AÑO 2 Nº16
/CARSandLIFESTYLES
CARS &
SPORTS C&L Golf: BISA BMW / Mercedes Rally de la Concordia
Lifestyles
BMW RECARGADO
Showroom Peugeot Profile Juan Manuel Fangio
Travel New York Movies Cars & Hollywood
RACING NEWS Formula 1 • Formula-E • WRC • WEC • MotoGP ZOOM XTress • Hilux Super Enduro • SACI BMW • Motocrédito • Amaszonas SPIRITS La República 1
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
La Paz - Cochabamba - Santa Cruz
2
3
4
5
INDEX
CARS &Lifestyles
48 COVER STORY
La historia de un ícono en el mundo automotriz: BMW. Pasado, presente y futuro de una marca que define cómo son y cómo serán los mejores autos.
10 RETROSPECTIVA
64 TRAVEL Te llevamos a visitar la ciudad más cosmopolita y famosa
Una semblanza del más grande piloto de carreras de todos los tiempos: Juan Manuel Fangio.
del mundo: New York, sede de la última fecha del campeonato mundial de Formula-e.
14 RACING NEWS
68 ZOOM Noticias y lanzamientos empresarios y de marcas, para
F1, WRC, Formula E, WEC (World Endurance Championship) y Moto GP. Todo lo que tienes que saber sobre las competencias top del mundo de las carreras.
que estés al tanto de lo que pasa en tu ciudad.
32 C&L SPORTS
78 TEST DRIVE Probamos la última generación de la Toyota Rav4 y te
Los torneos más importantes de Golf y todo lo relativo al deporte en general.
comentamos sus fortalezas y debilidades.
56 SHOWBIZ
88 SPIRITS Un paseo por el mundo del Gin La República, uno de los
Un Top 10 con los autos más famosos de la historia del cine y la televisión.
emprendimientos más exitosos del país.
6
7
Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López
CARS & Lifestyles
Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas
Dirección: C. Ignacio Cordero Torre Montenegro, piso 5 of. 504 San Miguel, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2792233 / +591 705-55755 / +591 767-71222
Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.
Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal
Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa
Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media
Editorial ¡16 y contando! No hay manera de parar esta pasión que sentimos por los autos. Gracias a ella estamos construyendo mes a mes un proyecto de calidad, con información elaborada, investigación y las imágenes de autos más increíbles. En este número, elegimos un top 10 de los autos más sorprendentes y famosos del cine y la TV. En nuestra nota de tapa, te llevamos a conocer la historia de una de las marcas más grandes del mundo automotriz, la prestigiosísima BMW. En un viaje hacia el pasado, le rendimos homenaje al más grande piloto de todos los tiempos: el argentino Juan Manuel Fangio. A nivel internacional, la Fórmula 1 se pone al rojo vivo con un Vettel que recupera la punta del Campeonato Mundial por solo un punto. En Cerdeña, el WRC sigue teniendo como líder al belga Thierry Neuville. Llegando al final de su temporada, la Fórmula E Llega a New York. Y también te mostramos las incidencias del WEC y el MOTOGP. Lo mejor de los deportes también tienen su lugar en la sección SPORTS Y, como siempre, todas las secciones a las que ya estás acostumbrado. Que disfrutes el nuevo número de Cars & Lifestyles, la revista que nació grande! Pablo Andrés López - Editor en Jefe
Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com
8
GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 769-69569 Cochabamba 767-71222
9
RETROSPECTIVA
CARS &Lifestyles
Tributo a un piloto extraordinario
Juan Manuel Fangio, el mejor entre los mejores El Quíntuple Campeón Mundial era un piloto único. Para muchos es simplemente el mejor. Batió récords automovilísticos impresionantes para su momento. Es considerado un héroe nacional en su natal Argentina y acompaña a generaciones de corredores y fanáticos desde su lugar bien ganado en la historia de la Fórmula Uno. Por: Mónica Briançon Messinger
Rosana, Federico, y un par de Fabianes, desde diferentes puntos de Argentina, coinciden. Fangio fue uno de los grandes deportistas que poblaron el siglo XX. Alumbró como una gran estrella con un fulgor que provino desde su interior. De hecho eso es lo que destacan Rosana Marchini, Federico Princich, Fabián Silva y Fabián Carrozo, cuatro argentinos de generaciones distintas que entrevistamos para que nos contaran lo que sabían de él. “Fangio era un personaje sencillo, humilde, a quien no le importaba el acento campesino con el que hablaba, porque hablaba desde el corazón.
Lo conocí cuando era chica, cuando tenía 12 años, y él era presidente honorario de Mercedes Benz Argentina, donde trabajaba mi papá en ese entonces y tuve la oportunidad de conocerlo. Le decían el Chueco, porque tenía las piernas combadas… El Chueco de Balcarce, que era la ciudad donde había nacido, era su apodo completo”, rememora Rosana, hija de un supervisor en Mercedes Benz de Argentina. “Yo sabía quién era porque toda mi infancia miré Fórmula Uno con mi papá. Mi viejo era fanático y sabía quién era y cuando lo conocí era un tipo súper humilde. El día que lo conocí nos tomamos fotos, firmó autógrafos, éramos los hijos de los supervisores y jefes de Mercedes Benz. Fue una cosa muy linda, vino con un Mercedes blanco, precioso que tenía, a una colonia de vacaciones que fundaron los supervisores para que los hijos hiciéramos deportes en el verano. No lo vi correr, lo vi de ya de grande. Corrió en la Flecha de Plata que era como se llamaba su auto que está en el museo de Balcarce – sigue Rosana- nos habló sobre lo importante que es el deporte, cualquier rama. Habló de estudiar y salir adelante. Tenía un acento muy especial, era muy tranquilo”. Para Princich, escritor y poeta, Fangio “era un deportista de los de antes, como decimos. Estaba muy emparejado con el honor y la representación más que los pesos. Y eso creo que hacía de él un referente limpio. Eso no sucede hoy.
10
Don Juan Manuel fue hasta Schumy el récord de la F1 con cinco coronas mundiales, Schumacher tiene siete. Pero lo más rescatable de don Juan Manuel era que fue campeón donde el hombre contaba tanto o más que la máquina. Ya adentrado el mundo de la F1 como negocio de marcas, de la década del 70 en adelante, los fierros fueron más protagonistas que los hombres”. SU PERSONALIDAD Fabián Silva, mecánico y apasionado de las carreras, comenta que Fangio fue un gran corredor, excelente piloto, muy profesional, que supo destacarse en un tiempo donde los coches no tenían la seguridad que tienen hoy: “Lograba llegar y rendir al máximo, fue una gran personalidad de una nobleza impresionante. Un grande del deporte, de los grandes héroes nacionales”, remarca. Princich, a la par, indica que “don Juan Manuel fue un referente importante para nosotros antes de la aparición de Maradona pues dondequiera que uno fuera, la figura del piloto de Balcarce era muy conocida y respetada y de alguna manera ejercía como una especie de embajador deportivo en representación del país”. Para el experto en diseño, Fabián Carrozzo el pilot argentino “fue un ser humano muy sencillo. Gente de campo. Realizador de una proeza igualada después por Ayrton Senna, a diferencia que hoy, donde la tecnología en la F1 es parte fundamental en un resultado. Cuando acá se habla de Fangio se habla de pura destreza humana. Habilidad nata. En su vida
Fangio en el “Flecha de Plata”, un Mercedes-Benz W196 monoposto en Nürburgring, 1954. Más abajo, estatua conmemorativa del “Chueco” en el Museo MercedesBenz de Stuttgart. Al lado, un diseño derivado del W196 exhibido en el mismo museo, utilizado por Fangio en las 24 horas de Le Mans. Abajo, el Maserati 4CLT de 1948 también conducido por Fangio.
personal – acota - fue un tipo que si mal no recuerdo nunca se casó pero tuvo un hijo, quien tuvo apelar a la justicia para ser reconocido. Acá cuando se nombra a Fangio es muy común asociarlo a Froilán González campeón de Le Mans”. Federico acrecienta estas virtudes y opina que “tenía, además, un muy acrisolado sentido de la patria, de modo que él se sentía verdaderamente representante de nosotros más que de las marcas con las que estaba vinculado como la Mercedes Benz, por ejemplo, para la que él corrió”. EL PILOTO Según un estudio de la Universidad de Sheffield, Juan Manuel Fangio fue el mejor piloto de la historia de la Fórmula 1, seguido de Alain Prost y Fernando Alonso, y Schumacher figura en el noveno puesto. El trabajo de investigación excluye el factor de la calidad de los autos y se centra en la pericia del hombre detrás de la máquina, de ahí que el resultado otorgue el primer lugar al conductor de Balcarce.
