6 aflatoxicosis en corderos de cebo

Page 1

PR

PEQUEÑOS RUMIANTES

PUBLICACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA

La nueva OCM de ovino-caprino Deficiencia de selenio

Vol.3 Nº 1 - Marzo 2002


PR

Sumario

PEQUEÑOS RUMIANTES

PUBLICACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA

Artículo de actualidad

La nueva Organización Común de Mercados del sector ovino-caprino Pág. 10

ALGARRA SOLIS, L.

Artículos de revisión

Técnicas de manejo reproductivo en muflones (I) SANTIAGO MORENO, J., GONZÁLEZ BULNES, A., LÓPEZ SEBASTIÁN, A.

Pág. 16

Aspectos económicos de la caza mayor en Extremadura Pág. 24

VARGAS GIRALDO, J.D., APARICIO TOVAR, M.A.

Caso clínico

Importante parasitación por sanguijuelas en un rebaño de ovejas Pág. 30

GUSART J., FERRER L. M., CEBRIAN L. M., BARRÓN, L.

Edita: SEOC Realización: SERVET, S.L. Coordinación editorial: Javier Nuviala Dirección de arte: Juan Carlos Nuviala Maquetación: Carolina Rubio Preimpresión: Calidad Gráfica Impresión: Calidad Gráfica Publicidad: Carlos Lacoma SERVET, Diseño y Comunicación Andador del Palacio de Larrinaga, 4 Zaragoza Tel. 976 46 10 59 Fax: 976 42 54 11 e-mail: servet@asisvet.com

Artículos de investigación

Deficiencia de selenio Pág. 32

SÁNCHEZ, J., JIMÉNEZ, A., VILALLONGA, D. Y ANDRÉS, A.

Consejo editorial

Aflatoxicosis en corderos de cebo: Efecto sobre la producción y la bioquímica clínica Pág. 38

SÁEZ T., LOSTE A., BELÍO R., RAMOS J. J., FERNÁNDEZ A.

Razas en peligro de extinción

Raza Caprina Negra Serrana o Castiza

Pág. 43

Ficha de formación continuada

Intoxicación por estramonio FERRER MAYAYO, L. M., ZARAGOZA LARIOS, C., GARCÍA PASTOR, L.

Depósito Legal: Z-2428-2000

Pág. 44

Sumario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pág. 3

Investigaciones . . . . . . . . .págs. 22, 31 y 49

Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pág. 4

Páginas web de PR . . . . . . . . . . . . . . .pág. 37

SEOC informa . . . . . . . . . . . . . .págs. 6, 7 y 8

Notas de prensa . . . . . . . . .págs. 46, 47 y 48

Noticias . . . . . . . . . . . . . . . .págs. 21, 28 y 45

Normas de publicación . . . . . . . . . . . .pág. 50

Isidro Sierra Marcelo De las Heras Juan José Ramos Alfonso Abecia Fernando Forcada

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Pequeños Rumiantes sin previa autorización escrita. La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. La SEOC sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. Esta publicación se distribuye a los miembros de la SEOC. Para facilitar la aplicación de lo previsto en la Ley Orgánica 5/1992 de 29 de octubre sobre la Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal, entendemos que su voluntad es consentir la utilización de sus datos par el envío de la publicación.

Fotografía de portada: José Luis Santos PR 3


Editorial

El asociacionismo en el sector ovino La política ganadera de cualquier país de la Unión Europea se basa, fundamentalmente, en la existencia de Organizaciones Agrarias que, en sus diferentes ámbitos sectoriales, desarrollan las directrices que se establecen para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC). En España nos sentimos orgullosos de contar con una historia ancestral del Asociacionismo en el Sector Ovino. Nos referimos a la existencia en tiempos remotos del Honrado Concejo de la Mesta de Pastores, organización a la que el Rey Alfonso X el Sabio concedió Carta de Privilegio en el año 1273, mediante la cual todos los ganaderos pasaban a formar parte de la Cabaña Real, lo que significaba que quedaban bajo protección real. En realidad, la constitución del Honrado Concejo de la Mesta fue la consecuencia lógica de la necesidad, y tendencia natural del ser humano, de agruparse para, colectivamente, llevar a cabo la defensa de sus intereses, en este caso la ganadería ovina y la práctica de la trashumancia para la explotación de sus rebaños. Actualmente la constitución de Organizaciones Ganaderas resulta un suceso común, llevándose a cabo en torno a diferentes conceptos: Selección, Investigación, Producción, Sanidad, Comercialización, Reivindicación… En España, al final de la década de los años sesenta, comenzaron a constituirse las Asociaciones de Criadores de Ganado Selecto, que basaron sus objetivos en la defensa, promoción y desarrollo de sus razas, siendo reconocidas oficialmente por el Ministerio de Agricultura, a partir del año 1975, con el título de Entidades Colaboradoras para la Gestión y Llevanza del Libro Genealógico, acontecimiento que marcó, sin duda, un hecho histórico en la ganadería española, al traspasarse de manera oficial la responsabilidad de la gestión de los Libros Genealógicos a las Asociaciones de Ganaderos. El paso de los años, por lo general negativo, en esta ocasión era necesario ya que las Asociaciones de Ganaderos trabajando conjuntamente con las Administraciones Central y Autonómicas, las Universidades y los Centros de Investigación, adquirieron el nivel de experiencia y conocimientos preciso para ser responsables, con total garantía, del desarrollo de la mejora selectiva de la Cabaña Ganadera Ovina Española. Las Asociaciones de Criadores de Ganado Selecto que, por imperativo de la normativa oficial de la Unión Europea, pasaron a denominarse Asociaciones de Raza Pura Oficialmente aprobadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, llevan a cabo una labor, en muchas ocasiones no suficientemente valorada, en defensa de la Cabaña Ganadera Ovina de Selección Española. Muestra fehaciente de ello es la situación actual del ganado ovino español, que ha alcanzado unos elevados niveles productivos y en algunos casos ha servido para evitar la desaparición de ciertas razas. El trabajo que, día a día, realizan estas Asociaciones abarca un gran número de actividades, desde la Gestión del Libro Genealógico, el de4 PR

sarrollo de los Esquemas de Selección, la ejecución de los Controles de Rendimientos, el Asesoramiento en el manejo de los rebaños y el Control Sanitario de los mismos, para finalizar con la Comercialización del Ganado y sus producciones. El objetivo está claro, la aplicación de la mejora genética para la obtención de una mayor rentabilidad de la explotaciones, sin despreciar en todo el proceso selectivo las cualidades que son propias de cada raza, convirtiéndolas en únicas en el ecosistema en que nacen, viven y se desarrollan. En el ámbito de la Investigación destaca la incansable labor, que viene realizando la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC), que con sus Congresos y Publicaciones incentiva a los profesionales que dedican su trabajo al sector ovino español, dando a conocer los avances y mejoras que, desde hace muchos años se vienen produciendo en la Cabaña Ovina Española. Paralelamente existen Organizaciones de ganaderos de ovino, en el ámbito del Cooperativismo Agrario, en las Comunidades Autónomas dónde la ganadería ovina significa una aportación esencial a su renta agraria, llevando a cabo una labor encomiable de defensa del sector, apoyando de forma clara la producción de calidad del ganado ovino español, a través de diferentes sistemas productivos, cebaderos comunitarios, centros de clasificación y venta en común de los productos que genera el ganado ovino: lana, carne, leche y quesos. En nuestra opinión el futuro del sector ovino español pasa, en el ámbito selectivo, por la correcta aplicación de los Programas de Selección que las diferentes Asociaciones tienen establecidas para sus razas, ya que es el único medio para poder lograr el desarrollo del potencial genético que las razas españolas poseen. En el ámbito de la producción ovina se debe lograr la Tipificación de sus Productos, bien a través de Cebaderos Comunitarios, Consejos Reguladores de los diferentes tipos de cordero que se producen en España, y comercialización en común mediante Centros de Clasificación, que sin duda servirán para poder ofertar al consumidor un cordero de excepcional calidad. El trabajo de todos los Profesionales que, vocacionalmente, dedican sus esfuerzos en beneficio de la ganadería ovina, no tendría ningún valor y carecería de interés si no existiese una comunión de ideas entre los Ganaderos de Ovino, a través de sus organizaciones y las Administraciones, Universidades y Centros de Investigación, ya que unos están obligados a plantear las necesidades del sector y los otros a analizarlas y buscar soluciones a los problemas presentados. José Antonio Fernández FEAGAS


SEOC informa

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA (SEOC) La SEOC ya dispone de su página web

Nuestra web, ya en marcha Comunicamos a todos los profesionales del sector ovino y caprino que ya está disponible la web de la SEOC. A través de esta página deseamos dar un paso adelante en la divulgación de las actividades de nuestra asociación y en el servicio que ofrecemos a nuestros asociados. Los apartados que componen la web son los siguientes: ■

Presentación

Inscripción

Publicaciones

Actividades

Noticias

■ Enlaces

6 PR

de interés

En el apartado de presentación se recoge cómo se creó la sociedad en junio de 1975 y cómo en el transcurso de las IX Jornadas Técnicas el campo de actuación se amplió a la especie caprina y pasó a constituirse y denominarse como la conocemos en la actualidad: Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. También se detallan todas las Jornadas que se han celebrado en nuestros 27 años de historia, desde la primera que tuvo lugar en Valladolid en abril de 1976 hasta la que está prevista que tenga lugar en septiembre de este año en Valencia. Hace seis años, y fruto del reconocimiento y prestigio del que goza la sociedad, comenzaron a celebrarse estos acontecimientos con carácter internacional. En el 2002, la SEOC organizará sus XXVII Jornadas Científicas y VI Internacionales. En este apartado también se detallan los miembros de la actual junta directiva, cuyo presidente desde la asamblea general de 1993 es el Prof. Dr. D. Isidro Sierra Alfranca, y el número actual de socios que asciende a 550. Por último se hace hincapié en los objetivos de la SEOC: ■ Favorecer el estudio y la investigación de todo cuanto se relacione con el ganado ovino y caprino, abarcando, por extensión, a las especies cinegéticas de rumiantes.

■ Organizar encuentros o reuniones periódicas con la finalidad de intercambiar conocimientos y experiencias. ■ Colaborar con todas las instituciones u organizaciones relacionadas con los sectores ovino y caprino que lo soliciten. ■ Informar a los asociados de todas aquellas actividades relacionadas con el mundo de los pequeños rumiantes y especies cinegéticas. ■ Transmitir y difundir estas experiencias y conocimientos al sector ganadero, a fin de materializar realmente la investigación y el desarrollo (I+D) en este campo. Otro de los epígrafes de la web es el de Publicaciones en el que se puede encontrar información de los libros de actas y de la revista Pequeños Rumiantes, órgano de divulgación tecnico-científica de la asociación que reciben gratuitamente todos los miembros. En el apartado de actividades se hace mención especial a la celebración de las XXVII Jornadas Científicas y VI Jornadas Internacionales SEOC 2002, que tendrán lugar en Valencia del 19 al 21 de septiembre en el marco de la Universidad Politécnica de esta ciudad. El resto de secciones de la página están formadas por Noticias, Enlaces de interés e Inscripción, a través de las cuales se podrá obtener más información sobre el sector y solicitar o tramitar la inscripción a la asociación.


Nuevo correo electrónico de la Sociedad

La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia quiere anunciar a todos sus socios que dispone de un nuevo correo electrónico al cual pueden dirigirse para resolver cualquier cuestión administrativa relativa a la Asociación. Actualización de datos de los socios En la Sociedad estamos actualizando los datos del listado de socios para ofrecer un servicio más eficaz desde nuestro departamento de administración. Por esta razón, si alguno de los socios, en los dos últimos años ha modificado el domicilio, el número de cuenta bancaria o cualquier otro dato importante, rogamos nos sea comunicado al correo electrónico de la Asociación o mediante correo a:

seocadmon@terra.es

Aquellos que no sean socios de la SEOC y estén interesados en suscribirse a la revista pueden remitir sus datos al correo electrónico de la SEOC.

SEOC Diputación Provincial de Teruel Servicios Agropecuarios Plaza San Juan, 7 44001 Teruel A la atención de D. Fernando Guillén

Coste de suscripción anual 30 €

Boletín de inscripción en la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia Nombre:

Profesión:

Dirección postal: Provincia:

Población: País:

E-mail:

Teléfono:

Profesión:

Empresa:

Socios que lo presentan:

Autorización para cargar los recibos de la cuota en su cuenta bancaria. Alta de socio: 30,05 €. Cuota anual: 30 €. Sr. Dtor. Autorizo sea cargada en mi cuenta número (20 dígitos): del Banco o Caja de Ahorros: Dirección:

Rellenar y enviar una fotocopia del ingreso realizado en este número de cuenta: 0049 6077 43 2416000547

Sucursal: los recibos que presente SEOC, correspondientes al pago de la cuota anual ....................................................a ................de......................................de 2001 Firmado:

Enviar esta autorización debidamente cumplimentada al Departamento de administración de la SEOC. PR 7


SEOC informa

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA (SEOC) XXVII Jornadas Científicas y VI Internacionales

Envío de trab ajos antes del 15 de abril de 2002

En Valencia, del 19 al 21 de septiembre

XXVII Jornadas Científicas y VI Jornadas Internacionales SEOC 2002

Durante la celebración de las últimas Jornadas Científicas e Internacionales organizadas por la SEOC-Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia- en septiembre del año pasado, en Sevilla, su Asamblea General aprobó la propuesta presentada por un grupo de socios en el sentido de que la celebración de las Jornadas previstas para el 2002 tuviera lugar en Valencia. La SEOC asumió de esta manera el compromiso de organizar del 19 al 21 de septiembre del presente año (concretamente tendrán lugar en los edificios 11 y 12 de la Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera s/n) la totalidad de los actos científicos y sociales programados a tal fin. Las Jornadas organizadas por la SEOC siempre han suscitado un gran interés entre los profesionales del sector dado que constituyen un foro muy adecuado para la exposición e intercambio de conocimientos científico-técnicos entre los asistentes, y por el hecho de que los bloques temáticos propuestos siempre recogen la práctica totalidad de áreas de interés en el ovino y caprino (producción, reproducción, alimentación, patología y sanidad, calidad de productos y economía y gestión); por lo que todos los congresistas encuentran siempre más de un tema de interés aplicable en su que hacer diario. 8 PR

Además, el marco escogido en esta ocasión, la ciudad de Valencia, constituye, como en anteriores ediciones, un aliciente extra por la gran cantidad y variedad de atractivos culturales, gastronómicos, etc. que ofrece al visitante. Como viene siendo habitual en las últimas reuniones de la Sociedad, al inicio de las Jornadas se hará entrega de un Libro de Ponencias en el que se recogerán todos los trabajos presentados. Ello ha determinado la necesidad de confeccionar un calendario de presentación de dichos trabajos y de ceñirse al mismo lo más estrictamente posible. De esta manera, se ha establecido que los trabajos deberán enviarse tanto en formato papel como en soporte informático (disquette o email), a la sede de la Secretaría Técnica antes del 15 de abril de 2002: Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud : Universidad cardenal Herrera-CEU. Avda. Seminario, s/n 46113 Moncada (Valencia). E-mail: seoc2002@uch.ceu.es El Comité Científico podrá rechazar comunicaciones o proponer modificaciones

a las mismas, que serán remitidas a los autores para su corrección, de modo que estén disponibles en la siguiente fecha definitiva: el día límite de recepción de trabajos corregidos es el 15 de mayo. En cualquier caso, en la Circular nº 3 de la Asociación, cuya edición está prevista para mayo de 2002, se incluirá el programa definitivo de las Jornadas, información sobre alojamientos, programa de acompañantes, últimos detalles sobre la organización y boletines de inscripción y reserva. Con respecto a este último punto, y debido al elevado número de profesionales que siempre asisten a las mismas, el Comité Organizador sigue animando a todos los interesados a que confirmen su asistencia a las mismas a la mayor brevedad posible, cumplimentando los boletines anteriormente mencionados.

Envío definitivo de trabajos corregidos antes del 15 de mayo de 2002

El Comité Organizador de este acontecimiento está formado por : ■ Presidente: Isidro Sierra Alfranca (SEOC, Zaragoza). ■ Secretaría Ejecutiva: Pilar Molina Pons (UPV).

Bernat Peris palau (UCH-CEU). ■ Vocales:

Universidad Cardenal Herrera-CEU: Juan Manuel Corpa Arenas. Carlos Garcés Narro. Ángel García Muñoz. Mar Llorente Alonso. Universidad Politécnica de Valencia:Mª Carmen Beltrán Martínez. Nemesio Fernández Martínez. Cristòfol Peris Ribera. Martín Rodríguez García. Fernando Guillén (SEOC,Teruel).


Artículo de actualidad PR 3: 1, 10-14 (2002)

La nueva Organización Común de Mercados del sector ovino-caprino ALGARRA SOLIS, L.

Jefe de Servicio de Ganado Ovino y Caprino. Dirección General de Ganadería. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Introducción La Organización Común de Mercados de este sector, a diferencia de otros productos ganaderos (carne de vacuno, porcino, leche, etc.) que desde muy pronto contaron con una regulación del mercado, no se abordó hasta la campaña 80-81, fecha de entrada en vigor de su originaria O.C.M. Durante los veinte años de “andadura”, esta O.C.M, ha sufrido varias Reformas, motivadas en gran medida por la necesidad de adecuarla a las nuevas situaciones, principalmente las derivadas de la incorporación de los países del sur a la Unión Europea y a la necesidad de contener el gasto comunitario. Tras la Reformas del 1989, y del 1992, este sector durante el pasado año ha sufrido una tercera Reforma, en su concepción inicial. Esta tercera Reforma ha visto la luz mediante el Reglamento (CE) nº 2529/2001 del Consejo, de 19 de diciembre, establece la nueva Organización Común de Mercados en el sector de carne ovino y caprino.

La reforma de este sector, es de gran trascendencia en nuestro país, en donde según la información contenida en los últimos datos estadísticos disponibles, elaborados por la Secretaria General Técnica del Ministerio de Agricultura, referidos al año 2000, el sector ovino aportó durante este año 165.700 millones de pesetas, que unidos a los 10.400, del sector caprino, ascienden a un total de 176.100 millones de pesetas.

Sin duda sería “simplificación”, el adjetivo idóneo para definir esta nueva OCM El conjunto de los dos sectores (ovino y caprino), representa el 10,1% de la Producción Final Animal y el 4% de la Producción Final Agraria. Pero tal vez, para valorar la importancia del sector ovino y caprino no es suficiente utilizar como medida, la aportación cuantitativa directa a la

Actualmente hay censadas más de 86.000 explotaciones de ovino-caprino,

16 PR 10

Producción Final Agraria, sin tener en cuenta otro tipo de valoraciones de índole económico y social. Actualmente hay censadas más de 86.000 explotaciones de ovino-caprino, de las cuales alrededor de 18.000 corresponden a explotaciones de ordeño y aproximadamente 68.000, las explotaciones dedicadas a la producción de carne, alcanzando el censo total de ovino en el año 2000 la cifra de 24.400.000 animales. La distribución del sector ovino abarca todo el territorio nacional (el ovino está presente en más del 86% de los municipios españoles).

La nueva OCM: Principales cambios Como hemos comentado con anterioridad, nos encontramos ante la tercera Reforma que la Organización Común de Mercados de este sector ha sufrido desde su creación, y si cada una de ellas hubiera que definirlas en una sola palabra, en este caso, sin duda sería “simplificación”, el adjetivo idóneo para definir esta nueva OCM.


Se ha producido una simplificación legislativa, en aras de mejorar la comprensión y clarificar la legislación, de tal manera que se han refundido en un solo Reglamento del Consejo, donde se recoge toda la legislación básica de esta O.C.M., los cuatro Reglamentos que con esta misma finalidad existían, y en un solo Reglamento de la Comisión, quedan recogidas las disposiciones de aplicación, que con anterioridad aparecían recogidas en seis normas distintas. Pero además, la nueva OCM, ha supuesto, una gran simplificación del régimen de ayudas. A lo largo de los años de andadura de esta O.C.M. se fueron introduciendo diversas modificaciones en la concepción inicial que tenían como principal objetivo imitar el crecimiento del gasto en el sector, así como impedir abusos a la hora de percibir las ayudas (definición de productor, casos especiales de la definición de productor, estabilizador presupuestario, etc.). Por tanto, esta Reforma ha conseguido eliminar todos aquellos elementos innecesarios que se habían ido acumulando a lo largo del tiempo, de manera que se han adecuado las definiciones y conceptos a los existentes en otras ayudas ganaderas.

Marco jurídico El Reglamento (CE) nº2529/2001 del Consejo, de 19 de diciembre, establece la nueva Organización Común de Mercados en el sector de carne de ovino y caprino. Este reglamento está estructurado en tres títulos: ■ Titulo I. Mercado Interior. ■ Titulo II. Intercambios

Comerciales con Terceros Países. III. Disposiciones Generales.

■ Titulo

Esta “Nueva OCM”, plantea novedosos, cambios sobre la situación precedente, de manera que los mecanismos utilizados para estabilizar los mercados y garantizar un nivel de vida equitativo a la población agraria de este sector, se acerca más a los regímenes establecidos en otros sectores ganaderos. De los tres Títulos en los que se estructura, es en el primero, referido al mercado interior, en el que se concentran los principales y novedosos cambios de esta nueva OCM. Este titulo, está a su vez dividido en tres capítulos, que pasamos a describir. ■

Capítulo I: Pagos directos.

Desaparecen las excepciones que al régimen general de engorde existían para los corderos que pertenecen a un número limitado de razas para carne y que son criados en regiones geográficamente bien delimitadas ■

Capítulo II: Pagos complementarios. ■ Capítulo III: Almacenamiento privado.

Capitulo I: Pagos Directos El principal cambio, en primer lugar, es la sustitución de la prima por pérdida de renta, variable, sometida a las fluctuaciones del mercado, por una de importe fijo. Hasta el pasado año, la prima que percibían los productores de ovino caprino, servía como mecanismo de compensación de las posibles pérdidas de renta o ingreso, por situaciones de mercado con precios inferiores a un precio definido institucionalmente como deseable. Este precio era definido como precio “base” y representaba el precio deseable que los productores debían percibir por sus productos, siendo único y común para todos los productores de la Unión Europea. Una vez fijado este precio, para el cálculo de la prima, se tenía en cuenta el comportamiento del mercado en el ámbito europeo durante todo el año, y tras una serie de complejos cálculos matemáticos se fijaba la cuantía de la prima. Por tanto, independientemente de lo complicado del cálculo, en los años en los que el mercado tenía comportamientos favorables, con niveles de precios elevados, el importe de la prima se veía disminuido, ocurriendo el efecto contrario cuando los precios de mercado se situaban en niveles bajos. Durante la pasada campaña los precios del sector se han situado en niveles nunca antes conocidos, alcanzándose en algunas semanas récords históricos en los niveles de cotización.

