Conclusiones

Page 1

CONCLUSIONES CONVERSATORIO- TALLER PRODUCTIVO MADERA Encuentro de visiones por los bosques de Antioquia Un diálogo para construir juntos alternativas para el uso sostenible de la madera de bosque natural

Inicio del evento: expectativas (frases significativas): 

“Soy de Remedios. Tenía demasiadas ilusiones con el abarco pero este se está explotando de una manera despiadada, a tal punto que es poco lo que se encuentra de este en la zona”.

“En Remedios podemos aprender sobre el aprovechamiento sostenible del bosque natural porque este municipio presenta un alto potencial forestal”.

“El sector de la construcción puede aportar desde los académico a la temática del aprovechamiento insostenible del bosque natural en Antioquia”.

“Es indispensable que los centros de formación para los futuros constructores se articulen a los procesos de gobernanza forestal”.

“Los productores de San Luis hacemos parte de un programa de restitución de baldíos y participamos activamente de los procesos de ordenación forestal”.

“Es importante que exista un objetivo común que congregue al sector maderero a este evento, porque estamos muy desarticulados, necesitamos organizarnos como sociedad y adquirir mayor conocimiento sobre el sector forestal”.

“Aldea Global está trabajando en asocio con dos corporaciones en el tema de sostenibilidad de bosques”.

Conclusiones (a cargo de Gobernanza Forestal, Productores y Jardín Botánico de Medellín) Gobernanza Forestal es una iniciativa que contiene varios protocolos cuya intención es unificar el trabajo de las Corporaciones Autónomas Regionales. Se resalta el trabajo de Corpourabá, quienes han implementado un fondo rotatorio para los planes de aprovechamiento forestal. Desde Gobernanza no se ha trabajado en el tema de valoración económica de las maderas. Aunque estos valores dependen del mercado (oferta y demanda), es importante trabajar en la regulación del precio de la madera Los productores de Remedios necesitan al menos que el predio de la escuela sea debidamente formalizado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.