Fangio nació un 24 de junio de 1911 y ganó cinco campeonatos del mundo en los años 50 del pasado siglo XX. Pese a la oposición de sus padres, puso de manifiesto una gran pasión y enorme entrega por el mundo del automovilismo. En 1939, los vecinos de Balcarce hicieron una colecta y consiguieron dinero suficiente para comprarle un Chevrolet, con el cual compitió en una carrera nacional. Ganó una etapa y luego se impuso en los 1.000 km de la Argentina. Se coronó campeón argentino dos años consecutivos. A los 38 años compró su primer Maserati. En 1950 entró en la escudería Alfa Romeo; y en el primer mundial disputado quedó en el primer puesto en tres grandes premios y acabó segundo en el año. Un año después se
11
proclamó por vez primera campeón del mundo. En los dos años posteriores corrió con Ferrari, BRM, y Maserati. La desgracia le jugó una mala pasada y en 1953 sufrió un grave accidente en Monza que lo obligó a abandonar toda la temporada. De regreso a la actividad en 1954, corriendo para Maserati y Mercedes, logró su segundo campeonato del mundo. El tercero llegó a con Mercedes, y el cuarto, con Ferrari. En 1957 regresó a la escudería Maserati, y con esta consiguió su quinto y último título, forjando todo un record y convirtiéndose en leyenda del automovilismo internacional. Mantuvo durante un extenso período el récord de más títulos en Fórmula 1, hasta que fue desplazado por Michael Schumacher en 2003.
Fangio abandonó la actividad a sus 47 años, aunque siguió vinculado y asesorando a Mercedes-Benz en Argentina y en el mundo. Murió en 1995 pero continua vigente su enorme trayectoria como deportista y alta calidad personal. LOS NÚMEROS DEL CAMPEÓN 7 temporadas, 2 subcampeonatos y 5 títulos, un récord que permaneció durante 46 años. Disputó 51 Grandes Premios, de los cuales largó 48 desde la primera fila. Hizo 29 pole positions. Se subió 35 veces al podio, de las cuales 24 fueron en el escalón más alto. Todo esto con cuatro escuderías diferentes y ante rivales mucho más jóvenes. El 4 de agosto de 1957 vence en asombrosamente en el Grand Prix de Alemania, en Nurburgring, y logra su quinto título mundial. Es su mejor triunfo: luego de haber acumulado una diferencia de 28 segundos sobre las Ferraris de Hawthorn y Collins, se detiene en boxes para cambiar sus cuatro cubiertas, y no sólo pierde la ventaja, sino otros 48 segundos. Faltando diez de las 22 vueltas previstas, inicia una impresionante recuperación, batiendo 9 veces el récord de la pista. En la penúltima vuelta supera sucesivamente a Collins, en la recta detrás de los boxes, y a Hawthorn, en la zona de curvas de Fuchsrorhe, para vencer con 3.6 segundos de ventaja. Fue su último triunfo en la F1. EL SECUESTRO En febrero de 1958, Fangio acudió a La Habana para participar en el segundo Gran Premio Automovilístico de Cuba. Aprovechando la presencia del famoso piloto argentino en la isla, un comando del movimiento revolucionario, con la intención de acabar con el régimen de Batista que gobernaba la Isla, lo secuestra la noche antes de la gran carrera. Luego de su liberación tras 26 horas de secuestro, el automovilista declaró a la prensa “me han tratado de un modo excelente. En verdad, tuve las mismas comodidades que si hubiera estado entre amigos. Si lo hecho por los rebeldes fue por una buena causa, entonces, como argentino, yo lo acepto como tal”.
Una exhibición en Alemania el año pasado, donde una réplica del mítico W196 volvió a recorrer las pistas de carrera.
CARS &Lifestyles
12
13
RACING NEWS - FORMULA 1
CARS &Lifestyles
El enfant térrible de la F1 se decidió a correr
Max gana en casa Max Verstappen ganó para Red Bull el Gran Premio de Austria, su primera carrera de la temporada, en el renovado Red Bull Ring. Dejó así los cuestionamientos que se le hacían por su estilo de manejo áspero y conflictivo. Aprovechando el abandono del poleman Valtteri Botas, el holandés Max Verstappen se impuso brillantemente en la casa de la escudería austríaca. El mismísimo Helmut Marko, jefe de la división Motor Sports de Red Bull, elogió la forma en que Max controló la carrera desde el inicio y la forma en que salvó sus neumáticos para tomar la bandera a cuadros, y señaló que su actuación en Austria fue una reminiscencia de la primera victoria del holandés en su debut en Red Bull en 2016. En efecto, los neumáticos Pirelli sufrieron, en general, muchísimo más desgaste que el previsto y cuidarlos fue el factor clave en la victoria del holandés.
En cuanto al líder del Campeonato el inglés Lewis Hamilton, la carrera pasó de la frustración al desastre, quien se vio obligado a retirarse en la vuelta 63 con un problema de presión de combustible. Con los Ferrari de Kimi Räikkönen y Sebastian Vettel en el segundo y tercer puesto, Hamilton ha perdido su ventaja de título, con un giro de 15 puntos a favor del alemán que ahora lidera el Campeonato por apenas un solo punto. La próxima carrera en Silverstone, Inglaterra, promete ser un durísimo campo de batalla para todos.
14
El Red Bull de Verstappen a toda velocidad en el Red Bull Ring. El holandĂŠs le regalĂł a la marca austrĂaca de energizantes un triunfo de local inolvidable.
15
16
La Ferrari del alemán Sebastian Vettel surcando la pista en medio de los bosques austríacos. Vettel recuperó la punta del Campeonato. Abajo: Romain Grosjean de Haas llegó en cuarta posición, junto a su compañero de escudería Kevin Magnussen, posiciones inéditas que les permitieron ganar sus primeros puntos.
POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE FORMULA 1
CARS &Lifestyles
17
RACING NEWS - WRC
CARS &Lifestyles
El WRC se toma un descanso
Neuville y Ogier cabeza a cabeza en Cerdeña Thierry Neuville se alzó con el triunfo en el Rally de Italia Cerdeña después de superar a Sébastien Ogier por menos de 1 segundo de diferencia.
18
El belga 19 Thierry Neuville y su Hyundai i20 a mĂĄxima velocidad en el Rally de CerdeĂąa, Italia.
El estonio Ott Tanäk en su Toyota Yaris. Tanäk ocupó el tercer lugar en la grilla de llegada.
20
El podio en el Rally de Cerdeña, Italia. La carrera es conocida por sus caminos escarpados y la gran dificultad que obliga a los pilotos a un gran despliegue técnico.
POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY En la fecha que promedia el Campeonato Mundial de Rally, el belga Thierry Neuville fue al límite con su Hyundai i20 y se alzó con su tercera victoria de la temporada con una diferencia de sólo 0.7 segundos. Neuville continúa líder con una ventaja de 27 puntos sobre el francés Sébastien Ogier. El margen de la victoria de Neuville fue el tercero más pequeño en los 45 años de historia del WRC. El año pasado hizo algo similar en Argentina cuando le ganó la partida a Elfyn Evans. El belga comenzó la última etapa a lo largo de la costa noroeste de Cerdeña con 3.9 segundos de ventaja sobre Ogier. Ganó las tres pruebas iniciales antes de que ambos pilotos tuvieran cuidado debido al viento que soplaba en la final. Los dos cometieron errores pero fue Neuville el que terminó en primer lugar. Esapekka Lappi realizó la última etapa de 42.04 km a buen ritmo y acabó tercero al volante de su Toyota Yaris. El primer podio de la temporada para el finlandés. El Campeonato se toma un descanso hasta la llegada de los rápidos caminos de tierra del Neste Rally de Finlandia del 26 a 29 de julio.
CARS &Lifestyles
21
RACING NEWS - FORMULA e
Primer victoria de la temporada
Di Grassi gana en Suiza El brasilero Lucas Di Grassi ganó el e Prix de Zürich, en Suiza, en una carrera histórica. “Fucking yeah!” -se lo escuchó a través del team radio al piloto de ABT Audi, exultante luego de una gran victoria.
22
CARS &Lifestyles
23
Arriba: “Pechito” López de Dragon Racing. El argentino es animador en esta y otras categorías, con el WEC. Abajo, el Bicampeón Mundial de F1 Emerson Fittipaldi, a bordo del nuevo Gen2. Las calles de Zürich fueron el escenario del penúltimo ePrix de la temporada.
POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE FORMULA-E
Haciendo historia no solo con su primera victoria de la temporada sino también con una victoria en la primera carrera de circuitos en Suiza desde 1954, Lucas di Grassi de Audi Sport Abt Schaeffler, salió victorioso de una carrera caótica en Zurich. “Las otras victorias se me escaparon de los dedos, pero finalmente sucedió”, dijo el piloto brasilero. Sam Bird (DS Virgin Racing) y Jerome d’Ambrosio de Dragon completaron el podio. El líder del campeonato, el francés Jean Eric Vergne, tuvo dificultades para remontar posiciones después de haber largado en 17vo lugar, y llegó décimo. La próxima y última cita de la temporada será en las calles de Brooklyn en Nueva York. La carrera promete ser extremadamente caliente pues pocos puntos separan a Vergne del inglés Sam Bird.