Esta situación ha estado claramente influenciada por los problemas derivados de la aparición de la Fiebre Aftosa en el Reino Unido, país netamente exportador, lo que ha provocado su imposibilidad de exportar, con la consiguiente disminución de la oferta en el mercado comunitario, y la consecuente espiral de subida de precios, que ha afectado a todo el mercado comunitario. Con este sistema de cálculo, la prima correspondiente al pasado año fue de 9,086 euros para los productores de corderos pesados y de 7,269 euros para los productores de corderos ligeros y cabras. Con el nuevo Reglamento, el importe de la prima se fija en 21 euros por oveja productora de corderos pesados, manteniéndose la diferenciación que existía con anterioridad entre este tipo de productores y los productores que comercializan leche de oveja o productos lácteos de oveja, siendo, en este caso, el importe de la prima a percibir de 16,8 euros (lo que supone el 80% de la prima fijada por oveja productora de corderos pesados). Esta nueva situación es valorada de manera muy positiva ya que además de simplificar de manera muy notable la gestión, permitirá a los ganaderos, conocer el importe que van a percibir en los próximos años, lo que favorece la planificación de las actuaciones que quieran realizar en su explotación, lejos de la incertidumbre a la que estaban sometidos hasta ahora, al depender la prima del comportamiento de los precios de mercado. También la anteriormente denominada “Prima Mundo Rural”, ahora rebautizada como Prima Complementaria, sufre algunas modificaciones. Por un lado, el importe de la prima se fija en 7 euros por oveja y cabra, desapareciendo la diferenciación que existía en el régimen precedente en el que el importe de la prima por este concepto para las cabras era el 80% del importe de la prima de las ovejas. Por otro lado, esta prima sólo se concederá a los productores en cuyas explotaciones al menos el 50% de la superficie dedicada a la agricultura se sitúe en zonas desfavorecidas, según la definición establecida en el reglamento (CE) nº 1257/1999, no siendo esta condición, la que desencadena el derecho al cobro de esta prima, sino que en el espíritu de la norma queda patente que es necesario además cumplir con alguna de las siguientes premisas, ser zonas donde la producción PR 11


de ganado ovino y caprino constituya una actividad tradicional o contribuya significativamente a la economía rural. A tal efecto, los Estados Miembros deberán definir estas zonas utilizando los criterios precedentes. Esta nueva OCM, mantiene el sistema de límites individuales por productor, que se instauró con la Reforma del año 92, como medida de contención del gasto FEOGA, y de fomentar la fijación de este tipo de producción en las zonas tradicionales, donde además en ocasiones es la única alternativa, teniendo este tipo de producción una gran importancia de carácter social y medioambiental. Sin embargo, sí que existe novedad en este punto, ya que el nuevo Reglamento contempla en un Anexo, los límites o “Techos” de derechos individuales a la prima por oveja y por cabra que tiene asignado cada país miembro, siendo 19.580.000 el nº de derechos que tiene asignado nuestro país, ocupando la primera posición, (Reino Unido tiene asignados 19.492.000 derechos) del total de los 79.164.000 de la UE, lo que supone una cuota de un 24,7% del total. Otra novedad, es la desaparición de ciertas excepciones al Régimen general de primas. Entre estas excepciones se encontraba el régimen de engorde. Este régimen establecía la posibilidad de que los productores que comercialicen leche o productos lácteos de oveja que pudieran demostrar que al menos un 40% de los corderos nacidos en su explotación habían sido engordados como canales pesadas y destinados al sacrificio, pudieran beneficiarse, previa solicitud, de la prima correspondiente a la categoría pesada, a prorrata del número de corderos nacidos en su explotación que hayan sido engordados como canales pesadas. 12 PR

También desaparecen las excepciones que al régimen general de engorde existían para los corderos que pertenecen a un número limitado de razas para carne y que son criados en regiones geográficamente bien delimitadas y que en nuestro país afectaban a algunas comarcas de las provincias de Ciudad Real, Cáceres y Badajoz, y a la raza Merina.

Capitulo II: Pagos Complementarios Este capítulo, introduce una gran novedad sobre el sistema precedente, instaurando un montante económico global por cada Estado miembro, que permite realizar pagos adicionales de manera anual, según unos criterios objetivos comunes, dejando margen de actuación a los distintos Estados Miembros. Estos criterios tendrán en cuenta, en particular, las estructuras y condiciones de producción de tal manera que se garantice un trato igual entre productores y evite distorsiones del mercado y de la competencia. Además, estos pagos no podrán estar vinculados a las fluctuaciones de los precios de mercado. Los pagos podrán articularse, según los siguientes tipos, de acuerdo con lo recogido en el apartado 2 del artículo 11 del reglamento del Consejo: ■ Pagos a productores que se dedican a tipos de producción determinados, especialmente en lo referente a la calidad, que sean importantes para la economía local o para la protección del medio ambiente. ■ Un aumento de la prima directa. Las cantidades adicionales podrán supeditarse a la aplicación de requisitos en materia de densidad de los animales que determinen los Estados miembros según las condiciones locales. ■ Apoyo a la reestructuración de explotaciones de los productores o

la creación de organizaciones de productores. ■ Pagos por superficie a los productores, que se concederán por hectárea de superficie forrajera de que disponga el productor durante el año civil de que se trate y respecto a la cual no se hayan solicitado pagos por el mismo año en virtud del régimen de apoyo a los productores de determinados cultivos herbáceos, del régimen de ayuda para los forrajes desecados y de regímenes comunitarios de ayuda para otros cultivos permanentes u hortícolas. Estos pagos adicionales podrán hacerse conforme a un régimen regional. El montante total para realizar estos pagos adicionales en la UE es de 72.000.000 euros, siendo la cantidad asignada a España en concepto de pagos adicionales de 18.827.000 euros. Además, el Reglamento (CE) nº 2550/2001, de la Comisión, de 21 de diciembre, por el que se establecen las disposiciones de aplicación, en lo referente a los regímenes de primas de la O.C.M de la carne de ovino y caprino, establece en su Capitulo III, dedicado a los Pagos Adicionales, establece la obligatoriedad para los estados Miembros de presentar a la Comisión, antes del 30 de abril de 2002, la información sobre sus disposiciones nacionales en materia de concesión de los pagos adicionales.

Para valorar la importancia del sector ovino y caprino no es suficiente utilizar como medida la aportación cuantitativa directa a la Producción Final Agraria, sin tener en cuenta otro tipo de valoraciones de índole económico y social Cuando así proceda, esta información incluirá, entre otros extremos: 1) pagos por cabeza: ■ Importes indicativos por cabeza y disposiciones sobre subvenciones; ■ Previsión indicativa de los gastos totales y del número de animales a que se refieren; ■ Requisitos específicos en materia de carga ganadera; ■ Otra información pertinente sobre las disposiciones de aplicación. 2) pagos por superficie (cuando sea necesario): ■ Cálculo de las superficies regionales de base;


MELOVINE

Controlar la reproducción es controlar el futuro MELOVINE COMPOSICIÓN POR IMPLANTE: Melatonina 18,0 mg. Excipiente c.s.p 20,106 mg. INDICACIONES: Ovejas y Corderas sexualmente maduras:Aumentar la fecundidad.Adelantar en algunos días la fecha de los partos, según las razas y los sistemas de producción. POSOLOGÍA: Un implante por oveja o cordera según el siguiente esquema:: Día 1: Aproximadamente 30 semanas antes de la fecha prevista para el parto, aislar las ovejas de los moruecos, si normalmente no están separados. Día 7:Administrar un implante subcutáneo en la base de la oreja de las ovejas (con la pistola especial), a partir del inicio de marzo en la mayoría de las razas (Aragonesa, Ojalada de Soria, Churra, Merina) y a partir de finales de mayo para razas de mayor estacionalidad como la Lacha. Día 47: 40 días tras la administración del implante introducir los moruecos.Es posible que la actividad sexual no comience inmediatamente,sino al cabo de 14 a 21 días. El máximo de actividad sexual se produce entre 25 y 35 días tras la introducción de los moruecos. El intervalo de tiempo entre la implantación y la introducción de los moruecos no debe ser inferior a 30 días ni superior a 50 días. MODO DE ADMINISTRACIÓN: Administrar por vía subcutánea en la base de la oreja mediante una pistola especial provista de una aguja. Desinfectar la aguja de la pistola entre cada administración. ADVERTENCIAS ESPECIALES PARA LAS ESPECIES DE DESTINO: MELOVINE ‚ no es un método de sincronización del celo. Únicamente se pueden tratar con MELOVINE ‚ las hembras sexualmente maduras. Los índices reproductivos obtenidos en ovejas tratadas con MELOVINE ‚ para avanzar la estación sexual, no son superiores a los obtenidos durante la estación de reproducción natural. MELOVINE ‚ no es un tratamiento de los problemas de reproducción que aparecen asociados a una enfermedad, malas condiciones sanitarias, desequilibrios nutricionales o cualquier otra causa: por lo tanto, se desaconseja utilizar MELOVINE ‚ en las hembras que presentan dichos trastornos. TIEMPO DE ESPERA: Carne y leche: nulo PRESENTACIÓN: Caja con 50 implantes (2 cartuchos de 25 implantes) USO VETERINARIO. DISPENSACIÓN CON RECETA VETERINARIA. Registro Nº : 1274 ESP

Facilidad Rentabilidad Eficacia

CEVA SALUD ANIMAL S.A. - Rosellón, 205, ático - 08008 Barcelona - Tel: 93 292 06 60 - Fax: 93 292 06 69 - E-mail: ceva.salud-animal@cevavet.com


Fotografía: Juan Carlos Domínguez ■ Importes indicativos por hectárea; ■ Previsión indicativa de los gastos

totales y del número de hectáreas a que se refieren; ■ Otra información pertinente sobre las disposiciones de aplicación. 3) Información sobre otros programas de pagos adicionales que se hayan establecido. 4) Los Estados miembros notificarán a la Comisión todo cambio de estas disposiciones en el plazo de un mes a partir del momento en que se produzcan. En este punto, para la campaña actual, la decisión adoptada en nuestro país, ha sido la de utilizar los pagos adicionales incrementando de forma lineal la prima, tal y como queda recogido en el articulo 6 del Real Decreto 139/2002, de 1 de febrero, sobre determinadas ayudas comunitarias en el sector de las carnes de ovino y caprino, estando en estos momentos abierto un debate entre las distintas Administraciones para decidir si ésta es la mejor forma de proceder para las campañas futuras.

Capítulo III: Almacenamiento Privado En este apartado, no se han introducido modificaciones sobre el sistema precedente de tal manera que sigue siendo el almacenamiento privado, la medida de intervención prevista para cuando concurren situaciones de mercado particularmente difíciles. En cuanto al Régimen de Intercambios con Terceros países y las Disposiciones Generales del nuevo Reglamento, no cabe destacar tampoco grandes cambios en relación con el sistema precedente, salvo el compromiso por parte de la Comisión de antes de diciembre de 2005, informar al Parlamento Europeo y al Consejo sobre el comportamiento de algunas medidas recogidas en la OCM.

Reflexión sobre el futuro del sector. A lo largo de este articulo hemos conocido los principales cambios que se han producido en la nueva Organización Común de Mercado del Sector, pero no me gustaría acabar sin ubicar este sector en el “Nuevo escenario”, en el que se encuentra inmerso y en el que no sólo influyen los cambios derivados de una nueva O.C.M del sector. Las ultimas crisis alimentarias han puesto de manifiesto, la preocupación de los consumidores no sólo por la 14 PR

Las últimas crisis alimentarias han puesto de manifiesto la preocupación de los consumidores, no solo por la sanidad y seguridad de los alimentos que consumen, sino por las condiciones en que son producidos, en términos de conservación y respeto al medio ambiente y de bienestar animal sanidad y seguridad de los alimentos que consumen, si no por las condiciones en que son producidos en términos de conservación y respeto al medio ambiente y de bienestar animal. Estos hechos han provocado un cambio en el papel del consumidor, elemento pasivo, en otros momentos, que ha pasado ha tener un papel protagonista, de manera que en los últimos años, la política comunitaria ha girado en torno a cumplir las expectativas de los consumidores europeos. Además, este sector se enfrenta a corto plazo a la implantación de un sistema de identificación y registro que permita mejorar la transparencia de las condiciones de producción y de comercialización de los productos de este sector, en particular, en materia de rastreabilidad. También afectan a este sector, los controles y la nueva situación derivada de las exigencias sanitarias en materia de prevención de riesgos de las Encefalopatias Espongiformes Transmisibles (EETs), que han supuesto la prohibición de harinas de carne y hueso en los animales, así como las

exigencias sanitarias de eliminar los cadáveres de los animales muertos en las explotaciones, y del control de los materiales específicos de riesgo. En este nuevo escenario, se ubica un sector en el que la edad media de los productores en el conjunto nacional supera los 50 años de edad, y en el que la sucesión de la explotación, que hasta la fecha ha venido siendo tradicional de padre a hijo, ha sufrido un notable cambio, derivado de una fuerte crisis en el relevo generacional del propietario, ya que el trabajo con este tipo de ganado, es duro, no deja tiempo libre, y tiene escasa valoración social, por lo que no es atractivo para los segmentos más jóvenes de la sociedad rural. Pero en el sector ovino-caprino, no sólo se debe valorar la producción en si misma, sino que la realidad es mucho más compleja, transcendiendo de la mera actividad económica que supone la producción de carne o leche. La labor de mejora del medio ambiente y la de fijación de población rural son la máxima expresión de las aportaciones que la producción basada en este tipo de ganado hace a la sociedad, siendo difícil de evaluar y remunerar este tipo de aportaciones, con el objeto de alentar al productor de ovino y caprino a mantenerse en la actividad por estas razones. Es por esto, por lo que es un factor imprescindible para que este sector realice estas aportaciones a la sociedad, que se pueda mantener la renta de los ganaderos de ovino y caprino de manera que se consiga que la producción bien de carne o de leche tengan un interés económico suficiente para el productor. Es obvio, que a la hora de buscar soluciones que permitan cubrir las necesidades económicas de los productores, no se debe olvidar las diferencias estructurales que presentan los sistemas de producción en cada zona así como todos los distintos matices que pueden influir en la producción y el mantenimiento de la producción en una determinada zona. Pero, haciendo esta salvedad, sí que es cierto que con carácter general las fórmulas para conseguir una mayor renta para los productores de este sector, deben ir encaminadas dentro del nuevo contexto de la política agrícola, en conseguir productos que cumplan con las nuevas exigencias que vienen marcadas por el consumidor europeo, que ha pasado a tener un papel protagonista en la Política Agrícola Europea.



Artículo de revisión PR 3: 1, 16-21 (2002)

Técnicas de manejo reproductivo en muflones (I) (Ovis gmelini musimon): Control de la actividad reproductiva SANTIAGO MORENO, J., GONZÁLEZ BULNES, A., GÓMEZ BRUNET, A., LÓPEZ SEBASTIÁN, A.

Dpto. Reproducción Animal y Conservación de Recursos Zoogenéticos. SGIT-INIA. Avda. Puerta de Hierro km 5.9 28040 Madrid moreno@inia.es

Resumen

Summary

La capacidad adaptativa para la supervivencia del muflón en una gran variedad de hábitats y climas, ha permitido un amplio desarrollo de esta especie en diferentes zonas de Europa. El actual interés en la producción de muflones en reservas de caza unido a los programas de conservación, han contribuido a una importante relevancia económica y medioambiental de esta especie. Los recientes estudios sobre la fisiología reproductiva del muflón han permitido la aplicación de diferentes métodos de reproducción asistida, ampliamente empleados en los animales domésticos. Observaciones de campo y recientes experimentos han concluido que el crecimiento del cuerno está influenciado significativamente por el momento de nacimiento, siendo, dicho crecimiento, superior en aquellos muflones nacidos de parideras tempranas. De este modo, el adelantamiento del la época de paridera, mediante el empleo de técnicas reproductivas puede ser útil para incrementar la calidad final de trofeo. La aplicación de implantes subcutáneos de melatonina en junio, permite adelantar 46 días el comienzo de la actividad ovulatoria cíclica. Por otro lado, el celo puede ser sincronizado, en las muflonas, mediante la aplicación de esponjas vaginales de 40 mg de fluorogestona durante 14 días, y la administración de eCG en el momento de la retirada de la esponja.

Introducción La capacidad adaptativa del muflón en un amplio rango de hábitats y climas, ha contribuido a una expansión de esta especie en diferentes regiones de Europa. El creciente interés en la producción del muflón en reservas de caza, así como los programas de conservación, han contribuido a una destacada relevancia económica y medioambiental de este ovino silvestre, tanto en España como en otros países, principalmente centroeuropeos. En este contexto, se pone en evidencia la necesidad de mejorar el manejo reproductivo de esta especie, con el objeto de incrementar y optimizar los rendimientos de la explotación. La rápida expan16 PR

sión del muflón por diferentes zonas geográficas de nuestro territorio durante los últimos 40 años, así como su creciente valor cinegético, ha coincidido con un importante desarrollo de las diferentes biotecnologías reproductivas puestas al servicio de la ganadería doméstica. Los importantes y recientes avances sobre el conocimiento de la fisiología reproductiva del muflón, mediante estudios endocrinos (Santiago-Moreno et al., 2000 a,b,c), han posibilitado la puesta a punto de diferentes técnicas de reproducción asistida, que hasta hace poco tiempo sólo eran aplicables a sus congéneres domésticos. Estas tecnologías no sólo posibilitan una significativa mejora genética, reflejada en una mejora calidad del trofeo, sino que,

The mouflon’s adaptability for survival in a wide range of habitats and climates enabled them to flourish in many regions of Europe. The current interest in mouflon farming in game reserves and conservation programs have contributed to the economic and environmental relevance of this species. Recent studies about the reproductive phisiology in the mouflon have allowed the application of methods of assisted reproduction, widely used in domestic animals. Field observations and recent experiments have concluded that horn growth is significantly influenced by date of birth, being always higher in mouflon lambs born earlier. Thus, the advancing of the lambing period by mean reproductive techniques may be useful to increase the final quality of the trophy. Mouflons receiving one melatonin implant by subcutaneous application in June may advance 46 days the period of cyclic ovulatory activity. In the other hand, estrus may be synchronised in mouflon sheep by inserting intravaginal sponge impregnated with 40 mg flurogestone acetate for 14 days and administration eCG at sponge removal .

además, facilitan la movilidad de material genético entre poblaciones geográficamente distantes (Loskutoff et al., 1995). Para el desarrollo de estas técnicas, tales como la inseminación artificial o la transferencia de


embriones, es necesario un conocimiento profundo de los métodos hormonales de inducción y la sincronización de celos y ovulaciones, lo que redunda en una viabilidad económica de aplicación de la técnica, máxime si consideramos la dificultad que supone la detección de celos para la realización de inseminación a celo natural, derivada del medio físico de la explotación y de las características del comportamiento en esta especie silvestre. Por otro lado, los recientes estudios relativos a la incidencia de las influencias medioambientales en el desarrollo del cuerno (ver Santiago-Moreno et al., 2001a), han puesto en evidencia la importancia que supone un control de la época de paridera del muflón sobre las características del cuerno, las cuales determinan su valor como trofeo de caza. Así, las parideras tempranas acontecidas a finales de invierno y principios de primavera, en animales criados en nuestra latitud, llevan consigo el nacimiento de muflones que tienen un mayor crecimiento y desarrollo de la base y longitud del cuerno (SantiagoMoreno et al., 2000d). En este sentido, la aplicación de métodos hormonales que permitan un adelantamiento de las cubriciones, supone una ventajosa manera de mejorar la calidad de los trofeos en las explotaciones con intereses cinegéticos.

Control de la actividad reproductiva del muflón mediante el empleo de implantes de melatonina El uso de la melatonina en el control de la actividad reproductiva de rumiantes domésticos y silvestres ha tenido una considerable aplicación práctica en el adelantamiento de la actividad ovulatoria y mejora de los parámetros reproductivos (Adam et al., 1986; Asher et al., 1988; Staples et al., 1992). De las diferentes vías de administración de melatonina, tales como oral diaria (Roche et al., 1985), bolos intraruminales de absorción lenta (Poulton et al., 1987), implantes intravaginales (Nowak y Rodway, 1985), la vía subcutánea representa el modo de aplicación que garantiza unos niveles plasmáticos elevados de la hormona durante un periodo de tiempo relativamente largo y que además permite minimizar la mano de obra (Chemineau et al., 1992., Forcada et al., 1995). Esta vía de administración se basa en la aplicación de un miniimplante de 2 x 4

mm en la base de la oreja que contiene 18 mg de melatonina, la cual se libera lentamente permitiendo unos niveles plasmáticos de 100-300 pg/ml. Estos implantes proporcionan una liberación continua de melatonina, elevando los niveles basales en plasma sin influir en la secreción endógena de la hormona por la glándula pineal, siendo la magnitud de la diferencia entre los valores diurnos y nocturnos similar entre ovejas implantadas y no implantadas (Nowak et al., 1990; Forcada et al., 1995). El fundamento de la acción de los implantes de melatonina consiste en una elevación de los niveles plasmáticos de melatonina que el animal interpreta como un fotoperiodo estimulante de días cortos. La combinación de la administración de melatonina junto a la utilización del efecto macho permite una optimización de los resultados, en términos de un mayor índice de fertilidad y mejor sincronización de los celos (Williams et al., 1992, Gómez Brunet et al., 1995). El incremento de la fertilidad y fecundidad, observado en animales sometidos a tratamientos con melatonina exógena, es atribuible a un efecto luteotrópico de la melatonina (Durotoye et al., 1991), que conduce a un incremento de los niveles plasmáticos de

progesterona (Wallace et al., 1989). No obstante, hay que indicar que la respuesta reproductiva observada en ovejas tratadas con implantes subcutáneos es variable, dependiendo de la raza, mes de aplicación del tratamiento, sistema de manejo del rebaño y la historia reproductiva (López Sebastián e Inskeep, 1991).

El muflón Europeo presenta un estacionalidad reproductiva más marcada, con un comienzo de la actividad ovulatoria cíclica en el mes de octubre El momento idóneo para la aplicación del tratamiento exógeno de melatonina ha sido estimado al menos dos meses antes del comienzo de la actividad reproductiva definida para una raza concreta. De este modo, en las razas más estacionales ubicadas en latitudes más extremas, cuyo comienzo de la actividad ovulatoria cíclica se establece en septiembre - octubre, el momento ideal se centra en torno al solsticio de verano. En las razas ubicadas en nuestra latitud, tales como la

Tabla 1. Duración del anestro estacional (A.E.) y comienzo de la actividad reproductiva (A.R.) en muflonas sometidas a un tratamiento con implantes de melatonina en el solsticio de invierno (Diciembre) y verano (Junio) y en muflonas controles (días + e.s.m). En las muflonas tratadas en Junio se indica el número de aquellas que responden al tratamiento (n=5) y las que el comienzo de la actividad ovulatoria no se ve influenciado por el implante (n=3).

Tratamiento

Diciembre

N... muflonas

8

Duración A.E. Comienzo A.R.

Junio

Control

8

13

5

3

148,3 + 4

120,8 + 2

164,6 + 6

166,2 + 5

5 Octubre + 8

31 Agosto + 2

15 Octubre + 6

18 Octubre + 4

PR 17


machos, exhiben una alta sincronización en el establecimiento de su actividad ovulatoria cíclica estacional (Santiago-Moreno et al., 2000a). Por otro lado, cuando los implantes se aplican durante el solsticio de invierno, es decir en plena fase de actividad reproductiva en esta especie, el efecto del implante queda anulado (Santiago-Moreno et al., 2001c), estableciéndose el inicio del anestro estacional durante su periodo habitual, en el mes de Abril (Figura 1).

