EL RELIEVE TERRESTRE. ESPAÑOL

Page 1

RELIEVE TERRESTRE. PLACAS TECTÓNICAS.

C.E.I.P. Santa Ana (Madridejos)

LA TIERRA Y EL RELIEVE TERRESTRE 1. PARTES DE LA TIERRA La mayor parte de nuestro planeta está formado por la GEOSFERA, que es una gran masa rocosa compacta y redondeada que tiene unos 13.000 km de diámetro. Tiene tres capas concéntricas: la corteza, el manto y el núcleo. Si la vemos desde arriba, gran parte de la geosfera está cubierta por la HIDROSFERA, que es la capa de agua que forma los mares, océanos, lagos y ríos, además de las aguas subterráneas , los depósitos de nieve de las cumbres montañosas y el hielo de los Polos. Envolviendo todo esto está la ATMÓSFERA o capa gaseosa, que está compuesta de aire, vapor de agua… 2. LA GEOSFERA La geosfera está formada por rocas. Una roca es un material natural, duro y denso, formado por varias sustancias químicas llamadas minerales. Algunas rocas están formadas por un solo mineral, como la caliza (mineral: calcita), pero otras lo están por varios, como el granito (minerales: cuarzo, feldespato y mica) Sólo podemos ver las rocas que se encuentran en la corteza . Estas rocas componen los continentes y el fondo de los océanos. Las rocas que constituyen el interior de la geosfera, es decir, el manto y el núcleo, tienen unas características especiales: están más calientes (pueden alcanzar los 5000 grados), son más densas y en algunas zonas están fundidas (magma) 3. LAS PLACAS LITOSFÉRICAS Llamamos LITOSFERA a las rocas que constituyen la corteza y la parte superior del manto. Forman unas placas como si fueran las baldosas de un pavimento (PLACAS LITOSFÉRICAS O TECTÓNICAS). Estas placas tienen un grosor de unos 100 km y se mueven muy lentamente, debido a las fuerzas procedentes del manto terrestre y a que se encuentran encima de una capa de rocas fundidas. Al moverse (solo unos pocos cm al año), se pueden empujar, separarse o rozar unas con otras. Esto explica la configuración actual de los continentes por la DERIVA CONTINENTAL: hace millones de años todos los continentes estaban reunidos en uno solo llamado Pangea. Después este supercontinente se dividió en dos grandes masas continentales: Laurasia al norte y Gondwana al sur, separadas por un océano ecuatorial llamado Tethys. Hace unos 135 millones de años, empezó a formarse el océano Atlántico al ir separándose América de Europa y Africa. América del Sur se unió a América del Norte y Australia y la India ocuparon su lugar. En la actualidad los continentes continúan desplazándose y, probablemente dentro de unos 50 millones de años, el mar Mediterráneo habrá desaparecido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.