Pacto por los Bosques de Antioquia

Page 1

Futuro sostenible para la regi贸n Jard铆n, Antioquia Octubre 26 de 2013


QUÉ ES EL PACTO Acuerdos de voluntades (iniciativa) que busca contribuir a reconocer nuestro patrimonio natural y cultural, aprender a potenciar y desarrollar esa gran riqueza que hemos heredado de la tierra, proteger ese rico legado y construir nuevas posibilidades para el desarrollo sostenible de nuestra región y del país.

pactobosques@gmail.com


ANTECEDENTES PBA •Colombia, Potencia Ambiental Amenazada – septiembre 2010 • Seminario Antioquia Región Biodiversa - octubre 2010 •Talleres pre Congreso - 2011 • Congreso Internacional de Bosques – junio 2011 •Talleres post Congreso - 2011 •Reuniones Académicas – 2011 •Firma del Pacto: Noviembre 9 de 2011 (80 instituciones)

pactobosques@gmail.com


pactobosques@gmail.com


Cobertura de Bosque 64’417.248 Ha (56,5%) año 1990 58’633.631 Ha (51,4%) año 2010 Superficie Colombia (continental): 1’148.748 km²

Pérdida de cobertura boscosa 1990-2000: 2’798.639 Ha; 279.864 ha/año 2000-2005: 1’575.599 Ha; 315.120 ha/año 2005-2010: 1’191.365 Ha; 238.361 ha/año

Mapa Cobertura Bosque – No Bosque, 1990 Fuente: IDEAM

pactobosques@gmail.com


Pérdida de la cobertura boscosa 2’404.769 Ha año 2000 2’227.819 Ha año 2007 Superficie de Antioquia: 6’334.782 Ha Tasa de deforestación: 25.279 ha/año Pérdida Total Bosque (20002007): 176.950 ha

Fuente: Yepes et al., 2011

pactobosques@gmail.com


Bosques Agropecuario Panorama deforestaci贸n departamento de Antioquia:

Tasa de deforestaci贸n anual (1980-2000): 19.000 ha (Unal, 2010)

pactobosques@gmail.com


Donde están las áreas con potencial forestal? •

50% de la ganadería en Antioquia se hace en pendientes mayores a 30º

Aristizabal y Hermelin (2007) mostraron que esta actividad genera un deterioro ambiental irreversible.

pactobosques@gmail.com


PROPÓSITOS

Pacto por los Bosques de Antioquia Conocimiento, preservación, restauración, establecimiento y uso sostenible de los bosques naturales y las plantaciones forestales, agroforestales y silvopastoriles en Antioquia, y el desarrollo de una cultura forestal asociada a estos ecosistemas

pactobosques@gmail.com


COMPROMI SO PBA Ambiental, social, cultural, interinstitucional, académico y empresarial.

• • • • • • • • •

Entidades Públicas Empresarios Academia Agremiaciones Organizaciones Sociales Cadena Forestal Ganaderos Mineros Personas Naturales

pactobosques@gmail.com


pactobosques@gmail.com


pactobosques@gmail.com


COMPROMISOS PACTO •

• • •

• • • • pactobosques@gmail.com

Bosques nativos y plantaciones forestales, una alianza indispensable. Fortalecer el sistema de áreas protegidas. Valoración, conocimiento y uso sostenible de la biodiversidad. Solidaridad y alianza con los territorios campesinos y étnicos. Fortalecer y repensar el sistema de control y vigilancia forestal. Los bosques y las vías. Los bosques y la minería de aluvión. Otras labores mineras y obras de infraestructura.


PLAN DE ACCIÓN PACTO - LÍNEAS ESTRATÉGICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Gestión del conocimiento y la información. Gestión para la conservación, restauración y establecimiento de bosques. Gestión institucional y legislativa. Gestión social y cultural. Gestión financiera. Gestión para el ordenamiento ambiental del territorio. Gestión de actividades productivas sostenibles.

pactobosques@gmail.com


HORIZONTE DE PLANIFICACIÓN

12 años 2012 - 2015 Corto Plazo 2015 - 2018 Mediano Plazo 2019 - 2022 Largo Plazo

pactobosques@gmail.com


¿Quiéneslo han firmado? 2011, 2012 y 2013 A la fecha son 162 entidades signatarias, entre empresas públicas y privadas, universidades, autoridades, organizaciones sociales y ambientales, además de un amplio número de personas. Entidad

