Parametrica final

Page 1

C谩psulas invernadero Jihye Kim (mpaa) Pablo G贸mez (03179)


referencias patrón principal Pueblo en África, Yann Arthur Bertrand

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


referencias patrón La mayoría de los patrones comparten una distribucíon de elementos ordenados orientados hacia un espacio central en mayor o menor grado. Otros, como la sección a una cebolla para ver sus capas, cuyas células se intercalan sucesivamente (los límites son los puntos verdes), interesan por la superposición de dichas capas una dentro de otra.

Splash

Fuegos artificiales

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional

Sección de una cebolla

Pétalos/Girasol

Paraguas

Mano

The sheaf - Matisse

Edificio polivalente en montecarlo - Higueras

Flor

Hele - Shaw cells


referencias espacio > forma , textura Sandworm instalaciรณn Marco Casagrande

referencias ordenadas patrรณn radial definiciรณn de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripciรณn grรกfica material adicional


referencias espacio > espacio de invernaderos Latapie House, Floirac Lacaton & Vassal

referencias ordenadas patr贸n radial definici贸n de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripci贸n gr谩fica material adicional


patrón radial configuración Una organización central está compuesta de numerosos espacios secundarios que se agrupan en torno a uno central, dominante, por el sólo hecho de su posición, que se convierte en aglutinante de los espacios secundarios. Los ejemplos más interesantes de esta distribución son aquéllos en los que el centro no está presente, es un vacío. De igual forma, frecuentemente se presenta el caso en que los espacios secundarios son iguales en función, forma y tamaño, por lo que se crea una distribución de conjunto que es geométricamente regular y simétrica respecto a dos o más ejes. De nuevo, los modelos que resultan más sugerentes son aquéllos que relacionan elementos muy diversos bajo un mismo gesto.

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


definición parte I Por motivos de peso de los archivos y complejidad de la definición, se decidió dividir la misma en varias partes (al igual que hace el autor de Generative Algorithms y de la página www.morphogenesism.com, Zubin Khabazi) que, creemos, permiten entender mejor el proceso y el proyecto.

1ª parte_Organización radial Permite elegir el numero de elementos del patrón, su distancia al centro y la posición del atractor.

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


partes II y III

2ªparte_estructura y paneles Distribuye la densidad de la trama estructural (la 1ª capa) en función de un vector solar simplificado y ubica los paneles fotovoltaicos en la intersección del entramado de barras.

3ªparte_células interiores Se separan las células destinadas a invernadero de las de punto de venta (en función de la superficie) y se ubican dentro del “caparazón” de la 1ª capa. Se conforma también el terreno, rebajándolo, de los invernaderos para que desde la cota de suelo sea visitable desde pasarelas sin pisar ni estorbar el desarrollo de los cultivos.

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


exploraciones maquetas I

referencias ordenadas patr贸n radial definici贸n de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripci贸n gr谩fica material adicional


exploraciones maquetas II

referencias ordenadas patr贸n radial definici贸n de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripci贸n gr谩fica material adicional


identidad espacial espacio productor La primera capa es la encargada de delimitar , captar la energia y servir de soporte estructural del que cuelga la segunda célula. Establece el espacio intermedio entre el fuera del espacio exterior y el dentro del invernadero. Su conformación está definida por la radiación solar, pues al haber elegido un tipo único de placa fotovoltaica, precisa de mayor densidad allí donde la intensidad solar es mayor. Funciones: 1ª Capa_ - Delimitación del espacio - Captación de energía - Soporte estructural

+ capa exterior Luz: - ●●●●○ + Humedad: - ●●○○○ + Textura : la intersección estructural y los paneles solares dan sombra en el interior. Color : blanco y negro, traslúcido Sensación : luz y sombra, silueta de verduras, espacio neutral, Suelo : cesped referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


identidad espacial espacio productor La segunda célula es la que regula la luz y la humedad de espacio interior. (difícilmente parametrizable en Grasshopper) Las condiciones del lugar son las de un invernadero: un espacio denso, húmedo y con una luz homogénea producida por el cerramiento plástico. Funciones: 2ª Capa_ - Regulación de la luz - Control de humedad

+ capa interior Luz: - ●●●○○ + Humedad: - ●●●●○ + Tipo de luz: homogénea Textura : tersa, brillante Color : traslúcido, verde Sensación : humedad, denso, templanza Suelo : tierra, vegetales

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


identidad espacial espacio productor

Luz : - ●●●●● + Humedad: - ●○○○○+ Textura : complejo, repetición, secuencia de las lineas estructurales. Color : brillante, amontado uno tras otro de varios colores, Sensacion: diversidad, complejo, acogedor Suelo: plano, tierra, vacio

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


descripción gráfica almacén

cota ± 0.00 m

diagramas

espacio de invernadero cota -2.20 m mercado

mercado cota ± 0.00 m

mercado

espacio de invernadero cota -2.20 m almacén

cota ± 0.00 m

espacio de invernadero cota -2.20 m

diagrama de planta

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional

diagramas de seccion


descripción gráfica axonometría Este proto-proyecto propone una organización central deformada por la condición puesta (un atractor). Los elementos de alrededor ven definido su tamaño, altura y posición por la cercanía a un acceso cercano. En función de la superficie de cada elemento, su uso estará destinado a invernadero (aquellos con mayor área, pues son capaces de albergar más cultivo) o a ventas (que por su función necesitan menos espacio que los anteriores). Todo el ciclo de siembra, riego, recolección y venta se produce en el mismo lugar. Se puede considerar un sistema autoorganizado en el sentido de que, al aglutinar todas las partes, se ahorra combustible y emisiones de gases provocadas por el transporte y ahorra costes indirectos al consumidor al eliminar intermediarios.

1a capa

2a capa

suelo referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


descripción gráfica renders

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


descripción gráfica renders

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


descripción gráfica despiece de costillas I

02 01

6,05

4,2 5,95

8,45

6,7

2,05

06

03 5,3

8,4 5

5

9,8 9,4

5

05 9,45

04

01

02

06 referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional

03

05 04


descripción gráfica despiece de costillas II

01

02

06

03

05 04

01

02

03

04

05

06

315º

identidad espacial descripción gráfica material adicional

06

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales

05

04

secciones y despiece de costillas

03

02

01

45º


Material adicional variaciones del patrón Para desarrollar posteriormente quedan algunas pruebas de 2 o más agregaciones de conjunto para comprobar el funcionamiento de un sistema más complejo.

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


material adicional def radiación solar En el ejercicio se ha utilizado una defición solar de un año entero elaborada por Ted Ngai (www.tedngai.net) según 4 variables geográficas principales (latitud, longitud, ángulo respecto al polo norte y altutid) para ajustar la precisión del vector solar simplificado utilizado en la definición. Finalmente, se optó por éste último (el vector solar simplificado) por su peso dentro del archivo de grasshoper y el resultado final, más operativo que el primero en una defición con más elementos.

referencias ordenadas patrón radial definición de grasshopper exploraciones materiales identidad espacial descripción gráfica material adicional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.