos un poco discriminados porque no tenemos Metro como en otros barrios de Bilbao. Te comparas con otras zonas y es normal que nos quejemos. Luego dicen que la gente tiene que dejar el coche en casa, pero las soluciones te las tienen que dar ellos. Hay gente que no tiene más opciones que coger el coche, y luego quieres ir a Bilbao y siempre hay atascos. Lo bueno de Txurdinaga es que no hay excesivo tráfico, y no te agobias; aunque si en Bilbao se forman caravanas también nos afecta a nosotros.
“Más bares para la gente joven” Saioa Ruiz de Azua/ Estudiante Lo único que yo echo en falta son más bares para gente joven en esta zona. Cuando sales del Instituto siempre gusta salir a tomar algo con la gente de clase, y la verdad, no hay mucho bar donde puedas estar con la gente de tu edad. Aunque es cierto que el barrio está muy bien: aceras amplias, parques, tiendas… Es un barrio donde se está a gusto, aunque estando tan apartado no estaría mal que mejorasen un poco el transporte, sobretodo en lo que a horarios se refiere, porque los actuales pienso que son escasos.
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
[10 ]
CARNICERÍA CHARCUTERÍA GERMÁN Julián Gaiarre, 11. Tlf: 944 735 463 CARNICERÍA CHARCUTERÍA ONDARROA Ondarroa, 22. Tlf: 944 731 374 CARNICERÍAS GUREA Julián Gaiarre, 32. Tlf: 944 126 568 CARROCERÍAS RIOJANAS Jesús Galíndez, 8. Tlf: 944 127 104 CERRAJERÍA Y REP. CALZADO JOSEMA Julián Gaiarre, 54. Tlf: 944 732 891 CHARCUTERÍA AURRE Arbidea, 12. Tlf: 944 116 471 CONFI-CIEN Ondarroa, 32. Tlf: 944 732 349 CRISTALERÍAS ARTEGA Julián Gaiarre, 7B. Tlf: 944 733 442 ASESORÍA ADI
CAFETERÍA AUZOA
DECORACIÓN J.M.
Txomin Garat, 4-trasera. Tlf: 944 110 855
Txomin Garat, 9. Tlf: 626 52 79 72
Julián Gaiarre, 9. Tlf: 944 731 832
ASH- ACCES. SOFTWARE Y HARDWARE
CAFETERÍA CADDY
DECORACIONES TOÑI
Txomin Garat, 11. Tlf: 944 125 968
Julián Gaiarre, 32. Tlf: 944 732 265
Arbidea, 15. Tlf: 944 125 919
AUTOESCUELA HAIZEA
CAFETERÍA ORTZIRI
DECORACIONES VERAMIN
Arbidea, 10. Tlf: 944 112 777
Julián Gaiarre, 82. Tlf: 944 734 531
Arbidea, 16/20. Tlf: 944 128 337
BAÑOS IZARO
CAFETERÍA RESTAURANTE NIKOL’S
DENTAL CLÍNICA G. BERGARECHE
Arbidea, 16. Tlf: 944 115 915
Ondarroa, 30. Tlf: 944 732 093
Gabriel Aresti, 30-4º G. Tlf: 944 128 274
BAR AQUARIUM
CAJA BBK OFICINA 358
DENTAL CLÍNICA ONDARROA
Julián Gaiarre, 26-trasera. Tlf: 944 734 982
Txomin Garat, 9. Tlf: 944 125 799
Ondarroa, 26. Tlf: 944 734 073
BAR LAGUNAK
CAJA BBK OFICINA 0283
DEGUSTACIÓN GARAIZAR
Julián Gaiarre, 12 A. Tlf: 944 125 140
Julián Gaiarre, 3 A. Tlf: 944 112 644
Jesús Galíndez, 10. Tlf: 944 733 225
BATZOKI
CAJA LA CAIXA
DETALLES MARKENA
Gabriel Aresti, 3 A. Tlf: 944 734 452