CARS &Lifestyles 24
25
26
RACING NEWS - WEC
CARS &Lifestyles
Toyota ganó las 24 horas de Le Mans
Le Toyota
La legendaria mala suerte de Toyota en la carrera de resistencia más famosa del mundo finalmente se rompió el domingo cuando el Toyota TS050 No. 8 de Sebastien Buemi, Kazuki Nakajima y Fernando Alonso cruzó la línea para llevarse la primera victoria total del fabricante japonés.
Toyota, previsiblemente, se llevó la victoria en las 24 Horas de Le Mans 2018 como único gran fabricante que compite en la categoría LMP1. Fernando Alonso, Sebastien Buemi y Kazuki Nakajima formaron el equipo ganador en el auto No. 7, por delante del auto No. 8 conducido por Kamui Kobayashi, José María “Pechito” López y Mike Conway. Con Porsche y Audi fuera de la competencia, el constructor japonés compitió contra constructores privados, pero ninguno pudo hacerle frente. Porsche se llevó la victoria en la categoría GTE-Pro, con Michael Christensen, Kevin Estre y Laurens Vanthoor detrás del volante del auto No. 92. Muchos fanáticos se deleitaron viendo manejar a la estrella de Fórmula 1 Fernando Alonso, quien impresionó con su performance, llevando al Toyota a la victoria en forma extremadamente natural. No hubo un drama tardío como la edición de 2016, cuando Toyota perdió la victoria en los últimos minutos. En cambio, el equipo japonés pudo celebrar un final uno-dos que muchos habrían predicho antes de la carrera. La próxima cita será el 19 de agosto en Silverstone, Inglaterra.
27
Arriba: el team del Toyota Hybrid de Gazoo Racing y toda la gloria. Alonso disfruta victorias que no puede conseguir en F1 con su poco competitivo McLaren. Abajo, el BMW MTEK de GTE Pro, en la secciรณn nocturna de Le Mans. Mรกs abajo: la Ferraro 458 Italia del SMP Racing Team.
CAMPEONATO MUNDIAL DE WEC - LMP1
CAMPEONATO MUNDIAL DE WEC - MARCAS GT
CARS &Lifestyles
28
29
RACING NEWS - MOTO GP CARS &Lifestyles
Gran Premio Dutch TT
Márquez otra vez El español Marc Márquez, de Repsol Honda, ocupó el primer lugar en una carrera espectacular en Assen que lo mantiene como líder del Campeonato Mundial de Moto GP.
30
POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE MOTO GP El español de Honda se impuso en el clásico holandés TT en Assen igualando los 69 podios de Casey Stoner, aumentando su ventaja en el campeonato a 41 puntos. Alex Rins de Suzuki superó a Maverick Viñales (Movistar Yamaha) en la vuelta final para sellar el segundo lugar, 2.2 segundos por detrás de Márquez, con Andrea Dovizioso de Ducati en cuarto lugar por delante de Valentino Rossi, quien permanece segundo en la clasificación después de esta octava fecha. La próxima cita será en el Sachsenring, en el Gran Premio de Alemania el 15 de julio.
CARS &Lifestyles 31
C&L
Sports
32
SPORTS
CARS &Lifestyles
BMW & Golf
Andar Motors y su prestigiosa marca BMW exhibieron sus mejores modelos de automóviles, vagonetas y motocicletas, en el VII Campeonato Latinoamericano de Golf Amateur. La conocida marca alemana brindó elegancia, comodidad y seguridad a todos los jugadores que llegaron a competir desde diversos países de Latinoamérica a las instalaciones del Country Club las Palmas en la ciudad de Santa Cruz. CARS & Lifestyles te trae las mejores imágenes del evento.
33
SPORTS
CARS &Lifestyles
Mercedes Trophy Con la asistencia de los golfistas más avezados del país, Mercedes-Benz auspició la realización del 4to Torneo Mercedes Trophy, en el Country Club Las Palmas de Santa Cruz. Te traemos las mejores imagenes.
34
35
Xavier Ramírez fue la figura en la última fecha de la vigésima versión del Torneo de Golf “Clásico BISA”, que se jugó el fin de semana en el Country Club del departamento de Cochabamba, al obtener el primer lugar en la modalidad Individual en 18 hoyos, con Full Handicap. El segundo lugar lo ocupó Arturo Valenzuela y el tercero Rubén Rosales. Asimismo, los ganadores de la modalidad por parejas en 36 hoyos, con el 85% de Handicap fueron el dúo conformado por David Muñoz e Ignacio Muñoz, el segundo puesto en el podio fue para Rodrigo Rocabado y Rubén Rosales, a quienes les siguieron Hugo Galindo y Adolfo Pérez, que consiguieron el tercer lugar. En el torneo la marca Nissan auspició el galardón al Hoyo en Uno, que fue logrado por Ernesto Cruz. Esta empresa le entregó el premio durante el evento de clausura. El “Clásico BISA” 2018 cerró en la capital del valle, tras haberse desarrollado exitosamenteen su totalidad–entre los meses de abril y junio- en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y La Paz. Este campeonato nacional fue especial para Banco BISA porque se cumplieron ya 20 años de su organización y apoyo, a una importante disciplina que une a diferentes familias bolivianas e integra a golfistas amateurs y aficionados, señaló Juan Pablo Ruiz, gerente regional de la entidad financiera en Cochabamba. También se entregaron premios especiales a Valentina Morlez por el Best Approach (mejor aproximación), y a Oscar Majluf por el Longest Drive (golpe más largo). La última fecha contó con la participación de más de 170 golfistas. Durante el desarrollo del torneo jugado en Cochabamba, los deportistas recibieron el aliento de sus familiares y del público en general que se dio cita, este último fin de semana, en el escenario deportivo valluno. Ruiz se encargó de la clausura de esta vigésima versión del “Clásico BISA”, considerado el clásico de clásicos, y en su discurso destacó el ímpetu y entusiasmo de todos los golfistas, que hicieron del evento una verdadera fiesta deportiva y los invitó a participar de lo que será la versión número 21 del torneo nacional, el próximo año. 36
37
COCHABAMBA 9, 10 / 06
38
RESULTADOS
Individual 1er lugar Xavier Ramírez 2do lugar Arturo Valenzuela 3er lugar Rubén Rosales Por Parejas 1er lugar David Muñoz Ignacio Muñoz 2do lugar Rodrigo Rocabado Rubén Rosales 3er lugar Hugo Galindo Adolfo Pérez Best Approach (Hoyo 12 Lunar) Valentina Moralez Long Drive Oscar Majluf
39
SPORTS
CARS &Lifestyles
Super Enduro
40
41
Suzuki, Husqvarna, Liqui Moly, Motul, La Boliviana Ciacruz, Michelin y otros importantes auspiciantes se unieron para organizar un evento de Super Enduro durante la Feria del MotocrĂŠdito en a ciudad de La Paz. El circuito estuvo cargado de dificultades que los participantes supieron sortear de la mejor manera.
42
SPORTS
CARS &Lifestyles
Rally de la Concordia El cruceño Happy Peredo ganó el Rally de la Concordia, cuarta fecha nacional de automovilismo organizada por la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), en Cochabamba. La competencia atravesó los municipios de Tiraque y Toco, además de las regiones aledañas: Potrero, Toko Rancho, Yungas de Vandiola, Linde Monte y Río Rancho.
43
Eduardo “Happy” Peredo de Santa Cruz, Ali Abo El Nour Simon de La Paz y Bruno Bulacia, en plena competencia del tradicional Rally cochabambino.
Fotografía: Sebastian Dominguez Fb: Dominguez Photo Video Ig: motor_spotter
44
45
46
47
COVER STORY
CARS &Lifestyles
Una historia impresionante, teñida de victorias y retos
BMW: la reinvención permanente Surcando primero los cielos, después las carreteras y caminos, la emblemática marca germana forja cada uno de sus poderosos pasos, destacándose por sus permanentes innovaciones y diseños que van a la par de los adelantos tecnológicos más importantes. Por: Mónica Briançon Messinger
comercial no le quedó más remedio que fabricar frenos para ferrocarriles. Posteriormente en 1923 la compañía incursionó en el sector de los vehículos, y se decantó por la construcción de motocicletas. Años más tarde obtuvo una licencia para fabricar automóviles, ya que en esa época no cualquiera podía construirlos. Se trató de un automóvil pequeño llamado Dixi 3/15. Al principio las ventas fueron difíciles, por lo que la empresa decidió reducir la potencia del motor; luego se llegó a un acuerdo con la Austin Motor Company para basar el diseño del Dixi en el modelo Austin 7. Poseía 4 cilindros y 15 caballos de fuerza. En 1934 aparece el 315/1, un deportivo biplaza de alumino que arrasa en las carreras y marca el comienzo de la imagen deportiva de BMW.
