CIENCIAS SOCIALES
CEIP SANTA ANA (Madridejos)
TEMA 2: LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
1.
El globo terráqueo y el planisferio.
2.
Tipos de mapas. Los símbolos.
3.
Las escalas.
4.
Las coordenadas de la Tierra.
5.
Los husos horarios.
6.
Conocemos el planisferio.
1.
EL GLOBO TERRÁQUEO Y EL PLANISFERIO.-
Existen varias formas de representar la Tierra. La más perfecta es el globo terráqueo, ya que respeta su forma esférica (aunque en realidad la Tierra no es una esfera perfecta, pues está achatada por los Polos) y mantiene, a tamaño reducido, las dimensiones y la forma de los continentes y océanos. Sin embargo, para estudiar con detalle alguna parte de la Tierra, deberíamos disponer de un globo tan grande que sería imposible construirlo y manipularlo, por eso los cartógrafos inventaron la manera de reproducir la esfera terrestre en una superficie plana : los mapas. En un mapa podemos ver una parte de la Tierra (p. ej., un continente, un país…) o la Tierra entera. Eso sería un planisferio o mapamundi.
Cuando necesitamos representar un territorio de dimensiones inferiores, usamos los planos geográficos, como, por ejemplo, el plano de una ciudad. 1