Gabriel Aresti, 9 B. Tlf: 944 735 121
Gabriel Aresti, 5. Tlf: 944 120 638
BELVECAR S.L. (TECNO CENTRO)
CAJA LABORAL
DIETÉTICA KINESSI
Julián Gaiarre, 13 B. Tlf: 944 19 305
Txomin Garat, 9. Tlf: 944 731 777
Txomin Garat, 11. Tlf: 944 735 389
CAFÉ INDALO
CARNICERÍA CHARCUTERÍA JOSÉ
ELECTRODOMÉSTICOS HOGAR-ROEL
Julián Gaiarre, 9 A. Tlf: 944 733 024
Arbidea, 4. Tlf: 944 735 475
Txomin Garat, 13. Tlf: 944 121 909
[ ] 11
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
ELEKTRO AIDER S.L. Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 129 989 ESTANCO ERDI Julián Gaiarre, 11 A. Tlf: 944 122 419 FLORISTERÍA GAIARRE Julián Gaiarre, 82. Tlf: 944 733 568 FOTOCOPISTERÍA GRAFIAZKAR
MUEBLES AM2-ALMACÉN DEL MUEBLE
PSICOLÓGICO CENTRO ARESTI
Txomin Garat, 13 trasera. Tlf: 944 731 616
Arbidea, 3-7-11. Tlf: 944 731 653
Txomin Garat, 1. Tlf: 944 127 528
FOTOGRAFIA ESTUDIO IBAÑEZ
ÓPTICA EUSKAL OPTIKA
PULPERÍA PULLEIRO
Julián Gaiarre, 9 A. Tlf: 944 734 157
Ondarroa, 26. Tlf: 944 129 798
Julián Gaiarre, 18. Tlf: 944 733 234
FRUTERIA ARTAZURIÑA
OPTIKA LIERNI
REFORMAS TRAVERSA GESETEL
Txomin Garat, 4-trasera. Tlf: 635 704 413
Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 734 129
Arbidea, 9. Tlf: 944 730 903
GIMNASIO CLUB PROYECTO 21
PANADERÍA PASTELERÍA BIZKARRA
REPARACIÓN DE CALZADO TXURDINAGA
Gabriel Aresti, 7-9. Tlf: 944 734 362
Arbidea, 1. Tlf: 944 114 646
Txomin Garat, 11. Tlf: 944 126 845
GOLOSINAS SABORES
PELUQUERÍA ARANA ESTILISTAS
RESTAURANTE CHINO ALELUYA
Txomin Garat, 13. Tlf: 944 127 776
Julián Gaiarre, 7. Tlf: 944 732 393
Julián Gaiarre, 24. Tlf: 944 733 892
INFORMÁTICA HIPER MICRO
PELUQUERÍA ARYCA
SALÓN DE BELLEZA IDEAS
Arbidea, 22. Tlf: 944 242 595
Julián Gaiarre, 34 trasera. Tlf: 944 732 288
Txomin Garat, 4. Tlf: 944 111 859
INMOBILIARIA ARESTI
PELUQUERÍA CLIA
SALÓN DE BELLEZA IDUNA
Arbidea, 4. Tlf: 944 734 357
Gabriel Aresti, 23. Tlf: 944 732 326
Ondarroa, 22. Tlf: 944 733 257
LENCERÍA NAKAR
PELUQUERÍA LAVÍN
SEGUROS AXA AURORA
Arbidea, 16. Tlf: 944 122 830
Arbidea, 20. Tlf: 944 121 417
Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 118 243
LIBRERÍA GORRI
PELUQUERÍA PAKO’S
SEGUROS CATALANA OCCIDENTE
Julián Gaiarre, 68. Tlf: 944 731 747
Julián Gaiarre, 54. Tlf: 944 733 040
Tlf: 944 732 161
LOTERÍA LOSA
PESCADERÍA ARITZA
TALLERES TXURDINAGA
Julián Gaiarre, 11 A. Tlf: 944 117 993
Txomin Garat, 2. Tlf: 944 129 025
Jesús Galíndez, 8. Tlf: 944 127 985
MERCERÍA LABORES UGALDE
PESCADERÍA GRACIA
TAPICERÍA PABLO
Txomin Garat, 11. Tlf: 944 120 418
Julián Gaiarre, 7. Tlf: 944 732 204
Ondarroa, 14. Tlf: 944 734 929
MERCERÍA LENCERÍA LAS HILANDERAS
PESCADERÍA JUANTXU
VIAJES ARBIDEA S.L.