Cantidad

Alcaldías

32

Autoridades Ambientales

6

Empresas

30

Fundaciones

9

Instituciones Públicas

14

Jardines Botánicos

9

Medios de Comunicación

7

Organizaciones Sociales y Ambientales

44

Universidades

11

Total Firmantes

162

pactobosques@gmail.com


AUTORIDADES AMBIENTALES •ÁREA METROPOLITANA •VALLE DE ABURRA (AMVA) •CORANTIOQUIA •CORNARE •CORPOURABÁ •CARDER

pactobosques@gmail.com


INSTITUCIONES PÚBLICAS •MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL •GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA •ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE ANTIOQUIA •PARQUES NACIONALES NATURALES •CONCEJO MUNICIPIO DE MEDELLÍN •SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DE MEDELLÍN •SIDAP •CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA EL MEDIO AMBIENTE •INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT

•POLICÍA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ •IV BRIGADA DEL EJÉRCITO NACIONAL •CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA •ICA SECCIONAL ANTIOQUIA •CONCEJO MUNICIPIO DE CAROLINA DEL PRÍNCIPE •CONCEJO MUNICIPIO DE LA UNIÓN

pactobosques@gmail.com


ALCALDÍAS •MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ •MUNICIPIO DE ALEJANDRÍA •MUNICIPIO DE AMAGÁ •MUNICIPIO DE ANGOSTURA •MUNICIPIO DE ANORÍ •MUNICIPIO DE ANZÁ •MUNICIPIO DE BARBOSA •MUNICIPIO DE BETANIA

•MUNICIPIO DE BRICEÑO •MUNICIPIO DE BURITICÁ •MUNICIPIO DE CARACOLÍ •MUNICIPIO DE CAROLINA DEL PRINCIPE •MUNICIPIO DE CIUDAD BOLIVAR •MUNICIPIO DE COPACABANA •MUNICIPIO DE DONMATÍAS •MUNICIPIO DE EBÉJICO •MUNICIPIO DE FRONTINO

pactobosques@gmail.com


ALCALDÍAS •MUNICIPIO DE GIRALDO •MUNICIPIO DE JARDÍN •MUNICIPIO DE LIBORINA •MUNICIPIO DE OLAYA •MUNICIPIO DE SABANALARGA •MUNICIPIO DE SAN ANDRES DE CUERQUIA •MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA

•MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE OSOS •MUNICIPIO DE SONSÓN •MUNICIPIO DE TÁMESIS •MUNICIPIO DE TITIRIBÍ •MUNICIPIO DE VALDIVIA •MUNICIPIO DE VENECIA •MUNICIPIO DE YARUMAL •MUNICIPIO DE YOLOMBÓ •MUNICIPIO DE VALPARAISO

pactobosques@gmail.com


EMPRESAS •ARGOS •GRUPO NUTRESA •GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA •HIDROITUANGO •ISA •ISAGEN •MINATURA •MINEROS S.A •CONTREEBUTE •DIRECTORIO FORESTAL

•EPM •PETROBIOGAS •PROTECCIÓN •ANDI - SECCIONAL MEDELLÍN •SOUTH POLE CARBÓN •UNE EPM TELECOMUNICACIONES •RIA •BIOCHEMICAL GROUP •COMFENALCO ANTIOQUIA •COMPAÑÍA AGRÍOLA LA SIERRA

pactobosques@gmail.com


EMPRESAS

•REFORESTADORA SAN LUIS •RENTING DE ANTIOQUIA •S.A.S •ADEPROA •AINSA •ALIANZA WJ •SAG S.A •TABLEMAC •TOLIMA GOLD CORP. •FEDELAN •FORESTPA SAS •FUSOAN pactobosques@gmail.com pactobosques@gmail.com


UNIVERSIDADES •UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLÍN •ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA •UNIVERSIDAD EAFIT •UNAD •UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA •UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN •UNIVERSIDAD CES •SENA •INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA SALAZAR Y HERRERA •POLITÉCNICO MAYOR •CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

pactobosques@gmail.com


FUNDACIONES •FUNDACIÓN CIPAV •FUNDACIÓN CONVIDA •FUNDACIÓN NATURA •FUNDAUNIBAN •FUNDACIÓN PRO AVES •FUNDACIÓN AURELIO LLANO POSADA •FUNDACIÓN ESPAVÉ •FUNDACIÓN TOCANDO CORAZONES •FUNDACIÓN AMA

pactobosques@gmail.com


JARDINES BOTÁNICOS •JARDÍN BOTÁNICO DE MEDELLÍN •RED NACIONAL DE JARDINES BOTANICOS •JARDÍN BOTÁNICO AVH UNIVERSIDAD TOLIMA •JARDÍN BOTÁNICO DARIEN CARIBE •JARDÍN BOTÁNICO GUILLERMO PIÑERES

