Edad moderna 1

Page 1

CIENCIAS SOCIALES 6º CURSO

U.D. 4

CEIP SANTA ANA (MADRIDEJOS)

LA EDAD MODERNA (LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS)

1.

El Humanismo: una nueva manera de pensar.

2.

El Renacimiento: un arte diferente.

3.

Los Reyes Católicos y la monarquía española.

4.

Los grandes descubrimientos geográficos. El descubrimiento de América.

5.

Los pueblos precolombinos.

6.

La colonización de América.

1.

EL HUMANISMO: UNA NUEVA MANERA DE PENSAR.

La Edad Moderna comienza con el descubrimiento de América en el 1.492 y acaba con la Revolución Francesa en 1.789. Es una etapa corta, si la comparamos con la Edades anteriores, pero llena de acontecimientos que cambiaron la vida de las personas en un tiempo relativamente corto. Ya en los siglos XV y XVI, al inicio de la Edad Moderna, se difundió una nueva forma de pensar: el Humanismo, que cambió la visión medieval del mundo. Este dio lugar a la aparición de grandes avances científicos y a un nuevo estilo artístico: el Renacimiento, que surgió en Italia. En el pensamiento medieval, todo giraba en torno a Dios y a la religión y la influencia de la iglesia era muy importante. Pero todo cambió al comienzo de la Edad Moderna: se empieza a pensar que es el ser humano el centro de la cultura y de la ciencia por su capacidad de razonar. Aparece el Humanismo, que hace al hombre el centro de sus intereses (antropocentrismo). Los humanistas aspiraban a ser sabios y conocer el mundo y al ser humano en toda su extensión. Muchos humanistas eran al mismo tiempo filósofos, médicos, astrónomos, físicos y artistas. Los humanistas rechazaron muchas creencias medievales y se inspiraron en los saberes de la Antigüedad clásica (Grecia y Roma). Empezaron a observar la naturaleza y a usar la razón como método de estudio para comprender el mundo que les rodeaba. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.