Julián Gaiarre, 36 A. Tlf: 944 116 704
Txomin Garat, 13. Tlf: 944 110 778
Arbidea, 24. Tlf: 944 597 366
MODAS ASSIBEL
PRENSA GARAIZAR NOTICIAS
VETERINARÍA CLÍNICA TXURDINAGA
Arbidea, 16. Tlf: 944 111 981
Jesús Galíndez, 10. Tlf: 944 110 183
Ondarroa, 22 bajo. Tlf: 944 731 763
MODAS TARA C.B.
PRENSA - REVISTAS MARI SOL
VÍDEO CLUB EVA
Arbidea, 4. Tlf: 944 734 546
Julián Gaiarre, 28. Tlf: 944 732 304
Txomin Garat, 11. Tlf: 944 120 934
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
[12 ]
Defensa de intereses profesionales La defensa y representación de los intereses y derechos de las empresas asociadas implica la presencia de la asociación de todos foros nacionales, regionales y locales donde se toman decisiones que afecten al comercio, las empresas y los profesionales de nuestro barrio y que en este momento se concreta en: - PRESENCIA MUNICIPAL 1. Bilbao Dendak, fundada en noviembre de 2002, es el órgano que aglutina a las distintas asociaciones de comerciantes de Bilbao, el Área de Salud y Consumo del Ayunta-miento de Bilbao, Lan Ekintza, la Cámara de Comercio y Bilbao Iniciativas Turísticas. La función de dicha agrupación es la de recoger y estudiar los problemas del comercio, empresas y profesionales de Bilbao y buscar fórmulas de solución de los mismos. Entre otros se están analizando los siguientes problemas: - Problemas de aparcamiento. - Horarios comerciales. - Ordenanzas de hostelería. - Iluminación urbana.
Promoción Comercial Difundir una imagen conjunta, destacando la calidad y el servicio del pequeño y mediano comercio, las empresas de servicios y los profesionales de Txurdinaga. Es el objetivo de todas la campañas de promoción que se realizan en las que, bajo una imagen común, los asociados publicitan sus negocios en condiciones preferentes en cuanto a su coste. Estas son algunas de ellas: - Organización del concurso de escaparates. - Rebaja de 0,5 en prestamos a los asociados. - Bolsas y bolígrafos con el anagrama de la Asociación. Plano de Txurdinaga. - Concursos y sorteos. - Campaña de Navidad. - Desarrollo de la página web de la Asociación (www.txurdinaga.com). - Organización de conferencias y jornadas.