•JARDÍN BOTÁNICO SAN ANDRES •JARDÍN BOTÁNICO SAN JORGE •JARDÍN ELOY VALEZAL •JARDÍN BOTÁNICO DEL PACÍFICO

pactobosques@gmail.com


MEDIOS DE COMUNICACIÓN •PERIÓDICO EL COLOMBIANO •PERIÓDICO EL MUNDO •REVISTA EOLO

•TELEANTIOQUIA •REVISTA AMBIENTAL EL RETO •REVISTA DE JARDINES •TODELAR

pactobosques@gmail.com


ORGANIZACIONES

SOCIALES Y AMBIENTALES •CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ •FONDO PATRIMONIO NATURAL •PARQUE EXPLORA •CORPORACIÓN CULTURA VERDE •CORPORACIÓN ECOVERSA •CORPORACIÓN MASBOSQUES •CORPORACIÓN GAIA •CORPORACIÓN ANTIOQUIA VIVA •ADOA •AGUAS Y AMBIENTE DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO •ASOCIACION DE INGENIEROS DE MINAS DE COLOMBIA (AINC) •ASOCIACION PANTAGORA •BIOROMERAL •CEAM •COAMAR - Corporación Ambiental Amigos de La Arboleda •COINPOQUER - Corporación de Pequeñas Industrias populares el Bosque •COLECTIVO AMBIENTAL DE ANTIOQUIA •COLEGAS - Colegio De Abogados De Antioquia •CORAMA - Corporación Ambiental del Medio Ambiente

pactobosques@gmail.com


ORGANIZACIONES

SOCIALES Y AMBIENTALES •CORPORACIÓN GRUPO SEMILLAS •CORPORACIÓN MERCEDITAS •CORPORACIÓN NUEVA TIERRA •CORPORACIÓN PROPUESTA AMBIENTAL •CORPORACIÓN CIER •CORPORACIÓN CONCIUDADANIAC •CORAMVU •COREDI •CORPOGEDI •CORPORACIÓN AMBIENTAL URAI •CORPORACIÓN CENTRO EDUCATIVO AMBIENTAL •CORPORACIÓN HAMM – Hábitat del Amor desde la Motivación de la Mujer •PAULOWNIA S.A.S •RED ARTICULAMOS ZONA 4 •REFUGIO DE VIDA ALTO DE SAN MIGUEL •RESERVA NATURAL RIO CLARO •SABER VIVIR •CORPORACIÓN PUEBLO JÓVEN •CORPORACION SERVIBOS •MASORA •MONTE VERDE LTDA •PARTHERS OF THE AMERICAS •CORPORACIÓN PROROMERAL

pactobosques@gmail.com


NUEVOS SIGNATARIOS INTERESADOS •Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible •Pacto Intersectorial por la Madera Legal •Empresa distribuidora de transporte L y D •SENA de Caldas •Ecopetrol •Corporación Madremonte del Retiro

pactobosques@gmail.com


ESTRATEGIA COMUNICATIVA PBA

pactobosques@gmail.com


AVANCES 2012 - 2013

pactobosques@gmail.com


ALGUNOS AVANCES 2012

Entidades de orden Nacional • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural • Instituto von Humboldt • Parques Nacionales • Patrimonio Natural • Fundación Natura • Ecoversa pactobosques@gmail.com


ALGUNOS AVANCES 2012 • • • • • • • •

Formulación y gestión de la Agenda por los Bosques y la Gente de la Serranía de San Lucas. Gestión Nacional: Minambiente, Fundación Natura, Ecoversa, Parques Nacionales, Ecopetrol, Patrimonio Natural, INCODER, Minagricultura. Eventos del Pacto en la Asamblea Departamental de Antioquia. Simposios, talleres, foros, encuentros regionales. Talleres para proponer forma organizativa y los instrumentos adecuados para el desarrollo del Pacto. Asamblea de Signatarios. Reuniones y talleres con ganaderos, mineros, sector público y comunidades de Antioquia. Simposio Bosques y Minería Responsable Agosto 27 y 28 de 2012.

pactobosques@gmail.com


INFORME DE GESTIÓN 2012

pactobosques@gmail.com


Otras acciones •Compromiso de creación del sistema de información departamental con la Gobernación de Antioquia •Convenio Parque Central de Antioquia • Compra de predio (Nutresa) de alto valor ambiental en el municipio de Jardín para la conservación e investigación $150’000.000 pesos pactobosques@gmail.com