Figura 1. Porcentaje de muflonas con actividad ovulatoria cíclica % muflonas cíclicas

meses Control

Imp. Diciembre

Imp. Junio

Porcentaje de muflonas con actividad ovulatoria cíclica tras ser sometidas a un tratamiento con implantes de melatonina (Melovine® ) en el solsticio de invierno (Imp. Dic., n= 8), solsticio de verano (Imp. Jun., n= 8) y mantenidas como control (n = 13). Manchega o Rasa Aragonesa, en las que el comienzo de la actividad cíclica se produce en junio-julio, la mayor efectividad se aprecia cuando los implantes se ponen alrededor del equinoccio de primavera (Gómez Brunet et al., 1995; Forcada et al., 2000), coincidiendo con el periodo de anestro estacional. Esta influencia, de la raza y latitud, en la eficacia del tratamiento con melatonina es aún más evidente tras la observación de que la efectividad del implante queda anulada cuando estas razas son implantadas en el solsticio de verano (Zarazaga et al., 1997). El muflón Europeo, a pesar de ser originario de una latitud similar a la de nuestras razas ovinas domésticas (40ºN), presenta un estacionalidad reproductiva más marcada, con un comienzo de la actividad ovulatoria cíclica en el mes de octubre, coincidiendo con la disminución del fotoperiodo, y de forma similar a lo que acontece en razas de ovejas estacionales ubicadas en latitudes más extremas (iguales o superiores a 50ºN), tales como la Scottish Blackface y la Finnish Landrace (Santiago-Moreno et al., 2000a). Sin embargo, el comienzo del anestro estacional está aún más retrasado que en razas ubicadas en latitudes templadas, como por ejemplo la raza ovina Manchega, estableciéndose la finalización de la actividad ovulatoria cíclica en el mes de abril, apreciándose algunos individuos con ciclos de progesterona incluso a lo largo del mes de mayo (SantiagoMoreno et al., 2000a; 2001b). Esta característica estacionalidad en la actividad reproductiva, hace que, a pesar de nuestra latitud, el protocolo de 18 PR

administración de melatonina en la hembra de muflón esté más acorde con el indicado para razas estacionales originadas en latitudes superiores a la nuestra. De hecho, la administración de implantes subcutáneos de 18 mg de melatonina (Melovine) en el solsticio de verano (23 de junio) en hembras de muflón mantenidas a 40ºN y aisladas de machos, determina un adelantamiento del comienzo de la actividad ovulatoria cíclica de 46 días en el 62,5% de las muflonas tratadas. Concretamente, estas muflonas inician su actividad cíclica el 31 agosto ± 2 días, mientras que en las muflonas control la actividad ovulatoria cíclica se establece el 18 octubre ± 4 días (Tabla 1). El 37,5% de las muflonas que no responden muestran un comienzo de su ciclicidad el 15 Octubre ± 6 días, es decir, similar al acontecido en muflonas no tratadas (Santiago-Moreno et al., datos no publicados). Curiosamente, estos resultados ponen en evidencia una alta sincronización en el comienzo de la actividad ovulatoria en aquellas muflonas que responden al tratamiento, a pesar de estar aisladas de los machos. Esta característica contrasta, en general, con lo descrito en la especie doméstica, en la que se requiere de la combinación del implante de melatonina con la realización del efecto macho para la consecución de una mayor sincronización de los celos y ovulaciones (López Sebastián e Inskeep, 1991; Gómez Brunet et al., 1995; Forcada et al., 2000). Esta peculiaridad en la respuesta puede tener su base en propia fisiología reproductiva de la especie, que incluso en condiciones naturales, y sin la presencia de

Inducción y sincronización del celo y la ovulación en la muflona Las técnicas de inducción y sincronización de celos y ovulaciones, si bien son por sí mismas tecnologías reproductivas que permiten importantes mejoras zootécnicas, su concurso se plantea como necesario para el de-sarrollo de la técnica de la inseminación artificial en el ámbito de aplicación práctica en grandes colectivos de animales. La aplicación de la inseminación artificial requiere de la inducción y la sincronización de celos y ovulaciones, con el objeto de que la aplicación del semen se realice a un tiempo fijo (López Sebastián et al., 1995). En este contexto, resulta interesante contar con métodos hormonales, fiables y conocidos, que permitan un correcto control del ciclo ovárico de las hembras. La aparición del celo y la ovulación puede ser inducida, principalmente, mediante el tratamiento con progestágenos y eCG, tanto en estación sexual como en anestro (Robinson, 1967). La administración de progesterona o sus análogos a través de los diferentes dispositivos de aplicación (implantes subcutáneos, CIDR o esponjas vaginales) permiten su libe-


ración en sangre a unas concentraciones suficientes para bloquear el eje hipotálamo-hipofisiario, durante un periodo superior al de la vida media del cuerpo lúteo. En la oveja, el progestágeno alcanza la máxima concentración a las 48 horas de la colocación de la esponja, descendiendo lentamente hasta el día 12 – 24, cuando habitualmente son retiradas (Robinson, 1965). En el momento de la retirada del tratamiento progestativo se inyecta la eCG por vía intramuscular. El uso de la eCG, con preferencia sobre otras gonadotropinas, se debe tanto a su bajo coste y fácil disponibilidad en el mercado como a su larga vida media, aproximadamente tres días en la oveja, dado su riqueza en ácido siálico (Schams et al., 1978), lo que va a permitir un estímulo continuado con una única inyección. La dosis de eCG es una de las variables de mayor importancia a tener en cuenta en el uso de este tipo de tratamientos, ya que una dosis inadecuada por defecto puede provocar una falta de estímulo, y el incremento de la dosis, por encima de lo adecuado, supone incrementos no deseados de la tasa de ovulación y prolificidad, con el consiguiente parto múltiple y crías inviables en muchos casos. Si bien la dosis habitual en la oveja es de 500 U.I, esta debe ser modificada cuando se aplica en especies ovinas silvestres, utilizando, principalmente, criterios de peso corporal y de estado fisiológico.

El uso de la eCG, con preferencia sobre otras gonadotropinas, se debe tanto a su bajo coste y fácil disponibilidad en el mercado como a su larga vida media El momento del año en que se realice el tratamiento de sincronización determina variaciones en las dosis empleadas de eCG, tal como ha sido descrito en ovejas tratadas en otoño y primavera, en las que se detecta un incremento de la respuesta y acortamiento del momento de la ovulación directamente relacionado con la dosis de eCG (Evans y Robinson, 1980). Por otro lado, a una misma dosis, la respuesta es mayor en otoño, coincidiendo con el periodo de actividad reproductiva (Cognie et al., 1970). Esta característica pone de relieve la necesidad de un perfecto conocimiento de los periodos de actividad ovulatoria cíclica y de anestro estacional, en las especies silves20 PR

tres en que se realice un tratamiento de inducción y sincronización de celos y ovulaciones. En este sentido, hay que considerar que en el caso de la muflona, el periodo de actividad reproductiva se extiende a la primavera, por lo que las dosis de eCG administradas en marzo serán similares a las indicadas en los meses de octubre-diciembre. Los tratamientos de inducción y sincronización del celo y la ovulación, utilizados en las muflonas, están basados en aquellos utilizados en la oveja, siendo el método más empleado la utilización de esponjas de poliuretano, de 35 x 25 cm, impregnadas con 30, 40 o 45 mg de FGA (acetato de fluorogestona). Estudios realizados en la hembra de muflón muestran una buena respuesta mediante la aplicación de esponjas de 40 mg de FGA durante 14 días y la administración de 250 - 300 U.I de eCG en el momento de la retirada de la esponja (Leoni et al., 2000; Santiago-Moreno et al., datos no publicados). La realización de este tratamiento dentro de la estación reproductiva (diciembre) en 18 muflonas adultas (4-6 años) muestra una respuesta, en términos de detección de celos mediante el uso de muflones enteros con arneses marcadores, en 15 muflonas (83.3%). El celo comienza a las 24-36 horas tras la retirada de la esponja, y se caracteriza por un patrón de comportamiento similar al descrito en muflones mantenidos en condiciones silvestres: reflejo de inmovilidad, micción para mostrar el estado de receptividad. La duración del celo inducido oscila entre las 24 y 48 horas. La utilización de monta controlada mediante 6 machos de muflón permitió un 100% de fertilidad en las muflonas con respuesta, apreciándose un 33,3% de gestaciones dobles (Santiago-Moreno et al., datos no publicados).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ADAM, C. L., MOIR, C. E., ATKINSON, T. 1986. Induction of early breeding in red deer (Cervus elaphus) by melatonin. J. Reprod. fertil., 76: 569-573. ASHER, G. W., BARRELL, G. K., ADAM, J. L., STAPLES, L. D. 1988. Effects of subcutaneous melatonin implants on reproductive seasonality of farmed faloow deer (Dama dama). J. Reprod. Fertil., 84: 679-691. CHEMINEAU, P., MALPAUX, B., DELGADILLO, J. A., GUÉRIN, Y., RAVAULT, J. P., THIMONIER, J., PELLETIER, J. 1992. Control of sheep and goat reproduction: use of light and melatonin. Anim. Reprod. Sci. 30: 157-184. COGNIE, Y., MARIANA, J. C., THIMONIER, J. 1970. Etude du moment d’ovulation chez la brebis normale ou traitée par un progestagéne associé ou non a une injection de PMSG. Ann. Biol. Anim. Bioch. Byophys., 10: 15-24. DUROTOYE, L. A., RAJKUMAR, R., ARGO, C. M., NOWAK, R., WEBLEY, G. E., MCNEIL, M. E., GRAHAM, N. B., RODWAY, R. G. 1991. Effect of constant-release melatonin implants on the onset of oestrous activity and on reproductive performance in the ewe. Anim. Prod., 52: 489-497. EVANS, G., ROBINSON, T. J. 1980. The control of fertility in sheep: endocrine and ovarian responses to progestagen-PMSG treatment in the breeding season and in anestrous. J. Agric., Sci. Camb., 94: 69-88. FORCADA, F., ZARAZAGA, L., ABECIA, J. A. 1995. Effects of exogenous melatonin and plane of nutrition after weaning on estrous activity, endocrine status and ovulation rate in Salz ewes lambing in the seasonal anoestrus. Theriogenology, 43: 1179-1193. FORCADA, F., ABECIA, J. A., ZUÑIGA, O., MARTINO, A. 2000. Posibilidades de aplicación práctica de la melatonina en el control de la actividad reproductora del ganado ovino. En: Papel del fotoperiodo y la melatonina en la actividad reproductora. Ovis, 71. Pp: 65-86. GÓMEZ BRUNET, A., LÓPEZ SEBASTIÁN, A., PICAZO, R. A., CABELLOS, B., GODDARD, S. 1995. Reproductive response and LH secretion in ewes treated with melatonin implants and inducecd to ovulate with the ram effect. Anim. Reprod. Sci. 39: 23-34. LEONI, G., LEDDA, S., BERLINGUER, F., ROSATI, I., BOGLIOLO, L., MUZZEDDU, M., NAITANA, S. 2000. Fertilization rates using laparoscopic intrauterine insemination with frozen semen of European Mouflon during non-breeding season. Int. Moufon Symposium, Sopron, Hungary, Oct. 27-29. Abstr. 25.


Noticias Actualidad del sector Rebrote de fiebre aftosa en el Reino Unido, todo quedó en un susto

LÓPEZ-SEBASTIÁN, A., INSKEEP, E. K. 1991. Response of ewes of Mediterranean sheep breeds to subcutaneous implants of melatonin. Livest. Prod. Sci., 27: 177-184. LÓPEZ SEBASTIÁN, A., GONZÁLEZ BULNES, A., GARCÍA LÓPEZ, M., SANTIAGO MORENO, J. 1995. Inducción y sincronización del celo y la ovulación en la oveja; utilización en la inseminación artificial. En: Inseminación artificial ovina, Ovis, 36: 49-61. LOSKUTOFF, N. M., P. BARTELS, M. MEINTJES, R. A. GODKE, AND M. C. SCHIEVE. 1995. Assisted reproductive technology in nondomestic ungulates: a model approach to preserving and managing genetic diversity. Theriogenology. 43: 3-12. NOWAK, R., RODWAY, R. G. 1985. Effect of intravaginal implants of melatonin on the onset of ovarian activity in adult and prepubertal ewes. J. Reprod. Fertil. 74: 287-293. POULTON, A. L., SYMONS, A. M., KELLY, M. I., ARENDT, J. 1987. Intraruminal soluble glass boluses can induce early onset of ovarian activity in ewes. J. Reprod. Fertil. 80: 235-239. PURSEL, V., JOHNSON, L. 1974. Glutaraldehyde fixation of boar spermatozoa for acrosome evaluation. Theriogenology, 1: 63-68. ROBINSON, T. J. 1965. Use of progestagen-impregnated sponges inserted intravaginally or subcutaneously for the control of the oestrus cycle in the sheep. Nature, 206: 39-41. ROBINSON, T. J. 1967. The control of the ovarian cycle in the sheep. Ed. T. J. Robinson. Sidney Univ. Press. ROCHE, J. F., HANRAHAN, J. P., QUIRKE, J. F., ROYAINE, E.,. 1985. Efects of melatonin on the time of onset of the breeding season in different breeds. En: ELLENDORF, F., ELSAESSER, F. (eds): Endocrine causes of seasonal and lactational anestrus in farm animals. Martius Nijhoff Publishers, Dordrecht, 55-66. SANTIAGO-MORENO J., LÓPEZ-SEBASTIÁN A., GONZÁLEZ-BULNES A., GÓMEZ-BRUNET A., CHEMINEAU, P. 2000a. Seasonal changes in ovulatory activity, plasma prolactin and melatonin concentration in Mouflon (Ovis gmelini musimon) and Manchega (Ovis aries) ewes. Reproduction Nutrition and Development, 40: 421-430. SANTIAGO-MORENO, J., GONZÁLEZ DE BULNES A., GÓMEZ BRUNET, A., LÓPEZ SEBASTIÁN, A. 2000b. Effect of season on the resumption of postpartum cyclic ovarian activity in Mouflon (Ovis gmelini musimon) and Manchega sheep (Ovis aries). Small Ruminant Research, 36: 69-74. SANTIAGO-MORENO, J., GÓMEZ BRUNET, A., GONZÁLEZ DE BULNES A., VILLAR D., LÓPEZ SEBASTIÁN A. 2000c. Attainment of puberty in the European mouflon (Ovis gmelini musimon) and the

domestic Manchega ewe (Ovis aries). Reproduction in Domestic Animals, 35: 49-52. SANTIAGO-MORENO J., GONZÁLEZ-BULNES A., GÓMEZ-BRUNET A., LÓPEZ-SEBASTIÁN A. 2000d. Effect of birth date on body weight, scrotal circumference and horn dimension growth in captive juvenile Mouflon (Ovis gmelini musimon) rams. Game and Wildlife Science. Vol. 17(3): 179-187. SANTIAGO-MORENO J., GONZÁLEZ-BULNES A., GÓMEZ-BRUNET A., LÓPEZ-SEBASTIÁN A. 2001a. Influencia medioambiental (fotoperiodo, nutrición) y control endocrino del desarrollo del cuerno/a en rumiantes de interés cinegético. Inv. Agr. Prod. San. Anim. 16: 79-97. SANTIAGO-MORENO J., GONZÁLEZ-BULNES A., GÓMEZ-BRUNET A., LÓPEZ-SEBASTIÁN A., TORTONESE D.J. 2001b. The timing of the onset of puberty, extension of the breeding season and length of post-partum anoestrus in the female European Mouflon (Ovis gmelini musimon).Journal of Zoo and Wildlife Medicine.32 (2) SANTIAGO-MORENO, J., DEL CAMPO VECINO, A., GONZÁLEZ-BULNES, A., CABELLOS, B., LÓPEZSEBASTIÁN, A., GÓMEZ-BRUNET, A. 2001c. Actividad reproductiva en muflonas (Ovis gmelini musimon) tratadas con implantes de melatonina desde el solsticio de invierno al solsticio de verano. ITEA Vol. Extra, 22: 742-744. SCHAMS, D., MENZER, C. H., SCHALLEMBERGER, E., HOFFMANN, B., HAHN, J., HAHN, R. 1978. Some studies on pregnant mare serum gonadotrophin (PMSG) and on endocrine responses after application for superovulation in cattle. Control of reproduction in the cow. Ed. J. M. Sreenan, M. Nijhoff, The Hague, 122-143. STAPLES, A., MCPHEE, S., KENNAWAY, D. J., WILLIAMS, A. M. 1992. The influence of exogenous melatonin on the seasonal patterns of ovulaltion and oestrus in sheep. Anim. Reprod. Sci. 30: 185-223.

Cuando hace poco más de un mes y medio que la Oficina Internacional de Epizootías ha devuelto al Reino Unido el estatus de país liebre de fiebre aftosa sin vacunación, la alarma de un nuevo brote de esta enfermedad ha sacudido al sector ganadero británico. La explotación objeto de cuarentena se encuentra ubicada en Hawnby, North Yorkshire, y los animales sospechosos, ya sacrificados, fueron detectados durante el transcurso de una inspección oficial siguiendo un programa de reposición de animales; esta misma explotación ya había tenido que sacrificar todo su efectivo en agosto del año pasado. Aunque se ha prohibido el movimiento de animales en un radio de 8 km, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales acaba de hacer público que los primeros resultados han dado negativo. Como medida de precaución, las muestras remitidas al laboratorio de Pirbright serán sometidas a nuevos análisis para eliminar la posibilidad de falsos negativos.

Desarrollada una vacuna frente a las mastitis en ovejas lecheras Un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (coordinado por el Dr. Lucas Domínguez) ha anunciado recientemente el desarrollo de una vacuna frente a las mastitis en ovejas lecheras, una de las enfermedades más comunes y que mayores repercusiones económicas tiene en el sector. En el trabajo se indica como, una vez identificadas las bacterias involucradas en el desarrollo de los procesos, se prepararon las autovacunas correspondientes. Los resultados saltan a la vista: reducción casi en un cien por cien del uso de antibióticos, que de otro modo podrían llegar al consumidor a través de la leche o el queso; aumento en casi un 25% de la producción lechera, y una mayor calidad industrial (rinde más en la fabricación del queso). El proyecto ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre el equipo que dirige el Dr. Domínguez y la Cooperativa Castellana de Ganaderos.

WALLACE, J. M., ROBINSON, J. J., WIGZELL, S., AITKEN, R. P. 1989. Effects of melatonin on the peripheral concentrations of LH and progesterone after oestrus and on conception rate in ewes. J. Endocrinol., 119: 523-530.

Cabras transgénicas, tela de araña y chalecos antibalas

WILLIAMS, A. H., MCPHEE, S. R., STAPLES, L. D. 1992. Optimum use of subcutaneous melatonin implants to enhance the reproductive performance of seasonal and non-seasonal sheep joined in spring and early summer. Anim. Reprod. Sci., 30: 225-258.

Nexia Biotechnologies, empresa norteamericana dedicada al desarrollo de nuevas tecnologías, ha publicado recientemente en la prestigiosa revista Science un comunicado en el que anuncia haber conseguido modificar células de cabra con genes de araña, así como la producción a partir de las mismas de una fibra similar a la tela de dicho arácnido. Las propiedades mecánicas de esta sustancia, su biodegradabilidad y las perspectivas de aplicación en la producción industrial se esperan muy prometedoras. De hecho, el ejército estadounidense ya se ha interesado por la aplicación de esta técnica en el desarrollo de chalecos antibalas.

ZARAZAGA, L. A., FORCADA, F., ABECIA, J. A., LOZANO, J. M. 1997. Date of reinitiation of the breeding season could be related with relative changes in plasma melatonin amplitude in ewes. En: WEBB S. M., PUIG DOMINGO, M., MOLLER, M., PÉVET, P. (eds): Pineal Update: from Molecular Mechanism to Clinical Implications, PJD Publications Ltd, West-bury, USA: 295-300.

PR 21


Investigación en Pequeños Rumiantes Selección de resúmenes de los estudios más actuales

Infección por algas en ovejas en zonas irrigadas de pastoreo A.W. PHILBEY1, I.J. LINKS2, G.C. MORRICE3

Aust Vet J Vol. 79, nº 3, marzo 2001 Infecciones por algas del género Chlorella,de color verde debido a la presencia de clorofila, han sido notificadas en humanos, ganado vacuno, ovejas, un camello, una serpiente y en peces. La mayoría de los casos de clorelosis en ovejas han sido señaladas de forma accidental en canales durante su inspección en matadero. En este sentido, Kaplan et al. diagnosticaron la enfermedad en dos ovejas aquejadas de fiebre, anorexia, emaciación, disnea y distensión abdominal en la India. En el presente trabajo se describen infecciones sistemáticas por algas verdes en dos ovejas pertenecientes a un rebaño que pastorea en zonas de trébol irrigadas en Australia. El rebaño compuesto por 516 ovejas de raza Merino de 2 años de edad pastoreaban en áreas de irrigación plantadas con trébol (Trifolium subterraneum) en fincas experimentales cerca de Griffith, en el suroeste de New South Wales.Durante la primavera,los campos fueron regados 4 veces a intervalos de 10 y 14 días con con agua tratada procedente de una planta de procesado de pollos.El último riego se efectuó a mediados de noviembre de 1990, de forma que los campos se habían secado a mediados de diciembre de ese mismo año. Durante un periodo de 6 a 8 semanas, desde finales de noviembre de 1990 hasta principios de enero de 1991,20 ovejas perdieron peso y desarrollaron diarrea.Uno de los animales murió. Las muestras fecales recogidas en noviembre de 1990 contenían una media de 360 huevos de nematodos/g. El rebaño fue tratado con 15 ml de 0.8 g/l de ivermectina en enero de 1991, de forma que la mayoría de los animales se recuperó de las diarreas en el transcurso de pocas semanas. Las dos ovejas más afectadas fueron sacrificadas, realizándose la correspondiente necropsia en enero de 1991.Ambos animales presentaban diarrea, sufrían de emaciación y presentaban alrededor de 200 ml de líquido claro y amarillento en el peritoneo. Muchos linfonodos,principalmente los mediastínicos y mesentéricos,se encontraban edematosos y aumentados de tamaño, algunos alcanzaban los 10 cm de diámetro.Varios linfonodos mesentéricos eran de color verde. La pared ileal contenía múltiples placas también de color verde. Se observaron igualmente diversos focos irregulares de entre 2 y 4 mm, de color verde en el hígado y cortezas renales.Histológicamente,las lesiones en el hígado, linfonodos e íleo de ambas ovejas contenían un elevado número de organismos esféricos,de entre 4 y 18 mm de diámetro,con presencia de numerosos gránulos citoplasmáticos y paredes celulares refráctiles. La mayoría de los organismos presentaban un núcleo sencillo,aunque algunos eran binucleados, posiblemente debido al proceso de división celular. El citoplasma se encontraba a menudo separado de la pared celular por un espacio, probablemente un artefacto de la fijación. Una pequeña

22 PR

proporción habían sido fagocitados por macrófagos. Estos organismos resultaron ser Gram +. También se apreció una hepatitis multifocal, localmente extensiva, necrotizante y granulomatosa.Linfocitos,macrófagos,células epitelioides y un pequeño número de células gigantes polinucleadas infiltraban los conductos portales extendiéndose hasta el parénquima adyacente y formando nódulos granulomatosos, muchos de los cuales presentaban centros necróticos. Las áreas de necrosis presentaban un gran número de organismos unicelulares. Organismos similares fueron identificados en los folículos linfoides de los linfonodos mesentéricos, en asociación con una severa,multifocal y necrótica linfadenitis granulomatosa.El ílion presentaba infiltrados granulomatosos en la lámina propia y existía inflamación necrótica granulomatosa en las placas de Peyer, asociada igualmente a un elevado número de organismos unicelulares. Fueron también identificados pequeños focos de inflamación supurativa y no granulomatosa en los riñones,aunque con pocos microorganismos en este caso. La sufusión verdosa de las lesiones y la apariencia histológica de los organismos eran indicativos de que las dos ovejas estaban infectadas por algas verdes, probablemente del género Chlorella. No se pudieron llevar a cabo cultivos puesto que únicamente los tejidos fijados estaban disponibles para examen.Aunque no se efectuó un recuento total de parásitos internos, la diarrea y la emaciación presentes en la necropsia de las dos ovejas fueron atribuídas a la infección por algas del intestino y otros tejidos. Esta infección, sin embargo, no tiene por qué haber sido responsable de los cuadros clínicos observados en el resto del rebaño puesto que el recuento de huevos en heces reveló la presencia de nematodos y los animales respondieron al tratamiento antihelmíntico. Emaciación, pero no diarrea,ya había sido observada en la oveja diagnosticada de padecer clorosis por el equipo de Kaplan. En cuanto al diagnóstico diferencial hay que tener en cuenta que lesiones verdosas en los linfonodos de ovejas pueden ser causadas por Corynebacterium pseudotuberculosis, y en el tejido muscular de ovejas y vacas afectadas por miositis eosinofílica debida a Sarcocystis spp.Estas condiciones pueden ser fácilmente distinguibles histológicamente de infecciones por Chlorella. Los autores de este trabajo concluyen que la posible fuente de infección fue el pasto puesto que la distribución de las lesiones en los dos casos mencionados en el trabajo son compatibles con infección oral, establecida primariamente en el tracto intestinal, posiblemente en las placas de Peyer, y extendida posteriormente entre los linfonodos y otros tejidos.En cualquier caso,se trata del primer caso de clorosis ovina detectada en Australia.


Artículo de revisión PR 3: 1, 24-28 (2002)

Aspectos económicos de la caza mayor en Extremadura VARGAS GIRALDO, J.D., APARICIO TOVAR, M.A.

Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura

Introducción La caza mayor se ha convertido en una actividad generadora de ingresos, a menudo tan importante o más que la explotación de las especies ganaderas tradicionales, en muchas dehesas. De hecho, en aquellas fincas en las que se invirtió en el vallado perimetral con malla cinegética, los bienes ambientales que representaban las especies de caza mayor se transformaron en bienes económicos, objetivo prioritario de explotación. La competencia por los recursos de pastoreo que se produce con el ganado, especialmente con los pequeños rumiantes, se traduce a menudo en un desplazamiento de éstos a otras zonas debido a su menor rentabilidad, e incluso en la desaparición de la explotación, como está ocurriendo con algunas ganaderías caprinas en Extremadura.

Antecedentes La aprobación y aplicación en 1991 de la Ley de Caza en Extremadura (Junta de Extremadura, 1991) supuso para muchas de estas fincas un serio obstáculo para rentabilizar la mencionada inversión en malla cinegética perimetral, pues los nuevos impuestos derivados de la aplicación de esta ley dependían en gran medida de la cuantía de superficie vallada. Como puede observarse en la tabla 1, las subvenciones netas de impuestos ligados a la producción (subvenciones percibidas menos impuestos pagados), que ya eran negativas en 1991, se multiplicaron por 5 en la explotación extremeña. Sin embargo, en otras explotaciones del resto de España, como la andaluza reflejada en la tabla, se mantuvieron estables. Al desequilibrarse los excedentes netos (haciéndose, incluso, negativos) y disminuir la rentabilidad, los gestores afrontaron la nueva situación elevando los precios de las acciones cinegéticas. 24 PR

La aplicación de la ley de caza en Extremadura coincidió con un preocupante periodo de sequía y una desfavorable coyuntura económica en el ámbito nacional. Por lo tanto, la demanda se desplazó hacia otras zonas de España en las que los precios eran más asequibles y los trofeos de mejor calidad, quedándose así muchos puestos sin cubrir y obteniéndose inferiores rendimientos por acción cinegética.

Sin embargo, el desconocimiento de aspectos claves de la gestión de estas especies por muchos propietarios y/o gestores, su despreocupación por cuestiones referidas a la conservación de las especies autóctonas y hábitats, unido a la progresivamente mayor presión cinegética, hacen que en el momento actual su rentabilidad ambiental sea cuestionable.

Valoración actual de la caza en Extremadura

Los casi 2,8 millones de hectáreas acotadas en Extremadura (el 72,65% de la superficie total) se distribuyen, exceptuando los gestionados directamente por la Junta de Extremadura, entre 3.230 cotos La flexibilidad en la aplicación de esta Ley y la recuperación económica general permitieron la continuidad de la actividad en estas explotaciones.

En la valoración que realiza la Administración Autonómica de la actividad cinegética se incluyen los impuestos que percibe por licencias de caza y por licencias de coto, así como la estimación del precio que alcanza en el mercado la carne o, como en el caso de la caza menor, la pieza. Según los últimos datos de que se dispone (Junta de Extremadura, 2001), en esta Comunidad Autónoma se expidieron 73.369 licencias de caza de las que el 87,93% fueron del tipo A (para cazar con armas de fuego), el 6,70% del tipo B (para cazar sin armas de fuego) y el 5,37% del tipo C (para cazar perdiz con reclamo). La procedencia de los cazadores es muy variada, estando representadas las 50 pro-

Tabla 1. Indicadores económicos (ptas. corrientes/Ha SAU) de la caza del ciervo y del total de la explotación en dos fincas valladas perimetralmente con malla cinegética. Finca de Extremadura 1991 Ciervo Total MNE SBEn ENE

Finca de Andalucía

1992 Ciervo Total

1991 Ciervo Total

1992 Ciervo Total

3.249

5.060

-820

2.265

-4.754

-5.799

-2.931

-5.863

-845

-871

-2.129

-2.417

-31

4.107

-33

2.284

2.404

4.189

-2.949

-152

-4.785

-1.692

-2.964

-3.579

MNE: Margen Neto de Explotación; SBEn (Subvenciones Netas de Impuestos ligados a la producción); ENE: Excedente Neto de Explotación. Elaboración propia a partir de Campos et al., 1996.


Gráfico1. Distribución porcentual de la superficie acotada por tipo de coto en Extremadura en la temporada 1999/2000.

Tabla 2. Valoración de la actividad cinegética en Extremadura en la temporada 1999/2000.

Privados de caza mayor

Número

10,32%

Peso total Valoración total (en kg)

(en miles de ptas. )

Valoración Ingresos unitaria complementarios (ptas./kg o ptas./pieza)

Locales

Deportivos

42,38%

24,57% Privados de caza menor

22,73%

vincias españolas, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Obviamente destacan Cáceres y Badajoz (entre los dos suman algo más del 80%), a los que siguen los cazadores madrileños, con casi 7.000 licencias, y sevillanos, con más de 2.500. Las de la modalidad A se distribuyeron entre el 52,95% de “sólo licencia” y el 47,05 de “licencia+recargo”, que son las que nos interesan desde la perspectiva de la caza mayor. El total de ingresos por el pago de licencias supusieron 143,27 millones de pts. (unos 861.000 euros). Las 3.386 licencias de caza expedidas a extranjeros correspondieron principalmente a Portugal (51,68%), Italia (35,29%) y Francia (7,77%), siguiéndoles a mucha distancia otros países como Reino Unido, Países Bajos, Canadá, Alemania, etc.

Ciervo Jabalí Otra Caza Mayor Total Caza Mayor Liebres Conejos Otros mamíferos Perdiz Codorniz Otra caza volátil Total Caza Menor Total CAZA

Valoración global

(en miles de ptas.)

(en miles de ptas.)

9.829

589.740

222.567

377,40

592.000

814.567

7.323

256.300

89.705

350,00

133.000

222.705

1.203

48.120

16.842

350,00

195.000

211.842

18.355

894.160

329.114

368,07

920.000

1.249.114

210.501

463.095

50.939

241,99

472.000

522.939

829.735

564.219

663.669

799,86

933.000

1.596.669

37.543

....

....

....

....

....

158.003

60.619

158.002

999,99

772.000

930.002

46.613

6.643

1.864

39,99

15.000

16.864

703.943

108.406

105.170

149,40

435.000

540.170

1.986.338

1.202.982

979.644

493,19

2.627.000

3.606.644

2.004.693

2.097.142

1.308.758

3.547.000

4.855.758

Valoración unitaria: ptas./kg en Caza Mayor y ptas./pieza en Caza Menor. Fuente: Anuario estadístico de Extremadura 2000 y elaboración propia.

La amortización del capital invertido en los capturaderos puede ser más o menos rápida en función del grado de uso, estimándose en unos 10 años con uso habitual

cotos de caza mayor, al mantener poblaciones económica y biológicamente poco viables. En cuanto a los terrenos gestionados directamente por la Junta de Extremadura, éstos suponen algo más de 200.000 Has. (un 6,75% de la superficie total acotada) y se distribuyen en un 38,88% de Zonas de Caza Controlada, un 36,44% de Cotos Regionales y un 26,68% de Parques y Reservas Naturales. Desde 1997 se observa una disminución tanto del número como de la superficie de los cotos de caza mayor y deportivos y un incremento de los de caza menor y los gestionados directamente por la Junta de Extremadura. La

prohibición inicial de practicar la caza en estas últimas áreas tuvo que ser anulada por el impacto en el hábitat que provocó la superpoblación de determinadas especies, al no existir depredadores naturales que controlaran su número. Los cotos locales, estabilizados en número, han disminuido en superficie a favor de terrenos gestionados por la Junta y terrenos no acotados y/o cercados (en los que está prohibida la caza). Los impuestos recaudados por las licencias de los cotos más el valor estimado de las piezas abatidas superaron en la temporada 1999/2000 los 4.800 millones de pts. (casi 29 millones de euros).

Los casi 2,8 millones de hectáreas acotadas en Extremadura (el 72,65% de la superficie total) se distribuyen, exceptuando los gestionados directamente por la Junta de Extremadura, entre 3.230 cotos, según se muestra en el gráfico 1. Sólo el 10,32% de la superficie acotada se corresponde con cotos privados de caza mayor, concentrándose la mayor proporción en los cotos sociales, con más de un 42% de la superficie acotada total. El que la superficie media por coto sea mayor en los locales (2.065,79 has.) que en el resto de los tipos (1.223,47 los de mayor, 789,96 los de menor y 419,17 los deportivos), supone una dificultad añadida para la gestión de algunos PR 25


valor global, unos 1.250 millones de pts. (7,5 millones de €). Esto supone un incremento de más del 9% con respecto a la temporada 1996/1997, aunque en su importancia relativa tan sólo Codorniz ha aumentado algo más del 1%. Otra caza volátil 0,35% Si se compara la aportación de la 11,12% caza a la producción final ganadera con Perdiz la aportación de cualquier especie gana19,15% dera, como el caprino (casi 2.000 milloCiervo nes de pts., unos 12 millones de €) o el 16,78% ovino (más de 24.000 millones de pts., Conejos casi 145 millones de €), se puede com32,88% Liebres probar que es la más baja. Por lo tanto, 10,77% la cuestión que se plantea es ¿por qué Jabalí se explotan las especies cinegéticas de 4,59% caza mayor, y especialmente el ciervo, si su aporte aparente a la producción final Otra caza mayor ganadera es tan escaso?. Obviamente, 4,36% en un elevado porcentaje de fincas la Como puede observarse, en la explotación del ciervo es rentable (e temporada 99/00 se superaron los 2 incluso, muy rentable). Sin embargo, la millones de piezas abatidas, destacan- inexistencia de datos oficiales que refledo los ciervos, con casi 10.000 ejem- jen esta rentabilidad, así como la defiplares, y los más de 800.000 conejos. ciente valoración de las rentas repercuCon respecto a la temporada tidas en sectores asociados, hacen de 1996/1997 se observa una tendencia ésta una actividad, ficticiamente, casi creciente en todas las especies de marginal. caza mayor (casi duplicándose las cifras del apartado “Otra Caza Principales Mayor”), en liebres y en perdices, y una disminución apreciable en el componentes de la resto de especies cinegéticas abatidas. cuenta de explotación

Gráfico 2. Distribución porcentual del valor total de las especies cinegéticas abatidas en Extremadura en la temporada 1999/2000.

La competencia por los recursos de pastoreo que se produce con el ganado, especialmente con los pequeños rumiantes, se traduce a menudo en un desplazamiento de éstos a otras zonas debido a su menor rentabilidad El valor medio estimado del kilogramo de carne de las especies de caza mayor es de 368 pts. (2,21 €), suponiendo unos pesos en Kgs./canal de 60 para ciervo, 35 para jabalí y 40 para el resto de especies. En cuanto al valor por pieza de las especies de caza menor, destacan las 1.000 pts. (6 €) de las perdices y las 800 pts. (4,81 €) de los conejos, encontrándose en el extremo opuesto las 40 pts. (0,24 €) estimadas por codorniz abatida. Si se estima el valor global de las especies abatidas, considerando como tal la suma del valor estimado de la carne o de las piezas más los ingresos complementarios percibidos por la Junta de Extremadura (impuestos, permisos, licencias, etc.), se puede comprobar que la Caza Mayor representa poco más de la cuarta parte de este 26 PR

cervuna La rentabilidad de las explotaciones cinegéticas depende principalmente de los costes en los que incurra para obtener una serie de producciones, así como de las subvenciones netas de impuestos ligados a la producción. Por lo tanto, se describirán por separado producciones y costes, indicando finalmente en qué medida puede afectar al resultado final la aplicación de los impuestos por hectárea de superficie cercada con malla cinegética.

Producciones Las producciones de una explotación engloban las producciones finales y las producciones intermedias. Las producciones intermedias son aquellas que se reemplean para la generación de otro bien o servicio dentro del mismo ciclo productivo. Por lo tanto, no son comercializadas y no intervienen en la liquidez, aunque sí en el cálculo de la rentabilidad. Dentro de éstas pueden destacar algunas que tienen una relativa importancia en cuanto al mantenimiento de la fertilidad del suelo como heces y orina, que son aportados directamente por los animales al medio, y las cuernas de desmogue, que quedan en el suelo y pueden aportar una cierta proporción de los minerales necesarios para el crecimiento de las nuevas cuernas y el desarrollo de los fetos en las ciervas preñadas. Estas dos producciones generadas en la caza mayor son particularmente importantes en suelos pobres en los que el déficit de minerales asimilables (sobre todo, Calcio) es una constante. Las producciones finales incluyen las inversiones por cuenta propia, las existencias que quedan en explotación a finales del año, otras producciones finales (donaciones, autoconsumos y pagos en especie) y, por último, las que son vendidas y, por tanto, generan los ingresos. En la comercialización de la caza mayor se diferencian claramente los bienes de los servicios (Vargas et al., 1996a). Entre los bienes vendibles generados se pueden incluir: ■ Cuernas, de desmogue o amputadas, que llegan a alcanzar los 9 €/Kg. ■ Canales, obtenidas tras las acciones cinegéticas, vendidas a almacenes frigoríficos a 2-2,5 €/Kg.canal.


■ Animales no reproductores, capturados o criados en cautividad, llegándose a pagar 1.200 € por una segunda cabeza para repoblación y 210 € por una hembra joven. Pero es la venta de los servicios la que suele proporcionar el mayor porcentaje de los ingresos de la explotación. Se trata del derecho a cazar, que es pagado se ejerza ese derecho o no y que puede ser comercializado por varias vías: ■ Arrendamiento del aprovechamiento cinegético a una empresa, incluyendo bienes y servicios. La venta de puestos (número de participantes con derecho a cazar), organización de acciones cinegéticas, venta de canales, etc., es delegada en una entidad ajena a la explotación. ■ Arrendamiento del aprovechamiento cinegético a una asociación de cazadores, cuyos componentes cubren la mayoría de los puestos en las acciones cinegéticas programadas. La venta de algunos puestos a personas ajenas a la asociación se suele hacer para abaratar los costes, e incluso pagando en especie a algunos de los rehaleros contratados.

■ Venta directa por los propietarios o gestores de la explotación de los derechos a cazar, asumiendo los costes y riesgos de organización y comercialización, pero obteniendo mayores ingresos. ■ Situaciones intermedias de comercialización que contemplan arrendamientos parciales, explotación directa de algunas manchas, donación de puestos, etc. La forma de hacer efectiva el derecho a cazar es mediante la participación en una acción cinegética. En las explotaciones de caza mayor comerciales estas acciones se engloban en dos tipos principales: rececho, cuando el animal a abatir posee un trofeo de gran calidad, llegándose a pagar por ello más de 6.000 €, y montería, en

La rentabilidad de las explotaciones cinegéticas depende principalmente de los costes en los que incurra para obtener una serie de producciones, así como de las subvenciones netas de impuestos ligados a la producción las que los animales a abatir suelen ser de menor calidad que en los recechos y en las que es difícil estimar un precio medio, pero éste puede aproximarse a los 900 €, en una horquilla que abarca de 300 € a 3.000 € por puesto. Los ganchos y batidas se suelen reservar para autoconsumo, donaciones y pagos en especie.

Costes En el capítulo de costes se incluyen la amortización del capital invertido, así como los costes corrientes en los que se incurre para alcanzar las producciones previstas. Al principio del presente trabajo ya se hizo referencia a la importante inversión que se realizó en las fincas para cerrarlas con malla cinegética, debiéndose amortizar este concepto exclusivamente en la actividad de caza mayor, pues estas especies cinegéticas desde ese momento dejan de ser bienes ambientales y pasan a ser bienes económicos, aunque legalmente se sigan considerando como “res nullius”. Otra inversión específica de la actividad cinegética de caza mayor son los capturaderos. La eliminación de individuos en una explotación cinegética, para disminuir el impacto en el hábitat, reducir las posibilidades de contagio de enfermedades, impedir la transmisión de malformaciones en las cuernas y orientar la pirámide poblacional (Vargas et al., 1996b), supone incurrir en una serie de costes. Cuando el precio de los animales vivos supera al precio que se puede obtener de la venta de su carne tras ser abatidos, existe la opción de capturar animales para su venta en vivo. Por lo tanto, la construcción de capturaderos ha sido una práctica bastante habitual en aquellas fincas en las que, por sus características de orografía y vegetación, unidas

a sus posibilidades de inversión, puede resultar más interesante capturar los animales vivos que abatirlos en descastes. La amortización del capital invertido en este tipo de construcciones puede ser más o menos rápida en función del grado de uso, estimándose en unos 10 años con uso habitual. El precio medio de un capturadero depende fundamentalmente de los materiales empleados, oscilando entre 6.000 € y 12.000 €. El resto de los costes constituyen los costes corrientes de explotación, e incluyen las materias primas empleadas, la mano de obra, los servicios exteriores contratados y las existencias de animales iniciales y compradas. En cuanto a las materias primas compradas, se debe señalar que es habitual la adquisición de piensos concentrados y henos para la suplementación en periodos de escasez, así como la siembra de determinadas zonas cercadas, que son abiertas en los periodos de máximas necesidades y mínimos recursos, como el verano. La mano de obra empleada se puede encuadrar en dos grupos: los asalariados fijos, que suelen ser profesionales especializados en el manejo de estas especies cinegéticas, y los asalariados eventuales, contratados para desarrollar tareas puntuales durante el año, especialmente en los periodos de caza (secretarios, batidores, etc.), lo cual supone un complemento apreciable en las rentas de las poblaciones vecinas. En los servicios exteriores contratados se aprecia una participación cada vez mayor de los servicios veterinarios, tanto para el control de la alimentación y de la salud de los animales, como para la captura mediante rifle anestésico. En algunos años en los que la sequía puede suponer un riesgo evidente de muerte de animales, uno de los costes más importantes puede ser la contratación de camiones cisterna para rellenar las charcas y abrevaderos. Si la adquisición de animales implica la introducción de ejemplares en la explotación con la finalidad de disminuir la posible tasa de consanguinidad (al existir un impedimento a su libre movilidad y, por tanto, al cruzamiento con otras poblaciones), ésta puede considerarse como una acción aceptable desde el punto de vista productivo, aun desconociéndose, en muchos casos, su constitución genética. Sin embargo, la disminución de la calidad de los trofeos como consecuencia de una mala gestión y la necesidad de mejorarlos a corto plazo para incrementar los ingresos por la venta de puestos puede PR 27


haber inducido a la introducción y cruzamiento con especies foráneas, con el evidente riesgo que supone para la conservación de las especies autóctonas. En este sentido, cabe destacar el proyecto que se está desarrollando actualmente en la Unidad de Biología y Etología de la Facultad de Veterinaria de la UEX bajo la dirección del Dr. Carranza, con el que se pretende caracterizar la constitución genética del ciervo español frente al resto de ciervos europeos, planteándose la posibilidad de emplear criterios diferenciadores para valorar objetivamente los trofeos obtenidos del ciervo autóctono.

Subvenciones netas de impuestos ligados a la producción Actualmente no existen subvenciones directas ligadas a las explotaciones de caza mayor, por lo que se describirá exclusivamente el impuesto que afecta en mayor medida a la cuenta de explotación. Según el artículo 36 de la Ley de Caza de Extremadura, los tipos de gravamen a aplicar, en reses por cada 100 has., son: 1.- Grupo I, hasta 2 reses 300 pts./ha. (1,80 €/ha.) 2.- Grupo II, más de dos y hasta 5 reses 900 pts./ha. (5,41 €/ha.) 3.- Grupo III, más de 5 y hasta 10 reses 2.000 pts./ha. (12,02 €/ha.) 4.- Grupo IV, más de 10 reses 5.000 pts./ha. (30,05 €/ha.)

Consideraciones finales Un elevado porcentaje de explotaciones cercadas con malla cinegética presenta densidades poblacionales que obliga a incluirlas en el grupo IV, lo cual supondría, a priori, que en una finca de 1.000 has. la caza se tendría que vender a un mínimo de 30.000 € para que el excedente neto de explotación fuera nulo. Si se considera que, al menos, existe una persona contratada en la explotación dedicada a la actividad cinegética, la venta debería superar los 45.000 €. Si, además, se consideraran los costes referidos a la adquisición de piensos concentrados y henos, los servicios contratados, etc., habría que vender la caza a un precio mucho más elevado. La flexibilidad de la aplicación de la Ley permite que muchas de estas fincas sean incluidas en otros grupos, reduciendo en cierta medida la presión impositiva y haciendo posible que este tipo de explotaciones sea ren28 PR

table. Por lo tanto, parece lógico que una modificación de la Ley encaminada a reducir los impuestos por superficie cercada y densidad de animales podría repercutir positivamente en los resultados económicos de las explotaciones comerciales de caza mayor. Pero esta modificación debería ir necesariamente acompañada de una serie de medidas que permitiera, no sólo una adecuada rentabilidad económica, sino especialmente una mejor conservación del hábitat y del genotipo de las especies autóctonas, mediante: ■ Regeneración de los estratos arbóreo y arbustivo, por reforestación y/o densificación, practicando un seguimiento intensivo de los plantones, revisando protectores y reponiendo marras. ■ Realización adecuada de las podas y reposición de los árboles muertos por “seca roja”, rascado de los animales, cerambix, o cualquier otra causa. ■ Mejora de los pastizales mediante abonado o introducción de leguminosas pascícolas autóctonas como el trébol subterráneo. ■ Control sanitario y genético estrictos de los animales introducidos de fuera de la explotación. ■ Manejo correcto de las poblaciones y adecuación de los requerimientos nutricionales a los recursos producidos en el medio mediante planes de ordenación cinegética. ■ Seguimiento exhaustivo de las explotaciones por la Administración, aplicando con rigurosidad las sanciones que se estimen oportunas en función del incumplimiento de las normas establecidas.

BIBLIOGRAFÍA CAMPOS, P., VARGAS, J.D. y CALVO, J.C. (1996). “Economía de los recursos cinegéticos. Gestión económica del ciervo en ambiente mediterráneo”. En Peiró y Seva (Eds.) Conservación y explotación de la fauna en ambiente mediterráneo. Instituto de Cultura “Juan Gil Albert”. Diputación de Alicante, 1996. JUNTA DE EXTREMADURA (2001). Anuario Estadístico 2000. Consejería de Economía, Industria y Comercio de la Junta de Extremadura, 2001. JUNTA DE EXTREMADURA (1991). Ley 8/1990, de 21 de Diciembre, de caza en Extremadura. DOE nº 2 del 14 de Enero de 1991. Junta de Extremadura, 1991. VARGAS, J. D., PULIDO, F., CALVO, J. C., APARICIO, M. A. y ESCRIBANO, M. (1996a). Comercialización de las producciones del ciervo en una dehesa cerrada. En Alonso de Miguel (coord.) XIX Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Burgos, 1994. VARGAS, J. D., PULIDO, F., CALVO, J. C., APARICIO, M. A. y ESCRIBANO, M. (1996b). Explotación del ciervo. Análisis técnico de una finca cerrada. En Alonso de Miguel (coord.) XIX Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Burgos, 1994.

Noticias Actualidad del sector La lista de MER en ovino y caprino no se amplía de momento La posibilidad de ampliar la lista de los Materiales Específicos de Riesgo (MER) como consecuencia de la posibilidad de que pudieran existir casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en la cabaña ovina y caprina, parece no tomar cuerpo, de momento, ante el informe presentado por el Comité Científico Director de la UE, encargado de asesorar a la Unión en estas cuestiones, de que no estima necesario que haya que retirar la totalidad de la cabeza de ovinos y caprinos de todas las edades. Actualmente están considerados como MER en la legislación comunitaria: la cabeza (incluidos el encéfalo y los ojos), las amígdalas y la médula espinal en los ovinos y caprinos de más de 12 meses de edad o con, al menos, un incisivo definitivo, así como el bazo de los animales de cualquier edad. Si el EEB en ovinos y caprinos se convirtiera en más que una mera posibilidad, el CCD ya ha anunciado que revisaría su informe.

