La vestimenta
En un contexto laboral, la vestimenta debe ser cuidadosamente seleccionada para no dar una imagen errónea. Lo que se busca en estos casos es la sobriedad, que acompañará a nuestro comportamiento y a las palabras que utilicemos. Lo que decimos con las palabras debe quedar manifiesto también en nuestra apariencia. En este aspecto, una falta de sincronía entre lo que expresamos y lo que mostramos suele perjudicarnos muchísimo. Para las mujeres, es importante no excederse con prendas que puedan ser demasiado sugerentes (el escote, el largo, los colores). Los hombres, por su parte, deben hacer que sus prendas sean coherentes con la imagen que quieren que el otro tenga de ellos, prestando atención al largo de las prendas, los colores
y las combinaciones. Los accesorios
Menos es más, ya que queremos estar arreglados pero sin distraer la atención de nuestras capacidades para el puesto de trabajo en cuestión. El calzado juega un rol importante. Para hombres y mujeres se usan zapatos cerrados y más bien clásicos. La mujer debe usar un calzado cerrado que no muestre el talón ni los dedos ni demasiada piel. El hombre debe usar calzado cerrado, si es posible acordonado, que es el más formal y procurar siempre que el mismo esté en condiciones.
cionarse con nosotros o entablar un diálogo, estará mirando nuestro rostro, y es imposible que no vea nuestro cabello, de ahí su importancia relativa. Este punto es especialmente relevante para las mujeres, ya que el objetivo es que estemos arregladas sin que se pueda interpretar como un elemento sensual. Por ejemplo, se desaconseja el cabello suelto con ondas o rulos, porque el constante movimiento o manipulación del mismo se percibirá como una actitud sugerente y puede atentar con-
Me dejaron sola, me dieron veneno, después se tomaron mi llanto, sedientos, y cuando lograron matarme por dentro… se rieron de mí… y entonces se fueron. Nada me dejaron, todo corrompieron y hoy solo despojos de mi vida tengo. Que alguien los detenga, que aun andan sueltos! infames, mezquinos, malditos los celos!
Miriam Brandan es Argentina y desde 1997 reside en Los Ángeles, California. Sus poemas forman parte de varias antologías de poesía en Chile, Argentina y España.
El cabello
Es otro elemento clave, ya que puede contribuir a nuestra imagen o bien puede distorsionarla por completo. El entrevistador o nuestro jefe, si ya estamos trabajando en esa empresa, al rela-
que nos desenvolvemos resulta vital. El rol que juegan las percepciones es un factor que incide en el ámbito laboral. ¿Quién le hubiera dado un puesto de trabajo a Elle Woods, la abogada que sólo vestía rosa en “Legalmente Rubia”? En nuestra mente están instalados ciertos “prototipos” o “modelos de lo esperable”, que dominan nuestro imaginario a la hora de encontrarnos con alguien. Si la imagen personal no responde de alguna manera a estas expectativas sociales, sufriremos un problema en la comunicación, favoreciendo malentendidos, bloqueando el interés de nuestro interlocutor y entonces perdiendo lugares que esperábamos alcanzar. Lo que manifestamos con nuestras palabras es obviamente relevante, pero constituye un pequeño porcentaje en relación a las demás variables que venimos desarrollando. Y otro de los grandes factores es el paralenguaje. Es decir, la manera en la que decimos las cosas, el tono que les damos a las palabras, la
modalidad que asumimos al hablar, todo eso da cuenta de nuestra percepción y nuestros sentimientos. El sentir, la energía y hasta la forma de modular que pongamos al hablar, hará variar por completo la respuesta del otro, aunque nuestro discurso sea el mismo. Es vital pronunciar las palabras correctamente, mantener un
tono de voz natural que no sea monótono durante la conversación, hablar de forma pausada evitando los extremos (demasiado rápido o lento). Que el receptor entienda el mensaje es responsabilidad del emisor por lo que debemos considerar todos los aspectos anteriores a la hora de comunicarnos en la oficina o en una entrevista laboral
www.procurandoalgo.com
En un solo instante nublaron mi cielo, mataron mis risas, deseos y anhelos y sin permitirme pensar ni un momento, casi me arrastraron hasta el mismo infierno.
EVENTOS • RESTAURANTES/BARES • CONTENIDO • CINE • INTERNET • ANUNCIOS CLASIFICADOS • CULINARIA
zar” esperando a que el otro nos indique dónde ubicarnos o mostramos que somos capaces de ocupar cierto territorio? Este tema es muy importante en las entrevistas laborales. Por ejemplo, si nos indican que entremos a una sala de reuniones para esperar al entrevistador, el lugar donde nos ubiquemos dará un mensaje acerca de cómo percibimos nuestro rol y el suyo en esa situación.
Apelar a la sobriedad no significa dejar de usar maquillaje sino utilizar aquellos tonos que resulten más sentadores y pertinentes. ¿Qué opinión te merecería una candidata a un puesto laboral con un labial colorado intenso? En todos estos aspectos, sería ideal que nos juzguen solamente por nuestras habilidades o conocimientos, pero la realidad es que estamos en contacto con otras personas, y la manera en la
CELOS Se alzaron de pronto, monstruosos e inmensos dejándome ciega, robando mi aliento, pisaron mis rosas, mi vino bebieron, cubrieron mi alma con un negro velo.
PROCURANDO ALGO
El maquillaje
Cuando los celos se vuelven poemas
Noviembre 2014
tra la imagen que deseamos proyectar.
11