Ya es tradicional la pregunta, casi obvia, que se hace ante los conocedores de automóviles y motocicletas respecto al significado del logotipo de la BMW y el de sus siglas. Pero suponiendo que no lo sepa, comencemos por el principio. El anagrama de BMW significa “Bayerische Motoren Werke” y traducido al español significa Fábrica Bávara de Motores. BMW es un fabricante alemán de automóviles y motocicletas con su sede principal en Múnich. Fue fundada en 1916 como fabricante de motores de aviones, por eso es que su logotipo es la representación de una hélice girando ante el cielo azul. Debido a las restricciones de post guerra, al finalizar la primera guerra mundial se le prohibió a Alemania seguir fabricando motores de aviones y ante tal bloqueo 48
49
Al centro, el nuevo X2, la apuesta fuerte de la marca en 2018.
Izquierda, el BMW 3/15PS Dixi, primer vehículo de la firma alemana. Derecha, la R32, moto de 1923.
En 1936 se presenta el 326: con su carrocería soldada al bastidor, puertas con bisagras delante, sistema hidráulico de frenos y rueda de repuesto oculta. Está considerado uno de los modelos producidos en serie más modernos de la época. Por su parte, el BMW 328 celebra su lanzamiento de un modo único: Ernst Henne gana la medalla de oro en Nürburgring con él. Finalmente, en 1939 se crea el 335 en versiones berlina y cabrio, un auto potente y cómodo para largas distancias.
fabricando ollas y sartenes y luego bicicletas. A mediados de 1945, BMW recibe autorización para reparar automóviles del ejército norteamericano en su fábrica y posteriormente reinicia la fabricación de motos. “ÁNGEL BARROCO” Y EL ISETTA (1951-1960) En 1951 presenta el 501, más conocido como “Ángel Barroco” por su exterior clásico e interior plagado de innovaciones técnicas. Mención aparte merece la llegada del Isetta. El pequeño modelo (2,29m) impulsado por un motor de moto y con una puerta al frente del vehículo, se gana el corazón del público. En la década más de 160.000 personas se compraron uno, convirtiéndolo en el BMW más vendido del momento y en un símbolo del desarrollo posterior a la guerra.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BMW fabricó para el ejército alemán varios modelos de motos, vehículos y motores para aviones, entre los cuales se destacó el Arado, un bombardero de 4 motores jet, los primeros utilizados en guerra. Al finalizar el conflicto, BMW tuvo que mantenerse
Izquierda, el bombardero Arado de la Luftwaffe, el primero en llevar motores jet BMW. Derecha, el popular Isetta.
50
De los clĂĄsicos del siglo pasado a los conceptos futuristas: el M8 Gran CoupĂŠ, un V8 Biturbo de 600 HP.
51
Izquierda, el BMW New Class, que salvó a la compañía de la bancarrota. Derecha, el New Six, de 6 cilindros en línea.
LA CLASE MODERNA (1961-1970)
una gama de modelos plenamente renovada, en la que sólo se mantiene fiel al motor bóxer de dos cilindros; a las versiones de 500 y 600 cc se suma una de 750 que monta el buque insignia, la R 75/5.
El público demanda un coche de tamaño medio y la respuesta llega en el Salón de Frankfurt de 1961 con la presentación del BMW 1500. Este automóvil compacto y dinámico, el primero de la nueva clase, ofrece un elegante diseño, una suspensión deportiva y un potente motor capaz de alcanzar los 150 km/h. Le siguen el BMW 1800 (1963), el 1800 TI (1964) y el 1600 (1966) que se convierte en el primero de una larga serie de éxitos. El año siguiente, la marca alemana da continuidad a los 1600 TI y 2002 TI con el 2002 tii. La segunda “i” significa inyección más gasolina y, por tanto, más potencia. El mercado de las dos ruedas también experimenta cambios: a mediados de la década, la moto deja de ser un medio de transporte y se convierte sobre todo en un vehículo para el ocio y el deporte. BMW presenta
TRES NUEVAS SERIES Y UN PURA SANGRE (1971-1980) Nace la Serie 5 (1972), con modelos que van desde el económico 518i al potente M5 y demuestra sus cualidades como vehículo para todos los públicos. Un año más tarde se inicia la producción del BMW 2002 turbo, el primer automóvil europeo con turbocompresor fabricado en serie. En 1975 sale al mercado la Serie 3. En un principio sólo se lanzan tres modelos, aunque con el tiempo rondarán la treintena, desde el 316 hasta el M3. Su éxito es total: la marca vende siete millones de automóviles en
Izquierda, el M3, parte de la Serie 3, con 7 millones de unidades vendidas en 25 años. Derecha, la primera generación del Serie 7.
52
El BMW Group presentó su nuevo BMW 3.0 CSL Hommage. Este modelo es el homenaje del equipo de diseño de BMW al 3.0 CSL, un clásico atemporal e icónico Coupé de la década de 1970.
25 años. BMW vuelve a la carga un año más tarde con la Serie 6, un exclusivo coupé del que vende 86.000 unidades hasta 1989. Por su parte, la Serie 7 llega en 1977. Un año después aparece el BMW M1, diseñado por Giorgetto Giugiaro y desarrollado junto a Lamborghini; con un precio de unos 100.000 marcos, el M1 alcanza los 260 km/h y es un pura sangre del selecto club de los deportivos de altas prestaciones. LLEGA LA GRAN BERLINA (1981-1990) La década de los 80 está marcada por la entrada de BMW en el segmento de los motores de diésel. En 1983 lanza la mecánica 524td, que intenta conjugar las ventajas de la tecnología diésel y el dinamismo y la suavidad típicos de los propulsores de gasolina. Como alternativa, ese mismo año saca al mercado el motor 525e. Esta mecánica de gasolina bautizada con la “e” arroja 122 CV y apenas consume 8,4 litros/100 km. Otra novedad destacada se produce en 1985 con la aparición del 325iX, el primer BMW con tracción integral. La Serie 5 sigue pronto el ejemplo con el 525iX berlina y touring. La sensación del decenio llega con la aparición del 750i/iL, la primera berlina alemana con motor doce cilindros de la posguerra. Bajo su capó esconde una de las mejores mecánicas del mundo, con 300 CV y
sólo 240 kilos de peso. En 1988, BMW Technik GmbH presenta su primera creación: el BMW Z1, un roadster descubierto con chasis monocasco de acero y unas puertas que, al abrirlas, se hunden en el suelo. UNA MOTO CON TECHO (1991-2000) El crecimiento y el deseo de ampliar el mercado motivan la compra del grupo británico Rover en 1994. BMW necesita modernizar los productos y las plantas por igual, un factor que mantiene el costo de la adquisición en un nivel relativamente bajo: 800 millones de libras. Un año más tarde sale a la luz el Z3. En 1998 BMW adquiere los derechos del nombre de Rolls-Royce. Aunque el fabricante alemán se compromete a no utilizar la marca para sí misma hasta 2003, pone en marcha sus planes para producir nuevos modelos y construir una nueva fábrica de RollsRoyce en Goodwood. También lanza el BMW X5, que introduce a la firma en el mercado de los Sports Activity Vehicles. El último año de milenio llega acompañado de un concepto inimaginable hasta ese momento: un vehículo que combina las ventajas de una moto con la seguridad de un auto. Es el C1, una motocicleta con techo que se puede conducir sin casco, ni ropa protectora.
53
HACIA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE (2001-2010) En 2001, BMW lanzó a través de su nuevo subordinado MINI, el famoso Mini Cooper. En 2007, compró la marca Husqvarna que fabricaba motocicletas; y los cuarteles generales de administración permanecieron en Varese. Forbes en 2012 clasificó a BMW como la compañía con mejor reputación en el mundo; gracias a sus estándares de calidad, visión al consumidor y percepción global del mercado automotriz. Su programa Efficient Dynamics conjuga dos criterios: máxima potencia y mínimo consumo. Bajo esta doble seña, la marca ha creado tecnologías como el Brake Energy Regeneration (sistema de recuperación de la energía de frenado) y el Auto Start/Stop (dispositivo que apaga el motor en paradas cortas y lo pone de nuevo en funcionamiento con sólo pisar el embrague). BMW ha sido el primer fabricante del mundo que, con su modelo Hydrogen 7, ha puesto a la venta una berlina de lujo con motor de hidrógeno producida en serie. En 2014 lanzó dos modelos muy importantes: el monovolumen i3 y el deportivo i8. Dos autos con un funcionamiento totalmente eléctrico.
