![](https://assets.isu.pub/entity-article/user-assets/62443523/a6a0c2a465522261eb1e080d663e193765cc08991733525661917.jpg?crop=1067%2C800%2Cx206%2Cy0&originalHeight=800&originalWidth=1477&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
TOP 3 SERIES MEXICANAS PARA CERRAR EL AÑO
from Outfit 12/24
POR EL BÁEZ
El 2024 está por concluir y no puedo evitar hacer un resumen de lo más destacado que he visto este año. Normalmente, mis conteos se centran en las mejores películas, pero esta vez mi atención estuvo enfocada en la calidad de las series mexicanas. En particular, me impresionaron tres propuestas que realmente merecen ser destacadas y que pueden competir con producciones anglosajonas, europeas, coreanas y argentinas.
La primera de ellas es “Nadie nos va a extrañar”, consta de 8 episodios que abordan la vida de un grupo de estudiantes de preparatoria en los 90, quienes crean un negocio clandestino en su escuela, el cual pareciera perfecto ya que nadie sospecharía de unos “nerds”. Sin miedo a ponerme al descubierto, recordé con gran nostalgia lo que significa tener esa edad, lo importante que es la amistad, la familia, el amor y, obvio, cómo era la vida para quienes fueron jóvenes o adolescentes en esa época, como ir a un videoclub para rentar películas o grabar nuestras canciones favoritas desde la radio en casetes. La música juega un papel importante en la serie, ya que te hará cantar más de una rola.
“El secreto del rio” es una joya que tocará profundamente a cada espectador que decida verla. La historia se desarrolla en Oaxaca, hogar de los “Muxes”, y nos cuenta sobre la amistad entre Manuel y Erik, quienes se verán marcados para siempre por un acontecimiento en su infancia. Es una carta de amor y una invitación a la tolerancia, el respeto y la empatía, mostrándonos lo difícil que resulta vivir en una sociedad que no te acepta cuando eres diferente, lo que me lleva a reflexionar sobre mis propios prejuicios y la complejidad de aceptar a los demás tal como son.
Por último, se estrenó recientemente “Cada minuto cuenta”, una serie basada en hechos reales que rinde homenaje a todas esas personas que fueron héroes anónimos y que vivieron en carne propia uno de los acontecimientos más catastróficos de la Ciudad de México, la mañana del 19 de septiembre de 1985. La serie logra transportarnos a ese momento con locaciones y excelentes efectos visuales, haciéndonos sentir dentro de los escombros del Hospital General y del edificio Nuevo León en Tlatelolco. Las historias se entrelazan mediante "flashbacks", permitiendo una conexión con los protagonistas y destacando buenas actuaciones.
Así que los invito a disfrutar y pasar un buen rato viendo cada una de estas series perfectas para maratonear.
Les agradezco el tiempo que destinaron para leer estas recomendaciones, así como cada publicación de este año, que sea un gran cierre para todos. ¡Feliz Navidad y mis mejores deseos para el 2025!