- Venta ambulante. - Obras Municipales. - Animación y promoción comercial en Bilbao. - Señalización comercial. - Contenedores de basuras. 2. Atención y seguimiento de reclamaciones de los asociados ante el Ayuntamiento. Estas reclamaciones pueden ser de variados tipos: obras perjudiciales para el establecimiento, sobre horarios de cierre del local, carencias en una determinada calle, etc. 3. Información de normativa municipal sobre terrazas, semáforos, contenedores mal situados, falta de iluminación, robos, suciedad, etc. - PRESENCIA PROVINCIAL Bien de manera autónoma, bien de la mano de Bilbao Dendak, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga tiene presencia en los siguientes foros: - Gobierno Vasco: Defensa de los intereses del Comerciante y petición y solicitud de Ayudas y Subvenciones Públicas. - Diputación Foral: Defensa de los intereses del Comerciante y petición y solicitud de Ayudas y Subvenciones Públicas. - Colegio sectorial de consumo. Junta Arbitral. - Cámara de Comercio de Bilbao. Desde su fundación esta unión de comerciantes
Formación
ha asumido como uno de sus objetivos prioritarios el mantenimiento de una oferta formativa variada y de calidad para empresarios y trabajadores de los asociados de nuestro barrio durante todo el año. Este programa se completa con conferencias, charlas y ponencias en asuntos puntuales, como medio para la actualización de conocimientos de los profesionales. - Escuela de formación permanente para el
Información Continua información sobre aspectos relevantes del sector comercial y de servicios, novedades, ayudas, y cartas al Ayuntamiento. La información se canaliza a través de circulares remitidas a los asociados, vía telefónica o fax y a través del presente boletín que se remite a todas las empresas y comercios de Txurdinaga. comerciante. - Convenio de colaboración con escuelas de Comercio y Lan Ekintza que envían alumnos en prácticas a los comercios asociados. - Convenio con el Ayuntamiento de nuestro municipio como centro de formación para desempleados. - Bolsa de trabajo para la contratación de personal en nuestros establecimientos asociados.
Junta Arbitral de Consumo Como sistema de calidad de nuestros asociados frente al resto de los comercios, empresarios o profesionales. 1. Posibilidad de participación en los Tribunales de Arbitraje como árbitros representantes del sector empresarial y comercial.
2. Facilidades para la adhesión al sistema arbitral de consumo de nuestros asociados como medio de dirimir los conflictos entre los consumidores y nuestros establecimientos y como imagen de calidad y garantía de la asociación.
[ ] 13
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
PROGRAMA KONEKTA ZAITEZ MICROEMPRESAS 2002-2005
Junto al resto de ayudas de las que os informamos en la página 15, os recordamos la vigencia del Plan “Konekta Zaitez Microem-presas” del Gobierno Vasco para la promoción del acceso a internet y las nuevas tecnologías. 1. Requisitos de las empresas:
Acuerdos con terceros La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga está llegando a acuerdos con distintas empresas de servicios con el fin de conseguir una ventaja
Asesoría Gabinete de Asistencia Técnica al Comercio - Asesoramiento técnico al comerciante, empresario o profesional que realiza su labor en el barrio. - Análisis de la gestión de los comercios,
en determinados productos y servicios que pueda situar a los comercios, empresarios y profesionales asociados, en una ventaja competitiva importante en cuanto a reducción de costes y mejora en la calidad de los servicios. - Acuerdo con Telefónica y Euskaltel. - Acuerdo con BBK. - Acuerdo con distintas compañías de seguros. - Acuerdos con asesorías. - Acuerdos de descuentos en publicidad. Condiciones preferenciales para nuestros asociados en servicios de asesoría: jurídica, fiscal, laboral, contable, mercantil y comercial. empresas y profesionales. - Diagnósticos de la situación actual de los comercios, empresarios y profesionales de Txurdinaga. - Asesoramiento previo a la apertura e inicio de actividad de un comercio, empresa o negocio. - Plan de Mejora de la Gestión del Comercio, empresa o profesión. - Difusión y Tramitación de las ayudas y Subvenciones de la administración.
- La empresa debe ser de menos de 10 trabajadores y se deben destinar los equipos al uso de la empresa. - Tramitar el alta en Internet y cuenta de correo electrónico antes de solicitar la ayuda, pero dentro del año de convocatoria de la misma. - Mantener la conexión al menos 6 meses.
2. Conceptos subvencionables: - Adquisición de equipos informáticos. - Gastos de alta y conexión a Internet durante los 6 primeros meses de los equipos antes mencionados. - Gastos de desarrollo y registro de dominio de su página web.