Bruselas va a proponer medidas más eficaces contra la Fiebre Aftosa Cuando el Parlamento Europeo va a crear una comisión temporal sobre la Fiebre Aftosa encargada de recabar información durante un año sobre la reciente crisis que ha asolado la ganadería británica, David Byrne, el Comisario Europeo de Sanidad, anuncia nuevas iniciativas de Bruselas destinadas a combatir la enfermedad. La conclusión alcanzada tras la Conferencia Internacional sobre Fiebre Aftosa celebrada en Bruselas a finales del pasado año, hacía referencia a que la respuesta más adecuada en el caso de aparición de un foco de la enfermedad dependerá de las circustancias y podría incluir la vacunación de urgencia combinada con el marcaje de los animales infectados. David Byrne asegura que su objetivo es que la UE disponga hacia mediados de 2003, como fecha límite, de un nuevo estudio en materia de lucha contra la Fiebre Aftosa. Con este fin, el Comisario ha hecho hincapié en los siguientes puntos: mayor esfuerzo para evitar las importaciones ilegales de productos potencialmente contaminados; mejora en la identificación y trazabilidad de las ganaderías y limitar el movimiento de animales para evitar contaminaciones cruzadas; seguimiento y medidas de control para rápidamente aislar los focos de infección; y desarrollo de nuevos test de manera que la vacunación sea la mejor arma frente a la infección y no se sacrifiquen animales sanos. Lo que se pretende es estar preparados para afrontar posibles crisis futuras.



Caso clínico

PR 3: 1, 30-31 (2002)

Importante parasitación por sanguijuelas en un rebaño de ovejas GUSART J. (1), FERRER L. M. (2), CEBRIAN L. M. (2), BARRÓN, L. (2). (1) OVIATROS S.L. (2) Gabinete Técnico Veterinario, S.L.

Figura 1 Durante el mes de agosto y septiembre del 2001 fuimos requeridos para diversas actuaciones en un rebaño de 780 ovejas en la comarca de La Noguera (Lérida). El rebaño estaba pastando en zona de secano y abrevaba en una pequeña balsa que recogía el agua de un manantial no muy distante. En el rebaño se observaron ovejas (aproximadamente un 7% del rebaño) cuyos ollares presentaban manchas de sangre, que saliendo desde el interior, manchaba la zona periférica (foto 1). Al explorar las ovejas se pudo observar que la sangre procedía de la parte interior de la cavidad nasal, no obstante, en ciertos animales no era la zona de los ollares la afectada, sino que la sangre procedía de la cavidad bucal y manchaba la comisura de los labios, aunque de forma menos evidente que en los ollares. En un primer momento podría haberse pensado en la presencia de larvas de Oestrus ovis, ya que los ollares estaban manchados de sangre de forma unilateral o bilateral, pero la presencia de sangre en la cavidad bucal descartaba este diagnóstico. Una vez explorados los ollares y boca, se pudo constatar la presencia de unos parásitos adheridos a la mucosa bucal y nasal (foto 4). Estos parásitos fueron extraídos y se identificaron como sanguijuelas (Limnatis nilotica) (foto 3). La presencia de sanguijuelas era fácil de observar en la exploración de la cavidad bucal, especialmente en la base de la lengua. En los ollares fueron más difíciles de visualizar y extraer, ya que ocupaban espacios inter-

30 PR

nos difíciles de abordar sin instrumental. Asimismo, en la entrada del agua del manantial a la balsa (foto 2) y en las orillas de la misma se pudo comprobar la presencia de abundantes sanguijuelas y ranas. Las sanguijuelas penetran con el agua de bebida en la boca y faringe, de la que pasan a las fosas nasales, donde chupan sangre y, al mismo tiempo, actúan como irritantes sobre las mucosas, causando un edema inflamatorio. Como consecuencia, los animales afectados muestran un flujo nasal serosanguinolento, estrías de sangre en saliva y respiran con dificultad. Esta sanguijuela parasita a los mamíferos, es fácil ver algún caso aislado pero no es normal encontrar, ni hay referencias bibliografícas, ataques masivos como en este caso, que afectó hasta un 7% del rebaño, con sintomatología aparente, en un corto espacio de tiempo. Limnatis nilotica es una sanguijuela hematófaga muy corriente en en países de la cuenca mediterránea. Cuando esta viva es de un color verde aceituna vivo y tiene una raya naranja a cada lado de su cuerpo, este es cilíndrico, aplanado dorsoventralmente y dividido en segmentos. Posee una ventosa anterior y otra posterior que le sirven para fijarse. En el centro de la anterior posee tres placas, a modo de dientes, con los que muerde a sus víctimas para alimentarse. Cuando es adulta parasita a diferentes mamíferos, a los que extrae sangre mediante una incisión en forma de Y que realiza con sus “dientes”, inyectando una sustancia

Figura 2

anestésica para que no se detecte ni moleste su presencia, además, desde su buche aporta hirudina, una potente sustancia anticoagulante, que le permite mantener sangrante la herida mientras se alimenta. La sanguijuelas se alimentan durante 2040 minutos, consiguiendo obtener hasta 1015 cc de sangre, aumentando hasta 10-11 veces su tamaño. Una vez ingerida la sangre la concentran en su aparato digestivo y pueden pasar hasta 6-9 meses sin volver a alimentarse. Las sanguijuelas jóvenes parasitan a las ranas, ya que sus “dientes” no le permiten atravesar la piel de los mamíferos. Son anfibios y se suelen encontrar en espacios de agua dulce, fangosos y en los que vivan ranas, aunque sea de forma estacional, ya que serán necesarias para las primeras comidas de los individuos jóvenes. Estos animales son sensibles a la luz solar, calor y desecación. Estos animales son hermafroditas y su reproducción es por cópula y fertilización interna, que se realiza en tierra, teniendo una sola estación anual de cría y siendo fértiles los individuos durante varios años.

Figura 3


Investigación en Pequeños Rumiantes Selección de resúmenes de los estudios más actuales

Evaluación del impacto de razas foráneas de alta producción sobre la industria española de la leche ovina E. UGARTE, R. RUIZ, D. GABIÑA, I. BELTRÁN DE HEREDIA (2001) LIVESTOCK PRODUCTION SCIENCE, 71 (1), 3-10

Figura 4 En el agua, las sanguijuelas se propulsan mediante movimientos ondulantes y, en sitio firme, se desplazan fijando las ventosas, aproximándolas y volviéndolas a separar, a modo de pasos. Son capaces de detectar la presencia de los animales por los movimientos de sombras, que asocian a la presencia de una posible fuente de alimentación. Aunque desde antaño se conocen tratamientos a base de aplicar en boca y fosas nasales soluciones de agua con sal, vinagre, amoníaco o esencia de trementina, éstos no resultan de aplicación práctica en colectivos numerosos. En las zonas donde este parásito constituye una plaga, se recomienda cambiar de abrevadero, llevando el rebaño a beber agua en canales para evitar la contaminación de otras balsas. Esto fue lo que se hizo en este caso, desapareciendo la sintomatología días después. Siempre que sea factible, lo más recomendable es el vaciado y limpieza de la balsa. No obstante, el ganadero optó por la introducción de cangrejos de río con idea de limitar o reducir la cantidad de ranas, necesarias para la alimentación de los individuos jóvenes.

Fe de erratas En el pasado número de Pequeños Rumiantes, en el sumario, los autores del Caso Clínico eran incorrectos. Los nombres de dichos autores aparecían correctamente en las páginas 16 y 17 correspondiente a dicho caso clínico.

La producción lechera ovina en nuestro país ha estado tradicionalmentre muy ligada a las razas autóctonas, que son explotadas en sistemas productivos extensivos o semiextensivos basados en el aprovechamiento de recursos naturales. No obstante, sus reducidos niveles productivos han sido la causa de que en los últimos años se hayan importado desde el extranjero animales de razas especializadas de alta producción. La incidencia de dicha introducción varía con la zona. Así, las razas locales (Churra y Manchega) están siendo progresivamente sustituídas por animales Assaf en Castilla y León, mientras que las razas Latxa y Manchega siguen siendo predominantes en sus respectivas áreas de localización. Las razas ovinas extranjeras de alta producción constituyen na opción importante para ganaderos que quieren incrementar rápidamente la producción de leche de sus rebaños. Sin embargo, el modo en que han sido introducidas en nuestro país (de manera desorganizada y generalmente sin soporte técnico) ha contribuído a que no se alcancen las producciones esperadas. Además, y contrariamente a lo que sucede con las razas locales, no hay un esquema nacional de selección para ninguna de las agrupaciunes foráneas, de manera que únicamente algunos grupos de criadores Assaf están intentando organizar su propio esquema de selección. En algunas zonas geográficas, la existencia de Labels de Calidad o de Denominaciones de Origen para quesos y corderos únicamente obtenidos a partir de razas locales ha limitado asimismo la introducción de genotipos extranjeros. No hay que olvidar el papel importantísimo que representan las razas ovinas locales, tanto en el mantenimiento de la población humana y de la actividad económica en las zonas más desfavorecidas como en relación a la importancia ecológica de sus sistemas productivos tradicionales.

Efectos de la sarna sarcóptica sobre los resultados reproductivos en ovejas y transmisión de Sarcoptes scabiei a corderos recién nacidos G.C.FTHENAKIS1, A. KARAGIANNIDIS2, C. ALEXOPOULUS2, C. BROZOS1, E PAPADOPOULUS2

Veterinary Parasitology, 95 63-71 (2001) Los rendimientos reproductivos de ovejas infestadas naturalmente con sarna sarcóptica y de ovejas sanas fueron valorados en condiciones de campo durante la época reproductiva (Experimento I) o fuera de la época reproductiva en condiciones de apareamiento controlado (Experimento II). De esta manera, pudo observarse una diferencia significativa en el número de corderos nacidos (ovejas infestadas: 1.2; ovejas control: 1.6), en el número de corderos nacidos vivos (ovejas infestadas: 1.2; ovejas control: 1.5) y en el peso corporal de los mismos (ovejas infestadas: 3.33 kg; ovejas control: 4.53 kg) en condiciones reproductivas naturales; así como en el peso corporal de los corderos (ovejas infestadas: 3.37 kg; ovejas control: 4.14 kg) entre ovejas en condiciones de apareamiento controladas. No se apreciaron efectos adversos en los otros índices reproductivos: ciclo, porcentaje de cubriciones, porcentaje de retornos al estro, porcentaje de absorciones, pariciones y nacidos muertos. El ácaro de la sarna sarcóptica fue identificado en los corderos de ovejas infestadas transcurridos 30 días desde el nacimiento, y en los corderos de las ovejas control después de 60 días.

PR 31


Artículo de investigación PR 3: 1, 32-36 (2002)

Deficiencia de selenio

Relación de algunos componentes minerales del suelo de la dehesa con la deficiencia de selenio en ganado ovino en explotación extensiva SÁNCHEZ J., JIMÉNEZ A., VILALLONGA D.Y ANDRÉS S.

Departamento de medicina y sanidad animal. Facultad de veterinaria. Universidad de Extremadura. Avda. de la Universidad s/n. 10071 Cáceres. Tel.: 927 25 71 64 - Fax: 927 25 71 10

Resumen

Summary

En dieciocho explotaciones de ovino extensivo se determinó la actividad media de glutatión peroxidasa (GSHPx) en corderos, al mismo tiempo que se llevaba a cabo un estudio edáfico que incluyó la determinación de la textura, el pH y el contenido de calcio, fósforo, hierro, nitrógeno y sulfatos. La comparación de los resultados edáficos entre las explotaciones con niveles altos y bajos de GSHPx confirmó la presencia de niveles más altos de arcilla, fósforo y sulfatos y más bajos de hierro y nitrógeno en aquellas que contaban con niveles adecuados del enzima.

Introducción

Fotografía 1: Imagen de una de las dehesas del estudio.

32 PR

La dehesa extremeña es un ecosistema óptimo para el aprovechamiento ganadero, puesto que es un bosque mediterráneo modificado que proporciona, una base de nutrientes de gran magnitud para los animales que pastan en ella, durante la mayor parte del año (Fotografía 1). Como consecuencia, serán muy importantes las repercusiones que las características del suelo, a través de los vegetales, tienen sobre los herbívoros. Desde los años sesenta, se conoce la relación que existe entre el consumo de pastos procedentes de suelos con bajo contenido de selenio, y la presentación de síndromes

The relationship between some soil parameters and blood glutathione peroxidase (GSHPx) was studied in eighteen sheep farms. Soils samples were analysed for the proportions of sand, silt and clay, pH and the concentrations of calcium, phosphorus, iron, nitrogen and sulphates. The farms with lambs with adequate GSHPx activity (≥130 IU/g Hb) contained more clay, phosphorus and sulphates, and significantly less iron and nitrogen in the soils.

y enfermedades relacionados con la deficiencia de este oligoelemento (Gardiner, 1969). La presencia de selenio en el suelo depende, fundamentalmente, del origen geológico de éste, de modo que los suelos derivados de rocas de reciente formación presentan una cierta tendencia a la deficiencia en selenio, sin embargo, los procedentes de rocas sedimentarias son más ricos en este mineral (Radostits y Col. 1999). La mayor parte de los suelos de la dehesa se corresponden con el primer tipo, mientras que los suelos agrícolas de nuestra región (vegas de los grandes ríos) coinciden más bien con los segundos (Gallardo y Col. 1993). Mucho más importante que la mera presencia de selenio en el suelo es la cantidad de este mineral que las plantas son capaces de absorber (Van Vleet, 1980), lo que parece depender de ciertas características del suelo, como su textura, pH y concentración de algunos elementos, entre los que se encuentran el calcio, fósforo, nitrógeno, hierro y azufre. Por otra parte, la determinación en sangre de glutatión peroxidasa

(GSHPx) es un método idóneo, para medir, de manera indirecta, el acceso al selenio que han tenido los animales, debido a la alta correlación registrada entre la actividad del enzima y la concentración de selenio en la ración (Kornegay y Col. 1993). Por todo ello, en el marco global de una ganadería gestionada con criterios ecológicos, orientada hacia una producción de alta calidad, basada en el consumo de pastos naturales, de producción local y sin dependencia de aportes exógenos, nuestro estudio pretende contribuir a la prevención de problemas patológicos derivados de la deficiencia de selenio, mediante el conocimiento de la influencia que ejercen, algunos componentes presentes en estos suelos, en la disponibilidad de este micromineral por parte de los animales.

Material y métodos Este estudio se ha llevado a cabo en dieciocho explotaciones de ovino extensivo características de la dehesa extremeña. La mayor parte de estas explotaciones contaban con cobertura



arbórea, fundamentalmente constituida por especies del género Quercus como encinas, alcornoques y robles (Quercus rotundifolia, Quercus suber y Quercus pyrenaica). Otras, sin embargo, sólo tenían monte bajo compuesto por retama, escoba y jara (Retama sphaerocarpa, Genista florida y Cistus ladanifer). Los criterios utilizados para la selección de las explotaciones fueron: ■ El censo ganadero de las diferentes zonas geográficas. En este sentido, se incidió en aquellas zonas ganaderas en las que el censo ovino, correspondiente a este tipo de explotaciones, era más numeroso. ■ El tamaño de los rebaños. Se intentó muestrear los tipos de rebaño más comunes (entre 100 y 1.000 cabezas). ■ El tipo de suelo característico de estas zonas geográficas: granítico o pizarroso (Fotografía 2), de textura ligera y con poco contenido en arcilla. ■ Los antecedentes de las explotaciones en cuanto a lo que se refiere a la incidencia anterior de enfermedades o síndromes atribuidos a la deficiencia de este oligoelemento: miodistrofia nutricional (Fotografía 3), retraso del crecimiento, trastornos reproductivos... La base fundamental de la ración, consumida por los rebaños, estaba constituida por el pastoreo directo de los animales sobre la superficie herbácea de la explotación. Durante las épocas en las que, como consecuencia de las condiciones climáticas, el crecimiento herbáceo era escaso o inexistente, se suplementaba la ración a base de henos y granos de cereales procedentes de la propia explotación. La composición del pasto era similar en todas las explotaciones, con Festuca spp., Bromus spp., Poa spp. y Agrostis spp., como principales especies de gramíneas y Trifolium spp., Medicago spp. y Melilotus spp., como las leguminosas más representativas. Las muestras de sangre se tomaron mediante venipuntura yugular en un número variable (entre 20 y 40), dependiendo del tamaño del rebaño, hasta representar el 5% del mismo. Los animales utilizados fueron corderos de quince días de vida y la cantidad de sangre extraída fue de 5 ml. Las muestras se introdujeron en tubos de vacío con heparina de litio y se conservaron, hasta el momento de su análisis (siempre dentro de las 24 h siguientes a la extracción), a temperatura de refrigeración. En todas las explotaciones se tomó una muestra de suelo, por cada parte o parcela diferenciada por su cultivo o 34 PR

Fotografía 2: Ovinos pastando en un suelo granítico. perfil del terreno. Estas muestras estaban formadas por un docena de submuestras, obtenidas mediante sondeos de unos 15 cm de profundidad, realizados en zig-zag con la ayuda de una azada y una pala (Fotografía 4). Se introdujeron en bolsas de plástico transparente, debidamente etiquetadas y se conservaron a temperatura ambiente hasta su transporte al laboratorio.

Mucho más importante que la mera presencia de selenio en el suelo es la cantidad de este mineral que las plantas son capaces de absorber La determinación de GSHPx se llevó a cabo mediante una técnica espectrofotométrica, con el kit Ransel (Laboratorios Randox, Reino Unido), y un espectrofotómetro Shimazdu UV 160-A. Por su parte, las determinaciones edáficas de la textura, pH, calcio, fósforo, hierro, nitrógeno y sulfatos, se efectuaron en el Laboratorio Agroalimentario de Extremadura por los métodos oficiales de análisis. Para estudiar el efecto de los parámetros medidos en el suelo sobre la disponibilidad de selenio por parte de los animales, se dividieron las explotaciones en dos grupos. En el grupo 1 se incluyeron ocho explotaciones, en las que los corderos presentaron una actividad de GSHPx ≥130 UI/g Hb, que consideramos como adecuada en nuestras condiciones de ensayo (Jiménez y Col. 1996) y, en el grupo 2, las diez restantes, en las que se obtuvieron niveles inferiores de actividad, y que se consideraron inadecuadas o marginales.

Los valores medios de los parámetros medidos en los suelos, correspondientes a ambos grupos, se compararon mediante un test t de Student de dos colas para muestras no apareadas.

Resultados y discusión Los suelos de las explotaciones estudiadas fueron, en general, de textura ligera, con una capacidad de retención de agua del 15 al 20 %, baja capacidad de cambio y pobres en arcilla, que se corresponden con suelos de tipo granítico o pizarroso característicos de esta zona (Carlstrom y Col. 1979). Los porcentajes de arena y limo, en los suelos, no fueron significativamente diferentes entre los dos grupos de explotaciones. Estos resultados son similares a los obtenidos por Counotte y Hartmans (1989), quienes no encontraron vinculación alguna entre la textura de los suelos y la actividad sanguínea media de la GSHPx en los rebaños. Para la arcilla ocurrió lo contrario,

47,1%

40,4%

48,9%

43,2%

13% 7,94%

Arena Arcilla Limo Grupo 1

Arena Arcilla Limo Grupo 2

Gráfica 1. Valores medios de arena, arcilla y limo (%) en el suelo de las explotaciones con actividad de GSPHx adecuada (Grupo 1) e inadecuada (Grupo 2).


Tabla 1. Valores medios de pH, calcio, fósforo, hierro, nitrógeno y sulfatos en el suelo de las explotaciones. Determinación

Grupo 1

Grupo 2

(GSHPx adecuada) (GSHPx inadecuada)

pH

5,22 + 0,08

5,42 + 0,10

Calcio (meq/100 g)

2,90 + 0,71

2,64 + 0,09

6,21 + 1,35*

3,21 + 0,60*

53,58 + 4,42*

65,65 + 4,94*

0,118 + 0,070*

0,145 + 0,008*

35,21 + 4,83*

6,32 + 1,76*

Fósforo (ppm) Hierro (ppm) Nitrógeno (%) Sulfatos (ppm)

Valores medios (media + ESM) de pH, calcio (meq/100 g), fósforo (ppm), hierro (ppm), nitrógeno (%) y sulfatos (ppm) en el suelo de las explotaciones con actividad de GSPHx adecuada (Grupo 1) e inadecuada (Grupo 2). Las medias señaladas con asterisco (*) fueron significativamente diferentes (P<0,05) entre ambos tipos de explotaciones.

Fotografía 3: Cordero afectado de distrofia muscular nutricional.

con niveles superiores en el grupo 1 (Gráfica 1). Esta relación, entre el contenido en arcilla de los suelos y la actividad sanguínea de GSHPx en corderos, puede tener que ver con el efecto positivo de la fracción arcilla sobre la absorción de selenatos y selenitos por las plantas (Mayland y Col. 1991). Los suelos alcalinos y bien aireados permiten, la incorporación a las plantas, de más selenio que los suelos ácidos y poco aireados (MacQuinn y Col. 1991), debido a que, en estos últimos, la forma química de selenio más abundante es el selenito férrico básico, uno de los compuestos más insolubles y difícilmente asimilables de este micromineral (Grunder y Auer, 1995). En este estudio no se obtuvieron diferencias significativas para el pH, entre los dos grupos de explotaciones (Tabla 1); sin embargo en otros trabajos, realizados por nosotros, con mayor número de explotaciones, sí hemos obtenido estas diferencias, con valores de pH inferiores en las explotaciones inadecuadas (Sánchez y Col. 2000). El calcio se ha descrito como uno de los elementos que pueden interfe-

rir negativamente con la absorción de selenio por parte de los animales (Smith y Col. 1988). Sin embargo, al comparar los niveles de calcio, en el suelo, no hemos detectado diferencias significativas entre los dos grupos de explotaciones (Tabla 1). Esto puede deberse a que las interferencias entre calcio y selenio se han descrito a nivel digestivo (Smith y Col. 1988), y no en el suelo o la propia planta, con lo que el calcio del suelo podría no afectar a la capacidad de absorción de selenio de los vegetales. La fertilización con fósforo ha demostrado tener efectos favorables sobre la incorporación de selenio a las plantas, como pusieron de manifiesto Carter y Col (1972), mejorando el nivel de selenio de un cultivo de alfalfa mediante la adición de superfosfato. En todas las explotaciones, de este estudio, los niveles de fósforo fueron bajos, teniendo en cuenta la textura de los suelos. No obstante, su presen-

mente diferentes entre ambos grupos de explotaciones. Sin embargo, los niveles más altos de sulfatos aparecieron en las explotaciones con actividades de GSHPx más altas, y no en las más bajas, como podría deducirse de la relación antagónica que mantienen selenio y azufre. Estos resultados pueden explicarse en base a las pequeñas concentraciones de sulfatos, encontradas en la mayoría de los suelos y que, por tanto, han podido ejercer un escaso efecto en la capacidad de captación del selenio por parte de la planta. Finalmente los resultados obtenidos indican que, en los suelos con bajo contenido en arcilla y fósforo y ricos en hierro y nitrógeno, pueden producirse pastos capaces de predisponer, a los pequeños rumiantes que los consuman, al padecimiento de enfermedades o síndromes relacionados con la deficiencia de selenio en estas especies.