ALGUNOS AVANCES 2012

pactobosques@gmail.com


ALGUNOS AVANCES 2012 Localización: municipio de Jardín Vereda Dojurgo, Reserva Natural Cuchilla Jardín Támesis; coordenadas 50º28’32” N – 75º51’99” O Altura: 2.400 m.s.n.m Área: 146,6 ha. Área bosque: 87 ha. Área pasto: 59,6 ha. Zona de vida: Bosque Pluvial Montano Bajo (bp-mb). Temperatura media anual: 12 - 18ºC Precipitación media anual: > 4.000 mm Importancia: 5 spp Magnoliaceae

pactobosques@gmail.com


ALGUNOS AVANCES 2012 Proyectos Propuestos: 1.Implementación vivero (enriquecimiento rastrojos, restauración pastizales) (BGCI/Colcafé/Corantioquia/JBM) para la conservación 2.Selección especies arbustivas multipropósito para implementación de un sistema silvopastoril (UNAD/JBM) 3.Cesión de una parte del predio a organismos internacionales con fines de investigación 4.Propuesta ecoturismo (Comfenalco)

pactobosques@gmail.com


¿EN QUÉ ESTAMOS? • Vinculación de nuevas instituciones y empresas. • Ejecución concertada del Plan de Acción. • Concretar compromisos de los firmantes con proyectos del Plan de Acción (materialización Plan de Acción). • Eventos subregionales. • Conversatorios temáticos. • Talleres con sectores productivos. • Gestión de recursos locales, nacionales e internacionales.

pactobosques@gmail.com


Evento para la firma de nuevos signatarios

Lugar: Asamblea Departamental 40 nuevas instituciones han firmado el pacto este a単o

En total son hoy 162 firmantes pactobosques@gmail.com pactobosques@gmail.com


Talleresy reuniones del comité académico 1. Taller con Patrimonio Natural sobre el Fondo para los bosques 2. Dos talleres sobre proyectos REDD con Natura, ONF, Bioredd, Corantioquia y otros. 3. Dos talleres de Priorización del Plan de Acción del Pacto con el Comité Académico PBA 4. Priorización del Plan de Acción con ARGOS 5. Taller sobre resultados del Simposio de Bosques y Agua

pactobosques@gmail.com


Constitución de la Secretaría Técnica 1. Conformación Secretaría Técnica del Pacto para promover la ejecución del Plan de Acción. (2 convenios). 2. Definición de líneas estratégicas prioritarias a. Ganadería b. Bosques y Agua c. Madera d. Minería pactobosques@gmail.com


SIMPOSIO BOSQUES Y AGUA Dependemos del agua para vivir y ella de los bosques para fluir

Fecha: 26 y 27 de agosto Lugar: Jardín Botánico de Medellín Asistentes: 200 personas

pactobosques@gmail.com pactobosques@gmail.com


FORO REGIONAL SILVOPASTOREO Fecha: 23 de agosto Lugar: DonmatĂ­as, Antioquia Asistentes: 243 personas

pactobosques@gmail.com


pactobosques@gmail.com


Presentaciรณn del Pacto en varios escenarios โ ข1er Encuentro anual Forestal Regional

en busca del desarrollo econรณmico, ambiental y social. RIA (Reforestadora Integral de Antioquia)

pactobosques@gmail.com


Presentación del Pacto en varios escenarios •Evento anual del Pacto Intersectorial por la Madera Legal Bogotá, Colombia.

pactobosques@gmail.com pactobosques@gmail.com


Presentación del Pacto en varios escenarios • Reunión Interinstitucional de ISAGEN • Presentación del Pacto a empresas, fundaciones y Alcaldías

pactobosques@gmail.com pactobosques@gmail.com


Presentación del Pacto en varios escenarios •Participación en Ferias y Congresos: Congreso Servicios Ecosistémicos: 7 al 11 de octubre (5 ponencias y un stand)

pactobosques@gmail.com pactobosques@gmail.com


¿EN QUÉ ESTAMOS? Asamblea Anual Signatarios

pactobosques@gmail.com


Formulación y gestión de proyectos •Taller Subregional en Bajo Cauca (26 de Noviembre) •Encuentro de actores del sector de la madera en asocio con Espirales de Vida, Gobernanza Forestal y Cadena Forestal. (18 de Noviembre)

pactobosques@gmail.com pactobosques@gmail.com


Formulación y gestión de proyectos • Formulación proyecto de regalías en Silvopastoreo y carbono forestal en el norte de Antioquia con el apoyo de la Asamblea Departamental, UNAL, UNAD, JBM, South Pole y Alcaldías. • Gestión de proyectos con Hidroituango. • Gestión del Proyecto REDD para San Lucas y Bajo Cauca con Natura, Bioredd, ONF, Corantioquia, RIA.

