Normas de Contraataque

Page 1

Normas de contraataque Lo primero que debemos marcar y hacer ver a los jugadores es el objetivo de conseguir canasta con la mayor velocidad posible, son los pequeños los que deben correr e imponer el alto ritmo en el contraataque, corriendo bien las calles hasta el final sin pausas y estando siempre preparados para finalizar. Después de concienciar al equipo de la necesidad de tener un alto grado de concentración y repartir la ocupación de espacios, pondremos una serie de normas que describo a continuación y que he utilizado en alguno de mis equipos, en otras ocasiones simplemente hemos adaptado la idea general que se saca de este artículo a las distintas características del equipo.

SALIDA DE CONTRAATAQUE: Tras rebote: -

Si rebotea un jugador considerado pequeño (1,2,3), directamente cogerá el carril central y los otros dos pequeños se harán cargo de los carriles laterales. 4 y 5 deberán correr muy fuerte por su calle buscando ventaja en 2ª oleada o superioridad con aleros.

- Si rebotea un 4 rápido y manejador, también puede estar autorizado a salir en bote corriendo por cuarta calle (algo escorado, para permitir correr a 1 y ser letales con los pequeños y un pasador). Si no lo está, buscará rápidamente a 1 el cual le llamará habitualmente desde el lado contrario y en velocidad (5 correrá por cuarto carril muy fuerte). -

Si rebotea un grande (5) organizaremos la misma salida que si nos tocara sacar de fondo (después de canasta). Sea como sea, queremos tener en cuenta estos detalles: 1.

si puede, pasará directamente en el aire o, como mínimo intentará caer ya con pies laterales. 2. buscar inicialmente a 1 y si no puede apoyarse en 4 (poste repetidor).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Normas de Contraataque by Pablo Portilla - Issuu