Los suelos con bajo contenido en arcilla y fósforo y ricos en hierro y nitrógeno, pueden producir pastos capaces de predisponer, a los pequeños rumiantes que los consuman, al padecimiento de enfermedades o síndromes relacionados con la deficiencia de selenio cia fue significativamente menor donde los rebaños tenían actividades inadecuadas de GSHPx (Tabla 1). Otro de los minerales, que se han relacionado con la dificultad en la absorción de selenio por parte de las plantas, es el hierro (Westermack, 1987). De acuerdo con esto, la concentración media de este mineral en los suelos del grupo 2 fue significativamente superior a los del grupo 1 (Tabla 1). Por lo que respecta al nitrógeno, sus concentraciones en el suelo fueron significativamente superiores en las explotaciones con actividades bajas de GSHPx (Tabla 1), de acuerdo con la relación inversa descrita por Mayland y Col. (1991), entre la presencia de nitrógeno en el suelo y la absorción de selenio por las plantas. La interferencia del azufre con la absorción del selenio por las plantas se relaciona con el parecido químico que poseen estos dos elementos, el cual, da lugar a una competición que se produce también a nivel orgánico (James y Col. 1991). Las concentraciones de sulfatos en el suelo resultaron ser significativa-

AGRADECIMIENTOS Este trabajo ha sido subvencionado por el I Plan Regional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Extremadura IPR99B002. Al Laboratorio Agroalimentario de la Consejería de Agricultura y Comercio de la Junta de Extremadura. BIBLIOGRAFÍA CARLSTRÖM, G.; JÖNSSON, G. y PEHRSON, B. An evaluation of selenium status of cattle in Sweden by means of glutathione peroxidase. Swedish Journal of Agricultural Research, 9, 1979, 43-46. CARTER, D.L.; ROBBINS, C.W. y BROWN, H.J. Effect of phosphorus fertilization on the selenium concentration in alfalfa (Medicago sativa). Soil Science Society of America Proceedings, 36, 1972, 624-628. COUNOTTE, G.H. y HARTMANS, J. Relation between selenium content and glutathione peroxidase activity in blood of cattle. Veterinary Quarterly, 11, 1989, 155-160. GALLARDO, J.F.; SAAVEDRA, J. Y GONZÁLEZ, M.I. Extremadura el último paraíso: geología y suelos de Extremadura. Badajoz: C.M.E.S.A., 1993. 49. GARDINER, M.R. Selenium in animal nutrition. Outlook on Agriculture, 6, 1969, 19-28. GRÜNDER, H.D. y AUER, S. Selenversorgung in hessischen Rinderbeständen und Möglichkeiten der Prohylaxe. Tierärztliche Umschau, 50, 1995, 250-255. PR 35


Curso Práctico sobre «Tecnología de la reproducción en ganado ovino»

Fotografía 4: Recogida de muestras de suelo.

«Los profesionales del sector demandan cursos más prácticos, adaptados a las necesidades y problemática del sector» Los días 25,26,27 y 28 de febrero de 2002 tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza el Curso Práctico sobre « Tecnología de la reproducción en ganado ovino » ; cuya coordinación y dirección corrió a cargo de los Dres.Fernando Forcada Miranda y J.Alfonso Abecia Martínez. Este acontecimiento resultó todo un éxito en cuanto a interés y variedad de las materias abordadas y desde el punto de vista de la asistencia, las 20 plazas previstas fueron escasas teniendo en cuenta el elevado número de profesionales interesados en asistir al curso. Este hecho ha sido interpretado por los organizadores -SEOC, Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia, y CEVA Salud Animal- como una muestra de la creciente demanda existente por parte de los técnicos de cursos más prácticos y adaptados a las verdaderas necesidades y problemáticas del sector ovino y caprino. De esta manera, aparte del necesario contenido teórico, se programaron las siguientes sesiones prácticas : Evaluación del nivel de condición corporal y diagnóstico de gestación por ecografía,Protocolo de recogida, procesado y valoración del semen de morueco, Inseminación artificial exocervical, Evaluación del desarrollo folicular mediante ecografía y laparoscopia, Inseminación artificial intrauterina mediante laparoscopia, Recuperación, evaluación y congelación de embriones mediante vitrificación y Cesáreas. Además el curso constituyó un lugar de encuentro para los profesionales asistentes en el que se pudieron intercambiar experiencias y puntos de vista y compartir agradables momentos, tanto durante el desarrollo de las clases como en las diferentes actividades programadas.

JAMES, L.F.; MAYLAND, H.F. y PANTER, K.E. Selenium poisoning in livestock. U.S. Geological Survey. Proceedings of the 1990 Billings Land Reclamation Symposium on selenium in arid and semiarid environments, Western United States. Denver, 1991. JIMÉNEZ, A.; ANDRÉS, S.; BARRERA, R.; MAÑÉ, M.C.; SÁNCHEZ, J.; BENITO, M. y ZARAGOZA, C. Influencia de la estación del año en la disponibilidad de selenio en ovinos en explotación extensiva. Avances en Alimentación y Mejora Animal, 36, 1996, 19-22. KORNEGAY, E.T.; MELDRUM, J.B. y CHICKERING, W.R. Influence of floor space allowance and dietary selenium and zinc of growth-performance, clinical pathology measurements and liver enzymes and adrenal weights of weanling pigs. Journal of Animal Science, 71, 1993, 3185-3198. MacQUINN, S.D.; SLEPER, D.A.; MAYLAND, H.F. y KRAUSE, G.F. Genetic variation for selenium content in Tall Fescue. Crop Science, 31, 1991, 617-620. MAYLAND, H.F.; GOUGH, L.P. y STEWART, K.C. Selenium mobility in soils and its absortion, translocation and metabolism in plant. U.S. Geological Survey. Proceedings of the 1990 Billings Land Reclamation Symposium on selenium in arid and semiarid environments, Western United States. Denver, 1991. OLDFIELD, J.E.; SCHUBERT, J.R. y REMMERT, L.F. White muscle disease (Myopathy) in lambs and calves. Effects of selenium and vitamin E on lambs. American Journal of Veterinary Research, 20, 1959, 231-234. RADOSTITS, O.M.; GAY, C.C.; BLOOD, D.C. y HINCHCLIFF, K.W. Veterinary Medicine. 9ª ed. London: Saunders, 1999. 1515. SÁNCHEZ, J.; ANDRÉS, S.; JIMÉNEZ, A.; GARCÍA, J.F.; GONZÁLVEZ, J.; LÓPEZ, J.M. y DÍAZ, M.T. Influencia de las características edáficas sobre el contenido de selenio de los suelos de la dehesa de Extremadura. Sociedad Española de Medicina Interna Veterinaria. Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna Veterinaria SEMIV 2000. Murcia, 2000. SMITH, K.L.; HOGAN, J.S. y CONRAD, H.K. Selenium in dairy cattle: its role un disease resistance. Veterinary Medicine, 83, 1988, 72-78. VAN VLEET, J.F. Current knowledge of seleniumvitamin E deficiency in domestic animals. Journal of the American Veterinary Medical Association, 176, 1980, 321-325. WESTERMARCK, H.W. Selenium in long term feeding and the frecuency of White Muscle Disease in cattle in Finland during the years 1978-1985. Journal of Agricultural Science in Finland, 59, 1987, 47-50. 36 PR

Participa en Pequeños Rumiantes Envía tu colaboración. Cartas con opinión o información, casos clínicos, trabajos de investigación... La revista Pequeños Rumiantes es un medio de comunicación a disposición de los profesionales que trabajan en el sector para que expresen sus ideas o publiquen sus trabajos e investigaciones. Para el envío de trabajos consultar las normas de publicación de la página 50


Ovino y caprino en la red En este número nuestra sección se centra en alimentos de calidad, ya sean Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas, etc, procedentes de las especies ovina y caprina. Casi todos estos productos se presentan a través de las páginas web de sus correspondientes Consejos Reguladores o a través de las Consejerías de Agricultura. Además podemos encontrar el resumen de todos ellos en las páginas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Información general http://www.mapya.es/indices/pags/aliment/ index.htm Lista oficial del MAPA sobre productos con denominación de origen. Referencia mínima para consultar todos ellos, antes de ir a las páginas concretas de cada producto. http://www.quesos.com/enciclopedia.asp? P=DenO Al igual que la página anterior, pero centrándose exclusivamente en los quesos españoles.

Quesos ovino-caprino http://www.jccm.es/agricul/consejo/ manchego/home.htm Página oficial del Consejo Regulador del Queso Manchego. http://www.quesoserena.com Queso extremeño elaborado a partir de leche de ovejas Merinas. Muy buena presentación. http://www.extremadura.com/ rutas_gastronomicas/rutas/queso_oveja Ruta virtual por la comarca de la Serena, en Extremadura, centro de producción del queso de la Serena.

http://www.quesoidiazabal.com/ queso_idiazabal.htm Elaborado con leche de ovejas Latxas, el Consejo Regulador de Idiazábal presenta el producto. http://www.denominacionesnavarra.com/ queso/portader.htm El queso navarro Roncal se elabora con leche de ovejas Rasas y Latxas, y tiene una página desde las denominaciones de todos los productos navarros de calidad. http://www.navarra.com/gastronomia/ queso.htm Más información sobre el queso Roncal, esta vez desde el Gobierno Foral de Navarra.

http://www.mapya.es/aliment/pags/ denominacion/quesos/picon.htm http://www.mapya.es/aliment/pags/ denominacion/quesos/liebana.htm En el queso Picón Bejes-Tresviso y en los Quesucos de Liébana pueden utilizarse leches procedentes de ovejas Latxas y cabras Pirenaicas y de los Picos de Europa.

Productos cárnicos http://personal.telefonica.terra.es/web/ igpcorderomanchego Página oficial de la Denominación Específica de Calidad “Cordero Manchego”. Muy interactiva.

http://www.jcyl.es/jcyl/cag/dgiadr/svca/ denominaciones/queso/home.html Consejo Regulador del Queso Zamorano, elaborado con leche de las razas Castellana y Churra. http://www.mapya.es/aliment/pags/ denominacion/quesos/majorero.htm En el queso Majorero participa casi en exclusiva la leche de la raza caprina Majorera, aunque cuando se destina a maduración puede añadirse un máximo de un 15% de leche de la raza ovina Canaria.

Quesos de vaca con alguna proporción de ovino-caprino

http://www.jccm.es/agricul/consejo/ cordero.htm Página de la Junta de Castilla la Mancha sobre el mismo producto.

http://www.queso.cabrales.org/3/index.htm Incluimos el queso Cabrales al poder participar en su elaboración leche no sólo de vaca sino también de oveja y cabra, procedente de los rebaños registrados por el Consejo Regulador.

http://www.aragob.es/agri/alimento/ ternasco.htm Desde el Gobierno de Aragón se muestra el Ternasco de Aragón, procedente de las razas Rasa Aragonesa, Roya Bilbilitana y Ojinegra de Teruel.

http://www.shopbalear.com/queso_mahon/ denominacion_origen.html El queso Mahón se produce casi exclusivamente con leche de vaca, pero se llega a admitir un 5% de leche de la raza ovina Menorquina.

http://www.jcyl.es/jcyl/cag/dgiadr/svca/ denominaciones/lechazo/home.html La Indicación geográfica protegida “Lechazo de Castilla León” tiene en esta página su sede oficial, desde el gobierno autónomo. PR 37


Artículo de investigación PR 3: 1, 38-42 (2002)

Aflatoxicosis en corderos de cebo: Efecto sobre la producción y la bioquímica clínica SÁEZ T., LOSTE A., BELÍO R., RAMOS J. J., FERNÁNDEZ A.*

Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria. C/ Miguel Servet, 177, 50013 - Zaragoza *Autor a quien se debe dirigir la correspondencia. E-mail: afmedica@posta.unizar.es

Resumen En este artículo se describen los efectos de la intoxicación por aflatoxinas sobre la producción de corderos y la bioquímica clínica. Para ello se utilizaron 23 corderos machos de la raza Rasa Aragonesa que recibieron 2,5 ppm de aflatoxinas en el pienso durante 21 días (Lote I) y 13 animales que formaron el lote control (Lote C). La mitad de los corderos se sacrificaron a los 21 días y los restantes se dejaron ocho días más recibiendo pienso sin aflatoxinas. El parámetro más sensible a la intoxicación fue el descenso en el peso vivo, pues ya en el día 14 registró una diferencia estadísticamente significativa (P<0,01; Lote C=19,2±1,8 kg; Lote I=17±2,2 kg), también la GMD (Lote C=254±105; Lote I=133±79; P<0,001), y el consumo de pienso a los 21 días (Lote C=880 g/día; Lote I=535 g/día), lo que originó un peor Índice de Transformación (Lote C=3,3; Lote I=5,9). En ocho días de aclaramiento no consiguieron que los corderos se recuperaran de la intoxicación. Los parámetros sanguíneos más sensibles a la intoxicación fueron el aumento de las fracciones beta y gamma de las globulinas, pero sin variación en las concentraciones de proteínas totales y de albúmina. También se observó un descenso en la concentración de urea y de las actividades de las enzimas fosfatasa alcalina y GLDH, así como el aumento en los niveles de GGT, todo ello relacionado con la lesión hepática que provocan las aflatoxinas. Durante el periodo de aclaramiento, estos valores no regresaron a los niveles basales que tenían los animales control. De los resultados de este experimento se concluye que los corderos en crecimiento, son altamente susceptibles a la intoxicación por aflatoxinas, proceso a tener en consideración cuando se observen descensos en los parámetros productivos de estos animales. Palabras clave: Corderos, aflatoxicosis, producción, bioquímica clínica.

38 PR

Summary Twenty-three male lambs Rasa Aragonesa breed were fed 2.5 ppm of aflatoxin for 21 days. Thirteen lambs were placed in a control group. Twelve lambs given toxin and six from the control group were killed at 21 days. The remaining animals were killed eight days later, eating feed without aflatoxin. To determine biochemical parameters, samples of blood were obtained at 0, 7, 14, and 21 days from intoxication and at 8 days from clearance. The most sensitive indicator of intoxication was the reduction in body weight (17±2.2 kg in intoxicated lambs and of 19.2±1.8 kg in the control group, P<0.01) and the average daily weight gain (133±79 g/day in the intoxicated group and 254±105 g/day in the control group, P<0.001), that began on the 14th day. Feed intake was of 838g/day (feed/gain= 3.3) in control group and 535 g/day (feed/gain= 5.9) in intoxicated group. In the clearance time, performace parameter also were worse in the lambs from intoxicated group. An elevation in the levels of globulins with an increase of the beta and gamma fractions and no variation in total protein and albumin was observed in lambs fed on aflatoxins. Urea levels and the alkaline phosphatase and GLDH enzymatic activities decreased as a consequence of intoxication, whereas GGT was increased. During the clearance period, biochemical parameters remained unchanged. These results suggest that lambs are sensitive to the toxic effects of the aflatoxins and that the determination of zootechnical parameters is a better aid to the diagnosis of intoxication than biochemical analyses. Key words: lambs, aflatoxicosis, performance, clinical biochemistry.

Introducción Las aflatoxinas son metabolitos tóxicos producidos por hongos del género Aspergillus, de amplia distribución en todo el mundo y que se desarrollan en las materias primas del pienso de los animales. Se ha estudiado ampliamente los efectos que tienen las aflatoxinas sobre aves y cerdos, especies que consumen más concentrados, mientras que la acción que estas sustancias tienen sobre los

rumiantes, es menos conocido, particularmente en el ganado ovino. Las aflatoxinas han sido reconocidas por numerosos autores, tanto en pruebas experimentales, como en estudios epidemiológicos, como una de las sustancias con mayor poder hepatotóxico conocido (Hall y Wild, 1994; Miller y Wilson, 1994), siendo éste su principal efecto nocivo. Las alteraciones biopatológicas que las aflatoxinas producen en los animales son aumentos en los niveles


GANADO LIMPIO...

...PASTOS LIMPIOS A N T I PA R A S I TA R I O D E AMPLIO ESPECTRO Y ACTIVIDAD PERSISTENTE VERMISANTEL COMPLEX

- Suspensión endo y ectoparasiticida

COMPOSICION: Levamisol HCl 100 mg, Closantel 50 mg, Excipiente c.s.p. 1 ml. INDICACIONES: Ovino: infestaciones parasitarias, nemátodos gastrointestinales y pulmonares, tremátodos, éstridos, ixódidos (garrapatas), piojos y pulgas sensibles al Levamisol o Closantel. PERIODO DE SUPRESION: Carne: 28 días. Leche: no usar. PRESENTACION: Frascos de 100 y 250 ml. Nº REGISTRO: 412/10.701

Ctra. Sant Hipòlit, km. 71 08503 GURB-VIC (Barcelona) SPAIN Apartado de Correos 79 VIC

Tel. 93 886 01 00 Fax 93 889 01 31 e-mail: info@divasa-farmavic.com


plasmáticos de las enzimas AST y GGT, de los valores de colesterol, triglicéridos y ácido úrico (Harvey et al., 1991; Fernández et al., 1994), todo relacionado con la lesión hepática que se observa en la necropsia. El estudio de las alteraciones de la bioquímica clínica de los animales pueden ayudar al diagnóstico de la intoxicación, pero es necesario aislar e identificar la toxina del pienso. Otro hecho no menos importante es el efecto inmunotóxico que presentan, haciendo que los animales sean más sensibles a las infecciones, por lo que se presentan más patologías en las explotaciones donde entran estas toxinas.

El efecto inmunotóxico hace que los animales sean más sensibles a las infecciones, por lo que se presentan más patologías en las explotaciones donde entran estas toxinas Aunque en nuestro país no se dan las condiciones más adecuadas para el desarrollo del hongo y la producción de la toxina, en nuestros puertos desembarcan muchas veces materias primas (maíz, cacahuetes, mandioca, semilla de algodón, etc.) procedentes de países en los que sí se dan condiciones climáticas favorables para la producción de estas sustancias. Con estas materias primas se elaboran piensos que se pueden encontrar en las explotaciones de corderos, por lo que es necesario estudiar y conocer las consecuencias de esta intoxicación en el ganado ovino. Los objetivos de este trabajo son conocer el efecto de la intoxicación por aflatoxinas sobre parámetros productivos en corderos de cebo y el de monitorizar los cambios en la bioquímica sanguínea que puedan ser útiles para el diagnóstico de la intoxicación.

Material y Métodos Animales Se utilizaron 36 corderos machos de la raza Rasa Aragonesa entre 40 y 45 días de edad que habían sido destetados 15 días antes. Los corderos recibieron una dieta a base de cereales y alfalfa, la cual reunía los nutrientes mínimos requeridos por el NRC. Los corderos se dividieron al azar en 40 PR

dos grupos (peso vivo medio de 15,3±1,6 kg) y se identificaron convenientemente a cada uno de ellos. El grupo intoxicado, lote I, estaba formado por 23 corderos que recibió un pienso contaminado con 2,5 ppm de aflatoxinas durante 21 días y el grupo control, lote C, lo formaron 13 corderos consumiendo un pienso sin aflatoxinas (0 ppm). El día 21 del experimento, se sacrificaron 12 animales del lote I y seis del lote C mediante una sobredosis de pentotal sódico. Al resto de los animales se les dejó ocho días más con un pienso sin aflatoxinas para estudiar su recuperación. Para calcular los parámetros productivos, peso vivo, ganancia media diaria (GMD) e índice de trasnformación (IT) los corderos se pesaron y se registró su consumo de pienso a intervalos de siete días.

0, 7, 14 y 21 de intoxicación y 8 días después de retirar el pienso contaminado. La sangre se obtuvo en tubos de vacío sin anticoagulante. En el laboratorio se separó el suero mediante centrifugación a 3000 rpm, 10 minutos y se guardó en viales Eppendorf a -20ºC hasta su análisis. En el suero se determinaron los niveles de proteínas totales, albúmina, globulinas, bilirrubina, urea, creatinina, y las enzimas fosfatasa alcalina (FA) y gamma-glutamil transferasa (GGT), todo mediante el autoanalizador de bioquímica Technicon RA500. El análisis de glutamato deshidrogenasa (GLDH) se realizó en un espectrofotómetro UV-Vis mediante un kit de Boehringer-Mannheim. Las proteínas sanguíneas se separaron mediante electroforesis y las fracciones se leyeron en un densitómetro Shimadzu CS-9000.

Fotografía 1: Los corderos intoxicados con aflatoxinas comieron menos pienso y más paja.

Análisis estadístico Se realizó un análisis comparativo de t de Student para saber si la intoxicación por aflatoxinas producía

Peso vivo

kg

Toxinas Las aflatoxinas se produjeron mediante el crecimiento de Aspergillus parasiticus NRRL 2999 en arroz humedecido siguiendo el método de Shotwell et al. (1966). Una vez que el hongo se desarrolló y produjo la toxina sobre el arroz, las muestras se autoclavaron y se secaron para poder molerlas. El contenido de aflatoxinas en el polvo de arroz se aisló y se cuantificó por el método de Roberts et al. (1981). El porcentaje de aflatoxinas fue de un 83,8% de AFB1, 3,7% de AFB2, 12,4% de AFG1 y un 0,1% de AFG2 y una concentración total de 0,499 mg de aflatoxinas/g de arroz. Este polvo de arroz, fuertemente contaminado, se mezcló con el pienso hasta conseguir una concentración de 2,5 ppm de aflatoxinas (2,5 mg de aflatoxinas/kg de pienso). El pienso que recibieron los corderos se analizó en Laboratorio de Sanidad y Campañas Ganaderas de Zaragoza encontrándose libre de cualquier tipo de micotoxinas.

Día 0

Control

Se tomaron muestras de sangre de la yugular para conocer los efectos de la intoxicación sobre parámetros bioquímicos. La sangre se extrajo los días

***

Día 14

Día 21

***

Día 29

Intoxicado

Figura 1. Peso vivo de los corderos intoxicados con 2,5 ppm de aflatoxinas y de los animales control. ** P<0,01; *** P<0,001.

Ganancia media diaria

g

***

Día 7

Muestras de sangre

Día 7

**

Día 14 Control

***

***

Día 21

Día 29

Intoxicado

Figura 2. GMD de los corderos intoxicados con 2,5 ppm de aflatoxinas y de los animales control. *** P<0,001.


diferencias significativas entre lotes, considerándose significativo un valor de P<0,05.

estas micotoxinas (Lewis et al., 1967; Newberne, 1973), pero los resultados obtenidos en estudios anteriores (Harvey et al., 1991; Edrington et al., 1994) y en este experimento demuestran que los animales jóvenes son muy sensibles a la intoxicación. Esta susceptibilidad se debe sobre todo a las diferencias metabólicas y fisiológicas propias de la edad, que hacen a los animales adultos más resistentes que los jóvenes, como se ha observado en pollos broiler (Lanza et al., 1980). Los corderos intoxicados mostraron una reducción en el peso vivo, en la GMD y en el consumo de pienso, como consecuencia de la aflatoxicosis crónica y del fallo hepático que provoca. Esta reducción se acrecentó con los días por lo que los signos dependen del tiempo de exposición. En otros experimentos con corderos (Harvey et al., 1991; Edrington et al., 1994) el descenso en el peso vivo no fue estadísticamente significativo hasta los 42 días de intoxicación, pero partiendo de corderos de mayor edad y peso, lo que demuestra la sensibilidad de los animales jóvenes a la intoxicación. Como ya se ha comentado, las aflatoxinas son sustancias con un potente efecto hepatotóxico que provoca graves alteraciones del metabolismo animal que afectan a la síntesis de proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y de vitaminas, las cuales son necesarios para el normal desarrollo de los animales (Pier, 1992). En la tabla 1 se muestran los datos obtenidos en los corderos control e intoxicados y durante los dos periodos de estudio. Se encontró un ligero

Resultados y Discusión La intoxicación con 2,5 ppm de aflatoxinas en el pienso no produjo la muerte de ningún cordero y los síntomas que se observaron fueron totalmente inespecíficos, tales como depresión, inapetencia, se mostraban menos activos y al final de periodo de intoxicación se notaba que dejaban más pienso en el comedero, prefiriendo comer paja (foto 1). Los efectos más llamativos fueron los que se produjeron sobre la producción animal. Las aflatoxinas afectaron gravemente al peso vivo de los corderos como se puede observar en la figura 1 y foto 2. En la figura 2 se muestra que la GMD también fue menor con diferencias altamente significativas ya a los 14 días de intoxicación (P<0,001). También se pudo apreciar grandes diferencias en el consumo de pienso (figura 3) tanto durante el periodo de intoxicación como en los ocho días siguientes, cuando dejaron de tomar el pienso contaminado. Esto se tradujo en un peor IT para los animales del lote I (figura 4). La susceptibilidad de los animales a las aflatoxinas depende principalmente de factores tales como la dosis y el tiempo de exposición al tóxico, pero también de otros como la especie, el sexo, el estado nutricional y la presencia concomitante de otras patologías. El ganado ovino se ha considerado como una especie resistente a

aumento en las proteínas totales, descenso en los niveles de albúmina e incremento de la concentración de globulinas, especialmente de la fracción gamma. El leve aumento en la proteínas totales se debió al incremen-

Consumo de pienso

g/día

Intoxicación

Aclaramiento

Control

Intoxicado

Figura 3. Consumo de pienso de los corderos intoxicados con 2,5 ppm de aflatoxinas y de los animales control.