X2, el nuevo integrante de la familia BMW Con un estilo potente en el exterior, el X2 comparte su ADN con el excelente X1. Un motor de 192-hp turboalimentado de 2.0 litros y 4 cilindros en línea se acopla a una transmisión automática de siete velocidades con tracción delantera. El X2 es divertido de manejar y pasó de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos en pruebas realizadas en Alemania. Las opciones de conectividad incluyen un punto de acceso Wi-Fi 4G LTE y Apple CarPlay en la ya clásica pantalla touch de BMW. La tecnología de seguridad disponible incluye advertencia de salida de carril, luces altas automáticas, advertencia de colisión frontal y frenado de emergencia automático de baja velocidad. Es el auto ideal para jóvenes urbanos profesionales hipsters!...por eso viene equipado de serie con el paquete M (emblemas, volante, asientos y terminaciones M.) Versión única: X2 sDrive20i Precio: Desde $us 59.800.
• Motor DOHC Turbo 16 válvulas 2.0 • Cilindros: 4 en línea • Potencia: 192 HP • Torque: 258 lb-ft @ 1450 rpm • Transmisión: automática 7 velocidades • Velocidad máxima: 209 km/h • Aceleración: 0-100 en 6.4” • Capacidad: 5 pax • Tanque: 51 l
CARS &Lifestyles 54
55
SHOWBIZ
CARS &Lifestyles
Las ‘otras’ estrellas del cine y la TV
Cars & Hollywood El ojo crítico y avizor de un director de cine es el punto de partida para lanzar a la fama a vehículos, que pantalla grande o chica de por medio, se han convertido por derecho propio en los más icónicos e idolatrados por sus seguidores. Por: Mónica Briançon Messinger
DELOREAN DMC-12 - “BACK TO THE FUTURE” • Motor Renault V6 2.7 L • 180 HP • 180 km/h vel max • 0-100: 8.8” • $us 25.000 (1981)
56
No sólo actores y actrices son la parte más importante de una película. Hay objetos que pueden llegar a ser parte de la historia sin necesidad de decir una sola palabra. Un gran ejemplo son los automóviles que se han vuelto famosos gracias a sus legendarias apariciones. Desde su velocidad hasta su imponente apariencia, estos autos han llegado a darse a conocer en todo el mundo. Máquinas que cuestan millones de dólares y únicamente verlos puede ser un verdadero honor. En el mundo del cine algunos son archiconocidos, ya sea por la persona que lo manejó o la escena en la que participó. Toda lista es injusta e incompleta. Para muchos faltará este o aquel otro que considera como su favorito. Pero los editores
de Cars & LifeStyles nos pusimos de acuerdo y elegimos el top 10 de los autos más famosos del cine y la televisión. 1. DMC-12 DE LOREAN. “Back to the future” Caracterizado por sus puertas de ala de gaviota, el DMC-12 tuvo un éxito inicial fulgurante pero al poco tiempo la compañía quebró principalmente debido al alto costo del DMC. Pero sin duda alguna trae un buen recuerdo a cualquier fanático de Volver al Futuro, película donde aparece como el auto donde los protagonistas viajan en el tiempo. Lo condujo el mítico Marty Mc Fly en la trilogía. Fue fabricado entre 1981 y 1982 por Delorean Motor Co. A pesar de haber sido producidos en Irlanda del Norte, los
ASTON MARTIN DB5 - “GOLDFINGER” • Motor 4.0 L - 6 cil en línea • 282 HP • 230 km/h vel max • 0-100: 8” • £ 4.600 (1964)
57
LINCOLN FUTURA - “BATMAN” • Motor V8 6.0 L • 330 HP • 240 km/h vel max • 0-100: 4.5” • $us 250.000 (prototipo)
DMC-12 estaban dirigidos, ante todo, para el mercado estadounidense. Por eso, todos los modelos producidos tenían el puesto de conducción a la izquierda. El DMC-12 es propulsado por un motor PRV de 6 cilindros en V que fue desarrollado entre las marcas Peugeot, Renault y Volvo. Este motor deriva del Volvo B28F, y cuenta con un sistema de inyección de combustible Bosch K-Jetronic.
el automóvil a 145 mph (233 km/h), disponible en la versión Vantage (alta potencia) del DB4 desde marzo de 1962, se convirtió en la unidad de potencia estándar de Aston Martin con el lanzamiento en septiembre de 1963 del DB5. James Bond conduce otros modelos distintos de Aston Martin. En Casino Royale el agente Bond conduce un DBS equipado con tecnología de punta, después en Quantum of Solace conduce otro DBS a toda velocidad por las calles de Italia mientras huye de una persecución. El mismo modelo aparece en Skyfall, en la que 007 viaja con M a Skyfall.
2. ASTON MARTIN DB5. “Goldfinger” El DB5 es parte del ADN del mítico James Bond. Sean Connery lo manejó en Goldfinger y fue su primera aparición. Sus sucesores en el rol del carismático agente británico -Roger Moore, Pierce Brosnan y Daniel Craig- conducen uno también. Un auto con la clase que necesita tener un auto de Bond para quedar en la historia. La serie DB fue nombrada en honor a Sir David Brown (el dueño de Aston Martin desde 1947 hasta 1972). Las principales diferencias entre el DB4 y el DB5 son el motor completamente de aluminio, ampliado de 3.7 L a 4.0 L; una nueva y robusta transmisión ZF de cinco velocidades y tres carburadores. Este motor, que produce 282 bhp (210 kW), que propulsa
3. LINCOLN FUTURA. “Batman” (Serie TV) La compañía Lincoln diseñó este modelo exclusivamente para su uso en la serie televisiva y en la película de 1966. A pesar de que los sucesivos Batimóviles fueron mucho más impresionantes en cuanto a diseño y prestaciones, este modelo en particular hizo furor en su época. Un dato: Este Batimóvil era tan ancho que casi no cabía en la apertura de la Baticueva, por lo que las salidas del automóvil hubo que rodarlas a cámara lenta, para luego darle velocidad en
58
CHEVROLET CAMARO - “TRANSFORMERS” • Motor V8 6.2 • 426 HP • 290 km/h vel max • 0-100 4.6” • $us 35.000 (2007)
la sala de montaje. Sus gadgets incluían, entre otras maravillas tecnológicas de la época, una cortadora de cables, un proyector Bat Ray, un dispositivo antirrobo, batiscopio, bloqueador de radares, una lanzadera de cohetes y un Batiteléfono móvil. 4. CHEVROLET CAMARO. “Transformers” Bumblebee es un personaje ficticio, no humano, sino más bien automovilístico, perteneciente al universo Transformers. Es el pequeño hermano de los Autobots, y se esfuerza tenazmente para probar que está a la altura de los otros. El Chevrolet Camaro es un auto deportivo producido por el fabricante estadounidense Chevrolet GM. Se clasifica como un pony car y en algunas versiones también como un muscle car. El Camaro surgió como la respuesta de General Motors a su rival más acérrimo durante esta época: el Ford Mustang. Chevrolet presentó este modelo en dos versiones: el Camaro Rally Sport (RS) y el Camaro Super Sport. Este último contaba con un V8 de 5.7 litros, y otro motor opcional de 6,5 litros, hechos para el cliente estadounidense apasionado por la velocidad.
59
VW BEETLE 1963 - “HERBIE” • Motor Porsche 2.3 L • 190 HP • 165 km/h vel max • 0-100 7.6” • $us 1850 (1963)
5. VW BEETLE TYPE 1. “Herbie” Muéstrenle la foto de Herbie a cualquier persona y lo reconocerá inmediatamente. Tal fue el impacto de las películas del pequeño Volkswagen desde la primera película, llamada The Love Bug, traducida como “Cupido Motorizado.” Herbie estelarizó cuatro secuelas y una película para la TV. El auto tiene conciencia de sí mismo y es capaz de conducirse por sí solo, sin chofer. A pesar que su parte frontal está compuesta por piezas metálicas fijas, Herbie es capaz de doblarlas y cambiarlas de posición, lo que le permite volver su rostro muy expresivo. Es un serio contendiente en las carreras de automóviles. Se distingue por sus tres franjas de colores rojo, blanco y azul que lo surcan de adelante hacia atrás y un número 53 pintado en el frente, puertas y tapa del motor. Herbie nació como L87 Pearl White 117 Modelo 1963 Volkswagen Tipo 1 Deluxe, con techo corredizo color negro con la placa californiana OFP 857. Herbie está equipado con un motor Porsche 356. 60
FORD SHELBY GT500 1967 - “GONE IN 60 SECONDS” • Motor V8 7.0 • 355 HP • 224 km/h vel max • 0-100 5.5” • $us 7.500 (1967)
6. FORD MUSTANG. “Gone in 60 seconds” “Gone in 60 seconds” fue una película de 1974 con su correspondiente remake del año 2000 donde actuó Nicholas Cage. Los ladrones debían robar 50 autos, aunque de todos ellos resaltaba un Mustang llamado Eleanor, que quedó como EL auto de la película. Es el único Ford Mustang Mach 1 en la historia, que aparece en los créditos de una película. Su aparición fue tan popular que contribuyó a aumentar los precios de los Mustang de finales de los 60s e incluso creó una industria especializada en crear réplicas de Eleanor. En la película original hicieron parecer un Mustang del ‘73, a pesar de que en realidad era un modelo del ‘71. El Mach 1 comenzó con un cuerpo V8 Sportroof y agregó numerosos elementos visuales y de mejora del rendimiento como el acabado mate, suspensión de competencia, tapa de gasolina abierta cromada, ruedas revisadas con neumáticos Goodyear Polyglas, puntas de escape cromadas, interior de lujo, alerón de la plataforma trasera y rejillas de la ventana trasera (SportSlats). 61
DODGE CHARGER 1970 - “THE FAST AND THE FURIOUS” • Motor Hemi V8 7.2 L • 425 HP / 900 HP en la película • 220 km/h vel max • 0-100: 4.1” • $us 6.500 (1970)
8. DODGE CHARGER. “Rápidos y Furiosos” A pesar de que han pasado muchos autos durante la saga de estas películas hay dos que han resaltado: el Toyota Supra modificado que maneja O’Conner y el impresionante Dodge Charger de Toretto, modificado a 900 caballos aproximadamente y con esa largada inolvidable en la que hace un “willie” sobre las ruedas traseras.