pactobosques@gmail.com pactobosques@gmail.com


LOS RETOS DEL PACTO 1. Mecanismos de vinculaci贸n de todas las entidades 2. Difusi贸n y ampliaci贸n de la base social del Pacto (Estrategia de comunicaciones: Posicionamiento y pertenencia) pactobosques@gmail.com


Mecanismosde vinculaci贸n 1. BanCO2, propuesta de pago por servicios ambientales (Cornare, Masbosques). 2. Fondo para la Conservaci贸n de los Bosques de Antioquia con Patrimonio Natural. 3. Convenios bilaterales o multilaterales. pactobosques@gmail.com

pactobosques@gmail.com


Mecanismosde vinculación 4. Vinculación a acciones que vayan más allá de lo obligatorio. 5. Formulario participación Pacto (establecimiento línea base de acciones concretas para visibilizar nuestro compromiso por los bosques y posibles acciones). 6. Cuenca Verde (fondo de agua). pactobosques@gmail.com

pactobosques@gmail.com


Difusión y ampliación de la base social del Pacto Relanzamiento Página web •Noticias www.hagamosclic.org

•Artículos de interés •Agenda del pacto •Memorias de eventos •Crónicas •Información del Pacto •Campaña ciudadana Hagamosclic •Formato virtual para unirse al Pacto

pactobosques@gmail.com

pactobosques@gmail.com


Difusión y ampliación de la base social del Pacto Redes sociales Facebook - Hagamosclic.org 2198 seguidores – Creada en julio de 2011 Iniciativa ciudadana para difundir información relevante sobre los bosques; movilización de la ciudadanía

pactobosques@gmail.com

pactobosques@gmail.com


Difusión y ampliación de la base social del Pacto Redes sociales Facebook - Pacto por los Bosques de Antioquia 570 Seguidores – Creada en Agosto de 2013 Espacio para compartir las acciones del Pacto y sus signatarios

pactobosques@gmail.com

pactobosques@gmail.com


Difusi贸n y ampliaci贸n de la base social del Pacto www.issuu.com/pactoporlosbosques Lugar donde encontrar las memorias de nuestros eventos y otras publicaciones de inter茅s.

pactobosques@gmail.com

pactobosques@gmail.com


Difusi贸n y ampliaci贸n de la base social del Pacto

Eventos masivos Simposio Bosques y Agua

pactobosques@gmail.com

pactobosques@gmail.com


Difusión y ampliación de la base social del Pacto

Boletines virtuales Con información relevante del Pacto, noticias, eventos, programación, para que los signatarios, ciudadanos y medios de comunicación mantengan unas constante comunicación.

pactobosques@gmail.com

pactobosques@gmail.com


Difusiรณn y ampliaciรณn de la base social del Pacto โ ข

Vinculaciรณn en las pรกginas de las entidades firmantes Solicitud manual de imagen

pactobosques@gmail.com


Difusi贸n y ampliaci贸n de la base social del Pacto

Informaci贸n relevante del Pacto

pactobosques@gmail.com pactobosques@gmail.com


COMITÉ ACADÉMICO − − − − − − − −

Corantioquia Área Metropolitana Valle de Aburrá. Jardín Botánico de Medellín. Secretaría del Medio Ambiente, Antioquia. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Secretaría del Medio Ambiente, Medellín Sistema Departamental de Áreas Protegidas, Antioquia. Corporación CEAM.

− − − − − − −

Fundación Con Vida. Escuela de Ingeniería de Antioquia EIA. Reforestadora Integral de Antioquia RIA. Cornare. Cadena Forestal y Maderera de Antioquia. Parques Nacionales Naturales. Asamblea Departamental de Antioquia

pactobosques@gmail.com


COMPROMISO CON EL PACTO Las instituciones públicas y privadas, gremios, empresas, universidades y centros académicos, organizaciones campesinas, étnicas y organizaciones socio ambientales, acorde con nuestras convicciones, funciones y competencias, suscribimos y ratificamos el PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTI OQUI A, como un acuerdo de voluntades en el que asumimos un compromiso formal por la conservación de los bosques de Antioquia.

pactobosques@gmail.com


GRACIAS!! MAYOR INFORMACIÓN: Correo: pactobosques@gmail.com Teléfono: (4) 444 5500 ext 102 Facebook: Pacto por los Bosques de Antioquia Web: www.hagamosclic.org Skype: Pactobosques Issu: www.issuu.com/pactoporlosbosques


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.