Indice de Transformación

Intoxicación

Aclaramiento

Control

Intoxicado

Figura 4. Indice de Transformación de los corderos intoxicados con 2,5 ppm de aflatoxinas y de los animales control.

Tabla 1. Valores de bioquímica clínica en corderos intoxicados con 2,5 ppm de aflatoxinas durante el experimento. Parámetroa Proteínas totales (g/dl) Albúmina (g/dl) Globulinas (g/dl) Alfa-globulinas (g/dl) Beta-globulinas (g/dl) Gamma-globulinas (g/dl) Urea (mg/dl) Creatinina (mg/dl) FA (UI/l) GGT (UI/l) GLDH (UI/l)

Día 0

Día 7

Día 14

Día 21

Día 29b

Control

Intoxic.

Control

Intoxic.

Control

Intoxic.

Control

Intoxic.

Control

Intoxic.

5,7 + 0,5

5,4 + 0,5

5,7 + 0,7

5,6 + 0,9

5,2 + 0,8

5,4 + 0,9

5,3 + 1

5,9 + 1,3

6,3 + 0,5

6,9 + 0,6*

3,8 + 0,3

3,6 + 0,4

3,8 + 0,2

3,7 + 0,6

3,4 + 0,4

3,2 + 0,5

3,3 + 0,6

3,1 + 0,6

4,1 + 0,2

3,7 + 0,3*

1,9 + 0,5

1,8 + 0,5

1,9 + 0,6

1,9 + 0,7

1,8 + 0,5

2,2 + 0,8

2,0 + 0,6

2,8 + 1**

2,2 + 0,6

3,2 + 0,8**

0,53 + 0,31

0,4 + 0,2

0,46 + 0,28

0,45 + 0,24

0,43 + 0,2

0,46 + 0,15

0,44 + 0,16

0,55 + 0,21

0,5 + 0,16

0,63 + 0,09*

0,74 + 0,2

0,8 + 0,22

0,68 + 0,25

0,7 + 0,29

0,66 + 0,25

0,77 + 0,26

0,79 + 0,39 1,04 + 0,26* 0,85 + 0,27 1,15 + 0,39*

0,6 + 0,4

0,6 + 0,29

0,71 + 0,47

0,7 + 0,43

0,74 + 0,32

0,93 + 0,63

0,75 + 0,28

1,2 + 0,7*

15,8 + 6

18,7 + 5,9

15,1 + 3,9

13,1 + 4,9

12,8 + 3,8

13,2 + 4

16,8 + 4,8

11,1 + 3,2***

0,85 + 0,13 0,85 + 0,14

0,88 + 0,1

0,89 + 0,1

0,88 + 0,1

0,97 + 0,16

0,84 + 0,1

0,9 + 0,2

0,93 + 0,08 0,99 + 0,13

362 + 186***

970 + 279 372 + 197***

1.159 + 450 1.207 + 491

996 + 395

844 + 393

893 + 426

657 + 462

837 + 348

102,7 + 31,8

105 + 30

119 + 39

99 + 38,4

129 + 55,8

97 + 21,1 152,7 + 53,7**

12 + 4,7

99,1+ 24 18,8 + 12,6

NA

NA

NA

NA

15,5 + 9,6

9,3 + 7,1*

0,78 + 0,44 1,48 + 0,44** 35,4 + 8,8

23,6 + 5,1**

104 + 41

160 + 46**

25,3 + 18,4

12,3 + 8,6*

Los valores son la medida + DE; diferencia estadísticamente significativa respecto al lote control, *P<0,05; **P<0,01; ***P<0,001 NA= no analizado. bDía 29 son ocho días de desintoxicación.

a

PR 41


to en la fracción de las gamma-globulinas el cual se observa en la mayoría de las afecciones hepáticas (Kaneko, 1989). El incremento de esta fracción sugiere una grave alteración en la síntesis de proteínas, la cual se ha visto en otros animales intoxicados con aflatoxinas como son aves (Fernández et al., 1994), cabras (Clark et al., 1984) y ganado vacuno (Brucato et al., 1986). El tiempo de aclaramiento de la toxina, de ocho días, no fue suficiente para que estos valores regresaran a los niveles basales. Esto indica que la lesión que las aflatoxinas provocaron en el hígado no había desaparecido del todo. Los niveles de bilirrubina no variaron en ningún momento (datos no mostrados). Posiblemente, sólo

todo colestasis hepática y la elevación de la GGT sugiere una alteración del sistema hepatobiliar (Cornellius, 1989). En este experimento se observó una disminución en la FA y la GLDH (tabla 1) tanto en el periodo de intoxicación como en el de aclaramiento. Esto se debió probablemente a una disminución en la síntesis de estas enzimas, pues estos compuestos tienen naturaleza proteica y la síntesis de proteínas se encuentra alterada como consecuencia de la intoxicación (Eaton et al., 1994). El aumento en la GGT observado se debió a una lesión más específica del hígado, la proliferación del conducto biliar y que se pudo ver en los cortes histológicos realizados al hígado.

e identificar la toxina en el pienso mediante técnicas cromatográficas, o buscar las aflatoxinas o sus metabolitos en heces u orina, lo cual constituyen biomarcadores de intoxicación.

BIBLIOGRAFÍA

La susceptibilidad de los animales a las aflatoxinas depende principalmente de factores tales como la dosis y el tiempo de exposición al tóxico, pero también de otros como la especie, el sexo, el estado nutricional y la presencia concomitante de otras patologías cuando los niveles de aflatoxinas son muy altos se puede originar una alteración hepática grave y se pueda apreciar una elevación de los valores de bilirrubina, tal y como observaron Clark et al. (1984) en cabras. Los niveles de urea se encontraron disminuídos durante los dos periodos de estudio. La urea tiene su síntesis en el hígado y es un producto final del catabolismo de las proteínas, las cuales se excretan posteriormente por el riñón (Finco, 1989). El descenso registrado se debió probablemente a la disminución en la ingestión de pienso y de la síntesis por parte del hígado, ya que no se evidenció una lesión renal. Los niveles de creatinina no variaron significativamente entre ninguno de los dos lotes y en ninguno de los dos periodos. Este es un metabolito más específico de lesión renal que la urea, lo que sugiere que el riñón no se encontró sustancialmente afectado en este experimento como también se ha comprobado en otros estudios de aflatoxicosis en ganado vacuno (Brucato et al., 1986). El análisis de enzimas de origen hepático se ha utilizado ampliamente para diagnosticar enfermedades en este órgano. La GLDH está considerada en los rumiantes como la principal enzima indicadora del grado de necrosis hepática, la FA indica sobre 42 PR

En conclusión, estos resultados demuestran la gran sensibilidad de los corderos en crecimiento a la intoxicación por aflatoxinas. El indicador más sensible de intoxicación fue la disminución en el peso vivo, y de la GMD observado a los 14 días, antes de que apareciesen diferencias significativas en los parámetros de bioquímica clínica. El periodo de desintoxicación permitido a los animales, no fue suficiente para que los corderos se recuperaran totalmente de la intoxicación, por lo que es necesario realizar más estudios para determinar cuando se produce. El descenso en la producción de los animales puede poner en aviso a los ganaderos y veterinarios que trabajan con ganado ovino de la presentación de una intoxicación por aflatoxinas. No obstante, para realizar un diagnóstico seguro del proceso, es necesario aislar

Fotografía 2: Comparación del tamaño entre un cordero intoxicado con aflatoxinas (derecha) y otro del lote control (izquierda).

BRUCATO, M.; SUNDLOF, S. F.; BELL, J. U.; EDDS, G. T. (1986). Aflatoxin B1 toxicosis in dairy calves pretreated with selenium-vitamin E. Am. J. Vet. Res., 47, 179-183. CLARK, J. D.; HATCH, R. C.; MILLER D. M; JAIN, A. V. (1984). Caprine aflatoxicosis: experimental disease and clinical pathologic changes. Am. J. Vet. Res., 45, 1132-1135. CORNELLIUS, C. E. (1989). Liver function. En: Clinical Biochemistry of Domestic Animals. Edited por J. J. Kaneko, pp. 364-397, Academic Press, Inc. San Diego, California, USA. EATON, D. L.; RAMSDELL H. S. ; NEAL G. E. (1994). Biotransformation of aflatoxins. En: The Toxicology of Aflatoxins. Edited por D. L. Eaton y J. D. Groopman, pp. 45-72, Academic Press, Inc., San Diego, USA. EDRINGTON, T. S.; HARVEY R. B.; KUBENA, L. F. (1994). Effect of aflatoxin in growing lambs fed ruminally degradable or escape protein sources. J. Anim. Sci., 72, 1274-1281. FERNANDEZ A.; MARIA TERESA VERDE, GASCON M.; RAMOS J.J.; GOMEZ J.; LUCO D.F.; CHAVEZ G. (1994). Variations of clinical biochemical parameters of laying hens and broiler chickens fed aflatoxin-containing feed. Avian Pathol., 23, 37-47. FINCO, D. R. (1989). Kidney function. En: Clinical Biochemistry of Domestic Animals. Edited por J. J. Kaneko. Academic Press, pp. 496-542, Inc. San Diego, California, USA. HALL, A. J.; WILD, C. P. (1994). Epidemiology of aflatoxins-related disease. En: The Toxicology of Aflatoxins. Edited por D. L. Eaton y J. D. Groopman, pp. 233-258, Academic Press, Inc., San Diego, USA. HARVEY, R. B.; KUBENA, L. F.; PHILLIPS, T. D.; CORRIER, D. E.; ELISSALDE M. H.; HUFF, W. E. (1991). Diminution of aflatoxin toxicity to growing lambs by dietary suplementation with hydrated sodium calcium aluminosilicate. Am. J. Vet. Res., 52, 152-156. KANEKO. J. J. (1989). Serum proteins and the disproteinemias. En: Clinical Biochemistry of Domestic Animals. Edited por J. J. Kaneko. pp. 142-165, Academic Press, Inc. San Diego, California, USA. LANZA, G. M.; WASHBURN K. W.; WYATT, R. D. (1980). Variation with age in response of broilers to aflatoxin. Poultry Sci., 59, 282-288. LEWIS, G.; MARKSON L. M.; ALLCROFT, R. (1967). The effects of feeding toxic groundnut meal to sheep over a period of five years. Vet. Rec., 80, 312-314. MILLER, D. M.; WILSON, D. M. (1994). Veterinary diseases related to aflatoxin. En: The Toxicology of Aflatoxins, Edited by D. L. Eaton y J. D. Groopman, pp. 347-364, Academic Press, Inc., San Diego, USA. NEWBERNE, P. M. (1973). Chronic aflatoxicosis. J. Am. Vet. Med. Asso., 163, 1262-1267. PIER, A. C. (1992). Major biological consequences of aflatoxicosis in animal production. J. Anim. Sci., 70, 3964-3967. ROBERTS, B. A.; GLANCY, E. M.; PATTERSON, D. S. P. (1981). Rapid, economical method for determination of aflatoxin and ochratoxin in animal feedstuffs. J. Assoc. Off. Anal. Chem., 64, 961-963. SHOTWELL, O. L.; HESSELTINE, C. W.; STUBBLEFIELD R. D.; SORENSON, W. G. (1966). Production of aflatoxin on rice. Appl. Microbiol., 14, 425-428.


Raza Caprina Negra Serrana o Castiza Se trata de una raza ubicada en las zonas montañosas de la confluencia de las provincias de Ciudad Real, Albacete y Jaén, en las sierras de Montizón, Alcaraz y Sierra Morena, encontrándose algunos núcleos aislados en la provincia de Córdoba. Su origen puede remontarse a la cabra Prisca con asentamiento en las zonas serranas mediterráneas. Presenta un peso medio de 55-65 kg en las hembras y de 80-90 kg en los machos. En cuanto a su descripción, podemos indicar la presencia de cuernos en ambos sexos, predominando el tipo Prisca (espiral), aunque hay ejemplares con cuernos tipo Aegragrus (arco) e intermedios. La capa predominante es la negra, presentando frecuentemente pelos blancos en el hocico, orejas y cola (orejicanos o nevados). En algunas ocasiones los pelos blancos se extienden por todo el cuerpo, siendo entonces la capa cárdena. Pueden encontrarse animales berrendos, normal-

Correo del lector

mente en negro, aunque puede darse el rojo. El pelo es corto y basto, de distribución uniforme por todo el cuerpo, aunque los machos presentan siempre perilla. Es característica la papada en el cuello. Las mamas son pequeñas y recogidas, con pezones pequeños y bien diferenciados. Su aptitud es fundamentalmente cárnica, ordeñándose de forma excepcional tras el destete del cabrito, con unas producciones aproximadas de un litro al día. Aprovecha pastos de zonas marginales y duras durante todo el año, practicando la trashumancia hacia zonas más cálidas de Andalucía durante el invierno. Actualmente produce un cabrito de 7-9 kg con 30-35 días de edad. Se estima un censo de unos 25.000 ejemplares.

Fotografías: Dr. F. C. Fuentes.

Agradecemos la cesión de las imágenes del libro “Manual de etnología animal: Razas de rumiantes” editado por Diego Marín Librero-Editor. Autores: F. C. Fuentes García, J. M. Sánchez Sánchez y C. Gonzalo Abascal.

Si quiere exponer sus opiniones para que sean publicadas en la revista Pequeños Rumiantes, envíe sus cartas a la siguiente dirección de correo electrónico: servet@asisvet.es

De nuevo la supuesta epidemia de EEB en la oveja En las últimas semanas han ido apareciendo una serie de intrigantes artículos que especulaban sobre la posibilidad de la presencia de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en la oveja y su repercusión sobre la nueva variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (nvCJ).En el primero de ellos se realizaba una estimación sobre una supuesta epidemia de EEB en la oveja basándose en una serie de parámetros como la respuesta de la dosis de la oveja a la EEB, los niveles de exposición a alimento contaminado,etc (Kao et al.2002).Este modelo teórico calcula lo que podría haber sucedido en 1990 y lo que sucedería en el 2001,e indican que podrían haber aparecido unos 20 casos ovinos. En el mismo trabajo también se conjetura con otras vías de transmisión, además de la materna y,en caso de que éstas hubieran tenido lugar,el número de casos naturales podría haber sido mucho más elevado. Esa supuesta epidemia en la oveja tendría también unas consecuencias importantes en lo que se refiere al número de casos de nvCJ, incrementándose en unos 150.000 casos esperados como cifra máxima, teniendo en cuenta el efecto sumatorio de la enfermedad en el vacuno y el ovino (Fersusson et al 2002). Estamos hablando de supuestos y en ningún caso de situaciones reales ya que,como es sabido,todavía no se ha conseguido diagnosticar ningún caso de EEB en la oveja en condiciones naturales. Lo que conocemos hasta este momento es que la EEB puede reproducirse experimentalmente por vía oral en la oveja (Foster et al. 1996) y que cabe la posibilidad de que las ovejas hayan comido harinas de carne contaminadas y por lo tanto que la EEB se haya transmitido a la oveja de forma natural.

La dificultad para establecer como cumplida cualquiera de estas suposiciones sigue estando en que no se han conseguido detectar ovejas con evidencias de EEB en condiciones naturales e incluso se ha producido un sonado fracaso en uno de los experimentos que se realizaron para evidenciar esta posibilidad: casi al final de dicha experiencia se detectó que se habían confundido las muestras, analizándose muestras de vacuno en lugar de las que correspondían de ovino (Butler 2001).A pesar de ello se continúa analizando cerebros de ovino para intentar definitivamente obtener evidencias de la,todavía posible, transmisión de la EEB a la oveja. Llamamos la atención nuevamente sobre el hecho de que, pese a todas las estimaciones y presunciones, lo único que podemos asegurar en este momento es que no existen evidencias de que la EEB se haya transmitido a la oveja en condiciones naturales. Sin embargo no hemos de volver la espalda a esta posibilidad, ni dejarla aparacada.Al contrario, hemos de reclamar esfuerzos económicos y la realización de estudios serios que tengan como objetivo confirmar o negar las sospechas y, en todo caso, estar preparados no sólo, y como acostumbramos, ante el mejor resultado sino ante la posibilidad del desenlace más negativo. Juzgamos como muy importante este asunto, ya que si esos supuestos de los que hablamos se hicieran realidad las consecuencias para nuestro sector serían realmente desastrosas. Dr. Marcelo De las Heras Dpto. de Patología Animal. Universidad de Zaragoza. Miguel Servet 177 - 50013 Zaragoza

REFERENCIAS: Butler, D. (2001) Nature, 413:760. - Fergusson N.M. et al. (2002). Nature, 413: 709-713 - Foster J. et al. (1996).Veterinary Record, 138-546-548. - Kao R.R. et al. (2002) Science, 295:332-335.

PR 43


Ficha de formación continuada Esta nota ha sido preparada por: FERRER MAYAYO, L.M. (1), ZARAGOZA LARIOS, C. (2), GARCÍA PASTOR, L. (1). (1) Gabinete Técnico Veterinario S.L. (Zaragoza). (2) Servicio de Investigación Agraria (Diputación General de Aragón).

Intoxicación por estramonio principal fuente de intoxicación. Generalmente, los animales la rechazan debido a su olor y sabor desagradables. No obstante, en situaciones de hambre, o cuando hay poco alimento disponible, puede ser ingerida (Fig. 2). También se consume de forma accidental cuando el estramonio se recolecta junto a otras plantas y se suministra como heno o ensilado, o las semillas contaminan los granos de cereal o alimentos procesados. Las plantas pueden llegar a ser aceptables después de la aplicación de herbicidas, lo que incrementa el riesgo de intoxicación, ya que incluso secas siguen manteniendo su toxicidad.

Toxicidad

barbechos, bordes de los campos, escombros, graveras, junto a corralizas y construcciones rurales y muy frecuentemente como contaminante de cultivos como el maíz. Esta planta es altamente tóxica, pudiendo causar la muerte en hombres y animales. En la bibliografía aparecen referencias a intoxicaciones en terneros, cabras, caballos, pollos, ovejas y cerdos. Todas las partes de la planta son tóxicas, pero las hojas y las semillas son la

El estramonio contiene alcaloides derivados del tropano (atropina, escopolamina o hioscina e hiosciamina),que son antagonistas competitivos de la acetilcolina y originan un síndrome vagal (bloqueo muscarínico) y una acción central estimulante de la corteza cerebral. El contenido total de alcaloides varía entre 0,25 y 0,7% del peso fresco de las hojas. Una flor contiene alrededor de 0,2 mg de atropina y 0,65 mg de escopolamina. Las samillas contienen cantidades variables entre 0,17-0,27% para la atropina y 0,036-0,07% para la escopolamina. Así, 100 semillas supondrían entre 1,6 y 2,7 mg de alcaloides. Los

Figura 2

Figura 3

Figura 1 Dentro de la familia Solanaceae, el género Datura comprende 18 especies, la mayoría de ellas herbáceas, distribuidas principalmente por las regiones tropicales y templadas de América, desde donde fue introducida en Europa por los españoles en la segunda mitad del siglo XVII. Datura stramonium (estramonio, hediondo, hierba hedionda, higuera del infierno, higuera loca, perines, manzana espinosa, berenjena del diablo, matatopos, flor de la trompeta, trompetilla, etc.) se presenta en cuatro variedades (todas más o menos tóxicas) que difieren en el color de las flores (blanco y violeta) y el número de espinas en sus cápsulas. El estramonio es una planta anual de hasta 1,5-2 m. de altura, robusta y erguida, lampiña y ramificada con hojas entre ovadas y elípticas, apuntadas y ligeramente dentadas, de 50-180 mm. de longitud (Fig. 1). Florece desde mayo hasta bien entrado el otoño con flores blancas, tubulares, largamente embudadas, de hasta 10 cm. de longitud con cinco lóbulos cortos y pegados, que salen de forma aislada en el lugar de la ramificación (Fig.3). Los frutos son cápsulas ovoides de 35-70 mm, generalmente cubiertas de espinas, esbeltas e iguales, presentan en su interior gruesas valvas y numerosas semillas negras de superficie reticulada (Fig. 5). Crece en huertas poco cuidadas,

44 PR


Noticias Actualidad del sector Reino Unido, ampliación del programa de selección de ovejas resistentes al scrapie

Figura 4 rumiantes parece ser que los toleran mejor que otros animales, posiblemente porque sufran transformaciones a nivel de la panza. En ovejas, una dosis de 10 gramos de estramonio verde (hojas y frutos) por kg de peso vivo y día, causa la muerte de los animales en un plazo inferior a 38 días.

caciones más lentas se puede apreciar corazón dilatado e hígado graso con hemorragias. La corteza renal parece pálida y amarillenta y la medular hemorrágica. El estudio histológico del riñón permite observar una degeneración tubular. En cabras se ha podido apreciar además hidroperitoneo e hidropericardias. Las alteraciones bioquímicas más importantes son incremento de Aspartato amino transferasa (AST) y del amoniaco y descenso de los niveles de proteínas totales y magnesio.

Tratamiento y prevención

Figura 5

Cuadro clínico La intoxicación por estramonio en ovejas (Fig. 4) y cabras causa alteraciones de la locomoción, temblores musculares seguidos por un estado depresivo, midriasis, somnolencia, respiración acelerada seguida de bradipnea, taquicardia seguida de bradicardia, debilidad muscular, incapacidad para mantenerse en pie y muerte, en las intoxicaciones agudas en un plazo inferior a 12 horas después de la ingestión. El examen post-morten en procesos agudos, demuestra gastroenteritis catarral, congestión pulmonar y hepática y hemorragias subpericárdicas, y en intoxi-

Si el consumo es reciente, la actuación rápida del veterinario permitirá evacuar gran cantidad de la planta del tracto digestivo, antes de que la intoxicación llegue a ser más grave, y a la vez aplicará un tratamiento a base de carbón activo y purgantes salinos, así como un tratamiento sintomático con barbitúricos, cardiotónicos, analépticos, fisostigmina o pilocarpina. Los animales menos afectados, una vez cesa el consumo, se recuperan en uno o dos días, simplemente dejándoles descansar.

BIBLIOGRAFÍA -Bruneton, J. (2.001). Plantas tóxicas. 451-459. -El Dirdiri, N.I., Wasfi, I.A., Adam, S.E.I. (1.981). Toxicity of Datuta stramonium to sheep and goats. Vet. Hum. Toxicol., 23 (4): 241-246. -Humphreys, D.J. (1.990). Toxicología veterinaria. 237-238. -Polunin, O. (1.991). Guía de campo de las flores de Europa, 1.186. -Rivera, D. y Obón de Castro, C. (1.991). La guía de INCAFO de las plantas útiles y venenosas de la península ibérica y Baleares (Excluidas medicinales), 805-809. -Strasburger, E., Noll, F., Schengk, H. y Schimper, A.F.W. (1.984). Tratado de botánica, 701-703.

Todas las razas puras, así como todos los rebaños afectados de scrapie se van a ver incluidos en el plan que se encuentra en funcionamiento en el Reino Unido desde julio del año pasado y cuyo objetivo es fomentar los programas de cría y reproducción de las razas ovinas resistentes a dicha enfermedad genética. De esta manera, mientras en una primera etapa el número de ganaderos acogidos a estas medidas fue de 5.000, el MAFF espera un incremento del mismo hasta alcanzar los 60.000. Se trata en definitiva de que las explotaciones seleccionen ovejas resistentes al scrapie (análisis de sangre y comprobación de si en la secuencia genética está presente el gen PrP) y que se sacrifiquen las que no lo son.