7. DODGE CHARGER. “Dukes of Hazzard” (serie TV) Los hermanos Duke, dos “buenos muchachos”, se metían en problemas con los oficiales de policía del condado, poniéndolos en peligro cada semana. Sin embargo, la estrella real del programa era el auto de los Duke, el General Lee, un Dodge Charger de 1969 pintado de naranja brillante y con una bandera Confederada en su techo. Dotado con un potente motor V8, que le permitía realizar saltos imposibles, tenía sus puertas soldadas y su bocina interpretaba las 12 primeras notas de la canción Dixie, el himno Confederado.
DODGE CHARGER 1969 - “THE DUKES OF HAZZARD” • Motor V8 7.0 L • 450 HP • 210 km/h vel max • 0-100 5.5” • $us 5.800 (1969)
62
9. PONTIAC FIREBIRD 1982. “El auto fantástico” (Serie de TV) “El auto fantástico” era una serie de tv norteamericana de los años 80, todo un hito de la época. En ella el protagonista era el actor David Hasselhoff interpretando a Michael Knight, un defensor de los pobres y desamparados que conduce un coche inteligente llamado KITT (Knight Industries Two Thousand). KITT era básicamente un módulo de inteligencia artificial con conciencia propia y habilidad de comunicarse con los humanos. Entre sus gadgets están su carrocería blindada e ignífuga, impulsores de cohetes, sintetizador de voz y el scanner delantero anamórfico que le permitía a KITT “ver” lo que ocurría a su alrededor a la vez que expresaba las “emociones” del vehículo. 10. FORD MUSTANG SHELBY GT500. “Need for speed” (Juego y película) Need for speed, con su primera versión en 1994 para la consola 3DO, brinda a sus jugadores una simulación de cómo manejar un automóvil a alta velocidad, ya sea en una carrera callejera o escapando de la Policía. Con cada edición el juego se incluyó más detalles para otorgar a sus jugadores una experiencia diferente, e incluye sonidos detallados como los de caja de cambio o vibraciones en el control EA junto a DreamWorks trabajaron para crear una version cinematográfica del juego, protagonizada por Aaron Paul como Tobey Marshall. Se basa en un mecánico/corredor el cual es inculpado por un asesinato. A pesar de que se muestran varios vehículos, el mas icónico es el Ford Mustang Shelby GT500.
Arriba: PONTIAC FIREBIRD - “El Auto Fantástico” • Motor V8 5.7 L • 480 HP • 290 km/h vel max • 0-100: 5.2” • $us 10.400
FORD MUSTANG SHELBY GT500 - “Need for speed” • Motor V8 5.2 L • 526 HP • 320 km/h vel max • 0-100: 4.1” • $us 57.000
CARS &Lifestyles
63
TRAVEL
CARS & Lifestyles CARS &Lifestyles
Será sede de la última fecha del Campeonato de Formula E
La Gran Manzana sigue hechizando La ciudad más cosmopolita del mundo no deja de atraer año a año a millones de turistas que recorren sus calles, parques, teatros y atracciones.
64
65
66
Nueva York es una de las ciudades más populares entre los turistas porque ofrece atractivos para todos los gustos. Además de ser la ciudad más poblada en los Estados Unidos y el hogar de la Estatua de la Libertad, es la ciudad ideal para los amantes del arte y del teatro ya que se encuentran los famosos teatros del circuito de Broadway y el Museum of Modern Art mejor conocido como MoMA, entre cientos de opciones. La ciudad que alberga las esquinas más famosas del mundo - el Times Square- también es considerada como la capital mundial financiera, además de cultural y de medios de comunicación. Rica en arquitectura, ofrece la visión de edificios como el Empire State, el Flatiron y el Chrysler. En cuanto a gastronomía, indudablemente, Nueva York tiene a los mejores chefs del mundo. En ésta coexisten varios restaurantes de lujo con estrellas Michelin como el “Chef´s Table at Brooklyn Fare ” al cual le otorgaron tres estrellas Michelin, el más alto rango. Para los amantes de la historia, el Museo de Historia Natural que tiene más de 140 años de antigüedad se encuentra en Nueva York, y tiene cinco millones de visitas anualmente y con una variedad increíblemente amplia de especímenes en exhibición. Para los amantes de la velocidad el final de temporada de la formula E tomara lugar en el circuito callejero de Brooklyn el 14 y 15 de julio. El circuito está ubicado en el vecindario Red Hook y fue inaugurado por primera vez en la temporada 2016-2017 cuando fue la sede del Nueva York ePrix de 2017.
CARS &Lifestyles
67
SHOWROOM
CARS &Lifestyles
Peugeot ruge en Santa Cruz La firma francesa se suma al portafolio de Bolivian Automotors (BA), empresa perteneciente al Grupo Empresarial Salvatierra (GES) y consolida su presencia en Bolivia. FotografĂa: Yolanda Senteno
68
Arriba, de izquierda a derecha Johnny Salvatierra, Fernando Varela, Juan Carlos Salvatierra e Iván Kruselniski. Abajo: Los principales ejecutivos en el corte de cinta.
El anuncio oficial se dio a conocer en la inauguración de su flamante showroom denominado Blue Box o “caja azul”, un concepto global fácilmente reconocible por ser transparente, abierto y minimalista. El nuevo showroom ubicado sobre el 4to. Anillo entre las avenidas San Martín y Canal Isuto, tiene 600 m2 distribuidos en un amplio estacionamiento, elegante lounge, área de exposición para 14 vehículos, oficinas, sala de reuniones y un exclusivo sector de entregas que le brindará una atención especial a la experiencia del cliente. “Como BA hemos realizado una importante inversión que supera los $us. 300.000 para implementar el showroom Blue Box, acorde a las exigencias internacionales que tiene la firma para ofrecer todas las comodidades a los clientes”, mencionó Johnny Salvatierra, presidente ejecutivo de BA, al acotar que al ser Peugeot una de las firmas más competitivas internacionalmente, detectaron una gran oportunidad en el mercado nacional. El boliviano es exigente a la hora de escoger un vehículo, valora en gran medida la armonía entre su diseño, tecnología y funcionalidad. BA estaba buscando una firma con las características de Peugeot para aumentar a su portafolio compuesto por cinco marcas; luego de un análisis de oportunidades en el sector automotriz mundial, la firma francesa fue la mejor opción identificada para el mercado regional, aseguró el ejecutivo. La nueva infraestructura exhibirá cinco modelos, las vagonetas 2008, 3008 y 5008, además de los automóviles 208 y 301, con sus respectivas versiones. “Los vehículos que vamos a comercializar poseen tres tecnologías funcionales que les dan ventaja frente a sus competidores. i-Cockpit® que modifica la arquitectura del puesto en conducción para ofrecer un acceso intuitivo a todos los mandos, la instrumentación Head Up que permite tener acceso a las informaciones Jaime Vaca Pereira Porto - Principal Ejecutivo de Honda Autobol (al centro) y su staff de la nueva sucursal.
69
Arriba, Karen GarcĂa y Ramiro BayĂĄ, Gerente General de BA. Abajo, Victoria Vargas y Diego Salvatierra, Gerente Automotiz.