3. Cuantía de las ayudas: - 250 euros por cada ordenador nuevo con un máximo de 2. - 50 % de gastos de alta y conexión durante los 6 primeros meses (máximo de 200 euros). - 50 % de gastos de desarrollo página web y registro de dominio con un máximo de 500 euros.
Las ayudas de este programa finali-
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
R e l a t o
[ 14 ]
c o r t o
Juegos de la edad temprana Aquellas navidades, al igual que las anteriores, las celebramos en casa de la abuela Mirentxu. Todos los años nos reuníamos dieciocho personas, salvo este año que seríamos uno más. Y no por nacimiento, no, las mujeres mayores ya habían pasado esa fase, y las jóvenes aún no habían empezado. El primo Agustín que ya había sobrepasado la treintena y al que todas las navidades aseteaban con que, a ver cuándo se estrenaba, que si le daban miedo las mujeres, que si pensaba quedarse siempre con mamá, y sandeces por el estilo. La verdad es que Agus era bastante tímido y no me lo imagino lanzándose al ataque de ninguna mujer... La sorpresa había surgido cuando anunció que acudiría a la Navidad con una chica. Todos teníamos curiosidad por ver cómo era. Mi hermana Esther decía que "habrá sido ella la que le haya echado los tejos, porque el bueno de Agus...". El caso es que el primo Agustín estaba trabajando en un traslado por su empresa de telefonía móvil en la zona de Marbella y sus alrededores. Y mira tú por dónde se traía una novia a casa. Yo ardía en deseos de conocer a la valiente que se había ligado a mi primo. Agus no estaba mal físicamente, pero era aburrido como un muerto. Estaba tan volcado en su trabajo que podía estar horas hablando, dándote todo lujo de detalles técnicos de la telefonía, conexiones, cableado y demás, pero en cuanto salías de se terreno apenas
despegaba los labios. Así que en esta ocasión la abuela no tuvo necesidad de preocuparse por la puntualidad del resto de componentes de la familia. A las nueve en punto, como ya había anunciado previamente, sonó el timbre y se hizo el silencio, la abuela Mirentxu, la tía Beatriz y el tío Sixto, fueron a la puerta y el resto, nos quedamos inmóviles mirando el pasillo. Oímos los saludos emocionados de la abuela y de la tía y la seria voz del tío, dando la bienvenida a los recién llegados. Y apareció ella. También él, pero sobre todo apareció "¡ella!". Caramba con Agus, y parecía medio bobo. Ella era deslumbrante, su piel dorada claro, su pelo rubio rojizo, cayéndole por la espalda, por la cara como una melena loca llena de rizos menudos. De sus labios carnosos bien formados, apenas sonrosados salía una voz suave, melosa, quizás algo ronca, pero que te acariciaba al hablar.
“Cuando se volvió de espaldas la pude mirar con más atrevimiento. Llevaba una blusa verde pistacho ceñida al cuerpo...” Cuando se volvió de espaldas la pude contemplar con más atrevimiento. Llevaba una blusa verde pistacho ceñida al cuerpo y una falda tubo verde oscuro. Y unas medias, unas medias con una raya, con una costura larga, larga que subía desde el talón, arriba, arriba. Se escondía y yo quise seguir su trayecto a través de la abertura de la falda. ¿Acabaría en su pomposo culo o seguiría remontándolo hasta su cintura? Cuánto me habría gustado que mi dedo hubiese guiado a mis ojos.
Reconozco que no recuerdo qué cené ni de qué hablamos. Yo seguía fascinado por aquella voz y aquella risa, y aquella catarata incontrolada de rizos y aquella blusa abotonada por delante hasta el pecho que amenazaba continuamente desabrocharse con las convulsiones de su risa. Yo estaba frente a ella, le mantenía la copa de cava siempre llena y cada vez que se la llenaba, me acariciaba con sus ojos y con su sonrisa. Ella bebía, y reía, y ya no le cabía más cava, y se le escurría a gotitas de su boca y resbalaba por su piel dorada, por su terso cuello, y mi lengua hubiese deseado detener esa carrera de gotas doradas, o no, mejor dejarlas seguir su camino y ver cómo avanzaban a carreritas cortas según se agitaba el cascabel de su garganta. Su blusa ya no habría resistido más y dejaba ver el canal que formaban sus pechos y por el que de un momento a otro se introduciría la dorada perla de ámbar, y yo detrás, con mi inquieta lengua, ya torpe con la palabra, con mis ojos esclavos de aquel juego, al que mis diecisiete años sólo me atrevía a jugar con mi imaginación.
