Patrimonio en Riesgo (BRAILLE)

Page 8

Una historia que contar Verónica Esparza Saavedra Arquitecto Dra. en Teoría e Historia de la Arquitectura Juan Carlos Santa Cruz Grau Sociólogo Dr. en Políticas Territoriales y proyecto local

Atrapados en la cotidianeidad, nos hemos acostumbrado a pasar por las

ciudades del Bío-Bío como si sus construcciones siempre hubiesen estado allí y fuesen a durar para siempre. Pasamos delante de los edificios todos los días, sin preguntarnos ¿cuándo se construyeron?, ¿por qué tienen esa forma y no otra?, ¿quién los habrá diseñado? Los vemos, sin mirarlos realmente. Sin pensar siquiera si alguno de ellos tendrá alguna importancia, más allá de su función. De este modo, la propia cotidianeidad va tendiendo un velo de invisibilidad sobre muchos de ellos, relegándolos al anonimato.

Entonces, ¿qué pasa cuando un liceo, un colegio, un cine, una estación

de ferrocarriles o una fábrica dejan de funcionar? Los edificios siguen ahí, en silencio, deteriorándose día tras día, como un telón de fondo del paisaje urbano, hasta que de pronto desaparece uno de ellos, y luego otro, y recién ahí notamos que falta algo. Tal como ocurrió, en Concepción, con el Colegio Alemán, el Molino Santa Rosa o el antiguo edificio de la Inmaculada Concepción (demolido en otoño de 2020), dejando a la vista y en pie, únicamente la ampliación hecha a comienzos de los 60s. ¿Por qué es importante conservar estos edificios? Hagamos un poco de historia ...

Una calurosa noche de enero de 1939, un violento terremoto dejó por el

suelo gran parte de las ciudades del centro sur de Chile. Viéndose el Estado en la obligación de reconstruir no sólo las casas y edificios, sino también la economía del país. De esta forma, se crea la CORFO, que va a impulsar la industrialización y el desarrollo productivo del país – por ejemplo, instalando la Siderúrgica Huachipato en Talcahuano o la Central Abanico en Antuco –; y la Corporación

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.