Pacto por los Bosques de Antioquia

Page 1

PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA

Pacto por osques abntioquia

los

de

Un compromiso social, cultural, interinstitucional, académico y empresarial Las instituciones públicas y privadas, gremios, empresas, universidades y centros académicos, organizaciones campesinas y étnicas, organizaciones socioambientales y personas naturales, abajo firmantes y acorde con nuestras convicciones, funciones y competencias suscribimos e invitamos a suscribir el presente PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA, cuyos propósitos son el conocimiento, preservación, restauración, establecimiento y uso sostenible de los bosques naturales y las plantaciones forestales, agroforestales y silvopastoriles en Antioquia, y el desarrollo de una cultura forestal asociada a estos ecosistemas. Con este Pacto queremos contribuir a reconocer nuestro patrimonio natural y cultural, aprender a potenciar y desarrollar esa gran riqueza que hemos heredado de la tierra, proteger ese rico legado y construir nuevas posibilidades para el desarrollo sostenible de nuestra región y del país.

LOS COMPROMISOS QUE ASUMIMOS BOSQUES NATIVOS Y PLANTACIONES FORESTALES, UNA ALIANZA INDISPENSABLE Asumimos como una prioridad para el futuro sostenible de la región y del país, el cuidado y la conservación de los bosques nativos aún existentes en Antioquia, incluyendo los que aún persisten en áreas urbanas y urbano-rurales, por su enorme valor biológico y ambiental, como fuente de riqueza presente y futura, como reguladores fundamentales del ciclo del agua y por su importancia en la mitigación del cambio climático con sus devastadores efectos. Promoveremos la recuperación de los suelos que perdieron sus bosques mediante estrategias como la regeneración natural y el enriquecimiento de rastrojos y de bosques naturales altamente intervenidos, el establecimiento de plantaciones forestales de carácter protector y comercial, y sistemas silvopastoriles y agroforestales, en los que se incluyan las economías y las culturas campesinas y étnicas, respetando y consultando su voluntad, sin perjuicio de la diversidad que las caracteriza. Apoyaremos la investigación y construcción de paquetes tecnológicos para el establecimiento de plantaciones y de sistemas agroforestales con especies nativas de las que hoy poco sabemos. Esta tecnología nos inducirá a reconocer, sistematizar y difundir las experiencias de cultivo y manejo de la regeneración natural con árboles nativos que hoy se hacen a pequeña escala. Por este Pacto nos comprometemos a construir una propuesta integral para la articulación entre la preservación y conservación de los bosques nativos y el desarrollo forestal con plantaciones y sistemas agroforestales, la cual incluirá planificación, asistencia, acompañamiento y alianza de los diferentes niveles territoriales del Estado, organizaciones empresariales y sociales, así como la articulación a los objetivos e instrumentos de gestión forestal y ambiental de la comunidad internacional,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.