[ ] 15
REVISTA INFORMATIVA / ABRIL-MAYO 2005
A y u d a s
a l
C o m e r c i o
Programa de Ayudas para el pequeño y mediano comercio Recientemente se publicó la convocatoria 2005 y se abrió el plazo de presentación de solicitudes de los diferentes programas de apoyo al sector comercial promovidos desde el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco. Recordamos a los comercios de Txurdinaga que a través del Gabinete de Asistencia Técnica la Comercio (G.A.T.C.) se pueden tramitar los siguientes programas de ayudas (plazo; 3 de cotubre): APOYO A LA MODERNIZACION DE EQUIPAMENTOS COMERCIALES
Beneficiarios: Pymes comerciales actuando con una antelación mínima de 2 años. Proyectos subvencionables: Adquisición de aplicaciones informáticas genéricas, Equipos para el proceso de información, Cajas registradoras, Terminales Punto de venta, Lectores de códigos, Sistema de etiquetaje de pesaje y medición o anti-hurto incorporados al producto, Equipos para tratamiento de temperatura del producto, Maquinaria de preparación y horneado de pan y productos similares, Maquinaria y equipos para la automatización y mecanización de tareas. Tipo de Ayuda: Subvención del 20% del coste AYUDAS FINANCIERAS A LA INVERSION EN EL SECTOR DE DISTR. COMERCIAL
Beneficiarios: Pymes comerciales actuando con una antelación mínima de 2 años. Proyectos subvencionables: Inversiones en de edificios, obra civil, equipamiento y mobiliario necesario directamente relacionado con la actividad comercial. Tipo de Ayuda: Reducción del coste financiero de las operaciones de préstamo o de arrenda-
Para más información, está a disposición de todos los comercios el GATC: Tfno.: 94 470 65 00 (preguntar por Oltaz o Kepa).
miento financiero a través de bonificaciones en el tipo de interés. APOYO A NUEVAS INICIATIVAS COMERCIALES
Beneficiarios: Pymes comerciales, nuevas o ya existentes, que implanten nuevos puntos de venta en las zonas residenciales de municipios en los que se lleve a cabo un Plan Especial de Revitalización Comercial (PERCO), como es el caso de nuestro barrio, o bien aquellas que desarrollen su actividad única y exclusivamente a través del comercio electrónico. Proyectos subvencionables: Inversiones en edi-
ficios, obra civil, equipamiento y mobiliario necesario directamente relacionado con la actividad comercial. Tipo de Ayuda: a) Reducción del coste financiero de las operaciones de préstamo o de arrendamiento financiero a través de bonificación en el tipo de interés. b) Subvención no reintegrable de hasta el 20% de la inversión subvencionable, con un máximo de 9.000 euros. MODERNIZACION DE EQUIPAMIENTOS BASICOS EN EMPRESAS TURISTICAS
Beneficiarios: Pymes turísticas: Establecimientos hoteleros, casas rurales y camping, Empresas de restauración (hostelería) y Agencias de viajes minoristas, actuando con una antelación mínima de 2 años. Proyectos subvencionables: Adquisición de aplicaciones informáticas genéricas, Cajas registradoras y terminales punto de venta, sistemas de conservación de alimentos tanto en frío como en caliente directamente relacionados con las actividades hosteleras: expositores de barra, aparatos especiales de tratamiento de alimentos. Tipo de Ayuda: Subvención del 20% del coste del proyecto.