70
importantes para la conducción y por último una nueva consola y su gran pantalla táctil con Apple Car Play y Android Auto”, señaló Ramiro Bayá, gerente general de BA, al destacar que la SUV 3008 fue premiada como Car of the Year 2017 (Europeo) con más de 36 galardones mundiales. La 3008 se lanzó a nivel mundial en 2017, es la versión comercial de la 3008 DKR Maxi con Peugeot Sport, ganadora del Rally Dakar durante dos ediciones consecutivas. “La especialidad de Peugeot es su diseño avanzado. Es una firma de alta gama que tiene un centro exclusivo de diseño con más de 800 especialistas entre ingenieros de investigación e innovación, carroceros, electricistas y representantes de mercadotecnia. El Peugeot Design Lab se especializa en ayudar a definir e ilustrar la visión de la firma, aprovechando el conocimiento y facilidades de sus diseñadores”, indicó Bayá. El concepto es simple, anticiparse a las exigencias cada vez más elevadas sobre calidad, seguridad y contenido, estando siempre un paso adelante en diseño con un estilo innovador, seductor y diferenciador. Este equipo especializado en diseño y confort aterrizo sus años de estudio en el iCockpit ®, característica que llevan todos los vehículos Peugeot en Bolivia. ACERCA DE PEUGEOT • Firma francesa con más de 200 años de historia • Forma parte del Grupo PSA conformado por las firmas Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall • Posee más de 100,000 empleados a nivel mundial. • En 2017 cerró con un volumen mundial de 3,632 millones de unidades vendidas, 206.275 de ellas en Latinoamérica
CARS &Lifestyles
71
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
La Boliviana Ciacruz revoluciona el mercado
Seguros digitales La compañía de seguros más importante del país presenta su última innovación: un producto de seguros para vehículos que puede adquirirse online, lo que redunda en mejores precios para el consumior final.
Cars & Lifestyles sostuvo una interesante entrevista con Santiago Bustillos, Gerente Nacional de Suscripción de La Boliviana Ciacruz, a través de la cual pudimos conocer las novedades de la compañía. - C&L: Santiago, ¿cuál es tu análisis del mercado de seguros de automotores en Bolivia? - SB: El de los automotores es un mercado que todavía tiene muchísimo por crecer. A 2016 el parque automotriz de Boivia era de aproximadamente 1,7 millones de unidades, con solo un 10% de vehículos asegurados. Eso habla de una baja penetración y cobertura. Estoy excluyendo lo que es el SOAT que es el seguro obligatorio que tiene una cobertura muy básica para terceros pero que no lo cubre ni al propietario del vehículo, ni a los ocupantes, ni al vehículo mismo. Esto implica una exposición al riesgo elevadísima para el propietario del vehículo y su familia, y para los demás circulantes. - C&L: ¿Qué acciones está tomando LBC para incrementar la demanda? - SB: A partir de esta preocupación hemos realizado un estudio de diagnóstico que nos mostrara las causas de tan baja penetración y hemos encontrado tres motivos principales. El primero y preponderante es el costo. Actualmente en Bolivia el costo mínimo de un seguro para automotores arranca en los 350 dólares, y de ahí para arriba. Esto parece estar fuera del presupuesto de una familia promedio en Bolivia. El segundo gran motivo es facilidad de contratación: para contratar un seguro de automotores el tomador debe hacerlo a través de un intermediario, normalmente un corredor de seguros o un agente de seguros, entonces no hay ese contacto directo entre nuestros clientes y la compañía misma. Finalmente la última gran barrera que hemos identificado en este problema se debe a la poca disponibilidad de oferta. El único producto que uno puede adquirir en el mercado tiene un diseño muy estándar que todas las compañías te venden. Entonces la competencia se da básicamente por
72
Entonces eso le resta mucha competitividad a la industria. Con todo este análisis, diseñamos 4 tipos de seguros cuya principal innovación es que pueden ser adquiridos en línea. Esto indudablemente implica menores costos operativos, los cuales trasladaremos a nuestros clientes para mejorar el perfil de precios. - C&L: ¿Cómo funciona esto? - SB: Estamos impulsando a los clientes a que accedan a nuestra página de internet www.lbc-online.com para cotizar su seguro y adquirirlo sin tener que poner un pie en las oficinas de la Boliviana Ciacruz. Lo podrán hacer desde su smartphone, desde su negocio o su casa, desde solictar la inspección de vehículo hasta hacer el pago de las primas. Todas estas herramientas tecnológicas de última generación en las que nos estamos apoyando nos permiten una mejora en la eficiencia administrativa, mejorando hasta un 15% los precios para el cliente. - C&L: ¿Nos puedes describir los productos? - SB: Justamente la segunda innovación revolucionaria tiene que ver con el diseño de 4 productos diferentes y dirigidos a segmentos muy puntuales. Se llaman Amigo, Protector, Líder y VIP. El primero ofrece coberturas de responsabilidad civil (daños a terceros), ofrece coberturas de accidentes personales para los ocupantes y para los choferes del vehículo y ofrece una cobertura de pérdida total por accidente, además de los beneficios usuales que ofrecemos en todos nuestros productos de automotores que son básicamente de auxilio mecánico, grúa y chofer profesional. Este producto podría estar situado de acuerdo al caso, a partir de los $us 100. Es decir, con muy poco dinero el cliente protege su patrimonio pues es muy usual que la responsabilidad que asigna la autoridad de Tránsito en el
evento de un accidente alcance al 50%. Y eso, en un vehículo caro como puede ser el otro involucrado, ya implica una erogación fuerte que, con este seguro, está completamente cubierta. Protector ofrece todo lo anterior más daños ocasionados al vehículo (vidrios, retrovisor, carrocería), sean responsabilidad tuya o por culpa de terceros, sin importar si el vehículo se encontraba en movimiento o estacionado. Adicionalmente, brindamos protección contra daños de terceros malintencionados. Líder cubre todo lo anterior más protección para las partes y accesorios de tu vehículo. Cubre daños como lluvia o granizo. Cubre las consecuencias económicas directas que el accidente pueda ocasionar a terceros.Y podrás movilizarte aún cuando tu vehículo esté en reparación. Finalmente, VIP contiene todas las coberturas del mercado y adicionalmente ofrece protección aun cuando no estás detrás del volante: te protegemos a ti o a un miembro de tu familia de posibles lesiones. Los daños a terceros se extienden para ti fuera de tu vehiculo. En caso de ser parte del accidente, tu mascota también está segura con este plan; pero si tú atropellas a una mascota registrada en tu municipio, LBC te ayuda con los gastos. Es decir que en La Boliviana Ciacruz estamos innovando en un nuevo canal, un canal digital mucho más eficiente que representa un ahorro en primas al asegurado. La idea es que cada vez más gente pueda acceder a más y mejores coberturas.
CARS &Lifestyles
73
CARAVANAS
CARS &Lifestyles
Hilux, la cumbre de las 4x4 Toyosa organizรณ una espectacular caravana de camionetas Hilux y llevรณ a una veintena de periodistas a una sesiรณn de manejo 4x4 en nieve.
74
Periodistas especializados, conductores de TV, editores y fotรณgrafos fueron los participantes de esta increible aventura en la nieve de La Paz.
75
La Cumbre, en el camino a Yungas en La Paz, fue es el escenario donde se pudo comprobar la potencia, fiabilidad y performance de este modelo icónico de la marca japonesa. Especialistas en manejo 4x4 fueron los instructores para quienes probaron las Hilux, que demostraron un desempeño óptimo en esa superficie. La caravana siguió con una travesía en bicicletas por el Camino de la Muerte donde las camionetas acompañaron a los participantes y concluyó con un cierre a plena naturaleza en un hotel de los Yungas.
76
FICHA TÉCNICA (puede variar según modelos) • Motor 2.700 cc 16 válvulas 2.7 • Cilindros: 4 en línea • Potencia: 170 HP • Torque: 245 lb-ft @ 4000 rpm • Transmisión: Manual 5 vel • Tracción: 2WD y 4WD • Capacidad de carga: 1 TN promedio • Tanque: 80 l
CARS &Lifestyles
77
TEST DRIVE
CARS &Lifestyles
RAV 4 última generación Manejamos la Toyota RAV4, una SUV compacta que sorprende por la incorporación de nuevas tecnologías, prestaciones y que se destaca por una elevada performance.