Publicados los programas de erradicación de enfermedades animales para 2002 Se acaba de hacer pública la Decisión de la Comisión de 3 de diciembre por la que se aprueban los programas de erradicación y vigilancia de las enfermedades animales, así como la prevención de las zoonosis para 2002. En total, han sido aprobados 50 programas, que cubren 13 enfermedades. La Comisión ha decidido una partida presupuestaria de 15 millones de euros para España para 6 campañas de erradicación, lo que implica un 37% del total del presupuesto comunitario. Dos terceras partes de la partida que nos corresponde irán destinadas a la lucha frente la tuberculosis y brucelosis bovina y la brucelosis ovina. Por primera vez se incluyen dentro de los programas comunitarios de erradicación fondos para la lengua azul, sobre todo debido a los recientes brotes de esta patología en la cuenca mediterránea (España, Francia e Italia).

Mutación responsable de la intersexualidad en cabras Ciertas cabras con dos cromosomas X, lo que determina su condición de hembras, presentan características sexuales y fenotípicas propias de los machos, aunque son estériles. Es lo que se conoce como intersexualidad. El INRA (Instituto de Investigación Agraria de Francia) ha identificado la mutación genética responsable de esta anomalía. Los profesionales interesados en profundizar en el tema pueden encontrar el artículo original en el número de diciembre de Nature. PR 45


Notas de prensa La industria al servicio del sector ovino y caprino

Industrial Veterinaria, S.A. - Invesa presenta Lungocil: La nueva amoxicilina inyectable de acción prolongada con registro para ovino. El colectivo veterinario dispone de una nueva especialidad de amoxicilina de acción prolongada en forma de suspensión inyectable: LUNGOCIL (amoxicilina (trihidrato) 150 mg/ml). LUNGOCIL presenta una fácil y rápida resuspensión gracias al diámetro de partícula de amoxicilina y a la cuidada galénica de INVESA. Esta especial formulación permite mantener unos niveles plasmáticos efectivos durante 48 horas. Todas las pruebas realizadas, tanto en laboratorio como en granjas experimentales, y la gran experiencia de uso en varios países de todo el mundo, han demostrado que LUNGOCIL ocasiona una mínima lesión tisular en el punto de administración, reforzando así su imagen de especialidad de elevada eficacia y seguridad. La especialidad de uso veterinario LUNGOCIL está registrada para su uso en ovino (Pasteurelosis, mamitis por estreptococos y/o estafilococos), además de porcino, vacuno, perros y gatos. Su período de supresión es de 14 días en carne y de tan sólo 48 horas en leche. Para más información de LUNGOCIL o de cualquier otra especialidad veterinaria de INVESA, puede contactar con:

INDUSTRIAL VETERINARIA, S.A. Productos de Sanidad Animal C/ Esmeralda, 19 08950 ESPLUGUES DE LLOBREGAT (Barcelona) Tel. 934 706 270 - Fax 933 727 556 www.invesagroup.com - e-mail: invesa@invesagroup.com

ARC Veterinaria, representante en España de Denkavit ARC Veterinaria S.L. ha cerrado un acuerdo de distribución de leches maternizadas para España con la empresa holandesa Denkavit, especializada en el desarrollo y producción de alimentos de alta calidad para animales, especialmente para primeras edades. Los productos Denkavit son el resultado de una amplia investigación tanto en laboratorio como en la práctica a nivel de campo. Denkavit posee una planta de investigación en Voorthuizen, así como varias granjas experimentales para porcino y rumiantes en Holanda y Francia, y su principal objetivo es la calidad en la producción de alimentos para animales. La gama de productos que ARC Veterinaria ha comenzado a distribuir en España incluye leches para cría de terneros (Denkamilk Royal, Excellent y Extra) y de corderos y cabritos (Denkamilk Ovitop y Ovilac).

46 PR

Farcovet anuncia la disponibilidad de Ilovet 20% Farco Veterinaria,S.A.-FARCOVET dispone ya de ILOVET 20%, la eritromicina inyectable al 20% con presentación en viales de 100 mL. Está indicada para el tratamiento de las mamitis, de las infecciones del tracto respiratorio, así como de las pododermitis infecciosas. Su registro incluye como especies de destino bovino, ovino, porcino y aves. ILOVET 20% es el resultado de la actualización farmacotécnica para la producción de eritromicina inyectable de uso veterinario, dotando a este antibiótico de unas condiciones de administración, tolerancia y estabilidad que lo convierten en un recurso terapéutico de alto valor para los veterinarios. En concreto la alta concentración de antibiótico facilita su administración, la fluidez del preparado permite su inyección con poco esfuerzo usando agujas de calibre mediano, su excipiente anhidro disminuye el dolor local garantizando asimismo la estabilidad y el mantenimiento de sus propiedades físicas y farmacéuticas. En ovino ILOVET 20% requiere un periodo de supresión en carne de sólo 10 días. Información técnica completa en www.farcovet.com

Farco Veterinaria, S.A.- FARCOVET Tel.: 902.22.33.11 e-mail: dtecnico@farcovet.com


Laboratorios Karizoo S.A. presenta Noromectin Drench, antiparasitario oral de amplio espectro en ovino Laboratorios Karizoo S.A en unión con la multinacional Irlandesa Norbrook Laboratories Limited lanza al mercado nacional Noromectin Drench‚ antiparasitario en forma de solución oral para ovino. Noromectin Drench‚ cuyo ingrediente activo es ivermectina al 0.08%, permite cubrir una amplia gama de parásitos internos que afectan al ovino: vermes gástricos, vermes intestinales, vermes pulmonares y reznos nasales. Elimina, a su vez, las larvas hipobióticas que no son controladas por tratamientos a base de benzimidazoles y controla significativamente las reinfestaciones que se pueden producir por estos parásitos. El uso de Noromectin Drench en varios paises de todo el mundo ha demostrado su efectividad antiparasitaria pudiéndose utilizar en hembras gestantes y en machos destinados a la reproducción. Noromectin Drench tiene un amplia gama de presentaciones para su comodidad: 1 litro. 2,5 litros, 5 litros, y la presentación “ Jumbo Pack “( 2 envases de 5 litros). Para más información: Laboratorios Karizoo S.A Tel.: 938 654 148 E-mail: karizoo@karizoo.com

Nueva Planta de Producción de Laboratorios Ovejero Laboratorios Ovejero va a poner en funcionamiento una nueva Planta de Producción de Premezclas Medicamentosas y Polvos Orales. El complejo diseño de la moderna planta, ubicada en León, incluye sistemas de pesaje informatizados, procesos de transporte neumáticos, mecanismos de mezclado en maquinaria tipo NAUTA, con un envasado directo y en continuo. Todo el material utilizado y en contacto con los ingredientes activos de los productos se compone de Acero Inoxidable AISI 316 (garantizando las propiedades del producto), además de un sistema de limpieza C.I.P. (Clean In Place). La planta cuenta con sistemas de filtración central y registro de presión de aire en zonas de producción con capacidad para 20.000 m3 de aire filtrado por hora, siendo el agua utilizada para los sistemas de limpieza, Agua Purificada (P.W.). Esta planta aumentará la capacidad de producción de Laboratorios Ovejero y permitirá garantizar todos los procesos productivos, que cubrirá el incremento de la demanda a medio y

largo plazo, pudiendo abarcar una gran diversidad de presentaciones. En este nuevo centro de producción de medicamentos veterinarios, se han alcanzado los máximos estándares de calidad y sofisticación técnicos, lo que permite el cumplimiento total de las últimas regulaciones cGMP (current Good Manufacturing Practices), así como las cualificaciones (DQ, IQ, OQ y PQ) necesarias para la validación final de procesos de polvos orales y premezclas medicamentosas. En la imagen se observa la fachada en obras de la nueva planta para premezclas y polvos orales medicamentosos.

Laboratorios Intervet lanza OVIPAST® PLUS Laboratorios Intervet amplía su gama de biológicos para pequeños rumiantes con el lanzamiento de OVIPAST PLUS, una nueva vacuna inactivada indicada para la inmunización activa de óvidos como una ayuda en el control de la pasteurelosis neumónica en animales de todas las edades y en el control de la pasteurelosis sistémica en animales de cebo destetados y óvidos reproductores. OVIPAST PLUS contiene células inactivadas de varias cepas de Pasteurella (Mannheimnia) haemolytica y P. trehalosi y ha sido obtenida mediante la investigación y desarrollo resultante de la aplicación de la nueva tecnología IRP (Proteínas Reguladas por el Hierro), patentada por Intervet para la producción del componente Pasteurella. La inclusión de estos componentes IRP proporciona un incremento de la eficacia y protección cruzada incluso frente a serotipos no incluidos en la vacuna. El programa de vacunación recomendado es de dos dosis de 2 ml cada una aplicadas con un intervalo de 4-6 semanas a partir de una edad mínima de 3 semanas de edad. Posteriormente, se procederá a una revacunación a intervalos no superiores a 12 meses. OVIPAST PLUS puede ser utilizada en hembras gestantes como ayuda en el control de la pasteurelosis de sus crías, siempre que los corderos reciban la cantidad suficiente de calostro inmune durante los dos primeros días de vida. OVIPAST PLUS se presenta en cómodos frascos autorretraíbles con 100 ml (50 dosis) ó 500 ml (250 dosis), por lo que no es necesario inyectar aire en su interior para extraer la vacuna y pueden utilizarse los vacunadores automáticos sin emplear un tubo de aire a través del tapón.

Para más información: LABORATORIOS INTERVET, S.A. Telf.: 923 19 03 45 - Fax: 923 19 03 27 E-mail: informacion@intervet.com PR 47


Notas de prensa La industria al servicio del sector ovino y caprino

Folletos divulgativos para ganaderos. AGALAXIA CONTAGIOSA EXOPOL publica un nuevo folleto destinado a la formación de los ganaderos y ofrece a los veterinarios la posibilidad de recibirlos gratuitamente. El folleto, que ya está disponible, trata sobre la Agalaxia Ovina y Caprina, explica de un modo claro y sencillo el origen de la enfermedad y recomienda 5 medidas básicas para evitar su introducción en el rebaño y controlar su evacuación. Además, y tal como se hizo con otro tríptico anterior sobre las mamitis estafilocócicas, los folletos se personalizarán con los datos del veterinario que los solicite. Puede consultar nuestro folleto (formato pdf) en nuestra web www.exopol.com, sección circulares, “folletos divulgativos” (http://www.exopol.com/general/ circulares/folletos/folletos.html). Para solicitarlos puede llamar al 976694525 (8h a 15h) o enviar sus datos y pedidos a exopol@exopol.com

Jornadas interactivas de CEVA CEVA Salud Animal ha organizado una serie de charlas sobre ovino por todo el país contando con la participación de los técnicos a través de un mando interactivo. Durante las reuniones, los asistentes respondieron a preguntas realizadas por los ponentes utilizando los diversas opciones de un mando a distancia, de modo que las respuestas quedan reflejadas en una pantalla. Con este tipo de charlas, CEVA Salud Animal pretende poner al día a los profesionales del sector, de modo que puedan poner en práctica sus conocimientos. A la primera de estas reuniones, celebrada en Zaragoza el pasado mes de enero asistieron un total de 35 profesionales del sector. En la misma, actuó como ponente José María González, del GTV de Zaragoza, quien disertó sobre el manejo reproductivo en ovino de carne a través de un ejemplo práctico y real. Al final de la conferencia se procedió a la entrega de diversos regalos a los 3 técnicos que más respuestas acertaron. Desde entonces, se han celebrado un total de 6 charlas más (Badajoz, Cáceres, Albacete, Murcia, Ciudad Real y Córdoba) sobre este tema, así como un módulo de ovino de leche en diversas localidades de Castilla y León.

Para más información: Isabel Sánchez Denis EXOPOL Zaragoza, España http://www.exopol.com

Nuevos productos Fatro Uriach Veterinaria Fatro Uriach Veterinaria lanza al mercado 4 nuevos que completarán su gama de productos para grandes animales. FLAVOPECTIN, producto en polvo a base de pectinas, flavofosfolipol y nutrientes destinado al tratamiento complementario de las diarreas de los terneros. Se presenta en cubos de 3 kg con dosificador. LINCOSTRAN, asociación sinérgica inyectable de lincomicina y espectinomicina con la adición de un mucolítico (bromhexina) para el tratamiento de la patología respiratoria y entérica del ganado porcino y terneros. Se comercializa en viales de 100 y 250 ml. PEDERMICINA, eritromicina al 20% inyectable. Indicada para el tratamiento de pododermatitis, infecciones respiratorias y mamitis en ovino, bovino y porcino. Se presenta en viales de 50 ml. AMPIMASTINA SECADO, antimamítico para el secado en jeringas de 10 ml con cloxacilina benzatina y ampicilina trihidrato en cajas de 40 jeringas. Con estos lanzamientos Fatro Uriach continúa en la línea de crecimiento y desarrollo como objetivo fundamental de la compañía.

Para más información: www.fatro-uriach.es e-mail: vet@fatro-uriach.es 48 PR


Investigación en Pequeños Rumiantes Selección de resúmenes de los estudios más actuales

Inmunización de corderos con productos de secreción-excreción de larvas 3 de Oestrus ovis y posterior infección experimental STÉPHANIE FRUGÈRE1, ALFREDO COTA LEÓN2, FRANÇOISE PRÉVOT3, MÓN CEPEDA PALACIOS2, GUILLAUME TABOURET1, JEAN PAUL BERGEAUD1, CHRISTELLE DURANTON1, PHILIPPE DORCHIES1, PHILIPPE JACQUIET1

Vet. Res. 31 (2001) 527-535 Los productos de secreción-extracción (PSE) de agentes productores de miasis se encuentran involucrados en la nutrición y desarrollo de las larvas, resultando a menudo inmunógenos. El siguiente estudio fue diseñando para definir la antigenicidad e inmunogenicidad de productos de secreción-extracción de Oestrus ovis y el papel de la respuesta inmunitaria de las ovejas frente a los mismos.Veinticuatro corderas de edades comprendidas entre los 6 y los 8 meses de edad fueron separadas al azar en dos grupos.A los animales del primer grupo se les inmunizó dos veces, con cuatro semanas de intervalo, con productos de secreción-extracción de larvas 3 de Oestrus ovis (L3PSE) en adyuvante de Freund completo y, posteriormente, incompleto. El segundo lote se utilizó como control, y los animales recibieron dos inyecciones de PBS más adjuvante de Freund completo y, posteriormente, incompleto.Transcurridos 15 y 28 días desde la segunda inmu-

nización, los animales de ambos grupos fueron sometidos a infección experimental con L3 de Oestrus ovis. Doce días después de la segunda infección los 24 corderos fueron sacrificados, efectuándose la correspondiente necropsia. Se anotó de cada animal el número de larvas de O.ovis, su estadio evolutivo y sus pesos y tamaños, para realizar los pertinentes estudios comparativos entre ambos grupos. Los porcentajes de presentación resultaron similares en ambos casos: 39% y 35% en los grupos control y vacunados respectivamente, pero el porcentaje de presentación de larvas en estadíos más desarrollados fue superior en el grupo control, 13% con respecto al 6% del vacunado. Como conclusión, los autores del estudio señalan el hecho de que la inmunización de las ovejas con L3PSE no protegió a los animales frente a la infección aunque pudo constatarse un efecto inhibitorio sobre el desarrollo de las larvas.

Nuevos tratamientos intramamarios

Menos corderos huérfanos y alargamiento de los tratamientos ÉRIC VANDAËLE, ALEXANDRE

GIRARD

Le Point Vétérinaire nº 219, octubre 2001 Los tratamientos con cefalexina pueden prolongarse sin que ello suponga ningún riesgo. El uso de la cefazolina se extiende al secado. Se presenta una nueva molécula: la pirlimicina. Al, ya de por sí, extenso “arsenal”terapéutico intramamario se acaban de incorporar tres nuevas posibilidades: ■ En el tratamiento fuera de lactación, la cefazolina acaba de obtener una extensión de su Autorización de Comercialización a las ovejas. Es la primera ocasión en la que un producto intramamario es así validado para su uso en ovejas. ■ En lactación se ha demostrado como el ampliar la duración del tratamiento de 2 a 4 ordeños con otra cefalosporina de primera generación, la cefalexina, no modifica los tiempos de espera (6 ordeños). ■ También en lactación, la Agencia Europea del Medicamento ha autorizado el uso en todo el ámbito de la Unión Europea de un nuevo antibiótico, la pirlimicina (perteneciente al grupo de las lincosamidas). Como una docena de otros antibióticos del grupo de las B-lactaminas, la cefazolina tiene marcado un LMR (Límite Máximo de Residuos) en la leche de oveja.Los ensayos se efec-

tuaron sobre una población de 472 ovejas de 6 explotaciones y su efectividad en el secado fue comparada con el uso de una pomada intramamaria a base de espiramicina y neomicina.De esta manera,en el tratamiento de las mamitis subclínicas,la cefazolina obtuvo un 89,5% de curaciones bacteriológicas en los casos de infecciones debidas a stafilococos coagulasa negativos. Estudios previos mostraban como sin tratamiento,tan sólo un cuarto de estas infecciones subclínicas se resolvían espontáneamente durante el secado. Puesto que los tratamientos intramamarios en lactación siguen siendo la primera causa de presencia de inhibidores en leche cabría preguntarse si estos alargamientos no justifican un aumento del tiempo de espera. Los autores

demuestran claramente que el doblar la duración de un tratamiento no debe necesariamente acompañarse de la multiplicación por dos,“por precaución”del tiempo de espera. Por último, la Agencia Europea del Medicamento acaba de validar la utilización de un nuevo tratamiento intramamario en lactación a base de pirlimicina. En cuanto a sus peculiaridades cabe destacarse, en primer lugar, que se trata de una molécula novedosa,presentada en 1993 en los Estados Unidos y perteneciente al grupo de las lincosamidas, emparentadas con los macrólidos.Se trata por lo tanto de un producto eficaz únicamente frente a cocos Gram positivos, estafilococos (especialmente St. aureus) y estreptococos. Por contra, presenta una escasa actividad frente a enterobacterias lo que ha llevado a la Agencia Europea a desaconsejar su suso en los casos en los que estos microorganismos se vean involucrados así como a verificar la sensibilidad de los patógenos presentes antes de iniciar cualquier tratamiento. El esquema posológico también presenta sus particularidades: administración cada 24 horas (y no en cada ordeño) de una jeringa de 50 mg de pirlimicina durante 8 días,seguido de un periodo de espera de 5 días.

PR 49


Normas de publicación de trabajos en la revista Pequeños Rumiantes Modalidades y presentación de los trabajos Pequeños Rumiantes es una revista editada por la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) cuyos principales objetivos son constituir un medio de difusión de la información sobre la SEOC, servir de vía de comunicación para las noticias relacionadas con el sector y ser una publicación de referencia para la actualización de conocimientos para los técnicos que trabajan con ganado ovino y caprino. La información difundida por Pequeños Rumiantes abarca todos los temas concernientes a las especies ovina y caprina y sus producciones: patología, economía y producción, nutrición, terapeútica, producción de leche, calidad de carne, etc.

Modalidades y longitud de los originales 1. Artículos de revisión originales. No deberán sobrepasar las 2.500 palabras. Se admitirán para su publicación traducciones de artículos que vengan acompañados del correspondiente permiso del autor y de la revista donde haya sido publicado en su idioma original. El número de referencias bibliográficas en los artículos de revisión está limitado a 40 citas. 2. Artículos originales. Comunicaciones o aspectos inéditos de una investigación. No sobrepasarán las 2.500 palabras y el texto deberá estar organizado según el siguiente esquema: - Título y datos de los autores. - Sumario o resumen. - Resumen en inglés. - Introducción. - Material y métodos. - Resultados. - Discusión (se admitirá que los apartados de resultados y discusión formen un solo capítulo). - Conclusiones. - Agradecimientos. - Bibliografía: hasta un máximo de 30 referencias. 3. Comunicaciones cortas. De una extensión máxima de 700 palabras, presentan esencialmente los resultados de ensayos experimentales o de validación sobre el terreno de protocolos de investigación. 4. Casos clínicos. Su extensión máxima es de 700 palabras con el resumen del diagnóstico y las imágenes para facilitar su comprensión. 5. Correo del lector. Las cartas, de un máximo de 400 palabras. 6. Noticias. Las empresas e instituciones podrán enviar a la revista comunicados de interés informativo para el sector. La extensión recomendada es de 150 palabras. 7. Novedades comerciales. Las empresas podrán remitir un escrito de 150 palabras como máximo describiendo sus nuevos productos para ovino y caprino. 8. Agenda. En esta sección se publican la notificación de cursos, congresos, encuentros y reuniones relacionadas con el mundo del ovino y del caprino. Su extensión variará en función de la extensión del programa. 50 PR

9. Traducciones y sumarios. Resúmenes de artículos científicos de interés para el lector.

Ilustraciones, tablas y gráficos Se recomienda incorporar 3-4 fotografías y un máximo de 2 tablas o gráficos para completar el artículo. Las comunicaciones cortas podrán acompañarse de 1 fotografía y un máximo de 2 tablas o gráficos. Las ilustraciones y los gráficos deben estar numerados y referenciados en el texto. Todo el material será devuelto a los autores tras la publicación del trabajo en la revista.

Presentación del trabajo

zar un artículo o comunicado así como pedir al autor precisiones o modificaciones para garantizar al máximo la calidad de la información publicada. Tras realizar las rectificaciones la editorial sólo corregirá errores de composición. La programación de la fecha de aparición del material es responsabilidad de la editorial.

Recepción de los originales Los autores que deseen participar con sus trabajos en la revista podrán remitir los originales por correo a: Servet, S.L. Andador del Palacio de Larrinaga, 4. 50013 Zaragoza. Fax: 976 42 54 11 Asimismo, podrán enviarse los textos por correo electrónico a la siguiente dirección: servet@asisvet.com En este caso es recomendable enviar una copia por fax.

El texto se enviará como archivo informático (Word o Quark-X-Press) adjuntando una copia impresa de los textos, tablas y gráficos. En los artículos deberán separarse claramente los siguientes apartados:

Referencias bibliográficas

- Título del trabajo. - Datos del autor o autores: nombres y apellidos, cargos profesionales, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. - Cuerpo de texto con los apartados correspondientes bien identificados: sumario o resumen, resumen en inglés, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones, agradecimientos y bibliografía: hasta un máximo de 30 referencias. - Leyenda de las fotografías. - Cuadros y gráficos numerados.

De acuerdo con esta norma, las referencias de un libro se disponen del siguiente modo (el tratamiento tipográfico corresponde en todos los casos al que ha de emplearse en cada referencia):

Las imágenes pueden enviarse grabadas en un disco en formato TIFF , EPS o JPEG. Deben haber sido digitalizadas a una resolución mínima de 300 ppp. y al tamaño que han de tener en la revista. Existe la posibilidad de enviar el trabajo por correo electrónico a la dirección que se adjunta en el epígrafe: “recepción de originales” Las imágenes enviadas por e-mail deben comprimirse en formato JPEG. A la recepción, cada trabajo o comunicado será evaluado por el Comité de Redacción. Los trabajos de revisión y artículos científicos podrán ser enviados a asesores expertos para contrastar sus opiniones. La redacción se reserva el derecho de aceptar o recha-

Pequeños Rumiantes aconseja seguir la norma general ISO 690 para las referencias bibliográficas.

APELLIDOS, N. (del autor o autores. Está admitido colocar el nombre completo o sólo la inicial). Título: subtítulo. Nº ed. Ciudad de publicación (s.l. sin lugar, si no se cita en el libro): Editorial, año (s.f. sin fecha, si no se conoce). Nº de páginas o nº de volumen si se trata de varios volúmenes. Los artículos en publicaciones periódicas se hacen de acuerdo al siguiente modelo: APELLIDOS, N. Título del artículo. Título de la publicación, Volumen y nº del fascículo, mes y año, nº de páginas. Las referencias a las tesis doctorales se ajustan al siguiente modelo. APELLIDOS, Nombre. Título de la tesis. Tesis doctoral no publicada. Universidad, Facultad, Ciudad, Año. Nº de páginas. Notas. Y para las actas de congresos y reuniones: APELLIDOS, N. Título de la contribución o ponencia. En Entidad Editoria o patrocinadora (o responsable de la edición). Congreso. Ciudad, año.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.