HISTORIA: EDAD MODERNA.
CEIP Santa Ana (Madridejos)
HISTORIA: EDAD MODERNA. La EDAD MODERNA se extiende desde el descubrimiento de América 1.492, y el comienzo de la Revolución Francesa en 1789. Aparece el Renacimiento: disminuye la influencia de la iglesia, el ser humano es el “centro del universo” (Humanismo). Los científicos empiezan a usar la razón y en el arte es un renacer del arte clásico (Griego y Romano).
I) LOS DESCUBRIMIENTOS: 1.- LOS REYES CATÓLICOS: 1.1.- Unificación de España: con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, se unieron estos reinos. Posteriormente conquistaron el reino musulmán de Granada en 1.492. 1.2.- Es una monarquía autoritaria, concentrando todos los poderes, e imponiendo la religión Católica. Expulsaron a los judíos y a los musulmanes 1.3.- Financiaron el viaje de Cristóbal Colón. 2.- CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS: 2.1.- En ese tiempo se consiguen una serie de avances tecnológicos que facilitan la navegación: brújula, astrolabio, carabelas, mejora de los mapas… 2.2.- Hay un deseo de obtención de riquezas, necesitan oro para acuñar moneda. 2.3.- Hay una necesidad de encontrar nuevas rutas para llegar a las Islas de las Especias. 3.- VIAJES MÁS IMPORTANTES DE LA ÉPOCA: Debido a estas causas en esa época se producen una serie de viajes: 3.1.- Viajes de Colón que descubre América (12-Oct-1.492), con tres carabelas (la Pinta, la Niña y la Santa María), aunque piensa que ha llegado a las “Indias” por otra ruta. Américo Vespucio se da cuenta que son nuevas tierras, poniendo su nombre al nuevo continente. 3.2..- Vasco Nuñez de Balboa descubre el Océano Pacífico. 3.3.- Magallanes inicia la vuelta al mundo, muriendo antes de terminar el viaje, siendo Juan Sebastián el Cano el primero que lo consigue. 4.- PUEBLOS PRECOLOMBINOS: Antes de la llegada de Colón, América estaba habitada por distintos pueblos indígenas, agricultores y utilizaban la artesanía y la metalurgia, entre ellos destacan los Mayas, los Incas y los Aztecas. 4.1.- Los Incas vivían en Perú. Tenían un emperador llamado “Inca”. Fueron conquistados por Francisco Pizarro.
Cristóbal Colón