78
La RAV4 que probamos en esta edición es la cuarta generación del modelo, presentado en 2013. Su última modificación o facelift se hizo el 2016. Hoy en 2018 presenta un par de cambios en el frente y ha evolucionado muchísimo en cuanto a equipamiento se refiere, convirtiéndose en un crossover de magníficas prestaciones. Con un frente de líneas muy marcadas, nos muestra un diseño deportivo, agresivo y con muchos avances tecnológicos como luces diurnas led, faros proyectores y anti nieblas halógenos. Tiene un gran confort, y el espacio de habitáculo es increíble para 5 personas completamente cómodas. La fila trasera se reclina, dándole un plus adicional en cuanto comodidad y confort para el pasajero. Algo que también nos gustó muchísimo es el aislamiento acústico con el exterior. Con una motorización de 4 cilindros y 2.500 de cilindrada esta nueva RAV4 produce 176 caballos de fuerza, lo que la hace verdaderamente ágil en su andar, rápida y también económica. Cuenta con un tanque de combustible de 60 litros, lo que significa que puedas llenar el tanque con 230Bs. Probamos en consumo en ciudad y nos dio 11 kilómetros por litro. La RAV4 es un vehículo fácil de manejar, divertida, dirigida a gente que tiene familia, pero no quiere perder la deportividad. Una característica de Toyota esta en su confiabilidad y robustez, se la nota muy compacta y muy firme en su ensamblado. Es muy práctica, con varios compartimientos de almacenamiento y una maletera inmensa. Tiene una transmisión de 6 velocidades. La versión que probamos traía una caja automática secuencial muy fácil de manejar, sin complicaciones. La RAV4 cuenta con todos los sistemas de seguridad: control electrónico de derrape, ABS, control de descenso, y hasta control de diferencial. Es completamente AWD, así que dudo que vayamos a quedarnos enfangados jamás. La RAV4 ha sido una de las vagonetas más vendidas de los últimos tiempos, básicamente podríamos decir que es la Reina de las SUV’s. Cuenta con un equipamiento envidiable: volante con mandos para la radio, computadora de viaje con pantalla al centro del tablero a colores que nos muestra toda la información que necesitamos saber. Un equipo de sonido con pantalla touch, cámara de retro, conexiones USB, control de ipod, brújula, tipos de manejo Sport y Eco. Si estás pensando en cambiar tu vehículo, es una muy buena opción. Toyota se caracteriza por ser un vehículo que dura muchísimos años. Antonio Terrazas Test Driver C&L
CARS &Lifestyles
79
FICHA TÉCNICA
80
81
ZOOM
CARS &Lifestyles
Feria del Motocrédito Saci (BMW), Imcruz (Suzuki y Royal Enfield) y las marcas más importantes de motocicletas de todo el país, se hicieron presentes para brindar a los paceños un espacio donde pudieran apreciar y comprar las mejores motos en condiciones muy convenientes.
82
Arriba: Royal Enfield y sus motos vintage, un furor entre los aficionados, con precios accesibles y diseĂąos sorprendentes. Comercializa Imcruz. Al medio: BMW y su poderosa R1200, un modelo para iniciados que saben lo que es una de las mejores motos del mundo. Abajo, el lineup completo de Suzuki, que fue presentado al pĂşblico con varias ofertas en todos sus modelos.
83
ZOOM
CARS &Lifestyles
Saci incorpora a BMW en su portafolio La empresa liderada por Arturo Bedoya adquiriรณ la distribuciรณn para La Paz de la marca BMW, asegurando un renovado esfuerzo para mantener su liderazgo en el segmento de los autos de lujo.
84
En un acto que contó con la presencia de medios, clientes y amigos de la marca, fue presentada la sociedad comercial SACI como el nuevo concesionario de BMW – ANDAR MOTORS S.R.L. para la ciudad de La Paz. La presentación estuvo a cargo del Lic. Juan Carlos Salvatierra, Presidente Ejecutivo del Directorio de Andar Motors S.R.L., representante y distribuidor exclusivo de BMW para Bolivia, así como del Lic. Arturo Bedoya, Presidente del Directorio de SACI S.A., ambos contentos por la alianza conformada entre estas dos grandes empresas. También se escucharon palabras de Roger Aliaga, Gerente Regional La Paz de SACI.
85
ZOOM
CARS &Lifestyles
Amaszonas innova en la compra de pasajes
AmasCuotas La más internacional de nuestras líneas aéreas realizó el lanzamiento de AmasCuotas, el primer servicio directo ofrecido por una aerolínea en el mercado boliviano para compra de pasajes en cuotas, mostrando el camino como lo hizo con su programa de viajeros frecuentes, ahora presenta el primer programa para adquisición de pasajes en cuotas. “La modalidad de obtención es muy sencilla y está dirigida a todos los pasajeros que busquen viajar a los destinos tanto nacionales como internacionales de Amaszonas y que pagarán en cuotas de 6 hasta 18 meses”, informó Eddy Luis Franco, gerente
de relaciones institucionales de la aerolínea. El servicio puede ser solicitado en cualquiera de las oficinas comerciales de Amaszonas en Bolivia y comprende los siguientes destinos: Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Cochabamba, Sucre, Trinidad, Rurrenabaque, Uyuni, Riberalta, Iquique, Cusco y Asunción. Aunque el servicio está orientado a todos los segmentos de viajeros, se persigue que las familias que programen sus vacaciones tengan la opción de viajar con todos sus integrantes, que de otra manera tendrían que pagar en una sola oportunidad el costo total.
86
INAUGURACIÓN
CARS &Lifestyles
La nueva tienda extrema
Xtress Crece
Xtress Sports & Adventure inauguró su nueva sucursal ubicada en la Plaza de San Pedro, calle Colombia # 340 en la ciudad de La Paz. Xtress brinda servicio, asesoramiento y venta a los entusiastas del biking y las motos, con una selección increíble de bicicletas para adultos y niños, motocicletas, indumentaria para tu ride y mucho más. La sucursal principal está en la calle 10 entre Ballivián e Inofuentes de Calacoto.
87
SPIRITS
CARS &Lifestyles
Gin La República
Nuestra Ginebra En charla con Marcelo Soliz, ejecutivo de Master Blends -creadores del exitosísimo Gin La República- nos enteramos cómo nació la empresa y qué implica destilar una bebida que no es radicional en Bolivia.
- C&L: Cuándo y cómo nació la idea de Master Blends y La República? – MS: La idea nace en 2012, tras un encuentro entre Daniel Lonsdale, proveniente de una familia boliviana con una tradicion de mas de 125 años en el rubro de las bebidas, y Joan Carbó Solé, enólogo de origen catalán, enamorado de una boliviana y su tierra. Ambos coincidieron en la idea de producir destilados de altura, aprovechando las bondades de la misma durante el proceso y la facilidad de encontrar tantos ingredientes frescos naturales. Fue en esa época cuando empezamos a producir Gin La República y Supay,. - C&L: Qué productos presentaron desde entonces? - MS: Supay en 2013, Gin La República Andino en 2014, Gin La República Amazónico en 2015, Cocalero de Altura en 2017, Goss Cake en 2018 y pronto vienen Gin Independencia, Agua Tónica Soda Water y Vermut Titicaca. - C&L: Cuál es la visión de Master Blends? MS: Nacimos con la finalidad de crear, desarrollar y producir bebidas, principalmente espirituosas, capaces de plasmar el entorno cercano natural y sociocultural de Bolivia, con excelencia y máxima calidad. Nuestra misión es interpretar, sin complejos, el paisaje y
88
producir bebidas singulares a partir del entendimiento del saber hacer tradicional - C&L: Empezaron a exportar.... - MS: Tuvmos pedidos de Perú, Chile, México, Suecia, Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador, Argentina, Dinamarca, Inglaterra, Francia,Holanda… y estamos en tratativas con España y Paraguay. - C&L Contanos un poco acerca de La República. MS: Ginebra la República es un producto poco convencional, de rasgos muy marcados e intenso perfume.
Sus distintas recetas se inspiran en los acordes de los clásicos London Dry Gin, sin renunciar a los excesos latinos de sabor tan afines a los paisajes de esta tierra. Viene en dos presentaciones que muestran las bondades de las regiones del altiplano y amazonas de nuestro pais. Casi la totalidad de los botánicos e insumos que intervienen en el proceso de producción son locales, y buscan transmitir mediante sus sabores la escencia de nuestra tierra. Trabajamos con Wildlife Conservation Society que nos contacta directamente con productores indegenas de la Amazonia para poder conseguir ingredientes que respetan la naturaleza en su produccion y pagando precios de comercio justo. - C&L Cómo contribuyen a la economía interna? - MS Al crear productos nuevos que no eran de consumo tradicional estamos expandiendo la economia al crear nuevos habitos y oportunidades
89
de consumo que remplazan productos que antes eran importados. Comprando a precios justos nuestros insumos estamos aportando al desarrollo de otras PYMES como la nuestra que se vuelven nuestros socios de produccion. Al crecer en produccion y ventas estamos creando trabajo para jóvenes dandoles un ambiente de trabajo agradable donde producen productos de alta calidad de los cuales pueden estar orgullosos. Al exportar estamos aportando al crecimiento de nuestro pais economicamente y fortaleciendo la imagen de que nuestro pais tiene la biodiversidad de darnos todos los ingredientes maravillosos que tenemos y mostrando que se producen productos de alta calidad de la misma o mejor calidad que los similares de otros paises.
Gin La República obtuvo las medallas de Oro y Plata en el San Francisco World Spirits Competition 2018.
CARS &Lifestyles
90
91
92
93
94